Tenerife Sur AHORA - Julio 2017

Page 1

Julio 2017 l Año 3 l Número 31 l Periódico GRATUITO

Curbelo confirma que la nueva línea marítima cubrirá con tres trayectos diarios los puertos gomeros PÁG. E3

Unas 200.000 personas se podrán beneficiar del nuevo TAC del Hospital del Sur PÁG. 34

Onda Tenerife cumple 5 años

PÁGINAS 2-3

Comienza el trámite para construir un centro sociosanitario de mayores dependientes de El médano PÁG. 21

JOSÉ JULIÁN MENA >>> ALCALDE DE ARONA

“Los retrasos en materia de infraestructuras en el Sur son imperdonables” PÁGINAS 4-5


2

Julio 2017

¡Onda Tenerife cumple 5 años!

Primer progama Cinco años han pasado desde la celebración de aquella romería en Granadilla de Abona el 10 de junio de 2012, fecha en la que Onda Tenerife se lanzaba al aire por primera vez, hablando de tradición, folclore, trajes de mago, zurrones de gofio y, en definitiva, de la idiosincrasia de nuestra Isla que, con el tiempo y abordada desde infinidad de ópticas, se convertiría en la aguja que marcaría el norte de nuestro camino, porque aunque nacimos en el Sur y para el Sur, nuestro objetivo siempre ha sido darle voz a toda la Isla. Afincados en la parte alta de la Estación de Servicio Repsol de El Porís de Abona, en el municipio de Arico, hemos dado buenas noticias, como los 200 millones íntegros que el Grupo González Canarias repartió en el sorteo de navidad del 2013, año en el que comenzó su periplo como el 'surtidor de la fortuna' de los tinerfeños. Un surtidor que, por cierto, no deja de repartir felicidad. Sin embargo, también hemos estado en los momentos difíciles, como en los fatídicos incendios forestales en los montes del Sur en 2012, durante los que no pudimos dormir, llegando a alcanzar las 100 horas ininterrumpidas en directo. Pero si hablamos de episodios trágicos, no podemos dejar de lado el derrumbe del edificio de Los Cristianos el año pasado, una tragedia sin precedentes que no fue nada fácil contar. La actualidad política ha sido una de las piedras angulares de la actividad informativa de Onda Tenerife, nuestros micrófonos han recogido las palabras de dos presidentes de gobierno autonómico, Paulino Rivero y Fernando Clavijo, en cuyas respectivas tomas de posesión también estuvimos presentes, así como en la de concejales y concejalas, consejeros y consejeras, alcaldes y alcaldesas… ¡de todos los partidos! Y es que el respeto a la pluralidad que solo el ejercicio de la objetividad periodística

Director: CRISTIAN LUIS Edición: Daniel Vargas Bozzetto Diseño y Publicidad: Prensa Insular SLU Colaboradores: Carmen Nieves Gaspar,María Ayala,Jonathan Fumero,Gladys García,María Álvarez, Juan Manuel Fernández del Torco Alonso y

Lucas Casañas. Redacción Deportes: Badayco Magdaleno deportes@tenerifesur.info Maquetación, fotografía y retoque digital: Prensa Insular SLU Publicidad: Warren Parra

produce ha sido, desde el principio, uno de los rasgos de la filosofía de esta emisora. Para ello, Rayco Vargas y Román Luis han estado tomando milimétricas medidas de cuanto acontece políticamente en la Isla desde los comienzos de Onda Tenerife, ejerciendo el denominado cuarto poder de manera responsable y ecuánime. A esta labor escudriñadora del escenario político canario se unía también José Manuel Pitti, que durante tres años recorrió cada mañana con su 'guagua' todo el Sur y, aunque tuvo muchas paradas, nunca sufrió avería alguna. Posteriormente fue Cristian Luis quien ocupó la franja matinal con Las Mañanas de Onda Tenerife, un magacín ecléctico y dinámico que todavía hoy sigue uniendo información y entretenimiento, con entrevistas, tertulias y protagonistas… El deporte regional también ha tenido gran protagonismo en Onda Tenerife con Minuto 90, que desde el año 2013, ha tenido a Badayco Magdaleno dirigiendo la batuta del gran equipo de deportes de esta casa, que ha apostado por todas las modalidades deportivas que en el Archipiélago se practican… fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, boxeo, kickboxing, bádminton, tenis de mesa… ¡Y por supuesto, nuestro deporte vernáculo, la lucha canaria! El mundo del motor ha sido otra de las apuestas de nuestra radio, con Lolo Romero y su Onda del Motor en los inicios y con Juanma Ramos y su Derecha3kMotor desde la última temporada que, en las sobremesas de los lunes y viernes,

Sorteo de navidad TENERIFE NORTE

nos trae la actualidad más rugidora del rally canario. ¿Y qué hay de la cultura, entre tanta política, economía y deporte? Desde octubre de 2012, bajo las riendas de Agustín Negrín, las tradiciones populares de las Islas también han sido protagonistas de nuestra parrilla semanal con La Trapera, por donde han pasado invitados como Isidro Ortiz, Mari Sánchez, María Mérida, Mari Carmen Mullet, Ico Arrocha, Benito Cabrera, Víctor Batista o Domingo el Colorado. Además, Lucas Morales se ha convertido en el encargado de traernos cada miércoles lo que pasa en la gran pantalla, proyectando la mejor información sobre el séptimo

640 73 40 63 wparra@tenerifesur.info publicidad@tenerifesur.info Impresión: TF Print S.A.

E.S. Repsol El Porís de Abona Autopista del Sur, Km 39,150 38588 Villa de Arico Tlf: 922 164 080 Fax: 922 706 424

Prensa Insular SLU

www.tenerifesur.info info@tenerifesur.info

B-76659879

Dep. Legal: TF 15-2015


3

Julio 2017

Algunas de nuestras incorporaciones arte. Y si hablamos de radio, no podemos olvidar la música. Ayoze Plasencia, Javier Crespo, Hermes García y Román Luis han sabido dar la nota a lo largo de estos cinco años. Pero nuestra familia no ha parado de crecer, y sigue haciéndolo con la incorporación de dos programas que durante la mañana de cada viernes reflejan fidedignamente otros aspectos que son irremediablemente nuestros: el sector primario y el turismo: Onda Tenerife Rural, presentado por Manuel Rodríguez y Turismo Siglo XXI, conducido por Luis Jiménez. Nos hemos hecho eco de los problemas de esta tierra al convertirnos en una plataforma de denuncia siempre dispuesta a dar voz al inconformismo ciudadano. Fue el caso de Clara Chávez, madre de Elihú, que buscaba ayuda para su pequeño, el de Macu Vera, madre de la niña Ainara, que exigía la implementación de cambiadores adecuados para los grandes dependientes en los aeropuertos o el de Eidher, en el que los canarios demostramos nuevamente que a solidarios no nos gana nadie. En definitiva: en estos cinco años hemos estado cuando ha llovido, cuando ha hecho sol, cuando ha soplado el viento, en las buenas y en las malas, de día y de noche. Y seguiremos estando, como hasta ahora… ¡gracias a ti!

ARICO GRANADILLA

SANTA CRUZ LA LAGUNA

TENERIFE SUR LA GOMERA EL HIERRO NORTE DE LA PALMA SUR DE GRAN CANARIA

VALLE DE GÜíMAR

Los clásicos siguen sonando


en portada

4

Julio 2017

Los retrasos en materia de infraestructuras en el Sur son imperdonables El alcalde de Arona critica que las inversiones del Cabildo y del Gobierno de Canarias llegan "tarde, nunca o a cuentagotas" para un "área metropolitana de más de 300.000 habitantes". Además, Mena se resiste a pensar que "por ser de un color algunos nos estén haciendo la puñeta"

JOSE JULIÁN MENA>>> ALCALDE DE ARONA

REDACCIÓN, TSA.

¿Está feliz por la presentación a nivel mundial del nuevo Seat Arona? Que Seat haya llamado Arona a uno de sus coches suma mucho para nuestro municipio… ¿Están preparadas nuestras carreteras para recibir a un coche elegante y majestuoso, con suspensión especial? Es cierto que el coche trae características importantes, pero Seat no puede hacer nada con la falta de planificación en nuestra isla. Esa responsabilidad recae en otros. Vemos que las inversiones en el Sur de Tenerife distan mucho de lo que tienen que ser unas inversiones para el 80% de la economía que representa Arona y todo el Sur, que no está planificada adecuadamente en materia de movilidad. Las inversiones llegan tarde, nunca o a cuentagotas, y eso no puede suceder en un área metropolitana con más de 300.000 habitantes. Esa planificación corresponde al Cabildo y al Gobierno de Canarias y, desde luego, no se materializa. Se ha hablado mucho de la seguridad en el municipio. ¿Está garantizada? La seguridad de los aroneros siempre ha estado garantizada. Hemos tenido algunas situaciones,

como esa falta de agentes para cubrir el servicio, pero también es verdad que los cuerpos y fuerzas de seguridad siempre están ahí. Una de las reivindicaciones hechas a su gobierno es sacar la ansiada Relación de Puestos de Trabajo (RPT)… Sí, y es uno de los grandes problemas que marcó nuestra hoja de prioridades cuando asumimos la responsabilidad de gobernar. La RPT estaba bloqueada, no era funcional y ningún gobierno la había afrontado para normalizar la situación de la Policía Local de Arona. Sin embargo, es un documento que habla de todo el personal del Ayuntamiento de Arona, y estamos buscando el marco adecuado para solucionar todos los problemas de la Administración. ¿Saldrá este año? Confío en que saldrá este año. Queremos que sea un documento que responda a todas las necesidades del Ayuntamiento. Confío en la negociación para solucionar un problema que se viene arrastrando desde hace 20 años. Este Grupo de Gobierno trabaja de manera intensa para poderlo solucionar cuanto antes. Algunas voces afirman que existe una huelga encubierta en la Policía... No quiero pensar que se esté comentando esta situación. Si estuviéramos hablando de una huelga encubierta, eso es algo que está totalmente prohibido y, por tanto, serían otras instancias las que tendrían que intervenir. Hemos estudiado la situación de la policía y es verdad que tiene uno de los sueldos más bajos de la zona. No se llevó a cabo una prolongación en años anteriores y lo tenemos que hacer ahora. Pero también pongo por delante que, durante estos dos años, todos los atrasos que la policía tenía en cuanto a medios materiales los hemos solventado. Hemos renovado el parque móvil de la Policía Municipal, se ha incorporado una cantidad importante de chalecos, hemos mejorado y reforzado las infraestructuras… Es decir, la Administración no ha estado mirando para otro lado. Es cierto que nos encontramos ante la necesidad de normalizar esas reclamaciones salariales, pero no solo para la


Julio 2017

en portada

Policía, sino para toda la Administración. Y el paraguas legal que tenemos para ello es la RPT, y la queremos hacer bien para que perdure en el tiempo y responda a todas las necesidades del Ayuntamiento. Según la ratio del municipio hay un déficit de más de 50 policías... ¿Se convocarán nuevas plazas antes de terminar este mandato? Pues mire, es un buen momento para hacer esa reflexión, sobre todo acerca de la limitación del techo de gasto y de personal, que no podemos crecer más del 1%... Desde que entramos a gobernar, lo primero que hicimos fue sanear nuestras cuentas, cancelando todas las deudas y préstamos que teníamos en la Administración…

No hay una política de movilidad insular eficiente Ahora que hablamos de gasto, se ha hablado mucho de ese millón de euros que quedó sin ejecutar... Jamás Arona ha tenido la inversión en Servicios Sociales para ayudar al conjunto de los ciudadanos que ha tenido en este tiempo. Hemos llegado a más usuarios y, sobre todo, con mayor cuantía. Solo en partidas hemos aumentado medio millón de euros, pero si vemos el cómputo general, hemos puesto 1,3 millones de euros en dos años para ayudas sociales. Parece que Arona ha tenido ciertos obstáculos en el camino… Si hubiese firmado un pacto con Coalición Canaria, ¿cree que tendría usted más libertad para gobernar? No quiero ni pensar que por ser de un color u otro algunas administraciones estén haciéndole la puñeta a los municipios que queremos avanzar. El reto que tenía era recuperar Arona y que el municipio avanzara y, pese a quien le pese, vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde a Arona y al Sur. Hay que poner de manifiesto el proyecto Arona Avanza, con más de 11 actuaciones y 7 millones de euros. Si aquellas administraciones no tienen

muy presente que Arona ha estado abandonada durante mucho tiempo y que hay que invertir aquí es que no se están dando cuenta del peso que tiene la Comarca Sur. Los retrasos son imperdonables en el Sur en materia de infraestructuras. Hasta el otro día estábamos reclamando sacar a los alumnos del Instituto de Guaza, que están en esos barracones que eran para un año y ya llevan tropecientos. Otro de los asuntos espinosos ha sido el Plan General de Ordenación… Sí, porque tampoco es plato de buen gusto que al mes de entrar a gobernar se nos anulara el Plan General, precisamente por las irregularidades que había. Pero oiga, en este momento constituye un instrumento de planificación importante y, ¿quién nos lo ha anulado? Otras administraciones, y nosotros hemos pagado muchísimo dinero ya por la anulación de ese documento. Vamos a ver si, ante esta situación de complejidad, esas administraciones son sensibles con Arona. E insisto: infraestructuras importantes en materia de carreteras, no reasfaltar. Eso lo tenemos que hacer permanentemente; es nuestra obligación mantenerlas en perfecto estado. Lo que tenemos que empezar a poner sobre la mesa son los seis carriles de la autopista del Sur, con un proyecto constructivo, no de trazado. ¿Estamos preparados para que, cuando se despliegue toda la carta de servicios del hospital del Sur y los pacientes se desplacen, no haya atascos? ¿Le sorprendió la situación del Ayuntamiento cuando llegó al gobierno? Me sorprendió ver cómo los que estuvieron al frente de esta Administración durante tanto tiempo y no hicieron lo que tenían que hacer ni planificaron nada. Era una realidad dantesca, y le digo por qué. Había empresas que llevaban hasta tres o cuatro meses sin cobrar. Era dantesco ver cómo muchísimas facturas permanecían en un lado por tener muchísimas irregularidades y que había contratos que no tenían cobertura legal, y yo decía: ¿cómo esto puede suceder en un municipio que tiene en este momento 93.000 habitantes y que recibe un millón y medio de turistas? ¿Cómo ha sido el papel de la oposición en estos dos años? Respeto el trabajo que hacen estando en la oposición, pero serán los ciudadanos quienes la valoren. Yo les pido que se pongan al lado

5

del Gobierno en las situaciones complejas, en lugar de intentar a veces erosionar nuestra acción o utilizar determinadas expresiones que no quiero ni compartir. Y sobre todo, que se alegren de los avances que está habiendo en el municipio, como ese nuevo cambio de estrategia en materia turística, con la celebración del Arona Culture & Business Pride, que está situando a Arona como un destino atractivo en el mapa que a la vez es mimado y cuidado, y eso es sostenibilidad e integración. En la visita de Carlos Alonso a las labores de asfaltado de uno de los tramos de la autopista del Sur, aprovechó para reclamar que Arona está obligada por ley a tener un servicio urbano de transporte… No hay una política de movilidad insular eficiente. No parece que las colas les importen lo que debiera. Se recibe menos inversión y cuando se aprueba se hace tarde y a cuentagotas. También creo que el señor Alonso no debería hacer declaraciones tan a la ligera y responsabilizar al ayuntamiento de Arona cuando existe un problema generalizado y grave en todo Tenerife y, sobre todo, en lo referente al transporte urbano. También los municipios de Santa Cruz y La Laguna tienen ese problema, y muy serio.

Había empresas que llevaban hasta tres o cuatro meses sin cobrar ¿Hay convenios con Titsa? Sí, teníamos una guagua que pagábamos y amortizábamos con 150.000 euros; ahora seguimos pagando ese convenio con 80.000, pero el problema es que el transporte público en el Sur es ineficaz y no responde a las necesidades de los vecinos. Arona corresponde con convenios y actuaciones para tener un servicio de calidad, pero esa calidad no está precisamente bien avenida por el conjunto de los ciudadanos, porque lo critican día a día y alzan la voz pidiendo mejoras. ¿También ese problema es culpa del Ayuntamiento? Se suscriben convenios en otros lugares donde no exigen las responsabili-

dades de la misma manera que se le piden a Arona. Han cambiado la frecuencia de las analíticas de las aguas de las playas aroneras de dos mensuales a dos por semana. ¿Temen que ocurra como en otros municipios y tengan que cerrar las playas? Efectivamente hemos hecho un esfuerzo importante con las analíticas para seguir mimando nuestras playas. Tenemos una muy buena hoja de ruta marcada y unos muy buenos servicios que nos han permitido ondear esas dos banderas azules de nuevo. ¿Sabemos algo nuevo acerca de la tragedia del edificio de Los Cristianos? Ahora mismo se están produciendo las conclusiones finales y todo apunta a varios elementos que han podido ocasionar la caída del edificio y veremos a quién corresponden las responsabilidades. ¿Tienen pendiente una visita del presidente del Gobierno de Canarias a Arona? En mi agenda no está marcada ninguna visita del presidente del Gobierno de Canarias pero gustosamente desde aquí le invito a venir al municipio y a recorrer conmigo los problemas que estamos teniendo. ¿Qué es lo primero que le enseñaría? Que viniera a las 8 de la mañana o a la 1 del mediodía y que compartamos el recorrido a la

entrada del municipio. También le invitaría a compartir conmigo un paseo por las obras del Hospital Público del Sur y otro por Costa del Silencio. Sería una buena agenda para que él viera la realidad de lo que padecemos en el Sur.

En mi agenda no está marcada ninguna visita del presidente del Gobierno de Canarias ¿Ángel Víctor Torres o Patricia Hernández? Como siempre, voy a conocer al conjunto de los proyectos políticos que tenemos para Canarias. Entre todos vamos a hacer el esfuerzo, y esa es la gran ventaja del PSOE, que tenemos diferentes candidatos para reflexionar sobre lo que es mejor para Canarias y esperemos que concluyamos para, cuanto antes, desarrollar el Congreso y que salga lo mejor para el PSOE canario. ¿Ve a Patricia Hernández como secretaria general de los socialistas canarios? Creo que es una extraordinaria candidata y es un valor importante. Me parece que también puede hacer un extraordinario trabajo, porque trabaja mucho en equipo.

Escúchalo en

Spreaker


arona

6

Julio 2017

Arona reformará la plaza Paulino Suances Romín de Las Galletas El alcalde, José Julián Mena, explica que la reforma de la plaza es una prioridad para el grupo de gobierno y advierte de que "queda mucho por hacer en Las Galletas" REDACCIÓN, TSA.

Acondicionar la plaza Paulino Suances Romín de Las Galletas, creando un espacio de ocio que se convierta en un referente en el municipio y que cuente con dos zonas para el uso y disfrute de los niños, es el objetivo del proyecto de reforma de este espacio, que se encuentra en fase de preparación de pliegos y posterior licitación, formando parte del programa #AronaAvanza que impulsa el alcalde, José Julián Mena. Esta actuación, en la que participan las áreas municipales de Obras y de Promoción Económica, es una demanda histórica de los vecinos de ese núcleo del municipio y prevé mantener los lugares de descanso y crear sendos ámbitos de juegos para menores diferenciados por edades, uno para niños de entre cero y seis

EL ALCALDE ANALIZA EL PROYECTO DE REFORMA DE LA PLAZA PAULINO SUANCES. / TSA

años y otro de entre seis y doce. La zona contendría elementos de juego vinculados al mar. El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha explicado que "queda mucho por hacer en Las Galletas, un núcleo que carece de infraestructuras que necesitan sus vecinos. Estamos ejecutando las obras del Centro de Apoyo al

Emprendedor, que es único en Arona, y del nuevo Centro Cívico, pero ahora toca acometer el saneamiento integral y preparar el proyecto para las obras en el paseo marítimo, entre otros proyectos que necesitan los vecinos y que para nosotros son prioritarios", ha agregado. Mena ha recordado que, con

la reforma de la plaza, "estamos dando cumplimiento a una de las propuestas del programa electoral por la importancia que la plaza tiene para los galleteros, un punto de encuentro de niños, jóvenes y mayores". "La reforma de este espacio ha explicado- es una prioridad para este grupo de gobierno, por-

Arona refuerza los controles de calidad y seguridad de las aguas de baño de sus playas REDACCIÓN, TSA.

La situación generada en otros municipios del sur de Tenerife, en los que algunas playas se han visto afectada por la contaminación de la bacteria E.Coli con la consecuente prohibición del baño en las

mismas, ha llevado al ayuntamiento de Arona a tomar medidas para seguir garantizando la máxima calidad del agua en las principales playas a las que acuden vecinos y turistas. De esta forma, el área de Medio Ambiente, Obras e

Infraestructuras, a instancias del alcalde, José Julián Mena, ha decidido incrementar el número de controles que realiza de manera habitual Canaragua, la empresa que presta el servicio municipal de aguas y saneamiento, que pasará de dos análisis mensuales a reali-

JOSÉ JULIÁN MENA IZA LA BANDERA AZUL EN LA PLAYA DE LAS VISTAS, EN LOS CRISTIANOS. / TSA

zar dos semanales. A estos se suman los que de forma periódica realiza por su parte el Consejo Insular de Aguas. La toma de muestras por parte de esta empresa se realizará en las playas de Las Vistas, Los Cristianos, Las Galletas, El Camisón y Troya, y los resultados estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento con la máxima transparencia, como es habitual. José Julián Mena ha explicado que "la intención de este grupo de gobierno es anticiparnos y tener el máximo control sobre la calidad de las aguas de nuestras playas para prevenir situaciones como las que se han generado en otros municipios, que han tenido que cerrar alguno de sus puntos de baño". Mena ha asegurado que "con esta medida, vamos a seguir garantizando la máxima calidad de las principales playas a las que acuden nuestros vecinos y los turistas que nos visitan", al tiempo que ha recordado que "tener información constante nos permitirá tomar las decisiones oportunas en un tiempo récord".

que se trata de un deseo que nos han trasladado los vecinos, que necesitan en Las Galletas un espacio de ocio en condiciones que sea referente, un lugar de juegos para los niños y un complemento urbanístico de calidad para la Zona Comercial Abierta". En la actualidad el parque, que tiene una superficie total de 2.910 metros cuadrados y cuyo presupuesto máximo de reforma asciende a 737.368 euros, presenta un deterioro importante, tanto en el pavimento como en el mobiliario, lo que dificulta su uso por parte de los vecinos. Además de mantener la zona de bancos, de instalar sillas de madera pertenecientes al mobiliario urbano y de crear las citadas zonas infantiles, está previsto el acondicionamiento de este ámbito como lugar para la celebración de eventos, colocando un escenario y una zona de backstage.

Aprobado un bono de transporte para deporte adaptado REDACCIÓN, TSA.

El Partido Popular presentó recientemente una moción al pleno del ayuntamiento de Arona para la creación de un bono de transporte especial para deportistas que presenten alguna diversidad funcional, que fue aprobada por unanimidad. Según la portavoz del Grupo Municipal Popular, Águeda Fumero, "se han comprobado los efectos beneficiosos del deporte adaptado sobre las personas con discapacidad" y por tanto, "hay que potenciarlo desde las diferentes instituciones". "Esta medida beneficiaría la integración positiva y por lo tanto implementaría el número de practicantes en todas sus disciplinas", añade Fumero. Así, los deportistas con diversidad funcional podrán utilizar el bono para trasladarse a practicar las diferentes disciplinas deportivas tanto dentro como fuera del municipio de Arona. Para beneficiarse del mismo será necesario acreditar el grado de discapacidad física, mental, intelectual o sensorial y, además, se establecerá una tarifa específica para acompañantes, previa justificación del solicitante de la imposibilidad valerse por sí mismo para la realización de los desplazamientos necesarios para la práctica deportiva.


Julio 2017

arona

7

Arona recorrerá el mundo de la mano del nuevo modelo de SEAT

El Pabellón de Italia de la Fira de Barcelona fue el escenario de la presentación mundial del nuevo SEAT Arona, todo un hito para el municipio y para Canarias que, por vez primera, llevará su nombre asociado a un modelo de coche y a una marca de carácter internacional. Al acto asistió el alcalde, José Julián Mena, quien estuvo acompañado por el concejal de Turismo, David Pérez, y en él han participado el presidente de SEAT, Luca de Meo; el vicepresidente de I+D, Matthias Rabe, y el director de Diseño, Alejandro Mesonero. José Julián Mena ha expresado su satisfacción por el hecho de que "el nombre de un municipio como el nuestro, eminentemente turístico, vaya a recorrer el mundo de la mano de una marca de proyección internacional como SEAT. Se trata de una promoción muy importante y que supone un antes y un después para

nosotros", ha agregado, al tiempo que ha resaltado que el hecho de que "este lanzamiento es muy importante en nuestro esfuerzo por relanzar el municipio y, sin duda alguna, hace que Arona impresione al mundo". Mena ha explicado que para Arona, este nuevo modelo "supone un espaldarazo muy importante en materia turística, marcando un hito que no había logrado hasta ahora ningún otro municipio canario y que fortalece a las islas en su conjunto. Lo que es bueno para Arona, lo es para el sur en su conjunto, para Tenerife y para el Archipiélago", ha añadido. Por su parte, David Pérez ha considerado que "el hecho de que, finalmente, SEAT haya elegido Arona como nombre de su nuevo modelo, supone una muy buena noticia para el municipio y un impacto positivo en materia de promoción turística que muy difícilmente se puede lograr de otra manera".


arona

8

Julio 2017

Arona sienta las bases de la sostenibilidad de los destinos turísticos vacacionales a nivel global Qué se entiende por sostenibilidad, cuáles son los objetivos a alcanzar y cuáles los criterios de valoración para certificar un destino turístico como sostenible. Es decir, cuál es la hoja de ruta que deben seguir los destinos turísticos a nivel global. Ese es el principal hito que marca la denominada "Declaración de Arona", que ha sido aprobada en el marco de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad y Competitividad en los Destinos Turísticos, que ha sido clausurada en el municipio. Durante dos días, expertos científicos y responsables en materia turística se han reunido en Arona para debatir sobre sostenibilidad en una Conferencia Internacional organizada por el Ayuntamiento y avalada por Naciones Unidas, a través de la Unesco y de la Organización Mundial del Turismo, así como por la Secretaría de Estado de Turismo y por el Instituto de Turismo Responsable. La "Declaración de Arona" establece, en primer lugar, que la sostenibilidad y la competitividad forman un "binomio indisociable" para el desarrollo y el futuro de los destinos turísticos y que la primera ya no es solo una opción para el sector. Además de mostrar su preocupación por el uso abusivo de los recursos, la degradación de las tierras o la destrucción de los recursos culturales, así como por el aumento de las desigualdades sociales, el documento apuesta por el respeto "tanto a los habitantes del lugar como a

los viajeros", así como al patrimonio cultural y al medio ambiente. La declaración hace un llamamiento a reducir "significativamente" la huella ecológica, a impulsar la innovación y a luchar activamente contra el cambio climático. El texto propugna la conformación de alianzas entre los destinos turísticos en varias grandes áreas, como son la preservación del patrimonio cultural y natural; reforzar la responsabilidad económica y social del turismo; garantizar la integridad y el bienestar medioambiental; fomentar el uso eficiente de los recursos y el consumo responsable; hacer de la innovación en sostenibilidad una ventaja competitiva; establecer un compromiso firme con el clima y desarrollar la gobernanza participativa en los destinos consolidar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por otro lado, la Conferencia Internacional sirvió para reunir en torno a una misma mesa de debate a los alcaldes de los municipios más importantes en materia turística de Canarias. En ella estuvieron los responsables de los ayuntamientos de Arona, José Julián Mena, Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga y de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez. La gestión del espacio público, la conectividad y la movilidad son algunos de los problemas a los que se enfrentan los municipios turísticos,

según pusieron de manifiesto los alcaldes en la quinta mesa de debate de la Conferencia Internacional. José Julián Mena destacó la obtención del Certificado Biosphere para el municipio como muestra del compromiso con la sostenibilidad y ha recordado la suspensión del Plan General de Ordenación de Arona, una suspensión que, ha explicado, se puede convertir en una oportunidad para que, en la redacción del nuevo documento, se implanten políticas integrales de sostenibilidad.

El alcalde ha hecho hincapié en que Arona ha hecho de la "accesibilidad una distinción importante para el municipio", en que están integradas personas de 140 nacionalidades y ha anunciado la próxima creación de la Mesa Municipal de Turismo "para implicar a la ciudadanía en el proyecto de turismo sostenible". En la misma línea, José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje, ha destacado que "la población local tiene que percibir los beneficios del turismo y verlo como una oportunidad".

Para Rodríguez Fraga, la implicación del sector hotelero es esencial en la apuesta por la sostenibilidad, a la que hay que sumar ahora "el sector del ocio complementario, integrado por pequeñas y medianas empresas". En cualquier caso, el alcalde de Adeje dejó claro que el Sur de Tenerife se enfrenta a dos graves problemas: "el de la conectividad y el de la movilidad. Si no garantizamos la conectividad y resolvemos los problemas de movilidad no seremos un destino sostenible", ha asegurado.



arona

10

Julio 2017

ARN Culture & Business Pride, ¡Un Orgullo diferente es posible!

Tras una intensa semana repleta de actividades, Arona puso punto y final al festival ARN Culture & Business Pride con un gran concierto de entrada gratuita por cuyo escenario pasaron artistas como Morcheeba, Marc Almond o The Weather Girls, entre otros. Una semana en la que el municipio del Sur de Tenerife demostró que otro orgullo es posible, con la participación de destacados miembros del colectivo LGBTIQ relacionados con el mundo de la cultura, los negocios, la filosofía o la moda. Pero, sin duda, la noche más glamurosa de ARN Culture & Business Pride se vivió con la entrega de los Premios Alan Turing en trece categorías diferentes y en la que fueron galardonadas personalidades del mundo de la ciencia, la política, la cultura, la empresa o el activismo social.

Celebrada en el espacio ARTS de Playa de las Américas, por el escenario pasó la exprimera ministra de Islandia Jóhanna Sigurðardóttir, primera jefa de gobierno reconocida como LGTBQI del mundo, galardonada con el Premio Live. Por su parte, la diputada en la Asamblea de Madrid Carla Antonelli, primera y única mujer transexual de España en acceder a dicho cargo político, se llevó el Premio Espíritu. En el ámbito empresarial, Francisco Polo, fundador de Actuable y exdirector de Change.org España, obtuvo el Premio Empresa Social, mientras que el Premio Empresa LGTB fue a parar a Rafael Martínez Cortiña, CEO de thinkeers.org, "think tank" especializado en la generación de comunidades virtuales y transformación digital.

Eduardo López Collazo, director científico al frente del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz y responsable del hallazgo de la molécula IRAK-M, la que frena las defensas del cuerpo cuando aparece un tumor, ha obtenido el Premio Innovación. El Premio Comunicación ha recaído en Alfonso Llopart, CEO de Shangay, emblemática publicación LGTB, primera y más importante en el ámbito nacional. En relación con el activismo, Shehnilla Mohamed, coordinadora de Programas Regionales de África para OutRight Action International, antes conocida como la Comisión Internacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas, recibió el Premio Compromiso Social.

Asimismo, Manuel Ródenas, abogado especialista en temas LGTBI, recogió el Premio Fundación entregado a la Fundación Eddy-G, que dirige, y cuyo objetivo es proporcionar un hogar de acogida para jóvenes LGTBI víctimas de la violencia familiar, maltrato, bullying o cualquier otra forma de LGTBfobia. El icono gay de la música pop Marc Almond fue protagonista del Premio Artista Internacional de este año. En la categoría de Artista Nacional el premio fue para Javier Calvo y Javier Ambrossi, creadores del éxito teatral "La Llamada" y de una de las web serie de más éxito y más premiada, "Paquita Salas". En la modelo belga Hanne Gaby Odiele, recayó el Premio Colors, por su contribución a normalizar la intersexualidad en el mundo.

El Premio Nuevo Talento fue para Ernesto Artillo, artista plástico, fotógrafo y director de arte que ha expuesto ya su trabajo en galerías internacionales en San Petersburgo, Mumbai, Corea, Hong Kong y Beijing. La actriz Antonia San Juan recibió, por su parte, el Premio Out. Entre los premiados se encuentra también el Diputado del Común, expresidente del Gobierno de Canarias y exministro Jerónimo Saavedra. De esta forma, Arona ha logrado convertirse durante una semana en el centro de atención de la comunidad LGTBIQ y que forma parte de la estrategia turística puesta en marcha por el Ayuntamiento para captar un perfil de visitantes más joven y de mayor calidad sin descuidar, por ello, a los segmentos tradicionales de turistas.



adeje

12

Julio 2017

Carlos Vogeler, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, abrirá la UVA en su 25 aniversario REDACCIÓN, TSA.

El desarrollo de la Universidad de Verano de Adeje (UVA), que este año celebra su 25 aniversario, tendrá un importante cariz turístico, no sólo por la celebración de varios cursos y talleres relacionados con la principal fuente económica de Canarias, sino también por la presencia de una de las personalidades más relevantes del sector a nivel administrativo. Carlos Vogeler, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), será el encargado de llevar a cabo la ponencia inaugural en la solemne apertura de la UVA 2017. Vogeler, nacido en Venezuela y con nacionalidad española, es profesor titular del departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Además, ha escrito varios libros de texto

universitarios sobre estructura turística internacional y ha ocupado puestos de alta dirección en importantes empresas de todo el mundo como Pullmantur, el Grupo RCI, parte de `Wyndham Worldwide´, uno de los mayores grupos hoteleros del mundo -en el que fue director gerente para Europa Suroriental-, y vicepresidente de Estrategia de la Cuenta Mundial y de Relaciones con el Sector. Vogeler, que ocupa puestos de relevancia en la OMT desde el año 1999, es miembro fundador de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) y fue miembro de la 'International Association of Experts in Tourism' (AIEST). Estudió en Canadá y en España, se graduó en Administración de Empresas Turísticas en la Universidad Rey Juan Carlos y cursó un posgrado en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad

CARLOS VOGELER, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO. / TSA

de Navarra. Hay que recordar que la Organización Mundial del Turismo es el organismo de las Naciones Unidas encargado de

la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Como principal organización internacional en el ámbito turístico tiene como prin-

cipales objetivos y valores propiciar que el turismo contribuya al crecimiento económico, al desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental. La OMT defiende la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo para maximizar la contribución socioeconómica del sector, minimizando a la vez sus posibles impactos negativos, y se ha comprometido a promover el turismo como instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para reducir la pobreza y a fomentar el desarrollo sostenible en todo el mundo. Carlos Vogeler ofrecerá la conferencia inaugural de la UVA 2017 en el mediodía del viernes, 14 de julio y ese mismo día y en la jornada del sábado mantendrá diversos contactos con las autoridades locales del sector y con empresas y agentes económicos de relevancia de toda la Isla.

El mapa del ruido de Costa Adeje determina que el municipio está dentro de la tendencia normal permitida por ley REDACCIÓN, TSA.

El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga presentó el estudio del Mapa del Ruido en Costa Adeje realizado durante un año por la empresa especializada AAC Acústica + Lumínica donde se concluye que "en general se cumplen los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) aplicables a cada área acústica". El primer edil adejero, acompañado por la concejal responsable del área de Promoción Turística, Ermitas Moreira García, ha explicado que "esta radiografía de la situación acústica del municipio va a ser una herramienta funda-

LA EDIL DE TURISMO ATIENDE A LOS MEDIOS DELANTE DE VARIOS MAPAS DE RUIDO. / TSA

mental en el futuro del municipio para la planificación urbanística, la movilidad y la organización de actividades, entre otros aspectos" El Mapa del Ruido de Costa Adeje, además de determinar que la situación acústica se encuentra dentro de la tendencia normal permitida por la ley pone el foco en dos puntos clave. El primero de ellos es la necesidad de actualizar la normativa municipal del año 1994, que se encuentra "desfasada, adaptándola a la normativa europea y estatal". En este sentido, el estudio recomienda que en la nueva ordenanza "se establezcan unos valores límite de aplicación y

que se indique cla-ramente que el cumplimiento de los límites de decibelios deben medirse en las fachadas de los edificios receptores de ese ruido". Además, en las conclusiones del diagnóstico se recomienda que la nueva normativa municipal identifique las zonas o espacios que tengan un uso de ocio, como por ejemplo la celebración de las Fiestas Patronales, ya que en ellos puede aplicarse la excepcionalidad. Asimismo, la nueva or-denanza incluirá la definición de las Zonas Acústicas Saturadas y las actuaciones preventivas a realizar.


Julio 2017

adeje

13

El PSOE denuncia la desigualdad en la asignación de recursos sanitarios en Adeje La diputada socialista Teresa Cruz Oval afirma que la actual atención primaria es insuficiente para dar respuesta a residentes y turistas REDACCIÓN,TSA.

La diputada del PSOE por Tenerife Teresa Cruz Oval denuncia la "injustificada desigualdad que padece desde hace veinte años la ciudadanía de Adeje en materia de asignación de recursos sanitarios". En comisión parlamentaria recordó que tras más de dos décadas desde la aprobación de la Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias, los habitantes del municipio de Adeje "continúan esperando para poder acceder a los servicios y prestaciones sanitarias en igualdad de condiciones al resto de habitantes de Canarias". La diputada socialista trasladó a la Cámara las demandas que ha venido planteando durante muchos años el grupo de gobierno municipal socialista en el ayuntamiento de Adeje al hacerse eco de las exigencias de la ciudadanía del municipio, y sostuvo que el Gobierno de Canarias "no ha estado a la altura de las necesidades sanitarias del municipio".

LA DIPUTADA SOCIALISTA TERESA CRUZ OVAL / TSA

Explicó que las instalaciones "son del siglo pasado, no acordes con el actual desarrollo social y económico de la localidad y su relevante papel para el conjunto de la región" y además indicó que la ausencia de una atención primaria adecuada "está suponiendo listas de espera superiores a los estándares recomendados, y que la gente acuda a las urgencias hospitalarias en lugar de las más cercanas a sus domicilios o demoras en el diagnóstico precoz, entre otros problemas". Recordó además que en 2004, la asociación de vecinos Piedra Redonda, del barrio de La Postura, denunciaba ya las carencias que padecía Adeje en centros sanitarios y personal para atender a los usuarios. El colectivo señalaba que un ejemplo de esta situación de abandono está en los equipamientos existentes en los municipios vecinos. "Recordaban que Arona cuenta con tres centros de salud: Los Cristianos, El Fraile y el casco, además de consultorios en Las Galletas, Valle San Lorenzo, Buza-

nada y Cabo Blanco. A estos hay que añadir el Centro de Atención Especializada (CAE) de El Mojón, que tiene carácter comarcal. En el caso de Guía de Isora, los representantes vecinales indicaban que dispone de un centro de salud en el casco y tres consultorios en los pueblos de Alcalá, Playa San Juan y Chío". Cruz Oval también dijo en comisión que en 2011, un informe del propio Ayuntamiento de Adeje reconocía que la falta de médicos y de personal sanitario y la demanda de servicios especializados para atender una población "cada vez más amplia y más anciana", es una constante para la ciudadanía del municipio. Ese informe ya señalaba que "durante los últimos años, la actividad asistencial ha crecido por encima del aumento poblacional, tanto en las consultas médicas de Atención Primaria (Medicina General y Pediatría) y Urgencias como en las de Atención Especializada, que se traduce fundamentalmente en demoras diagnósticas y tiempos de espera quirúrgicos".

El Plan de Empleo Social avanza a pleno rendimiento

CENTRO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE ADEJE. / TSA

REDACCIÓN, TSA.

La concejalías de Obras y Servicios Municipales y Desarrollo Económico y Políticas de Empleo de Adeje que dirigen Carmen Rosa González Cabrera y Manuel Luis Méndez Martín, respectivamente, han llevado a cabo una visita a las 57 personas que fueron contratadas bajo

el paraguas del Programa Extraordinario Bianual de Empleo Social 2016-2017 para trasladarles un mensaje de reconocimiento por el trabajo que están realizando en el marco del proyecto denominado "Actuaciones puntuales de mejora y mantenimiento de los espacios públicos de Adeje, Fase II". Ambos ediles han mani-

festado que "la profesionalidad del personal que está llevando a cabo las obras menores, mejoras y mantenimiento de espacios públicos, colegios, etcétera, se puede apreciar en la calidad de los trabajos que están ejecutando en diversos puntos del municipio. La cuadrillas están funcionando y avanzando de forma óptima y los resultados

que se están obteniendo son apreciables por los vecinos y vecinas, quienes han trasladado una valoración muy positiva tanto de la actitud de las personas trabajadoras como del resultado final de las obras". En la visita al núcleo de Las Rosas se comprobó cómo el personal está llevando a cabo un plan de mejora de las aceras existentes, así como la creación de las mismas en algunos tramos donde no existen. Además, se ha acondicionado una zona verde para el esparcimiento y descanso, se han eliminado barreras arquitectónicas y en breve se procederá al asfaltado y pintado de la zona. Con respecto a los pueblos de Callao Salvaje y Playa Paraíso, las obras han consistido en la terminación de un campo de petanca, la instalación de la red de riego de la zona verde y trabajos de mantenimiento y pintura de la totalidad del mobiliario urbano existente. Dicho proyecto cuenta con una inversión total de

486.275,02 euros, de los cuales 221.062,51 son subvencionados por Servicio Canario de Empleo para cubrir los costes laborales y 221.062,51 por el ayuntamiento de Adeje. En cuanto a la inversión en medios materiales para la ejecución de las obras previstas, la cifra asciende a 44.150 euros. Formación para el empleo El área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo llevará a cabo, durante el mes de julio, cuatro píldoras formativas relacionadas con el mundo de la alimentación y de utilización de herramientas para la poda de árboles. El objetivo de estos cursos, asegura el concejal responsable, Manuel Luis Méndez Martín, es "proporcionar píldoras formativas a las personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo y brindarles una alternativa de mejora curricular, además de conocimientos básicos en aquellas áreas que son más susceptibles de encontrar un puesto de trabajo".


güímar

14

Se crean 550 plazas de aparcamiento en El Puertito

Julio 2017

El Plan Güímar Emprende forma a nuevos peones de limpieza REDACCIÓN, TSA.

CONVERSACIÓN CON UN OPERARIO. / TSA

REDACCIÓN, TSA.

Debido a la situación actual del aparcamiento en la zona de El Puertito, y tras clamadas peticiones vecinales debido a la insuficiencia en cuanto a espacio habilitado para el aparcamiento, desde el ayuntamiento de Güímar se está procediendo a la creación de 550 plazas de aparcamiento en esta zona del municipio. Estas actuaciones de creación de nuevas plazas de estacionamiento, supervisadas en todo momento por la alcaldesa Carmen Luisa Castro y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Francisco Javier Amador, han sido posibles debido a la colaboración entre la empresa propietaria con la cesión de los solares donde serán ubicadas y el propio Ayuntamiento, que será el encargado del mantenimiento de estos espacios. Además, y como mejor aprovechamiento de la superficie útil en la zona, se procederá a la modificación de la banda de aparcamientos de determinadas vías públicas de cordón o línea a batería.

La concejalía de Comercio, Turismo, Desarrollo Local y Participación Ciudadana, que dirige Gustavo Pérez ha finalizado el curso formativo de peón de limpieza, que contó con 12 horas de formación realizadas en la Fonda Medina, de las que 5 eran prácticas en inmediaciones del municipio. Este, así como otros cursos formativos, se engloba dentro del Plan Güímar Emprende, que recoge una serie de líneas de actuación estratégicas coordinadas entre sí con las que se pretende mejorar las condiciones económicas del municipio, apoyando a la pequeña y mediana empresa para así estimular la contratación laboral de la población local, brindando soporte y formación a los particulares y siendo un objetivo prioritario la participación de la ciudadanía en las acciones contempladas en el Plan para garantizar su avance. Los alumnos de esta acción formativa 'Peón de limpieza',

EL CONCEJAL GUSTAVO PÉREZ DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO DE PEONES. / TSA

han valorado positivamente su paso tras el mismo, como es el caso de Iván Herrera González, quien considera necesario "disponer de formación específica como esta, ya que las empresas buscan que los candidatos tengan una formación concreta, por lo que es una suerte poder contar con estas actividades formativas que ofrece el Plan Güímar Emprende que, además, no solo se ve la parte teórica, sino también la práctica, que es muy importante".

En este sentido, el concejal nacionalista Gustavo Pérez ha destacado el papel relevante que está cumpliendo el Plan Estratégico Güímar Emprende en cuanto a la detección de los principales problemas del municipio, principalmente el paro, así como su manera de afrontarlos. "Nuestras acciones van buscando brindar soluciones que generen trabajo, ayudando al pequeño y mediano empresario como verdaderos generadores de empleo en nuestro municipio, así como

al desempleado, con la creación de oportunidades para que puedan aprovechar las ofertas de empleo que nacen en la localidad", añade el edil. Además, Gustavo Pérez aprovecha para recordar a todos aquellos interesados en realizar acciones formativas que, desde la Concejalía, hay verdadera predisposición en cuanto a sugerencias de temáticas se refiere, ya que adaptarse a las situaciones actuales del mercado es una de los principales objetivos del Área.

Güímar apuesta por nuevas políticas de participación ciudadana REDACCIÓN, TSA.

Desde la concejalía de Participación Ciudadana y ADEL (Agencia de Desarrollo por el Empleo Local), dirigida por el concejal Gustavo Pérez, se sigue trabajando conjuntamente con el PFAE Güímar (Programas de Formación en Alternancia con el Empleo) en nuevas políticas de participación ciudadana, aplicando el Plan Güímar Emprende y haciendo un exhaustivo segui-

miento desde ambas entidades. Desde el PFAE Güímar, los alumnos-trabajadores reciben formación teórico-práctica al mismo tiempo que desarrollan una obra o servicio de utilidad pública e interés social que guarde relación con la especialidad del proyecto. Entre otras actividades, están realizando un recorrido por las diferentes asociaciones vecinales con las que cuenta el municipio para reactivar nuevamente estas agrupaciones como eje fundamental de par-

ticipación ciudadana, ya que conocen de primera mano las necesidades de los barrios que conforman la localidad. El 8 de julio tendrá lugar en Agache el primero de los encuentros de asociaciones que irán sucediéndose en el tiempo con las restantes entidades. Gustavo Pérez considera de vital importancia fomentar la participación de la ciudadanía, requiriendo así divulgar y dar a conocer los proyectos que se realizan desde dicha Concejalía para recoger sus

impresiones y aportaciones, además de estimular su implicación en las vías de desarrollo del municipio. Además, y por esta razón, recientemente han programado un primer ciclo de charlas con el interés principal de acercar el Plan Güímar Emprende a los vecinos y vecinas del municipio para que conozcan las diversas posibilidades con las que cuenta la población e incrementen su implicación en beneficio de la comunidad.



candelaria

16

Julio 2017

La Plaza de Los Pescadores, acondicionada y embellecida Se están realizando trabajos en el pavimento, las pérgolas y los alcorques de los jardines REDACCIÓN,TSA.

"En el marco del Plan de Embellecimiento de espacios públicos que está realizando la concejalía de Obras y Servicios se ha estado actuando en la Plaza de Los Pescadores", señala la alcaldesa, María Concepción Brito, quien avanza que además se están terminando de acometer trabajos en Playa La Viuda. Con respecto a las actuaciones que se están llevando a cabo en la Plaza de Los Pescadores, el concejal de Obras y Servicios, Jorge Baute, destaca que "se está

mejorando la zona de sombra con la sustitución de las maderas de la pérgola existente y la rehabilitando de la estructura metálica". Asimismo, se está trabajando en el pavimento deteriorado y se están acondicionando los alcorques existentes. En este sentido, se están cerrando los más próximos a la calzada en la zona más transitada por los peatones para mejorar la accesibilidad y, por otro lado, se reformarán y ampliarán los restantes con la plantación de nuevos árboles que aporten más sombra en la zona.

Cabe recordar que en esta misma plaza hace unos meses se reformó el parque infantil existente con la amplicación y adecuación de las instalaciones para los menores. Playa la Viuda Además, en Playa La Viuda se ha rehabilitado la escalera de la calle Bella Vista, zona donde además se están soterrando las líneas de alumbrado público y se ha llevado a cabo la plantación de nuevos árboles y el mantenimiento del Polideportivo y la Plaza.

Los vecinos de Igueste se implican en el diseño de la zona de esparcimiento cercana al colegio REDACCIÓN,TSA.

Los proyectos seleccionados por los vecinos en los Presupuestos Comunitarias 2017 a través de las Mesas Comunitarias comienzan su ejecución, y para ello los técnicos a los que se les han encargado los proyectos se han reunido con los vecinos. La alcaldesa, María Concepción Brito, recuerda que el Ayuntamiento destino 350.000 euros a los Presupuestos Comunitarios que fueron divididos por zonas atendiendo a criterios poblacionales. En el caso de Igueste, el presupuesto ascendía a 30.037,60 euros y se optó por llevar a cabo una zona de esparcimiento en la parcela trasera anexa al CEIP Igueste. A este respecto, la Mesa Comunitaria de Igueste se reunió con el arquitecto

encargado de realizar la zona de esparcimiento al que le plantearon sus consideraciones al respecto. El concejal de Participación Ciudadana, Francisco Pinto, apunta que entre las cuestiones que plantearon los vecinos estuvieron un lugar de descanso y espera para los padres y alumnos del

CEIP de Igueste en el que haya bancos, árboles y zonas de sombra y, además, la creación de un espacio donde los niños puedan jugar y plantar, y vegetación natural representativa de la zona de las medianías que pueda ser utilizado como recurso didáctico para el colegio.

UN OPERARIO REALIZA LABORES DE ACONDICIONAMIENTO EN LA PLAZA DE LOS PESCADORES. / TSA

Los vecinos de Las Caletillas muestran su interés por los proyectos que se van a desarrollar en su zona Se reunieron con la alcaldesa y varios concejales del Grupo de Gobierno y les expusieron sus principales preocupaciones REDACCIÓN,TSA.

El proyecto de rehabilitación del paseo de la Playa de Las Caletillas y la escollera, la extracción de callaos y el acceso a la Playa fueron los principales asuntos que los vecinos de Las Caletillas plantearon a la alcaldesa, María Concepción Brito, y a los concejales del Grupo de Gobierno que se dieron cita en una reunión vecinal. También se propuso el cambio de emplazamiento del Parque Infantil de la calle Princesa Dácil y el embellecimiento y ajardinado de la zona. A este respecto, la alcaldesa destaca la importancia de conocer la opinión de los vecinos de primera mano para el desarrollo de proyectos y accio-

nes en su entorno, adquiriendo el compromiso de reunirse periódicamente con los vecinos para hacer un seguimiento y para aclarar cualquier duda que pueda surgir con los proyectos. Por su parte, el concejal de Participación, Francisco Pinto, apunta que en esta reunión además se realizó el seguimiento de los proyectos que salieron elegidos para llevar a cabo en los Presupuestos Comunitarios 2017 y recuerda que la zona de Las Caletillas cuenta con un presupuesto de 45.502,80 euros dentro de los presupuestos comunitarios, partida presupuestaria con la que optaron a la colocación de mesas y bancos con zonas de sombra, así como a mejorar la accesibilidad del paseo.


Julio 2017

candelaria

17

Santa Ana y el Carmen, protagonistas del mes de julio REDACCIÓN,TSA.

El viernes pasado viernes 30 de junio comenzaron los actos de las fiestas patronales en honor a Santa Ana y Virgen del Carmen con la presentación del programa y de las diez aspirantes a reina: Noemí García Rodríguez (El Pozo), Marilia Rodríguez Marrero (Las Caletillas), Itahisa Goya

Pérez (Igueste), Atteneri Gómez Díaz (Las CuevecitasMalpaís), Carolina Izquierdo Vera (Punta Larga), Yoana Sánchez Fajardo (Araya), Adriana González Rodríguez (Barranco Hondo), Joanna Sánchez Fajardo (Playa de la Viuda), Natalia Padilla Castellano (Candelaria Casco) y Cathaysa Batista Arvelo (Santa Ana).

"La participación ciudadana ha sido clave para el diseño del programa de las fiestas de este año, ya que los vecinos son un elemento indispensable y fundamental para mantenerlas vivas", señala la alcaldesa, María Concepción Brito, quien agradece su implicación y destaca como novedades en el programa de este año actos como el Día del nieto, 24

de julio, que pretende ser una jornada lúdica para los más pequeños y el Día del abuelo, 26 de julio, en el que se homenajeará a los mayores con el objetivo de poner en valor el importante papel que llevan a cabo en nuestra sociedad. Por su parte, el concejal de Fiestas, Manuel González, apunta que en el programa se han incorporado cuestiones

solicitadas por los vecinos como puede ser un mayor volumen de actividad para los niños que los vincule con las fiestas desde temprana edad y se recuperará la entrega de placas a pescadores retirados y a las familias de los fallecidos el Día del Carmen. A este respecto, solicita colaboración a los vecinos para adornar los balcones de nuestras calles.

Candelaria comienza los trámites para elaborar el Censo municipal de vertidos del Polígono de Güímar Se notificará a las empresas radicadas en Candelaria el decreto por medio del que se les da un plazo de 5 días hábiles para que cumplimenten y entreguen la encuesta de datos de saneamiento de industrias REDACCIÓN,TSA.

El ayuntamiento de Candelaria emitió recientemente el decreto por el que se comienzan los trámites para realizar el Censo Municipal de Vertidos, que englobará tanto los residuos industriales como los domésticos. Decreto que se comienza a notificar a partir del lunes 3 de julio a las 28 empre-

sas del Polígono de Güímar con sede en el término municipal de Candelaria que tendrán un plazo de 5 días para cumplimentar y entregar en el Ayuntamiento la encuesta. Además, en el decreto se solicita al Consejo Insular de Aguas que remita al Ayuntamiento todas aquellas autorizaciones administrativas que por razón de su competen-

cia, haya otorgado a las empresas establecidas en el Polígono Industrial del Valle, correspondientes al municipio de Candelaria. Por otra parte, se ha solicitado a la empresa concesionaria del servicio de saneamiento, Aqualia, un informe detallado del histórico de consumos del último año correspondiente a cada uno de los inmuebles del

núcleo de Playa La Viuda, así como si tiene constancia de algún inmueble que genere vertidos de carácter no doméstico, identificando en este caso el inmueble e indicando la naturaleza de los vertidos. Además se ha solicitado que elabore, conjuntamente con la Oficina Técnica Municipal, un informe detallado donde haga constar qué

inmuebles de Playa La Viuda están conectados a la red de saneamiento municipal y cuáles, en su caso, carecen de tal conexión y vierten a un pozo negro. Una vez elaborado este Censo Municipal de Vertidos se remitirá al Consejo Insular de Aguas para que establezca el tratamiento que deba cumplir cada empresa.


san miguel de abona

18

Julio 2017

El plazo para presentar alegaciones al PGO se prolongará hasta el 31 de julio REDACCIÓN,TSA.

Los vecinos del municipio de San Miguel de Abona contarán con más tiempo para presentar alegaciones al Plan General de Ordenación (PGO), plazo que se prolongará hasta el 31 de julio a raíz de la solicitud realizada por Alcaldía a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno canario y aceptada y autorizada por dicho departamento del Ejecutivo regio-

nal. La fase de exposición pública del PGO "finalizaba el 3 de julio, pero desde el grupo de gobierno entendíamos que era muy importante solicitar al Gobierno de Canarias una ampliación del plazo dado ya que el planeamiento que se apruebe finalmente definirá cómo será nuestro municipio durante su vigencia", manifiesta el alcalde, Arturo González, quien además expresa que la Consejería de Polí-

tica Territorial "ya nos ha confirmado que da otros 20 días hábiles más en este proceso". "Nuestra voluntad, la del gobierno local, es conseguir la máxima participación ciudadana para que el planeamiento urbanístico sea lo más completo y consensuado posible y que se puedan aportar ideas, propuestas o sugerencias que, en caso de admitirse por el equipo redactor tras la valoración de las mismas, se incluirán en el texto del PGO",

San Miguel concede ayudas para la compra de gafas graduadas, tratamientos buco-dentales y auditivos REDACCIÓN,TSA.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ayuda a personas del municipio a adquirir material médico o protésico de uso personal cuando no estén dentro de la cobertura de la Seguridad Social. De este modo, gafas graduadas, tratamientos buco-dentales y prótesis auditivas son las

ayudas más solicitadas por las personas que acreditan tener escasos recursos económicos, siendo necesario tanto un informe médico como uno social para acceder a ellas. "La concesión de este tipo de ayudas, incluidas dentro de la partida de Emergencia Social, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ayudándoles a costear unos recursos indispensables a

ARTURO GONZÁLEZ Y NURIA MARRERO. / TSA

los que, de otro modo, difícilmente podrían acceder", destaca el alcalde, Arturo González. "Para acceder a estas ayudas técnicas es imprescindible que quienes las solicitan cumplan con los requisitos que se establecen en la ordenanza municipal, destinándose a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos ordinarios o extraordinarios, necesarios para prevenir situaciones de marginación social", manifiesta la edil del grupo de gobierno, Nuria Marrero. La partida de Emergencia Social para el ejercicio 2017 cuenta con 87.000 euros, cantidad que se incrementaría si fuese necesario. Dentro de la misma se incluyen, además de estas ayudas técnicas, otras para alimentos, medicamentos y para evitar el corte del suministro de luz y agua, entre otras.

destaca el líder de la Corporación local. Reuniones por los barrios Desde que se inició la fase de exposición pública del planeamiento "hemos mantenido reuniones por los barrios para informar a los vecinos, poniendo en marcha diversos mecanismos para motivar la participación ciudadana", indica González. El alcalde de San Miguel de Abona señala que, "una vez

El IES San Miguel dona 2.300 euros a causas sociales

lograda la autorización de la Consejería de Política Territorial del Gobierno canario, las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano del casco urbano y de Las Chafiras continuarán admitiendo las alegaciones al texto". Además, la aplicación móvil 'Conéctate a tu PGO' seguirá operativa para que cualquier ciudadano pueda solicitar información urbanística sobre el ámbito que desee y así, posteriormente, presentar su alegación.

El ayuntamiento instala aparatos biosaludables REDACCIÓN,TSA.

REDACCIÓN,TSA.

La Asociación Amisur y los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca han sido los beneficiarios de los 2.300 euros que recaudó el alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) San Miguel con la celebración de un Mercadillo y una Carrera Solidaria, proyectos que organizó dicho centro educativo. En concreto, Amisur destinó su parte de la donación a dar continuidad al taller ocupacional de barro, mientras que los Hermanos de la Cruz Blanca adquirieron un carro especializado para el transporte de los medicamentos.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha instalado aparatos biosaludables adaptados a personas con discapacidad en el núcleo de Las Chafiras, en la Avenida Modesto Hernández. Dichos aparatos están diseñados para el refuerzo y el desarrollo de la musculatura de personas con diferentes grados de discapacidad y "la intención es continuar creando más espacios de estas características por otros ámbitos del municipio, a la vez que vamos fomentando con ello la inclusión" resaltan tanto la concejala de Servicios Sociales como el concejal de Servicios Generales, Nuria Marrero y Julián Martín, respectivamente.



granadilla de abona

20

Julio 2017

El Ayuntamiento impulsa la recogida de residuos con dos nuevos recolectores REDACCIÓN, TSA.

El ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran, presentó dos nuevas unidades de vehículos recolectores que se incorporan a la flota del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Esta adquisición, mediante una operación de leasing con la entidad Caixabank, permite incrementar la capacidad de recogida y diversificar la flota de vehículos para seguir impulsando la recogida selectiva de envases, de papel y cartón. En el acto estuvieron presentaron el alcalde, José Domingo Regalado, el presidente y la vicepresidenta de Sermugran, Marcos González y María Candelaria Rodríguez, respectivamente, así como el gerente de la empresa, Juan Manuel Plasencia, y representan-

EL ALCALDE POSA CON MIEMBROS DEL GOBIERNO MUNICIPAL Y DE LA EMPRESA SERMUGRAN. / TSA

tes de la entidad bancaria, entre otros. Los vehículos, de 22 metros cúbicos de capacidad, uno de ellos equipado con grúa, permitirán incrementar la recogida en las zonas de mayor población, como San Isidro, El Médano y Los Abrigos, evitando tener que realizar viajes innecesarios hasta

el complejo ambiental de Tenerife para realizar vaciados cuando los camiones de menor tamaño se llenaban. El alcalde destaca la apuesta que "se está realizando para optimizar recursos, pues la gestión de los dineros públicos es esencial. Con una flota más moderna y eficiente se pretende

reducir los consumos de combustible y reducir la carga de trabajo para los operarios de la recogida de residuos sólidos". Agrega que la inversión en estas dos unidades, con chasis Renault y caja Faun de carga trasera, alcanza los 338.582 euros, lo que se une a las inversiones realizadas hasta la fecha, con más de 947.000 de

euros en la adquisición de un lavacontenedores, una barredora mecánica, un hidrolimpiador, una minipala para la recogida de escombros, la compra de tres furgones para los servicios de mantenimiento de espacios públicos y la compra de dos vehículos eléctricos. Asimismo, se acaba de adjudicar la compra directa de un vehículo multilift y, también, se prevé en próximas fechas la adquisición de un vehículo recolector de 7 metros cúbicos para su uso en calles estrechas del municipio. Por su parte, Marcos González, argumenta que con la puesta en marcha de estas dos unidades, "se consigue, además, liberar camiones que se destinan a recoger tanto envases como papel y cartón, por lo que se ve favorecido el impulso al reciclaje que desarrolla Sermugran".

Granadilla impulsa la dinamización comercial con la entrega de subvenciones a las asociaciones empresariales REDACCIÓN, TSA.

El ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, cuya responsable es Yanira González, apoya al pequeño y mediano comercio local y la dinamización del sector con la entrega reciente de las subvenciones a las diferentes asociaciones de empresarios radicadas en el municipio. En concreto, el presupuesto global es de 13.300 euros, repartidos entre las asociaciones de empresarios y profesionales de San Isidro (AESI), de Los Abrigos (ACEPLA), Granadilla Centro y El Médano (ASEC). En palabras de Yanira González, "estas ayudas económicas promueven la actividad comercial y económica en las

diferentes localidades y la posibilidad de que se desarrolle una planificación anual de actuaciones conjuntas". La responsable del área destaca la labor de estas asociaciones y su implicación, "lo que permite contar con un municipio dinámico y desarrollar acciones comerciales y un trabajo anual consensuado y coordinado con el empresariado municipal". Entre las actividades del calendario comercial hay que citar, entre otras, los eventos gastronómicos, las campañas comerciales de verano, escolar, invierno, el día de los Enamorados, de la Madre y el Padre, las rebajas, Semana Santa, festivales, actividades deportivas, Expomotor y las diferentes charlas formativas.

ZONA COMERCIAL SAN ISIDRO. / TSA


Julio 2017

granadilla de abona

21

El Cabildo comienza el trámite para construir un centro sociosanitario de mayores dependientes en El Médano REDACCIÓN, TSA.

El Cabildo, a través de Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha iniciado el trámite para la futura construcción en Granadilla de Abona de un centro sociosanitario de atención a personas mayores en situación de dependencia. En concreto, el IASS y el Ayuntamiento de Granadilla firmaron un convenio por el cual este consistorio cede el suelo necesario para la edificación de este centro, que será gestionado por el IASS, con capacidad para casi 100 plazas, 75 de ellas residenciales. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, presidió el acto de firma de este acuerdo entre la directora insular del IASS, Juana María Reyes, y el alcalde de Granadilla, José Domingo Regalado, acompañado de la concejal de Servicios Sociales, Maria de la O Gaspar.

ACTO DE FIRMA DEL ACUERDO EN EL CABILDO DE TENERIFE. / TSA

Alonso señaló que este centro ayuda a cubrir la demanda alojativa para mayores dependientes en el Sur. El alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, indicó que se trata de un gran día para su municipio "porque la elevada población de Granadilla de Abona y el creciente envejecimiento hace necesario que se amplíe el número de plazas para que nuestros mayores y sus familiares no tengan que desplazarse hacia otros centros ubicados en otras partes de la isla". La superficie cedida por el Ayuntamiento para este centro es de 3.400 metros cuadrados y está situada en Los Martines (El Médano). El Cabildo tiene un plazo de 5 años desde la formalización del acta de entrega y recepción del terreno para ejecutar y poner en marcha este centro sociosanitario.

Ayuntamiento y Cabildo coordinan las actuaciones de los planes de cooperación de los próximos tres años Se notificará a las empresas radicadas en Candelaria el decreto por medio del que se les da un plazo de 5 días hábiles para que cumplimenten y entreguen la encuesta de datos de saneamiento de industrias REDACCIÓN, TSA.

El alcalde, José Domingo Regalado, y el primer teniente alcalde y concejal de Servicios Municipales, Marcos González, mantuvieron una reunión con el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu, así como con técnicos municipales e insulares, para coordinar las actuaciones de los planes de cooperación municipal, tanto las obras previstas para este año 2017 como las previstas para el periodo 2018-2020.

José Domingo Regalado explica que ya dio comienzo hace varios meses la "tan demandada obra" de la mejora de la red de saneamiento de Pelada, con la que "se prevé solucionar el problema de desbordamiento de las aguas residuales y de lluvias en esta parte del núcleo costero". También señala que en próximas fechas, "se prevé la adjudicación del encauzamiento de la calle El Mirador desde la zona de El Saltadero al Barranco de Cha Joaquina, en San Isidro, además de la mejora de la red de abasteci-

miento y depósitos municipales, programada para este presente año". En total, la inversión en el municipio de estos proyectos asciende a 1,6 millones de euros, de los que más de 560.000 euros se han destinado a la red de saneamiento. Por otra parte, Marcos González destaca la relevancia de obras como la de El Médano "al ser una reivindicación de hace mucho tiempo por parte de la población que reside en esta parte del litoral, debido a los problemas que sufren al unirse las aguas residuales

con las de escorrentía". Además, los responsables municipales no solo trasladaron al responsable insular la necesidad de que se cumpla con el cronograma previsto, sino que se prioricen en el nuevo Plan de Cooperación Municipal 2018-2020 los proyectos relacionados con el saneamiento y depuración de aguas en los diferentes núcleos del municipio. Para acordar los trabajos que se incluyan en el próximo Plan de Cooperación 20182021, el Consejo Insular de Aguas ha elaborado un plan

director de cada municipio que establece las necesidades en materia de agua con el objetivo de que cumplan con la directiva europea sobre saneamiento y depuración de las mismas. Con este documento, el ayuntamiento de Granadilla de Abona, en colaboración con el Consejo y el Área de Cooperación Municipal, presentará un listado de actuaciones, así como el suelo disponible para la programación de las infraestructuras necesarias para implantar el saneamiento en los diferentes puntos del municipio.



Julio 2017

opinión

Orgullosa y feliz por mi isla de El Hierro, que recibió su primera bandera azul por la playa de La Restinga. A pesar de ser la isla más pequeña del archipiélago, cuenta con unas cuantas playas ideales para pasar un buen día de sol y mar. No contamos con esas construcciones de grandes hoteles que suelen estar al lado de las enormes playas y respetamos rigurosamente la naturaleza y la cultura local. Eso sí, ofrecemos alojamientos rurales y pequeños núcleos turísticos. Las aguas de las playas herreñas son excelentes, limpias y cristalinas. Nos encontramos con playas diferentes a las que no estamos acostumbrados a ver, costas con piscinas naturales, calas y playas de arena negra. A todas ellas se puede acceder fácilmente a pie. Y aprovechando que se acerca el mes de agosto, y muchos de ustedes tendrán

Iniciamos el verano con otro acto de propaganda del grupo de gobierno de Santiago del Teide dirigido, una vez más, a obtener una foto y un titular antes que a mejorar la seguridad y la atención a los vecinos, empresarios y visitantes. Se ha inaugurado, en las dependencias de la Policía Local, la Oficina de Atención al Turista Extranjero (SATE) en un despliegue sin precedentes de coches oficiales y visitantes ilustres, recordando a la célebre película de Berlanga, Bienvenido Míster Marshall. El acto, que en sí consistió en abrir la puerta de un despacho existente y que no se volverá a abrir hasta octubre -sí, leen bien, hasta octubre-, estuvo presidido por el Subsecretario de Estado, la Delegada del Gobierno en Canarias y el Subdelegado del Gobierno en esta provincia tras la firma de un convenio entre el alcalde y el Subsecretario de Estado en el Ayuntamiento que recoge las obligaciones de ambas partes. Fuera del boato, las fotos y el postureo, la realidad es que esto ha sido otro acto de propaganda del PP, que aprovecha cualquier asunto para buscar repercusión

MARÍA ÁLVAREZ

Lo quiero todo Siempre han sobresalido esos estudiantes que para costearse una carrera universitaria se han puestos a trabajar en tiempo estival, aplazando ese viaje de ensueño, unas merecidas vacaciones echados a la panca, o sencillamente dejándose llevar por los días cálidos de relax absoluto. Por ejemplo, los vemos cada verano en McDonald's, cafeterías o supermercados. Las becas son muy míseras y apenas dan para cubrir unos meses de carrera. Así

23

vacaciones, les invito a que se acerquen a la playa de La Restinga, que se encuentra en el municipio de El Pinar. Es una de las más grandes, destaca por sus aguas limpias y cristalinas y su arena negra. Allí podemos disfrutar todo el año del buceo, porque los fondos marinos más espectaculares se encuentran allí, en el mar de Las Calmas con enorme biodiversidad marina. Cerca de este lugar tenemos Tacorón, uno de los lugares preferidos por muchos herreños. Amplios charcos de aguas tranquilas, acondicionado con escaleras y sus mesas techadas para picnic. También tenemos la cala de Timijiraque, una de las más grandes de la isla, donde se practica el surf. La Caleta, con grandes piscinas de agua salada. El Tamaduste, una piscina natural de enormes dimensiones. El Pozo de Las Calcosas, una piscina natural.

La maceta, tres grandes piscinas de agua de mar. El Charco Azul, una hermosa piscina natural de agua turquesa dentro de una cueva natural. El Verodal, la playa más grande de El Hierro, destaca por su color rojizo. Por último, tenemos el muellito del faro de Orchilla, una pequeña cala de rocas de aguas tranquilas. Me gustaría recordarles que la isla está en Fiestas con la Bajada de La Virgen, y que registra un lleno total ya que los herreños que viven fuera retornar, pero también hay mucho turismo de las islas y península; así que les deseo que disfruten de la Isla y de las fiestas. Pero no olviden cuidar y respetar el medio ambiente para que siga siendo la isla menos contaminada por el turismo conservando sus espectaculares paisajes naturales y lugar ideal para el descanso.

mediática sin contenido y sin beneficios para los ciudadanos de este municipio. A la gente hay que explicarle que se ha inaugurado una oficina que permanecerá cerrada hasta octubre. En ese mes abrirá sus puertas, de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00, y volverá a cerrar en el mes de marzo.

Una oficina que está situada a las afueras (1 km) de la zona turística, a la que no hay acceso peatonal desde el casco urbano, que no está precisamente bien comunicada por el transporte público y que será atendida por un agente y varios intérpretes mediante un convenio, según se informa, suscrito con la ULL. La SATE abrirá 30 horas semanales durante la mitad del año con el objetivo de atender a los turistas una vez hayan sufrido los delitos. Y yo me pregunto, ¿no es más lógico prevenir los delitos que intentar consolar a quien ha sido robado, estafado o agredido? Dudo mucho que a un turista al que le roben vuelva a visitarnos, por muy bien que se le trate en su idioma después del suceso. La SATE es un servicio necesario para el turista, pero se debe poner en práctica de manera seria y rigurosa, no mediante un servicio por horas. Y, sobre todo, será un servicio eficiente cuando se ponga en marcha como complemento a la dotación a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sur de la isla del número de agentes necesarios para que su actuación sea efectivamente

preventiva. Permítanme un ejemplo: siempre es mejor evitar una herida, que parar luego una hemorragia. El objetivo en Santiago del Teide y en el sur de Tenerife no debe ser atender al turista cuando le hayan robado, el objetivo debe ser garantizar la seguridad y evitar que le roben. Si no contamos con los agentes necesarios, la SATE significará sacar una agente de la Guardia Civil del cuartel de Playa de San Juan, donde no sobran, para sentarlo en un despacho en vez de estar patrullando por los municipios de Guía de Isora y Santiago del Teide. El Sur tiene un problema con la seguridad en los últimos tiempos al que no se pone remedio con actos de maquillaje y propaganda, sino exigiendo lo que necesita esta Comarca, que es contar con los agentes y medios necesarios para garantizar la seguridad de nuestro principal motor económico, el turismo. Todo lo demás son fuegos de artificio que no repercutirán en la actual situación que sufren nuestros vecinos, comerciantes y visitantes.

pues, el alto porcentaje de abandonos por no poder hacer frente a esos años de estudios y gastos, se incrementan. Pero los hay, también, que no instalan en su sesera el sacrificio que hacen muchos padres para mantenerlos "relativamente cómodos", suministrándoles comida, traslados, dinero "extra" para algunos gastos (llámese conciertos, cines, salidas varias…) y que, terminado dicho año universitario, 'exigen' otra compensación o regalo por el esfuerzo invertido en sacarlo, sin arrastrar ninguna asignatura. La palabra 'esfuerzo' la acoplan para chantajear y conseguir lo que desean. Y por ahí se va mal. Salen personas comodonas, nada preparados para una futura independencia. Salen inconformistas natos, que aspiran a mucho, sin tener nada. Los principios son así: duros, inestables y con muchos matices. En mi época estudiantil tenía un compañero que salía de Chimiche todos los días a las seis de la mañana para llegar a

tiempo a clase. Caminaba varios kilómetros porque al ser él solo el que venía de esa zona, no entraba como un pasajero más en ese trasporte escolar diario y gratuito. Lo nombro porque siempre destacó como un estudiante brillante. Un día el profesor de matemáticas lo puso como ejemplo ante todos los estudiantes menos motivados y siempre, cansado, decía: "él se esfuerza porque no le conviene repetir. Cada año es un reto, y se esfuerza porque quiere algo mejor". Se me quedó aquello grabado. Tenía dificultades económicas. No tenía un medio de trasporte para desplazarse, y tenía un sueño grande: ser alguien y no depender de nadie. Se centró en lo principal: estudiar. Esa era su recompensa, su regalo, su triunfo personal. Hoy suben a las redes muchas imágenes de jóvenes que parten para algún país, isla o destinos varios, y les entran "esa envidia espontánea " a los otros tantos estudiantes que se quedan, porque la economía

familiar no da para más. Hay muchos que lo entienden, que una carrera universitaria es una inversión justa y razonable, sin otro plus añadido. Pero existen ese tanto por ciento de listillos que se toman esa misma 'inversión' como un derecho a seguir pidiendo. Esos estudiantes 'inconformistas' cuando salgan al mercado laboral son los que querrán hacer la casa empezando por el tejado. La envidia es muy fea y peligrosa cuando eres estudiante, más aún si no eres capaz de separar las cosas importantes de las materiales. Muchos imitadores de lo ajeno, muchas poses sin fondo... Sí, salen cargando maletas y sonrisas eternas, y publicitando una vida 'guay' lejos de los estudios y poniendo los dientes largos a los que trabajan en verano para poder estudiar en invierno. Poses sin fondo. Todo esfuerzo tiene su recompensa. Si algo te cuesta, lo valoras más. De ti depende que seas una cabeza hueca, o una persona sensata y preparada.

MARÍAAYALA

El Hierro, otro motivo de celebración

JONATHAN MARTIN FUMERO PORTAVOZ GRUPO MUNICIPAL CC-PNC EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO DEL TEIDE

La seguridad debe ser preventiva


opinión

24

Examinando las noticias de los últimos días, vemos que ha ocupado el cartel de preocupación algo que realmente se la refanfinfla al ciudadano medio, utilizando la expresión que tanto la derecha como la izquierda han elevado al primer plano de la vida parlamentaria de la Carrera de San Jerónimo, y me trajo el recuerdo de una tesis doctoral en torno a la posición del Ministerio Fiscal en el organigrama del Estado Español. La lectura de la tesis, y no éramos más de tres el público presente, venía a demostrar que era un tema no preocupante para el ciudadano medio, ni siquiera para el universitario, en atención a la presencia en el acto de lectura pero, mira tú por dónde, su autor es hoy el actual presidente de la Sala II del Tribunal Supremo. Fui porque era un tema que me inquietaba en ese momento, condicionado tal vez por mi condición de Fiscal, situación a la que aun pertenezco aunque no ejerzo, y siempre me había denotado inquietud que a la institución se la denomine con el sustantivo Ministerio, de donde se infiere cierto carácter ejecutivo. Pero no ha habido valentía, ni por el Constituyente del 78, para llamar a las cosas por su función real, y si esta es la defensa del interés público por exigencia de la legalidad, había

JUAN FERNÁNDEZ DEL TORCO ALONSO

El alcalde clamó "la justicia es un cachondeo" y el Supremo lo acató que adscribirlo al Ministerio de Administraciones Públicas, como acontece con la Dirección General de la Abogacía del Estado. Si, por el contrario lo que se pretende es asignar la función de la coordinación policial, su adscripción ha de ser al Ministerio del Interior, y considerar a éste como una especie de policía togado, criterio defendido en la década de los cuarenta del siglo pasado por parte del algún sector de la doctrina penal. El doctorando exponía que en orden al encuadramiento constitucional de la figura del Ministerio Fiscal,

indudablemente este no forma parte de la Carrera Judicial, a diferencia de Italia e incluso de Francia, pues en ambos países se admite la alternancia e incluso se impone esta, en orden a una mejor conformación integral del funcionario. Y mantenemos esta terminología, porque el cargo en sí mismo no asignaba la condición de autoridad, y tuvo que ser la normativa reguladora la que vino a declarar tal condición, artículo 23 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Imprecisión reflejada no solo en orden a su condición y consideración, y así hemos de entenderla tras los tornados generados en la fiscalía anticorrupción, lo que hemos de ver en sentido positivo ya que se está iniciando el deseo de transformación sustancial de la representación parlamentaria, una labor que no puede quedar restringida al ámbito exclusivamente parlamentario sino que ha de extenderse a otros que inciden sobre el servicio público de la Justicia, ya que esta en sí misma es administración, pues el ejercicio del Poder Judicial compete solo al Consejo General del Poder Judicial. Poder que aparentemente la sociedad -y de forma real en los profesionales- no funciona adecuadamente, y no tanto por la carencia de medios sino por la ausencia de un control real, pues la inspección no

Julio 2017

cabe que la ejerciten solo los jueces, ni es entendible en un Estado democrático que los Jueces se juzguen a si mismos. El corporativismo siempre reluce, por eso nosotros entendemos que: Primero: los miembros del Consejo General del Poder Judicial han de ser elegidos democráticamente y de manera universal por la población, al igual que los Fiscales directivos al unísono de las elecciones europeas. Segundo: los fiscales autonómicos y provinciales, en listas autonómicas, y permitiría la auténtica legitimación, y solo demandando que el candidato concurra en la condición de jurista, es decir, licenciado en derecho con experiencia práctica y debida formación, y también los presidentes de los tribunales superiores y Audiencias Provinciales, sin admisión de reelección, tras el agotamiento del mandato. Y por último, la constitución de un servicio de inspección separado del Poder Judicial, conformado por personal heterogéneo y no cohonestado con la carrera judicial y fiscal, igualmente designado por un solo período. Tal vez así creamos que esta aún sigue siendo ciega. Porque hoy, por culpa tal vez de los avances, ha recuperado parte de su visión. * Doctor en Derecho y Abogado


Curbelo confirma que la nueva línea marítima cubrirá con tres trayectos diarios los puertos gomeros

san sebastián

San Sebastián iza su bandera azul por primera vez en la historia La playa de la capital gomera ya cuenta con este galardón y desde el Consistorio se proponen que la próxima en obtenerlo sea la de La Cueva. PÁG.E4

valle gran rey

Comienzan las obras de mejora de la Avenida Marítima Un tramo de la vía, cerrado al tráfico desde 2014, será asfaltado y señalizado. PÁG.E5

hermigua

Tras seis años de suspensión de la línea, el nuevo Benchi Express estará operativo este verano con tres trayectos diarios PÁGINA E3

Baltar y Curbelo planifican las nuevas infraestructuras sanitarias para la isla de La Gomera

Pedro Negrín reestructura varias áreas de gobierno en el Ayuntamiento de Hermigua Juan Ramón Pérez Ramos asume el área de Infraestructuras y Servicios a la Ciudadanía y Rubén Segredo la de Economía, Hacienda, Servicios Centrales y Seguridad. PÁG.E6 vallehermoso

Vallehermoso concluye el saneamiento de sus cuentas Tras cancelar el último préstamo el Ayuntamiento dispone de un remanente de 230.000 euros que se destinará a inversiones. PÁG.E6 alajeró

Elías Rodríguez: "Manuel Ramón Plasencia se encuentra en la frontera de lo cómico y lo absurdo"

El consejero de Sanidad y el presidente del Cabildo insular destacan el nuevo Centro de Salud para Valle Gran Rey, la próxima apertura del de Hermigua y las obras, ya iniciadas, para el de Alajeró PÁGINA E3

El concejal además cree que el alcalde de Alajeró "no acierta ni aunque le pongan una mira telescópica" PÁG.E7


la gomera

E2

Julio 2017

El Cabildo aprueba tres convenios con entidades bancarias para el apoyo a sectores y agentes económicos de la Isla Casimiro Curbelo subraya la oportunidad de crecimiento que dan estos acuerdos al sector agroalimentario, la artesanía y el comercio REDACCIÓN, LGA.

El Consejo de Gobierno del cabildo de La Gomera ha dado luz verde a tres convenios con Cajasiete, Cajamar, La Caixa y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de desarrollar medidas que impulsen el comercio, la artesanía y el fomento de actividades económicas en la Isla. Casimiro Curbelo explica que en el marco de la política de cooperación con los sectores productivos, la Institución insular busca la creación de líneas

de colaboración con las entidades bancarias para propiciar la ejecución de iniciativas que posibiliten el incremento de las ventas, la realización de actividades que contribuyan a la valorización del producto y la consolidación de nuevos proyectos empresariales en La Gomera. "Los tres convenios aprobados en el último Consejo de Gobierno reforzarán la estrategia planificada desde el Cabildo, que está dirigida a la innovación, dinamización y expansión de los sectores implicados",

comenta Curbelo, antes de indicar que gran parte de los esfuerzos irán dirigidos a lograr la implementación de novedades en la comercialización de productos a través de Internet, su promoción y la celebración de eventos que consoliden la economía de estos sectores. Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Consumo, Emiliano Coello, detalla que el convenio con Cajasiete está ligado al sector artesanal con el fin de introducir a los productores en la utilización de

La Gomera abre a la participación ciudadana la redacción del Plan Insular de Movilidad Sostenible REDACCIÓN, LGA.

El Cabildo de La Gomera apuesta por la eficiencia de la red de transportes insular y la optimización de los recursos dedicados a ella. Es este uno de los principales objetivos del Plan Insular de Movilidad Sostenible que la Institución ha comenzado a redactar y que cuenta con la cooperación del resto de administraciones públicas de la Isla. El presidente, Casimiro Curbelo, explica que este documento busca fijar las prioridades y planificar las actuaciones de futuro que permitan un uso óptimo de la energía en el transporte insular, la minimización del impacto ambiental y la puesta a disposición de residentes y turistas de un sistema de transportes adaptado a sus necesidades. "Este Plan mejorará la competitividad de La Gomera y nos

dotará de los instrumentos necesarios para definir una estrategia insular que aglutine todas las modalidades de transportes", apunta Curbelo, quien añade que las medidas que se incluyan en el documento final permitirán el trasvase modal desde el transporte individual al colectivo, fomentando el uso de los medios públicos para los desplazamientos. El Plan Insular de Movilidad Sostenible también concentrará propuestas que potencien los itinerarios peatonales en áreas urbanas, además de la ejecución de proyectos dirigidos a la implantación de vías ciclistas en aquellos municipios que dispongan de potencial para su implantación. Durante la redacción del Plan se crearán varios programas de actuación destinados al estudio de la situación del transporte

colectivo, las carreteras, la movilidad eléctrica, la turística y la no motorizada. De esta forma, se cubrirán todos los ámbitos presentes en la Isla y se determinarán las necesidades que se detecten en cada uno de ellos. La participación social como pieza de trabajo Dentro de la planificación del documento final, junto con las propuestas del resto de instituciones públicas de la Isla, la participación ciudadana es otra de las piezas clave. En esta primera fase, los ciudadanos tienen a su disposición dos vías para presentar sus sugerencias. Lo pueden hacer en las urnas habilitadas en los ayuntamientos, las oficinas de Turismo y tanto en la sede del cabildo insular como a través de los perfiles oficiales de esta institución.

UNA DE LAS GUAGUAS DE LA EMPRESA PÚBLICA GUAGUAGOMERA. / LGA

las redes como espacio de venta. Mientras, el acuerdo con Cajamar se fija en la promoción, difusión y venta de productos de Alimentos de La Gomera a través de acciones como la Semana Gastronómica o la realización de la primera edición de los premios gastronómicos de la Isla. En cuanto al convenio con La Caixa y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el consejero insular comenta que está enfocado al fomento de la actividad empresarial

mediante el patrocinio de acciones como las ferias insulares, talleres formativos, campañas especiales y el apoyo de la innovación y dinamización artesanal en los centros educativos. Por último, Casimiro Curbelo adelanta que a la ejecución de las acciones previstas en los convenios, se sumará la apertura del plazo de presentación de solicitudes para las ayudas al fomento de iniciativas empresariales 2017 que el Cabildo abrirá en los próximos días.

El Cabildo formaliza el contrato para dotar de luz fotovoltaica a las marquesinas de La Gomera El proyecto está incluido en el Fondo de Desarrollo de Canarias y cuenta con una inversión de 208.254,12 euros

MARQUESINA DE PAJARITOS, UNA DE LAS QUE CONTARÁN CON LUZ FOTOVOLTAICA / LGA

REDACCIÓN, LGA.

El cabildo de La Gomera ha anunciado la adjudicación de la instalación de energía fotovoltaica en la red insular de marquesinas con una inversión de 208.254,14 euros. La empresa Gomerahostel SLU será la encargada de realizar los trabajos que contemplan la instalación de la nueva luminaria en la totalidad de las marquesinas que conforman la red insular. El presidente, Casimiro Curbelo, apuntó a que esta inversión, incluida en el Fdcan, permitirá mejorar la accesibilidad y el uso del transporte público en aquellos lugares en los que aún no existían puntos de luz. Además, destacó que las obras tendrán como resultado la creación de un sistema "limpio y sostenible, acorde a los objetivos marcados desde la institución insular". El proyecto que se ejecutará en cada una de las marque-

sinas fija la desaparición de los antiguos enganches de luz en aquellas infraestructuras que los tuvieran y la colocación de un panel fotovoltaico que transformará la energía solar en electricidad. Asimismo, cada instalación dispondrá de un regulador de carga que gestionará la energía, permitiendo la iluminación de cada parada durante 6 horas. En esta línea, el consejero de Transportes, Pedro Manuel Morales, confió en que una vez comiencen los trabajos, la instalación de los paneles esté finalizada en tres meses. Así, avanzó que a esta medida se unirán otras acciones en materia de transportes que mejorarán la calidad de los servicios y adecuarán las rutas a la actual demanda. "La geolocalización de las guaguas, la implantación del bono-transporte o la creación de nuevas rutas son algunos de los proyectos en los que estamos trabajando", concluyó.


Julio 2017

la gomera

E3

Curbelo confirma que la nueva línea marítima cubrirá con tres trayectos diarios los puertos gomeros

Iniciadas las obras de rehabilitación de la Torre del Conde

REDACCIÓN, LGA. REDACCIÓN, LGA.

El presidente del cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, explicó que la línea marítima interior de La Gomera cubrirá los puertos gomeros con tres trayectos diarios que posibilitarán una mejora considerable de la conectividad de la Isla. "Estamos de enhorabuena. Después de 6 años de suspensión de la línea ahora estamos más cerca de recuperar un modelo de conectividad interior que beneficiará a residentes y turistas", subrayó Curbelo, quien recordó la importancia del servicio para la cohesión y la mejora de la calidad de vida de gomeros y gomeras. Este anuncio coincide con la botadura al mar del nuevo "Benchi Express" en Barcelona cuyas dimensiones permitirán el traslado de 250 pasajeros. Además, el buque cuenta con espacios reservados para personas con movilidad reducida que podrán realizar el trayecto entre

EL NUEVO BENCHI EXPRESS CUBRIRÁ EL TRAYECTO ENTRE SAN SEBASTIÁN, PLAYA SANTIAGO YVALLE GRAN REY. / LGA

Valle Gran Rey, Playa de Santiago y San Sebastián con un mayor confort. El dirigente insular recordó que entre 2002 y 2011 esta ruta llegó a superar los 2 millones de pasajeros y avanzó que los residentes gomeros también disfrutarán de un 75% de descuento en la ruta interior. "Coincide el inicio de las operaciones con la reducción de precios en los billetes marítimos y aéreos, una medida

que incentivará la movilidad entre islas y, en consecuencia, será un oportunidad para ampliar trayectos", comentó. Casimiro Curbelo hizo hincapié en el compromiso de Fred Olsen Express con La Gomera. En este sentido, detalló que la naviera ha invertido cerca de 3 millones de euros en la construcción del buque y la implantación de los nuevos sistemas de autoatraque. Por último, el presidente

gomero confió en que el nuevo servicio tenga garantías de continuidad y posibilite un eje de comunicación real con los tres trayectos diarios previstos desde cada puerto. De esta forma, expuso como ejemplo la mejora en calidad y tiempo que tendrán los usuarios que hagan uso de la línea para recibir atención médica en San Sebastián o acudir a sus puestos de trabajo en la zona sur de La Gomera.

Baltar y Curbelo planifican las nuevas infraestructuras sanitarias para la isla de La Gomera

BALTAR Y CURBELO, EN UN MOMENTO DE LA REUNIÓN EN EL CABILDO DE LA GOMERA. / LGA

REDACCIÓN, LGA.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, ha visitado el Área de Salud de La Gomera acompañado por su directora, Sara Guadalupe Arteaga, el gerente de Servicios Sanitarios de la Isla, Víctor Chinea, y por el presidente del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), Christian Méndez. Todos ellos han sido recibidos en el cabildo gomero por el presidente de la Corporación, Casimiro Curbelo. El objetivo de la visita, destacó el consejero, es "coordinar y priorizar todas las necesidades de la isla" en materia sanitaria y resolverlas "en el plazo más breve posible". "Entre las soluciones a esas necesi-

dades se encuentran varios proyectos ya en marcha, de los que algunos están pendientes de ser abiertos, otros ya están iniciados y otros se resolverán a corto plazo, como la construcción del Centro de Salud de Valle Gran Rey", explicó Baltar. Además se refirió a la contratación de cuatro especialistas médicos más para el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe. "No es solo su incorporación, sino que buscamos también consolidar su presencia en la isla. Estamos hablando de especialistas en Pediatría y Traumatología, y la apertura inmediata del Hospital de Día con la hospitalización a domicilio y Cuidados Paliativos", señaló. Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera destacó que esta incorporación evitará el traslado de pacientes a los

centros de referencia en Tenerife, por lo que se trata de un avance "no solo en materia de atención, sino de bienestar para pacientes y familiares". Baltar destacó que la consejería de Sanidad cuenta con la colaboración "excepcional y extraordinaria" del Cabildo de La Gomera, que ha ayudado a agilizar y resolver muchas de las necesidades médicas de los habitantes de la isla. En este sentido, Curbelo añadió que hay "una tarea conjunta" que deben afrontar ambas instituciones en coordinación con el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos, "y en ello estamos trabajando". Nuevas infraestructuras El consejero de Sanidad se refirió también al estado actual de las distintas infraestructuras sanitarias que están en marcha en La Gomera. Respecto al Centro de Salud de Alajeró, Baltar explicó que la obra ya está adjudicada por un importe de medio millón de euros y los trabajos se encuentran ya en su fase inicial. El C. S. de Hermigua, por su parte, ya está terminado y "en breve" se producirá su apertura a los usuarios. Baltar también aludió a las necesidades de la localidad de Valle Gran Rey, que tiene dificultades para el acceso a la especialidad de

fisioterapia. La intervención en este caso será "inmediata" para solucionar esta carencia, así como otras en Urgencias. "Queremos hacer un proyecto a corto-medio plazo para Valle Gran Rey que venga a resolver las necesidades de los habitantes de la zona", explicó. Casimiro Curbelo añadió que la intención es dotar a Valle Gran Rey de un nuevo recinto sanitario, al igual que la construcción de una zona de aparcamientos en el Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe. Por otro lado, el presidente del cabildo gomero afirmó que "estamos más cerca de contar con un gran centro de atención sociosanitaria para nuestros mayores", después de anunciar la apertura del proceso de licitación de la dirección de obra y la redacción del proyecto del futuro centro sociosanitario de La Gomera, que contará con una inversión de 535.269,75 euros. Curbelo explica que la nueva infraestructura dará cobertura a 166 usuarios, 14 de estancia diurna y 124 en régimen de atención residencial. De esta forma, subraya que "se mejorará considerablemente" la capacidad de atención que ahora tiene La Gomera, donde la oferta pública a dependientes está completa. "Actualmente la Isla dispone de 135 plazas públicas, una cifra que se duplicará una vez esté operativo el nuevo centro", indica.

Después de recibir el visto bueno de la Comisión Insular de Patrimonio, el cabildo de La Gomera ha comenzado los trabajos de rehabilitación de la Torre del Conde. Esta emblemática edificación, catalogada como Bien de Interés Cultural, verá renovada su fachada y la red de drenajes perimetrales con el objetivo de garantizar la conservación de este monumento. Casimiro Curbelo detalla que la inversión de 119.940,99 euros se destinará a dos líneas de conservación. La primera de ellas está dirigida a la creación de un sistema de drenaje superficial con una herramienta de impulsión que corrija las afecciones que se dan en el perímetro de la torre cuando llueve. "Esta acción terminará con las filtraciones en los cimientos que se producen en determinadas épocas del año cuando se crean charcos en las zonas aledañas a la edificación", comenta. También, hace alusión a la segunda línea de conservación que permitirá actuar en la fachada de la torre mediante un tratamiento de anticarbonatación y la fijación de la piedra roja que la rodea. Esta acción se complementará con la colocación de iluminación exterior y labores de tratamiento para la madera que alberga la edificación. "Es una actuación integral que respetará la morfología actual de la Torre del Conde, y primará los condicionantes históricos y de protección establecidos", apunta Curbelo, antes de recordar que los trabajos se realizan siguiendo las directrices de la Comisión Insular de Patrimonio y respetando el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de San Sebastián de La Gomera. El consejero insular de Patrimonio, Adasat Reyes, pone en valor la actuación en el monumento arquitectónico y adelanta que una vez finalicen los trabajos se abrirá un espacio de debate para determinar qué medidas de seguridad se tomarán con el fin de evitar riesgos en la conservación del inmueble.


san sebastián

E4

El Ayuntamiento inicia los trabajos de mejora de la calle La Era

Julio 2017

San Sebastián iza su bandera azul por primera vez en la historia La playa de la capital gomera ya cuenta con este galardón y desde el Consistorio se proponen que la próxima en obtenerlo sea la de La Cueva REDACCIÓN, LGA.

REDACCIÓN, LGA.

La concejalía de Obras y Servicios del ayuntamiento de San Sebastián anunció el inicio de las obras de mejora de la red de agua potable en la calle La Era, en la zona de La Lomada. "Unos trabajos que permitirán dar solución a las continuas averías que están sufriendo en el suministro los vecinos de la zona y que afectan, por su ubicación, a una parte importante de La Lomada", aseguró la concejala del área, Iria Mesa. Asimismo, señaló que "el Ayuntamiento aprovechará la actuación para mejorar el acerado, donde se van a ejecutar los trabajos y rebajar aquellos tramos donde existen actualmente vados para el acceso a garajes. Se prevé que la realización de la obra dure alrededor de un mes y medio y se procurará afectar en la menor medida posible a los vecinos y vecinas que viven en las proximidades".

La bandera azul ondea en la Playa de San Sebastián de La Gomera por primera vez en su historia, gracias a cumplir una serie de requisitos de calidad en materias como el estado de las aguas de baño, la información que se ofrece sobre los aspectos medioambientales del enclave o las instalaciones que se ponen a disposición de los usuarios. El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, subrayó que esta iniciativa "era uno de los principales objetivos que se había trazado el grupo de gobierno municipal y que premia el trabajo realizado en el último año por mejorar la calidad de las playas de la capital desde el punto de vista de la

IZADO DE LA BANDERA AZUL. / LGA

accesibilidad, turístico y de sostenibilidad". Asimismo, el máximo responsable local hizo hincapié en el esfuerzo que se ha hecho para incrementar la seguridad de sus usuarios, "ampliando el número de socorristas a ocho y que este año estarán presentes no solo en

la playa de San Sebastián y La Punta sino, por primera vez, en la playa de La Cueva". Precisamente a esta playa se refirió Reyes al adelantar que "es el siguiente objetivo que se ha fijado la Corporación y donde se trabajará intensamente para optar a una segunda bandera

azul". Para ello, anunció que en breve comenzarán los trabajos para mejorar los accesos y dotarla de los servicios necesarios que permitan ofrecer a los bañistas los estándares de calidad que se requieren. Finalmente, el alcalde agradeció el "esfuerzo de todos los técnicos del ayuntamiento que han trabajado duramente para que este verano los vecinos y vecinas de San Sebastián tengan, por fin, una bandera azul ondeando en sus playas". Además, con el izado, el Ayuntamiento estrenó la nueva señalización de las playas que indica, entre otros aspectos esenciales, las normas de utilización, información ambiental y la explicación sobre el programa de Bandera Azul.

Conectada la nueva conducción de agua desde La Gallarda REDACCIÓN, LGA.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera procedió a conectar la nueva conducción de agua potable que recientemente se ha instalado en la calle La Orilla del Llano y que concluye en los depósitos de La Gallarda. Esta actuación permitirá mejorar, de manera sustancial, la calidad del servicio en el municipio y evitar las elevadas pérdidas que se producen en este tramo de la red, que pasará a contar con tuberías de fundición dúctil, una aleación de

■■

La nueva red de tuberías contará con tuberías de fundición dúctil, una aleación de hierro y carbono que evita las continuas roturas que se producen en las actualmente instaladas. ■■

hierro y carbono que evita las continuas roturas que se producen en las actualmente instaladas. Sin embargo, y para completar estos trabajos, será necesario que coexistan durante un tiempo ambas conducciones para completar los trabajos de conexión de las viviendas a la nueva canalización y que se irá completando de forma gradual. Además, está previsto que empiecen en breve los trabajos de impermeabilización de los depósitos de almacenamiento de La Hoya II, La Gallarda y Sardina, que presentan impor-

tantes niveles de pérdidas. Una actuación prioritaria y urgente que está incluida en el Fondo de Cooperación Municipal que llevará a cabo el cabildo de La Gomera y para el que San Sebastián cuenta con 269.000 euros. Asimismo, desde el Ayuntamiento se continúa solicitando la colaboración de todos los vecinos y vecinas para hacer un uso responsable del agua en el municipio, especialmente ante la escasez de precipitaciones en el último invierno, que hace prever un verano difícil.


Julio 2017

valle gran rey

E5

Comienzan las obras de mejora de la Avenida Marítima REDACCIÓN, LGA.

El Ayuntamiento de Valle Gran Rey está realizando obras en el tramo de la Avenida Marítima que fue cerrado hace tres años debido a un temporal de mar. Las obras comenzaron tras la emisión por parte de la Dirección General de Costas del permiso pertinente para transformar parte de esta vía en un paseo peatonal. Así pues, el proyecto no solo incluye su asfaltado y señalización sino que además contem-

pla trabajos de embellecimiento. En definitiva, estas labores ■■

Comienza la restauración de la Avenida Marítima tras haber sido cerrada por el temporal ■■ darán solución a un problema que se originó en abril de 2014, cuando un temporal de mar hun-

dió parcialmente un tramo de la Avenida Marítima que fue cerrado al tráfico. En ese momento la Dirección General de Costas otorgó el permiso para efectuar un arreglo temporal además de la apertura de una carretera paralela para reabrir nuevamente el tráfico de la zona. No obstante, hasta ahora, conductores y empresarios han emitido una gran cantidad de quejas por la situación de esta carretera que discurre por uno de los municipios más turísticos de La Gomera.

ASG expone sus líneas de trabajo REDACCIÓN, LGA.

La Comisión Gestora de ASG de Valle Gran Rey reunió recientemente a simpatizantes y afiliados, al objeto de exponer las líneas de trabajo desarrolladas por la formación en el municipio hasta el momento, así como debatir sobre los problemas que preocupan a los vecinos y las posibles soluciones a plantear. En este sentido, el presidente de la Comisión Gestora, Aníbal González, afirmó que "ASG no renuncia a su principal objetivo que es mantener un contacto directo y continuo con los vecinos del

municipio, y en especial, con nuestros afiliados y simpatizantes, haciéndoles partícipes de la actividad desarrollada hasta el momento por nuestra formación". Los asistentes plantearon la mejora en los servicios públicos e infraestructuras del municipio. González aseguró que "los representantes de ASG de Valle Gran Rey trasladaremos de manera urgente estos problemas a través de nuestro Grupo Municipal en el Ayuntamiento a fin de poder lograr, entre todos, las mejoras necesarias para que nuestro municipio avance en la dirección correcta".

Valle Gran Rey organiza una nueva edición de la Ludoteca de Verano para ayudar a conciliar la vida familiar y laboral REDACCIÓN, LGA.

En julio dará comienzo una nueva edición de la Ludoteca de Verano, una actividad ya consolidada en el municipio y organizada por el ayuntamiento de Valle Gran Rey. De esta manera, el equipo de gobierno confirma su compromiso con las familias de la localidad, ofreciendo un lugar donde los más

pequeños pueden repasar sus conocimientos educativos y disfrutar del ocio durante los meses estivales. El objetivo es, una vez más, poner a disposición de los chalangueros un espacio donde los niños de entre 4 y 10 años puedan divertirse y aprender mientras sus padres se encuentran trabajando, facilitando así la conciliación familiar y laboral. Desde la concejalía de Edu-

cación de Valle Gran Rey se sigue trabajando para facilitar que las familias del municipio puedan compaginar la vida familiar con la laboral. Al respecto, la concejal responsable del área, Elena Padilla, apuesta por prestar a los vecinos del municipio "un servicio de calidad que garantice, en primer lugar, la seguridad de los niños participantes mientras cumple con los

criterios educativos esperados". Por ello, Padilla recalca que la Ludoteca de Verano ofrecerá la posibilidad de realizar "actividades que favorezcan un uso lúdico, divertido y creativo del tiempo de ocio, al igual que de trabajar aquellos valores humanos básicos para la convivencia y el desarrollo individual y colectivo". Además, la concejal

recuerda que con este tipo de iniciativas, como también ocurre, por ejemplo, con la Ludoteca de Navidad, el Consistorio da respuesta a una demanda de las familias de Valle Gran Rey, poniendo a disposición un servicio vital para aquellos padres que, por sus obligaciones laborales, no pueden permanecer con sus hijos durante la totalidad de las vacaciones escolares.

Vallehermoso sacará a concesión el restaurante de la Laguna Grande REDACCIÓN, LGA.

El ayuntamiento de Vallehermoso ha comenzado con los trámites que permitirán sacar a concesión, en el plazo más breve posible, el restaurante de la Laguna Grande. Una instalación situada en uno de los lugares más visitados por los turistas que acuden a diario a La

Gomera y cuya titularidad es municipal. El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, anunció que el Ayuntamiento ha iniciado el expediente que permitirá notificar y disponer de las instalaciones, actualmente en explotación, con el objetivo de, a continuación, aprobar los pliegos que permitan sacar a conce-

sión administrativa la explotación del mismo, previsiblemente a lo largo del mes de julio. "Una inversión magnífica que conllevará explotar uno de los restaurantes con mayor rentabilidad de la Isla, debido a su emplazamiento privilegiado y al conjunto de servicios con los que cuenta la Laguna Grande, enclavada en pleno

centro del Parque Nacional de Garajonay", afirmó Coello. En cuanto al canon que deberá satisfacer el contratista anualmente al Ayuntamiento, el alcalde aseguró que será razonable y acorde con las posibilidades de los pequeños inversores interesados en generar puestos de trabajo estable en el municipio de Vallehermoso.

Finalmente, cabe recordar que la instalación se encuentra situada en el área recreativa más importante de La Gomera, con unos 12.500 metros cuadrados. Un lugar de parada y concentración del turismo que sirve además como punto de distribución de senderistas, debido a su céntrica posición en el Parque Nacional de Garajonay.


hermigua / vallehermoso

E6

Julio 2017

Hermigua comienza a triturar para su reciclaje 400 m³ de materia vegetal Quedarán a disposición de los vecinos para su uso en agricultura ecológica en la zona de acopio de El Tabaibal REDACCIÓN, LGA.

El ayuntamiento de la Villa de Hermigua ha comenzado a triturar cerca de 400 m³ de materia vegetal "que hemos reunido en la zona de acopio de El Tabaibal con el fin de ponerla a disposición de los usuarios en dicho enclave para su uso en agricultura ecológica o en los domicilios", señala Pedro Negrín, alcalde de Hermigua quien también destaca que "estas labores se están realizando gracias a la colaboración del ayuntamiento de Agulo, que nos ha cedido la maquinaria necesaria para estas labores". Juan Ramón Pérez Ramos, teniente de Alcalde, ha señalado por su parte que

La Plaza del Valle Alto ya cuenta con energía eléctrica REDACCIÓN, LGA.

El ayuntamiento de Hermigua "dará luz eléctrica a la Plaza de Victoriano Darias Montesinos, popularmente conocida como Plaza del Valle Alto tras el largo proceso de legalización que hemos tenido que afrontar y en el que se ha trabajado en los últimos dos años", afirma Pedro Negrín, Alcalde de Hermigua, quien también destaca que "ha sido un largo camino el recorrido por la concejalía de Infraestructuras para solucionar los disparates que nos impidieron dotar de suministro en su momento tras la finalización de las obras. Queda claro que las prisas de terminar los trabajos para las elecciones del 2015 provocaron que la Plaza se pusiera a disposición del ciudadano con una serie de carencias importantes y que obedecían a 'anotarse el tanto' y no a brindar un espacio moderno y actual dirigido a los ciudadanos de Hermigua", sostiene Negrín.

TRITURACIÓN DE RESIDUOS VEGETALES EN LA ZONA DE ACOPIO DE EL TABAIBAL. / LGA

"queremos acabar definitivamente con el triste espectáculo de la quema de residuos vegetales en nuestro municipio toda vez que entendemos que los mismos se pueden reutili-

zar para labores agrícolas". "Se trata, más allá de los cultivos intensivos que caracterizan a nuestra agricultura, de conocer las ventajas que nos pueden proporcionar estos resi-

Pedro Negrín reestructura varias áreas de gobierno en el Ayuntamiento de Hermigua Juan Ramón Pérez Ramos asume el área de Infraestructuras y Servicios a la Ciudadanía y Rubén Segredo la de Economía, Hacienda, Servicios Centrales y Seguridad REDACCIÓN, LGA.

El alcalde de Hermigua, Pedro Negrín, ha dado cuenta al Pleno del Ayuntamiento de la reestructuración de las Áreas de Gobierno "en la necesidad de dar más y mejor servicio a los ciudadanos de nuestra localidad." "Así, la Alcaldía mantiene la presidencia de la Corporación y el Área de Participación ciudadana, ejerciendo la superior dirección de la administración municipal, incluyendo la Secretaría, Comunicación, Participación Ciudadana y Transparencia", confirmaba Negrín antes de señalar que "Rubén Segredo y Juan Ramón Pérez Ramos van a asumir nuevas responsabilidades que afectan -y mucho - a la ciudadanía, porque han demostrado a lo largo de estos dos años que están capacitados para ello". Negrín señala también

que "el teniente de Alcalde, Juan Ramón Pérez Ramos, asumirá el Área de Infraestructuras y Servicios a la Ciudadanía que engloba, además de Bienestar Social, las áreas relacionadas con infraestructuras, obras y servicios municipales, así como cultura, deportes y educación, que serán delegadas en la concejal Nuria Niebla". El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Turismo que gestiona además materias como agricultura, transporte, comercio o patrimonio no registra modificación alguna y se mantiene al frente su responsable, Antonio Febles. "Rubén Segredo -continúa el Alcalde- gestionará las materias relacionadas con hacienda local, servicios centrales, régimen interior, recursos humanos, servicios electrónicos, seguridad, emergencias y protección civil".

duos, ya que sirven para enriquecer el suelo y aumentar su capacidad de retener agua a través del acolchado (dejar los restos de materia vegetal en el suelo de la explotación)",

afirma Pérez-Ramos, quien también sostiene que "aunque ya se hace habitualmente con los restos de los cultivos de plataneras, tan característicos de nuestro Valle, no está de más concienciarnos de que estos residuos pueden convertirse en una cubierta vegetal tremendamente útil que nos servirá además para ir desechando los abonos químicos". "Por eso animamos a nuestros agricultores a acudir al centro de acopio de El Tabaibal a partir del próximo lunes y reutilizar los residuos de la trituración que estamos llevando a cabo estos días con el apoyo del ayuntamiento de Agulo, que nos ha cedido la máquina necesaria para tal fin", concluye el teniente de Alcalde.

Vallehermoso concluye el saneamiento de sus cuentas REDACCIÓN, LGA.

Tras cancelar anticipadamente el último préstamo que mantenía en vigor por un importe de 434.000 euros, el ayuntamiento de Vallehermoso no debe nada a ninguna entidad bancaria. En este sentido, el Grupo de Gobierno municipal ha defendido su gestión económica, que ha permitido sanear las cuentas del Ayuntamiento, supeditadas a un plan de ajuste financiero antes de lo previsto y tras arrojar la liquidación del presupuesto municipal de 2016 un remanente de tesorería positivo. Un esfuerzo que ha permitido que el consistorio se libre de todas sus deudas, y del consiguiente coste financiero de los intereses asociados a las mismas, según anunció su alcalde, Emiliano Coello. "Tras un largo periodo de trabajo constante en el ajuste económico y la contención del gasto, podemos afirmar que las cuentas de nuestro Ayuntamiento están por fin saneadas", aseguró Coello, quien recordó que las cla-

ves de este logro han sido las políticas de contención y control del gasto impuestas desde las cuentas del ejercicio de 2015, fruto de la falta de un buen control económico y financiero en ejercicios anteriores y que arrastraban préstamos por una cuantía próxima a los 700.000 euros. Asimismo, el máximo responsable local adelantó que, "tras esta amortización, el Ayuntamiento dispone de un remanente de 230.000 euros que destinará a inversiones financieramente sostenibles". En concreto, adelantó que "esos recursos se destinarán, entre otros objetivos, a adecuar el barrio de Banda de Las Rosas con una inversión estimada de 190.000 euros y a la mejora de diferentes servicios municipales". Hay que mencionar que se trata de inversiones que complementarán las actuaciones incluidas en el plan de inversión municipal, los fondos provenientes del Fdcan y los planes previstos dentro del Fondo de Cooperación Municipal.


Julio 2017

vallehermoso / alajeró

E7

Aprobadas las ayudas anuales del municipio REDACCIÓN, LGA.

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Vallehermoso aprobó la concesión de las ayudas nominativas destinadas a impulsar las actividades deportivas, a potenciar la cultura musical y a apoyar, entre otros, al colectivo de productores de Miel de Palma, la principal industria agroalimentaria local. Así, acordó conceder una ayuda de 10.000 euros a la Agrupación Musical Los Órganos Encantados, que les permitirá continuar impulsando la cultura musical de Vallehermoso. Para ello, proseguirán con las actividades en los barrios de Chipude, Alojera y El Cercado, así

como en el propio Casco de la localidad. Además, la dotación estará destinada a cubrir sus gastos de mantenimiento, formación, difusión y promoción de los eventos que realizan. También renueva su apoyo al Club Ciclista El Fogueo con una cuantía de 4.000 euros que permitirá facilitar, entre otros conceptos, la celebración de la tercera edición de la Cicloturista Virgen del Carmen que tendrá lugar el sábado 5 de agosto. Un evento deportivo de primer nivel que cada año crece en calidad y cantidad de inscritos y que contribuye a dinamizar la economía del municipio durante el fin de semana en el que se celebra. Por otro lado, el

Elías Rodríguez: "Manuel Ramón Plasencia se encuentra en la frontera de lo cómico y lo absurdo"

Consistorio autorizó la subvención de 2.000 euros destinada a la Asociación de Productores de Miel de Palma que contribuirá a la promoción y difusión de este producto agroalimentario estratégico para La Gomera y especialmente para Vallehermoso, donde se concentra el 90% de la producción de la isla. Finalmente, también se verán beneficiados de estas ayudas anuales la Asociación Protectora de Animales "Pro Animal Gomera", la Murga "Me Parto y Me Troncho", la Asociación Deportiva Los Pantaneros, la Escudería Gomera Racing y el Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de La Gomera.

Vallehermoso contará con dos turnos en su campamento de verano REDACCIÓN, LGA.

El ayuntamiento de Vallehermoso ha abierto el plazo para participar en el campamento de deporte y naturaleza que organiza el Consistorio cada verano, un evento dirigido a niños y niñas de entre cinco y catorce años que contará como principal novedad en esta edición con dos turnos que se desarrollarán en el Casco y Chipude. El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, destacó la importancia de esta iniciativa que "permite ofrecer una alternativa de ocio constructivo a los más jóvenes del municipio, a la vez que favorece la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres de los menores".

Asimismo, Coello valoró "muy positivamente el desdoblamiento del curso en dos turnos que facilitará que los vecinos de Chipude, El Cercado o La Dama puedan acudir con más comodidad al mismo y desarrollar nuevas actividades próximas a sus lugares de residencia". En este sentido, cabe señalar que el primer turno tendrá lugar del 3 al 14 de julio en la zona del Casco, mientras que el segundo se celebrará del 17 al 28 de julio en Chipude. Todo ello sin perder la esencia de un campamento único que pudieron disfrutar el pasado año cuarenta niños y que combina actividades deportivas en contacto con la naturaleza bajo el marco único que supone el municipio de Vallehermoso.

Playa de Santiago iza por séptimo año consecutivo la Bandera Azul Europea

El concejal además cree el Alcalde de Alajeró "no acierta ni aunque le pongan una mira telescópica" REDACCIÓN, LGA.

En una carta remitida a los medios, Elías Rodríguez Montesinos, concejal del Grupo Mixto del Partido Popular de Alajeró, ha arremetido contra el alcalde de dicho municipio al afirmar que "lo del Sr. Alcalde de Alajeró, se encuentra en la frontera de lo cómico y lo absurdo. El motivo de tanta testarudez se desconoce, aunque el resultado de esa cabezonería es vox populi: el Sr. Alcalde no acierta ni aunque le pongan una mira telescópica". En materia de personal, Rodríguez señala el "injusto despido de una trabajadora municipal, la cual, disconforme con su relevo, ha solicitado amparo judicial y como era previsible, han declarado que el despido fue nulo. La errática decisión del Sr. Alcalde ha costado, además de una justa indemnización para la trabajadora, los honorarios del letrado que defendió la (mala) decisión del Sr. Alcalde. Solamente en minuta por los servicios prestados,

y según los criterios orientadores del Colegio de Abogados en función de la cuantía, los vecinos tendremos que pagar en torno a 4.000 euros". El edil popular también denuncia que "para pagar sus impuestos, las oficinas municipales están abiertas desde las 8 de la mañana, mientras que para ser atendido por cierto funcionario, tiene que esperar hasta bien pasado el mediodía, o comprarse una bola de cristal y encomendarse a un oráculo de la adivinación" y que "todo eso ocurre con el beneplácito del alcalde, el mismo que otorga productividades solamente a algunos trabajadores municipales, sin existir criterios objetivos en su concesión (discriminando al resto de la plantilla)". En la misiva, además, Rodríguez insta directamente a Plasencia a que "deje de incumplir sistemáticamente la legislación en materia de régimen local" y que "comunique cuando está ejerciendo de alcalde (con postureo o sin él) y cuándo delega sus funciones al teniente de alcalde".

EL ALCALDE Y MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN SE DISPONEN A IZAR LA BANDERA. / LGA

REDACCIÓN, LGA.

Playa de Santiago ha izado la Bandera Azul Europea por séptimo año consecutivo, acreditando así a la costa de esta localidad gomera con este máximo distintivo de calidad y servicios de acuerdo a lo que establece la normativa que posibilita esta importante concesión. El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia, acompañado por miembros de la Corporación Municipal, procedieron al señalado

izado, mostrando así su satisfacción por esta recompensa que reconoce el esfuerzo que desde el Ayuntamiento y desde la propia sociedad local en su conjunto se realiza durante todo el año para conseguir este objetivo. "Tener la Bandera Azul Europea es para todos un orgullo -señaló Plasencia-al tiempo que es también un compromiso de conservación de la calidad y los servicios que hacen de nuestra costa un lugar de referencia y de

visita de personas no solo de nuestro propio pueblo sino también del exterior". Manuel Ramón Plasencia recuerda que el izado de la Bandera coincide también con los numerosos talleres, cursos, eventos musicales y otras acciones que se desarrollan en torno a la misma playa, cuyo entorno formarán parte del calendario de actividades de este verano organizadas por el propio Ayuntamiento y los colectivos vecinales y asociaciones del municipio.



Julio 2017

opinión

Explicábamos en el artículo del mes de mayo que el Tribunal Supremo ha asentado una nueva doctrina, en sentencias de 2014 y 2015, en materia de herencias y herederos forzosos, que viene a significar que el abandono emocional del testador por parte de quien habría de recibir obligatoriamente una porción de sus bienes cuando fallezca puede ser causa de desheredación, por considerarse equivalente al maltrato de obra del Código Civil. En nuestro derecho la voluntad del testador plasmada en su acto de última voluntad que llamamos testamento goza de una especial protección, siendo el criterio general respetar la voluntad del testador y el sentido literal de las palabras. De ahí que sea muy importante para el que testa explicar las razones por las que se ha decidido a desheredar, pues según la doctrina del Supremo no es lo mismo el simple abandono emocional (puntual o por temporadas) que la total ruptura de comunicación y vínculo, prolongada en el tiempo, que haya producido un gran padecimiento psicológico en el testador, o más

Es que no puede uno pensar otra cosa viendo la cantidad de playas cerradas al baño debido a la negligencia de nuestros políticos que no mueven un solo dedo por depurar las aguas residuales. Para disimular algunos se dedican a decir que es debido a unas algas que proliferan debido al cambio climático, como si eso tampoco fuera responsabilidad de los políticos canarios, y callan cuando los niveles de E.coli suben como una asquerosa espuma de nata debido a los emisarios que vierten aguas fecales sin ningún control. Otra noticia alarmante que es capaz de oscurecer hasta el Sol más luminoso de estos días de estío es el crédito que pedirá el Gobierno del estado para pagar las pensiones. Un crecimiento del PIB superior al 3% y estos matacanes no consiguen que la creación de empleo que tanto presu-

25

GLADYS GARCÍAACOSTA

A PROPÓSITO DE: La desheredación

técnicamente, un menoscabo o lesión en la salud mental del mismo. Es aquí donde se produciría, según estas sentencias, la correspondencia entre el maltrato psicológico y el maltrato de obra del que habla el Código Civil como causa legal para desheredar. Claro está que la cuestión se enreda y complica cuando el testamento despliega toda su eficacia, precisamente, por fallecimiento del que lo otorgó, y resulta imposible -es obvio- preguntar directamente al principal interesado/afectado por las razones de su decisión y examinar su estado mental. Normalmente, tanto si el testador fue parco en palabras o dio un extenso argumentario del porqué excluye a alguien de su herencia, lo más probable es que el heredero que se ve fuera del reparto de los bienes impugne ese testamento ante los tribunales, tratando de acreditar que lo que se dice o da a entender en el documento no fue cierto y conserva todo el derecho para recibir los bienes. Sin embargo y por muy extraño que

men haga entrar en superávit la Seguridad Social. Eso, combinado con la previsión del ministro de Economía que lo prestado a la banca de las antiguas cajas no nos lo van a devolver hace que te dé un corte de digestión aunque no hayas comido nada y te metas en el agua un día de julio. ¿Por qué los políticos se empeñan en hacernos sufrir? Lo bonito que sería disfrutar de Magec, de la naturaleza, ver las uvas madurar en las parras, la energía de estos días tan largos…, y tenemos que aguantar el engaño de las aerolíneas y navieras que no han rebajado proporcionalmente a lo subvencionado, una sanidad infradotada, una nula oferta pública educativa o lúdica para los niños en julio y agosto que no comprometa la vida laboral de los padres, atascos, baches, el desmantelamiento progresivo de los servicios contra

pueda parecer a priori, si el desheredado impugna el testamento son los herederos favorecidos por el testador los que han de probar la justa causa de desheredación si el que se ha quedado fuera la niega. Y tratándose de hechos negativos, es decir, cuando hay que probar que algo no ocurrió y que, por tanto, es como si no dejara rastro, la cosa se complica enormemente. La realidad es que en un proceso de estas características todos los afectados tratan de demostrar "su verdad" como sea y siendo lo más común que se enteren del contenido del testamento tras la muerte del testador, los favorecidos deben reunir en ese momento, rápido y corriendo, las pruebas que el finado no reunió o facilitó cuando aún podía. Serán entonces los interrogatorios judiciales a los implicados y el desfile de testigos que puedan conocer de la situación de esa familia los que diluciden si el testador podía desheredar con justa causa o simplemente quería ningunear injustamente a alguno de sus legitimarios. www.abogadagladysgarcia.com

incendios forestales, así como el miedo a no quitar la maleza por ideas trasnochadas sobre silvicultura.

LUCAS CASAÑAS

¡Nos amargan el verano!

En fin, que el ciudadano de a pie no puede quitarse de la cabeza ni olvidarse ni siquiera en verano la ineptitud y falta de lógica de quienes nos gobiernan. Yo prefiero pensar que es incapacidad, porque lo otro sería sospechar que hay connivencia con lobbies de hospitales privados, o que empresas de transporte pagan campañas, o que se quiere favorecer a amigos que ganan concursos públicos, y enseguida se me viene a la cabeza que varios ministros y el mismísimo presidente del gobierno del estado declararán este mes de julio en sede judicial, o que ya ha empezado la jueza a escuchar a los investigados en el Caso Arona 2 ¿Otra inhabilitación para Jose Alberto González Reverón? Ya van unas cuantas…


opinión

26

A todos aquellos que rechazan los nacionalismos de los diversos territorios de España, se me ocurre plantearles si acaso, cuando un embajador trata de proteger a un ciudadano de España en el extranjero no se está haciendo un acto de marcado cariz nacionalista. O las tantas veces que nuestros eurodiputados se posicionan en defensa de los intereses España en Europa ¿no se practica un nacionalismo español evidente? Yo creo que sí, porque el nacionalismo, cuando se le limpia de extremismos o integrismos absurdos, no es más que una manifestación consustancial de la condición humana, a la vida política; por tanto el tema ha de ser reconducido a determinar cuáles son los nacionalismos tolerados por algunos (los buenos) y cuales no; o sea, ¿se nos quiere decir que el nacionalismo español es razonable, pero el vasco, el gallego o el canario, no? Sinceramente, me parece que este debate debería estar superado a estas alturas. Dicho esto, y asumido que existen partidos nacionalistas en distintos territorios que constituyen el Estado español, (amén de los partidos nacionalistas españoles, aunque no quieran reconocerlo), creo que merece la pena plantearse la utilidad de estos partidos nacionalistas infra-estatales. Yo no soy absolutamente imparcial, claro está (considero que casi nadie lo es), pero asumiéndolo desde mi condición de nacionalista canaria, creo que pudiera ser interesante realizar un somero comentario sobre lo que ha pasado hace escasas fechas, con la aprobación de los Presupuestos de Estado y el necesario voto de los dos diputados canarios para sacarlos adelante. Es sabido que muchos, desde dentro y fuera de Canarias, acusan a los nacionalistas canarios de negociar exclusivamente sobre el dinero que pueden obtener para esta tierra; y sinceramente yo espero que así sea en todos los casos, porque ya me dirán qué se puede negociar a la hora de aprobar unos presupuestos, salvo partidas económicas para determinados fines, algunos globales para todos los españoles, incluidos los canarios, y otros

CARMEN NIEVES GASPAR

¿Para qué sirve un diputado canario? ■■

Pero lo que de verdad me resulta incomprensible es que otros diputados, igual de canarios que los de CC y NC, sitúen por encima de sus electores a su partido ■■

específicos para la tierra y las gentes que les eligieron. Y de igual forma, quienes realizan esta "crítica", olvidan que no parece que los nacionalistas vascos, o los catalanes antes de su reconversión al independentismo, hayan hecho cosas distintas durante décadas de apoyo al PP o al PSOE -según convenía- sin que nadie haya puesto en entredicho su posición política y el respeto que despertaban fuera y dentro de su tierra. Sus logros fueron mayores (su representación política también lo era), quizás porque mantenían una tensión con el Estado que les posicionaba mejor, a la par que muy posiblemente hayan sabido negociar de forma más inteligente, para qué nos vamos a engañar. Pero cuando los canarios pedimos tan solo que se nos trate como lo hace Europa, o que se nos aporten los mismos recursos que a la media de los españoles, entonces se nos dice que estamos chantajeando a un gobierno que necesita de nuestros votos para aprobar los presupuestos y mantenerse. Yo creo que lo que falla es que a veces, como se suele decir, "siempre hemos sido pobres, hasta para pedir" y que Ana Oramas tiene el sí flojo, y aparenta un entreguismo que quiero pensar que no es real; pero con todas y con esas, lo cierto es que de nada hubiera servido un solo voto de CC, si no se negocia con él; al igual que me dio una agradable sorpresa el diputado de NC, Pedro Quevedo, cuando a pesar de su conocido rechazo a Rajoy y su mayor afinidad a la izquierda, fue capaz de poner por encima de todo lo que podía obtener para su tierra. Y sinceramente, a todos los que hablan de la venta de esos votos, les recordaré que la política y los acuerdos de esa naturaleza, no son más que transacciones de unas cosas por otras, que algunos llaman negociar, oiga. Quien no lo reconozca, si conoce algo la representación parlamentaria, creo que es bastante hipócrita. Pero lo que de verdad me resulta incomprensible es que otros diputados, igual de canarios que los de CC y NC, sitúen por encima de sus electores a su

Julio 2017

partido, votando en un sentido o en otro, no en función de lo que crean beneficioso para los canarios, sino de lo que le interese en cada momento al PP, al PSOE, a Ciudadanos o a Podemos. ¿Por qué apoyaban los diputados del PP, votados por los canarios, unos Presupuestos Generales del Estado que, antes de la negociación de CC y NC, mantenían el habitual olvido y trato injusto para esta tierra? ¿Y dónde estuvieron los diputados canarios del PSOE proponiendo lo que se negoció ahora desde el nacionalismo canario e incluso más? Y años atrás, después de que Zapatero comprometiera con Canarias paliar las grandes injusticias presupuestarias de forma plurianual, ¿cuántos diputados socialistas elegidos por los canarios votaron en contra de un presupuesto que incumplía esos compromisos? Ninguno. Yo creo saber la razón de tales conductas, y tiene que ver con esa incomprensible disciplina de voto que hace que todas las organizaciones políticas pretendan (y logren) que se traicione a los representados en pro de "intereses superiores". Y en el caso de los partidos de implantación estatal, está claro que esos intereses superiores no se hallan en Canarias, aunque sean los canarios quienes les hayan puesto en el Congreso. Lamentable pero cierto. Podremos criticar determinadas actitudes de nuestros diputados nacionalistas, y creo que en demasiadas ocasiones con muchísima razón, pero de lo que no cabe duda es que, cuando en la Corte y Reino se habla de Canarias, pocas veces se hace por boca de diputados distintos a los nacionalistas. Ahora toca que el Gobierno de Rajoy cumpla con lo acordado, y que el Gobierno Canario muestre capacidad para ejecutar esos recursos en pro de la mayoría de los canarios, y en especial de los que más los necesitan, que está por ver. Si así lo hacen, creo que el resultado será bueno para nuestra gente, pero en todo caso, en esta ocasión, y con tan escasa representación, CC y NC han demostrado para qué sirve un diputado nacionalista en Madrid.



arico

28

Julio 2017

Arico presenta sus cuentas para 2017 REDACCIÓN, TSA.

El Ayuntamiento de Arico, tras cuatro años con los presupuestos prorrogados, ya dispone de un borrador a partir del cual crear las nuevas cuentas municipales para el ejercicio en curso y que plasma un total de 7.261.578,41 euros, 100.000 menos que la suma del anterior, aprobado en 2013 y vigente hasta hoy. A este respecto, el concejal de Hacienda, Andrés Martínez, puntualiza que "el Ayuntamiento

no ha estado nunca sin presupuesto, porque hemos trabajado con el de 2013, aunque yo estoy en el cargo desde 2015 y no se ha podido sacar antes por el desequilibrio presupuestario, que nos obligó a realizar un Plan Estratégico Financiero para cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria". Además, el edil señala que "se ampliarán las subvenciones a todos los colectivos" aunque ha reconocido que en el presupuesto no se estipula "ninguna partida de

inversiones en barrios como Fuente Nueva, que no tienen ni agua ni luz". Sin embargo, Martínez explica que, desde el Ayuntamiento, están trabajando en un plan de inversiones en el que sí entrarían barrios como Fuente Nueva". Por último, la alcaldesa Elena Fumero, ha querido dejar claro que "el endeudamiento del Ayuntamiento de Arico es cero" y que el balance del ejercicio 2016 "dio un saldo positivo del 200% por encima de lo previsto".

MIEMBROS EXPLICAN A LOS VECINOS LAS PARTICULARIDADES DE LOS PRESUPUESTOSTSA

El servicio de matrona en Arico ya es una realidad REDACCIÓN, TSA.

La diputada del PSOE María Teresa Cruz Oval celebra que el servicio de matrona en el municipio de Arico empiece. "Se trata de una demanda de las mujeres de Arico desde hace más de veinte años, solicitud que asumió el PSOE en el municipio y que gracias a la mediación del Grupo Parla-

mentario Socialista y del compromiso adoptado por el anterior consejero de Sanidad, el también socialista, Jesús Morera, es una realidad". Como recuerda, el exconsejero no pudo poner en funcionamiento con anterioridad este servicio al no contar con suficientes profesionales de esa especialidad, pero su trabajo concluyó cuando, a través

de una convocatoria, se pudo cubrir la carencia de matronas. La diputada señala que las mujeres del municipio de Arico que requerían o demandaban la atención de una matrona debían trasladarse hasta Güímar, para lo que debían recorrer más de veinte kilómetros". Subraya que esta situación "era totalmente injusta y no favorecía a las

mujeres de la localidad el acceso a los servicios y prestaciones sanitarias que inspiran la organización y funcionamiento del Sistema Canario de Salud". Cruz Oval indica que seguir el programa de control de embarazo "no era nada fácil para las mujeres de Arico, especialmente para las que no tienen vehículo propio, ya que

debían acudir hasta las 30 semanas una vez al mes y, a partir de la semana 30, cada dos semanas". Remarca que la falta de un buen servicio de transporte público, la orografía, las largas distancias y el sobrecoste "ponía a las mujeres embarazadas de Arico en una situación de desventaja a la hora de acceder a los servicios sanitarios".


Julio 2017

guía de isora

29

Se activa una parte de la nueva desaladora de Fonsalía REDACCIÓN TSA.

Tras un período de espera debido a los problemas técnicos surgidos en la desaladora de Fonsalía, por fin uno de los módulos de la estación ha comenzado a funcionar, generando de entrada 2.000 metros cúbicos de agua al día, lo que supondrá una ayuda para el riego a unos 60 agricultores de la Comarca Sur de la Isla. Durante una visita realizada a la estación de Fonsalía por representantes del Gobierno de Canarias, Cabildo y la Asociación de Agricultores y Ganaderos (ASAGA), el ayuntamiento de Guía de Isora ha querido mostrar su preocupación por los efectos que está ocasionando la sequía y reivindicar una serie de mejoras a realizar una vez se ponga en funcionamiento la totalidad de la desaladora. La concejala de Desarrollo Local y Sector Primario, Raquel Gutiérrez, manifestó su satisfacción porque la puesta en marcha de la desaladora "supondrá por fin un alivio para los agricultores", pero al

mismo tiempo se mostró sorprendida por el hecho de que no se hubiese contado inicialmente con el Ayuntamiento para esta visita sabiendo que el alcalde, Pedro Martín, propició en su día una modificación en el Plan General para que en estos terrenos de Fonsalía se pudiese construir la desaladora y tener así más agua y de mayor calidad. "Es más, sin el consumo municipal, la desaladora tendría dificultades para ser razonablemente rentable", añadió la edil. Al margen de esto, el Ayuntamiento mostró su apoyo a las reivindicaciones realizadas por la Asociación de Agricultores y Ganaderos (ASAGA). Su presidenta, Ángela Delgado, señaló que "aunque muchos consideran que la cantidad de agua que ha comenzado a generar la desaladora es poca, al menos ya está funcionando y ya hemos notado que los agricultores la están consumiendo". Añadió que "lo que toca ahora es arreglar el tomadero del barranco de Guía y realizar todas las conexiones posibles entre la

desaladora, la balsa de Las Charquetas y la balsa de Lomo del Balo, que es desde dónde se distribuirá principalmente el agua a las medianías. "El agua no sobra y no se debe desaprovechar por ningún lado", agregó Delgado. Por su parte, el consejero insular de Aguas, Manuel Martínez, señaló que "una vez subsanadas las deficiencias iniciales, lo que queda ahora es

que se habiliten unas nuevas bombas que garanticen que el caudal de agua sea suficiente para que el sector primario pueda seguir produciendo sus cultivos como hasta ahora". En la misma línea, el concejal de Servicios Municipales y obras, Bruno Domínguez, señaló que "los agricultores piden que uno de los módulos de la desaladora se destine exclusivamente a la balsa de

Lomo del Balo para poder disponer de agua de abasto suficiente para la agricultura. Si esto funcionara, muchos dejarían de usar sus propias tuberías para invertir en el agua procedente de la desaladora, de mejor calidad para sus cultivos. Además, los agricultores de la zona alta podrían verse beneficiados por el alivio en la demanda en el agua procedente de las galerías".

BALSA DEL BALO. / TSA


santiago del teide

30

Julio 2017

Santiago del Teide dirige el desarrollo del Ecoturismo en Tenerife REDACCIÓN, TSA.

La concejala de Turismo de Santiago del Teide, Luz Goretti Gorrín, expuso en Azores el proyecto que se llevará a cabo en el municipio y que pondrá en valor el patrimonio natural, etnográfico y paisajístico de la zona de medianías y zona alta de Santiago del Teide, para el cual ha recibido una financiación de 240.000 que irán destinadas al proyecto "Entre Almendros y Volcanes". Diciembre de 2018 será la fecha máxima para ejecutar las actuaciones previstas en el proyecto Eco-Tur del Programa de Cooperación Transnacional de la Unión Europea. La próxima cita será en el mes de noviembre en Cabo Verde. El pasado mes de febrero, la concejala de Turismo asistió al primer seminario transnacional

de intercambio de experiencias celebrado en Teguise que dio el pistoletazo de salida al proyecto Eco-Tur, incluido en el programa MAC 2014-2020 (Interreg) que está impulsado por la Unión Europea en el que participan 17 socios de Canarias, siendo Santiago del Teide el único municipio participante de la isla de Tenerife, Azores, Madeira, Cabo Verde, Mauritania y Senegal cuyo presupuesto total es de 2.546.852,70 euros, de los cuales 2.164.824,80 vienen financiados por parte de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional Macaronesia 2014-2020; la cantidad restante será aportada por los socios del proyecto. "Tras haber asistido a este segundo seminario puedo afirmar que Santiago del Teide está cumpliendo con los objetivos marcados en el proyecto Eco-Tur en esta primera fase. Somos los

LUZ GORETTI EXPONE EL PROYECTO DE SANTIAGO DEL TEIDE. / TSA

primeros interesados en que el proyecto a desarrollar en nuestro municipio se ejecute en tiempo y forma, porque es una oportunidad única para diversificar nues-

El municipio, anfitrión en la entrega de Banderas Azules 2017

EL ALCALDE IZA LA BANDERA AZUL DE PLAYA DE LA ARENA. / TSA

REDACCIÓN, TSA.

Las instalaciones del hotel Still Los Gigantes sirvieron de escenario para el acto oficial de entrega de las 54 Banderas Azules a las playas y puertos canarios que han sido distinguidos con este galardón por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). El acto fue presidido por el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, el alcalde de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro, el Vicepresidente de ADEAC, José Pala-

cios y el director general de Salud Pública, José Juan Alemán. En esta edición Canarias ha obtenido 49 galardones Bandera Azul para playas -2 más que en la edición anterior- y 5 para puertos deportivos. Además de los galardones obtenidos por playas y puertos deportivos, Canarias ha obtenido este año 4 distinciones para Centro Bandera Azul y 4 distinciones para Senderos Azules. Por su parte, Santiago del Teide ha conseguido en este 2017 dos banderas azules: una para la playa más galardonada de toda la provincia de Santa

Cruz de Tenerife y, prácticamente, de toda Canarias como es la playa de La Arena que lleva 30 años consecutivos consiguiendo este galardón y otra para el Puerto Deportivo de Los Gigantes que poco a poco está alcanzando los elogios que antaño tenía. Para el Alcalde, Emilio Navarro, "es un honor para Santiago del Teide haber sido el anfitrión de estos galardones que vuelven a premiar a la playa de La Arena como una de las playas más completas de toda Canarias en términos de seguridad, calidad, servicios… y al puerto deportivo de Los Gigantes. En este sentido, es de destacar el trabajo que realiza tanto la empresa concesionaria del puerto, AGIGANSA, como la Comunidad de Bienes Adolfo, que es la encargada de la gestión de la playa de La Arena para que el buen nombre de Santiago del Teide traspase nuestras fronteras". La iniciativa Bandera Azul, que en España gestiona ADEAC, distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de una infraestructura sanitaria y de seguridad adecuada para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.

tro producto turístico apostando por el fomento del ecoturismo y el turismo activo que supondrá generación de actividad económica y empleo en el municipio,

además de fijar la población de las zonas rurales y contribuir a la conservación del medio ambiente", señala Luz Goretti Gorrín.

La AEDL organiza un curso para obtener la tarjeta profesional de la construcción

Ya existe cuerpo oficial de Protección Civil en Santiago del Teide

REDACCIÓN, TSA.

El municipio de Santiago del Teide ya cuenta de manera oficial con un nuevo cuerpo de Protección Civil, integrado por una quincena de personas que ayudarán a complementar la vigilancia y seguridad tanto de la Policía Local como de los Bomberos Voluntarios en los actos que se desarrollen en el entorno municipal. El acto contó con la presencia del Alcalde, Emilio Navarro y diferentes miembros del grupo de gobierno, el ex alcalde, Juan Damián Gorrín Ramos, representantes de Caixabank y Cajasiete así como integrantes de Protección Civil de otros lugares de la isla, Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide, Policía Local y representantes de la empresa Comunidad de Bienes Adolfo. Se trata de un cuerpo que empezó a gestarse hace unos tres años cuando aún era alcalde Juan Damián Gorrín Ramos, y que ha visto la luz en la actualidad gracias al esfuerzo realizado por el actual alcalde, Emilio Navarro, el concejal de Seguridad Ciudadana, Guillermo Évora, la concejala de Voluntariado, Alejandra Lecuona y el presidente de Protección Civil de Santiago del Teide, Efrén Gorrín Díaz.

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del ayuntamiento de Santiago del Teide que dirige Luz Goretti Gorrín organiza un curso para obtener la tarjeta profesional de la construcción (TPC), que se llevará a cabo del 10 al 14 de julio. Con 20 horas de duración, el curso se realizará en horario de 09:00 a 14:00 horas en el Centro de Visitantes "Chinyero". Se trata de una tarjeta que de carácter obligatorio para realizar cualquier trabajo en el sector de la construcción que constituye un documento mediante el cual se acreditan, entre otros datos, los siguientes: la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales, su categoría profesional y sus períodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido. Esta tarjeta se puede obtener tanto si se está trabajando actualmente en la construcción como si se encuentra en situación de desempleo y/o si se quiere dedicar a la construcción en el futuro.

REDACCIÓN, TSA.



vilaflor de chasna

32

Julio 2017

Vilaflor se viste de tradición con el Corpus Christi Los vecinos desplegaron en las calles auténticas obras de arte, hechas con arenas y tierras de colores REDACCIÓN TSA.

El municipio de Vilaflor de Chasna celebró durante el pasado mes de junio, como cada año, la festividad del Corpus, tiñendo de tradición y de buena convivencia vecinal las calles principales del municipio. La belleza, el buen gusto y la maravilla cromática que exhibieron estas alfombras, posiblemente las más internacionales del archipiélago canario, ya que fueron llevadas a Guatemala por el Santo Hermano Pedro y la tradición arraigó tanto allá que en muchos lugares de América se mantienen, "son una muestra de los que la gente de nuestra tierra es capaz de hacer cuando se unen por una causa", explican en una nota desde la Corporación. Estos tapices y alfombras, que forman parte de la cultura popular de Vilaflor, suponen un trabajo de carácter colectivo que se elabora por las calles princi-

CHASNEROS Y CHASNERAS CREAN CONJUNTAMENTE LAS DIFERENTES ALFOMBRAS DEL CORPUS CHRISTI QUE, UN AÑO MÁS, ENGALANARON LAS CALLES DE VILAFLOR. / TSA

pales del casco y en el que vecinos y vecinas se implican para decorar la parte que le corresponde a su casa, trabajando en familia y transmitiendo la tradición a las generaciones más pequeñas, que disfrutan del día y que aprenden las técnicas de las personas más veteranas.

En la tradición más antigua se sembraba el suelo por el que iba a pasar la procesión de ramaje de plantas olorosas como romero, chajoras, esguargazo, entre otras, que junto con pétalos que se tiraban durante el paso del Santísimo Sacramento, creaba un ambiente muy espe-

cial. En la actualidad, son ya las verdaderas alfombras, que se confeccionan con arenas o tierras de colores, las que han permitido hacer abstracciones de los diseños decorativos e imágenes figurativas, evidentemente mucho más complejas y bellas. Así, una vez más el pueblo

salió a la calle con el propósito de mantener la tradición del Corpus y compartir un bonito y laborioso trabajo que culminó con la procesión, la cual discurrió por estas maravillosas obras de arte, deshaciendo el trabajo realizado con tanto empeño, cuidado y cariño.



tenerife

34

Sí se puede denuncia "la nefasta gestión en el tratamiento de aguas" REDACCIÓN, TSA.

Sí se puede denuncia que la irresponsabilidad histórica de los Ayuntamientos y del Consejo Insular de Aguas amenaza con el disfrute de las playas este verano en Tenerife y con la actividad económica principal de los municipios sureños, el turismo, debido al efecto de los vertidos incontrolados de aguas sin depurar en la costa del Sur de la Isla. La organización ecosocialista reclama que los Ayuntamientos y el Cabildo, coordinados a través del Consejo Insular de Administración Territorial de Tenerife (CIATT), acuerden continuar invirtiendo con mucho más dinero en esta tarea "inaplazable". "Era una cuestión de tiempo que ocurriera lo que está pasando en estos días", explica el portavoz de la formación en Candelaria Agustín Espinosa en referencia al cierre intermitente pero continuado de las playas de El Médano y a la prohibición del baño en la costa de Candelaria y Güímar. Además, Espinosa recuerda que en Arico son habituales las roturas del emisario de El Porís de Abona y fallos en el de Tajao. La organización ecosocialista ha denunciado también ante la fiscalía los vertidos incontrolados en Arona y Adeje.

Julio 2017

Unas 200.000 personas se podrán beneficiar del nuevo TAC del Hospital del Sur REDACCIÓN, TSA.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, visitaron recientemente el Hospital del Sur de Tenerife, para conocer las instalaciones que albergan el nuevo TAC, que empezaron a funcionar el pasado lunes 3 julio y que dará cobertura a unas 200.000 personas. Según explicó el presidente, el desarrollo del hospital, dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, se está produciendo gracias al trabajo en conjunto Gobierno y Cabildo de Tenerife, "lo que nos ha permitido poner en marcha las urgencias y los servicios más demandados para, más adelante, ir complementando los servicios según la demanda". Fernando Clavijo aprovechó para felicitar al personal por el esfuerzo que están haciendo en la atención de los pacientes de la zona, y remarcó que, poco a poco, se está cumpliendo con los plazos previstos después de que se pudiera desbloquear los problemas que aparecieron. En este sentido, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, agradeció el esfuerzo del Gobierno para poner en marcha esta instalación en la fecha prevista, y aseguró que, "a partir del desbloqueo conseguido por el consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, se van a cumplir los plazos y los precios, lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo con esta zona de la Isla, al que nosotros nos sumamos porque supone la mejora de los servicios públicos en general". Alonso recalcó que, junto al TAC, que aumenta el catálogo de prestaciones, ya se está trabajando

en las dos plantas de hospitalización y en el traslado del laboratorio a su instalación definitiva. "Además, a principios de año podremos contar con tratamientos oncológicos". El TAC, que ya ha comenzado a funcionar, es un equipo de tomografía computarizada helicoidal, adjudicada a la empresa General Electric Health Care España SAU, que incidirá en el incremento del número de pruebas diagnósticas por imagen. Este equipamiento de alta tecnología estará en funcionamiento durante el mes de julio en turno de mañana, para continuar durante el mes de agosto en horario de mañana y tarde, y a partir del mes de septiembre ofrecer servicio las 24 horas, de forma que ampliará su cobertura al área de hospitalización y al servicio de Urgencias. Dicha tecnología permitirá obtener mediante la realización de múltiples radiografías simultáneas imágenes del interior del organismo para detectar diferentes patologías, como por ejemplo, tumores, y por tanto, su puesta en marcha mejorará la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes y usuarios de esta zona de Tenerife. En este sentido, la población de referencia con tarjeta sanitaria que se beneficiará de este nuevo equipamiento supone alrededor de 200.000 personas de la zona Sur de Tenerife, correspondientes a los municipios de Adeje, Arico, Arona, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Santiago del Teide, San Miguel de Abona y Vilaflor, además de atender a la población flotante, evitando traslados al centro capitalino para la realización de este tipo de pruebas.

FERNANDO CLAVIJO Y CARLOS ALONSO DURANTE SU VISITA AL HOSPITAL DEL SUR. / TSA

Francisco Linares: "El Hospital del Sur y su dotación es fruto del trabajo y el compromiso de los nacionalistas de esta zona" REDACCIÓN, TSA.

El secretario general insular de CC, Francisco Linares, destaca "la importante labor desarrollada por todos y cada uno de los cargos públicos de nuestra formación en esta zona de la isla, sin cuya lucha esta infraestructura sanitaria no sería hoy realidad". Francisco Linares ha subrayado el compromiso, la implicación y el trabajo constante desde hace años de los alcaldes y portavoces de CC en el Sur, así como el diputado en el Parlamento de Canarias,

José Manuel Pitti, "para que la ciudadanía del Sur cuente por fin, con esta infraestructura que es una reivindicación histórica". El máximo responsable de los nacionalistas en Tenerife afirma que "se trata, por lo tanto, de un beneficio para la ciudadanía del Sur pero también para los tinerfeños", por lo que valora poder contar con un servicio sanitario público que "poco a poco va dando respuestas a nuestras necesidades y a las carencias que desde hace años estamos pidiendo que se cubran".


Julio 2017

cultura

35

El Infanta Leonor se emociona con "María, mi vida"

La Parranda Chasnera presentó "María, mi vida", un espectáculo multidisciplinar basado en una obra atemporal que refleja muchas historias de amor, del pasado y del presente

Esta es la historia de una piel que se divide y de una distancia que no olvida. Esta es la historia de una maleta que se llena y de una esperanza que no se rinde. Esta es la historia de un te quiero que nadie entiende y un beso que no termina. Tras 12 años de trabajo, el grupo musical Parranda Chasnera cuenta con un nombre reconocido en la música canaria por su labor en la creación de temas propios con letras que rememoran viejos oficios y tradiciones vernáculas y con la recreación de temas del repertorio del folclore clásico con una singular forma de sentir e

interpretar los géneros musicales de América Latina. Ahora, "María, mi vida" supone el reto más importante para el grupo y una apuesta de riesgo y calidad por ofrecer un espectáculo teatral donde la música se une a los actores como un protagonista más que narra las vivencias, sentimientos y anhelos de una pareja que cree firmemente en el poder del amor. La música de María El director musical de Parranda Chasnera, el timplista Pedro Izquierdo, que pertenece al escogido grupo de maestros de este noble instrumento, además de una amplia formación, cuenta con un currículo y experiencia musical avalada por la docencia como profesor de timple en la escuela de Música y Danza "Villa de La Orotava" en Tenerife, dos trabajos discográficos en solitario y conciertos y actuaciones nacionales e internacionales. Responsable de la elección, arreglos y ensayos de los temas de "María, mi vida", Pedro Izquierdo ha hecho una selección musical que lleva al espectador de la mano por la obra a través de aires del folclore y temas emblemáticos de la canción melódica y popular de América latina, interpretados por Parranda Chasnera con una gran calidad en la ejecución musical y el nivel de interpretación que necesita una obra musical como esta. Las palabras de María Parranda Chasnera ha confiado la dirección artística de esta obra al director de escena Ángel Pérez que firma también un texto que está inspirado en la antigua leyenda de "Peña María", una historia que forma parte de la tradición narrativa oral de la playa de El Médano en Tenerife, pero que se

repite en multitud de culturas y países. El director y autor no hace una recreación costumbrista de la leyenda, sino que partiendo de ella, guía al espectador a través de una historia de gestos, de video proyecciones, de recursos teatrales y escénicos conceptuales hasta un desenlace diferente, menos dramático y más esperanzador. La interpretación de los papeles de los protagonistas, Juan y María, recaen en la maestría de los actores canarios Fran Vera y Carmen Hernández, ambos licenciados en Arte dramático y con una larga trayectoria. Fran Vera ha desarrollado una amplia experiencia en teatro de más de 14 años, cine y televisión, y alterna su actividad con la pedagogía y sus primeros proyectos como director. Por su parte, Carmen Hernández posee un máster en teatro clásico y es una apasionada de las artes escénicas, lo que le ha llevado a

formar parte de compañías de teatro contemporáneo, clásico o musical, y a dedicarse a la dramaturgia, llegando a firmar el texto de cinco obras. El vestuario de la estilista Elena Joly Martín y el trabajo del especialista en maquillaje y peluquería para teatro, cine y televisión Chema Chinea serán los encargados de la caracterización de los actores. Las voces de María A los solistas masculinos y al coro con los que cuenta Parranda Chasnera se suman dos grandes artistas. Con 92 años, la gran dama de la música canaria, María Mérida, que vuelve como actriz y cantante, como lo hizo ya en el Teatro español o en el María Guerrero. La primera mujer canaria en grabar un disco, la Premio Canarias, la mujer de la radio, del teatro, la mujer de voz profunda que ha recorrido el mundo llevando el folclore y dando consuelo a la nostalgia de muchos emigrantes, interpreta su papel y varios temas musicales con la presencia y fuerza que la caracterizan. A María Mérida, se suma la cantante Isabel González, solista imprescindible en el panorama musical de Canarias por su voz personal y por un registro amplio y lleno de matices.


tenerife norte

36

Junio 2017

La Virgen del Carmen de Los Realejos volverá a ser cargada por los marineros de Puerto de la Cruz el 23 de julio REDACCIÓN, TSA.

La localidad norteña de Los Realejos vivirá en la tarde noche del próximo 23 de julio una de sus tradiciones más arraigadas, con origen en el siglo XVIII, consistente en el inusual hecho de "prestar" a su venerada imagen de Nuestra Señora del Carmen, declarada Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Villa, a los marinos del municipio vecino de Puerto de

la Cruz para que la carguen en procesión. El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y las concejalas de Fiestas y de Turismo, Isabel Socorro y Carolina Toste, respectivamente, anunciaron la incoación del expediente para que esta singular celebración sea declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias. El edil indica que "se trabaja de manera transversal desde diferentes áreas municipales, así

EL ALCALDE JUNTO A LAS RESPONSABLES DE FIESTAS Y TURISMO . / TSA

como con colectivos vinculados a la festividad, todos a una, para preparar la correcta y justificada documentación que se requiere". "No sólo la intacta belleza artística de la talla genovesa de Nuestra Señora del Carmen y la larga devoción que ha extendido más allá del municipio, sino ser desde 1985 la Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Los Realejos y el hecho de que en el día grande de su festividad, en la llamada Octava del Carmen, sea portada a hombros por los marineros y pescadores llegados del vecino Puerto de la Cruz al núcleo realejero de San Agustín, confieren a esta celebración el carácter de hito histórico y religioso y una particularidad sin parangón en Canarias", expone Manuel Domínguez. Reitera el alcalde que "Los Realejos puede presumir de ser el municipio más festivo de toda España con más de 80 conmemoraciones contabilizadas a lo largo del año, pero si bien tiene esa consideración en cuanto a cantidad, estamos convencidos de que también puede tenerla por la calidad de las mismas, y

títulos de este tipo sometidos al examen de organismos oficiales, en este caso el Gobierno de Canarias, son los que al fin y al cabo lo atestiguan". "Con estos más de 200 años de tradición a la que sólo se faltó en el año 1812 a causa de una fiebre amarilla que afectó a la población de la isla de Tenerife, así como con el cumplimiento de otros de los requisitos recogidos en la normativa aplicable a la declaración de Fiestas de Interés Turístico de Canarias, acudiremos con esta solicitud al Gobierno de Canarias con un extenso y documentado expediente que dará sobrada cuenta del merecimiento de tal distinción para la conocida popularmente como procesión de los marinos", explica la concejala de Fiestas. Entre los criterios evaluadores para la concesión del título de Fiesta de Interés Turístico de Canarias destacan la originalidad, singularidad y variedad de los actos que la distingan de otra de naturaleza similar, el arraigo de la misma en la tradición y costumbres populares, la constancia y periodicidad de su celebración, la calidad de actos

que se organizan, las actividades comerciales, culturales y de ocio que genera, las dotaciones de infraestructuras turísticas ligadas a la celebración, el desarrollo de acciones promocionales y presencia en publicaciones de medios de comunicación, la potenciación de valores sociales, económicos, culturales y medioambientales y las medidas que se adopten para la protección del entorno urbano o natural en que se desarrolla. Recuerda la delegada del área de Turismo, Carolina Toste, que "Los Realejos ya cuenta con dos declaraciones de este tipo para la Romería de San Isidro y Santa María de la Cabeza y para la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo, un sello de calidad que fue refrendado y elevado al de Fiesta de Interés Turístico Nacional cinco años después del título regional en el pasado año 2015". Sobre esta última celebración indicó que "se está trabajando desde el minuto cero de la última declaración para que cuando corresponda en 2019 o 2020, según los plazos de la documentación que se solicite, se pueda optar a la distinción de Interés Turístico Internacional".

IMAGEN DE ARCHIVO DE LA PROCESIÓN DE LOS MARINOS. / TSA



el hierro

38

Julio 2017

El Hierro se prepara la LXIX Bajada de la Virgen de Los Reyes REDACCIÓN, TSA.

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, presentó en el Mirador de La Peña los actos culturales organizados por la primera institución insular de cara a la LXIX Bajada de la Virgen de Los Reyes, que unirán a los que llevará a cabo de forma colaborativa con los ayuntamientos insulares. Una agenda que comenzó con la Gala de Elección de La Reina de La Bajada 2017 en el Polideportivo de Valverde. Fue María Elena Fernández, entre 30 aspirantes, la elegida a portar la corona durante durante las fiestas en honor a la Virgen de Los Reyes. La gala, dirigida por Isabel Reboso, tuvo como actuación estelar al grupo Mestisay y la voz de Olga Cerpa. Por su parte, Claudia Álamo y Beselch Rodríguez regresan con su espectáculo renovado "Mujeres de la Voz al Mundo" 4 de julio, a las 21:00 horas, también el centro deportivo capitalino y en el que versionarán el Baile del Santo, fusio-

LA PRESIDENTA INSULAR BELEN ALLENDE INFORMA DE LOS ACTOS CON MOTIVO DE LA BAJADA . / TSA

nando la voz de Claudia Álamo con Valentina Hernández (Valentina la de Sabinosa), entre otras novedades. Allende, que agradeció la implicación de los responsables de los distintos eventos y toda la sociedad herreña en el desarrollo de este amplio programa, recordó que la Feria Insular de

Artesanía se celebrará 4, 5 y 6 de julio en la Calle Doctor Quintero de Valverde. También destacó la obra de teatro "Voces de El Hierro" dirigida por Antonio Expósito y Begoña Quintero, que contará con la presencia de 23 actores en escena y la actuación especial de María Mérida. Una obra, con dos pases, a las 18:30 y 20:30

horas, los días 5 y 6 de julio." Voces de El Hierro" servirá para rendir homenaje a la poesía herreña. Por su parte, "Musical Mareas", dirigido por Hérika González, el 7 de julio, a las 21:00 horas, en el Polideportivo de Valverde. Contará la historia de El Hierro a través de la memoria

musical de la isla. "El Tagoror de nuestros mayores" es un festival dirigido a la población mayor, el 10 de julio, de 12:00 a 17:00 horas, en el polidepotivo, con la actuación especial de Pepe Benavente y Mariache Mencey Azteca. Y el 10 de julio, a las 21:00 horas, en el mismo recinto el humor impregnará La Bajada de manos de Kike y Arón. El folclore vendrá de la mano de "Unidos", el 12 de julio, un espectáculo con fusión y presencia de las nuevas tecnologías con los grupos herreños como protagonistas dirigidos por Manuel Casanova y Rubén Armiche. Mientras que la versión infantil del mismo, se llevará a cabo el 13 de julio, a las 21:00 horas. La organización de eventos culturales en solitario del Cabildo herreño se cerrará el 27 de julio, a las 21:00 horas, en el polideportivo capitalino con el nuevo espectáculo de Los Bimbaches dirigido por Benito Cabrera "Encuentros", con artistas invitados de todas las Islas.

Valverde acogerá más de veinte actuaciones REDACCIÓN, TSA.

Valverde acogerá más de veinte actuaciones dentro del calendario de actos diseñado por el Ayuntamiento para la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes 2017, que se prolongará desde el día 1 de julio hasta el 5 de agosto. El programa fue presentado por el alcalde del municipio, Daniel Morales, que destacó la colaboración de todas las áreas municipales en la elaboración de este calendario de actos "para conmemorar la visita de nuestra Madre Amada". El programa de actos arranca el viernes 7 de julio con una verbena en la zona del Puente y las actuaciones de las orquestas Herreños Boys y Ritmo Latino. El calendario de eventos incluye la Fiesta Real, que se celebrará el día 8 de julio, y contará con la Luchada Institucio-

nal en la Plaza de la Iglesia de la Concepción, a las 17:00 horas. Posteriormente tendrá lugar la misa solemne cantada por el grupo Euterpe, seguida de la procesión acompañada por la Banda Insular de Música de El Hierro y tirada de fuegos artificiales. Ya a las 22:00 horas de ese mismo día, se celebrará el Festival de Milongas, seguido de una verbena en la que Herreños Boys, la Orquesta Tamarindos y el grupo Candela amenizarán una noche que se extenderá hasta altas horas de la madrugada. La Fiesta Real, el día 9 de julio, dará comienzo a las 10:00 horas con la venida de distintos grupos de bailarines. Una hora más tarde, tendrá lugar la Santa Misa que dará pie a la procesión acompañada por los bailarines de la isla. A partir de las 16 horas, tendrá lugar la Verbena de Día, con las orquestas Tamarindos, Ritmo Latino y Grupo Candela.

El 14 julio, el polideportivo de Valverde acogerá, a las 22:00 horas, el concierto de Vanesa Martín, una de las artistas españolas más importantes del panorama musical español actual. Como es tradición, al día siguiente, 15 de julio, se celebrará la Fiesta de El Cabo, con una noche de verbena en la que intervendrán las orquestas Dinacord y Herreños Boys. El día 24 se conmemorará el Día de la Infancia, en el que los más pequeños podrán disfrutar de talleres, cuentacuentos y payasos, a partir de las 11:00 horas en la plaza de la Concepción. Por la tarde, los más pequeños podrán divertirse en el Planeta Loco. A continuación, tendrá lugar un pasacalles con el Grupo ION'S y la Batucada TokeRoto hasta el polideportivo de Valverde. Esta jornada infantil se cerrará con un gran festival

musical, en el que actuarán distintos grupos coreográficos, así como la exitosa banda española, Sweet California. El deporte protagonizará los actos previsto para el día 25 de julio. A las 10:00 horas, el puerto de La Estaca acogerá diversas actividades deportivas. A mediodía, Timijiraque se convertirá en el lugar de concentración de los aficionados al surf con la celebración por primera vez en la isla del Festival de Surf, tras el que se celebrará un concierto a las 22:00 horas. Las voces de los artistas Tutto Durán, Baroh, Adasat, El Vega y Última Nota, así como distintos artistas locales sonarán en el Concierto de la Juventud, previsto para las 18:00 horas del 28 de julio. La Fiesta de Tesine se celebrará el 30 de junio que finalizará con una verbena con las orquestas Acapulco y Ritmo Latino. El Día del Mayor cerrará

los actos previstos para el mes de julio. Ese día, a partir de las 12:00 horas, habrá una proyección audiovisual bajo el título "Mi Bajada", junto a una comida de hermandad. Además, se celebrará el Baile de Cuerdas con la Agrupación Taros y un baile con Ruperto y Wilmer en el Polideportivo Valverde. El Festival de Los Sabandeños conmemorará el Día del Emigrante con un concierto en el Polideportivo de Valverde, a partir de las 21:00 horas, el 2 de agosto. El 3 de agosto, dos días previos a la Subida de la Virgen de los Reyes, tendrá lugar el último concierto con las actuaciones de Efecto Pasillo y las KNarias que llenarán de música el Polideportivo a las 22 horas. El día 5 de agosto, la Patrona volverá a su morada en el Santuario de la Dehesa acompañada por miles de personas.



empleo

40

Julio 2017

Cómo elaborar el currículum perfecto Por Sabrina Marrero, Asociación Entrelazados. Elaborar el currículum es un paso importante a la hora de ponerse a buscar empleo. Aunque se puede escribir extensamente sobre esto, un buen comienzo es tener claro los aspectos clave que debe cumplir un buen curriculum: 1. ¿A qué puesto o empresa va dirigidos? Lo primero que debes hacer es preguntarte "¿a quién me dirijo?" y "¿qué puedo ofrecerle yo?" No podemos enviar el mismo curriculum a todas las ofertas porque no todas las empresas necesitan lo mismo, es decir, no nos pedirán los mismos conocimientos para trabajar en una cafetería que en el restaurante de un hotel. Debemos siempre personalizar nuestro curriculum 2. Recopila toda la información

Antes de sentarte a escribir, reúne los contratos, certificados, vida laboral, etc. que tengas. Así te asegurarás de que no te falte ningún dato (especialmente las fechas) Además, si tienes demasiada información porque has hecho muchos cursos o has trabajado en muchos sitios distintos, podrás ver el conjunto y seleccionar qué es lo más importante de cara al puesto que quieres conseguir. 3. Dale una estructura clara y concisa Hay muchos formatos de curriculum, pero siempre debemos elegir el que más nos favorezca. Si toda nuestra vida profesional y nuestra formación están dentro del mismo sector, podemos optar por un modelo cronológico donde ordenaremos los distintos apartados desde lo más reciente a lo más antiguo. Si, por el contrario, hemos tocado diferentes ámbitos profesionales o hemos tenido

largos periodos sin empleo, nos vendrá mejor un curriculum funcional donde separemos la información por sector profesional (diferenciando la experiencia y formación en jardinería de la que tengamos en almacén, por ejemplo) Independientemente del formato, debe ser sencillo de leer para la empresa, contener la información relevante y tiene que ser esquemático (los curriculum nunca, nunca se redactan. Eso lo dejamos para la carta de presentación) 4. Revisa bien tus datos personales Pon especial atención en el número de teléfono, porque es el principal medio de contacto de la empresa. Entregar un curriculum con un teléfono erróneo o desactualizado es lo mismo que no entregar nada. Otro aspecto a tener en cuenta son los números adicionales que pongamos:

si facilitamos el teléfono de nuestra pareja o padres, ellos deben saber cómo actuar ante una llamada de trabajo para no perder una oportunidad laboral. 5. Limpieza y orden ante todo No queremos dar imagen de chapuceros ¿verdad? Pues nuestra tarjeta de presentación debe ser tan profesional como nosotros mismos. Antes de imprimir, conviene revisar por si hay errores ortográficos o erratas. Y nunca debemos entregar un curriculum manchado, arrugado o sobrescrito a mano ¿Existe el curriculum perfecto? Como no hay dos personas iguales, no hay un modelo estándar que sirva para todas. Lo importante es que nuestro curriculum destaque nuestros puntos fuertes y nos venda como la opción más adecuada para el puesto que queramos conseguir. Lo siguiente ya será demostrarlo durante la entrevista de trabajo…


Julio 2017

empresa

41

Vym Canarias, 7 años cumpliendo sueños

Vym Property and Consulting S.L., más conocida como Vym Canarias, está de aniversario. En este mes de julio, la inmobiliaria presente en el Sur de Tenerife cumple su séptimo año cumpliendo sueños. Y es que Vym Canarias no sólo vende casa, sino hogares. Se caracterizan por la calidez en el trato y la profesionalidad, buscando ofrecer la mejor alternativa a sus clientes. "Es una gran responsabilidad poder ayudar a la gente a ser felices" afirma su directora Margarita Anikieva, quien se enorgullece de su equipo, que ha pasado en los últimos años de cuatro a veinte profesionales. "No concibo el concepto de Vym Canarias sin todos ellos". La directora general Margarita Anikieva, el director financiero Russel Weightman y la jefa del departamento legal Delia González nos atienden en la sede central de Vym Canarias situada en Playas Las Américas. ¿Cómo nace Vym Canarias? Margarita Anikieva: "Todo comenzó exactamente hace siete años, el 14 de julio de 2010, cuando identificamos que el mer-

cado inmobiliario aquí en Tenerife no estaba tan centrado en los compradores rusos y de Europa del Este como lo fue en los de Gran Bretaña y los países de Europa Occidental. Decidimos justo entonces que crearíamos un producto único: un servicio completo que proporcione a clientes información detallada y recomendaciones sobre asuntos domésticos generales, tales como qué escuela elegir o qué compañía de seguros es mejor, por ejemplo. Y también un servicio post-venta de primera clase listo para ayudar a la gente en cualquier momento. Mi expresión favorita, que resume nuestra relación con un cliente, al firmar en el notario es: ¡Felicitaciones por su compra! ¡Es ahora cuando nuestra relación está empezando!". ¿Qué balance puede hacernos de estos 7 años? Russell Weightman: "Estos han sido siete años de duro trabajo y excelentes resultados. Estamos muy orgullosos, por ejemplo, de la venta del legendario restaurante El Molino Blanco en San Eugenio en noviembre de 2013 o de la finalización de la

Cualquier persona que quiera visitarles puede acudir a sus oficinas en: 1. Calle República Panamá. C.C. Victoria Tenerife Sur. Costa Adeje. 38660. Tlfn: 922 787 210/ 635 881 888 2. Urbanización El Beril s/n. Local 5. El Beril. Costa Adeje. 38679. Tlfn: 922 719 553 3. Calle El Aljibe 11. Pta. 5. Edificio Sol Paraíso. Playa Paraíso. Costa Adeje. 38678. Tlfn: 922 713 395 4. Calle el jable, C.C. Apolo, local 9. Callao Salvaje. Costa Adeje. Tlfn: 922 717 663

construcción y reforma del Centro Comercial Victoria Tenerife Sur en diciembre de 2014. Además, colaboramos con todos los grandes bancos y somos representantes autorizados a vender sus propiedades". ¿Cuántas oficinas y cuántos trabajadores tiene la empresa en este momento? Margarita Anikieva: "Vym Canarias tiene cuatro oficinas en los centros turísticos del Sur de Tenerife: Las Américas, El Beril, Playa Paraíso y Callao Salvaje. Nuestro equipo internacional compuesto por 20 profesionales altamente cualificados habla más de diez idiomas y tiene una amplia experiencia en el trabajo con empresas internacionales. Tenemos la intención de reforzar continuamente nuestra posición en el mercado y mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos. También queremos seguir creciendo con la futura apertura de varias oficinas más, pero primero intentaremos que todos conozcan nuestra "marca", sinónimo de integridad y nuestra excelente reputación en el mercado inmobiliario. Entonces, ¿cuál es el secreto del éxito de VYM Canarias? Delia González: La política de la compañía de orientación al cliente y el duro trabajo de nuestro personal ha contribuido a nuestro desarrollo y crecimiento durante estos siete años. Colaboramos con los mejores notarios del Sur de la isla y ofrecemos a nuestros clientes total tranquilidad y transparencia a través de notarios como Nicolás Castilla García, José Y. Molinillo Suá-

rez y Roberto Jesús Cutillas Morales. ¿Cómo ve el mercado inmobiliario ahora y qué piensas del futuro? Margarita Anikieva: En los últimos años, el mercado inmobiliario de la isla ha sufrido cambios significativos. En primer lugar, se ha ido regularizando y, poco a poco, se van uniendo las principales agencias para formar la Asociación Inmobiliaria del Sur de Tenerife (TSREA). Esta Asociación ha sido creada para asegurar que las Agencias participantes ofrezcan un servicio profesional de alta calidad a los clientes. En el futuro, la Asociación ofrecerá productos legales e iniciativas de discusión y aprobación a nivel estatal, para que el mercado inmobiliario sea transparente, controlado, protegido de vendedores sin escrúpulos y orientar la actividad a una relación regulada entre el vendedor y el consumidor. ¿Cómo celebrarán el cumpleaños de la empresa? Margarita Anikieva: "Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros clientes y socios por su apoyo y cooperación a lo largo de todo este tiempo, invitandoles a nuestra oficina principal el 14 de julio para compartir este memorable día con nosotros. No faltarán los aperitivos, el vino y algún que otro regalo. Y todo el equipo de Vym Canarias también disfrutaremos de una cena en uno de los mejores restaurantes de la isla para levantar nuestras copas en un brindis por el intenso trabajo de estos años y el éxito cosechado… ¡Y un futuro aún mejor!".


tecnología

42

Julio 2017

El Cabildo y el CSIC refuerzan su compromiso de colaboración en materia técnica y científica El Cabildo de Tenerife y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han suscrito un acuerdo para colaborar en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico. El convenio, que contempla una partida de 150.000 euros anuales, permitirá la contratación de cuatro investigadores,el apoyo técnico y logístico y el desarrollo de actividades conjuntas. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha explicado que este acuerdo refuerza "una larga y fructífera" tradición de cooperación entre ambas instituciones "que se incorpora plenamente a la línea de desarrollo del conocimiento que el Cabildo impulsa a través de la estrategia Tenerife 2030".Alonso ha destacado la "potente" estructura del CSIC y la labor investigadora que desarrolla en diversos ámbitos. Por su parte,el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CISC, José Ramón Urquijo, ha explicado que el

Cabildo podrá beneficiarse de la red de 122 centros que gestiona el organismo científico en toda la geografía española y ha manifestado que la línea de trabajo del organismo es "estar unido al territorio y en contacto con las administraciones locales". El consejero del Área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, ha destacado que el convenio "responde al objetivo del Cabildo de lograr una isla más capacitada, en este caso captando capital humano de alto valor y conocimiento y que éste se transfiera a la sociedad". Cooperación El convenio especifica que ambas instituciones podrán colaborar para la realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común que se llevarán a cabo en los centros,institutos,departamentos u otras unidades del CSIC y/o del Cabildo.

El Cabildo y EOI fomentan el emprendimiento con 22 proyectos a través del tercer programa Coworking El Cabildo de Tenerife, a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife, y la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), han puesto en marcha la tercera edición del programa Coworking para emprendedores en la que tomarán parte 22 proyectos. La iniciativa, que es gratuita y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), se desarrollará durante cinco meses en el espacio TFcoworkIN, ubicado en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, y tiene como prin-

cipal objetivo respaldar la creación de empresas en la Isla. El programa está concebido para emprendedores que no hayan constituido aún su empresa o estén en una fase muy temprana de desarrollo. Durante las cuatro ediciones previstas, casi un centenar de emprendedores locales podrán beneficiarse de este espacio y del plan formativo que lleva asociado. Los proyectos presentados abarcan desde el sector videojuegos, desarrollo de apps, sector primario, educativos y proyec-

tos de ecommerce. El consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, explica que "se recibieron un total de 48 proyectos, de los que se han seleccionado 22 de ellos por su potencial de crecimiento. Al igual que en las pasadas ediciones, mantenemos el completo plan de asesoramiento y formación integral para los emprendedores, que contempla formaciones semanales para los proyectos participantes y mentorizaciones personalizadas.

200.000 euros para mejorar la formación en economía digital en la Isla

El Cabildo de Tenerife, a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife, y la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de formación durante el periodo 20172021. El acuerdo establece la realización conjunta de varios programas formativos en Tenerife en el periodo 2017-2021 con una inversión que ronda los 200.000 euros y es financiado en un 80 por ciento por ambas entidades a partes iguales, asumiendo los alumnos el 20 por ciento del coste de la formación. La oferta incluye Máster, Programas Supe-

riores, Programas Ejecutivos y Cursos, que se irán implantando de forma progresiva entre 2017 y 2021 y que se impartirán de forma presencial y semipresencial. Las personas que deseen información pueden solicitarla al correo informacion@eoi.es Curso 2017-2018 Para el curso 2017-2018, la oferta formativa está compuesta por el Máster en Big Data & Bussiness Analytics (semipresencial), los Programas Ejecutivos en Transformación Digital (semipresencial); Ciberseguridad, Gestión y Protección contra las Amenazas (semipresencial); y Transformación Digital para la Administración Pública (presencial).



cultura

44

Julio 2017

IES Las Galletas y CEIP Chigora, últimas paradas de la radio en ruta por las escuelas del sur de Tenerife

La radio en directo se despide del curso escolar con las dos últimas paradas en los municipios de Arona y Guía de Isora. Onda Tenerife en colaboración con el Centro de Profesorado Tenerife Sur ha desarrollado programas en directo en centros educativos del sur de Tenerife para dar difusión de los proyectos y trabajos que están implementando alumnado, docentes y familias. De esta manera, desde la radio contribuimos no sólo a abrir la escuela a la sociedad, sino que además se empodera al alumnado y al profesorado en su acciones de éxito,con un refuerzo social positivo. Con motivo del Día de Canarias, Onda Tenerife se desplazó al IES Las Galletas para compartir una jornada especial organizada desde diferentes niveles y miembros de la comunidad educativa y dedicada a las tradiciones de nuestro archipiélago. Los estudiantes, acompañados por su profesorado, fueron pasando por los micrófonos de la radio para compartir sus procesos de

trabajo y proyectos como mediación, RedECOS, Huerto Escolar, Biblioteca, Igualdad, etc. Además, en esta jornada especial se realizaron talleres de juegos

mesas típicas, taller sobre mujeres ilustres de nuestro archipiélago, fiesta de música canaria de la década de los 60, 70 y 80. Todas estas acciones se

y deportes tradicionales canarios, actuaciones musicales y bailes folclóricos, mercadillo solidario para donaciones a Aldeas Infantiles, concurso de

enmarcan dentro de un proceso integrado en la práctica de aula desde diferentes disciplinas. Y para cerrar este curso escolar, la

radio se desplazó hasta el CEIP Chigora en Chío para difundir el trabajo de un centro que está apostando por una línea de innovación relacionada con el Aprendizaje Basado en Proyectos y las Inteligencias Múltiples. Así lo vimos reflejado en todos los productos realizados por el alumnado que ellos mismos fueron explicando a través de nuestros micrófonos. Durante esta jornada pudimos conocer proyectos de investigación relacionados con el patrimonio, talleres de cómic realizados por los más pequeños, carreras solidarias, proyectos de dinamización de recreos... Pero la comunidad educativa tiene cuatro pilares: profesorado, alumnado, familias e instituciones.Por ello,en cada programa arrancamos con aportaciones de los representantes institucionales de cada municipio para conocer, de primera mano, las necesidades de estos centros y la colaboración con la administración, en definitiva, estrechar lazos, porque la Educación es responsabilidad de todos y todas.


Julio 2017

minuto 90

45

Se ponen en marcha las actividades deportivas para el verano del ayuntamiento de Arona REDACCIÓN, TSA.

Las novedades para este verano son los cursos de escalada en rocódromo, que se llevarán a cabo en el parque de Garañaña para alumnos de entre 8 a 14 años. También a partir de 8 años y para toda la familia se habilitará gratuitamente un horario (de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas) de práctica de la escalada con la orientación de un monitor especializado. Otra de las innovaciones para este año es "La Bola Canaria" en la playa, que será los lunes y miércoles en la playa de Los Cristianos y los martes y jueves en la playa de Las Galletas, de 19:00 a 21:00 horas en ambos lugares. La jornada deportiva en Arona empieza en verano desde muy temprano la playa de Los Cristianos acogerá desde las 8:00 y a lo largo de una hora la actividad "Gimnasia en la Playa". Esta actividad va enfocada a personas a partir de 17 años, y el nivel se

adaptará a las características de cada persona. Con ella se pretende, mediante la actividad física, mejorar la salud de los practicantes. Esta parte del programa se vuelve a repetir en el mismo escenario y con la misma duración a partir de la 19:30 de la tarde. La tercera edad tiene su actividad anual dentro de los grupos de atención especial a través del programa "Deporte Adaptado" en los centros de mayores y en la playa de Las Vistas, convirtiéndose así en punto de encuentro para este colectivo. Para ello se dispondrá de un servicio de transporte para llevarlos a la playa. Más tarde, después de terminar la actividad, son devueltos a su punto de partida. De diez a doce de la mañana y en la playa de Los Cristianos le toca el turno a los más pequeños con la actividad denominada "Juegos en la Playa", que pretende que la población infantil de 6 a 14 años pueda desarrollar actividades físico-recreativas a base de juegos

de animación o deportes alternativos. Paralelamente en la escuela de vela se imparten mini cursos de vela, de paddle Surf y piragüismo, dirigidos a alumnado a partir de 6 años. Estos cursos se desarrollan de lunes a viernes en varios turnos de una hora de duración que comienzan a las 12:00 horas. Ya en la piscina municipal Jesús Domínguez "Grillo" de Los Cristianos, comienza a las 10:00 horas los cursillos de natación. Se prevé que durante el verano estos cursillos, que se alargarán hasta el mes de septiembre, registren alrededor de tres mil nadadores distribuidos en los distintos turnos de mañana y tarde de lunes a viernes. Por su parte, los cursos de iniciación al tenis se desarrollan durante los meses de julio y agosto con chicos y chicas de entre 7 y 13 años, donde los grupos se distribuyen por edades, adecuándolos después según su nivel y

evolución. El "Polidivetido" se desarrollará en los barrios de Buzanada, Valle San Lorenzo, Las Galletas, Virgen del Carmen y Guaza en horario de mañana, de 10:00 a 12:00 horas, por la tarde en Cabo Blanco, El Fraile, Guargacho, La

Camella, Arona y Parque de La Reina el horario será de 18:00 a 20:00 horas. Para más información sobre actividades, deportes, fechas e inscripciones, es posible acceder a la pagina web: www.deportes.arona.org.

DESAYUNO INFORMATIVO ORGANIZADO POR EL PATRONATO DE DEPORTES. / TSA


puertos de tenerife

46

A concurso el suministro de electricidad de buques El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, bajo la presidencia de su titular Ricardo Melchior, acordó sacar a concurso las obras de instalación eléctrica para el suministro a buques en el Muelle de Ribera y pantalán de Anaga del puerto de Santa Cruz de Tenerife por 961.789 euros y un plazo de ejecución de siete meses. La conexión eléctrica de los buques de pasaje regular a puerto permitirá apagar sus motores auxiliares en las fases de parada, lo que reducirá de manera importante la contaminación por ruido y gases contaminantes, y las correspondientes vibraciones. El máximo órgano de representación portuario

acordó asimismo poner a disposición del Cabildo de Tenerife, sin que suponga cesión de dominio público, una superficie de 1.602,84 metros cuadrados para, en el marco del proyecto de "Remodelación de la Plaza de España y su Entorno, ámbito II, Fase 1" poder ejecutar como mejoras el acondicionamiento superficial del tablero del túnel de la obra del puerto. Dicha actuación se enmarca en la colaboración entre ambas administraciones para el desarrollo del frente marítimo-portuario de Santa Cruz de Tenerife, en la zona de la Plaza de España, a fin de fomentar la interacción puerto-ciudad y generar nuevos espacios y actividades comerciales y de restaura-

ción. 10,6 millones de beneficios La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2016 con 10,6 millones de beneficios, cifra que básicamente es resultado de la contención del gasto y de un incremento en la actividad que a su vez se manifiesta en un alza del doce por ciento en la facturación. La reactivación de la economía es una realidad y muestra de ello es la mejora del veintiséis por ciento en la cifra correspondiente a tasa de actividad, uno de los parámetros de facturación de nuestros puertos, incremento que alcanzó el 31 por ciento en la tasa al buque al cierre de 2016.

Julio 2017

4.600 estudiantes participan en la XXIX edición de 'Conoce nuestro puerto' El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, clausuró la XXIX edición del programa de educación ambiental "Conoce nuestro puerto", certamen que supuso en este curso 2016-2017 la visita al puerto tinerfeño de 4.600 estudiantes, en su mayoría de primaria (1.625) y secundaria (2.750), habiendo participado también alumnos de diferentes ciclos formativos (158) y de escuelas de adultos. A través de 'Conoce nuestro Puerto', pionero en los puer-

tos nacionales, se acerca la actividad diaria de la instalación tinerfeña a alumnos y profesores. De acuerdo con la encuesta realizada al efecto, a un 95% de los escolares la visita les parece interesante o muy interesante, hecho que queda patente en los dibujos y redacción premiados cada año. Los galardonados han recibido un viaje entre islas para tres personas cortesía de Naviera Armas y líneas Fred.Olsen, una metopa y diploma acreditativo junto con la reproducción enmarcada de sus trabajos.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife asistió a uno de los principales encuentros internacionales del sector energético de gas y petróleo (oil & gas) que este año se celebró en París y al que también acudió una representación del Gobierno de Canarias. Dicha cita congrega a los principales actores, empresas e instituciones de este sector en África, quienes en diferentes mesas redondas exponen sus perspectivas de crecimiento y desarrollo para los próximos años. Entre las reuniones más destacadas de la agenda se encontró el desayuno de trabajo con el

que se inauguraron las jornadas que, ofrecido por el Gobierno de Canarias, versó sobre las ventajas en la ubicación estratégica de Canarias y servicios especializados presentes en el archipiélago. La delegación de Puertos de Tenerife aprovechó para dar a conocer sus infraestructuras y servicios. Cabe recordar que los puestos de trabajo vinculados al sector de las reparaciones navales en el puerto de Tenerife se han duplicado en los últimos tres años al pasar de 240 en diciembre de 2014 a 567 en abril de 2017, cifras que confirman el potencial creciente de esta industria auxiliar en nuestra Isla.

Puertos de Tenerife presenta en París sus servicios oil y gas para el sector en África




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.