¿Cuáles son las variantes de COVID
y cuál me afectaría más?
ALFA
Esta variante demostró que sí tenía un alto índice de transmisión, por eso se empezó a hablar sobre cerrar las fronteras, y el no permitir la entrada de viajeros provenientes de Reino Unido.
BETA
Pareciera tener una propensión a que los enfermos tengan una mayor carga viral, es decir, quien se enferma de esta variante tiene mayor cantidad de virus comparado con los enfermos de otras variantes.
GAMMA
Se identificó por primera vez en viajeros provenientes de Brasil en un aeropuerto de Japón. Esta variante contiene un juego de mutaciones adicionales que podrían afectar la capacidad de ser reconocida por los anticuerpos.
DELTA
Se ha observado que tiene una mayor capacidad de transmisión. Es posible que tenga también una mayor capacidad de evasión inmunológica. Sin embargo, no se ha comprobado que esta variante sea más letal.
MU
En México hay más de 300 contagios positivos. Los grupos de edad que se están enfrentando a esta cepa son: 18 a 27 años y 30 a 39 años, registrando a la población más joven como la más vulnerable.
CLASIFICACIÓN DE VARIANTES: De interés
Preocupación
Síntomas
Gravedad
es una enfermedad
YA QUE, ENTRE MÁS CIRCULE EL VIRUS, ES MÁS PROBABLE QUE LLEGUE A MUTAR.
La variante que podría afectarte más Todos los virus cambian con el tiempo, y cuando lo hacen se denominan “variantes”. El virus original se conoce como “tipo salvaje”.
sería la Delta por ser la predominante. Si eres joven, sin duda podrías ser más vulnerable a la Mu. Fuente: www.coronavirus.gob.mx Diseñado por: Teresa Santos Reynoso