GONTORNO
CONTINUIDAD:
Línea continua ..
quebrada en dos partes, o mejor que cambia de dirección dos veces y cada vez disminuye su longitud. Esta línea inicia en el borde izquierdo inferior de la
imagen y finaliza en la parte
,aa.
l.
superior
.
sin llegar al centro de la imagen. Simultáneamente existq una línea
cuyo recorrido forma un trápecio que inicia y termina sobre el mismo borde inferior de la imagen. Existen otras
líneas similares opuestas
que
'
",
.r,,.
,.,
cambian de dirección y forman un
ángulo de 90o cada una. las siluetas inician en aristas opuestas.
.l,,
::,::
DISCONTINUIDAD: Se distinguen 3 tipos de líneas, primero una recta
horizontal interrumpida, que se
--->
r---t
ubica más o menos en el centro del cuadro pero sin contactar con sus bordes verticales. Luego se observa una línea irregular discontinua en la parte superior del cuadro, esta transcurre en forma de masa con proporciones en las que predomina la dimensión horizontal sobre la vertical. Finalmente entre las dos líneas descritas anteriormente existe una tercera, de carácter sinuoso y discontinua, de menor longitud con respecto a las anteriores, y horizontal.
UNIDAD
Este concepto de continuidad se expresa por la calidad de las formas
regulares, entre cuyas partes hay coordinación y unidad. Sin importar sus diferentes tamaños, forman en conjunto una unidad, ésta se
[---)r-^)r:
caracteriza por la categoría de las líneas que conforman las aristas de los planos. (Y son líneas rectas en distintas direcciones). Dispuestos en su mayorÍa en forma horizontal, quedando algunos arriba de ella y otro por debajo.
6t