DAVID TRIVIÑO Proyecto de Vivienda –VIS- Barrio Olarte Bogotá D. C. “me encanta celebrar mi propia realidad; esta realidad no siempre resulta agradable. Mi trabajo a veces es amargo porque no me gustan los guiones aguados, sobreendulzados y peligrosamente románticos. Mi mundo esta lleno de contradicciones y me gusta así.” - Bernard Khoury -
Las palabras de Khoury nos sirven para Hablar del trabajo de David y sus viviendas de interés Social, con un nivel de calidad superior al que de forma habitual las constructoras y promotoras nos ofrecen, esta es una de las bondades del ejercicio académico, aunque la realidad sea otra, estos conceptos conviene implementarlos en la practica profesional a ver si un día construimos para brindar el confort de habitar. Bien, después de este comentario volvamos a nuestro estudiante y digamos que hablar de su trabajo de diseño e investigación expresado en el proyecto y elementos incorporados para el funcionamiento del edificio habitable; es hablar de los cuatro aspectos propuestos para esta evaluación, Urbano, arquitectónico, tecnológico y sostenible. Y preguntemos nuevamente ¿porque hablar de su proyecto es hablar de los cuatro aspectos? Porque concebimos la arquitectura subdividida, nosotros lo hacemos para entenderla, ella es unidad; al igual que nosotros, el ser humano es un mecanismo que se fragmenta teóricamente para facilitarnos su comprensión. A este respecto podemos afirmar que tanto la vida como la arquitectura es ante todo experiencia, de carácter no verbal, absolutamente inaccesible por medios puramente literarios o doctos. Para saber que es y especialmente que no es, debemos practicarla experimentando en lo concreto para descubrir el sentido de las palabras que la expresan. Sin embargo, trabajando el aspecto espacial realizado por la arquitectura tendemos a contraernos y volvernos poco comunicativos siguiendo el principio de los que saben no hablan, quienes hablan no saben. Apliquemos este principio y expresemos lo justo con el propósito de efectuar mi labor encomendada mediante la invitación a participar en esta presentación de proyectos Al escribirlo pienso en el orden en que las planteamos, esta debe ser la escala de valor que a cada termino le adjudicamos. Prioridad al aspecto urbano, nuestras ciudades lo agradecen, el arquitectónico, importante si lo unimos al anterior; el tecnológico nos habla del lugar que esta ocupando este asunto en nuestra sociedad en aspectos económicos y culturales; la sostenibilidad, pasearnos por las calles de nuestras ciudades nos hablan de este concepto, la forma de recolección de objetos que bien pueden reciclarse y los convertimos en lo de siempre y si alguien intenta hacerlo sucede lo mismo, como nos decía Don Miguel de Unamuno, la envidia es el deporte nacional de España y al parecer también la heredamos.