LONDON EYE
EQUIPO DE TRABAJO Universidad Antonio Nariño Profesor: Ramiro González EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
LONDON EYE
Cesar Libardo Bautista Jaime Carrero Juan David Muñoz Ximena Casas Casas Mónica Girón Andrea Carolina Moya Deisy Lorena González Wilmer Muñoz Ángela Moyano
DISEÑADORES
MATERIALES
CONSTRUCCIÓN
URBANISMO
ESTRUCTURA
FUNCION
IDEA
HISTORIA
CONTENIDO
HISTORIA
También conocido como Millennium Wheel, terminado en 1999 y abierto al público en marzo de 2000, fue la mayor noria-mirador del mundo hasta la apertura de la Estrella de Nanchang en mayo de 2006, y la posterior Singapore Flyer en 2008. El London Eye alcanza una altura de 135 m sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford.
LONDON EYE
EL LONDON EYE
HISTORIA ALGUNOS DETALLES
La Rueda del Milenio alcanza 135 metros de alto, 120 metros de diámetro y se ubica en el extremo en los jardines Jubilee. La rueda tiene 32 cápsulas para pasajeros con aire acondicionado. Las mismas están completamente selladas en vidrio para poder disfrutar de las vistas de la ciudad de Londres. Cada una de estas cápsulas pesa unas 10 toneladas y tiene una capacidad de hasta 25 personas.
LONDON EYE
El London Eye se asemeja a una rueda de bicicleta en su estructura. Por las noches, y especialmente durante la época de fiestas, la rueda se ilumina volviéndose visible desde diverso puntos de la ciudad.
LA IDEA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
La identificación de una necesidad o problema El informe del diseño Especificación del Diseño Investigación Desarrollo de ideas (Diseño) Planificación (Programación) Trabajando (Construcción) Pruebas Evaluación
LONDON EYE
PROCESO DEL DISEÑO
LA IDEA IDENTIFICA UNA NECESIDAD: No fue precisamente una necesidad tan importante como un hospital o un refugio, pero la concepción del London Eye se dio a partir de marcar una etapa como fue el nuevo Milenio.
ESPECIFICACIÓN DEL DISEÑO: • Construir la rueda de observación más grande del mundo, de la mejor calidad a precios razonables. • Construir una estructura enorme en escala, pero visualmente y físicamente tan ligero como la tecnología informática lo permitía.
LONDON EYE
EL INFORME DEL DISEÑO: Fue una competencia abierta lanzada por Sunday Times y Architecture Foundation en 1993, donde Marks Barfield Arquitectos hicieron una propuesta de una gran rueda de observación que tuviera la capacidad de transportar mucha gente, tanto visitantes como citadinos. Así mismo, la Rueda es un símbolo de ciclo y regeneración.
LA IDEA
INVESTIGACIÓN: Se hace para tener claras las ideas del proyecto, la clave es pensar, investigar, visualizar y dar solución a los problemas. En cuanto al London Eye, un ejemplo puede ser el desarrollo de las cápsulas, pues debían ser construidas por una empresa especializada además del material del vidrio que debía dejarse curvar y además tener una claridad para no obstruir una completa visualización de la ciudad.
LONDON EYE
• Diseñar una rueda que llevara cápsulas de pasajeros en el exterior, para que las vista fuera completamente intacta. • Diseñar una estructura maravillosa, bonita y de orgullo que todos puedan disfrutar. • Cumplir con todas normas de seguridad. • Que se adaptara lo más suavemente posible a Jubilee Gardens (parque público dentro de South Bank en Londres)
FUNCIÓN
ARQUITECTO
David Marks Julia Barfield
CONSTRUIDO EN
2000
PESO
2.100 toneladas
ALTURA
135 m
UBICACION
Londres, Inglaterra
COORDENADAS
51° 30' 12" N, 0° 7' 11" O
LONDON EYE
Gira a 0,26 m/s (unos 0,9 km/h), por lo que cada vuelta completa tarda unos 30 minutos. La noria (maquina hidráulica que sirve para extraer agua) no suele detenerse para que los pasajeros suban: la velocidad de giro es lo suficientemente lenta como para que éstos puedan subir y bajar fácilmente de las cápsulas a nivel del suelo. Sin embargo, se detiene para permitir que pasajeros minusválidos o ancianos tengan tiempo de subir y bajar con seguridad.
FUNCIÓN ESPACIOS
LONDON EYE
Esta rueda gigante de 135 metros de altura tiene 32 cabinas de vidrio que representan los 32 distritos de Londres y en las que caben 25 personas cómodamente sentadas en bancos. Un aspecto importante del proyecto fue la creación de un espacio público de alta calidad en la base de la rueda, estableciendo la base para la creación de otros espacios públicos en la zona. Como eventos corporativos, ocasiones especiales, matrimonios, fiestas para niños, etc.
ESTRUCTURA
El London Eye cuenta con 32 cápsulas para pasajeros selladas y climatizadas, de 8 mts de longitud y 4 mts de diámetro que en lugar de estar colgadas de la estructura como sucede en la mayoría de las norias están sujetas a la parte superior de la rueda mediante dos anillos y tienen un sistema mecánico de estabilización que mantiene a la cápsula nivelada. Este sistema evita el problema del balanceo y permite una mayor visibilidad desde el interior de la cápsula, ya que la estructura no obstaculiza la visión.
LONDON EYE
CÁPSULAS
ESTRUCTURA
RADIOS Su circunferencia externa se une al centro por radios y se asemeja a una enorme rueda de bicicleta.
En el cubo central, en el “corazón” de la noria están montados dos rodamientos oscilantes de rodillos, que pesan toneladas y tienen un diámetro interior de 1 metro. Afianzan la seguridad de la estructura dos grandes rótulas ELGES, de ejecución especial, con diámetros exteriores de 600 mm y un peso, cada una, de 194 kg. que fueron indispensables para mover la noria desde su posición horizontal, en la que fue montada hasta la posición vertical, junto al Támesis. Durante este proceso se produjeron presiones superficiales superiores a los 450 N/mm2.
LONDON EYE
RODAMIENTOS
URBANISMO
Calidad de la educación, déficit en la inversión de la infraestructura del transporte, desempleo, y un gran desbalance entre las distintas zonas de la ciudad. Pero en 1998, el primer ministro de la época, encarga al arquitecto Sir Richard Rogers el informe Urban Task Force, para identificar cuales eran las causas del la declinación urbana, y en base a este plan, recomendar soluciones sustentables. Y así nace el plan estratégico de Londres 19982004, el que se proyectaba para el 2020, y que abarcaba estrategias de crecimiento, infraestructura, vivienda, desarrollo económico, seguridad ciudadana, cultura y medioambiente.
LONDON EYE
EN EL AÑO 1997, ESTA CIUDAD TENÍA VARIOS PROBLEMAS
Para esto se identificaron las zonas de regeneración urbana, de oportunidad, los diferentes centros, las zonas culturales estratégicas, clusters, suelos café, y hasta los corredores caminables a nivel urbano. Esta información se puso bajo una estructura de organismos con funciones y metas específicas, que van desde el alcalde de la ciudad, el Mayor, los alcaldes de los 33 boroughs, la GLA ( Greater London Authority), la LDA ( London Development Agency) y la LTGDC (London Thames Gateway Development Corporation). Estas tres, dentro de muchas otras, están directamente involucradas en el Plan, en su implementación, financiamiento, y mantenimiento La LLV es una zona post industrial de suelos café, con viviendas pobres y espacios sub-usados, y muchos canales de agua. Además es una de las zonas con mayores niveles de deprivación y desempleo, y menores niveles de preparación. Pero está a tres millas del centro de Londres, muy cerca del Canary Wharf, que es el centro financiero de la capital, ya además de estar bastante bien conectada. Todo esto, con el plan correcto, se podría transformar en una oportunidad.
LONDON EYE
URBANISMO
CONSTRUCCION La construcción de esta noria de Londres fue un enorme desafío. Fue una convergencia de innovación audaz y diseño revolucionario, combinando lo mejor del diseño, la arquitectura y la ingeniería británica bajo la supervisión de un excepcional equipo de expertos
Se armaron sus 16 piezas horizontalmente y luego se levanto la estructura a través de grúas
LONDON EYE
La rueda fue construida en secciones que flotaban en el Támesis en pontones.
La fase de planificación empezó con el diseño de la rueda de la bicicleta, que tenía un diámetro de 135 metros, y las góndolas que se iban a acoplar a la estructura, que realizaron dos arquitectos británicos. Uno de los entregables de esta fase eran los planos en los que se podían ver el diseño de la estructura principal y de las partes que se unían a ella.
LONDON EYE
CONSTRUCCION
CONSTRUCCION
Luego de terminar el tensado nuevamente de los cables y el inicio de colocación de las góndolas las estructura es levantada finalmente hasta los 90 grados y sujeta a su base de acero en forma de A esta a su vez esta sujeta a una base de hormigón de 2,200 toneladas y 44 pilotes clavados a la tierra a 30 metros de profundidad.
LONDON EYE
Las grúas levantaron al estructura a una velocidad de 2 grados cada hora, Hasta llegar a los 65 grados donde permaneció así durante una semana para culminar la segunda fase de acoplo de las góndolas y el levantamiento final.
CONSTRUCCION
En el centro del London Eye esta el gran eje. Los principales elementos fueron fabricados en acero fundido. El eje era demasiado grande como para fabricarlo de una sola pieza, por lo que se construyeron ocho secciones que luego tuvieron que ser engarzadas. Otras dos piezas de fundici贸n, en forma de anillos de gran formato, conforman la estructura principal del centro de operaciones. El centro es un tubo de acero laminado que separa los diferentes elementos.
LONDON EYE
Llaman la atenci贸n poderosamente a los visitantes por su originalidad, grandiosidad y parecido con los radios de una bicicleta gigante. Tiene diecis茅is cables de rotaci贸n y sesenta y cuatro cables auxiliares que crean un conjunto sorprendente.
CONSTRUCCION
En lugar de ser suspendida de a rueda, van montadas en anillos circulares de montaje fijo en el exterior de la llanta. El resultado es una impresionante vista panorámica de 360 grados desde la cima. En total son treinta y dos cabinas, en representación de los treinta y dos distritos de Londres. Cuentan además con un sistema de calefacción y refrigeración y banco para sentarse
LONDON EYE
OTRA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO DE NORIAS.
MATERIALES
En el cableado se han usado dos clases distintas de material, el cable de la noria y el cable backstay. La base de compresión está bajo unos soportes, compuesta por miles de toneladas de hormigón y decenas de pilares del mismo material. Los elementos más importantes del cubo, tubo de acero laminado, y del eje, fabricado a partir de ocho pequeñas secciones, se fabricaron el acero fundido, a través de la empresa Skoda Steel.
LONDON EYE
EL MATERIAL PRINCIPAL ES ACERO CARBONADO
MATERIALES
Las cabinas están fabricadas en cristal, acero y aluminio y su interior está climatizado. Fueron construidas en Francia, en una empresa especialista en ascensores. Los paneles de cristal laminado se cortaron en Italia y cada cabina está protegida por tres capas de cristal de calidad óptica laminado y curvado, con un mínimo de elementos estructurales.
LONDON EYE
La construcción de la London Eye se convirtió en todo un ejemplo de cooperación europea:
El avanzado mecanismo de tracción lleva 32 rodillos guía de acero revestidos de poliuretano, 64 amortiguadores especiales, 28 muelles compuestos de acero y caucho. El pivote central de 23mts de longitud y 335 tn y el abocardamiento se fabricaron en la República Checa y los cojinetes, en Alemania. Las patas en forma de A, de un peso de 310 tn, que soportan toda la estructura y la rueda de acero, se hicieron en Holanda con acero de Gran Bretaña.
LONDON EYE
MATERIALES
DISEÑADORES
Es arquitecta y cofundadora de Marks Barfield, el estudio de arquitectura con sede en Londres que concibió y ejecutó el punto de referencia más icónico de Londres, el London Eye. En junio de 2008, el recinto situado en la orilla del Támesis recibió al visitante número 30 millones, lo que representa una media de 3,75 millones de visitantes anuales desde su apertura en 2000 como parte de la celebración del milenio organizada por la ciudad. Pero Marks Barfield no ha ganado fama únicamente por ese proyecto en particular, sino que ha recibido 40 premios nacionales de arquitectura, diseño e innovación en la última década. Visitamos a Julia en sus oficinas del suroeste de Londres, y le preguntamos sobre los retos de la arquitectura contemporánea, la importancia de los procesos de planificación participativos y, por supuesto, sobre la noria gigante de Londres
LONDON EYE
JULIA BARFIELD
“Creemos que el buen diseño transforma la calidad del medio ambiente y el objetivo de proporcionar una arquitectura innovadora, sostenible, una respuesta imaginativa al contexto y un placer de experimentar. Nuestro enfoque no es cuestión de estilo, sino de analizar, comprender y responder a la breve y el sitio de una manera que conduce a soluciones únicas, a menudo inesperados.”
LONDON EYE
DISEÑADORES
DISEÑADORES DAVID MARKS Y JULIA BARFIELD SE ASOCIARON EN 1974
Ambos eran estudiantes de arquitectura en la Asociación de Arquitectura de Londres
«¿Tiene la humanidad una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, sí es así, cómo?»
LONDON EYE
Ellos fueron influenciados por el inventor estadounidense Richard Buckminster Fuller y sus ideas acerca de la responsabilidad social y ambiental de los arquitectos.
URBAN TASK FORCE
En 1998 el entonces reino vece primer ministro, John Prescott, invito a Richard Rogers a configurar la urban Task Force (UTF) para identificar las causas de declaración urbana y establecer una visión de las ciudades en Inglaterra, fundada en los principios de excelencia en el diseño, el bienestar social y la responsabilidad ambiental dentro de la debida ejecución, el marco fiscal y legal. . EL ESTABLESIMIENTO DE LA UTF FUE UNA RESPUESTA A • Disminución de las zonas y comunidades urbanas regionales. • Una predicción oficial de la exigencia de 4 millones de hogares adicionales. • Sprawl suburbano zonas verdes consumen a un ritmo alarmante, causando deterioro social y económico en las zonas del centro de la ciudad
LONDON EYE
MISION UTF
URBAN TASK FORCE INFORME UFT
LONDON EYE
En el informe UFT “hacia el renacimiento urbano”, se produjeron más de 100 recomendaciones para el cambio, que abarca el diseño, el trasporte, la gestión, la regeneración, las habilidades, la planificación y la inversión. Estos señalaron que las ciudades deben estar bien diseñadas, ser más compactas, mejor conectados y apoyan una amplia gama de usos diversos en el entorno urbano sostenible que está bien integrado con el transporte público y adaptable a los cambios. El proceso de cambio debe combinar fortalecer el liderazgo local democrática con un mayor compromiso con la participación ciudadana. Tiene que hacer un aumento de la inversión en las zonas urbanas, el uso de las finanzas públicas para atraer el mercado. Todas las iniciativas del gobierno afectan a los pueblos y ciudades deben mostrar un compromiso compartido aun renacimiento urbano.
URBAN TASK FORCE
LONDON EYE
Además el informe señalo que este renacimiento requiere un cambio de cultura, a través de la educación, el debate, la información y la participación. Se trata de habilidades, creencias y valores, no solo políticas. La necesidad de crecimiento urbano ofrece una oportunidad para volver a configurar las ciudades inglesas y las comunidades y el informe del grupo de acción urbana fue concebido como un paquete integral defendiendo un enfoque holístico a la generación urbana e informar a la futura política de gobierno en el desarrollo urbano.
URBAN TASK FORCE
Sir Richard Rogers, Richard George Roberts, Barón Rogers de Riverside (Florencia, 23 de julio de 1933), es un arquitecto italiano nacionalizado británico. Sir Richard Rogers, nacido en el seno de una familia italiana de lejanas orígenes inglesas, después de trabajar de aprendiz de arquitecto con su primo Ernesto Nathan Rogers en Milán, y haber realizado el servicio militar en Trieste, siguiendo el consejo de su primo, se trasladó a Londres donde estudió en la Architectural Association. Posteriormente se graduaría en la Universidad de Yale en 1962. Precisamente en Yale conocería a Norman Foster, con quien se asociaría a su vuelta a Londres. Allí formaron Team 4, junto a sus respectivas esposas Su Rogers y Wendy Cheesman. Sus diseños de alta tecnología pronto les otorgaron gran reputación. Actualmente, es el director para la arquitectura y el urbanismo del Greater London Authority. Milita activamente en el partido laborista británico.
LONDON EYE
RICHARD ROGERS
• • • • • • • • • • • • • • • • •
http://www.marksbarfield.com/index.php http://www.ecured.cu/index.php/Ojo_de_Londres http://www.eoi.es/blogs/cristinafernandez/2012/12/01/london-eye-mas-que-un-proyecto/ http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CzDYdulJf3U#! http://en.wikiarquitectura.com/index.php/London_Eye http://en.wikiarquitectura.com/index.php/London_Eye http://www.howstuffworks.com/london-eye1.htm http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=456&if=66 http://www.forolondres.com/historia-del-london-eye/ http://es.wikipedia.org/wiki/London_Eye http://es.wikiarquitectura.com/index.php/London_Eye#Funcionamiento http://www.youtube.com/watch?v=EcfARDpmk9Q http://wikiarquitectura.com/es/images/a/af/London_eye_1.jpg http://www.suministrosparacuchillos.com/Imag/aceros-para-cuchillos.jpg http://html.rincondelvago.com/000252400.jpg http://www.decorablog.com/wp-content/2008/11/simprolit.jpg http://www.qualitysteelpipe.com/Spanish/productimage/20120312173415807.jpg http://es.wikiarquitectura.com/index.php/London_Eye
LONDON EYE
BIBLIOGRAFIA