"Paisaje, Cultura e Identidad" [PCI] 'La más bella melodía humana a la gloria de la naturaleza'

Page 1

"Paisaje, Cultura e Identidad" [PCI] 'La más bella melodía humana a la gloria de la naturaleza' Hace unos días por casualidad a través de esta red social, me llegó un artículo científico acerca de la transformación del canal de Panamá. Su contenido en síntesis confirma que 'Paisaje' y 'Cultura' están estrechamente ligados a dimensiones territoriales y por tanto a la 'Identidad' de una sociedad. Escribir desde el 'murmullo del lugar', sin apartar nuestra mirada del 'lenguaje de la movilidad sustancial' y camino de llegar al más bello canto humano en honor a la gloria de la naturaleza, que incluya todas las dimensiones del paisaje es viable, además de conveniente, pertinente y urgente. Pensar en escribir un texto que siguiera las recomendaciones de uno de mis Maestros más apreciados -Juan Carlos Pergolis-, hizo que por la misma casualidad o quizá por la causalidad que habitualmente referencia en sus clases el profesor Pérez Arroyo, que, en uno de mis libros favoritos, publicado por la Universidad Politécnica de Valencia, también encontré. No en las palabras de Peter Cook, ni en las de Salvador Pérez Arroyo, sino en las de otro profesor de Bartlett y recuerda que de la misma forma 'una grafía supuestamente no codificada recorre circuitos culturales distintos, es leída en función de los códigos que maneja su interprete.'* Consecuencia de estas palabras, y recordando el 'murmullo del lugar' de Moneo, llegue a relacionar que por ésta razón cada lugar tiene sus códigos propios y por tanto lo urbano, como lo natural desde la tradición han 'mostrado el inevitable carácter social del ser humano' (Aristóteles, Política I), de la misma forma que sus habitantes unidos al lugar crean sus propios códigos. Confirmando que el hombre además de animal político, es parte de una forma organizacional que nace de su esencia humana, en la cual conjuga sus necesidades individuales que se enfocan hacia coordinar las tensiones provocadas por estas 'necesidades individuales, en una retícula colectiva, en un entramado social.' Relación directa que el lugar y la arquitectura establecen con su humanidad y que inevitablemente se relacionan con el paisaje en todas sus dimensiones. Estas relaciones de alguna manera van haciendo parte de su cultura y por tanto de la Identidad de un pueblo, en la medida que estructuran el 'murmullo del lugar' que en este caso y tomando en préstamo las palabras de Moneo, es posible decir 'el murmullo del paisaje'. Con éste propósito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.