GUIA_IS

Page 1

GUÍA PARA

PADRES ¿Qué es la integración sensorial? Es el primer elemento sobre el que se construye todo tipo de aprendizaje debido a que permite el desarrollo de las funciones cognitivas más básicas como la memoria y la atención, potencializando las funciones cognitivas superiores: el razonamiento, lenguaje, solución de problemas y la creatividad.

¿A qué ayuda la integración sensorial? La integración sencorial (IS) cumple con una función muy importante, activar los sentidos de los niños y fortalecer la entrada de información al cerebro.

AYUDA A TUS HIJOS,

permíteles tener experiencias sensoriales

Es importante que desde las primeras etapas de desarrollo se le ofrezcan a los niños una serie de oportunidades que le permitan ¡conocerse, conocer al otro y el mundo que le rodea! Hay que facilitar experiencias sensoriales que permitan su participación en el medio y potencien su desarrollo motriz, emocional, cognitivo y social.

Maggiolo; Gazmuri & Walker (2006) LA INTEGRACIÓN SENSORIAL EN LOS NIÑOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE (TEL): UN ESTUDIO PRELIMINAR Revista CEFAC, vol. 8, núm. 3, julio-septiembre, 2006, pp. 301-312 Instituto Cefac São Paulo, Brasil.


Toda comunicación con el entorno es a través de nuestros sistemas sensoriales, que se encargan de recibir cualquier tipo de información del mundo que nos rodea…

¿Sabías que tenemos

5 sentidos y 2 sistemas para conocer el mundo exterior por medio de estímulos?

¿Sorprendente no? Ahora te explicamos cada uno de ellos y por qué son tan importantes para el desarrollo de tus hijos.

SISTEMA SENSORIAL

UBIC

Vestibular

Oído interno (c sácu

Propioceptivo

Receptores artic C

Táctil

Seis tipos de rec

Auditivo

Oído (ór

Visual

Globo o

gusto, olfato, vista, oído y tacto

Gustativo

Papilas gu

pero también existe el vestibular y propioceptivo, los cuales forman parte fundamental de nuestros sistemas sensoriales

Olfatorio

Células de la Bulb


CACIÓN

FUNCIÓN

EJEMPLO

canales semicirculares, ulo, utrículo).

Sistema unificador ya que todas las sensaciones se procesan según la información vestibular. Permite la ubicación en el espacio y el movimiento.

Patear una pelota con el pie.

s en los músculos y culaciones. Cerebelo.

Sentido de la posición propia, provee información para mantener la postura del cuerpo y organizar los movimientos.

Equilibrar el cuerpo cuando bajamos un pie de la acera.

ceptores en toda la piel.

Función defensiva. Permite reconocer dónde y qué toca el cuerpo. Además permite alertar de estímulos nocivos.

Encontrar la billetera en la mesa de noche con las luces apagadas. Sentir cuando un insecto camina por el brazo.

rgano de corti).

Sensible a las ondas sonoras. Junto con otros sistemas sensoriales, entrega el significado a lo que se escucha.

Escuchar que se acerca un perro ladrando.

ocular (retina).

Sensible a las ondas luminosas. Permite la conciencia y la localización de las cosas. Seguir objetos en movimiento.

Ver cuando se acerca el perro.

Entrega sensaciones gustativas primarias. Permite distinguir entre alimentos apetecibles y nutritivos.

Disfrutar el sabor de un helado.

Entrega información acerca del olor o aroma de sustancias.

Sentir el perfume de mamá.

ustativas (lengua).

membrana olfatoria. bo olfatorio.


GUÍA PARA

PADRES Cuando un niño tiene desordenes en el proceso de integración sensorial, puede presentar muchos problemas: Problemas de aprendizaje Problemas de comportamiento Problemas de desarrollo

¡Señales de alerta! Como padres deben estar atentos a las siguientes señales : Irritabilidad al movimiento, luces o sonidos. Buscan experiencias sensoriales intensas como: chocar adrede con los objetos o dar vueltas sobre si mismos. Nivel de actividad inusualmente alto o bajo

(puede estar en constante movimiento o parecer muy lento en activarse). Problemas de coordinación. Retraso en el habla, lenguaje, habilidades motoras o rendimiento académico. Pobre organización del comportamiento (pueden ser impulsivos o de fácil distracción). Problemas de autoestima. Un niño con algún desorden de integración sensorial puede presentar más de una de estas conductas, si tu hijo tiene alguna de estas dificultades es necesario que realices una evaluación .

¿Qué profesionales pueden ayudarte? El Terapeuta Ocupacional es el profesional indicado para esto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.