Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
Manual de Identidad Visual Corporativa
Indice Introducción Logotipo Presentación del Logotipo A.Sustentación del Logotipo Sintesis concurrentes Colores corporativos Sicologia del color Tipografía corporativa Sicologia de la tipografía B. Construcción del Logotipo Logometría Tamaño minimo del logotipo
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 17
Áerea de protección del logotipo C. Variantes o versiones y modos de uso del logotipo Variantes o versiones del Logo Sintesis concurrentes Modos de Uso Usos incorrectos D. Aplicaciones Piezas corporativas Tarjeta Hoja Membretada Folder
18 19 20 22 24 25 26 27 28 29 30
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
2
Introducción La identidad visual esta definida como el sistema de signos visuales por los que una institución es reconocida en el medio, forma parte de la personalidad y la cultura de las organizaciones, tiene como objetivos identificar a la empresa y diferenciarla de su competencia. El presente MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA de la compañia
de: marca corporativa, colores institucionales, tipografía, tamaños, proporciones, y otros elementos gráficos. Pretende ser una guía para su aplicación en variados soportes de comunicación. Contiene las principales normas que se han de considerar para la correcta utilización del logotipo de nuestra compañia.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
3
Logotipo
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
4
Presentación de Logotipo rediseñado El logotipo lleva el nombre de Win ton win,el cual esta enfocada en dar soluciones integrales de forma inmediata con necesidades, de capacitar al cliente y solucionar sus problemas en diversas aéreas como asesorías, tecnológicas y diversos rubros, etc. El isotipo esta construido en base a tres conceptos clave:
Modernidad: el logotipo fue trabajado en base de la percepción dandole forma y un concepto claro. Rapidez: por la forma espontanea de la letra w. Dinamismo:por la forma del elemento y la fuerza que da en sus colores. Seriedad: por la confianza que transmite la tipografia y los colores utilizados.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
5
A. Sustentaci贸n del Logotipo
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
6
Sintesis concurrentes Modernidad:
W
Rapidez:
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
7
Colores corporativos Los colores corporativos son el amarillo naranja y cian estos colores dan una identidad grรกfica a la imagen de la empresa.
Paleta CMYK: C:87 M:22 Y:6 K:30
Paleta RGB: R:0 G:99 B:37
TONO100 PANTONE SOLID COATED 7468 C
TONO100 PANTONE SOLID UNCOATED 7468 U
Paleta CMYK: C:76 M:6 Y:4 K:1
Paleta RGB: R:0 G:157 B:12
TONO100 PANTONE SOLID COATED 638 C
TONO100 PANTONE SOLID UNCOATED 638 U
Paleta CMYK: C:0 M:43 Y:95 K:0
Paleta RGB: R:237 G:149 B:42
TONO100 PANTONE SOLID COATED 1375 C
TONO100 PANTONE SOLID UNCOATED 1375 U
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
8
SicologĂa del color Azul acero: refleja seriedad y confianza ya que win ton win es una empresa seria capaces de desarrollar soluciones inmediatas. Celeste: usamos el color celeste, para mostrar la relaciĂłn entre tonos, es un color pacifico.
Amarillo Naranja: es un color amigable, con mucha energĂa, se utilizo porque la empresa muestra un servicio ....
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
9
Tipografía Corporativa
Ethnocentric rg
Eras Medium ITC
(win ton win) ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTWXYZ abcdefghjklmnopqrstuwxyz 0123456789
(SOLUCIONES INTEGRALES) ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTWXYZ abcdefghjklmnopqrstuwxyz 0123456789
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
10
SicologĂa de la Tipografia Laas tipografias del Logotipo y slogan fueron elegidas para tener una mejor legibilidad, ya que ambas son palo seco, simples sin serif ni adornos que no dejen
leer a la lectura. Estas dos tipografias denotan elegancia pulcritud, limpieza y orden.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
11
B. Construcci贸n del Logotipo
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
12
LogometrĂa exterior horizontal
_ _ _ _ _ _ _ _19x __________ ____
_ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _27x _________
__
__
___________________________ 18x
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
13
14 Manual de Identidad Visual Corporativa 2011 ___
_____________
___
3.5x
_____________ ___
________
7x
______________________________
______________________________
__________
______________________________
______________________________
__________________
_____________ 5x
10x
19x
LogometrĂa interior horizontal
LogometrĂa exterior vertical
_________
________ 9x
________ ________
____
________ ________ ________
____
1x
2,5x
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
15
16 Manual de Identidad Visual Corporativa 2011 _______________
_______________
5.5x
_ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
______________________________ ___
__________________
_______________
8x
4x
_______________
LogometrĂa interior vertical
Tamaño mínimo del Logotipo _
___ ___
______ 3cm _
1,8cm
4,8cm ______ _
_
_ ____
El logotipo e isotipo juntos seán usados con el mínimo tamaño especificado en la primera y segunda imagen, si se necesita usar el isotipo y logotipo más pequeño para cualquier otra pieza, será usado unicamente el isotipo y logotipo sin sologan.
1cm
_
_ ____
1,75cm ______ _
1cm
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
17
Áerea de protección del logotipo El áerea de protección es el espacio que usa para que ningun elemento invada el logo y pueda verse perfectamente limpio.
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x
2x 2x
2x
2x
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
18
C. Variantes, Versiones y modos de uso del Logotipo
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
19
Variantes o Versiones del Logotipo Versi贸n Vertical o centrada Esta versi贸n se debe aplicar en la mayoria de las comunicaciones de la empresa, externas o internas.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
20
Variantes o Versiones del Logotipo Versi贸n horizontal Esta versi贸n se tiene usos especiales dependiendo del espacio para la diagramaci贸n.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
21
Modos de Uso Blanco y Negro En el caso que el logotipo de la empresa no pueda aplicarse en su versión a colores, se optara por utilizar la versión en blanco y negro en la versión positivo o invertido. Dicha aplicación depende cada situación.
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
Escala de Grises Esta versión en escala de grises puede ser utilizada para impresiones en papel períodico, merchandising, etc.
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
22
Modos de Uso Colores corporativos
Fondos de color Cuando la empresa desee usar su logotipo sobre un fondo de color podrรก usarlo de la siguiente manera.
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
WIN TO WIN Soluciones Integrales
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
23
Uso incorrectos del Logotipo
1.-
2.-
3.Soluciones Integrales
4.-
5.-
6.Soluciones Integrales
1. Variación de proporción del isotipo 2. Variación de orden del logotipo 3. Cambio de fuente del logotipo
4. Modificación de orden del logotipo 5. Variación del logotipo con rescpecto al istotipo 6. Variación de color del logotipo o slogan
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
24
D. Aplicaciones
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
25
Papeleria Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
26
Medios publicitarios
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
27
Medios Publicitarios
Invitacion web
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
28
Merchadesing
Block de notas
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
29
Merchadesing
Tarjeta de fecha especial
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
30
Merchadesing
Llavero, portatodo, bolsa, lapicero
Manual de Identidad Visual Corporativa 2011
31