Proyecto iSA International Support Action Plataforma Web Internacional de Soporte en Enfermedades Infecciosas y Oncología
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO Trujillo, Perú Dra. Angélica García Tello Médico del Departamento de Medicina Palma de Mallorca, 26 de febrero - 2010
Situación geográfica •
•
El HRDT se encuentra ubicado en la ciudad de Trujillo, en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, caracterizada por ser una zona sísmica. La temperatura de la ciudad oscila entre 15º C en invierno y 30º C en verano, influenciada por la corriente de Humbolt y del Niño. El suelo se caracteriza por ser arenoso, arcilloso y llano.
www.regionlalibertad.gob.pe
INDICADORES DEMOGRÁFICOS REGIÓN LA LIBERTAD - PERÚ •
Unidad de medida
Indicadores
Periodo
La Libertad
Perú
Población
Habitantes
2008
1,698,162
28,807,034
Densidad población
hab./km2
2007
63.4
21.3
Población < 15 años (i)
%
2007
31.1
30.5
Población > 64 años (I)
%
2007
6.7
6.4
Tasa bruta natalidad
X1,000 hab.
2005-2010
21.4
21.4
Nacimiento anuales (*)
Nacimientos
2008
36,273
615,318
Tasa bruta mortalidad
X l,000 hab.
2005-2010
5.1
5.4
1993-2007
1.7
1.5
2005 - 2010
2.6
2.6
2007
75.4
75.9
Tasa de crecimiento promedio anual Tasa global fecundidad
Hijos x mujer
Población urbana
Esperanza De vida al Nacer
%
% Total
Años
2005-2010
74.7
73.1
Hombres
Años
2005-2010
72.3
70.5
Mujeres
Años
2005-2010
77.3
75.9
Fuentes: Indicadores Básicos de Salud 2008. La Libertad, MINSA, DGE, *Estimación en base a la población del año 2008 **Estimación en base al año 2007 y la tasa bruta de mortalidad
Historia del Hospital •
• •
• • • •
Fundado el 29 de mayo de 1963, por el Dr Guillermo Ganoza Ríos (primer director), Dr Heraclio Holguín Ríos, Dr. Rafael Donsi Rojas Empezó a funcionar el 18 de diciembre de1963. Se creó a solicitud de la comunidad trujillana, docentes y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, quienes realizaron la “Marcha de los Mandiles Blancos”. La capacitación del personal estuvo a cargo del Proyecto Hope (USA). En 1965 se inició la residencia médica. Es un hospital de referencia regional y macroregional. Atiende a la población con menos recursos económicos y con mayor morbilidad y mortalidad.
Servicios médicos • Población asignada para atención directa: 62,000 • Trabajadores: 796 (639 asistenciales y 157 administrativos) • Médicos:182 • Enfermeras: 138 • Camas: 259 (Medicina 76, Psiquiatría 16, UCI 6, Cirugía 78, Pediatría 44, Gineco – Obstetricia 39). • Cuenta con microscopios ópticos, equipos convencionales de rayos X, ecógrafo, endoscopia digestiva alta y baja. • La TAC y la resonancia magnética son brindadas por terceros • Tiene conexión a Internet
Población asignada PIRÁMIDE POBLACIONAL DE LA JURISDICCIÓN EN EL H.R.D.T. , SEGÚN SEXO Y EDAD (GRUPOS QUINQUENALES) - 2008
80 + 75-79 70-74 65-69 60-64 55_59 50_54 45_49 40_44 35_39 30_34 25_29 20_24 15_19 10_14 5_9 0-4
47.6%
6%
N = 62000
4%
52.4%
2%
0%
2%
4%
6%
Egresos hospitalarios EGRESOS HOSPITALARIOS DEL H.R.D.T. AÑOS 2004-2008 12600 12400 12200 12000 11800 11600 11400 11200 11000 10800 10600
12405 12212
12263
11471 11205
2004
2005
2006
2007
2008
AÑOS
EGRESOS HOSPITALARIOS POR SERVICIOS EN H.R.D.T. 2008 6000 5000 CIRUGÍA
4000
MEDICINA
3000
PEDIATRIA
2000
GINE – OBST.
1000 0 2004
2005
2006
2007
2008
EGRESOS HOSPITALARIOS H.R.D.T. CIE 10 – 2008 Listado de capítulos 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Egresos
%
Complicaciones del Embarazos, Partos y Puerperios
3439
30,3
Enfermedades del Sistema Digestivo
1919
16,9
Traumatismos, Envenenamientos y Algunas Otras Consecuencia
1247
11
Enfermedades del Sistema Respiratorio
832
7,34
Ciertas Afecciones Originadas en el Período Perinatal
717
6,32
Enfermedades del Sistema Circulatorio
592
5,22
Enfermedades del Sistema Genitourinario
563
4,96
Ciertas Enfernedades Infecciosas y Parasitarios
522
4,6
Tumores (Neoplasias)
292
2,57
Enfernedades Endocrinas, Nutricionales y Metabolicas
261
2,3
10
Fuente: Unidad de Estadística HRDT
N= 11341
Atención ambulatoria PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA EN EL H.R.D.T. AÑO 2008
11.19%
ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
10.54%
ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO
10.12%
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO
9.75%
CONJUNTIVO ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS
7.46%
ENFERMEDADES DELA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO
7.38%
CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS TRAUMATISMOS, ENVENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSAS EXTERNAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
5.83% 5.51% 5.28% 5.15%
MORTALIDAD MORTALIDAD GENERAL HOSPITALARIA HRDT-2008
0.3 0.3 0.8 0.8 1.1 1.4 1.4 2.0
Enfermedades de la P iel y del Tejido Su Enfernedades de la Sangre y de lo s Org Enfermedades del Sistema Nervio so Enf.Sistema Genito urinario
4.5 5.6
Tumores (Neo plasias)
7.8 8.1
Enf.Sistema Digestivo
10.1
Enf. Sistema Respirato rio
13.7 18.8 23.2
Ciertas Enf.Infeccio sas y P arasitarias
0
5
10
15 %
N=357
20
25
EGRESOS HOSPITALARIOS POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS HRDT - 2008 Nº
DIAGNOSTICO
Nº
%
1
Tuberculosis
146
27.96
2
Septicemia, no especificada
120
22,99
3
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
98
18.77
4
Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH]
48
9.19
5
Tos ferina
15
2.87
6
Hepatitis viral A
8
1.53
7
Varicela
8
1.53
8
Fiebre tifoidea
6
1.15
9
Sífilis congénita
6
1.15
10
Encefalitis viral
5
0.96
Fuente: Unidad de Estadística HRDT
N=522
CASOS DE SIDA POR AÑO DE DIAGNÓSTICO HRDT (2005-2008) 120 100 80 60 40 20 0
2005
2006
2007
2008
SIDA
111
68
75
112
VIH
41
40
39
65
Fuente: Of. Estadística y TARGA HRDT
Equipo iSA - HRDT •
Coordinador General del Proyecto: – Angélica Victoria García Tello
•
Asistentes médicos : – Milagros Elizabeth Trujillo Neciosup – Félix Alberto Evangelista Montoya
•
Técnico informático: – César Francisco Cortez Vega
•
Gestión: – Juan Gutiérrez Alfaro
Puentes de colaboración en Perú • • • •
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Hospital Belén de Trujillo Instituto de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad Nacional de Trujillo • Hospitales y centros de salud de las otras provincias de la región • Hay dificultades en el transporte de pacientes especialmente desde la mayoría de lugares de la sierra • Las teleconsultas no serían dificultosas entre el HRDT y los hospitales de Lima y de la costa de La Libertad, en cambio si habría con los centros asistenciales de la sierra (discontinuidad de energía eléctrica)
Formación iSA • • • •
Actualización en Microbiología Clínica Formación en biología molecular Resistencia del VIH a antiretrovirales Manejo de infecciones oportunistas en VIH • Manejo de niños con VIH • TICs en Medicina
Cooperación con instituciones académicas • Realización de proyectos colaborativos de investigación en redes, involucrando al HRDT, Instituto de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas de la Universidad Nacional de Trujillo • Intercambio de docentes y estudiantes de medicina, pre y posgrado • Docencia mediante Web 2.0
Necesidades generales • Equipos para diagnóstico con digitalización de imágenes • Módulo de atención integral de pacientes con VIH/SIDA • Medicamentos para tratamiento de infecciones oportunistas y neoplasias en personas con SIDA • Equipos para citometría de flujo y biología molecular • Equipos para videoconferencias
Conclusiones • Comunicación con centros de otros continentes • Integración interinstitucional regional y nacional • Intercambio de experiencias con acceso a expertos • Mayor capacidad resolutiva para problemas diagnósticos y terapéuticos • Capacitación continua del personal de salud • Disminución de la inequidad en la atención sanitaria