Monday, May 9, 2022
San Juan The
50¢
San Juan to Refinance $30 Million in Debt P5
Jill Biden, Justin Trudeau Go to Ukraine in Show of West’s Resolve P13
DAILY
Star
Behind Bad Bunny’s Summery Surprise, ‘Un Verano Sin Ti’ P19
Toward a Taxation System Upgrade Treasury Secretary Submits Preliminary Report on Tax Reform to Governor P3
NOTICIAS EN ESPAÑOL P 18
2
Monday, May 9, 2022
The San Juan Daily Star
GOOD MORNING
3
May 9, 2022
The San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday edition, along with a Weekend Edition to cover Friday, Saturday and Sunday.
Treasury chief submits preliminary report on tax reform to governor
Today’s
Weather
By THE STAR STAFF
Day
Night
High
Low
85ºF
73ºF
Precip 24%
Precip 24%
Partly Cloudy
Partly Cloudy
Wind: Humidity: UV Index: Sunrise: Sunset:
T
From E 13 mph 66% 10 of 10 6:29 AM Local Time 6:34 PM Local Time
INDEX Local 3 Mainland 7 Business 11 International 13 Viewpoint 17 Noticias en Español 18 Entertainment 19
Travel Legals Sports Games Horoscope Cartoons
20 21 34 37 38 39
San JuanDAILY Star The
PO BOX 6537 CAGUAS PR 00726
sanjuanweeklypr@gmail.com (787) 743-5606
FAX
(787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5100
reasury Secretary Francisco Parés Alicea has given to Gov. Pedro Pierluisi Urrutia a preliminary report with recommendations and proposals for the overhaul of Puerto Rico’s tax system. The report was prepared by the Advisory Group to Simplify and Improve the Tax System of Puerto Rico. “This document is a compilation of the ideas and proposals received, from both the public and private sectors,” said Parés Alicea, who is also the government’s chief public finance officer. “It is the initial result of an aggressive work plan, which contains the input of professionals with expertise in the issues discussed. The advisory group was created after an Oct. 7, 2021 executive order and is chaired by the Treasury secretary. Other public officials serving in the advisory group include the executive director of the Office of Management and Budget, the Economic Development and Commerce secretary and the executive director of the Municipal Revenue Collections Center, along with other collaborators from various agencies. The advisory group members from the private sector are representatives of the Certified Public Accountants Association, the Puerto Rico Chamber of Commerce, the Manufacturers Association, and the Economists Association. In addition, it includes two members appointed directly by the governor. The issues evaluated by the advisory group included tax rates and passive income for corporations and individuals, municipal taxes, excise taxes including motor vehicle excise taxes, changes to the sales and use tax (IVU by its Spanish acronym), licenses and permits, the Incentives Code, and controls and measures to prevent tax evasion. The review of the current tax system by the advisory group considered aspects such as: simplifying personal income taxation and making it more equitable; corporate and business income taxation, to promote investment and employment; municipal taxes, seeking equity and efficiency; consumption taxation, including the IVU and excise taxes, seeking greater efficiency; and licenses and rights, to improve their collection capacity and avoid evasion and fraud so that they promote compliance through
Treasury Secretary Francisco Parés Alicea modifications to laws, regulations and administrative processes. Parés Alicea said the representatives of associations and private organizations are in the process of submitting additional recommendations that will be analyzed and discussed in the final report. “We need to integrate important information on the transition of Law 154, finalize the analysis and estimates of the recommendations that represent a potential fiscal cost, and identify possible repayment measures to subsidize the impact on revenues to the treasury,” he added. Once the pending issues have been addressed, the advisory group will work on the final report, guaranteeing that the proposals contained responsibly contemplate all the relevant factors in order to achieve a robust, complete and fair tax reform for citizens and future generations, the Treasury chief noted. Pierluisi said last year that he wanted to simplify tax filing for small businesses and come up with solutions for a tax on manufacturing firms. Puerto Rico’s tax rate is 37.5%, while at the federal level and in other states it is 21%.
4
Monday, May 9, 2022
The San Juan Daily Star
Fiscal board, gov’t fail to reach consensus on early retirement program By THE STAR STAFF
T
he Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico told the island government recently not to implement a law that establishes an early retirement program for public workers after the officials failed to provide complete information for an analysis. “The Oversight Board has now spent over 4 months endeavoring to reach an agreement with the government consistent with the court’s order. The effort has been futile,” oversight board counsel Jaime El Koury told Nelson Peréz Méndez, deputy executive director of the Fiscal Agency and Financial Advisory Authority (AAFAF by its Spanish initials), in writing. “The order required the government to engage in the fiscally responsible exercise of determining the actual cost of implementing Act 80 and to identify, if possible, savings above and beyond the savings required in the Fiscal Plan.” “To date, the government has failed to provide the information and analysis necessary to conclude whether Act 80 could actually generate savings,” El Koury continued. “Accordingly, the Oversight Board proposes to inform the Title III Court, by agreement with the Government, that the Oversight Board and the Government have attempted to reach an agreement without success.” Act 80 and two other proposed retirement laws were the target of court processes because the oversight board successfully nullified them. On Dec. 28, 2021, the Title III Bankruptcy Court entered an order that provides a process for exploring whether Act 80 could be salvaged, by agreement, to achieve real cost savings above and beyond the savings already required by the certified Fiscal Plan. “Pursuant to the order, Act 80 was invalidated subject to a possible future agreement between the Government and the Oversight Board which might yield some of the benefits originally provided by Act 80,” the oversight board letter from last week reads. The first step to reach a potential agreement was for the
government to provide, per agency level, descriptions of the position proposed for elimination and the projected net. The order contemplated a 45-day period for the oversight board and the government to work to reach an agreement but in February the board had to remind the government to provide the information. “The Government finally submitted some data to the Oversight Board, but that information was incomplete,” El Koury said. On March 1, the oversight board sent a letter detailing the deficiencies in the government’s Feb. 11 submission and proposing a timeline for the conferral process. The board also requested that the government advise it of its timeline for providing the necessary data and analysis. The government’s response, dated March 6, was not responsive to the board’s requests, the letter says.
On March 14, the oversight board informed the government that its March 6 submission failed “to provide a timeline for the Government to furnish the two data sets” required by the order and that the government has “not fulfilled its most basic obligations” under the order. “The Oversight Board notified the Government that if the Government did not provide to the Oversight Board the information specified in the Order by March 28, 2022, the Oversight Board would have no choice but to conclude the Government is unwilling or unable to comply with the Order,” the letter states. “The Government subsequently provided some — but not all — of the required information on March 28, 2022.” After reviewing the information the government provided on March 28, the oversight board concluded it continues to fall short of the requirements established in the court order. “To provide context for the data you submitted to the Oversight Board, AAFAF identified almost 11,000 employees across almost 150 agencies and municipalities that elected to participate in the early retirement program contemplated in Act 80, as of April 1, 2021. Nevertheless, the analysis included in your March 28, 2022 letter relates to a small fraction of those employees and agencies — without any explanation or commitment to limit Act 80 to just those employees,” the board said. “More specifically, your March 28 analysis, which was intended to satisfy the order, only considers approximately 1,100 employees from 7 agencies. In none of your correspondence with the Oversight Board have you indicated that the Government now proposes to limit the early retirement programs to this group of agencies, as opposed to the 150 agencies included in your April 2021 correspondence.” “Even for the seven agencies encompassed by your March 28 submission, the analysis is incomplete,” the oversight board said. While the government said it intends to transfer employees from other agencies to fill the positions designated as “essential,” the government has not identified who those transferring employees will be, the board noted.
PDP president congratulates Guayama mayor-elect By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
P
opular Democratic Party (PDP) President José Luis Dalmau Santiago congratulated Guayama mayor-elect O’Brain Vázquez Molina, who prevailed in the voting held Saturday in the southern coastal town. “The people of Guayama came out today to vote and demonstrate the strength of the Popular Party, who will have a great mayor in O’Brain,” Dalmau Santiago said in a written statement. “My congratulations to the new mayor and my greatest wish for success in his new administration. My thanks also to Representative Narmito Ortiz and Kia Rosario for making themselves available to the Popular Party. To the popular people of Guayama, thank you because
with your vote you strengthened our democracy. From the PDP and from the Senate, the new Mayor will have an ally in me to continue working for the benefit of Guayama.” Some 3,373 voters participated in the PDP election in Guayama. Of the total votes cast in 22 electoral precincts, Vázquez Molina was the winner with 2,235 votes. Ortiz had 1,098 votes and Rosario had 22 votes. PDP Secretary General Ramón Luis Cruz Burgos also congratulated the new mayor of Guayama. “I am sure that in Guayama we will have a mayor for a long time,” Cruz Burgos said. “O’Brain’s trajectory both in the PDP and in public administration attests to his commitment to our people. Today, with this election, the PDP shows that it is solid and ready to continue leading Guayama.”
Guayama mayor-elect O’Brain Vázquez Molina
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
5
San Juan to refinance $30 million in 2014 debt By THE STAR STAFF
T
he city of San Juan is going to the markets to refinance some $30 million in debt, according to a Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico
letter. After the Fiscal Agency and Financial Advisory Authority (AAFAF by its Spanish initials) sought approval in April, the oversight board agreed last week to allow the municipality of San Juan to execute a private Municipal General Obligation Refinancing Note offering of $30 million to refinance the balloon payment of the municipality’s existing general obligation notes from 2014, totaling $30 million. The remaining proceeds will be used for fees and expenses associated with the transaction. The proposed debt transaction will be amortized over a 15-year period with three term and interest rate options:
a fixed rate of 6.00% with a 5-year term, a fixed rate of 6.20% with a 7-year term, or a variable rate option of Prime + 1.50% with an interest rate floor of 4.74%. Each option contemplates a balloon payment due at maturity. The municipality must select the term and interest rate option at closing. San Juan received $36.1 million in total funds from the 2014 note, of which $30 million is currently outstanding. The municipality’s debt levels will not increase because the proposed debt transaction refinances the 2014 note. Furthermore, the oversight board’s analysis “demonstrates that the municipality has sufficient repayment capacity through forecasted CAE (special contribution) tax collections to service the debt,” oversight board counsel Jaime El Koury wrote to AAFAF executive director Omar Marrero Díaz. Also in 2014, the commonwealth executed a $3.5 billion bond issue to help delay bankruptcy, which did not occur.
Financial Oversight and Management Board counsel Jaime El Koury
Health chief warns of social problems as a result of proposed abortion legislation By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
H
ealth Secretary Carlos Mellado López said in a public hearing on Senate Bill 693, which would regulate or limit abortion in Puerto Rico, that he has no problem doing so, but he emphasized the social problems that the
Health Secretary Carlos Mellado López
legislation could cause. “Senator, I want this to be very clear. In other words, if the Legislative Assembly wants to regulate this, I have no problem. I would tell them right now, de facto, regulate it,” Mellado López said in public hearings held last Friday. “But they have to keep two things in mind: number one, what is happening in Puerto Rico, and number two, if they throw a 22-week [gestation period] limit in here, a lot of things are going to happen. And also, number three, on a social level, which is very important, they still haven’t explained and I’ve been a doctor for 23 years, and I’ve seen girls who come to the emergency room who bled to death because they take misoprostol to abort them at home and they don’t tell their parents,” the Health secretary said. “These are considerations that must be taken into account because it happens at a social level and here there are 12- and 13-year-old girls with children already.” Regarding the bill, Mellado López recommended that “the bill must contemplate striking a balance between the interest of the state and the maintenance of the best medical practice, which is in the protection of the fetus but also in the protection that helps women.” “Therefore, finally, considering the purpose contained in the bill, we understand that the matters that are proposed to be legislated are adequately addressed,” he said. Citizen Victory Movement (MVC) Sen. Ana Irma Rivera Lassén alleged meanwhile during the hearing that the doctors who perform the legal practice of abortion in Puerto Rico are being monitored. “I am concerned that the image is presented of a doctor who, as you [Mellado López] rightly said, is conducting a practice that is legal in Puerto Rico. … I know about keeping files on people, which is persecution. I was a victim of monitoring in Puerto Rico. I know monitoring when I see it and here is medical monitoring, I tell you doctor. I have to say for the
record and for all the people who are watching this to know, that if something happens to Dr. Yari Vale …” At that pointRivera Lassén was interrupted by Sen. Joanne Rodríguez Veve, who chairs the Life and Family Committee in the upper chamber. “A point of order,” Rodríguez Veve said. “Senator, I have the right to say what I say because it was something that happened here,” Rivera Lassén responded. Mellado López also pointed out that “the bill speaks of 22 weeks, without specifying the clinical or scientific criteria that would support that cut-off point.” “It is pertinent to highlight in relation to medical criteria and best medical practices that both abortion and the medical profession are matters already regulated in Puerto Rico,” he said, adding that “most abortions in Puerto Rico are performed up to 14 weeks, which occurs in the pre-viability stage of the fetus.”
WE BUY OR RENT IN 24HRS
787-349-1000
SALES • RENTALS • VACATIONS RESIDENTIAL • COMMERCIAL PROPERTY MANAGEMENT (SOME RESTRICTIONS MAY APPLY).
FREE CONSULTS REALTOR
Ray A. Ruiz Licensed Real Estate Broker • Lic.19004 rruizrealestate1@gmail.com
6
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
San Juan native wins prestigious fashion design award unprecedented portion of scholarship funds from FSF for its students, totaling over $600,000. SCAD offers one of the most elite, connected and comprehensive fashion programs in the world with undergraduate and graduate degrees in accessory design, business of beauty and fragrance, fashion, fashion marketing and management, fibers, jewelry and luxury and fashion management. Valeria Martínez of San Juan and other Savannah College of Art and Design students were Students of the program network with selected out of thousands of entries across 65 universities, each developing imaginative expert insiders through virtual showcases case studies reviewed by a panel of industry icons representing major brands and designers. and global red-carpet events and earn international accolades from Vogue, The Met’s “To receive the Fashion Scholarship Costume Institute, the Council of Fashion By JOHN McPHAUL Award feels like a great accomplishment. Designers of America and others. SCAD jpmcphaul@gmail.com It fills me with joy and satisfaction to be fashion alumni launch their own lines avannah College of Art and Design able to make this big step in my career, and dress cultural icons such as Beyoncé, (SCAD) announced late last week which is filled with many opportunities,” Michelle Obama, Zendaya, Maren Morris that San Juan native Valeria Martínez, Martínez said. “I am proud to be able to and Tracee Ellis Ross, and lead the industry who is studying fashion design, was rec- represent Puerto Rico and SCAD with this into the future at international houses such as Chanel, Thom Browne and Marc Jacobs. ognized as a 2022 Fashion Scholarship award.” Martínez said she always dreamed Martínez and other SCAD students Fund (FSF) winner at the “FSF Live” gala of being a fashion designer. were selected out of thousands of entries in New York City. “Since I was a kid I always knew I A total of 19 students – the most of across 65 universities, each developing any university – from SCAD’s top-ranked imaginative case studies reviewed by a wanted to be a fashion designer,” she said. School of Fashion earned national recog- panel of industry icons representing major “I used to try to make garments for my Barbie dolls and have sketchbooks filled with nition in the ultra-competitive program, brands and designers. Since 2019, SCAD has won an designs. I always had a passion for fashion; totaling over $165,000 in scholarships.
S
when I was 12 years old, I started modeling back home. I met Mara García, who became my first fashion design professor and gave me exposure to the industry in Puerto Rico. I kept designing and sewing until I finally graduated high school and became part of the SCAD community. Martínez said she doesn’t have a particular style. “I like to explore when it comes to design. I don’t feel like I have a specific style, but I have different goals/visions when creating a garment,” she said. “I currently am concentrating on doing ready-to-wear clothing, but I had previously focused on evening wear when I first started designing. I don’t like to put myself in a box when there’s a world of possibilities.” Martínez said her main goal -- the basis of her inspiration -- is to make people confident about themselves. “When designing, I like to keep sustainability and the target market in mind,” she said. “I usually get inspired by situations and, specifically, the personality of the person I am designing for. I ask myself: What kind of garment would make this person feel more confident? Does it fit the event they are going to?”
Student from Guánica is PR winner at US Congress art competition By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
T
he annual art competition in the United States Congress, the Artistic Discovery Contest, was held last week, where Puerto Rico’s winner turned out to be young Guánica resident Esteban M. Medina Aguilera, with his work “United We Stand.” Medina Aguilera, a senior at Ernesto Ramos Antonini Specialized School of Fine Arts in Yauco, said his source of inspiration for the work was the unity in his community after the earthquakes in southern Puerto Rico in January 2020. “The flag represents all the people who helped and donated supplies,” the
young artist said. “The light represents hope and the hand symbolizes the help provided by the volunteers. Flowers and birds symbolize natural beauty and the promise of better times.” The work was created using colored pencils and markers. Resident Commissioner Jenniffer González Colón pointed out in a written statement that the competition has been going on since 1982 and a winner is chosen from each congressional district to exhibit his or her work in Congress and participate in the gala in Washington, D.C. “This contest allows diversity to stand out, both in topics and in media,” the resident commissioner said. “It gives
a letter of introduction to Puerto Rico so that our young people shine throughout the nation. As a fan and collector of Puerto Rican art, I see in the promotion of new young artists the construction of a future for our arts and our culture in general. A living culture that is nurtured and evolves with skills like these.” Every year the resident commissioner celebrates the event, where the winner will have their work exhibited for a year in the Cannon tunnel of the U.S. Capitol and Southwest Airlines will sponsor the round trip tickets for the students to attend the national reception. The date of the reception is yet to be announced, but it is likely to be at the “United We Stand” by Esteban M. Medina Aguilera end of June.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
7
Battle over abortion threatens to deepen America’s divide By PETER BAKER
F
or years, the United States has been drifting further apart, less a single country than an uncomfortable marriage of vastly disparate cultural and political entities, a Red America and a Blue America with starkly different realities on masks and vaccines, gun rights and voting rights, Donald Trump and the legitimacy of the 2020 election. Now the chasm may open even wider. If the Supreme Court overturns Roe v. Wade, as it appears poised to do, all 50 states will suddenly be free to set their own rules, leading to one America where access to an abortion is guaranteed and another where it is outlawed — and, in some cases, helping someone cross state lines to obtain one could become a crime. Already in the days since the leak of a draft ruling reversing Roe, governors and state legislators have rushed to define the values of their separate Americas. While California Gov. Gavin Newsom vowed to amend his state’s constitution to protect abortion rights, Oklahoma Gov. Kevin Stitt signed new legislation prohibiting abortion after six weeks. Calls for state legislatures to address the issue in special sessions proliferated on both sides of the divide. The map showing both the states ready to ban abortions if the Supreme Court lets them and the states building protections for the procedure into their own laws looks strikingly familiar in this season of schism. It would fit neatly atop maps showing state policies on the pandemic or state crackdowns on critical race theory or, for that matter, the Electoral College map of recent presidential elections. The populous Northeast, mid-Atlantic seaboard and West Coast form one like-minded bloc, while the South and most of the Mountain West form another, with the Midwest split between them. “It’s two different worlds — hostile, suspicious of each other and assuming bad intent,” said Mike Murphy, a veteran Republican strategist and co-director of the Dornsife Center for the Political Future at the University of Southern California, which has studied political polarization. “It’s become totally tribal. There are no opponents anymore. Everyone is an enemy.” To the extent that President Joe Biden was elected promising to bring the country together, a hope that both liberals and conservatives considered naive, he appears to have put that pledge to the side, at least for now. In the wake of the leak of the draft abortion ruling, he has assailed the Trump faction of America in a way he has mostly avoided until now. “This MAGA crowd is really the most extreme political organization that’s existed in American history, in recent American history,” Biden said this week. Jen Psaki, his press secretary, reinforced that Friday, citing Republican efforts to outlaw abortion. “His view is that is another example of the ultra-MAGA agenda as
An abortion rights demonstrator exchanges words with anti abortion demonstrators outside the Supreme Court in Washington, May 3, 2022. well,” she said. Biden still boasts of the bipartisan support he secured for last year’s public works spending package, as he did Friday in Ohio, where he praised U.S. Sen. Rob Portman, a retiring Republican, and recalled the days when senators from both parties could debate civilly. “Things have changed,” he said. “We got to bring it back.” But aides noted that, with control of Congress on the line in this fall’s midterm elections, he had a responsibility to wage a vigorous campaign explaining to the public the consequences of changing parties on Capitol Hill. The emerging White House strategy is to refocus attention away from high inflation by drawing a strong contrast with Trump’s party, warning that turning out Democrats will put Congress in the hands of the party of far-right figures such as Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., a fiery, onetime QAnon follower known for making racist and antisemitic remarks and for casting doubt on the terrorist attacks of Sept. 11, 2001. Conservatives quickly seized on Biden’s language this week to accuse him of betraying his own promises. “President Unity Declares War on Half of America,” Breitbart News, a far-right website, pronounced in a headline on a homepage that regularly wages war on the other half. Five of the past six presidents talked about healing America’s divide without much success. George H.W. Bush called for a “kinder and gentler nation,” Bill Clinton
promised to be the “repairer of the breach,” George W. Bush termed himself “a uniter, not a divider” and Barack Obama declared there was not a Blue America and Red America but “the United States of America.” David Axelrod, who was Obama’s chief strategist, said if he could talk with himself in 2004, when the future president famously made that speech at the Democratic National Convention, he would say, “It’s harder than it looked.” Society has only been torn further apart in the past 18 years, both by cultural shifts as well as by the political and financial incentives for exploiting divisions, he said. “The reversal of Roe would accelerate these divisions and widen that chasm in ways that seemed unthinkable in 2004,” Axelrod said. Trump, of course, was the presidential outlier, the only occupant of the Oval Office in modern times who hardly even paid lip service to the notion of bringing the country together. Instead, he relentlessly promoted divisions, seeking to punish Democratic-voting states and describing Blue America as a dystopian hellhole for which he had no responsibility. The United States has rarely been as united as its name; polarization has been part of the country’s DNA from the beginning, erupting most explosively in the middle of the 19th century over slavery and again in the Continues on page 8
8
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
From page 7 middle of the 20th century over desegregation. But even so, the past couple of decades have seen a fragmentation that, by some measures, has been among the most pronounced in American history. One study found that Democrats and Republicans in Congress are further apart ideologically than at any point in the past half-century. The public’s view of its presidents has grown more divided along partisan lines than at any time in the history of polling. House districts have grown so rock-solid liberal or conservative that only a few dozen will be truly competitive in this fall’s election. “Really, in every area of politics, you see evidence of partisan polarization,” said Carroll Doherty, director of political research at Pew Research Center. Increasingly, Americans are separating into their own safe spaces — geographically, culturally, ideologically, factually and metaphorically. Not only do they stick to news channels or social media accounts that reinforce their viewpoints, they choose to live among and socialize with those who share their opinions. In 1960, 4% of Democrats and Republicans said they would be unhappy if their children married someone from the other party. Today, according to the Public Religion Research Institute, that number has grown to 35% among Republicans and to 45% among Democrats.
Over the course of just four years, the Institute for Family Studies found, marriages in America between Republicans and Democrats fell by half. As it was, in 2016 only 9% of marriages involved couples from opposite parties; by 2020, that figure had slid to just 4%. Lilliana Mason, a political scientist at the SNF Agora Institute at Johns Hopkins University, said her research shows that Americans likewise do not even want to live next door to someone from the other party. “Our realities become different. The people we surround ourselves with have completely different narratives about what’s happening in America,” she said. Mason, who on Friday published her latest book, “Radical American Partisanship: MappingViolent Hostility, Its Causes, and the Consequences for Democracy,” written with Nathan P. Kalmoe, said the fragmentation of abortion laws in a post-Roe America would only exacerbate those trends as people sought to live in states where they agreed with the new laws. “The fact that we’ve physically moved away from each other allows us to hate each other more,” she said. “It’s easy to dehumanize someone you’ve never met. It encourages the us-versus-them sort of thinking that creates this dire stakes for elections — if they win the election, everything is over.” Americans’ views of abortion are actually more
nuanced than the black-and-white politics surrounding the issue would suggest. Today’s Republican candidates and officeholders are less willing to support exceptions for rape or even to protect the health of the mother, while today’s Democratic politicians are less likely to support limits on taxpayer funding for abortions. But a new study released Friday by the Pew center showed that although a strong majority of Americans opposed repealing Roe, their attitudes fractured depending on the question. Only 19% supported abortion being legal in all cases, while 42% wanted it to be legal in most cases but would accept some instances when it would be illegal. Only 8% wanted it to be illegal in all cases, while 29% wanted it illegal in most cases but would accept some circumstances when it would be legal. “This is an issue where there are some absolutists — people who say abortion should be legal in all places or abortion should be illegal in all places — but most Americans have less absolutist views on this,” said Jocelyn Kiley, Pew’s associate director of research. Nuance, however, is not the order of the day. In Blue America or Red America, the loudest voices tend to dominate the conversation. The reversal of Roe, should it happen, presumably will fuel that trend. “It’s a really polarizing feeling,” said Mason. “It’s a massive disagreement that Americans are having right now.”w
will be in Puerto Rico May 9-13, 2022 Hiring for our 2022 Alaska Season! We are looking to fill the following temporary positions:
Hassle-Free Airfare • We’ll book and pay for your air travel to and from Alaska and you can repay the costs via payroll deductions. A Free Month of Rent • We’re offering a 100% rebate on your first month’s rent in HAP-sponsored housing upon successful completion of your employment agreement (minimum age: 18+). Work Guarantee • We promise to schedule you for at least 40 work hours per week with overtime available. Earn a FREE CRUISE! • You’ll earn a FREE CRUISE* (offered at most locations) on Holland America Line or Princess Cruises after successfully completing your seasonal contract of 400 hours or more (*port taxes, fees and crew gratuities not included).
• • • • • • • • • • •
Line Cooks –$19.00 per hour Prep Cooks –$16.00 per hour Dishwashers - $15.00 per hour Wait Staff - $12.00 per hour Bussers - $13.00 per hour Room Attendants - $16.00 per hour Laundry Attendants - $16.00 per hour Warehouse Clerks - $16.00 per hour Luggage Handlers - $15.00 per hour Maintenance Assistants - $16.50 per hour Groundskeepers - $16.00 per hour
**Please reference JOB ORDER NUMBER: 100200-21-000326 Westmark Hotels is an authorized employer under the provisions of Law 87 of June 22, 1962, as amended. If you’d like to work in Alaska this summer, you must first be registered with the Employment Service to be eligible for an interview. Visit or call your nearest American Job Center for employment referral and form 406.
Live and work in Alaska from June 1, 2022 to September 23, 2022.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
9
Florida releases reviews that led to rejection of math textbooks By DANA GOLDSTEIN and STEPHANIE SAUL
I
t was the equivalent of: “Show your work.” To help explain its puzzling rejection of dozens of math textbooks, the state of Florida released nearly 6,000 pages of reviewer comments last week and revealed an often confusing, contradictory and divisive process. A conservative activist turned textbook reviewer was on the lookout for mentions of race. Another reviewer didn’t seem to know that social-emotional learning concepts, like developing grit, should be banned, according to the state. A third flagged a word problem comparing salaries for male and female soccer players. As part of the official review process, the state assigned educators, parents and other residents to review textbooks, in part to determine whether they adhered to Florida’s teaching standards for math — from simple addition in kindergarten to interpretation of graphs in high school statistics. But Gov. Ron DeSantis, a Republican, and allies in the state Legislature have also fought against what he calls “woke indoctrination” in public schools and advanced a series of regulations and laws intended to limit how race, gender and social-emotional subjects are taught. So reviewers were asked to flag “critical race theory,” “culturally responsive teaching,” “social justice as it relates to CRT” and “social-emotional learning,” according to the documents. In an illustration of how politicized and subjective those terms have become, the various reviewers seldom agreed on whether those concepts were present — and, if they were, whether the books should be accepted or rejected for including them. While many states and school districts appoint textbook reviewers, Florida’s process has been highly unusual. Some reviewers considered race and social-emotional learning alongside detailed points of math content and pedagogy, while others looked only for critical race theory, according to the documents. It is not clear why particular reviewers took on a more narrow task, and the Florida Department of Education did not immediately respond to a list of written questions about the review process. But in an April news release announcing the textbook rejections, the department said, “Florida’s transparent instructional materials review process ensures the public has the opportunity to review and comment on submitted textbooks.” And DeSantis has said that he thinks concepts like social-emotional learning are a distraction from math itself. “Math is about getting the right answer,” he said at a news conference last month, adding, “It’s not about how you feel about the problem.” Conservative activists were involved in the review process. For example, five reviewers read “Thinking Mathematically” from publisher Savvas Learning Co., a rejected high school textbook. Only one of the reviewers — Chris
A reviewer flagged this word problem about pay equity that included Megan Rapinoe. Allen, a parent in Indian River County and an activist with conservative group Moms for Liberty — flagged the book for including critical race theory and social-emotional learning. In detailed comments, Allen, 33, objected to math problems that, she wrote, suggested a correlation between racial prejudice, age and education level and that called attention to the wage gap between women and men. She also cited several topics for being “not age appropriate,” such as mentions of divorce and drug and alcohol use. In an interview, Allen, who works in engineering, said she first heard about the opportunity to review textbooks in January, through a local activist email list known as the Education Action Alliance. At the time, Florida had put out a call for volunteer “guest reviewers.” She described herself as “a newcomer” to state politics who first got involved during the pandemic, to resist school mask mandates. She has also been active in efforts to remove what she referred to as “pornographic books” from school libraries. The Florida Department of Education, she said, had been more responsive to her concerns than her local school board. “These are for high school children,” she said. “You are still finding out who you are and figuring out your place in the world. This math book tells you, depending on your age, you might be racially prejudiced.” From the documents, it seems that some reviewers did not understand that they should reject textbooks with socialemotional learning, a mainstream education movement intended to help students develop skills like cooperation and grit. It is widely taught in colleges of education and professional development sessions. A first grade book, published by Savvas, for instance, includes concepts such as striving to “disagree respectfully” about how to solve a math problem, and prompts students
to “use a growth mindset” when stuck. One reviewer, apparently a teacher, noted that the book “provides good strategies for SEL.” But then, the same reviewer also said the book did not have content related to social-emotional learning. The textbook was rejected anyway. Study Edge’s seventh grade “Accelerated Math” textbook was rejected after one of the reviewers who recommended it raised questions about a “warmup” activity that “includes a controversial topic regarding equal pay and discrimination.” A look at the textbook suggests that the reviewer, an algebra teacher in Orlando, Florida, was referring to a word problem comparing salaries for male and female soccer players using Megan Rapinoe as an example. Many of the textbooks were rejected by the state despite strong reviews from math teachers, who complimented the books for being engaging and thorough and having rich digital resources. Some teacher reviewers gave detailed feedback on how the various texts would help or hinder students in math, often referencing their own classroom experiences. But in the end, for dozens of books, those comments were less important than those flagging issues of race, gender and social-emotional learning. Over the past several weeks, some publishers agreed to revise their rejected books. Florida law also allows the companies to appeal the rejections.
SE BUSCA PARA LAS TIENDAS DE:
Aguas Buenas, Aibonito, Juana Díaz, Ponce Caobos, Morel Campos.
1- Empacadoras (es) Bagger 2- Cajeras (os) 3- Personal de Rotulación (labels/scanning) 4- Gondoleras (os)
5-Tablajeras (os) 6-Cocinera (o) 7-Almacenistas 8-Oficinistas/ Facturación
No se requiere experiencia previa. POSICIONES A TIEMPO COMPLETO, TENDRÁ 40 HORAS Y TIEMPO EXTRA.
Interesados llenar solicitud en la tienda o enviar resume a empleos@econoab.com Patrono con igualdad de empleo
10
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
Trump proposed launching missiles into Mexico to ‘destroy the drug labs,’ Esper says By MAGGIE HABERMAN
P
resident Donald Trump in 2020 asked Mark Esper, his defense secretary, about the possibility of launching missiles into Mexico to “destroy the drug labs” and wipe out the cartels, maintaining that the United States’ involvement in a strike against its southern neighbor could be kept secret, Esper recounts in his upcoming memoir. Those remarkable discussions were among several moments that Esper described in the book, “A Sacred Oath,” as leaving him all but speechless when he served the 45th president. Esper, the last Senate-confirmed defense secretary under Trump, also had concerns about speculation that the president might misuse the military around Election Day by, for instance, having soldiers seize ballot boxes. He warned subordinates to be on alert for unusual calls from the White House in the lead-up to the election. The book, to be published Tuesday, offers a stunningly candid perspective from a former defense secretary, and it illuminates key episodes from the Trump presidency, including some that were unknown or underexplored. “I felt like I was writing for history and for the American people,” said Esper, who underwent the standard Pentagon security clearance process to check for classified information. He also sent his writing to more than two dozen four-star generals, some Cabinet members and others to weigh in on accuracy and fairness. Pressed on his view of Trump, Esper — who strained throughout the book to be fair to the man who fired him while also calling
President Donald Trump with Defense Secretary Mark Esper during a full honors welcoming ceremony for Esper at the Pentagon in Arlington, Va., July 25, 2019. out his increasingly erratic behavior after his first impeachment trial ended in February 2020 — said carefully but bluntly, “He is an unprincipled person who, given his self-interest, should not be in the position of public service.” A spokesperson for Trump did not immediately respond to a request for comment. Esper describes an administration completely overtaken by concerns about Trump’s reelection campaign, with every decision tethered to that objective. He writes that he could have resigned, and weighed the idea several times, but that he believed the president was surrounded by so many yes men and people whispering dangerous ideas to
him that a loyalist would have been put in Esper’s place. The real act of service, he decided, was staying in his post to ensure that such things did not come to pass. One such idea emerged from Trump, who was unhappy about the constant flow of drugs across the southern border, during summer 2020. Trump asked Esper at least twice if the military could “shoot missiles into Mexico to destroy the drug labs.” “They don’t have control of their own country,” Esper recounts Trump saying. When Esper raised various objections, Trump said that “we could just shoot some Patriot missiles and take out the labs, quietly,” adding that “no one would know it was us.” Trump said he would just say that the United States had not conducted the strike, Esper recounts, writing that he would have thought it was a joke had he not been staring Trump in the face. In Esper’s telling, Trump seemed more emboldened, and more erratic, after he was acquitted in his first impeachment trial. Esper writes that personnel choices reflected that reality, as Trump tried to tighten his grip on the executive branch with demands of personal loyalty. Among Trump’s desires was to put 10,000 active-duty troops on the streets of Washington on June 1, 2020, after large protests against police brutality erupted following the police killing of George Floyd. Trump asked Esper about the demonstrators,
“Can’t you just shoot them?” Esper describes one episode nearly a month earlier during which Trump, whose reelection prospects were reshaped by his repeated bungling of the response to the coronavirus pandemic, behaved so erratically at a May 9 meeting about China with the Joint Chiefs of Staff that one officer grew alarmed. The unidentified officer confided to Esper months later that the meeting led him to research the 25th Amendment, under which the vice president and members of the Cabinet can remove a president from office, to see what was required and under what circumstances it might be used. Esper writes that he never believed Trump’s conduct rose to the level of needing to invoke the 25th Amendment. He also strains to give Trump credit where he thinks he deserves it. Nonetheless, Esper paints a portrait of someone not in control of his emotions or his thought process throughout 2020. Esper singles out officials whom he considered erratic or dangerous influences on Trump, with policy adviser Stephen Miller near the top of the list. He recounts that Miller proposed sending 250,000 troops to the southern border, claiming that a large caravan of migrants was en route. “The U.S. armed forces don’t have 250,000 troops to send to the border for such nonsense,” Esper writes that he responded. In October 2019, after members of the national security team assembled in the Situation Room to watch a feed of the raid that killed Islamic State leader Abu Bakr al-Baghdadi, Miller proposed securing al-Baghdadi’s head, dipping it in pig’s blood and parading it around to warn other terrorists, Esper writes. That would be a “war crime,” Esper shot back. Miller flatly denied the episode and called Esper “a moron.” Esper also viewed Mark Meadows, Trump’s final chief of staff, as a huge problem for the administration and the national security team in particular. Meadows often threw the president’s name around when barking orders, but Esper makes clear that he often was not certain whether Meadows was communicating what Trump wanted or what Meadows wanted. He also writes about repeated clashes with Robert O’Brien, Trump’s national security adviser in the final year, describing O’Brien as advocating a bellicose approach to Iran without considering the potential fallout. O’Brien said he was “surprised and disappointed” by Esper’s comments.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
11
Labor regulators find merit in accusations by unions at Amazon and Starbucks By NOAM SCHEIBER
I
n a sign that federal labor officials are closely scrutinizing management behavior during union campaigns, the National Labor Relations Board said late last week that it had found merit in accusations that Amazon and Starbucks had violated labor law. At Amazon, the labor board found merit to charges that the company had required workers to attend anti-union meetings at a vast Staten Island warehouse where the Amazon Labor Union won a stunning election victory last month. The determination was communicated to the union Friday by an attorney for the labor board’s regional office in Brooklyn, according to Seth Goldstein, a lawyer representing the union. Such meetings, often known as “captive audience” meetings, are legal under current labor board precedent. But last month, the board’s general counsel, Jennifer Abruzzo, issued a memo saying that the precedent was at odds with the underlying federal statute, and she indicated that she would seek to challenge it. In the same filing of charges, the Amazon Labor Union accused the company of threatening to withhold benefits from employees if they voted to unionize, and of inaccurately indicating to employees that they could be fired if the warehouse were to unionize and they failed to pay union dues. The labor board also found merit to these accusations, according to an email from the attorney at the regional office, Matt Jackson. Jackson said the agency would soon issue a complaint reflecting those accusations unless Amazon settled the case. The complaint would be litigated before an administrative law judge, whose decision could be appealed to the labor board in Washington, D.C. Goldstein applauded Abruzzo and the regional office for taking “decisive steps ending required captive audience meetings” and said the right to unionize “will be protected by ending Amazon’s inherently coercive work practices.” Kelly Nantel, an Amazon spokesperson, said in a statement that “these allegations are false and we look forward to showing that through the process.”
Amazon labor organizers celebrating outside the Brooklyn office of the National Labor Relations Board after the announcement of their victory at a Staten Island warehouse, April 1, 2022. At Starbucks, where the union has won initial votes at more than 50 stores since December, the labor board issued a complaint Friday over a series of charges the union filed, most of them in February, accusing the company of illegal behavior. Those accusations include firing employees in retaliation for supporting the union; threatening employees’ ability to receive new benefits if they choose to unionize; requiring workers to be available for a minimum number of hours to remain employed at a unionized store without bargaining over the change, as a way to force out at least one union supporter; and effectively promising benefits to workers if they decide not to unionize. In addition to those allegations, the labor board found merit to accusations that the company intimidated workers by closing stores in the Buffalo, New York, area and engaging in surveillance of workers while they were on the job. All of those actions would be illegal. In a statement, Starbucks Workers
United, the branch of the union representing workers there, said the finding “confirms the extent and depravity of Starbucks’ conduct in western New York for the better part of a year.” It added: “Starbucks will be held accountable for the union-busting minefield they forced workers to walk through
in fighting for their right to organize.” Starbucks said in a statement that the complaint doesn’t constitute a judgment by the labor board, adding, “We believe the allegations contained in the complaint are false, and we look forward to presenting our evidence when the allegations are adjudica-
12
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
Stocks
Stocks tumble on inflation fears, Treasury yields jump
U
.S. stocks’ tumble this year is putting an increased focus on equity valuations, as investors assess whether recently discounted shares are worth buying in the face of a hawkish Federal Reserve and widespread geopolitical uncertainty. With the benchmark S&P 500 index down 13.5% yearto-date, valuations stand at their lowest levels in two years, putting the index’s forward price-to-earnings ratio at 17.9 times from 21.7 at the end of 2021, according to the latest data from Refinitiv Datastream. Although many investors tended to brush off elevated valuations during the market’s dynamic surge from its postCOVID-19 lows, they have been quick to punish companies viewed as overvalued this year, as the Fed rolls back easy money policies that had kept bond yields low and buoyed equities. While recently discounted valuations may boost stocks’ appeal to some bargain hunters, other investors believe equities may not be cheap enough, as the Fed signals it is ready to aggressively tighten monetary policy to fight inflation, bond yields surge, and geopolitical risks such as the war in Ukraine continue roiling markets. “Stocks are getting close to fair valuation ... but they’re not quite there yet,” said J. Bryant Evans, portfolio manager at Cozad Asset Management in Champaign, Illinois. “If you take into account bond yields, inflation, what is going on with GDP and the broader economy, they’re not quite there yet.” Wild swings shook markets in the past week after the Fed delivered a widely expected 50 basis point rate increase and signaled similar moves for the meetings ahead as it tries to quell the highest annual inflation rates in 40 years. The index has declined for five straight weeks, its longest losing streak since mid-2011. More volatility could be in store if next week’s monthly consumer price index reading exceeds expectations, potentially bolstering the case for even more aggressive monetary policy tightening from the Fed. “There has ... been a healthy reset in valuations and sentiment,” wrote Keith Lerner, co-chief investment officer at Truist Advisory Services, in a recent note to clients. “For stocks to move higher on a sustainable basis, investors will likely need to have greater confidence in the Fed’s ability to tame inflation without unduly hurting the economy.” Though valuations have come down, S&P 500’s forward P/E stands above its long-term average of 15.5 times earnings estimates. Potentially burnishing stocks’ appeal, S&P 500 companies are expected to increase earnings by about 9% this year, according to Refinitiv data, as they wrap up a better-thanexpected first-quarter reporting season. One likely factor is whether Treasuries extend a selloff that has lifted the benchmark 10-year note yield, which moves inversely to prices, to its highest since late 2018.
MOST ASSERTIVE STOCKS
PUERTO RICO STOCKS
COMMODITIES
CURRENCY
LOCAL PERSONAL LOAN RATES Bank
LOCAL MORTGAGE RATES Bank
FHA 30-YR POINTS CONV 30-YR POINTS
BPPR Scotia CooPACA Money House First Mort Oriental
3.00% 3.50% 3.50% 3.75% 3.50% 3.50%
0.00 0.00 2.00 2.00 0.00 0.00
3.50% 4.00% 3.75% 3.75% 5.50% 3.75%
000 0.00 2.00 2.00 0.00 5.50
PERS.
CREDIT CARD
AUTO
BPPR --.--
17.95 4.95
Scotia 4.99
14.99 4.99
CooPACA
6.95
9.95
2.95
Reliable
--.--
--.--
4.40
First Mort 7.99
--.-- --.--
Oriental 4.99
11.95 4.99
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
13
Jill Biden and Justin Trudeau go to Ukraine in show of West’s resolve By MARC SANTORA and MATTHEW MPOKE BIGG
I
n high-profile display of solidarity with Ukraine on the eve of a key Russian military holiday, Jill Biden, the first lady, made an unannounced visit to western Ukraine on Sunday, hours before President Joe Biden and other Group of 7 leaders were scheduled to meet virtually with President Volodymyr Zelenskyy. Canada’s leader, Justin Trudeau, also made an unannounced visit, traveling to view the devastation in the Kyiv suburb of A World War II memorial in Kyiv, Ukraine, on Sunday, May 8, 2022, Irpin. The events served to demonstrate the depth of support for Ukraine by the United sault in the east as they scramble to show second-largest city, was the latest sign of the States and other nations in the face of Rus- progress before Monday, when Russia marks struggles of Putin’s forces to gain ground. sia’s invasion, on a day when officials feared its annual May 9 holiday commemorating Ukrainian forces have pressed a fierce that dozens of people had been killed in a the Soviet victory against Nazi Germany in counteroffensive in the east, bolstered by Russian airstrike that leveled a school in a 1945. President Vladimir Putin has turned weapons supplied by the United States and village in eastern Ukraine, where fighting has the day into a quasi-religious demonstration other Western nations that have pledged bilintensified. of military might, but an apparent Russian lions of dollars in military aid to Kyiv. Moscow’s forces have renewed their as- pullback from around Kharkiv, Ukraine’s Here are other developments:
— Ukrainian fighters defending a sprawling steel plant in the ruined city of Mariupol said the plant was still under bombardment by Russian forces and vowed never to surrender. Ukraine is working to get wounded soldiers and medics out of the plant, following the evacuation of all civilians Saturday. — Some U.S. diplomats, who were ordered to leave Ukraine in the days before Russia invaded, have returned to the embassy in Kyiv. At the Canadian Embassy, Trudeau raised the Maple Leaf to mark its reopening. — In congratulatory messages a day before the May 9 holiday, Putin praised the leaders of the Donetsk and Luhansk people’s republics — two Russia-backed breakaway territories in Ukraine — for their role in what he described as a continued fight against Nazism. — The CIA director, William J. Burns, warned that Putin was convinced that “he cannot afford to lose,” raising the specter that his forces will escalate their attacks in Ukraine.
Germany’s chancellor denounces Putin’s claims that he is fighting ‘Nazis’ BY ERIKA SOLOMON
G
erman Chancellor Olaf Scholz vowed Sunday to continue supporting Ukraine and denounced Russian Vladimir Putin for likening his country’s invasion to the World War Soviet battle against the Nazis. “President Putin equates his barbaric war of aggression with the fight against National Socialism,” Scholz said in a speech commemorating Nazi Germany’s surrender on May 8, 1945. “This is falsifying history and defamatory. It is our duty to say this clearly.” His remarks came as Germans voted in state elections widely seen as a referendum on Scholz’s Ukraine policy. In recent weeks, the chancellor has come under widespread criticism — even from politicians whose parties are in his government coalition — that he has moved too slowly on military support and on an embargo Russian oil. Early projections for state elections in at least one German state showed his party losing ground, results that may also have been
a consequence of the political hits his party, the Social Democrats, has been taking for its onetime closeness to Russia. Projections from the north German state of Schleswig-Holstein showed the party dropping to third place. The Christian Democrats were projected to lead the state, offering the conservative party a boost after it lost the reins of the federal government when Angela Merkel stepped down last year. In his speech, Scholz vowed to back Ukraine and send it weapons. And he pushed back against critics, defending his caution over Ukraine as warranted. The chancellor said he had sworn an oath to protect his country from harm and had to act carefully. But he vowed to remain united with European nations and with Ukraine against Russia. “Dear fellow citizens,” Scholz said, “I cannot tell you today when or how Russia’s cruel war against Ukraine will end. But one thing is clear: There will be no Russian-dictated peace. The Ukrainians will not accept that — and neither will we.”
German Chancellor Olaf Scholz
14
Monday, May 9, 2022
The San Juan Daily Star
May 9 is a revered day in Russia. For many, Putin has hijacked it. By ANTON TROIANOVSKI
O
lga Romanova’s grandmother served as a frontline nurse in World War II. She was small and thin, Romanova said, but somehow carried “big, grown, wounded men” to safety. She met her husband in her four years on the eastern front. To Romanova, Russia’s May 9 holiday, marking the Soviet victory over the Nazis, is about remembering those grandparents, a day “to extend our love to them, to somehow express what we couldn’t when we were little.” But this year, for President Vladimir Putin, May 9 means something very different. Today’s commemoration will be a lavish government-orchestrated show of Russian might and a claim of rightful dominance over a lost empire — a day to galvanize public support for the war by slandering Ukraine as a successor to Nazi Germany. Warplanes will fly over Moscow in a “Z” formation — the symbol of support for this year’s invasion — and airborne troops who fought recently in Ukraine will parade through Red Square in their armored personnel carriers. In the Baltic navy town of Baltiysk, the local organizers of the “Immortal Regiment” march — a solemn procession of people with portraits of their World War II veteran relatives, held across the country May 9 — are having wounded marines back from Ukraine join in. It is a potent political strategy in a country that celebrates May 9, Victory Day, as its most important secular holiday, one that appeals to the shared sacrifice of 27 million Soviets killed in World War II. But to many Russians, Putin’s long-running politicization of the day is an assault on their identity, distorting one of the few shared experiences uniting almost all Russian families and now using it to build support for a 21st-century war of aggression. “They transformed this unifying myth that Russia had into a justification for an actual war,” said Maxim Trudolyubov, a Russian journalist who has written about the issue. “It’s kind of subtly turned everything upside down — a cult of victory into a cult of war.” Trudolyubov points to the use of May 9 for the creeping militarization of Russian society. Schoolchildren in some places dress up in World War II military garb, and war movies extol the idea that Russia’s battles were always righteous. A popular World War II bumper sticker reads “We can do it again.” In 2020 the government opened the army green Cathedral of the Russian Armed Forces outside Moscow, its dome 1,945 centimeters across and its floor made from melted-down German tanks. Trudolyubov acknowledges that he and many others missed how much the Kremlin’s obsession with May 9 was readying Russian society for a real war, rather than just mobilizing support for Putin. Even to many of Putin’s critics in Russia, he reflects, the veneration of the Soviet victory provided a “convenient way of thinking about ourselves as being on the right side of history.” “They apparently did not just use that, as I thought
This year, Lapenkov said, authorities removed the logo of a crane from the banners held up at the head of the parade, because the bird was seen as too solemn and not “mobilizing” enough. Instead, the organizers are encouraging marchers to affix the letter “Z” to the portraits of their relatives to show support for the war in Ukraine. “If we go down this path, it will be very dangerous for my country, for my homeland, because it will lead to strife between people,” Lapenkov said of the idea of bringing the “Z” or any other political symbols into the march. “The point of the regiment was to unite as many people as possible.” Lapenkov said he did not plan to join the march Monday but that many of those who do are acting only in the memory of their relatives, not in “support for a certain political agenda.” Romanova, whose grandmother was a nurse, is a coordinator of an Immortal Regiment march in the IvanoArmored vehicles taking part in a rehearsal in Red vo region near Moscow and echoed the idea that World Square, Moscow, on Saturday in preparation for War II memory should not be used to galvanize support for today’s war. the Victory Day military parade. “I think we have to set apart these two events, because if you throw everything into one pile, no one will unwas the case, as a tactic, as a political campaigning kind derstand anything,” Romanova, a psychologist, 44, said of mechanism,” Trudolyubov said. “They turned theatri- in a phone interview. “I am going out specifically with the cal and imaginary reenactments into an actual land offen- goal of honoring the memory of my loved ones.” sive, with all the physical tanks and guns and troops.” As she spoke, she passed a billboard on the side of Putin is expected to give a major speech at the grand a local military commissariat building showing Soviet military parade on Red Square on Monday, with some World War II posters and the words: “Everything for the analysts and Western officials anticipating he may offi- front! Everything to victory! For victory!” A photo of the cially declare war or call for a mass mobilization of the billboard she sent later showed that some of the Cyrillic Russian public. On Sunday, the Kremlin said that Putin letters were replaced by a Latin “Z” and “V,” another sighad sent a congratulatory telegram to the heads of the nal of support for the war. Russian-backed separatists in eastern Ukraine; he declaBut in the town of Baltiysk, the local coordinator of red that Russians were “fighting shoulder to shoulder to the Immortal Regiment march, Andrei Vedmuk, 59, has liberate their homeland from Nazi filth” and vowed that embraced the idea that today’s fight in Ukraine is a conti“victory will be ours, like in 1945.” nuation of the Great Patriotic War. The Kremlin has pusThe most dramatic case of the divisions sown by hed that narrative with the false rhetoric that Russia is Putin’s politicization of World War II is the Immortal Re- fighting “Nazi” oppressors. Vedmuk said he hoped that giment, the May 9 practice of marching with portraits of wounded marines in the local hospital would join the dead family members. march “if they can.” Begun in 2012 as a grassroots movement in the Sibe“It turns out the war never ended,” he said in a phorian city of Tomsk, the ritual became immensely popular ne interview. “Our grandfathers and fathers and all the as a way of bringing to life a fading generation. The mar- others fought so that we, too, would get rid of this Naches drew millions across the former Soviet Union and in zism.” cities around the world with large post-Soviet diasporas. For some Russians opposed to the war, though, the But it was soon co-opted by the Russian government, current campaign in Ukraine brings troubling reminders “which saw a threat in an independent movement,” Ser- of the more sinister side of the country’s 1945 victory. gei V. Lapenkov, one of the founders, said in a phone in- Ivan I. Kurilla, a historian at the European University at St. terview from Moscow. Putin personally joined the march Petersburg, said he had seen renewed attention to things on several occasions, seeking to channel the memory of such as the “trophies” — loot — brought home from the those who died into support for his rule. front, still present in many Russian homes, and the rape Last month, Lapenkov and his co-founders issued a of German women by Red Army soldiers. statement disassociating themselves from what their mo“When war became a reality of present-day life, that vement had become, declaring that “we no longer consi- war also became more present,” Kurilla said in a phone der it possible to associate ourselves with what is happe- interview from St. Petersburg. “The memory, itself, about ning in the columns on the street.” the war is changing.”
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
15
Hotel explosion in Cuba leaves 22 dead By OSCAR LÓPEZ
A
powerful explosion rocked central Havana on Friday morning, destroying parts of a luxury hotel and damaging nearby buildings just yards from the Cuban capitol building. At least 22 people were killed and dozens were injured, the president’s office said. More were missing. Among the dead were a pregnant woman and a child. The devastating blast came as Cuba is trying to revive a tourism industry that is a key pillar of its fragile economy and that had been upended by the pandemic. Videos and photos shared on social media showed ambulances rushing to the scene and much of the facade of the Hotel Saratoga destroyed. Rubble was piled on the street and smoke billowed into the sky. “There was a stink, like a chemical, that burned your nose,” said Miriam Díaz, 56, a Havana resident who lives behind the hotel and was on a bus arriving home at the time of the blast. “We couldn’t get out because the door wouldn’t open.” The hotel, a popular destination for international visitors and celebrities, was undergoing renovation work and was not open to guests at the time of the blast, government officials said. Cuban President Miguel Díaz-Canel went to the scene shortly after the explosion, along with Prime Minister Manuel Marrero Cruz. The office of the Cuban presidency said on Twitter that preliminary investigations indicated the explosion, shortly before 11 a.m., was caused by a gas leak. At least 64 people, — 50 adults and 14 children — were initially hospitalized as a result of the blast, officials said. Many apartments were damaged, and those residents affected were being transferred to a safe location while repairs were carried out. “Havana is in shock today after the accidental explosion of a gas tank at the Hotel Saratoga, which caused a large part of the building to collapse,” Díaz-Canel wrote on Twitter. “Our deepest condolences and sincere support to the families and friends of the victims.” The explosion at a prominent hotel called to mind a series of hotel bombings
in Havana in the 1990s linked to militant exiles. But authorities were quick to dismiss any speculation that the blast had been deliberate. “This wasn’t in any way a bomb or an attack,” Díaz-Canel told reporters at the scene. It was “an unfortunate accident.” The president’s office added that search and rescue efforts were still being carried out, with people potentially still trapped in the rubble. Officials suggested that the blast happened just outside the hotel. “I felt the explosion,” said Pablo Morales, 21, an engineering student who lives a few blocks from the hotel. “It shook the street. It shook the ground. It shook the windows.” An iconic building dating to the 19th century, the Hotel Saratoga had reopened in 2005 as a luxury, five-star establishment. The hotel had been closed for two years because of the pandemic, according to its Facebook page, and was set to
reopen next week. Among the buildings damaged was the nearby Concepción Arenal School. A teacher from the school who did not want to give her name said several students had been injured. She said windows were blown out, with shards of glass flying a considerable distance. The local director of education told Cuban media that five students were injured in the blast. “It’s shocking,” said Díaz, whose daughter attends the school but was unharmed by the blast. “It’s really very tough.” State media reported that children were evacuated in the wake of the blast, and officials said later that students would be able to attend classes in other schools starting Monday. A nearby church was also badly damaged. “The walls fell down completely. The roof of the church caved in,” said Morales, who was a parishioner. “All the windows,
there wasn’t a single one left — not in the church and not in the Martí Theater that’s in front.” As rescue workers moved in, Morales said he watched people being pulled from the rubble. At least three were dead. “They were destroyed,” he said. “You could see a lot of blood.” The Cuban Communist Party newspaper, Granma, said on Twitter that the explosion occurred “while liquefied gas was presumably being moved from a truck.” The explosion came as Cuba’s allimportant tourism sector was beginning to bounce back after being hard hit during the pandemic. The island nation had been shut off to visitors for months, plunging Cuba into one of its worst economic crises in history. “This has to give people pause about whether Havana is really ready to reopen,” said Renata Keller, a Cuba expert at the University of Nevada, Reno. Cubans “really need this recovery in the tourism industry, and this explosion is not going to help.” The disappearance of tourists deprived Cuba of vital foreign currency that it is heavily dependent on, exacerbating the financial challenges caused by the decadeslong U.S. embargo. The economic crisis set off one of the largest protest movements in Cuban history, with thousands of people taking to the streets in cities across the country. A subsequent government crackdown has led to the sentencing of dozens of people for crimes, including sedition. The explosion occurred days after Cuba hosted an international tourism fair in the nearby resort town of Varadero. Shortly after the blast, calls spread on social media for blood donations to help victims of the explosion. Photos shared online showed Cubans lining up to donate at a blood bank in Havana. Mexican Foreign Secretary Marcelo Ebrard said Friday afternoon that the upcoming visit of President Andrés Manuel López Obrador to the island would go ahead as planned. “Our solidarity to the victims and those affected as well as to the people of this dear brotherly nation,” Ebrard said on Twitter.
16
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
Nicaragua’s secretive ruling family reaches out quietly to the US By MARIA ABI-HABIB
N
icaragua’s ruling family has largely weathered sanctions imposed by the United States in recent years as U.S. officials accused the country’s government of sliding toward autocracy. Now, it seems, the family’s resolve may be breaking. Shortly after Russia’s invasion of Ukraine, the most prominent son of Nicaragua’s autocratic president, Daniel Ortega, quietly approached Washington to restart dialogue, according to officials and diplomats familiar with the outreach, as the Biden administration levied sanctions against Moscow, one of the Central American nation’s few remaining allies. The key topic on his mind: sanctions relief for the family. The meteoric rise of the son, Laureano Ortega, has helped the family consolidate power; he now manages Nicaragua’s most important relationships, forging landmark diplomatic and energy agreements with high-level Chinese and Russian diplomats. A senior State Department official was dispatched to Nicaragua’s capital, Managua, to meet with Laureano Ortega in March, but the meeting never took place after the Ortegas seemingly got cold feet. Laureano Ortega, 40, is seen by some analysts as a favorite to succeed his father, 76, a former revolutionary leader who is said to be in poor health. Despite Daniel Ortega’s frequent denunciations of Washington, Nicaragua’s economy relies heavily on the United States, the country’s largest trading partner by far. Russia, Venezuela and Cuba, Ortega’s stalwart allies, do not make the list of Nicaragua’s top five trading partners. But sanctions intended to thwart Ortega’s dictatorial tendencies have hit the family and its inner circle hard; top generals and several of the president’s children, including Laureano Ortega, have been sanctioned by Washington, their businesses blacklisted and accused of laundering money for the regime. The high-level nature of the overture was taken as a signal by Washington that Latin America’s autocracies may be rethinking their alliance to Russian President Vladimir Putin as his country’s military is bogged down in Ukraine and its economy ravaged by sanctions.
A mural depicting president Daniel Ortega in Estelí, Nicaragua, on July 2, 2021. The Biden administration hopes to make inroads with Putin’s Latin American partners by portraying Russia as a declining power with little to offer. On March 5, shortly after Russia’s invasion, senior U.S. officials flew to Venezuela for talks, the highest-level negotiations between the countries in years. Those talks secured the release of two imprisoned Americans, while President Nicolás Maduro of Venezuela signaled a willingness to increase his country’s oil production if Russian oil exports were banned. The United States was quick to ban Russian oil, and the European Union is on the verge of imposing its own embargo. The ruling Nicaraguan regime finds itself in a precarious financial state. “Russia cannot give them money now, and the Venezuelan wallet is closed,” said Arturo McFields, Nicaragua’s former ambassador to the Organization of American States, who resigned in March to protest Daniel Ortega’s dictatorial rule. McFields said that he was briefed on Nicaragua’s outreach to Washington before he resigned and added that the Ortega family and its inner circle were reeling under U.S. sanctions. The president’s children are unable to live the comfortable lives to which they
have grown accustomed, while the money needed to pay pro-government paramilitaries or expand the police force to manage growing dissent is dwindling every month, McFields and a former senior U.S. official said. Daniel Ortega’s spokesperson and vice president, his wife, Rosario Murillo, did not respond to questions about the talks, instead emailing revolutionary slogans. In the past, she has denounced the sanctions as imperial aggressions. A senior State Department official said it was unclear whether Laureano Ortega’s outreach was prompted by fears that Russia’s growing isolation would affect the Ortega regime, which is increasingly seen as a pariah state by much of Latin America, or whether it was the byproduct of internal dissent between the family and the “old guard” — the president’s allies from his Sandinista days who serve in his government. As the family increases its grip over the state, members of the old guard are increasingly at odds with the Ortega family — uncomfortable with their growing dynastic ambitions — and are also affected by Washington’s sanctions, according to the U.S. official and McFields. The State Department official spoke on condition of
anonymity to discuss a sensitive matter that has not been reported. “A key takeaway from this outreach is that the U.S. sanctions on Nicaragua clearly have the family’s attention,’’ said Dan Restrepo, a former national security adviser for Latin America under President Barack Obama. “Probably even more so as the U.S. ramps up its sanctions regime against Russia. That combination is clearly hitting pretty hard when it comes to regime insiders.” If the Ortega family is willing to discuss releasing political prisoners, Washington will engage, the State Department official added. If not, Washington is preparing to apply additional pressure on the regime with more sanctions. Laureano Ortega approached Washington through a third party, the official said, but declined to comment further. Another person familiar with the talks said Ortega approached the State Department through Nicaragua’s ambassador to Washington, Francisco Obadiah Campbell Hooker. When reached by telephone, Campbell denied that and said he had no knowledge of the matter. Laureano Ortega is a presidential adviser managing Nicaragua’s trade, investment and international relationships. Last year, he met with China’s deputy foreign minister to sign an agreement withdrawing Nicaragua’s recognition of Taiwan and he forged the first nuclear cooperation agreement with Russia. Daniel Ortega often consults his wife, Murillo, before making major political decisions, McFields and a U.S. official said, a relationship so close, the couple is often referred to in Nicaragua as “OrMu,” a mashup of their names. It is unclear whether Laureano Ortega or Murillo will eventually take over from Daniel Ortega, according to analysts and U.S. officials. Murillo is in her 70s and, if chosen, may hold the presidency for a period before handing the reins to her son. “Laureano is not autonomous enough to move a finger without having the full agreement from both Ortega and Murillo,” said Carlos Fernando Chamorro Barrios, a Nicaraguan journalist who fled last year, just months before his sister, Cristiana Chamorro, a presidential candidate, was jailed. “Laureano is used as the messenger for his mother and father. This is as high up as possible.”
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
17
America, unmasked By PAMELA PAUL
O
ur masks are finally coming off. As mandates across the county are lifted or struck down, we can breeze out of the house, nose and chin fully on display, face bare to the wind. How odd that something so basic has become something of a marvel. But, though few among us loved the mask when it was forced on us, it’s worth considering what we’re losing as it disappears. We’re losing the ability to hide a smirk and cover up braces. We’re losing the ability to run an errand incognito and avoid eye contact without being a jerk. And we’re losing our newfound ways of reading other people according to whether and how they wear their headgear. Let’s face it: Our masks, designed in part to conceal, have often revealed as much as they hid. I mean, how else are we going to pigeonhole other people politically in less than five seconds? For a good two years, those who wore masks were demonstrably somewhere on the left or middle of the ideological spectrum; those who did not were Marjorie Taylor Greene. Even when everyone was wearing a mask, how
PO BOX 6537 Caguas PR 00726 Telephones: (787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5606 • Fax (787) 743-5100
Dr. Ricardo Angulo Publisher
Manuel Sierra General Manager
María de L. Márquez
Ray Ruiz
Legal Notice Director
Sharon Ramírez
Business Director
Legal Notices Graphics Manager
R. Mariani
Aaron Christiana
Circulation Director
Lisette Martínez
Advertising Agency Director
Editor
María Rivera
Graphic Artist Manager
those masks were worn offered clues as to where people stood politically. You had the woman in first class with the phrase “This mask is as useless as Biden” emblazoned beneath a defiant glare. The dude with the permanent Republican chin diaper and the one who “helpfully” lowered his mask every time he spoke. The pushy shopper who expressed faux surprise when informed that her dangling mask wasn’t actually on. The many men who let their nose jut out in the pandemic equivalent of manspreading. Guys, we can see you. Speaking of men, the beard remained an ambiguous social signifier during the pandemic, but the mask offered clues as to whether the bearded man in question was a MAGA trucker from Rapid City, South Dakota, or a puzzle creator from the Brooklyn, New York, neighborhood of Williamsburg The former often let his ZZ Top roam free below, the mask more like a decorative kerchief than a protective device extending over the chin. Then there was the matter of color and style. While politicos and business types chose the safety of serious black, others were more expressive. You learned things about the cashier at your local Trader Joe’s from her rhinestone-studded number. People who wouldn’t be caught dead in message T-shirts did not hesitate to shout their dedication to vegan living or their devotion to Jesus on a patch of fabric across the mouth. You could say what you held to be true (“Love conquers all”) or scold someone else (“Stay home”) without parting your lips. International mask variances let you know where you were on the planet. While Americans went fashion crazy with fabric, in much of Europe disposable paper masks were the norm. Wearing a fabric mask in France, no matter how chic, set off an American bat signal more clearly than donning a pair of shorts in winter. It was exciting, on occasion, to feel like some kind of masked crusader or outlaw. As frustrating as it was to be unable to discern whether someone else was smiling, only pretending to smile or definitely not smiling at all, it was often useful to hide one’s own facial expression. “Just you try to figure out how I feel,” you might think as you stared down the person pretending not to know where the distanced supermarket line began. That’s gone now. People generally got a pass on speaking, listening to and understanding one another. While it was tiring to shout while enunciating through two layers of fabric, masks were an easy out when you didn’t want to hear. You could gesticulate helplessly at your ear and wander
off, the grandpa who’d had enough and “forgot” his hearing aid on the bedside table. We’re still somewhat in a muddle, a kind of hemline confusion over the masks that remain. Some people still put them on, and it’s harder than ever to know if this is a practical response to ongoing superspreader events, abject paranoia or something else entirely. Wearing a mask in spring 2022 may reveal something private, such as an immunocompromising condition or an unvaccinated 5-year-old grandson your colleagues don’t know is currently in your care. Whether to still wear a mask is also revealing a schism on the left: You may choose not to wear it because you consider yourself a sensible liberal following the accepted science or to keep wearing it because you consider yourself a sensible liberal who has reason to doubt the accepted science. The passing of masks may be the most complicated for young people. Consider teenagers and mask fishing — embracing masks as a way to cover up perceived deficiencies with one’s appearance. Some people thought they looked a good deal better in masks. It’s a look they are sorry to see go. Kids who spent a significant portion of their childhood constantly being reminded by their parents and teachers to put a mask on, like toddlers badgered into wearing their glasses, may have absorbed the message too well. Many don’t feel safe without them. I know parents as desperate to have their kids give up the mask as they were to have them abandon the binky. For people of all ages, masks have in certain ways become the blanket to our inner Linus. They offered a way to read others without feeling read ourselves. We got to more creatively choose the face we presented to the outside world, without piercing a nose or having our face chosen for us by the gods of genetics. It may be hard to completely give that up before the next variant rolls around.
18
Monday, May 9, 2022
The San Juan Daily Star
Gobernador convierte en ley medida que exime del IVU en periodo temporada de huracanes
POR CYBERNEWS
L
A FORTALEZA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, firmó el Proyecto de la Cámara 478 que exime del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), durante el último fin de semana del mes de mayo, los artículos y equipos de preparación para la temporada de huracanes. “El próximo primero de junio nuevamente comenzamos la temporada de huracanes y ya conocemos que, por la naturaleza de la ubicación geográfica de nuestra Isla, debemos estar siempre preparados ante cualquier eventualidad. Por eso, y con la intención de que los ciudadanos tengan un alivio al bolsillo al prepararse para esta temporada firmé esta
medida para eximir del IVU por un tiempo definido artículos necesarios para atender una emergencia por el impacto de un fenómeno atmosférico en nuestra Isla”, sostuvo Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas. Los artículos de preparación son los siguientes: envases, tanques y cisternas para combustible y agua tormenteras; herrajes-anclaje y tornillería; madera en palos y paneles no tratados; sogas y amarres; paneles de zinc de construcción; alimentos no perecederos; agua; artículos de limpieza e higienización; piezas y productos para reparación y mantenimientos de generadores y equipo solar de emergencia. Mientras, los equipos de preparación son los siguientes: generadores portátiles cuyo precio de venta no exceda los 3 mil dólares; baterías individuales o paquetes (pila AAA, pila AA, celda C, celda D, 6 voltios o 9 voltios); lámparas operadas con baterías o energía alternativa, linternas, velas y fósforos; equipo solar de emergencia; herramientas como taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos vinculados al proceso de asegurar la propiedad; estufas y hornillas de gas; gas en cilindros y tanques; escaleras de emergencia o rescate; contraventanas para huracanes; hachas y machetes; abridores de lata no electrónicos; neveras portátiles para conservar hielo y alimentos; extintores de incendios;
detectores de humo o de monóxido de carbono operados con baterías; botiquines de primeros auxilios; contenedores o envases plásticos para despacho de combustible; sistemas de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo; artículos reutilizables o artificiales de congelación; baterías de teléfonos móviles y cargadores de teléfonos móviles; radios portátiles; abanicos operados con batería o energía alternativa; estufas de portátiles; gas propano; lonas u otro material flexible e impermeable de naturaleza similar. La exención del IVU a estos artículos y equipos de preparación durante el periodo de tiempo determinado aplicará a las ventas bajo planes a plazo conocidas como ‘Lay Away’ y se podrán utilizar vales o ‘rainchecks’. De igual forma, aplica a las compras realizadas mediante correspondencia-teléfonocorreo electrónico o Internet siempre y cuando el comercio o plataforma se encuentre en Puerto Rico y sea entregada durante el tiempo de exención. Asimismo, aplicarán aquellas realizadas con certificados o tarjetas de regalo. Otra medida que el gobernador firmó es el Proyecto de la Cámara 470 a los fines de disponer que los empleados privados y públicos debidamente certificados como deportistas puedan tener una licencia deportiva especial de hasta 90 días laborables al año para ser utilizados durante el periodo de entrenamiento y de participación en juegos internacionales.
Presidente de la INTER da el día libre por campeonato LAI POR CYBERNEWS
S
AN JUAN – El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el licenciado Manuel Fernós, anunció que el día de hoy lunes los estudiantes de los nueve recintos no tendrán clases, luego de los tigres lograr el campeonato en las Justas de Atletismo de la Liga Atléticas Interuniversitaria (LAI) en el estadio Francisco “Paquito” Montaner en Ponce, y las tigresas colocarse como subcampeonas. “Luego de dos años sin realizarse las Justas de
la LAI nuestros tigres y tigresas llegaron a demostrar nuestra tradición de campeones. Felicitamos a todos nuestros y nuestras atletas por su gran demostración en el retorno de esta competencia así como a todo el componente deportivo de nuestra universidad”, manifestó Fernós en declaraciones escritas. Fernós añadió que la Facultad de Derecho y la Escuela de Optometría tendrán clases e igualmente las labores continuarán como de costumbre para todos los empleados del sistema universitario. Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) le quitaron la corona a las Tigresas.
257 personas hospitalizadas en informe preliminar COVID-19 POR CYBERNEWS
S
AN JUAN – El informe preliminar del COVID-19 del Departamento de Salud del domingo, reportó 1 muerte y 257 personas están hospitalizadas.
El fallecido no estaba vacunado. En total se le atribuyen al COVID-19 4,232 muertes. El monitoreo cubre el periodo del 22 de abril al 6 de mayo de 2022. Hay 213 adultos hospitalizados y 44 menores. La tasa de positividad está en 26.02 por ciento.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
19
Behind Bad Bunny’s summery surprise, ‘Un Verano Sin Ti’ By ISABELIA HERRERA
M
ost pop stars would move heaven and earth to attend the Met Gala. But for Bad Bunny, one of music’s most idiosyncratic figures, it’s just another Monday night. “Obviously I’m happy that they invited me,” he said, twirling from side to side in a high leather swivel chair at New York’s venerated Electric Lady Studios about 48 hours before the exclusive fashion fête. “I know that day is going to be an exciting thing,” he continued. “But I’m working a lot this week!” Two weeks ago, he announced his casting as the lead of a live-action Marvel movie, playing a character from the Spider-Man universe named El Muerto. Two days after that, he was filming music videos in Puerto Rico. Throughout it all, he was preparing for the release of his fourth studio album, “Un Verano Sin Ti” (“A Summer Without You”), which dropped on Friday. At the gala last Monday, Bad Bunny — born Benito Antonio Martínez Ocasio — wore a custom cream boiler suit and skirt with puff sleeves, designed by Riccardo Tisci for Burberry. At Electric Lady, calmly putting the final touches on the album and working on some new material, he sported a quintessentially Benito look: pastel pink swim trunks, a checkered blue cardigan and a wide-brimmed sage fisherman’s hat. His left thigh was covered in tattoos, including the sad-faced cartoon heart that appears on the artwork for his new album, and an outline of his home, Puerto Rico. His right thigh bore only one design: the logo for Pokémon Go. Since his genre-crushing debut in 2018, Bad Bunny, now 28, has been nearly unstoppable, colliding pop punk, synth-pop, bachata, dembow and reggaeton on his way to becoming a global superstar. He released two LPs in 2020, including “El Último Tour Del Mundo,” the first fully Spanish-language album to hit No. 1 on the Billboard 200 chart. He’s been the most streamed artist on Spotify two years in a row. Bad Bunny has approached each of his albums with an explicit goal. “Since forever I’ve made it clear to people that I’m never going to make a record that’s the same as another,” he said. But beyond the ambition to warp genres, he’s also refused to genuflect to industry conventions, especially ones for Spanish-speaking artists. “I could have done a track with, who knows, Miley Cyrus or Katy Perry,” he explai-
ned, referring to his first 2020 album, “YHLQMDLG.” “But no, I was making ‘Safaera’ with Ñengo Flow and Jowell y Randy. And I was putting the whole world onto underground from Puerto Rico, you know? That makes me feel proud of what I represent.” He approached “Un Verano Sin Ti” with a bit of a lighter touch: “It’s a record to play in the summer, on the beach, as a playlist.” He drew on both recent experiences and nostalgia for dog days of the past. “When I was a little kid, my family would go to the West on vacation,” he said, referring to the coast of Puerto Rico. For “Un Verano Sin Ti,” he decided to explore the eastern side, near Río Grande and Fajardo. The majority of the album was recorded there and in the Dominican Republic. “Un Verano Sin Ti” is a pop album, but not necessarily a straightforward one. Bad Bunny infuses it with electrifying beat switches, raunchy raps and astral synths. The record was inspired by an expansive spectrum of Caribbean music: the deep cuts of the beloved salsa singer Ismael Rivera; Dominican dembow; and groups like Buscabulla, who appear on the song “Andrea.” “Un Verano Sin Ti” also contains collaborations with indie artists like the Marías and Bomba Estéreo, and plunges deeper into gauzy dream-pop textures and wistful synth interludes that feel vast and intimate all at once. The aural landscape is reminiscent of indietronica artists like M83, but Bad Bunny and his producers Tainy, MAG and La Paciencia immerse it in Caribbean gloss. Both MAG and Bad Bunny were partially inspired by Buscabulla’s lush synth pop, and Bad Bunny said he listened to the duo’s 2020 album, “Regresa,” on repeat during quarantine. “It was Easter Sunday and we got a call from a bunny,” the duo’s multi-instrumentalist, Luis Alfredo Del Valle, joked in a phone interview. On “Andrea,” Bad Bunny renders a portrait of a Puerto Rican woman hoping to live life on her own terms, and Buscabulla’s vocalist, Raquel Berríos, assumes the character’s voice. “I felt that the chorus had to carry a lot of weight about what it means to be a woman from the Caribbean,” Berríos said. “I had never worked this hard for a song.” Much like “Estamos Bien” before it, “El Apagón” is a torch song that captures both the beauty and tragedy of Puerto Rican life. The track references the blackouts that persisted after a private consortium took over the island’s energy distribution last year. But it also incor-
porates laugh-out-loud citations of old school reggaeton, including a salacious lyric from DJ Joe’s “Fatal Fantassy” mixtape. It even ends with a send-off for the mainland investors who have descended on the island in search of tax breaks, driving up home prices and displacing locals. “Que se vayan ellos,” sings Gabriela
Berlingeri, Bad Bunny’s girlfriend. “Esta es mi playa/ esta es mi tierra” (“Let them leave. This is my beach/this is my land”). “This is a song from the heart,” Bad Bunny said, explaining that he wrote the lyrics for Berlingeri to sing. “I didn’t want to get a famous artist,” he added. “I wanted someone to sing it out of love, because it’s a sincere message.” “I’ve made it clear to people that I’m never going to make a record that’s the same as another,” said the pop star, whose fourth album was inspired by a spectrum of Caribbean music.
At one point on “El Apagón,” Bad Bunny declares in Spanish, “Now everyone wants to be Latino,” a reference to a sudden spate of musicians who “don’t have a thing to do with Latino culture” singing in Spanish or playing with reggaeton. “Even though you can feel proud and happy about that, deep down, you’re like,” he paused. “‘Now, cabrones? Why not before?’” For so long, the music industry scorned Latino artists, segregating them into confining sounds and aesthetics, he said. “It was like a huge line, a wall — us over here, and you over there.” “It’s not a critique, like, ‘Don’t do it!’” he added. “But remember that it’s from here, and that we know how to do it like it’s supposed to be done.”
20
Monday, May 9, 2022
The San Juan Daily Star
In Europe, it’s planes vs. trains. For many travelers, rail is the way to go. By PAIGE MCCLANAHAN
T
rain travel in Europe is on the upswing, thanks to growing interest from travelers, a renaissance in sleeper trains, and new investments in high-speed rail lines across the continent. But to see major growth in passenger traffic — which is one of the goals of the European Green Deal — the continent’s railways will have to overcome a number of challenges, including booking difficulties and competition with short-haul flights, which remain the cheaper option on many multicountry routes. In France and Austria, the pandemic brought the planes-vs.-trains question to the forefront. The French government’s COVID bailout package of Air France required the airline to eliminate domestic flights when there was a rail option that took under 2 1/2 hours to complete; the measure was later written into law. The Austrian government placed a similar condition on its support to Austrian Airlines, demanding that the company end its 50-minute flight between Vienna and Salzburg, a journey that passengers can make by train in about three hours. The European Commission also designated 2021 as the “Year of European Rail,” seizing the opportunity to spread the word about train travel, particularly to a younger audience. While passenger traffic was growing steadily through 2019, it was starting from a low base: Before the pandemic, only 8% of all passenger travel in the European Union was by train. But in addition to the public relations campaign, European leaders are also working to reduce practical barriers to cross-border train travel by introducing new data-sharing systems; replacing outdated infrastructure; and building new high-speed routes, particularly in Central and Eastern Europe. “The idea is that for train trips of less than four hours, no businesspeople will choose to fly, and for trips below six hours, normal people — tourists — will take the train,” said Alberto Mazzola, executive director of the Community of European Railways and Infrastructure Companies, which is based in Brussels. Mazzola added that government leaders are throwing their weight behind railway infrastructure, particularly high-speed lines. “We heard this 20 years ago,” he added. “The difference today is that we are seeing the investments.” Night trains on the rise Europe’s night trains are a big part of the rising tide of rail on the continent. On the decline since the 1990s, overnight services suffered alongside the growth of low-cost air carriers and a rise in government investment in high-speed trains, whose faster daytime services often displaced their slower nighttime counterparts. But that trend was already starting to shift before the pandemic, and now the momentum behind night trains appears to be building fast, with new
In an undated image provided by SNCF, a train from SNCF, France’s state-owned railway company. Amid concerns about climate change, Europe is investing heavily in trains — the idea is to make rail more appealing, especially as an alternative to short-haul flights. sleeper connections cropping up across the continent. “It’s true that we have a real revival of night trains in France and in Europe,” said Alain Krakovitch, director of travel at SNCF, France’s state-owned railway company. “It is a very strong demand, both from customers but also from elected officials, mayors and the government.” Last year, SNCF relaunched overnight services between Paris and Nice, with tickets starting as low as 19 euros, about $21, for a midweek low-season ticket. That compares with 31 euros, not including baggage fees or the cost of airport transfers, for a short flight on EasyJet leaving on a similar day. SNCF also offers overnight services between Paris and Toulouse, and between Paris and Lourdes in southwestern France. A night train to Hendaye, a French coastal town near the Spanish border, will run in July and August. And change-free overnight service between Paris and Berlin — a journey that currently takes eight hours and requires at least one change — is scheduled to begin in December 2023 as a cooperative effort between four European operators. So far, said Krakovitch, demand has been strong. “It’s true that this is a huge draw for passengers. The idea of being able to fall asleep in Paris and wake up in Nice saves a night in a hotel,” Krakovitch said. “It allows you to arrive very early in Nice without being tired. It’s a product that has many benefits, but we had to invest heavily to relaunch it. We hope to keep this momentum going.” It’s a similar story elsewhere in Europe. Last year, the Swiss Federal Railways launched a new overnight connection from Zurich to Amsterdam (with stops in Basel, Switzerland, and Cologne, Germany), adding to overnight services connecting Switzerland’s largest city to Berlin; Budapest, Hungary; Prague; and Zagreb, Croatia; among other destinations. European Sleeper, a Dutch Belgian company founded by two entrepreneurs, is planning an overnight connection between Brussels and Prague, with stops in Amsterdam and
Berlin, among other cities; they hope to launch the service this summer, but the start date is not yet confirmed. Ongoing challenges But while night trains are offering new connections for travelers, they serve only specific routes. People who are looking to make connections between cities that aren’t linked on those networks continue to face challenges, both in booking their tickets and in the prices they are charged. Some long-distance journeys with multiple stops are still much cheaper by plane than by train. The fact remains that, despite the European Union’s support for rail, the bloc’s governments continue to grant enormous subsidies to airlines — in the form of bailout packages as well as low taxes on jet fuel — although that could change soon. And while the French and Austrian bans on short-haul flight bans attracted attention in Europe, in effect, the measures ended flights on just one route — Vienna to Salzburg — in Austria, and three in France: Paris to Bordeaux, Paris to Lyons, and Paris to Nantes. In the French case, passengers are still allowed to fly those routes if they make up part of a longer plane journey. Herwig Schuster, a transport campaigner for Greenpeace’s EU Mobility for All campaign, called the French and Austrian measures “a starting point” and said the European Union should prohibit flights for which there is a train alternative that takes under six hours, instead of just two or three. Such a measure would eliminate about one-third of Europe’s most popular short-haul routes, but Schuster maintained that consumers are ready for such a shift: A recent climate survey found that 62% of Europeans support a ban on short-haul flights. The biggest obstacle, he added, would be making sure that rail options are at least as affordable as flights. On several European routes — especially longer-distance trips that cross multiple national borders — flying remains the cheaper option: A one-way, midweek flight from Zurich to Barcelona, Spain, in July costs as little as 45 euros on low-cost carrier Vueling, compared with 140 euros (and many more hours) to cover the same distance by rail. Flying is also usually the more affordable option for trips from London to Madrid, Copenhagen to Rome, and Paris to Budapest. The fact that Europe’s vast rail network lacks a single ticketing system presents another challenge, said Mark Smith, who runs The Man in Seat 61, a website with resources for train travel in Britain, Europe and around the world. But he said that in many cases, trains are a good value compared with planes, especially when you account for baggage fees and the cost of getting to and from the airport. Booking in advance, just as you would for a flight, can also save travelers a lot of money, Smith said, adding that he advises people to reserve their long-distance train travel one to three months ahead to avoid last-minute price hikes. He also recommends sites like Trainline and Rail Europe for booking multicountry trips in Europe.
The San Juan Daily Star LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO
HÉCTOR ALVARADO CARTAGENA
EX PARTE PARTE Civil Núm.: AI2019CV00179. (Salón 002-A). Sobre: EXPEDIENTE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDSNTS DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: PERSONAS IGNORADAS, SUCESIÓN JUAN SANTIÁGO MARTÍNEZ - PO BOX 538, COAMO, PR 00769, SUCN. ETANISLÁ SANTIAGO MARTINEZ - URB. COLINAS DE FAIRVIEW, 4G 54, CALLE 216, TRUJILLO ALTO, PR 00976, SUCN. MIGUEL SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELA NIÁGARA 18-B, COAMO, PR 00769, RAMONITA SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELAS NIÁGARA #68, COAMO, PR 00769, SUCN. PETRONILA SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELAS NIÁGARA #68, COAMO, PR 00769, SUCN. FÉLIX MATEO, HC 2 BOX 6045, COAMO, PR 00669 Y SUCN. CARMEN M. SANTIAGO MARTÍNEZ.
Por la presente se le notifica a usted que se ha presentado ante este Tribunal el expediente arriba mencionado, con el fin de justificar e inscribir a favor de la Promovente, el dominio que tiene sobre la siguiente finca: “RÚSTICA”: Predio de terreno radicado en el barrio Pasto del término municipal de Coamo, Puerto Rico, compuesta de CERO PUNTO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CUERDA (0.2349 CDA.), equivalente a NOVECIENTOS VEINTITRÉS PUNTO MIL CIENTO SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (923.1178 M.C.), colindando por el NORTE, en una alineación de dieciocho punto setecientos sesenta y seis metros (18.766 m.) con la Sucesión Alvarado Cartagena; por el SUR, en dos alineaciones de uno punto setecientos veintiséis metros (1.726 m.) y veintidós punto trescientos noventa y ocho metros (22.398 m.) que
@
suman veinticuatro punto ciento veinticuatro metros (24.124 m.), con la carretera estatal quinientos cincuenta y seis; por el ESTE, en cinco alineaciones de doce punto cien metros (12.100 m.) veintidós punto doscientos veinte (22.220 m.), tres punto, cero, cincuenta metros (3.050 m.), diecinueve punto cero, cero metros (19.00 m.) y dos punto novecientos cincuenta y nueve metros (2.959 metros), que suman cincuenta y nueve punto trescientos veintinueve metros (59.329 m.), con la Sucesión Alvarado Cartagena, y por, ,el OESTE, en dos alineaciones de dieciocho punto cuatrocientos dos metros (18.402 m.) y treinta y cuatro punto trescientos setenta y seis metros, con la Sucesión de Félix Mateo Rivera. Alega la parte Peticionaria que adquirió la finca descrita mediante documento privado del cual se desconoce su paradero. Usted debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual pueda acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Es abogado de la parte Peticionaria: LIC. JORGE M. DIAZ RODRIGUEZ, PO BOX 852, NARANJITO, P.R. 00719-0852, TELEFONO: (787) 869-4042, jorgemdiazrodriguez@gmal. com. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres veces durante el término de veinte días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, entre ellos los colindantes y dueños anteriores, puedan efectuarlo dentro término de veinte días a partir de la última publicación de presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aibonito, Puerto Rico, hoy día 9 de agosto de 2022. Elizabeth González Rivera, Secretaria Regional. Aida Merly García, Secretaria Auxiliar Del Tribunal I.
Monday, May 9, 2022 CIVIL ACTION FILE NO: V-22001. Service by publication dates: ORDER FOR SERVICE BY PUBLICATION It appearing by affidavit that the above-named Defendant upon whom service is to be made in this case resides out of the State, or has departed from the State, or after due diligence cannot be found within the State of Tennessee, or conceals herself to avoid service of the Summons, and it er appearing, either by affidavit or by verified complaint on file, that a claim exists against Defendant in respect to whom service is made, and that he is a necessary or proper p to the action. IT IS HEREBY CONSIDERED, ORDERED, AND DECREED that service is to be made by publication in the Cleveland Daily Banner and the San Juan Daily Star as provided by law. SO ORDERED this 28th day of March, 2022. HONORABLE MICHAEL JENNE, Bradley County Circuit Court.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ RIVERA
Demandados Civil Núm.: FA2019CV00834. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, SANDRALIZ MARTÍNEZ TORRES, ALGUACIL AUXILIAR #737, Alguacil de la División de Subastas de la Sala Superior de Fajardo, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 5 de diciembre de 2019 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $105,902.13 de principal, 2.5% de intereses al momento de declararse vencida la deuda, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $251.77 de cargos por demora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; más costas, LEGAL NOTICE IN THE CIRCUIT COURT OF gastos y honorarios de abogaBRADLEY COUNTY STATE do; dictada en el caso de autos el día 3 de octubre de 2019, OF TENNESSEE notificada y archivada en autos GERARDO ese mismo día. Procederé a BARRADAS-HERNADEZ vender en pública subasta, al Plaintiff, Vs. mejor postor en pago de contaYISHAY COLON-RIVERA do y en moneda del curso legal Defendant de los Estados Unidos de Amé-
staredictos@thesanjuandailystar.com
rica, mediante efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Alguacil de este Tribunal todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de Río Grande, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en el barrio Ciénaga Baja del municipio de Rio Grande, marcado con el número 773 del bloque “O” de la Urbanización Alturas de Rio Grande, con una cabida de 308.40 metros cuadrados; en lindes al Norte, con la calle #14 en una distancia de 12.85 metros; al Sur, con el lote #725 en una distancia de 9.32 metros y con el lote #726 en una distancia de 3.53 metro; al Este, con el lote #774 en una distancia de 24.00 metros y al Oeste, con el lote #772 en una distancia de 24.00 metros. Enclava una estructura tipo individual, dedicada a vivienda construida de hormigón. Finca #19584 inscrita al folio 57 del tomo 292 de Rio Grande, Registro de la Propiedad de Carolina Sección III. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, cuyas cantidades son las siguientes: $105,902.13 de principal, 2.5% de intereses al momento de declararse vencida la deuda, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $251.77 de cargos por demora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; más costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $110,034.56 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo la cantidad de $73,356.37. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será la cantidad de $55,017.28. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 5 DE JULIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de julio de 2022, a las 11:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 19 de julio de 2022, a las
(787) 743-3346
21 11:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo. Se advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. De Estudio de Título realizado no surgen gravámenes preferentes ni posteriores que deban ser cancelados. Se advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en FAJARDO, Puerto Rico, a 8 de marzo de 2022. SHIRLEY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ALGUACIL REGIONAL #161. SANDRALIZ MARTÍNEZ TORRES, ALGUACIL AUXILIAR #737.
SALA DE FAJARDO
FIRSTBANK PUERTO RICO
Parte Demandante Vs.
CHRISTINA CHAVONNE HENDERSON
Parte Demandada Caso Civil Núm.: RG2021CV00237. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $136,701.84 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 4.50%, desde el día primero de septiembre de 2019 hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora computados al 4%, a razón de $30.85 sobre cada mensualidad de $771.13 y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada, y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $15,219.20 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca, y cualesquiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Jiménez del término municipal de Rio Grande, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos punto trescientos setenta y cinco (2.375) cuerdas. En lindes por el Norte, con Luis Ramos; por el SUR, con Tomasa Márquez; por el ESTE, con Barbino De Jesús; por el OESTE, con el Rio Espíritu Santo. En dicha propiedad enclava una casa terrera de bloques y hormigón destinada a vivienda que mide cincuenLEGAL NOTICE ta y un (51) pies de frente por ESTADO LIBRE ASOCIADO cuarenta y cuatro (44) pies de DE PUERTO RICO TRIBUfondo. Inscrita al folio cincuenta NAL DE PRIMERA INSTANCIA (50) del tomo doscientos trein-
ta y uno (231) de Río Grande, finca número diez mil ochocientos noventa y cinco (10,895). Registro de la Propiedad de Carolina, Sección III. Dirección Física: SR 967 PR KM 0.7, Bo. Jiménez, Rio Grande, PR 00745. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 9 DE AGOSTO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $152,192.00 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 16 DE AGOSTO DE 2022, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $101,461.33. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 23 DE AGOSTO DE 2022, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $76,096.00. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del
ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surgen de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento indicado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en Guayama, Puerto Rico, a 28 de febrero de 2022. DENISE BRUNO ORTIZ, ALGUACIL AUXILIAR #266, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO. SHIRLEY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ALGUACIL REGIONAL #161.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
ORIENTAL BANK Demandante Vs.
SUCESION DE PEDRO BELARDO AYALA, COMPUESTA POR SUS HIJOS MARCO ANTONIO BELARDO ROMERO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO MARCO ANTONIO BELARDO, PEDRO BELARDO ROMERO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO PEDRO BELARDO, JR., Y LINA ESTHER BELARDO ROMERO,
22 TAMBIÉN CONOCIDA COMO LINA ESTHER BELARDO; LUZ MARIA MEDINA MELENDEZ, POR SÍ Y EN CUANTO A LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (“CRIM”)
Demandados Civil Núm.: FA2020CV00174. (307). Sobre: COBRO DE DINERO (EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA.
Al: PÚBLICO EN GENERAL. A: A LA PARTE DEMANDADA:
Yo, DENISE BRUNO ORTIZ, ALGUACIL AUXILIAR #266, Alguacil de este Tribunal, a la parte demandada y a los acreedores y personas con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que el día 7 DE JULIO DE 2022 A LAS 2:00 DE LA TARDE en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, Fajardo, Puerto Rico, venderé en Pública Subasta la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria al mejor postor quien hará el pago en dinero en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del o la Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Fajardo durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA para la venta de la susodicha propiedad, el día 14 DE JULIO DE 2022, A LAS 2:00 DE LA TARDE y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 DE JULIO DE 2022, A LAS 2:00 DE LA TARDE en mi oficina sita en el lugar antes indicado. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: URBANIZACIÓN OCEAN BLUE de Luquillo. Unidad residencial: TRESCIENTOS DIECISEIS (316). Cabida: TRESCIENTOS CINCUENTA PUNTO CERO CERO (350.00) METROS CUADRADOS. Linderos: NORTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero cero (25.000) metros lineales, con el solar número Trescientos Quince (315); SUR, en una distancia de veinticinco punto cero cero cero (25.000) metros lineales,
con el solar número Trescientos Diecisiete (317); ESTE, en una distancia de catorce punto cero cero cero (14.000) metros lineales, con “CPW Type A” del “Green Area”; y por el OESTE, en una distancia de catorce punto cero cero cero (14.000) metros lineales, con la Calle número diez (10). Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. Servidumbre de telecomunicaciones: Faja de terreno de cinco pies (5’) de ancho, que discurre a lo largo de su patio delantero y lateral. La escritura de hipoteca se encuentra inscrita al Sistema Karibe de Luquillo, Registro de la Propiedad de Fajardo, finca número 13,839, inscripción segunda. La dirección física de la propiedad antes descrita es: Urbanización Ocean Blue de Luquillo, Solar 316, Calle 10, Luquillo, Puerto Rico. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $146,349.84 de principal, intereses al 3.25% anual, desde el día 1ro. de septiembre de 2019, hasta su completo pago, más la cantidad de $15,484.60 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumulados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta para el inmueble será la suma de $154,846.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equivalente a 2/3 partes de aquella, o sea, la suma de $103,230.66 y de ser necesaria una tercera subasta, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado, es decir, la suma de $77,423.00. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación y que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico, a 4 de febrero de 2022. DENISE BRUNO ORTIZ, ALGUACIL AUXILIAR #266, ALGUACIL DEL TRIBUNAL, SALA SUPERIOR DE FAJARDO. SHIRLEY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ALGUACIL REGIONAL #161.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022 LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
SUCESIÓN DE NORA RUIZ FEIJOO, COMPUESTA POR: ALEJANDRO ANDRADES RUIZ, FULANO Y MENGANO DE TAL, COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; DEPARTAMENTO DE HACIENDA DE PUERTO RICO
Demandados Civil Núm.: CA2021CV02565. Sobre: INTERPELACIÓN; COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: EL PUBLICO EN GENERAL.
El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Valle Arriba Heights, Segunda Sección, situada en el Barrio Sabana Abajo en Carolina, Puerto Rico, marcado con el número 1 de la Manzana Z, con un área de 611.5467 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con la Calle Yagrumo, en una distancia de 17.794 metros; por el SUR, con el solar AA-7 y el solar AA6, en una distancia de 26.174 metros; por el ESTE, con el solar número Z-2, en una distancia de 26.254 metros; y por el OESTE, con la Calle Flamboyán, en una distancia de 24.818 metros y un arco de línea con un radio de 5.479 metros y un largo en arco de 3.558 metros. Enclava una casa de cemento para una familia. Descripición luego de rectificada la cabida, según la esritura número 3, otorgada en Carolina, Puerto
Rico, el día 17 de abril de 2016, ante la notario Loyda E. Rivera Torres, e inscrita al tomo Karibe de Carolina, finca número 37,918, inscripción 10ma. Dirección Física: Urb. Valle Arriba Heights, Segunda Sección, Z-1 Calle Yagrumo, Carolina, PR 00983. Finca 37,918, inscrita al folio 11 del tomo 769 de Carolina, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Carolina. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma principal de $152,833.79, más la suma de $7,152.20, por concepto de atrasos acumulados por la moratoria debido al paso del Huracán María, más la suma de $57,427.66, que incluye intereses según pactados, cargos por demora y otros cargos, que se acumulan diariamente hasta su total y completo pago, más la suma de 10% del principal, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $175,300.00. La PRIMERA SUBASTA se celebrará el día 31 DE MAYO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $175,300.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 7 DE JUNIO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $116,866.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 14 DE JUNIO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $87,650.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de ca-
torce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de abril de 2022 en Carolina, Puerto Rico. SAMUEL GONZÁLEZ ISAAC, ALGUACIL.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, INC. Demandante V.
REYNALDO MALDONADO ACEVEDO Y MILTON GARCÉS SANTIAGO, T/C/C WILTON GARCÉS SANTIAGO
Demandados Civil Núm.: FECI2017-0999. Sobre: COBRO DE DINERO - EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE SUBASTA. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PÚBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 26 de enero de 2022, por la Secretaría del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Horizontal Property: Apartment fifty eight dash zero three (58-03). Residential apartment of irregular shape located on the second floor of Building two of the Aventura Condominium, located on Via del Bosque Street, Encantada Development, on the Dos Bocas Ward of the municipality of Trujillo Alto, with an approximate are of one thousand four hundred eighty four point sixty three (1,484.63) square feet, equal to one hundred thirty seven point ninety three (137.93) square meters. It boundaries areas as follow: by NORTH, in a distance of forty two feet six inches (42’6”) with a common exterior area; by SOUTH, in a distance of thirty feet six inches (30’6”), with a common exterior area and with a median wall that separates it from apartment fifty nine dash zero four (59-04); by EAST, in a distance of thirty seven feet one inch (37’1”) with common exterior area; and by WEST, a distance of thirty seven feet zero inches (37’0”) with a common exterior area. The apartment consist of a covered porch, living/dining room, kitchen, pantry, storage or laundry
area, two (2) bathrooms, three (3) bedrooms with closets. The entrance door of this apartment is located on it North side and opens the lobby which leads to the stairwell and outside of the building. It is entitled to two (2) parking spaces as limited common elements, identified with the fifty eight dash zero three (58-03) in the plans of condominium. This apartment has a participation of zero point three three four (0.334%) percent in the general common elements and in the limited common elements of the condominium. Inscrito al folio 111 del tomo 629 de Trujillo Alto, finca número #29,573 Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Cuarta de San Juan. La propiedad ubica en: Apt. 5803 Aventura Condominium Trujillo Alto, PR 00976. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 9 de enero de 2020 y notificada el 16 de enero de 2020, en el presente caso civil, a saber la suma de $161,111.79 por concepto de principal; $1,005.56 por concepto de intereses acumulados, $1,954.84 por concepto de cargos por demora los cuales al igual que los intereses continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda reclamada en este pleito; y la suma $18,210.00 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. La PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 9 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. El precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es por la cantidad de $182,100.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $121,400.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El pre-
cio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $91,050.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado pueden concurrir a la subasta si les convienen o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables.
b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2022. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, ALGUACIL #830, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COAMO
LEGACY MORTGAGE ASSET TRUST 2019- GS6 Demandante V.
SUCESIÓN DE ANDRÉS DAVID ROSARIO COMPUESTA POR GLORIA CASTELLANO MARTÍNEZ, POR SÍ Y EN LA CUOTA VIUDA USUFRUCTUARIA; FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, ZUTANO DE TAL, ZUTANA DE TAL, A, B Y C COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN DE ANDRÉS DAVID ROSARIO; DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Demandados Civil Núm.: CO2019CV00577. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, RODOLFO LARA MARTÍNEZ, Alguacil de la División de Subastas de la Sala Superior de Coamo, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 1 de febrero de 2022 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $9,475.08 de principal, dictada en el caso de autos el día 6 de diciembre de 2021, notificada por edicto el 16 de diciembre de 2021, publicada el 23 de diciembre de 2021 en el periódico “The San Juan Daily Star” y notificada por correo certificado ese mismo día; procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda
The San Juan Daily Star del curso legal de los Estados Unidos de América, mediante efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Alguacil de este Tribunal todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de Coamo, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número 43-A en el plano de parcelación de la comunidad rural Los Llanos del barrio Los Llanos del término municipal de Coamo, con una cabida superficial de cero cuerdas con dos mil doscientos treinta y tres diez milésimas de otra, equivalente a ochocientos setenta y ocho metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela 43-B; por el SUR, con la parcela 42; por el ESTE, con la calle y por el OESTE, con la colindancia fluvial (quebrada). Finca #7052, inscrita al folio 271 del tomo 129 de Coamo, Registro de Propiedad de Coamo. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Coamo, cuyas cantidades son las siguientes: $9,475.08 de principal, $1,329.00 de un balance diferido, más intereses al 13.64880% desde el 2 de marzo de 2019, más los cargos por demora a razón del 5% de cada pago vencido no recibido dentro de los quince (15) días después de la fecha de vencimiento acumulados a la fecha de aceleración y $6,120.00 para cubrir costas, gastos y honorarios de abogados pactados. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $30,599.99 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo la cantidad de $20,399.99. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será la cantidad de $15,299.99. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 15 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 22 DE JUNIO DE 2022, A LAS 3:00 DE LA TARDE. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 29 DE JUNIO DE 2022, A LAS 3:00 DE LA TARDE. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior
Monday, May 9, 2022
de Coamo. Se advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. De Estudio de Título realizado no surgen gravámenes preferentes ni posteriores que deban ser cancelados. Se advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en COAMO, Puerto Rico, a 20 de abril de 2022. RODOLFO LARA MARTÍNEZ, ALGUACIL #321.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
REVERSE MORTGAGE FUNDING LLC. Demandante Vs
ANTONIO MONTESINO MARRERO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Demandados Civil Núm.: SJ2021CV04397. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉ-
RICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América y/o Giro Postal y Cheque Certificado, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 24 DE MAYO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número mil quinientos veintidós (1522) en el Bloque “M” guion veinticuatro (M-24) del plano de inscripción de la Urbanización. Reparto Metropolitano, radicado en los Barrios Monacillos y Haro Rey de Rio Piedras, con un área superficial de doscientos noventa punto treinta y siete (290.37) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en catorce punto cincuenta (14.50) metros. Con la quebrada denominada Dona Ana Creek, por el SUR, en catorce puno cero cero (14.00) metros, con la calle Sin West Street; por el ESTA, en veintiuno punto cero cero (21.00) metros, con la calle Three South Street y por el OESTE. En veintiuno punto cero cero (21.00) metros, con el solar mil quinientos veintitrés (1523) del bloque “M” guion veinticuatro (M-24) del mencionado plano. Enclava una casa de concreto armado, de una planta, con Divisiones se Durolex, que consta principalmente de tres (3) dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de baño y balcón. Inscrita al folio 166 del tomo 287 de Monacillos, Finca 11025, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. Propiedad localizada en: REPARTO METROPOLITANO, 1131 CALLE 40 SE, SAN JUAN, PR 00921. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad
objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: Nombre del Titular: Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano. Suma de la Carga: $153,000.00. Fecha de Vencimiento: 30 de junio de 2076. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo de mínima subasta la suma de $153,000.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 1 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $102,000.00, 2/3 partes del tipo mínima establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $76,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 8 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $76,344.76 por concepto de principal, la cual no incluye intereses y otros gastos acumulados hasta el 31 de julio de 2021; la suma global de $110,495.60, incluyendo intereses y otros gastos acumulados hasta el 31 de julio de 2021, los cuales continúan acumulándose, así como la cantidad liquida estipulada en los documentos del préstamo para costas, gastos y honorarios de abogado en caso de reclamación judicial y que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a dicha fecha. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés
puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en San Juan, Puerto Rico, hoy 19 de abril de 2022. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, ALGUACIL REGIONAL.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
FIRSTBANK PUERTO RICO
Parte Demandante Vs.
KARENLINA ANGELICA LOPEZ CANCEL
Parte Demandada Caso Civil Núm.: CG2021CV01575. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $81,299.94, de balance principal, los intereses vencidos sobre el principal computados al 4.25% anual desde el día primero de mayo de 2018, hasta su total pago; más el 4% computado sobre cada mensualidad de $17.00 por concepto de cargos por demora desde el primero de mayo de 2018, a razón de $425.07 mensuales hasta su total pago; más la suma de $8,640.60 garantizada de la hipoteca para costas, gastos y honorarios de abogado del acreedor demandante, más cualesquiera otras sumas que por cualesquier concepto legal se devenguen hasta el total y completo pago de esta
23
sentencia hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: Solar marcado con el número veintidós (22) de la manzana cuatro guion J (4-J) de la Urbanización Villa del Rey, Sección IV, radicado en el Barrio Cañaboncito de Caguas, compuesto de trescientos siete punto setenta y ocho (307.78) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número veintiuno (21), distancia de veintidós punto cero cero (22.00) metros; por el SUR, con el solar veintitrés (23), distancia veintidós punto cero cero (22.00) metros; por el ESTE, con la calle número cinco (#5) distancia de trece punto noventa y nueve (13.99) metros y por el OESTE, con el solar nueve (9) y diez (10) distancia de trece punto noventa y nueve (13.99) metros enclava una casa. Inscrita al folio ochenta y seis (86) del tomo cuatrocientos cincuenta y ocho (458) de Caguas, finca número catorce mil veintidós (14,022). Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. Dirección física: 22- 4-J Villas del Rey IV Caguas, PR 00725. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 1 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $86,406.00 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $57,604.00. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 15 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $43,203.00. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad
queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surgen de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento indicado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en Caguas, Puerto Rico, a 19 de abril de 2022. NATALIA SUÁREZ ORTIZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAGUAS.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR
ORIENTAL BANK COMO AGENTE DE
SERVICIO DE THE MONEY HOUSE, INC. Demandante Vs.
IZAMAR MARIA RUIZ GARCIA
Demandados Civil Núm.: HU2021CV01083. Sala: 205. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el 31 DE MAYO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: #243 CALLE PETUNIA, COMUNIDAD RIO ABAJO, HUMACAO, PUERTO RICO 00791, y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcado con el #243, en el plano de parcelación de la comunidad rural Río Abajo del barrio Río Abajo del término municipal de Humacao, con una cabida superficial de 0.3163 cuerdas, equivalentes a 1,243.07 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con parcela #360-A de la comunidad; por el SUR, con calle #6 de la comunidad; por el ESTE, con calle #2 de la comunidad y por el OESTE, con parcela #244 de la comunidad. ENCLAVA: Una casa de concreto para fines residenciales, según inscripción 2da. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 170 del Tomo 332 de Humacao, finca número 13,958, Registro de la Propiedad de Humacao. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $126,663.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $84,442.00. Si tampoco hubiere remate ni
24 adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $63,331.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 26 otorgada en Caguas, Puerto Rico, el día 21 de enero de 2016, ante la notario Priscilla M. Santiago Acosta y consta inscrita al tomo Karibe de Humacao, finca número 13,958, en el Registro de la Propiedad de Humacao, inscripción undécima (11ma). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido contra la parte demandada ascendente a la suma de $118,412.80 por concepto de principal, desde el 1ro de enero de 2020, más intereses al tipo pactado de 4.1/2% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $12,666.30. Además la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $12,666.30 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $12,666.30 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos,
no inscritos, presentados y/o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Humacao, Puerto Rico, hoy día 29 de marzo de 2022. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR. JENNISA GARCÍA MORALES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #796.
Demandados Civil Núm.: JCD2010-0533. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Ponce, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 18 de marzo de 2015 y según Orden y Mandamiento del 16 de noviembre de 2021 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado con el número 5 del bloque K de la Urbanización Villas del Cafetal, radicado en el Barrio Susúa Baja y Susúa Alta del municipio de Yauco, Puerto Rico, con una cabida superficial de 349.09 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 23.30 metros lineales, con el solar K-6, según plano de inscripción; por el SUR, en una distancia de 23.00 metros lineales, con el solar K-4 según plano de inscripción; por el ESTE, en una distancia de 8.50 metros lineales y con 5.64 metros lineales con la calle número 1 de la urbanización, según plano de inscripción y por el OESTE, en una distancia de 16.10 metros lineales con la quebrada Susúa, según plano de inscripción. Enclava Edificación. FINCA NÚMERO: 11,838, inscrita al folio 131 del tomo 333 de Yauco, sección II de Ponce. Dirección Física: URB. VILLAS DEL CAFETAL II, K-5 CALLE ANDRÉS SANTIAGO, YAUCO, PR 00698. Se anuncia por medio de este edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 18 DE MAYO LEGAL NOTICE DE 2022, A LAS 9:30 DE LA ESTADO LIBRE ASOCIADO MAÑANA, en mi oficina sita en DE PUERTO RICO TRIBU- el edificio que ocupa el Tribunal NAL DE PRIMERA INSTANCIA Superior de Puerto Rico, Sala SALA SUPERIOR DE PONCE Superior de Ponce. Siendo ésta la primera subasta que se UNITED STATES celebrará en este caso será el DEPARTMENT OF mínimo aceptable como AGRICULTURE RURAL precio oferta en la Primera Subasta, DEVELOPMENT A/C/C eso es el tipo mínimo pactado LA ADMINISTRACION en la Escritura de Hipoteca DE HOGARES DE para la propiedad, la suma de $46,100.00. De no haber AGRICULTORES remanente o adjudicación en Demandante Vs. WILSON RIOS MARTINEZ, esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará SU ESPOSA MARIA una SEGUNDA SUBASTA el DE LOS ANGELES día 25 DE MAYO DE 2022, A BORRERO CAMACHO Y LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en LA SOCIEDAD LEGAL DE el mismo lugar antes señalaBIENES GANANCIALES do en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes COMPUESTA POR del tipo mínimo pactado en la
AMBOS
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022 escritura de hipoteca, la suma de $30,733.33. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una TERCERA SUBASTA en el mismo lugar antes señalado el día 1 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $23,050.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $88,821.99 de principal, más intereses convenidos al 8.75% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Si la subasta es adjudicada a un tercero y luego se deja sin efecto, el tercero a favor de quién se adjudicó la subasta solo tendrá derecho a la devolución del monto consignado más no tendrá derecho a entablar recurso o reclamo adicional alguno (judicial o extrajudicial) contra el demandante y/o el acreedor y/o inversionista, dueño pagaré y/o su abogado. Si se anula la venta, el comprador tendrá derecho a la devolución del depósito de la venta judicial menos los honorarios y costos incurridos en el proceso de venta judicial. No tendrá ningún otro recurso contra el acreedor hipotecario ejecutante ni la representación legal de éste. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre
de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 8 de marzo de 2022. JUAN ROLANDO CRUZ ROMÁN, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE PONCE.
LEGAL NOTICE M&T 19-04-208156 SJ2019CV05329 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
ESTENISLAO ROSARIO MARTE
Demandado Civil Núm.: SJ2019CV05329. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en
moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 31 DE MAYO DE 2022 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Las Delicias Solar 3 Bloque E, 877 Calle General Valero, San Juan, PR 00924 y que se describe a continuación: Urbana: Solar marcado con el número 3 del bloque ‘E’ de la Urbanización Ampliación Delicias en el Barrio Sabana Llana de Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 450.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 25.00 metros, con la calle Yolanda; por el Sur, en 25.00 metros, con el solar número 2-’E’; por el Este, en 18.00 metros, con el solar número 5-’E’; y por el Oeste, en 18.00 metros, con la calle General Valero, a la cual da frente. Enclava una casa de bloques de concreto armado, de una sola planta, dedicada a residencia, que consta de sala, comedor, tres dormitorios, separada de la edificación principal, tiene un garaje para automóviles. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 1 del Tomo 389 de Sabana Llana, finca número 16,926, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $112,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 DE JUNIO DE 2022 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $75,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 DE JUNIO DE 2022 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $56,250.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 64, otorgada el día 29 de abril de 2006, ante
el Notario Rafael Maldonado Nicolai y consta inscrita en el Folio 137 del Tomo 1003 de Sabana Llana, finca número 16,926, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción décima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $92,914.69 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de octubre de 2017. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $11,250.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $11,250.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $11,250.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita
a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 28 de abril de 2022. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR.
LEGAL NOTICE M&T 18-09-480544 SJ2018CV09134 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION T/C/C FANNIE MAE Demandante V.
IRMA MARITZA SEGARRA FERNÁNDEZ
Demandada Civil Núm.: SJ2018CV09134. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 31 DE MAYO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés
The San Juan Daily Star que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. San Ignacio, 1759 calle San Alejandro, San Juan, PR 00927-6814 y que se describe a continuación: URBANA: Descrita conforme, describiéndose de nuevo como sigue: Solar marcado con el número 14 del bloque “I” de la Urbanización San Ignacio, situada en el Barrio Monacillos de Río Piedras, hoy jurisdicción de la Capital de Puerto Rico, con un área superficial de 752.30 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en 32.27 metros con la calle M de la Urbanización San Ignacio por el SUR, en 30.00 metros, con el solar número 13 del bloque “I”; por el ESTE, en 25.58 metros, con el solar número 15 de la Urbanización San Ignacio; y por el OESTE, en 19.69 metros, con la calle F de la Urbanización San Ignacio. Contiene una casa de vivienda que consiste de sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños, pantry, pasillo y balcón. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 71 del Tomo 467 de Monacillos, finca número 17341, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $218,900.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 DE JUNIO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $145,933.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 DE JUNIO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $109,450.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 185, otorgada el día 19 de junio de 2015, ante el Notario David Cardona Dingui y consta inscrita en el Folio 125 del Tomo 1097 de Monacillos, finca número 17341, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera, inscripción decimoséptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha
obtenido ascendente a la suma de $210,691.57 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 4.000% anual desde el día 1 de agosto de 2017. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $21,890.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $21,890.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $21,890.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en
Monday, May 9, 2022 que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 28 de ABRIL de 2022. EDWIN E. LOPEZ MULERO, ALGUACIL. ***
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO
HÉCTOR ALVARADO CARTAGENA
EX PARTE PARTE Civil Núm.: AI2019CV00179. (Salón 002-A). Sobre: EXPEDIENTE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDSNTS DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: PERSONAS IGNORADAS, SUCESIÓN JUAN SANTIÁGO MARTÍNEZ - PO BOX 538, COAMO, PR 00769, SUCN. ETANISLÁ SANTIAGO MARTINEZ - URB. COLINAS DE FAIRVIEW, 4G 54, CALLE 216, TRUJILLO ALTO, PR 00976, SUCN. MIGUEL SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELA NIÁGARA 18-B, COAMO, PR 00769, RAMONITA SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELAS NIÁGARA #68, COAMO, PR 00769, SUCN. PETRONILA SANTIAGO MARTÍNEZ - PARCELAS NIÁGARA #68, COAMO, PR 00769, SUCN. FÉLIX MATEO, HC 2 BOX 6045, COAMO, PR 00669 Y SUCN. CARMEN M. SANTIAGO MARTÍNEZ.
Por la presente se le notifica a usted que se ha presentado ante este Tribunal el expediente arriba mencionado, con el fin de justificar e inscribir a favor de la Promovente, el dominio que tiene sobre la siguiente finca: “RÚSTICA”: Predio de terreno radicado en el barrio Pasto del término municipal de Coamo, Puerto Rico, compuesta de CERO PUNTO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA
Y NUEVE CUERDA (0.2349 CDA.), equivalente a NOVECIENTOS VEINTITRÉS PUNTO MIL CIENTO SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (923.1178 M.C.), colindando por el NORTE, en una alineación de dieciocho punto setecientos sesenta y seis metros (18.766 m.) con la Sucesión Alvarado Cartagena; por el SUR, en dos alineaciones de uno punto setecientos veintiséis metros (1.726 m.) y veintidós punto trescientos noventa y ocho metros (22.398 m.) que suman veinticuatro punto ciento veinticuatro metros (24.124 m.), con la carretera estatal quinientos cincuenta y seis; por el ESTE, en cinco alineaciones de doce punto cien metros (12.100 m.) veintidós punto doscientos veinte (22.220 m.), tres punto, cero, cincuenta metros (3.050 m.), diecinueve punto cero, cero metros (19.00 m.) y dos punto novecientos cincuenta y nueve metros (2.959 metros), que suman cincuenta y nueve punto trescientos veintinueve metros (59.329 m.), con la Sucesión Alvarado Cartagena, y por, ,el OESTE, en dos alineaciones de dieciocho punto cuatrocientos dos metros (18.402 m.) y treinta y cuatro punto trescientos setenta y seis metros, con la Sucesión de Félix Mateo Rivera. Alega la parte Peticionaria que adquirió la finca descrita mediante documento privado del cual se desconoce su paradero. Usted debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual pueda acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Es abogado de la parte Peticionaria: LIC. JORGE M. DIAZ RODRIGUEZ, PO BOX 852, NARANJITO, P.R. 00719-0852, TELEFONO: (787) 869-4042, jorgemdiazrodriguez@gmal. com. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres veces durante el término de veinte días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, entre ellos los colindantes y dueños anteriores, puedan efectuarlo dentro término de veinte días a partir de la última publicación de presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aibonito, Puerto Rico, hoy día 9 de agosto de 2022. ELIZABETH GONZÁLEZ RIVERA, SECRETARIA REGIONAL. AIDA MERLY GARCÍA,
25
SECRETARIA AUXILIAR DEL irregular (talud), en lindes por el NORTE, en distancia de TRIBUNAL I. Cuarenta punto ochenta y sieLEGAL NOTICE te (40.87) metros lineales, con ESTADO LIBRE ASOCIADO la calle Eucalipto; por el SUR, DE PUERTO RICO TRIBU- en distancia de veintiséis punNAL DE PRIMERA INSTANCIA to diez (26.10) metros lineales, con terrenos de Zenón GutiéSALA DE FAJARDO rrez; por el ESTE, en distancia MWPR, LLC de veintitrés punto noventa y Demandante V. cuatro (23.94) metros lineales, ROLANDO con el solar numero nueve FRANQUIZ ACEVEDO (9) de la urbanización y por el Demandada OESTE, en distancia de VeintiCivil Núm.: N3CI201200135. cuatro punto cero cinco (24.05) Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOmetros lineales, con camino TECA. AVISO DE VENTA EN municipal. Enclava una estrucPÚBLICA SUBASTA. tura de hormigón tipo residenA: ROLANDO FRANQUIZ cial diseñada para una sola ACEVEDO; Y AL PUBLICO familia. Finca número 29,911 de Rio Grande, Registro de la EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Propiedad de Puerto Rico, SecTribunal de Primera Instancia, ción Tercera (III) de Carolina. El Sala Superior, Centro Judicial producto de la subasta se desde Fajardo, Fajardo, Puerto tinará a satisfacer al demanRico, hago saber a la parte dante hasta donde alcance, la demandada, y al PUBLICO EN SENTENCIA dictada a su favor, GENERAL: y a todos los acree- el día 20 de agosto de 2021, en dores que tengan inscritos o el presente caso civil, a saber, anotados sus derechos sobre la cantidad adeuda asciende a los bienes hipotecados con $113.014.73 de principal, mas posterioridad a la inscripción intereses al 5.750% anual, del crédito del ejecutante, o de ascendentes a $62,118.08 al los acreedores de cargas o de- 14 de septiembre de 2020, los rechos reales que los hubiesen cuales continúan acumulánpospuesto a la hipoteca ejecu- dose hasta el pago total de la tada y las personas interesadas obligación, cargos por demoen, o con derecho a exigir el ra mensuales, las cantidades cumplimiento de instrumentos adeudadas de contribuciones negociables garantizados hipo- e impuestos, primas de seguro tecariamente con posterioridad contra riesgos y seguro de hial crédito ejecutado, siempre poteca, hasta el pago total de que surjan de la certificación re- la deuda, mas $12,895.40 para gistral, para que puedan concu- costas, gastos y honorarios de rrir a la subasta si les convenga abogado, según pactados, para o satisfacer antes del remate cubrir el principal adeudado, el importe del crédito, de sus disponiéndose que si quedare intereses, costas y honorarios algún remanente luego de pade abogados asegurados, que- garse las sumas antes mendando entonces subrogados cionadas el mismo deberá ser en los derechos del acreedor depositado en la Secretaría del ejecutante a saber: Que en Tribunal para ser entregado a cumplimiento del Mandamiento los demandados previa solide Ejecución de Sentencia ex- citud y orden del Tribunal. La pedido el día 4 de septiembre venta de la referida propiedad de 2021, por la Secretaria del se verificará libre de toda carga Tribunal, procederé a vender o gravamen que afecte la meny venderé en pública subasta cionada finca. La adjudicación y al mejor postor la propiedad se hará al mejor postor, quien que ubica y se describe a con- deberá consignar el importe tinuación: Dirección física: Urb. de su oferta en el acto mismo Mansiones Hacienda Jimenez de la adjudicación, en efectivo #8 Rio Grande, Puerto Rico (moneda del curso legal de los 00745: URBANA: Solar marca- Estados Unidos de América), do con el numero ocho (8) del giro postal o cheque certificado bloque A (tercera fase) de la a nombre del alguacil del TriUrbanización Mansiones Ha- bunal. LA PRIMERA SUBASTA cienda Jimenez, localizado en se llevará a efecto el día 8 DE el barrio Jimenez, de la munici- JUNIO DE 2022 A LAS 9:00 DE palidad de Rio Grande, Puerto LA MAÑANA, en la oficina del Rico, con una cabida superfi- referido Alguacil, localizada en cial de Setecientos sesenta y el Centro Judicial de Fajardo, ocho punto cero quinientos seis Fajardo, Puerto Rico. Que el (768.0506) metros cuadrados, precio mínimo fijado para la de los cuales Cuatrocientos PRIMERA SUBASTA es de Noventa y Siete punto dos mil $128,954.00. Que de ser nesesenta y tres (497.2063) me- cesaria la celebración de una tros cuadrados se encuentran SEGUNDA SUBASTA, la misen superficie plana y de dos- ma se llevará a efecto el día 15 cientos setenta punto ocho mil DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:00 cuatrocientos cuarenta y tres DE LA MAÑANA, en la oficina (270.8443) metros cuadrados, antes mencionada del Alguacil se encuentran en superficie que suscribe. El precio mínimo
para la SEGUNDA SUBASTA será de $85,969.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 22 DE JUNIO 2022 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $64,477.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen posteriores que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6 del mencionada Ley. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabili-
dad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 21 de diciembre de 2021. SHIRLEY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ALGUACIL REGIONAL #161. SANDRALIZ MARTÍNEZ TORRES, ALGUACIL AUXILIAR #737, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
LEGACY MORTGAGE ASSET TRUST 2019-PR1 Parte Demandante Vs.
ASSOCIATES INTERNATIONAL HOLDING CORPORATION; JOHN DOE Y RICHARD DOE, COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS
Parte Demandada Civil Núm.: BY2022CV01781. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: ASSOCIATES INTERNATIONAL HOLDING CORPORATION; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS.
POR LA PRESENTE se les emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr/ sumac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, Lcda. Marjaliisa Colón Villanueva, al PO BOX 7970, Ponce, P.R. 00732; Teléfono: 787-8434168. En dicha demanda se tramita un procedimiento de cancelación de pagaré extraviado. Se alega en dicho procedimiento que se extravió un pagaré hipotecario a favor de Associates lnternational Holdings Corporation, o a su orden, por la suma de diecinueve mil ciento treinta
26 y cinco dólares eón noventa y nueve centavos ($19,135.99), con un interés anual de doce punto noventa y ocho por ciento (12.98%) anual, vencedero el primero (1ro) de mayo del año dos mil veinte (2020), según consta de la escritura número ciento cuarenta y nueve (149) otorgada en Bayamón, Puerto Rico el día dieciséis (16) de mayo de dos mil cinco (2005) ante el notario Nicolas A. Lopez Peña, testimonio número 121. Inscrita al sistema Karibe, finca número veintisiete mil seis cientos trece (27,613), Registro de la Propiedad de Bayamón, inscripción sexta (6ta). Inscrita en virtud de la ley dos cientos dieciséis 216 de asiento abreviado. Que grava la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la calle Buena Vista del Municipio de Vieques, Puerto Rico, con una cabida superficial de ciento diecinueve punto seis mil seis cientos veintiséis (119.6626) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en diecisiete punto tres cientos treinta y cuatro (17.334) metros, con el solar de la señora Margarethe Scwartz; por el SUR, en dieciséis punto cero cero (16.00) metros, con el solar del señor Leonaldo Velázquez; por el ESTE, en seis punto quinientos sesenta y tres (6.563) metros, con el solar de la Sucesión Pedro Gavino; y por el OESTE, en siete punto nueve ciento cuarenta y uno (7.941) metros, con la calle Buena Vista. Inscrita al folio ochenta y cinco (85) del tomo quinientos noventa y nueve (599) de Bayamón, finca número cuatro mil ciento treinta y cinco (4,135), Registro de la Propiedad de Bayamón Sección l. SE LES APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí dispuesto, se les anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Bayamón, Puerto Rico. A 25 de abril de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. MILITZA MERCADO RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR I.
Demandados Civil Núm.: HU2021CV00325. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA.
AL PUBLICO EN GENERAL; A LA PARTE DEMANDADA Y A LOS TENEDORES DE GRAVÁMENES POSTERIORES.
YO, MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, al público en general, POR LA PRESENTE HAGO SABER: CERTIFICO Y HAGO SABER: Cumpliendo con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia del Secretario de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor en moneda legal de los Estados Unidos, en mi oficina, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, el día 1RO DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, la siguiente propiedad: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Verde Mar, situada en el Barrio Punta Santiago del término municipal de Humacao, Puerto Rico, marcado con el número ciento veinticinco (125) de trescientos puntos quince (300.15) metros cuadrados. En linde por el NORTE, en veintitrés puntos cero cero (23.00) metros, con el Solar número ciento veintiséis (126) de dicha Urbanización; por el SUR, en veintitrés (23) metros, con el Solar número ciento veinticuatro (124) de dicha urbanización; por el ESTE, en trece puntos cero cinco (13.05) metros, con la Calle número seis (6) de dicha Urbanización; y por el OESTE, en trece puntos cero cinco (13.05) metros con el Solar número noventa y dos (92) de dicha Urbanización. Contiene una casa de vivienda de hormigón y bloques de hormigón de una sola planta con marquesina y balcón. Consta inscrita al folio 95 del tomo 306 de Humacao, finca 12437, Registro de la Propiedad de Humacao. La dirección física es: Calle 6 Número 125, Verdemar Humacao, PR 00741. El tipo mínimo fijado para la ejecución del bien inmueble antes mencionado lo es la suma de $73,660.00. La LEGAL NOTICE venta se llevará a cabo para ESTADO LIBRE ASOCIADO con su producto satisfacer a la DE PUERTO RICO TRIBU- parte demandante, hasta donNAL DE PRIMERA INSTANCIA de sea posible, el importe de la sentencia dictada el pasado 1ro SALA DE HUMACAO de diciembre de 2021 y notificaORIENTAL BANK da el 2 de diciembre de 2021 en Demandante V. el caso de epígrafe, ascendenJUAN LUIS ORTIZ te a las siguientes cantidades: RIVERA, TAMBIÉN $57,898.08 de principal, más CONOCIDO COMO JUAN $1,978.18 de intereses acuORTIZ RIVERA, MAJAIRA mulados hasta dicha fecha, más los que continúen acumuMARTINEZ PABON, ESTADOS UNIDOS DE lándose hasta el pago total y completo de la deuda a razón AMERICA
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
de $4.91 diarios, más la cantidad de $1,642.22 por recargos, más $1,170.68 de otros cargos; más $58.65 por “Escrow Balance”; más los que continúen acumulándose hasta el pago total y completo de la deuda; más la suma de $7,366.00 por honorarios de abogados pactados. En caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para ésta será $49,106.67 que es las dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 15 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para esta subasta será $36,830.00 que es la mitad del precio mínimo pactado para la primera subasta. Cuando se declare desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. Todas las subastas deberán ser acordadas y celebradas según lo ordenado por el Tribunal. La subasta antes indicada se llevará a cabo en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. El inmueble antes relacionado NO consta de afectos de gravámenes preferenciales. El inmueble antes relacionado consta de afectos de gravámenes posteriores: a. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $10,000.00, sin intereses, vencedero el día 18 de marzo del 2013, constituida mediante la escritura número 124, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 18 de marzo del 2005, ante el notario Roberto J. Alfonso Rivera, e inscrita al tomo Karibe de Humacao, finca número 12,437, inscripción 10ma. Sujeta a Condiciones bajo el “Programa La Llave para tu Hogar”: las cuales estipulan que el inmueble tiene que constituir la residencia principal de los deudores hipotecarios y que no podrán ser arrendada o destinada a otro uso que no sea el de su residencia habitual y permanente. Los deudores hipotecarios no podrán vender, donar, permutar o de algún
modo transferir la propiedad dentro de un periodo de 8 años contados desde la fecha en que se adjudicó el beneficio o subsidio. El incumplimiento de estas condiciones obligará a los deudores hipotecarios a devolver a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico la totalidad del subsidio o beneficio. b. Modificada la hipoteca de la inscripción 9na., en cuanto a que se amplía por la suma de $2,060.00 para un nuevo principal que será por $73,660.00 y al interés que será al 6% anual, vencedero el día 1 de junio del 2036, según la escritura número 98, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de marzo del 2011, ante el notario Jacqueline J. Martínez Romero, e inscrita al tomo Karibe de Humacao, finca número 12,437, inscripción 11ma., y última. c. AL ASIENTO 2021062171-HU01 DEL SISTEMA KARIBE, se presentó el día 24 de mayo de 2021, Demanda de fecha 7 de abril de 2021, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, en el caso civil número HU2021CV00325, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Oriental Bank contra Juan Luis Ortiz Rivera también conocida como Juan Ortiz Rivera y Majaira Martínez Pabón Estados Unidos de América, solicita el pago por la suma de $57,898.08 y otras sumas. d. Embargo Federal contra Juan Ortiz, seguro social xxx-xx-3396, por la suma de $11,316.22, notificación número 411201120, Certificación de fecha 28 de febrero de 2020, anotado el día 26 de marzo del 2020, Asiento 2020-002146FED del Sistema Karibe. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas preferentes, si alguna, continuarán subsistentes; entiéndase que el rematante los acepta y quedan subrogados en la responsabilidad del mismo sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Para la publicación de este edicto en un periódico de circulación general una vez por semana, durante dos semanas consecutivas, y para la colocación del mismo en tres sitios públicos visibles del municipio en que se celebre la subasta, libro el presente en Humacao, Puerto Rico, hoy día 22 de abril del 2022. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE HUMACAO. JENNISA GARCÍA MORALES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #796.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR DE FAJARDO.
Tel. (787) 302-0014 ¡(787) 239-5661 Email: emarengo@apontecortes.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:/ /unired.ramajudicial.pr/sumac/, salvo que se presente por derecho propio. Se le apercibe que de no hacerlo, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 27 de abril de 2022. Wanda I. Seguí Reyes, Secretario(a) Regional. Katherine Robles Torres, Secretaria Auxiliar del Tribunal.
SUCESIÓN RAFAEL CÁCERES CARLO y SUCESIÓN MARÍA ACOSTA RIVERA, compuesta por ANA OLIVA CÁCERES ACOSTA ANA DIVINA CÁCERES ACOSTA MINERVA DITTMER, también conocida como MINERVA CÁCERES ACOSTA RAFAEL DE JESÚS CÁCERES ACOSTA MIRIAM MARÍA CÁCERES ACOSTA NANCY MARÍA LEGAL NOTICE CÁCERES ACOSTA ANA ESTADO LIBRE ASOCIADO IRIS CÁCERES LÓPEZ DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA RAFAEL CÁCE1ES SALA SUPERIOR DE PONCE. CANDELAO ELISEO BANCO POPULAR DE RAFAEL CÁCERES PUERTO RICO AGOSTO ANA VANESA CÁCERES AGOSTO LUIS PARTE DEMANDANTE VS. SUCESIÓN de BETSY EDGARDO CÁCERES FIGUEROA ROMÁN ESCOBAR JOSÉ ÁNGEL compuesta por MARGIE CÁCERES ESCOBAR. FIGUEROA ROMÁN, ADALBERTO CÁCERES MARÍA JOSEFINA DELGADO, NORA IVETTE FIGUEROA ROMÁN, BIRRIEL CÁCERES, MENGANO DE TAL, IVETTE CÁCERES posible herederos GUTIÉRREZ, RAFAEL desconocido; la CÁCERES GUTIÉRREZ, SUCESIÓN de YUYA TANNIA ANDREA FIGUEROA ROMÁN CÁCERES TOLEDO, compuesta por SUTANO NATASHA JULIANA y PERENGANO DE TAL, CÁCERES TOLEDO posibles herederos Demandantes V. desconocidos y CARMEN la SUCESION de CÁCERES TORRES RAMÓN A. FIGUEROA Demandada CIVIL NÚM: RG2022CV00080. ROMÁN compuesta SALA: SOBRE: Liquidación por PERENCEJO y de Comunidad Hereditaria y ZUTANEJO DE TAL, Autorización Judicial. EDICTO. posibles herederos ESTADOS UNIDOS DE AMEdesconocidos RICA, EL PRESIDENTE DE
PARTE DEMANDADA LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO CIVIL NÚM. PO2022CV00155. SOBRE: COBRO DE DINERO, DE PUERTO RICO. S.S. EJECUCION DE HIPOTECA A: CARMEN POR LA VÍA ORDINARIA. CÁCERES TORRES EMPLAZAMIENTO E INTERDIRECCIÓN: 226 N. Keeler PELACIÓN POR EDICTO. Ave. Chicago, Illinois ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE 60639-3606 POR LA PRESENTE, se le LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIemplaza y se le notifica que BRE ASOCIADO DE PUERTO una Demanda sobre Cobro RICO. de Dinero ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la misma dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del edicto, radicando el original de su contestación en el Tribunal correspondiente y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la siguiente dirección: BUFETE APONTE & CORTES LCDA. ERIKA MORALES MARENGO PO Box 195337 San Juan, Puerto Rico 00919
A: MENGANO DE TAL, posible heredero desconocido de BETSY FIGUEROA ROMÁN, con dirección e identidad desconocida.
Queda usted notificado que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria por lo que la parte demandante ha declarado la totalidad de la deuda vencida ascendente
a la suma de $74,400.10 de principal, más intereses sobre dicha suma al 4% anual desde el 1 de julio de 2019 hasta su completo pago, más $411.68 de recargos acumulados, los cuales continuarán en aumento hasta el saldo total de la deuda, más la cantidad estipulada de $8,607.40 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato de préstamo. La propiedad que garantiza hipotecariamente el préstamo es la siguiente: URBANA: Solar #12 del bloque M en el plano de la Urbanización Extensión Valle Alto, radicado en el Barrio Cerrillos del término municipal de Ponce, Puerto Rico, con área superficial de 261.27 metros. En lindes por el NORTE, en 12.02 metros con camino vecinal (Parque Pasivo); por el SUR, en 11.00 metros con la calle #19; por el ESTE, en 25.00 metros con el solar #13 del bloque M; y por el OESTE, en 25.00 metros con el solar #11 del bloque M. Sobre este solar enclava una estructura residencial para uso de una familia. Inscrita al folio 22 del tomo 1701 de Ponce, Finca 52120. Registro de la Propiedad de Ponce, Sección I. La escritura de hipoteca consta inscrita al folio 55 vuelto del tomo 2045 de Ponce, Finca 52120. Registro de la Propiedad de Ponce, Sección I. Inscripción 9na. La demandante es la tenedora por endoso, por valor recibido y de buena fe del referido pagaré objeto de la presente acción. Se le interpela para que acepte o renuncie a la herencia de la causante dentro de los 30 días subsiguientes a la fecha que fuese emplazado o requerido que conteste, para darle cumplimiento al Artículo 959 del Código Civil entendiéndose que, si no se expresa dentro de dicho término, acepta el caudal relicto; la renuncia se hará por instrumento público o por escrito judicial. La parte demandada deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Se le advierte que si no contesta la Demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación a la abogada de la Parte Demandante, Lcda. Belma Alonso García, cuya dirección es: PO Box 3922, Guaynabo Puerto Rico 00970-3922, Teléfono y Fax: (787) 789-1826, correo electrónico: oficinabelmaalonso@gmail.com, dentro del
término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 27 de ABRIL de 2022, en Ponce, Puerto Rico. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA, SECRETARIA REGIONAL. f/MAGDA L. BAHAMUNDI TORRES, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
PARTE DEMANDANTE VS.
MARY ANN ORTEGA RIVERA
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. DCD2017-0615. SALA: 506. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. AVISO DE PÚBLICA SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de la Sentencia Sumaria del 31 de enero de 2022, la Orden de Ejecución de Sentencia del 28 de marzo de 2022 y el Mandamiento de Ejecución del 31 de marzo de 2022 en el caso de epígrafe, procederé a vender día 8 de junio de 2022, a las 9:45 de la mañana en el Cuarto Piso de la Oficina del Alguacil de Subastas, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Bayamón, Sala Superior, ubicado en la Carretera Número Dos (#2), Kilómetro 10.4, Esquina Esteban Padilla, Bayamón, Puerto Rico, al mejor postor en pago de contado y en moneda de los Estados Unidos de América, cheque de gerente o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal; todo título, derecho o interés de la parte demandada sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Rosa en el Barrio Sánchez de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de dicha urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación. Número del Solar Cuatro (4) de la Manzana Cuarenta y Uno (41). Área del Solar 315.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Calle Número 23, distancia de 15.00 metros; por el SUR, con los Solares Número 35 y 36, distancia
The San Juan Daily Star de 15.00 metros; por el ESTE, con el Solar Número Cinco (5), distancia de 21.00 metros; y por el OESTE, con el Solar Número Tres (3), distancia de 21.00 metros. Enclava una casa. La propiedad consta inscrita al folio 236 del tomo 458 de Bayamón, Finca Número 20785, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. La escritura de hipoteca consta inscrita al folio 5 del tomo 1836 de Bayamón, Finca Número 20785, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Inscripción décima. Dirección Física: Urb. Santa Rosa, 41-4 Calle 23, Bayamón, PR 009596547. Número de Catastro: 15-085-048-640-05-001. Primera Subasta: 8 de junio de 2022, Hora: 9:45 am, Tipo Mínimo: $160,200.00. Segunda Subasta: 15 de junio de 2022, Hora: 9:45 am, Tipo MInimo: $106,800.00. Tercera Subasta: 22 de junio de 2022, Hora: 9:45 am, Tipo Minimo: $80,100.00. El tipo mínimo para la primera subasta será de $160,200.00. De no haber adjudicación en la primera subasta se celebrará una segunda subasta, el día 15 de junio de 2022, a las 9:45 de la mañana, en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, $106,800.00. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de junio de 2022, a las 9:45 de la mañana, en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, $80,100.00. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Dicho remate se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la demandante el importe de la Sentencia por la suma de $138,425.60 de principal, más intereses sobre dicha suma al 7⅝% anual desde el 1 de noviembre de 2016 hasta su completo pago, más $499.22 de recargos adeudados desde el día 1 de diciembre de 2016 hasta su total pago, más la cantidad estipulada de $16,020.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato de préstamo. Surge del Estudio de Título Registral que sobre esta propiedad pesa el siguiente gravamen posterior a la hipoteca que por la presente se pretende ejecutar: a. Aviso de Demanda: Pleito seguido por Banco Popular de Puerto Rico Vs. Mary Ann Ortega Ri-
Monday, May 9, 2022
vera (soltera), ante el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el Caso Civil Número DCD2017-0615, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $138,425.60 y otras cantidades, según Demanda de fecha 24 de mayo de 2017. Anotada al Tomo Karibe de Bayamón, Anotación A. Se notifica al acreedor posterior o a su sucesor o cesionario en derecho para que comparezca a proteger su derecho si así lo desea. Se les advierte a los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como los de Subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en el expediente del caso que obra en los archivos de la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe y para su publicación en un periódico de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana; y para su fijación en los sitios públicos requeridos por ley. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate y que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores tal como lo expresa la Ley Núm. 210-2015. Y para el conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, EXPIDO para su publicación en los lugares públicos correspondientes, el presente Aviso de Pública Subasta en Bayamón, Puerto Rico, hoy 27 de abril de 2022. José F. Marrero Robles, Alguacil Auxiliar, Placa #131, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR.
COMPUESTA POR AMBOS
POR HERIBERTO LUIS GONZÁLEZ RIVERA, Demandados JOHN DOE Y RICHARD Civil Núm.: FA2022CV00197. ROE COMO HEREDEROS Sobre: COBRO DE DINERO DESCONOCIDOS DE Y EJECUCIÓN DE HIPOTEESTA; HERIBERTO CA. EMPLAZAMIENTO POR LUIS GONZALEZ EDICTO. ESTADOS UNIDOS RIVERA Y JOHN DOE Y DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESRICHARD DOE, COMO TADO LIBRE ASOCIADO DE POSIBLES HEREDEROS P.R., SS. DESCONOCIDOS DE A: CELSO ZAYAS REGINO GONZALEZ SANTANA, MARIA LUISA ROMAN ALVAREZ VAZQUEZ Parte Demandada T/C/C ANA MARIA LUISA Caso Civil Núm.: ALVAREZ VAZQUEZ Y LA AR2022CV00254. Sobre: EJESOCIEDAD LEGAL DE CUCIÓN DE HIPOTECA POR BIENES GANANCIALES LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENCOMPUESTA POR TO Y NOTIFICACIÓN DE INAMBOS. CONDOMINIO TERPELACIÓN POR EDICTO. OCEAN CLUB AT SEVEN ESTADOS UNIDOS DE AMÉSEAS LW-202, FAJARDO, RICA, PRESIDENTE DE LOS PR 00738. DIRECCIÓN ESTADOS UNIDOS DE AMÉPOSTAL: PO BOX 1588 RICA, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. CIDRA, PR 00739. POR LA PRESENTE se le em- A: JOHN DOE Y RICHARD plaza para que presente al tri- ROE COMO HEREDEROS bunal su alegación responsiva DESCONOCIDOS DE dentro de los 30 días a partir de BLANCA ROSA RIVERA la publicación de este edicto. ROSADO.
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante, la representación legal cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: BUFETE FORTUÑO & FORTUÑO FAS, C.S.P. LCDO. JUAN C. FORTUÑO FAS RÚA NÚM.: 11416 PO BOX 3908, GUAYNABO, PR 00970 TEL: 787-751-5290, FAX: 787-751-6155 E-MAIL: ejecuciones@fortuno-law.com En Fajardo, Puerto Rico a 28 de LEGAL NOT ICE abril de 2022. WANDA I. SEGUÍ ESTADO LIBRE ASOCIADO REYES, SECRETARIA REGIODE PUERTO RICO TRIBUNAL. ANA CELÍS MÁRQUEZ, NAL DE PRIMERA INSTANCIA SECRETARIA AUXILIAR. SALA SUPERIOR DE FAJARDO LEGAL NOTICE
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
CELSO ZAYAS SANTANA, MARIA LUISA ALVAREZ VAZQUEZ T/C/C ANA MARIA LUISA ALVAREZ VAZQUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES
POR LA PRESENTE se les emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr/ sumac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, Lcda. Marjaliisa Colón Villanueva, al PO BOX 7970, Ponce, P.R. 00732; Teléfono: 787-8434168. En dicha demanda se tramita un procedimiento de cobro de dinero y ejecución de hipoteca bajo el número mencionado en el epígrafe. Se alega en dicho procedimiento que la parte Demandada incurrió en el incumplimiento del Contrato de Hipoteca, al no poder pagar las mensualidades vencidas correspondientes a los meses de marzo de 2021, hasta el presente, más los cargos por demora correspondientes. Además, adeuda a la parte demandante las costas, gastos y honorarios de abogaESTADO LIBRE ASOCIADO do en que incurra el tenedor DE PUERTO RICO TRIBUdel pagaré en este litigio. De NAL DE PRIMERA INSTANCIA acuerdo con dicho Contrato de SALA DE HATILLO Garantía Hipotecaria la parte FIRSTBANK Demandante declaró vencida PUERTO RICO la totalidad de la deuda ascenParte Demandante Vs. dente a la suma de $55,010.56 LA SUCESION DE de principal, el cual se compoBLANCA ROSA RIVERA ne de un primer principal por ROSADO COMPUESTA la suma de $54,484.66 y un
segundo principal por la suma de $525.90, más los intereses sobre la suma de $54,484.66 al 5.625% anual, así como todos aquellos créditos y sumas que surjan de la faz de la obligación hipotecaria y de la hipoteca que la garantiza, incluyendo la suma estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado. La parte Demandante presentó para su inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, un AVISO DE PLEITO PENDIENTE (“Lis Pendens”) sobre la propiedad objeto de esta acción cuya propiedad es la siguiente: URBANA: Parcela marcada con el número doscientos ocho (208), en el plano de parcelación de la comunidad rural Corcovado del Barrio Corcovado del término municipal de Hatillo, con una cabida superficial de cero punto dos seis uno ocho (0.2618) cuerdas, equivalentes a mil veintinueve punto once (1029.11) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela número doscientos nueve (209) de la misma comunidad; por el SUR, con la parcela número doscientos siete (207) de la misma comunidad; por el ESTE, con la calle número seis (6) de la comunidad y por el OESTE, con las parcelas ciento ochenta y cuatro (184) y ciento ochenta y cinco (185) de la misma comunidad. Inscrita al folio ciento sesenta (160) del tomo ciento cuarenta (140) de Hatillo, finca número siete mil ciento treinta (7,130), Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección II. SE LES APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí dispuesto, se les anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Además, como miembro de la Sucesión de Blanca Ros.a Rivera Rosado se ha presentado una solicitud de interpelación judicial para que sirva en el término de treinta (30) días aceptar o repudiar la herencia. Se le apercibe que si no compareciera usted a expresarse dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto en torno a la aceptación o repudiación de la herencia, se presumirá que han aceptado la herencia del causante Blanca Rosa Rivera Santiago y por consiguiente, responderán por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Art. 1578 del Código Civil, 31 L.P.RA. §11021. En Hatillo, Puerto Rico, a 27 de abril de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ, SECRETARIA REGIONAL. BRENDA TORRES MUÑIZ, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
27
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIORDE BAYAMÓN
GITSIT SOLUTIONS, LLC Demandante V.
ALBERTO MALDONADO SANTIAGO, LISANDRA MILAGROS AVILES SOTO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados Civil Núm.: BY2019CV05860. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de BAYAMÓN, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque gerente, giro postal, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América al nombre del Alguacil del Tribunal de Primnera Instancia, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMON, el 2 DE JUNIO DE 2022 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: RÚSTICA: Solar denominado número 18 de la manzana 3N del Sector Colinas de Plata de la urbanización Alturas de Mucarabones radicada en el barrio Ortiz del Municipio de Toa Alta, con una cabida de 273.52 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 10.40 metros con la calle South Main Street del Sector Colinas de Plata de la urbanización Alturas de Mucarabones; por el ESTE, en 26.30 metros con el solar 19 de la manzana 3N; y por el OESTE, en 26.30 metros con el solar 17 de la manzana 3N del Sector Colinas de Plata de la urbanización Alturas de Mucarabones. Enclava una casa de concreto para fines residenciales. Finca 19527 INSCRITA AL FOLIO 46 DEL TOMO 388 DE TOA ALTA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE BAYA-
MÓN, SECCIÓN TERCERA. Propiedad localizada en: 3N 18 Riviera St, Colinas del Plata Dev, Toa Alta, PR 00953. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: a. Al asiento 2019-132216-BYO3 se presentó el 16 de diciembre de 2019 copia certificada de demanda radicada el 2 de octubre de 2019 en la Sala de Bayamón del Tribunal de Primera Instancia en el caso civil número BY2019CV05860 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria; MTGLQ Investors, L.P. demandante v. Alberto Maldonado Santiago y su esposa Lisandra Milagros Avilés Soto, demandados por la cual se reclama el pago del principal adeudado ascendente a la suma de $108,956.54 por concepto de principal, más otras sumas que surgen del documento, todas garantizadas con la Hipoteca de la inscripción 4a; y que de no efectuarse el pago; entre otros remedios, se ordene la venta de esta propiedad en pública subasta al mejor postor para que del producto de la venta (luego del pago de las costas, gastos y honorarios de abogado) se proceda a pagar a la parte demandante la suma hasta el monto de su reclamación y que si quedare algún remanente el mismo sea depositado en la secretaría del Tribunal para ser entregado a quien en derecho corresponda. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo mínimo de subasta la suma de $138,000.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMÓN, el 9 DE JUNIO DE 2022 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $92,000, dos terceras (2/3) partes del tipo
mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $69,000.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMÓN, el 16 DE JUNIO DE 2022 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $108,956.54 de principal, intereses al tipo del % anual según ajustado desde el día 1 de febrero de 2019 hasta el pago de la deuda en su totalidad, más la suma de $0.00 por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, y otros adeudados que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA. SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si ésto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en BAYAMÓN, Puerto Rico, hoy día 26 de abril de 2022. MARIBEL LANZAR VELÁZQUEZ, ALGUACIL PLACA #765, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
U.S BANK TRUST, N.A, AS TRUSTEE FOR LSF9 MASTER PARTICIPATION TRUST
28 Demandante V.
LYDIA PINO SIERRA
Demandados Civil Núm.: CG2019CV03837. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO( A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque gerente, giro postal, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América al nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, el 2 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 225 de la Urbanización Veredas del Barrio Navarro, en el término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos sesenta y dos metros, cincuenta decímetros cuadrados. En linderos: por el NORTE, en una distancia de 14.50 metros con la calle 10; por el SUR, con una distancia de 14.50 metros con el solar 240; por el ESTE, en una distancia de 25.00 metros, con el solar 226; y por el OESTE, en una distancia de 25.00 metros con el solar 224. Sobre este solar enclava una estructura de hormigón y bloques destinada a uso residencial. Finca Número 14,369, inscrita al folio 169 del tomo 385 de Gurabo. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Caguas. Propiedad localizada en: 225 Vereda Las Palmas, Gurabo, PR 00778. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por
las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: a. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de First Equity Mortgage Bankers Inc. o a su orden por la suma principal de $60,000.00 con intereses a razón del 9.5% y vencimiento el 11 de octubre de 2.036. Constituida por la Escritura #593 otorgada en San Juan el 11 de octubre de 2006 ante la notario Carmen Lourdes Vega Anadón. Inscrita el 6 de marzo del 2007 al folio 170 vuelto del Tomo 385 de Gurabo, finca 14369, inscripción 6a. b. ANOTACIÓN DE DEMANDA a favor de Ditech Financial LLC FKA Green Tree Servicing LLC por la cual se reclama a la parte demandada Lydia Pino Sierra; Conyuge Desconocido de Lydia Pino Sierra y la Sociedad Legal de bienes Gananciales compuesta por ambos el pago del principal adeudado ascendente a la suma de $213,704.21 por concepto de principal, más otras sumas que surgen del documento, todas garantizadas con la Hipoteca de la inscripción 5a. Anotada en virtud de copia de la Demanda radicada el 9 de junio de 2016 en la Sala Superior de Caguas del Tribunal de Primera Instancia en el caso civil número ECD20160662 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. Inscrita el 20 de marzo del 2017 al Tomo Digital Karibe de la finca 14369 de Gurabo, Anotación A. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo mínimo de subasta la suma de $240,000.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, el 9 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $160,000.00, dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $120,000.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
Instancia, Sala de Caguas, el 16 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $213,009.94 de principal, intereses al tipo del 7.25% anual según ajustado desde el día 1 de junio de 2015 hasta el pago de la deuda en su totalidad, más la suma de $24,000.00 por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, y otros adeudados que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en Caguas, Puerto Rico, hoy día 25 de abril de 2022. Ángel Gómez Gómez, alguacil placa #593, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR DE VIEQUES
BAUTISTA REO PR CORP. Demandante V.
RAGNAR MORALES DÍAZ T/C/C REGNAR MORALES DÍAZ, SU ESPOSA JESSICA RUIZ PÉREZ T/C/C JESICA RUIZ PÉREZ, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR
AMBOS
Demandados Civil Núm.: VQ2021CV00022. (001). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA . AVISO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, S.S. YO, el(la) Alguacil que suscribe, por la presente anuncia y hace constar, que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el 15 de septiembre de 2021, por la Secretaría de este Tribunal, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, quien pagará el importe de la venta en dinero efectivo o en cheque certificado o de gerente, a la orden del Alguacil suscribiente, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, el día 3 DE JUNIO DE 2022, A LA(S) 1:30 DE LA TARDE, en mi oficina localizada en el Tribunal de Fajardo todo título, derecho o interés que corresponda a la parte demandada sobre el inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Predio de terreno marcado con el número 3 en el plano de subdivisión de la finca Martineau sita en el barrio Florida del término municipal de Vieques, Puerto Rico, compuesto de 10.8168 cuerdas, equivalentes a 42,514.3034 metros cuadrados, y en lindes por el NORTE, con camino que lo separa de la finca individual número 19; por el SUR, con la Sucesión Nelly Diaz y la Estación Naval; por el ESTE, con la finca individual número 2 y por el Oeste, con la finca individual número 4. Inscrita al Folio 47 vuelto del tomo 68 de Vieques, Finca número 2,973 Registro de la Propiedad de Fajardo. Dirección Física: #3 Finca Martineau / Bo. Florida, Vieques, Puerto Rico. La propiedad descrita anteriormente está afecta a los siguientes gravámenes: Afecta por su procedencia: Servidumbre a favor de la Autoridad de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de NEW YORK MORTGAGE BANKERS, o a su orden, por la suma de $459,000.00, con interés al 6½%, y vencedero 1 de febrero de 2020, según consta de la escritura #67, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de enero de 2005, ante el Notario Público Oscar González Rivera, inscrita al folio 148vto del tomo 83 de Vieques, finca # 2973 inscripción 8va. SERVIDUMBRE constitución de derecho real y perpetuo sobre la propiedad para el proyecto de mejoras al sistema de acueductos Barrio Florida de Vieques a favor de AUTORIDAD DE ACUEDUCTO Y AL-
CANTARILLADO DE PUERTO RICO sobre faja compuesta de 715.61mc Demandante: AUTORIDAD DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PUERTO RICO; Demandado: JEFFREY ALLAN MILHAM RAGNAR MORALES DÍAZ; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, JOHN ROE y RICHARD ROE, según Resolución dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso Civil Núm. EF2008-0002(1003) sobre Expropiación Forzosa del 16 de enero de 2008, inscrito al folio 148 del tomo 83 inscripción 9na. ANOTACIÓN DE DEMANDA: Es objeto de esta anotación la Hipoteca a favor de NEW YORK MORTGAGE BANKERS, por la suma de $459,000.00 que surge de la inscripción #8. DEMANDANTE: BAUTISTA CAYMAN ASSET COMPANY; DEMANDADO: RAGNAR MORALES DÍAZ T/C/C REGNAR MORALES DÍAZ, su esposa JESSICA RUIZ PÉREZ T/C/C JESICA RUIZ PÉREZ, Cantidad Adeudada $366,903.34, por concepto de principal más intereses, según Demanda expedida por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Vieques en el caso Civil Núm. Q2021CV00022 el día 4 de marzo de 2021, inscrito al tomo KARIBE de Vieques, finca #2973, Anotación A de fecha del 11 de marzo de 2021. Servirá como tipo mínimo para la primera subasta en ejecución de la hipoteca objeto de este caso que grava la Propiedad antes descrita la suma de $459,000.00, conforme a lo estipulado en la Escritura de Primera Hipoteca Núm. 67, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de enero de 2005, ante el Notario Público Oscar M. González Rivera. De no adjudicarse la propiedad en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 10 DE JUNIO DE 2022, A LA(S) 1:30 DE LA TARDE. El tipo mínimo para la segunda subasta será dos terceras partes (2/3) del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $306,000.00. De no adjudicarse la propiedad en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 17 DE JUNIO DE 2022, A LA(S) 1:30 DE LA TARDE. El tipo mínimo para la tercera subasta será la mitad (1/2) del tipo mínimo que se pactara para la primera subasta, o sea, $229,500.00. Esta subasta se hará para satisfacer a la parte demandante, hasta donde alcance, el importe adeudado a BAUTISTA REO PR CORP., ascendente al 6 de julio de 2021, a una suma no menor de $374,912.10, la cual
se compone de: (i) $298,694.52 por concepto de principal; más (ii) $27,761.35 por concepto de intereses acumulados y no pagados, cantidad que se continúa acumulando hasta su total y completo pago a razón de $53.93 diarios; más (iii) $1,292.73 por concepto de cargos por mora, los cuales incrementan diariamente a la tasa pactada bajo el Préstamo Hipotecario hasta su total y completo pago; más $1,262.50 por concepto de otros gastos; más (iv) la suma de $45,900.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado pactados expresamente, según se desprende el Pagar Hipotecario y la Hipoteca. La venta en pública subasta de la propiedad descrita anteriormente se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte dicha propiedad. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiera, al crédito que da base a esta ejecución, continuará subsistente, entendiéndose además, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables. El Alguacil procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble, de conformidad con las disposiciones de Ley. POR LA PRESENTE, se les notifica a los titulares de créditos y/o cargas registrales posteriores, si alguno, que se celebrará la SUBASTA en la fecha, hora y sitio anteriormente señalados, y se les invita a que concurran a dicha subasta, si les conviniere, o se les invita a satisfacer, antes del remate, el importe del crédito, sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que se pueda efectuar tal subrogación. Y PARA SU PUBLICACIÓN en el tablón de edictos de este Tribunal y en tres (3) lugares públicos del Municipio donde se celebrará la subasta señalada. Además, en un periódico de circulación general en dos (2) ocasiones y mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. EXPEDIDO el presente EDICTO DE SUBASTA en Fajardo, Puerto Rico, a 23 de marzo de 2022. NELIMAR M. PETERSON VÉLEZ #837, ALGUACIL CONFIDENCIAL, TRIBUNAL DE
PRIMERA INSTANCIA, SALA dad de Bayamón Sección 1. La DE VIEQUES. parte demandante alega que dicho pagaré ha sido saldado LEGAL NOTICE según más detalladamente ESTADO LIBRE ASOCIADO consta en la Demanda radicaDE PUERTO RICO TRIBU- da que puede examinarse en la NAL DE PRIMERA INSTANCIA Secretaría de este Tribunal. Por SALA SUPERIOR DE BAYA- tratarse de una obligación hipoMÓN tecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar JOY JULIANEE afectado por el remedio soliciBURGER QUIROS tado, se le emplaza por este Demandantes V. que se publicará una vez FREYRE MORTGAGE edicto en un periódico de circulación CORPORATION; diaria general de Puerto Rico. JUAN DEL PUEBLO IY Usted deberá presentar su aleJUANA DEL PUEBLO Y gación responsiva a través del CUALESQUIER PERSONA Sistema Unificado de Manejo y DESCONOCIDA CON Administración de Casos (SUal cual puede acceder POSIBLE INTERÉS EN MAC), utilizando la siguiente direcLA OBLIGACIÓN CUYA ción electrónica: https://unired. CANCELACIÓN POR ramajudicial.pr/sumac/, salvo DECRETO JUDICIAL SE que se represente por derecho propio. Debe notificar con copia SOLICITA de ella a la abogada de la parDemandados Civil Núm.: BY2022CV02099. te demandante la Lcda. Lizbet Sobre: CANCELACIÓN DE Aviles Vega, Urb. Los Sauces, PAGARÉ EXTRAVIADO. EM- Calle Pomarrosa #222, HumaPLAZAMIENTO POR EDICTO. cao, PR 00791; Tel. (787) 354ESTADOS UNIDOS DE AMÉ- 0061, dentro de los treinta (30) RICA, EL PRESIDENTE DE días siguientes a la publicación LOS ESTADOS UNIDOS, EL de este Edicto, apercibiéndole ESTADO LIBRE ASOCIADO que de no hacerlo así dentro del término indicado, el TribuDE PUERTO RICO, SS. A: FREYRE MORTGAGE nal podrá anotar su rebeldía y CORPORATION; JUAN dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la DeDEL PUEBLO Y JUANA manda sin más citarle ni oírle. DEL PUEBLO COMO EXPEDIDO bajo mi firma y POSIBLES TENEDORES Y sello de este Tribunal, en BaCUALESQUIER PERSONA yamón, Puerto Rico, hoy día DESCONOCIDA CON 29 de abril de 2022. LCDA. POSIBLE INTERÉS EN LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. LA OBLIGACIÓN CUYA AMALYN FIGUEROA NIEVES, CANCELACIÓN POR SECRETARIA AUXILIAR DEL DECRETO JUDICIAL SE TRIBUNAL.
SOLICITA.
Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. En este caso la parte demandante ha radicado una Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un (1) pagaré hipotecario a favor de Freyre Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma principal de $24,000.00, intereses al 10 3/8% anual, vencedero el 1 de agosto de 2002. Dicho pagaré fue suscrito el día 2 de julio de 1987, en San Juan, Puerto Rico, ante el Luis R. Torres, garantizado por hipoteca constituida mediante la Escritura número 121, sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar 6, bloque WI Santa Juanita, municipio de Bayamón con una cabida de 392.53 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con solares 9 y 10; por el SURESTE, con solar 5; por el NORESTE, con solar 7 y por el SUROESTE, con la calle Campeche Norte. Contiene una casa de concreto para una familia. Finca 24,240 inscrita al folio 91 del tomo 533 de Bayamón Sur, Registro de la Propie-
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYNABO
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB COMO FIDEICOMISARIO DE FINANCE OF AMERICA STRUCTURED SECURITIES ACQUISITION TRUST 2019-HB1 Demandante Vs.
SUCESIÓN DE MARIO ÁNGEL FRANCO PABÓN A/K/A MARIO A. FRANCO A/K/A MARIO FRANCO PABÓN A/K/A MARIO ÁNGEL FRANCO A/K/A MARIO A. FRANCO PABÓN COMPUESTA DE MARIO FRANCO DIAZ, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados
The San Juan Daily Star Civil Núm.: GB2019CV00140. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA.
Al: PÚBLICO EN GENERAL. A: SUCESIÓN DE MARIO ÁNGEL FRANCO PABÓN A/K/A MARIO A. FRANCO A/K/A MARIO FRANCO PABÓN A/K/A MARIO ÁNGEL FRANCO A/K/A MARIO A. FRANCO PABÓN COMPUESTA DE MARIO FRANCO DIAZ, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Yo, FRANCES TORRES CONTRERAS #325, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guaynabo, a los demandados, acreedores y al público en general con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, por la presente CERTIFICO, ANUNCIO y HAGO CONSTAR: Que el día 7 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:40 DE LA MAÑANA en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, Guaynabo, Puerto Rico, procederé a vender en Pública Subasta, al mejor postor, la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria mediante Sentencia dictada en el caso de epígrafe, la cual se notificó y archivó en autos el día 8 de octubre de 2021. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA para la venta de la susodicha propiedad, el día 14 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:40 DE LA MAÑANA; y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 DE JUNIO DE 2022, A LAS 10:40 DE LA MAÑANA en mi oficina sita en el lugar antes indicado. Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que ha sido liberado por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el caso de epígrafe con fecha de 25 de enero de 2022, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad ubi-
cado en: 57 Crisálida St. Munoz Rivera Dev., Guaynabo PR 00969, y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el numero 514-B del Bloque M guion doce del Plano de Inscripción de la Urbanización Luis Muñoz Rivera, radicado en el Barrio Los Frailes de Guaynabo, Puerto Rico, con un área de 325.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en veinticinco metros, con el solar número quinientos catorce guion AM guion doce en (514M-12); por el Sur, en veinticinco metros, con el solar número quinientos catorce guion C del Bloque M guion 12 (M-12); por el Este, en trece metros, con la Avenida número nueve (9) del mencionado Plano antes, hoy Crisálida Street y por el Oeste con el solar número quinientos treinta y ocho guion D (538-D), en trece metros. Enclava edificación. Finca número 9909 inscrita al folio 115 del tomo 119 de Guaynabo. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. La subasta se llevará a cabo para satisfacer, hasta donde alcance, el importe de las cantidades adeudadas a la parte demandante conforme a la sentencia dictada a su favor, a saber: $164,212.21, incluyendo intereses y otros gastos acumulados hasta el 31 de mayo de 2021, y los cuales continúan acumulándose a razón del 3.168% por ciento anual, hasta su completo pago; más la cantidad equivalente al 10% de la suma principal original pactada, estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado; más recargos acumulados hasta la fecha en que se pague la deuda; más cualquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, así como cualesquiera otras sumas pactadas en la escritura de hipoteca, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 273 otorgada el día 23 de noviembre de 2013, Guaynabo, Puerto Rico, ante el Notario Público Juan Luis Romero Sanchez y consta al tomo Karibe de Guaynabo, finca número 9909, Registro de la Propiedad de Guaynabo, Sección de Guaynabo. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se cele-
Monday, May 9, 2022 brarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Entiéndase: Hipoteca Revertida en garantía de un pagare a favor de Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $210,00.00, con intereses el 3.168% anual, vencedero el 26 de marzo de 2074, mediante la escritura número 274, otorgada en Guaynabo, Puerto Rico, el día 23 de noviembre de 2013, ante el notario Juan Luis Romero Sánchez, e inscrita al tomo Karibe de Guaynabo, finca número 9,909, inscripción 9na. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta del inmueble antes descrito será la suma de $210,000.00 según se establece en la escritura de hipoteca antes relacionada. En caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en su primera subasta se ordena la celebración de una segunda subasta de dicho inmueble, en la cual, la cantidad mínima será una equivalente a 2/3 parte de aquella, o sea la suma de $140,000.00; desierta también la segunda subasta de dicho inmueble, se ordena la celebración de una tercera subasta en la cual, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado para la primera subasta, es decir la suma de $105,000.00. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación, entiéndase efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Una vez efectuada la venta de dicha propiedad, el Alguacil procederá a otorgar la escritura de traspaso al licitador victorioso en subasta, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la sentencia
dictada en este caso. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Si el producto de la venta fuere insuficiente para satisfacer la cantidad reclamada, se procederá a la ejecución de la sentencia en contra de la parte demandada por el remanente de las sumas no satisfechas, mediante embargo y venta en ejecución de cualesquiera otros bienes propiedad de la parte demandada en cantidad suficiente para dejar cubierta y totalmente satisfecha a la parte demandante cualquier deficiencia o parte insoluta de la sentencia dictada a su favor según dispuesto en la sentencia dictada en este caso. Se dispone, conforme con la sentencia dictada en este caso que, una vez efectuada la subasta y vendido el bien inmueble, los adjudicatarios sean puestos en posesión del mismo dentro del término de veinte (20) días por el Alguacil de este Honorable Tribunal y los actuales poseedores lanzados del referido inmueble. De ser ello necesario, el Alguacil podrá diligenciar el Acta de Subasta que se expida en horas laborales, de día, los 5 días de la semana y podrá romper cualquier cerradura o candado que dé acceso al inmueble objeto de este desalojo. Y para la concurrencia de licitadores y para el público en general, se publicará este Edicto de acuerdo con la ley, mediante edicto, en un periódico de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, una vez por semana, por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto de Subasta para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guaynabo, Puerto Rico, a 24 de marzo de 2022. FRANCES TORRES CONTRERAS #325, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE GUAYNABO.
Demandada Civil Núm.: SJ2018CV09781. Sala: 504. Sobre: COBRO DE DINERO, PROCEDIMIENTO ORDINARIO. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
AL: PÚBLICO EN GENERAL. A: MARÍA VICTORIA ZEDA VIRUET.
Yo, EDWIN E. LÓPEZ MULERO, Alguacil Auxiliar que suscribe, anuncia y hace constar que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución para Venta Judicial que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad, y todo pago recibido por el (la) Alguacil por concepto de subastas será en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia: Condominio Mayagüez Court Apartamento 206. Número de Catastro: Propiedad Horizontal: CONDOMINIO MAYAGÜEZ COURT APARTMENTS de Rio Piedras Norte. Apartamento 206, cabida 642 Pies Cuadrados. PARA MAYOR CLARIDAD SE DESCRIBE NUEVAMENTE: URBANA: Propiedad Horizontal: Apartment two hundred six (206) which is located at the project Mayagüez Court Apartments, at Mayagüez Street Lot one hundred thirtyseven to one hundred forty-one (137-141), Rio Piedras, Puerto Rico, with a total superficial area of six hundred forty-two square feet (642 s/f), distributed as follows: a hall of thirty (30) square feet a living-dining room of two hundred sixty-three (263) square feet, a kitchen of ninety five (95) square feet, which includes the kitchen cabinets; one bedroom of one hundred thirty-seven (137) square feet and a bathroom of thirty eight (38) square feet; one closet of thirty-five (35) square feet and one closet of forty four (44) square feet; is located at one of the two South West corners of the second floor of the building and its NORTH, boundary is LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO with the specific floor common DE PUERTO RICO TRIBUNAL areas, which communicates GENERAL DE JUSTICIA SALA through its entrance door; its SOUTH, boundary is with the DE SAN JUAN of the building facing CONSEJO DE TITULARES exterior Mayagüez Street; its WEST, DEL CONDOMINIO boundary is with the exterior MAYAGÜEZ COURT of the building facing its West Demandante V. garden and its EAST boundary is with apartment two hundred MARÍA VICTORIA five (205); the apartment will ZEDA VIRUET
29
have parking for one automobile, assigned in the open parking space. Le corresponde un derecho en común pro indiviso con los otros dueños del condominio equivalente a 1.1905 por ciento en los elementos comunes generales del edificio. El apartamiento descrito se separa del Condominio Mayagüez Court Apartments, finca 133. Finca 35,361, Demarcación Río Piedras Norte. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) SERVIDUMBRE: por su procedencia, a favor de Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, a manantial u ojo de agua y la Puerto Rico Telephone Company, según la inscripción 1ª. (ii) ANOTACIÓN DE EMBARGO (Judicial, por valor): por sí, a favor del Consejo de Titulares del Condominio Mayagüez Court Apartments, por la suma de $5,369.05 por concepto del balance del principal adeudado según caso civil SJ2018CV09781, sobre Cobro de Dinero (Procedimiento Ordinario), ante el Tribunal General de Justicia, Sala de San Juan, del 10 de abril de 2019, según surge de la Anotación letra A. La SUBASTA se llevará a cabo el día 6 DE JUNIO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en mis oficinas sitas en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables, así como a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) de la Rama Judicial, al cual los profesionales del derecho con admisión para ejercer la profesión legal en Puerto Rico pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www.poderjudicial.pr/index.php/tribunalelectronico/. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante el importe de las cantidades adeudadas, conforme a la Sentencia dictada el 10 de abril de 2019, a saber: la suma principal de $5,369.05 o la que se hubiera acumulado al momento de emitirse la Sentencia, más aquellas que se continúen acumulando hasta la satisfacción total del pago a razón de $113.52 mensuales, más los intereses correspondientes, costas y gastos por $270.00 y honorarios de abogado por temeridad por la suma de $1,500.00. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los
mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación. Una vez ejecutada la venta de dicha propiedad, el alguacil procederá a poner al licitador victorioso en posesión física de la propiedad dentro del plazo de veinte (20) días contados a partir de la venta en pública subasta, quién la adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Para más información, a las personas interesadas se les notifica que las Actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los interesados. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente EDICTO DE SUBASTA para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal de San Juan, Puerto Rico, a 2 de mayo del 2022. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
PABLO ENRIQUE ZAYAS PÉREZ, SU ESPOSA ZULMA LIZETTE ROSADO SIERRA, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
BIENES GANANCIALES QUE COMPONE CON PABLO ENRIQUE ZAYAS PÉREZ. URB. PUERTO NUEVO 779 CALLE 41 SE SAN JUAN, PR 00921; 1221 BERMUDA LAKES LANE UNIT 301 KISSIMMEE FL, 34741.
Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr/sumac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Los abogados de la parte demandante son: ABOGADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: Lcdo. Reggie Díaz Hernández RUA Núm.: 16,393 BERMUDEZ & DIAZ, LLP 500 Calle De La Tanca Suite 209 San Juan, Puerto Rico 00901 Tel.: (787) 523-2670 / Fax: (787) 523-2664 rdíaz@bdprlaw.com Expido este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, hoy 3 de mayo de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA REGIONAL. BRENDA BÁEZ ACABA, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Demandados TRIBUNAL DE PRIMERA INSCivil Núm.: SJ2022CV02022. TANCIA SALA SUPERIOR DE Sobre: COBRO DE DINERO BAYAMÓN Y EJECUCIÓN DE HIPOTEISLAND PORTFOLIO CA. EMPLAZAMIENTO POR SERVICES, LLC COMO EDICTO. ESTADOS UNIDOS AGENTE DE ACE ONE DE AMÉRICA, PRESIDENTE FUNDING, LLC DE LOS ESTADOS UNIDOS, Demandante V. ESTADO LIBRE ASOCIADO GLORIA M. DE PUERTO RICO, S.S.
FONTANEZ RIVERA A: PABLO ENRIQUE Demandado(a) ZAYAS PÉREZ, POR SÍ Y EN REPRESENTACIÓN Civil: TA2021CV00567. Sala: 403. Sobre: COBRO DE DINEDE LA SOCIEDAD RO. NOTIFICACIÓN DE SENLEGAL DE BIENES TENCIA POR EDICTO. GANANCIALES QUE A: GLORIA M. FONTANEZ COMPONE CON ZULMA RIVERA. PALACIO LIZETTE ROSADO DORADO LUIS MUÑOZ SIERRA; Y ZULMA RIVERA APT 2201 TOA LIZETTE ROSADO ALTA, PR 00953. (Nombre de las partes a las que se le SIERRA, POR SÍ Y EN notifican la sentencia por edicto) REPRESENTACIÓN DE EL SECRETARIO(A) que susLA SOCIEDAD LEGAL DE
30 cribe le notifica a usted que el 3 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de mayo de 2022. En Bayamón, Puerto Rico, el 3 de mayo de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA. KATHERINE SANTIAGO RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, P.O. Box 1210, Mayagüez, Puerto Rico 00671-1210 y notifique a la LCDA. GINA H. FERRER MEDINA, personalmente al Condominio Las Nereidas, Local 1-B, Calle Méndez Vigo esquina Amador Ramírez Silva, Mayagüez, Puerto Rico 00680; o por correo al Apartado 2342, Mayagüez, Puerto Rico 006812342, Teléfonos: (787) 8329620 y (845) 345-3985, Abogada de la parte demandante, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy 12 de abril de 2022. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. MARÍA M. AVILÉS BONILLA, SUB-SECRETARIA.
LEGAL NOTICE
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
Demandante Vs.
Parte Demandante Vs.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
ZORAIDA RODRÍGUEZ CAMACHO, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
FIRSTBANK PUERTO RICO
ANGELITA PARDO ARVELO; LUIS CUETO CUETO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados Civil Núm.: MZ2022CV00048. Sobre: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.
Parte Demandada Civil Núm.: CA2022CV00742. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
POR LA PRESENTE: Se le notifica que contra usted se ha presentado la Demanda sobre Cobro de Dinero de la cual se acompaña copia. Por la presente se le emplaza a usted y se le requiere para que dentro del término de TREINTA (30) días desde la fecha de la Publicación por Edicto de este Emplazamiento presente su contestación a través del Sistema
a la publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http:// unired.ramajudicial.pr/sumac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso
A: ZORAIDA RODRÍGUEZ A: LUIS CUETO CUETO Y CAMACHO, FULANO LA SOCIEDAD LEGAL DE DE TAL Y LA GANANCIALES. SOCIEDAD LEGAL POR LA PRESENTE se les DE GANANCIALES emplaza y requiere para que COMPUESTA POR conteste la demanda dentro de AMBOS. los treinta (30) días siguientes
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, Lcdo. Roberto C. Latimer Valentín, al PO BOX 9022512, San Juan, P.R. 00902-2512; Teléfono: (787) 724-0230. En dicha demanda se tramita un procedimiento de cobro de dinero y ejecución de hipoteca bajo el número mencionado en el epígrafe. Se alega en dicho procedimiento que la parte Demandada incurrió en el incumplimiento del Contrato de Hipoteca, al no poder pagar las mensualidades vencidas correspondientes a los meses de julio de 2021, hasta el presente, más los cargos por demora correspondientes. Además adeuda a la parte demandante las costas, gastos y honorarios de abogado en que incurra el tenedor del pagaré en este litigio. De acuerdo con dicho Contrato de Garantía Hipotecaria la parte Demandante declaró vencida la totalidad de la deuda ascendente a la suma de $79,937.05 más intereses a razón del 7 1/8% anual, desde el 1ro de junio de 2021, hasta el presente, así como todos aquellos créditos y sumas que surjan de la faz de la obligación hipotecaria y de la hipoteca que la garantiza, incluyendo una suma equivalente al 10% de la suma principal, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado todo según pactado. La parte Demandante presentará para su inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, un AVISO DE PLEITO PENDIENTE (“Lis Pendens”) sobre la propiedad objeto de esta acción cuya propiedad es la siguiente: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Ciudad Universitaria situada en el Barrio Cuevas de Trujillo Alto, Puerto Rico, marcado con el número siete de la Manzana E, con un área de cuatrocientos veintinueve metros. En lindes por el NORTE, con la Calle A distancia de trece metros; por el SUR, con futuro desarrollo, distancia de trece metros; por el ESTE, con el solar seis, distancia de treinta y tres metros; y por el OESTE, con el solar ocho, distancia de treinta y tres metros. Contiene una casa de concreto para una familia. Consta inscrita al folio 71 del tomo 127 de Trujillo Alto, Finca número 6,385. Registro de la Propiedad, Sección IV de San Juan. SE LE APERCIBE que de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí dispuesto, se les anotará la rebeldía y se dictara sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Carolina, Puerto Rico.
A 04 de mayo de 2022. LCDA. MARILYN APONTE RODRÍGUEZ, SECRETARIA REGIONAL. KEILA GARCÍA SOLÍS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.
LEGAL NOTICE M&T 210086 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
Daniel Casas Meléndez, Basilia Corporán Rodríguez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos
Demandante CIVIL NÚM: BY2021CV04277. SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 9 de JUNIO de 2022, a las 9:45 de la MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 251 Calle Monte Escarcha, Praderas del Río, Toa Alta, PR 00953 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 251 de la Urbanización Pradera del Río, radicado en el Barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de aproximadamente 336.000 metros cuadrados, equivalentes a 0.0855 cuerda. Colinda por el Norte, en una distancia de 23.000 metros, con el solar número 252 de la Urbanización; por el Sur, en una distancia de 22.498 metros, con el solar número 250 de la Urbanización; por el Este, en una distancia de 13.650 metros, con la Calle No. 9; y por el Oeste, en una distancia de 15.946 metros, con remanente. Contiene una
casa para fines residenciales. Se encuenta afecta a servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company y en su colindancia Norte se encuentra afecta a servidumbre de mantenimiento. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 181 del Tomo 529 de Toa Alta, finca número 26683, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $297,545.51. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de JUNIO de 2022, a las 9:45 de la MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $198,363.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 23 de JUNIO de 2022, a las 9:45 de la MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $148,772.76. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 50, otorgada el día 25 de abril de 2008, ante el Notario Martha Aurora García Pineda y consta inscrita en el Folio 181 vuelto del Tomo 529 de Toa Alta, finca número 26683, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, inscripción segunda. La hipoteca antes mencionada fue modificada mediante la escritura de modificación y cancelación parcial de hipoteca número 379 otorgada el 26 de octubre de 2013 ante la Notario Laura Cristina Rivera Sorrentini. Se modificó la hipoteca en cuanto a su principal que fue reducido a $259,965.45 con intereses al 6.875% iniciando desde el 1 de diciembre de 2013 hasta su último pago en la fecha de expiración el 1 de noviembre de 2043 y su tipo mínimo es $259,965.45. La escritura de modificación consta inscrita al margen del folio 181 vuelto del tomo 259 de Toa Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 26,683, inscripción tercera. Nuevamente, la hipoteca fue modificada mediante la escritura de modificación y ampliación de hipoteca número 190 otorgada el 23 de septiembre de 2016 ante el Notario Francisco J. del Valle Torres. Se modificó la hipoteca en cuanto a la
suma de principal que ahora es $297,545.51, con intereses anuales de 6.250% durante desde el pago 1 al 60 e intereses anuales de 6.875% a partir del pago número 61 al 480. La nueva fecha de vencimiento es 1 de octubre de 2056. El nuevo tipo mínimo es $297,545.51. La escritura de modificación consta inscrita al tomo KARIBE de Bayamón finca 26683, Sección Tercera, inscripción 4ta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $297,124.64 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de enero de 2017. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $26,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $26,400.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $26,400.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamen-
te con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 4 de MAYO de 2022. FDO. JOSE F. MARRERO ROBLES, ALGUACIL AUXILIAR, PLACA 131.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
DANIEL E. RODRÍGUEZ SANTOS T/C/C DANIEL ENRIQUE RODRÍGUEZ SANTOS, MARILOLA MARTÍNEZ MILLARES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados Civil Núm.: FCCI2017-0229. Sala: 0409. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) “IN REM”. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el 3 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:15 DE LA TARDE, en su oficina sita en
el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: APARTAMENTO H-304, CONDOMINIO MALIBU BEACH FRONT, LOIZA, PUERTO RICO 00772 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento H-trescientos cuatro (H-304): Apartamento residencial de dos (2) niveles, de forma rectangular, localizado en los dos (2) pisos altos del edificio marcado H en el Condominio Malibú Beach Front Apartment, ubicado en el Barrio Medianía Baja del Municipio de Loíza, Puerto Rico construido de hormigón, bloques, acero, materiales y accesorios. Este apartamento tiene un área de dos mil trescientos sesenta punto ochenta y seis (2360.86) pies cuadrados, equivalentes a doscientos diez y nueve punto treinta y tres (219.33) metros cuadrados con las colindancias siguientes: Primer Nivel: con un área de mil ciento setenta y dos punto sesenta y cinco (1172.65) pies cuadrados equivalentes a ciento ocho punto noventa y dos (108.92) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en treinta y cinco pies diez pulgadas (35’10”), con el apartamento Htrescientos tres (H-303) y tres pies cuatro pulgadas (3’4”) con fosa de escalera; por el SUR, en treinta pies ocho pulgadas (30’8”) con el apartamento Htrescientos cinco (H-305) y ocho pies seis pulgadas (8’6”) con el exterior; por el ESTE, en treinta y dos pies nueve pulgadas (32’9”), con el exterior; y por el OESTE, en veinte y ocho pies una pulgada (28’1”) con el exterior y cuatro pies ocho pulgadas (4’8”), con fosa de escalera. Segundo nivel: con un área de mil ciento ochenta y ocho punto veinte y uno (1188.21) pies cuadrados, equivalentes a ciento diez punto cuarenta y uno (110.41) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en treinta y cinco pies diez pulgadas ;(35’10”), con el apartamento H-trescientos tres (H-303) y tres pies cuatro pulgadas (3’4”), con fosa de escalera; por el SUR, en treinta pies ocho pulgadas (30’8”), con el apartamento H-trescientos cinco (H-305) y ocho pies seis pulgadas (8’6”), con el exterior; por el ESTE, en treinta y dos pies nueve pulgadas (32’9”), con el exterior; y por el OESTE, en veinte y ocho pies una pulgada (28’1”), con el exterior y cuatro pies ocho pulgadas (4’8”), con fosa de escalera. Este apartamento contiene en el primer nivel sala, comedor, cocina, laun-
The San Juan Daily Star dry, dos (2) baños, closets, tres (3) habitaciones y escalera que conduce al segundo nivel, en el segundo contiene terraza abierta. La entrada principal está localizada en los vestíbulos que conectan a la fosa de la escalera que llega a los patios comunales de los edificios que conduce a la vía pública y le corresponde como anejos los estacionamientos marcados ciento ochenta y seis (186) y doscientos diez (210). Le corresponde a este apartamento el uno punto veintiséis por ciento (1.26%) en los elementos comunes al inmueble y el punto cero cero setecientos noventa y ocho por ciento (.00798%) en los elementos limitados. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 217 del Tomo 224 de Loiza, finca número 11,403, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $179,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:15 DE LA TARDE. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $119,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:15 DE LA TARDE. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $89,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 1139 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de diciembre de 2004, ante la Notario Griselle Arbona Martínez y consta inscrita al Folio 217 del tomo 224 de Loiza, finca número 11,403, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido condenando a la parte demandada ascendente a la suma de $142,251.58 por concepto de principal, desde el primero (1ro.) de diciembre de 2016, más intereses al tipo pactado de 6.00% anual. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obliga-
ción. Además la parte demandada adeuda a la parte Demandante los cargos por demora equivalentes a 5.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $17,900.00. Además, la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $17,900.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $17,900.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesa el gravamen posterior a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relaciona a continuación: Embargo Federal contra Daniel E. Rodríguez, seguro social xxx-xx-8604, por la suma de $34,984.50, no expresa número de notificación número, presentado y anotado el día 23 de abril de 2013, al folio 226, Asiento 2, del libro de Embargos Federales número 3. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos, no inscritos, presentados y/o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del
Monday, May 9, 2022 remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 5 de mayo de 2022. SAMUEL GONZÁLEZ ISAAC, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
ANTONIO TRINIDAD ACOSTA Y MARÍA SÁNCHEZ PEGUERO
Demandados Civil Núm.: CA2019CV04765. Sala: 403. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el 10 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:45 DE LA TARDE, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: MP-25 CALLE 426, URBANIZACION
COUNTRY CLUB, CAROLINA, PUERTO RICO 00982 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número veinticinco del Bloque “MP” del Plano de Inscripción de la Cuarta Extensión, Segunda Etapa de la Urbanización Country Club, situado en el Barrio Sabana Abajo de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cincuentaisiete metros cuadrados con novecientos noventaicinco centímetros cuadrados y colinda por el NORTE, en quince metros quinientos sesentaicinco milímetros con la Calle cuatrocientos veintiséis; por el SUR, en quince metros quinientos sesentaicinco milímetros con una alameda; por el ESTE, en veintitrés metros con el Solar veintiséis; y por el OESTE, en veintitrés metros con el Solar veinticuatro (cuatro Según Escritura de Hipoteca). Enclava una casa residencial de concreto para una familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 51 del Tomo 193 de Carolina, finca número 7,056, Registro de la Propiedad de Carolina, primera sección. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $113,150.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:45 DE LA TARDE. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $75,433.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 24 DE JUNIO DE 2022, A LAS 1:45 DE LA TARDE. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $56,575.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 595 otorgada en Carolina, Puerto Rico, el día 13 de septiembre de 2002, ante el Notario Rafael Antonio Vélez Pérez y consta inscrita al Folio 107 del Tomo 943 de Carolina en la inscripción 8va, finca número 7,056, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido condenando a la parte demandada ascendente a la
suma de $78,434.35 por concepto de principal, desde el 1ro de julio de 2019, más intereses al tipo pactado de 7.00% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, la parte demandada Antonio Trinidad Acosta y María Sánchez Peguero adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $11,315.00. Además, la parte demandada Antonio Trinidad Acosta y María Sánchez Peguero se comprometió a pagar una suma equivalente a $11,315.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $11,315.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos, no inscritos, presentados y/o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor
31
ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 5 de mayo de 2022. SAMUEL GONZÁLEZ ISAAC, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSITICA TRIBUNAL SUPERIOR SALA DE AGUADILLA
MARIA ANGELES PEREZ Demandante Vs.
LEONARDO HERNANDEZ OLIVERA
Demandado Civil Núm.: IS2021RF00003. Sobre: DIVORCIO R.I. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 3 DE MAYO DE 2022, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TÉRMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACIÓN SE PUBLICARÁ UNA SOLA VEZ EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TÉRMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISIÓN O APELACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO DE 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACIÓN, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACIÓN QUE SE CONSIDERARÁ HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO. CO-
PIA DE ESTA NOTIFICACIÓN HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA 4 DE MAYO DE 2022.
A: LEONARDO HERNANDEZ OLIVERA. 3140 D STREET PHILADELPHIA PENSILVANIA 19134.
EN AGUADILLA, PUERTO RICO, A 4 DE MAYO DE 2022. SARAHí REYES PéREZ, SECRETARIA GENERAL. KATHERINE VARGAS MéNDEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION T/C/C FANNIE MAE Demandante Vs.
REYNALDO PÉREZ ALVARADO
Demandado Civil Núm.: SJ2019CV03742. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de San Juan, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 24 de noviembre de 2021 y según Orden y Mandamiento del 4 de abril de 2022, librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: PROPIEAD HORIZONTAL: Apartamento identificado con el número dos mil tres (2003); localizado en el vigésimo piso del Complejo conocido como Condominio “Caribbean Sea View”, a que su vez, está localizado en el número seiscientos (600) de la Avenida Fernández Juncos en el área conocida como “Tras Miramar” en el Barrio Santurce Sur del término municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene un área superficial de setecientos veintiocho punto quince (728.15 p.c.) pies cuadrados, equivalentes a sesenta y siete punto sesenta y siete (67.67 m.c.) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de nueve punto cero tres (9.03) metros, equivalentes a veintinueve pies con siete pulgadas y media (29’7½”) con pared que lo separa del Apartamento número dos mil cuatro (2004); por el SUR, en una distancia de nueve punto cero
tres (9.03) metros, equivalentes a veintinueve pies con siete pulgadas y media (29’7½”) con pared exterior que lo separa de los elementos exteriores; por el ESTE, en una distancia de siete punto sesenta y cinco (7.65) metros, equivalentes a veinticinco pies con una pulgadas (25’1”) con pared exterior que lo separa de elementos comunes que dan frente a la Avenida Fernández Juncos; y por el OESTE, en una distancia de siete punto sesenta y cinco (7.65) metros, equivalentes a veinticinco pies con una pulgadas (25’1”) con el recibidor del vigésimo piso. Su puerta principal de acceso se encuentra localizada en su lado Oeste, la cual se comunica con el recibidor del vigésimo piso. Contiene un (1) cuarto dormitorio, dos (2) baños, closet, sala-comedor y cocina (“kitchenette”). Le corresponde a este apartamento, en los elementos comunes generales de cero punto setenta y cinco por ciento (0.75%) y en los elementos comunes limitados, un veintiún (21%) por ciento. FINCA NÚMERO: 20,980, inscrita al folio móvil del tomo 360 de Santurce Sur, sección I de San Juan. Dirección Física: COND. CARIBBEAN SEA VIEW APT. 2003, SAN JUAN, PR 00907. Se anuncia por medio de este edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $126,100.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $84,066.66. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una TERCERA SUBASTA en el mismo lugar antes señalado el día 15 DE JUNIO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $63,050.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la
32 cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. En vista de las determinaciones de hechos arriba indicadas y del derecho aplicable, el Tribunal dicta Sentencia a favor de la parte demandante y en contra de la parte demandada. A tenor con la Regla 51.3 (b) de Procedimiento Civil y el Artículo 99 de la Ley 210-2015, conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, se ordena que el Alguacil de este Tribunal luego de haberse efectuado la correspondiente publicación de edictos en un periódico de circulación general, proceda a vender en pública subasta al mejor postor la propiedad descrita en las Determinaciones de Hecho que anteceden y que del producto de dicha venta, proceda a pagar en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas y honorarios de abogados según concedidos en esta sentencia, en tercer término los intereses acumulados por esta sentencia, en cuarto término los recargos acumulados, en quinto cualquier suma antes indicada como sobregiro en la cuenta de reserva y en sexto término hasta la suma de $92,237.30 para cubrir el principal pendiente de pago, disponiéndose que si quedare algún remanente luego de pagarse las sumas antes mencionadas el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a los demandados previa solicitud y orden del Tribunal. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto
de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de abril de 2022. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, ALGUACIL AUXILIAR, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
LEGAL NOT ICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
HÉCTOR LUIS CARRASQUILLO HUERTAS T/C/C HÉCTOR LUIS CARRASQUILLO; SUCESIÓN DE JUAN MIGUEL BORGES COLÓN COMPUESTA POR SU VIUDA VILMARIE ORTIZ MORALES, POR SÍ, Y SUS HEREDEROS CONOCIDOS JUAN M. BORGES COLÓN, WILLIAM SABAT BORGES COLÓN, JANCY MICHELLE BORGES COLÓN, ALEXI BORGES COLÓN, JOSÉ MIGUEL
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
ANGEL BORGES RIVERA, LISMARY BORGES ORTIZ, YATZER MIGUEL BORGES ORTIZ, FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS O TERCEROS CON INTERÉS EN DICHA SUCESIÓN
Demandados Civil Núm.: CG2019CV01049. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (IN REM). EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Caguas, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 15 de octubre de 2019 y según Orden y Mandamiento del 18 de diciembre de 2019, librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Parcela identificada en el plano de inscripción como el solar 6 del bloque N de la Urbanización Los Cedros, localizada en el Barrio Montellano del municipio de Cayey, con una cabida superficial de 373.9029 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 16.2587 metros lineales con la Calle número 24; por el SUR, en una distancia de 16.2587 metros lineales con el solar N-3; por el ESTE, en una distancia de 23.00 metros lineales con el solar N-5; y por el OESTE, en una distancia de 23.00 metros lineales con el solar N-7. Enclava en dicho solar una residencia de concreto de una planta. Este solar está afectado por servidumbre de 1.50 metros a favor de la Puerto Rico Telephone Company, que discurre a todo lo largo de su colindancia Norte. FINCA NÚMERO: 22,712, inscrita al folio 109 del tomo 556 de Cayey, sección I de Caguas. Dirección Física: URB. LOS CEDROS SOLAR 6, BLOQUE N, CALLE YAGRUMO, CAYEY, PR 00736. Se anuncia por medio de este edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 6 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Caguas. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura
de Hipoteca para la propiedad, la suma de $157,500.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 13 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $105,000.00. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una TERCERA SUBASTA en el mismo lugar antes señalado el día 21 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $78,750.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. Del producto de dicha venta se procederá a pagar en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas y honorarios de abogados según concedidos en la Sentencia, en tercer término los intereses acumulados por la Sentencia, en cuarto término los recargos acumulados, en quinto cualquier suma antes indicada como sobregiro en la cuenta de reserva y en sexto término hasta la suma de $117,578.23, para cubrir el principal adeudado, disponiéndose que si quedare algún remanente luego de pagarse las sumas antes mencionadas el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a los demandados previa solicitud y orden del Tribunal. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deu-
dor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Si la subasta es adjudicada a un tercero y luego se deja sin efecto, el tercero a favor de quién se adjudicó la subasta solo tendrá derecho a la devolución del monto consignado más no tendrá derecho a entablar recurso o reclamo adicional alguno (judicial o extrajudicial) contra el demandante y/o el acreedor y/o inversionista, dueño pagaré y/o su abogado. Si se anula la venta, el comprador tendrá derecho a la devolución del depósito de la venta judicial menos los honorarios y costos incurridos en el proceso de venta judicial. No tendrá ningún otro recurso contra el acreedor hipotecario ejecutante ni la representación legal de éste. Por la presente también se notifica e informa a la Asociación de Residentes de Los Cedros Inc., por éstos contar con una sentencia anotada por la suma de $1,295.77 y otros gastos, anotado el 4 de diciembre de 2012 al folio 71, Libro 3 de Sentencias. Además, se notifica e informa a Banco Popular de Puerto Rico por éstos contar con una sentencia anotada por la suma de $41,232.26 y otros gastos, anotado el 5 de marzo de 2015 al folio 124, orden 3, Libro 3 de Sentencias. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en
el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de abril de 2022. ÁNGEL GÓMEZ GÓMEZ, ALGUACIL PLACA #593, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR.
ORIENTAL BANK COMO AGENTE DE SERVICIO DE THE MONEY HOUSE, INC DEMANDANTE VS.
LA SUCESION DE HAROLD JIM RIVERA VAZQUEZ T/C/C HAROL JIM RIVERA VAZQUEZ COMPUESTA POR GABRIEL OMAR RIVERA VARGAS, HAROLD J. RIVERA CRAW, CLAUDIA M. RIVERA GRURIS Y VALERIA I. RIVERA VARGAS (MENOR DE EDAD); FULANO Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
DEMANDADOS CIVIL NUM.: CG2022CV00850. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
A la parte co-demandada: A) FULANO Y FULANA DE TAL, COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN DE HAROLD JIM RIVERA VÁZQUEZ T/C/C HAROL JIM RIVERA VÁZQUEZ, A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: (a) D-13 CALLE GUAJATACA URB. VALLES DEL LAGO CAGUAS, PR 00727; (b) APT. 2 CALLE PIEDRAS NEGRAS #750 PORTICOS DE VENUS SAN JUAN, PR 00926; (c) #1078 CALLE GUAJATACA URB. VALLES DEL LAGO
CAGUAS, PR 00725; (d) #15-1 CALLE 25 URB. MIRAFLORES BAYAMON, PR 00957
Rivera Vázquez se incluyen en la demanda enmendada ya que como herederos responden por las cargas de la herencia según lo dispuesto en Nuestro Ordenamiento Jurídico. Se les apercibe y notifica que, de no expresarse dentro de ese término de 30 días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se les apercibe que luego del transcurso del termino de 30 días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante y, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme el Artículo 1578 del Código Civil, 31 L.P.R.A. 2785. Se ordena a la parte demandante a que, se incluye a los herederos conocidos y herederos desconocidos de Harold Jim Rivera Vázquez t/c/c Harol Jim Rivera Vázquez denominados Fulana De Tal, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en Un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de CARDONA & MALDONADO LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. Duncan Maldonado Ejarque, P.O. Box 366221, San Juan, Puerto Rico 00936-6221; Tel (787) 622-7000, Fax (787) 6257001, Abogado de la Parte Demandante. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.rarnajudicial.pr/sumac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oirle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 5 de mayo de 2022, en Caguas, Puerto Rico. Lisilda Martinez Agosto, Secretaria. Marta E Donate Resto, Sec Auxiliar.
Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda Enmendada en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria en contra de La Sucesión de Harold Jim Rivera Vázquez t/c/c Harol Jim Rivera Vázquez, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante por concepto de hipoteca la suma de $232,993.21 por concepto de principal, desde el 1ro de febrero de 2021, más intereses al tipo pactado de 3.50% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, La Sucesión de Harold Jim Rivera Vázquez t/c/c Haro! Jim Rivera Vázquez adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $23,565.30. Además La Sucesión de Harold Jim Rivera Vázquez t/c/c Harol Jim Rivera Vázquez se comprometió a pagar una suma equivalente a $23,565.30 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $23,565.30 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 16, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 17 de junio de 2020, ante la notario Ene! M. Pérez Monte, de la finca número 59,092, inscrita al Folio 190 del Tomo 1,712 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Por razón de dicho incumplimiento, y al amparo del derecho que le confiere el Pagaré, el demandante ha declarado tales sumas vencidas, líquidas y exigibles en su totalidad. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda enmendada en su contra. Se les ordena a que dentro del término de treinta (30) días, a partir de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de Harold Jim Rivera Vázquez tic/c Harol Jim Rivera Vázquez. LEGAL NOTICE Los co-demandados miembros ESTADO LIBRE ASOCIADO de la Sucesión de Harold Jim DE PUERTO RICO TRIBURivera Vázquez t/c/c Harol Jim
The San Juan Daily Star NAL DE PRIMERA INSTANCIA BOLINI, 101 Ave. San Patricio, SALA SUPERIOR DE BAYA- Edificio Maramar Plaza, Suite 1120, Guaynabo, Puerto Rico MÓN SUN WEST MORTGAGE 00968; Tel: (787) 620-5300, COMPANY, INC. POR SÍ abogados de la parte demandante, con copia de la contesY COMO AGENTE DE tación a la Demanda dentro de SERVICIOS DE BANCO los treinta (30) días siguientes POPULAR DE PUERTO a la publicación de este edicto, RICO, QUIEN A SU que se publicará una (1) vez en VEZ ES SUCESOR EN un periódico de circulación diaDERECHO DE POPULAR ria general. Se le apercibe que si no contesta la Demanda raMORTGAGE, INC. dicando el original de la misma Demandante V. a través del Sistema Unificado SUCESIÓN DELIA de Manejo y Administración de GONZALEZ RIOS, T/C/C Casos (SUMAC), al cual puede DELIA G. RIVERA, T/C/C acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// DELIA GONZALEZ RIVERA, T/C/C CARMEN unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho DELIA GONZALEZ propio, en cuyo caso deberá COMPUESTA POR presentar su alegación responFULANO DE TAL Y siva en la Secretaría del TribuSUTANO DE TAL; JOHN nal Superior dentro del término DOE Y RICHARD DOE antes indicado, y notificando con copia a la parte demanCOMO POSIBLES dante, se le anotará la rebeldía TENEDEROS DEL y se le dictará Sentencia en su PAGARÉ contra concediendo el remedio Demandados solicitado a favor de la parte Civil Núm.: BY2022CV00375. demandante sin más citarle ni Sobre: SUSTITUCIÓN DE oírle. EXTENDIDO BAJO MI PAGARÉ EXTRAVIADO. EMFIRMA y el Sello del Tribunal, PLAZAMIENTO POR EDICTO. en Bayamón, Puerto Rico, hoy ESTADOS UNIDOS DE AMÉdía 29 de abril de 2022. LCDA. RICA, EL PRESIDENTE DE LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, LOS ESTADOS UNIDOS, EL SECRETARIA REGIONAL. ESTADO LIBRE ASOCIADO AMALYN FIGUEROA NIEVES, DE PUERTO RICO, S.S. SECRETARIA AUXILIAR DEL A: FULANO DE TAL TRIBUNAL.
Y SUTANO DE TAL LEGAL NOTICE COMO MIEMBROS ESTADO LIBRE ASOCIADO DESCONOCIDOS DE LA DE PUERTO RICO TRIBUSUCESIÓN DE DELIA NAL DE PRIMERA INSTANCIA GONZÁLEZ RIOS T/C/C CENTRO JUDICIAL DE UTUADELIA G. RIVERA T/C/C DO SALA SUPERIOR DELIA GONZÁLEZ PR RECOVERY & RIVERA T/C/C CARMEN DEVELOPMENT JV, LLC DELIA GONZÁLEZ; Demandante V. JOHN DOE Y RICHARD JUAN ANTONIO PARDO DOE COMO POSIBLES VALLES, MAYRA I. TENEDORES DEL RIVERA MALDONADO Y PAGARÉ EXTRAVIADO. LA SOCIEDAD LEGAL DE COND 2246 PASEO BIENES GANANCIALES AMAPOLA URB. COMPUESTA POR LEVITOWN, TOA BAJA, P. AMBOS Demandados R. 00949-4811.
Por la presente se les notifica que se ha presentado en este Tribunal la Demanda de sustitución de pagaré extraviado de epígrafe en la cual se solicita la sustitución de un pagaré por la suma de $95,000.00, con intereses al 7% anual, suscrito el 13 de julio de 2004, ante la Notario Luz E. Vela Gutiérrez, número de affidavit 2,315. La Escritura Núm. 138, mediante la cual se constituyó una hipoteca voluntaria en garantía del pagaré antes descrito, consta inscrita al folio 100 del tomo 81 de Toa Baja, finca número 5,741, del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Bayamón. Se le emplaza y requiere para que notifique a: Lcdo. Fernando Gierbolini; MONSERRATE, SIMONET & GIER-
Civil Núm.: UT2020CV00265. Sobre: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y GRAVAMEN MOBILIARIO. AVISO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, S.S. YO, JOSÉ F. RIVERA PÉREZ, el Alguacil que suscribe, por la presente anuncia y hace constar, que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, quien pagará el importe de la venta en dinero efectivo, en cheque certificado
Monday, May 9, 2022 o en cheque de gerente a la orden del alguacil suscribiente en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América el día 2 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en mi oficina localizada en el Centro Judicial de Utuado, todo título, derecho o interés que corresponda a las partes codemandadas sobre los bienes inmuebles que se describen a continuación: “URBANA: Solar sito en el Barrio Arenas, lugar conocido como La Playita del término Municipal de Utuado, Puerto Rico, con una cavidad superficial de ciento setenta y tres punto setenta (173.70) metros cuadrados con las siguientes dimensiones y colindancias: al NORTE, que es el frente diez punto setenta (10.70) metros, colindando con la Carretera de Utuado Arecibo; por el SUR, en ocho punto sesenta (8.60) metros, con terrenos del Municipio; por el ESTE, en dieciocho punto setenta y cinco (18.75) con el Municipio; y por el OESTE, en diecisiete punto veinticinco (17.25) con Manuel Trillo. Enclava edificación.” La propiedad consta inscrita en el folio ochenta y cinco (85) del tomo doscientos cincuenta y cinco (255) de Utuado, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Utuado, finca número cinco mil novecientos setenta y dos (5,972). DIRECCIÓN FÍSICA: Calle Dr. Cueto #26, Barrio Arenas (Pueblo), Utuado, Puerto Rico 00641. AFECTA POR SU PROCEDENCIA: LIBRE. AFECTA POR SI: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $88,000.00, con intereses a razón de 10% anual, y vencimiento al 5 de abril de 2043, según consta de la Escritura Número 10, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 15 de marzo de 2013, ante la Notario Público Jorge L. Mendín, inscrita al folio 210 vuelto del tomo 5226 del término municipal de Utuado, inscripción 32a. El gravamen objeto de ejecución en este procedimiento es la que surge de la Escritura de Hipoteca Número 10 otorgada en San Juan, Puerto Rico 15 de marzo de 2013 ante el Notario Público Jorge L. Mendín, en la cual se establece como precio mínimo para la primera subasta la suma de $88,000.00. De no adjudicarse la propiedad en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 9 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE. El precio mínimo para la segunda subasta serán dos terceras partes (2/3) del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $58,666.67. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda
subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 16 DE JUNIO DE 2022 A LAS 1:30 DE LA TARDE. El precio mínimo para la tercera subasta será la mitad (1/2) del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $44,000.00. Esta subasta se hará para satisfacer a la Parte Demandante, hasta donde alcance, el importe adeudado bajo la sentencia en este caso, que al 23 de julio de 2020 ascienden a $90,349.59 bajo la Facilidad de Crédito I, más los intereses que en adelante se acumulen sobre dicha cantidad hasta el total y completo pago de la misma a razón de $13.61 diarios, y $4,347.21 bajo la Facilidad de Crédito II, más los intereses que en adelante se acumulen sobre dicha cantidad hasta el total y completo pago de la misma a razón de $0.72 diarios; más la suma adicional de $9,180.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado según pactados. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titularidad que da base a las mismas. La venta en pública subasta de las propiedades descritas anteriormente se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte dicha propiedad. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiera, al crédito que da base a esta ejecución, continuará subsistente, entendiéndose, además, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. POR LA PRESENTE, se le notifica a los titulares de créditos y/o cargas registrales posteriores, si alguno, que se celebrarán las SUBASTAS en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invita a que concurran a dichas subastas, si les conviniere, o se les invita a satisfacer, antes del remate, el importe del crédito, sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que se pueda efectuar tal subrogación. SE HACE CONSTAR que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables, bajo el epígrafe de este caso. Y PARA SU PUBLICACIÓN en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos (2) lugares públicos del Municipio dónde se celebrarán las subastas señaladas. Además, en un periódico de circulación
general en dos ocasiones y mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. EXPEDIDO el presente EDICTO DE SUBASTA en Utuado, Puerto Rico, a 17 de marzo de 2022. JOSÉ F. RIVERA PÉREZ, ALGUACIL #477, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE UTUADO.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
CARLOS JOSÉ MANGUAL SANTIAGO, LEILANY DEL CARMEN CARRIÓN DEL TORO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SUCESIÓN DE RAMÓN ANDRÉS DOMÍNGUEZ ROCHE, COMPUESTA POR: RAMÓN ANDRÉS DOMÍNGUEZ DECHETH Y ANDRÉS GABRIEL DOMÍNGUEZ CRUZ; VIRGEN MILAGROS CRUZ FRANCESCHI, POR SÍ Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Parte Demandada Civil Núm.: CG2019CV01320. Salón: 702. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE PÚBLICA SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de la Sentencia dictada el 2 de diciembre de 2021, la Orden de Ejecución de Sentencia del 11 de marzo de 2022 y el Mandamiento de Ejecución de Sentencia del 11 de marzo de 2022 en el caso de epígrafe, procederé a vender el día 15 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Caguas, Sala Superior, en la
33
Carretera Número Uno (PR 1), Intersección PR 189, Kilómetro 0.4, Barrio Bairoa, (Entrada norte Pueblo Caguas), Caguas, Puerto Rico, al mejor postor en pago de contado y en moneda de los Estados Unidos de América, cheque de gerente o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal; todo título, derecho o interés de la parte demandada sobre la siguiente propiedad: URBANA: Parcela de terreno identificada como solar número 146 del bloque SU de la Urbanización Sureña, radicada en el Barrio Cañabón del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida de 450.00 metros cuadrados, y en lindes; por el NORTE, en 25.00 metros, con el solar número 145; por el SUR, en 25.00 metros, con el solar número 147; por el ESTE, en 18.00 metros, con la Calle Vía de la Ermita Calle Número Uno (#1); y por el OESTE, en 18.00 con los solares números 85 y 86. Enclava una casa. La propiedad y la escritura de hipoteca constan inscritas al folio 141 del tomo 1683 de Caguas, Finca Número 56754, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. Inscripción cuarta. DIRECCIÓN FÍSICA: URB. SUREÑA, 146 VÍA DE LA ERMITA, CAGUAS, PR 007273101. Número de Catastro: 46224-019-844-17-000. SUBASTAS: FECHAS: PRIMERA: 15 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $434,981.00. SEGUNDA: 23 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $289,987.33. TERCERA: 30 DE JUNIO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $217,490.50. El tipo mínimo para la primera subasta será de $434,981.00. De no haber adjudicación en la primera subasta se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, el día 23 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, $289,987.33. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 DE JUNIO DE 2022, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, $217,490.50. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Dicho remate se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la demandante el importe de la Sentencia por la
suma de $371,287.68 de principal, más intereses sobre dicha suma al 5% anual desde el 1 de julio de 2017 hasta su completo pago, más $974.52 de recargos acumulados, más la cantidad estipulada de $43,498.10 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato de préstamo. Surge del Estudio de Título Registral que sobre esta propiedad pesa los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca que por la presente se pretende ejecutar: a. Embargo Federal: Anotado Contra R. Domínguez Roche (Seguro Social Número XXXXX-3075) & Cruz Francesc, por la suma de $16,199.16, según Notificación Número 782075911, presentada el 6 de junio de 2011, al Asiento 5 de la Página del Libro de Embargos Federales Número 6. b. Aviso de Demanda: Pleito seguido por Banco Popular de Puerto Rico Vs. Carlos José Mangual Santiago y su esposa Leilany del Carmen Carrión Del Toro; Ramón Andrés Domínguez Roche y su esposa Virgen Milagros Cruz Franceschi, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en el Caso Civil Número CG2019CV01320, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $371,287.68 y otras cantidades, según Demanda de fecha 17 de abril de 2019. Anotada al Tomo Karibe de Caguas. Anotación A. Se notifica al acreedor posterior o a su sucesor o cesionario en derecho para que comparezca a proteger su derecho si así lo desea. Se les advierte a los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como los de Subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en el expediente del caso que obra en los archivos de la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe y para su publicación en un periódico de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana; y para su fijación en los sitios públicos requeridos por ley. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate y que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores tal como lo expresa la Ley Núm.
210-2015. Y para el conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, EXPIDO para su publicación en los lugares públicos correspondientes, el presente Aviso de Pública Subasta en Caguas, Puerto Rico, hoy 4 de abril de 2022. ALBERTO NEGRÓN ROMÁN, ALGUACIL PLACA #435, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
ORIENTAL BANK Demandante Vs
FRANCISCO JOSE VILLOT VELAZQUEZ
Demandado Civi Núm.: PO2021CV02326. Salón: 604. Sobre: COBRO DE DINERO POR LA VÍA ORDINARIA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO.
FRANCISCO JOSE VILLOT VELAZQUEZ A SER NOTIFICADO POR EDICTO POR CONDUCTO DEL LCDO. JAIME RUIZ SALDAÑA. LCDO. JAIME RUIZ SALDAÑA - PMB 450, 400 CALLE CALAF SAN JUAN, PR 00918-1314.
(Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 29 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de mayo de 2022. En Ponce, Puerto Rico, el 2 de mayo de 2022. Luz Mayra Caraballo García, Secretaria Regional. Giselle Gutiérrez León, Secretaria Auxiliar.
34
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
An NBA coach’s journey from FedEx to the top job By SCOTT CACCIOLA
I
me Udoka was always willing to offer instruction. But his players sensed that there were limits to how much he felt he could teach them. Sometimes, he needed to show them. So Udoka would hop on the phone and summon old friends from the neighborhood. These were former high school teammates, hoopers he knew from the playgrounds and even a few pals who had played overseas. The request from Udoka became a familiar one: Could they swing by practice and toughen up his guys? “They were older, stronger and smarter, and they would just run us off the court.” said Mike Moser, who played for the first team that Udoka coached. “But you’d learn.” As Garrett Jackson, another former player, put it: “They’d punk us.” Udoka, 44, has since made a splash in his first season coaching the Boston Celtics, who trail the Bucks 2-1 in their Eastern Conference semifinal series after host Milwaukee won 103-101 Saturday. Game 4 in Milwaukee is tonight at 7:30 ET (TNT). But back when Udoka was still roaming NBA courts as a defense-minded forward, he was already plotting his future — by coaching a bunch of teenagers in his spare time. For four summers, from 2006-09, Udoka patrolled the sidelines for I-5 Elite, an Amateur Athletic Union team that he helped launch in Portland, Oregon. For Udoka, it was a formative experience and set the foundation for everything that followed. “I got the bug being around those young guys,” he said. With I-5 Elite, Udoka jumped into drills. He laundered his players’ dirty socks. Talent, he told them, was not as important as effort. Alongside Kumbeno Memory and Kendrick Williams, two childhood friends who ran the team with him, Udoka shaped I-5 Elite in his nofrills image. His former players have seen him apply the same blueprint to the Celtics, who blasted the Bucks in Game 2 of their series. Marcus Smart, in his eighth season with Boston, became the first guard since Gary Payton in 1995-96 to be named the NBA’s Defensive Player of
Ime Udoka bounced around the N.B.A. as a player. He then spent years as an assistant before he became the head coach of the Boston Celtics this season. the Year. “The most important thing I learned from Ime is resilience,” said Moser, now an assistant coach for the women’s basketball team at the University of Oregon. “You can’t really know Ime without knowing what he’s been through and what it took for him to make it to the NBA. It’s almost ridiculous when you think about it.” Udoka grew up in Portland obsessed with basketball, a student of the game who skipped his prom to play hoops. He emerged as an NBA prospect at Portland State, only to tear up his knee before the draft. Odd jobs followed, including a stint with the Fargo-Moorhead Beez of the International Basketball Association. After he wrecked his knee again, Udoka spent much of the next year loading trucks for FedEx, hoping for another crack at the NBA. He cycled through training-camp invites and 10-day contracts. When Udoka finally landed with the Portland Trail Blazers in 2006, it was the break he needed and the start of a productive career that included two seasons and part of a third with the San Antonio Spurs. He also pounced on an opportunity when Nico Harrison, a marketing executive at Nike, set aside a few dollars for Udoka to launch an AAU team, Memory said. It was something Udoka had talked about doing with his friends for years, and now they could make it
happen. (Harrison is now general manager of the Dallas Mavericks.) At the time, AAU basketball was known as a breeding ground for wellfunded street-ball games. Udoka, though, was going to do things his way, which meant the hard way. “We were never just going to roll the balls out there,” Udoka said. “We were going to teach them how to play. Structure, discipline, defense — those were all things I stressed. And that’s how I was as a player.” Memory and Williams handled the X’s and O’s — Udoka, as strange as it sounds now, was not certified as a coach — but it was Udoka’s program, Williams said. As soon as Udoka’s NBA season ended, he would rush to the airport to meet up with I-5 Elite. “You’d literally be watching him play on TV for the Spurs, and then he’d be in the gym with you the next morning,” Jackson said. Communication, Udoka understood, was not one-size-fits-all. Some players needed more discipline while others needed more encouragement. Some were from the suburbs while others were from the city. So Udoka tailored his approach, seeking to learn as much as possible about each of them. He offered them rides to practice. He ate meals with their families. He knew, even then, that relationships were essential to coaching,
he said. But he refused to compromise on his standards. “It wasn’t hard to get on them and hold them accountable,” Udoka said. Sometimes, he added incentives. The team, Moser said, was scuffling through an uninspired practice one afternoon when Udoka paused the proceedings: Who wants $100? Winner of the next scrimmage takes the prize. “And it was $100 per player, man,” Moser said. “Ime was not cheap.” The temperature in the gym went from lukewarm to molten. “There were some prison fouls going on,” Moser said. “But that’s how he encouraged us to be — a tough, hardnosed group.” Jackson recalled being on the road for a tournament with I-5 Elite when his college recruitment was heating up. Back at the hotel one night, he was on the phone with a college coach who was curious about Udoka: What was he like to be around? At that very moment, Jackson said, Udoka surfaced from around the corner cradling a heap of sweaty uniforms. “The guy is in the NBA,” Jackson said, “and he’s washing our clothes at the hotel.” As it became clear to him that he might have a future in coaching, Udoka worked at his craft, attending coaching clinics organized by the NBA players union. In 2012, Spurs coach Gregg Popovich called to offer him a job as an assistant. Udoka wrestled with the decision: Did he want to close the book on his playing career? “And it was unusual because he’s usually very decisive,” Moser said. “I remember talking with him about it for hours. And then he just kind of decided: ‘You know what? I’m going to do it.’” Udoka never looked back. He spent nine seasons as an NBA assistant before the Celtics hired him last summer, and he brought some familiar faces with him. Among them: Jackson, 30, who joined Udoka’s staff as an assistant for player enhancement. “When he got the job, I knew I wanted to help him,” Jackson said. “I didn’t know what the role was going to be, and I didn’t care. I was like, ‘I’ll do whatever you want me to do.’”
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
35
Dmitry Bivol outclasses Canelo Álvarez in big upset for boxing By MORGAN CAMPBELL
I
n the closing moments of the final round of the light-heavyweight title fight between Saúl Álvarez and Dmitry Bivol, a ringside official banged a wooden clapper to signal that only 10 seconds remained in the bout. Álvarez, known as Canelo, retreated, exhausted after 12 bruising rounds against a bigger opponent. Bivol, the World Boxing Association champion and a heavy betting underdog, moved forward, hands high, One of Bivol’s cornermen clenched his fists, raised his ahands and waited for the final bell, convinced his fighter, who had weathered Álvarez’s power and responded with authoritative punches all night, had done plenty to earn a victory. The judges agreed with team Bivol. All three scored the bout 115-113 in favor of Bivol, a Russian who now lives in California, awarding him a decision both closely contested and convincing. While Bivol entered as an undefeated champion at 175 pounds, and faced a fighter in Álvarez who had moved up from a lighter weight class, his win qualifies as an upset. Streaming service DAZN had invested heavily in a twofight deal with Álvarez, using his fights to launch its new pay-per-view program, selling bouts on top of a subscription service. DAZN had hoped the agreement would culminate in a September showdown between Álvarez and Gennadiy Golovkin, a middleweight champion who has fought Álvarez twice. But Bivol’s win opens other possibilities, including a rematch with Álvarez. “Thank you to Eddie Hearn,” Bivol said in the ring afterward, referring to the head of Matchroom Sport, which partners with DAZN on boxing programming. “Sorry I broke your plans with Gennadiy Golovkin.” Bivol’s win improved his record to 20-0, and will force several stakeholders to adjust their plans. Álvarez, who is the undisputed super-middleweight champion, but who entered Saturday’s light heavyweight title bout in Las Vegas as the challenger, was guaranteed $15 million to fight
Dmitry Bivol, left, won a unanimous decision over Saúl Álvarez to retain his 175-pound title. Bivol. That figure is less than half of the $40 million he received up front for defeating Caleb Plant in November, even though Bivol figured to present a much tougher assignment for Álvarez. At 6-feet tall, Bivol was among the tallest opponents Álvarez had faced, the same height as Sergey Kovalev, whom Álvarez trailed on the judges’ scorecards before winning by knockout in November 2019. But the 31-year-old Bivol is a better tactical boxer than Kovalev, sturdy with a strong jab and sharp timing. He entered Saturday with victories over both strong punchers, like Joe Smith Jr., and patient boxers, like Lenin Castillo. And he solved Álvarez by controlling the middle of the ring, forcing the challenger backward at times and standing up under Álvarez’s withering power. In round seven, Álvarez pounded Bivol’s shoulder with a right hand, and followed up with a left hook. Bivol responded with a flurry of lefts and rights,
which disrupted Álvarez’s rhythm even if they didn’t land. Álvarez appeared to win round nine by pressing forward, digging a right hand to Bivol’s rib cage, and connecting with a roundhouse right to the head. Bivol responded in round 10, spearing Álvarez’s body with a long left jab, and landing a short right late in the round. Between rounds, Álvarez’s chest heaved with heavy breathing. Bivol, also tiring but less visibly winded, calmly took instructions from his cornermen. In the end all three judges awarded Bivol seven of the 12 rounds. Álvarez, who is now 57-2-2, said he plans to invoke the rematch clause in his contract, but did not complain about the scorecards. “He’s a great champion,” said Álvarez, a native of Guadalajara, Mexico. “That’s how boxing is. I have to accept it.” The relatively small guarantee
for Álvarez also signaled that DAZN, the streaming service broadcasting the bout, and Matchroom, the promotional outfit that organized the event, expected robust pay-per-view sales, which would in turn bolster Álvarez’s payday. Consumer interest in the event was difficult to gauge beforehand. Images of Álvarez and Bivol plastered the Las Vegas Strip in the days preceding the bout, the sidewalks dotted with vendors hawking fight merchandise — T-shirts, Álvarez headbands, miniature boxing gloves in the colors of the Mexican flag. For Friday afternoon’s weigh-ins, a crowd of boxing fans, most of them Álvarez partisans, packed the plaza outside T-Mobile Arena. But the crowd inside the building Saturday night did not threaten the venue’s attendance record — 20,062 for an Ultimate Fighting Championship fight between Conor McGregor and Dustin Poirier in July 2021. The audience yawned through much of the undercard, whistling in derision as Montana Love won a decision over Gabriel Gollaz in the co-main event. At times they were so quiet, helicopters could be heard flying over the arena’s roof. The loudest ovation on the undercard came when Álvarez arrived at the arena, sporting a bright pink tracksuit with a silver zipper and drawstrings, with Álvarez’s initials stenciled onto one side, and a Dolce & Gabbana logo on the other. By 8:30 p.m., when the first of Bivol’s cornermen entered the ring to wait for their fighter, two sections in the arena’s lower bowl sported patches of vacant seats, which filled in within minutes. When the ring announcer, David Diamante, took the microphone and strode to the ring, the upper deck was still only half full. They got something unusual Saturday night: a spectacle of Álvarez being truly challenged rather than the sport’s biggest star putting on his usual dominant show. And Bivol, with his victory, became the first man in a long time to make Álvarez rethink his methodical plans.
36
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
A knave competed in the Sport of Kings, and instantly became one By JOE DRAPE
T
he Sport of Kings. Ha! Thoroughbred races have increasingly surrendered to the sheikhs and princes, the hedge fund wizards and industrialists, the fat cats who could plunder their vaults and pay whatever it took to secure a regally bred horse who, they hoped, could run a hole in the wind. But that was not the story Saturday in the 148th running of the Kentucky Derby in Louisville. Not after an 80-1 long shot named Rich Strike, who did not even earn his spot in the starting gate in America’s greatest horse race until Friday, seemed to follow Moses’ path through the Red Sea to a three-quarter length victory that had appeared impossible. When Rich Strike hit the wire low and long as if he were trying to sneak past a hall monitor, most of the Churchill Downs swells searched their programs to see who wore the 21 saddlecloth. Discerning horse fans everywhere hit Google to make the acquaintance of
Rich Strike, right, winner of the 148th Kentucky Derby, was in the field only because another horse was scratched. jockey Sonny León and trainer Eric Reed. What they found was a colt that had one victory on his résumé and had been picked up on the cheap in a $30,000 claiming race. Then there was the jockey, who had ridden six races Friday at Belterra Park, a minor league track in Ohio. And finally there was the trainer, who had hyperventilated Friday morning when he was notified that a colt named Ethereal Road had scratched from the Derby, opening a gate for him to place a horse in the Kentucky Derby for the first time. “I’m going to pass out, I’m so happy,” Reed said, trying to wipe the astonishment from his face. “This is the reason everybody does this. This is the most unbelievable day ever possible.” Rich Strike, who covered 1 1/4 mile in 2 minutes, 2.61 seconds, rewarded his believers with $163.60 on a $2 bet to win. It was the second-biggest upset in the race’s history, behind Donerail in 1913, which paid $184.90. Uplifting stories have been hard to come by in America’s oldest sport these days. Bob Baffert, who trained Medina Spirit — last year’s Derby winner, until he wasn’t — was not here, having been sidelined by a 90-day suspension because of Medina Spirit’s failed post-race drug test. But his horses were. Baffert’s Messier and Taiba were handed off to a former assistant, Tim Yakteen, so the ghost
of the white-haired trainer hovered beneath the Twin Spires. The other contenders had blueblood ownership and were conditioned by gold-plated trainers. Steve Asmussen, the winningest trainer in North America — 9,731 and counting — saddled Epicenter, and four-time Eclipse Award champion trainer Chad Brown had high hopes for Zandon. For a dozen seconds or so in the deep stretch, it looked as if one of them was going to take down his first Derby victory. Their horses bounded down the lane together, two shadows trying to escape the sun. But León and Rich Strike were having none of it. León knew he had a horse that had a powerful motor and iron lungs. The colt’s owner, Rick Dawson, has been in the sport long enough, and with an abiding respect for it, that he vowed never to put one of his horses in a spot where he could be embarrassed. Sure, Rich Strike, the son of Keen Ice, last won in September. And he did not stamp himself a world beater in his subsequent races, finishing a well-beaten third in his last outing, a stakes race at another second-level circuit, Turfway Park, 90 miles up the highway in Florence, Kentucky. In fact, most thought Rich Strike performed even that well largely because the race was on “plastic,” the derogatory name for the safer synthetic surfaces that
have been barely embraced by the U.S. racing establishment. But Dawson knew his horse. “We talked about this a year and a half ago,” he said. “We talked about never putting a horse in if it wasn’t ready, it wasn’t fit. And we just knew that we had a shot because every time he went longer, he got better. And today we go to a mile and a quarter and he just kept going.” Both Dawson and Reed gave credit to a crafty ride by León, a Venezuelan, who looked as if he had cut his teeth in Saratoga rather than Ohio’s Thistledown. To put León’s drive and place in horse racing’s hierarchy into perspective, only 10 jockeys won more races than he did in 2021. Sixty-five of them, however, made more money than he did. León guided Rich Strike almost 90 degrees out of the gate, going from the 20th path to the inside. Then they rode the rail like a couple of hobos. León and his colt were unhurried as they followed 17 other horses chasing a wicked early pace into the far turn. “Nobody knows my horse like I know my horse,” León said. León started guiding his horse through the pack, zigzagging like someone late for work on a busy Manhattan sidewalk. Ahead of them, Epicenter and Zandon looked each other in the eye for what was going to be a duel to the wire in the middle of the track. “I had to wait until the stretch, and that’s what I did,” León said, “and then the rail opened up.” Both Brown and Asmussen were leaning toward the winners’ circle. One of them, surely, was going to end up there. Instead, León and Rich Strike flashed past them like a bottle rocket. “I got beat by the horse that just got in,” Asmussen said. Brown was equally forlorn, sighing, “He just snuck up our inside.” Reed, for his part, was swooning as he watched. León had been on Rich Strike for the past four starts. He was the colt’s professor as much as passenger. “He taught him to go between horses,” Reed said. “I didn’t think I could win, necessarily, but I knew if he got it, they’d know who he was when the race was over.” Yes, they do. Rich Strike is the Kentucky Derby champion.
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
37
Sudoku How to Play: Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9. Sudoku Rules: Every row must contain the numbers from 1 through 9 Every column must contain the numbers from 1 through 9 Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9
Crossword
Answers on page 38
Wordsearch
GAMES
HOROSCOPE Aries
38
(Mar 21-April 20)
While a plan may have got off to an excellent start, the Quarter Moon suggests costs might be at a critical stage. The question is whether you should continue, aim for less than you wanted, or stop now before it all gets too expensive. How important is this to you, Aries? If it makes your heart sing, then perhaps you could find a way to raise the extra cash, and see it through to the end.
Taurus
(April 21-May 21)
Gemini
(May 22-June 21)
Getting the agreement of family may be necessary, if you need their approval for a plan. Will it be forthcoming though? The Quarter Moon is a stubborn one, so getting the go-ahead might not be easy. And today’s lunar phase suggests you may be at a critical phase, and needing to make a decision soon. You could consider a compromise. And it might work out better than you think.
If you’ve kept something a secret, then this can be the time you decide to talk about it. You may have reached the stage where you realize that people are soon going to find out anyway. And perhaps it’s not such a big deal as you think. Besides, with Mercury in your sign, you’ll be a lot more talkative, and might have given it away by accident. Now is certainly the time, Gemini.
Cancer
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
(June 22-July 23)
Libra
(Sep 24-Oct 23)
Much as you might want to do something solo because it gives you total control, you may reach a stage where you need others’ help to continue. This could cause a dilemma, but when you realize how much more you can get done with assistance, it becomes the obvious choice, Libra. You’ll find that things go from strength to strength, and you’ll feel better for having this support.
Scorpio
(Oct 24-Nov 22)
If you find yourself vying for an opportunity, job or a career related option, it could result in some tension over coming days. The temptation to push forward can be a strong one, and might lead to some competition and perhaps additional stress. While aiming for top spot isn’t a bad thing, a more relaxed approach may see everything falling into place without so much angst.
Sagittarius
(Nov 23-Dec 21)
Capricorn
(Dec 22-Jan 20)
Ideas that have a philosophical basis could encourage you to change your habits, the way you handle your resources, and how you make use of your skills. This may be down to a lunar phase that enables you to see the bigger picture, and to understand what you need to do to move your life forward. This might involve some streamlining and restructuring, but it will be worth it.
Keen to make a dream come true? You may decide not to bother if money is an issue. And yet there are times when going ahead regardless, will bring you the resources you need without you having to struggle for them. If your heart is truly in this, and it means a lot to you, then this might be the case. If you do drop this due to financial constraints, you could well pick it up again soon.
Today’s lunar phase can be crucial for deciding whether to go ahead with a project or not. Cost could be a factor, especially if you’re wondering whether this will make a good investment. Avoid rushing things, as the days ahead may bring a surge of energy and support that might make it viable. You may need to make some key changes, but if anything, this can enhance it.
Leo
Aquarius
(July 24-Aug 23)
Are new doors opening for you? The Quarter Moon in your sign, could see you evaluating an opportunity, and wondering if this is the time to explore it further. If your instincts tell you to go ahead, then do consider it. Stay on the alert too though, as over the coming days other options can show up out of the blue, and one of these may be equally interesting and exciting to you.
Virgo
(Aug 24-Sep 23)
Thinking of taking on a challenge? Today can be key, as the Quarter Moon in a secluded sector, encourages you to listen to your intuition when making a decision that could change your destiny. This prompt to action might also be down to a powerful dream that encourages you to follow your heart. If it involves a leap of faith, you may be in two minds though, Virgo.
(Jan 21-Feb 19)
A potent influence suggests that you might not want to let anyone down, and yet trying to keep everyone happy may be exhausting. Such feelings can encourage you to create healthier boundaries by saying no and meaning it. However, under today’s tense backdrop, this might not be easy. Someone could have a meltdown if you refuse to cater to them, which won’t be nice.
Pisces
(Feb 20-Mar 20)
You may have a great idea, but how are you going to fit it into your current schedule? Today’s Quarter Moon encourages you to think about this before you commit to going ahead. How much do you care about this? If it’s something you’re thrilled about, you’ll make the time. If you’re uncertain, then this could be a deciding factor. As long as you’re happy, that’s all that counts.
Answers to the Sudoku and Crossword on page 37
Monday, May 9, 2022
39
CARTOONS
Herman
Speed Bump
Frank & Ernest
BC
Scary Gary
Wizard of Id
For Better or for Worse
The San Juan Daily Star
Ziggy
40
The San Juan Daily Star
Monday, May 9, 2022
PRESENTAN:
RICHIE RAY Y BOBBY CRUZ | VICTOR MANUELLE | WILLIE ROSARIO | ANDY MONTAÑEZ PAPO LUCCA Y LA SONORA PONCEÑA| EL APOLLO SOUND HOMENAJE A ROENA | BOBBY VALENTIN LUIS LUGO & LA 507 | ORQUESTA SON DIVAS | ORQUESTA MULENZE | TRIBU DE ABRANTE | LUIZ VÁZQUEZ
12 DE JUNIO
ESTADIO HIRAM BITHORN
KIOSKOS: 787-964-0444
#38