4 minute read

Decálogo. Alarga la vida de tu coche

DECÁLOGO DEL MES PARA TODA LA VIDA

Si quieres disfrutar de tu vehículo durante el mayor número de años posible, lo tienes fácil porque sólo has de seguir estas 10 recomendaciones para alargar su vida y que siempre esté como nuevo # KARAM EL SHENAWY

Advertisement

Sí, dado que el coche, ese amasijo de hierros, cables y componentes que nos lleva de un lado a otro, es un bien perecedero, cualquier acción que nos permita alargar al máximo su vida será bien recibida, más ahora que miramos con lupa cada euro que gastamos. Eso sí, su longevidad vendrá siempre determinada por mantener, igualmente, unos estandartes de seguridad. Para lograr ese equilibrio perfecto, aquí te contamos cómo lograr que tu vehículo y tú seáis compañeros de viaje durante mucho tiempo.

EN PERFECTO ESTADO. Los neumáticos son el único elemento del coche que toca el suelo.

BELLO POR FUERA. Simplemente con que lo laves frecuentemente y con que le des una capa de cera, protegerás la pintura exterior. 1 PROTEGE LA PINTURA DESDE EL PRIMER DÍA

El primer síntoma que delata que estamos dejando 'de lado' el cuidado de nuestro vehículo es la pintura exterior. Los rayos del sol, restos de insectos, excrementos de pájaros, cambios de temperatura extremos... Todos estos elementos agreden a diario a la carrocería, provocando que pueda empezar a decolorarse o, peor aún, a corroerse. La solución: lávalo frecuentemente y aplica una capa de cera un par de veces al año.

2NO DESCUIDES EL INTERIOR

Si mantener el exterior es esencial, no menos importante es hacerlo del habitáculo. Límpialo de vez en cuando para evitar que la tapicería coja olores indeseados. Pasa la aspiradora por los asientos y las alfombrillas, al menos una vez al mes, para eliminar todo resto de suciedad. Cubre el salpicadero frente a los rayos del sol, sobre todo en verano, y repasa las juntas de goma para que el aislamiento siga siendo como el del primer día.

3ATENCIÓN ESPECIAL A LOS NEUMÁTICOS

Llevar unos neumáticos deteriorados o en mal estado no sólo reduce la seguridad considerablemente, aumentando la distancia de frenado y rebajando la adherencia, sino que también repercute directamente sobre el consumo de combustible, que puede incrementarse hasta en un 10%. Si la profundidad del dibujo es inferior a los tres milímetros, empieza a pensar en cambiarlos antes de que

VIGILA TODOS LOS NIVELES. Estar al tanto de todos los cambios de líquido, así como de elementos como las escobillas, te ayudará a que tu vehículo parezca siempre recién salido del concesionario.

lleguen al límite legal de su vida útil, 1,6 milímetros. Igualmente, vigila las presiones y ten cuidado con los bordillos.

4MUY ATENTO AL EQUIPO DE FRENOS

Cuando decidas cambiar los neumáticos, aprovecha y échale un vistazo. Pruébalos realizando una frenada súbita en un lugar seguro. Si notas un tacto raro en el pedal es necesario revisar el conjunto completo. Debes poner atención a cualquier sonido y olor en el momento de la detención. 5 HAZ CASO DE LAS LUCES DE TESTIGO

Si una luz del cuadro de instrumentos se enciende es que algo no marcha bien. No lo dejes pasar para evitar que el problema se agrave. Si se ilumina mientras estás conduciendo, para el coche y revisa el manual de mantenimiento.

6MANTENIMIENTO PERIÓDICO

Aunque a lo largo del año se cuide y limpie, es preciso que el automóvil pase una revisión anual. No alargues innecesaria-

SIEMPRE AL DÍA. Es crucial que realices un correcto mantenimiento del vehículo si quieres que este te dure más de 10 años. DISTRIBUYE LA CARGA. Si tienes más equipaje del previsto, es preferible que compres un remolque. El coche lo agradecerá.

mente los cambios de aceite, sobre todo, en los motores Diesel. Revisa el resto de niveles –anticongelante, frenos, limpiaparabrisas...– y sustituye los diferentes filtros –aceite, aire y combustible–.

7EVITA TRAYECTOS CORTOS

Realizar desplazamientos cortos de forma continua en los que no se consigue alcanzar su temperatura de funcionamiento adecuada provoca un mayor deterioro de las partes internas del propulsor.

8NO LO OLVIDES: RELAX AL VOLANTE

Procura realizar una conducción suave, sosegada. Evita acelerar y frenar con brusquedad, cambia de marcha en el momento indicado sin revolucionar el motor en exceso ni circular con una relación superior a la recomendada y no des volantazos. Además de reducir la seguridad, estas prácticas desgastan todas las partes del vehículo.

9CUIDADO CON LA ECO CONDUCCIÓN

Circular pensando siempre en el ahorro puede ocasionar averías en elementos mecánicos como el filtro de partículas, la válvula EGR, el turbo o en los medios de admisión y escape, que necesitan de diferentes regímenes de revoluciones para su buen hacer. Es decir, necesitan 'estirar las piernas' para no volverse sedentarios.

10 NO LO CARGUES EN EXCESO

El peso extra que lleves puede provocar un desgaste prematuro de elementos como amortiguadores o neumáticos… por no hablar de que gastarás más combustible.

This article is from: