Segunda Edición
L a R e v i s t a N ú m e ro # 1 P a r a L a F a m i l i a L a t i n a
Uno de cada 88 niños tiene Autismo ¿Qué debemos saber de esta condición?
Tr a s t o r n o s del Animo Las variaciones del ánimo son parte natural de la vida
LA HISTORIA DE MIS HIJOS C i n d y, M a d re E j e m p l a r d e Dos Niños Con Autismo Visita FamiliasExcepcionales.com Síguenos en Facebook.com/FamiliasExcepcionales
ALEXANDER - BURKE - CALDWELL - CATAWBA - MC DOWELL - LINCOLN www.FamiliasExcepcionales.com
3
Hope-Family Support Network
H
ope, es una organización que ofrece servicios Gratis a familias con miembros discapacitados y/o de necesidades especiales. El grupo de Apoyo cuenta con una base de información y capacitación para ayudar a las Familias a lograr que los padres se fortalezcan con la seguridad de abogar y proteger a sus hijos. Si usted necesita más información, llame a Millie Ramos, Coordinadora de Familias Latinas (828) 449-9927/(828) 267-6464 ext.232. Vickie Dieter-Directora Ejecutiva, vbdieter@fsnhope.org Página web: www.fsnhope.org.
Usted no está solo.
¡Estamos para ayudarle!
25 AÑOS DE EXPERIENCIA CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE JOYAS Y RELOJES VENTA DE RELOJES, CAMBIAMOS PINES, BRAZALETES, BATERÍAS Y MUCHO MÁS!!! WWW.TILAWAJEWELRY.COM
828-465-2914
1901 NORTHWEST BLVD. SUITE S, NEWTON, NC 28658
CON LA MEJOR ATENCION Y DONDE TU FAMILIA REALMENTE ES BIEN RECIBIDA
HOPE is an organization that provides free services to families who have children with disabilities. They have monthly support groups where parents can learn how to advocate for their child and can attend Individualized Education Plan meetings to help parents understand their child’s disability and educational rights. For more information call Gwen Sherman: 828-461-8720, or Vickie Dieter: vbdieter@fsnhope.org. You can also go to our web site: www.fsnhope.org
You are not alone.
2
We’re here to help. www.FamiliasExcepcionales.com
(828) 256-6527 (828) 292-3826 2366 Springs Rd NE, Hickory, NC 28601
Directorio Familias Excepcionales Sol Milagros Editora-Directora Escritores en orden alfabético:
CONTENIDO Carta al Lector...................................................pg 4 Cuidando a nuestros hijos del internet..........pg 6 Trastornos del Animo.......................................pg 8 ¿Son las vacunas causantes de Autismo?.......pg 12 SECCIONES FIJAS
Clara Amarante-Dirección de la niñez y adolescencia en El Poder Judicial-Rep. Dominicana Livia Veléz- Educadora EC y Motivadora Mabelisse Hernández- Asistente Educación Dpto. De Bomberos Hickory NC María Estela Medina-Motivadora María Rodríguez-DSS/Supervisora Casos Bilingues-Conn. State Michael Méndez-Licenciado de Terapias de Masaje-NC
Nuestro Refugio De Paz..............................pg 7 Primero Yo!!!...............................................pg 10 ¿Qué es la Autoestima? La Historia De Mis Hijos............................pg 14 Cindy, Madre Ejemplar de Dos Niños Con Autismo
Medicina Alternativa..................................pg 16 Uno de cada 88 niños tiene Autismo
Belleza.........................................................pg 18 3 Tips para prevenir arrugas Se solicita personal de ventas en los condados de:
ALEXANDER, BURKE, CALDWELL, CATAWBA, MC DOWELL, IREDELL y LINCOLN.
Para más información, favor llamar a Jaime Ramírez (704) 919-7710 Sol Milagros (828) 449-9927
Mildred Flores Rodríguez-Dr.RN Catedrática Asociada, Recinto de Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico Miriam Sánchez- Profesora de Educación Tecnológica Departamento de Educación de PR Jenny Rojas.-Consultora de Belleza Independiente Director Comercial- Jaime Ramírez Fotógrafo- Efrain N. Diseño Gráfico-Tico Signs Print by www.ticosigns.com Para anunciarte en esta revista Llama al 704 919 7710/828 449 9927
Aclaración: Familias Excepcionales es una revista pública y GRATIS. Todo artículo presentado en Familias Excepcionales tiene derechos de autor y contenido reservados. No se podrán copiar fotos, imágenes, diseños ni ningún otro material sin la autorización expresa por escrito de Familias Excepcionales. Los artículos son editados y modificados para que sean elegibles a la edición y/o presentación de la revista. Cada anuncio, artículo, evento, fotos, o cualquier otra impresión publicitaria está sujeta a la opinión expresa absoluta y responsabilidad de quien lo redacta y/o expone. Por lo tanto Familias Excepcionales, aclara a todos que como seres humanos independientes cada quien es responsable de sí mismo y dueño de sus actos, en ninguna manera, es influenciado, aconsejado, ni sugestionado por Familias Excepcionales ni por ningún colaborador de La Revista Familias Excepcionales. Familias Excepcionales no es responsable de servicios, productos, referencia y/o publicidad de ningún anunciante ni de su anuncio. La información contenida en la revista Familias Excepcionales es para información de conocimiento expreso simplemente. Familias Excepcionales, agradece todos los que patrocinan, comerciantes y colaboradores que han trabajado en esta edición. Si tiene preguntas para anunciarse, aportar un artículo, historia, comentarios, fotos o cualquier otra índole puede llamar al (828) 449-9927. Email: familiasexcepcionales@gmail.com / info@familiasexcepcionales.com Disclaimer: Familias Excepcionales is a public and FREE magazine. All articles presented in Familias Excepcionales are copyrighted. Should not be copy any of these, articles, pictures, designs, stories or other material contains, without the express written permission of Familias Excepcionales. The articles are edited and modified to be eligible to editing and/or presentation of the magazine. Each advertisement, article, event, pictures, or any other print advertised is subject to express opinion and absolute responsibility of the writers and/or exponent. Therefore Familias Excepcionales, advised to everyone that as independent human beings, everyone is responsible for themself and their own master and decisions, in NO way, Familias Excepcionales is not influencing, advising, or suggesting no one by any of thecontributors from Familias Excepcionales. Familias Excepcionales is not responsible for services, products, reference and/or advertising of any advertiser or ad. The information contained in Familias Excepcionales Magazine is for information as simply express knowledge. Familias Excepcionales, thanked all sponsors, distributors and partners who have worked on this issue. For questions to advertise, contribute an article, story, comments, photos or any other call (828) 449-9927. Email: familiasexcepcionales@gmail.com / info@familiasexcepcionales.com www.FamiliasExcepcionales.com
3
L
Car ta al Lector
legando la primavera, la estación en la que todo florece, renace, se retoma la vida, esa es la bendición de cada día, vivir con entusiasmo, amor y alegría. Estar agradecido por cada momento de salud, bienestar y prosperidad, dar gracias por nuestros hijos, esos grandes amores de nuestras vidas. Hay tanto por lo cual estar agradecido y a la vez tanto para dar, un hola, una sonrisa, una palabra de ánimo. Y por esto es que esta edición la estoy dedicando al tema de Autismo ya que el 2 de Abril es la celebración de la Concientización del Autismo. Ver nuestros a nuestros hijos crecer como las flores en la primavera y más aún cuando un hijo de nosotros tiene alguna necesidad especial, y hoy dia, tan común que es encontrar el Autismo entre nuestros niños. Que hermosa la primavera que nos motiva con este renacer de ilusiones que cada día con los niños es una bendición. Nuestros días están llenos de posibilidad a todo lo excelente, en todas las áreas de sus vidas. Bendecidos somos al tener un hijo con una necesidad especial sea Autismo o cualquier otra, o simplemente ninguna, ver la vida floreciendo en ellos es el mayor y grandioso regalo que podamos sentir y experimentar con ellos. A ustedes Familias Excepcionales, Dios les continúe bendiciendo y disfruten en esta primavera de la naturaleza, el clima y el amor que nos trae la estación. Que vivas plenamente con sus ilusiones de colores.
Sol Siempre Sol 4
www.FamiliasExcepcionales.com
CORNERSTONE
INSURANCE & FINANCIAL SERVICES
En CORNERSTONE nos sentimos orgullosos de nuestro negocio y nos esforzamos por ser especialistas de relaciones que le proporciona la solución total de seguro para sus necesidades. Estamos trabajando continuamente para proporcionar la cobertura individual que necesita cuando se trata de proteger su auto, casa, negocio y familia. Usted tendrá la ventaja añadida de trabajar con un asesor de seguros profesional que entiende sus necesidades.
CONOVER 828.464.5544 (807 W US Hwy 70)
HICKORY 828.328.5544 (1313 Hwy 70 SW)
JENKINS
FUNERAL HOME & CREMATION SERVICE
Sirviendo a los Latinos en su momento de Dolor
FUNERALES HISPANOS
Ceremonias en Capillas o Iglesias
BAJO COSTO GARANTIZADO
Intérprete Disponible y Especialistas en entregar al Ser Amado a su país.
828-464-1555
www.jenkinsfuneralhome.net
4081 Startown Rd, Newton, NC 28658
¿Accidente de Auto? Trabajo? ¿Dolor? Espalda, Cabeza, Cuello, Nervios, Artritis Tratamos todo tipo de lesión. ¡Permítenos ayudarte! LLAMANOS, haz tu cita hoy, no permitas que el dolor detenga tu vida
Aceptamos Seguros de Salud.
DR. David Sendroff 2810 HWY 70 S.E. Hickory,NC 28602 828 328 3305 / 828 328 9151 dsendroff@centurylink.net Horario Lun, Mie, Jue 8:30-1:00/3:00-6:00 Martes 9:00-12:00 Viernes 8:30-12:00 www.FamiliasExcepcionales.com
5
CUIDANDO A NUESTROS HIJOS DEL INTERNET
E
s necesario como padres saber cómo nuestros hijos están usando el internet, y que uso es el que ellos le están dando, y para esto lo primero que debemos tener en cuenta nosotros es empezar a acercarnos al internet en dado caso que no se haya hecho aún, y así empezar una dinámica que podemos llevar con nuestros hijos, prohibirles utilizar el internet o las redes sociales, es imposible y no soluciona nada. Debemos ser la guía para nuestros hijos y explicarles los riesgos y los beneficios que existen y cómo se utiliza para que sea una herramienta útil y valiosa. Conversar con ellos de la existencia de personas que utilizan el internet para acechar su inocencia e ingenuidad valiéndose de un sinfín de trampas para hacer el mal. Si los niños no tienen un control o filtro de seguridad, todo lo que diga sobre sí mismo, fotografías, textos, etc. estará a la vista de todos, amigos, familiares, vecinos y acosadores. Pregúntale a diario como le está yendo con sus amigos, y sus redes (¿quiénes son estos amigos, de que hablan?) y recomendarles que si alguien que no los conoce le envía mensajes, cierren la computadora y se los informe a ustedes como padres de inmediato. Muchos padres no supervisan el uso de la Internet de sus hijos, o algunos les dapena porque quieren respetar el espacio de sus hijos y otros es porque realmente no saben manejar la computadora, esto permite todo el espacio libre para que ellos naveguen en las computadoras sin ninguna medida. Invierta tiempo de calidad a diario con sus hijos, el tiempo que usted le dedique aunque sea corto es un tiempo que siempre estará bien invertido,
saber si nuestros hijos están expuestos a peligros en la Internet, como por ejemplo: *Si se encierra en su cuarto durante largas horas, principalmente en la noche. * Y obviamente si no quiere dejar el aparato electrónico sea computador, celular, ipad, Tablet, etc. (Debes establecer pautas con tus hijos en el momento del uso de la computadora, ejemplo: primero va a hacer sus tareas y luego usar la computadora, tienes que establecer un tiempo límite, dos horas, si tú, como padre pones esta regla, el creara un hábito y al termino de las dos horas no ocasionara ningún berrinche). *Si teniendo computadora en casa se va con sus compañeros a reunirse a un café Internet o en la casa de otros compañeros para hacer la tarea. (Si esto sucede recuerda que para eso tiene su computadora en casa, dile que los invite a tu casa a y que les prepare un pasa bocas y así sabes con quien está tu hijo y sin meterse mucho en su espacio estas llevando más control de él, esto creara el primer paso para ganar su confianza, NO LO OLVIDES: “Primero Padre y luego amigo”. *HABLE CON SUS HIJOS ACERCA DE…..Seudónimos (apodos) y hojas de información personal, evite utilizar seudónimos provocativos o que lo identifiquen personalmente. *No dar información personal a ninguna persona en internet, ni hablar con extraños, así ellos crean que lo conocen por una foto que esa persona publicó, recuérdele que no siempre las personas ponen sus verdaderas fotos. *Si recibe llamadas telefónicas, regalos o cartas de extraños. *Si usa cuentas de Internet que pertenecen a otra persona. *Si tiene cambios de actitud y deseo de mantener en secreto la actividad de Internet.
Prohibir utilizar Internet o estar en las redes sociales es imposible y no soluciona nada.
6
y que ningún video juego o aparato electrónico podrá reemplazar, tu tiempo junto con tus hijos es un Tesoro que no tiene precio. Existen algunos signos de peligro que debemos tener en cuenta a la hora de www.FamiliasExcepcionales.com
*Si apaga la computadora o cambia de pantalla rápidamente cuando llegue otra persona al cuarto o al sitio donde él se encuentra usando la computadora. Muchos niños tienen más conocimiento del Internet que los adultos. Esto es una situación normal ya que muchos adultos no crecieron utilizando las computadoras porque no era necesario, simplemente no es parte de la generación de quienes somos adultos hoy. El internet como herramienta de acceso a todos es de esta nueva generación. Por eso hay que empaparse y aprender, algunas bibliotecas, organizaciones e iglesias pueden tener talleres sobre esto, pregunta en tu comu-
nidad, si tienen cursos gratis para aprender a usar la computadora y para aprender cómo proteger a tus hijos. Como padres responsables cuidemos a nuestros hijos de no exponerlos en la Internet con fotos o videos de ellos como desnudos, que aunque puede ser algo “Inocente y tierno’’, existen personas que tristemente las podrían utilizar para crear montajes pornográficos, y esto es solo un ejemplo de todo lo que puede suceder. Tu hijo es lo más importante, se TU su maestro, guía, apoyo, y también se suamigo aunque no pierdas de vista tu función de Padre. El tiempo que tú le inviertes a tu hijo hoy es fundamental para ese hombre o mujer de bien mañana, NINGUN video juego o aparato electrónico, reemplazara JAMAS el amor, cariño y atención que nuestros hijos merecen. Por Jaime Ramírez
Nuestro Refugio De Paz
Les traigo palabras de vida y reflexión en Nuestro Refugio de Paz, para ustedes amigos lectores de tan valiosa revista. Quiero preguntarles: ¿Pensamos antes de hablar? o ¿hablamos y luego pensamos?
D
eseo compartir con ustedes amigos esta reflexión, de tantas veces que hablamos, sin dar cuenta de lo estamos hablando, sin fijarnos si estamos ofendiendo o maltratando a nuestro semejante, incluyendo a los seres que más amamos, a nuestros hijos, madre, padre, esposo, esposa. Si pudiéramos reflexionar antes de hablar, pues cuan peligrosa puede ser la palabra, ya a veces dependiendo de cómo se utilice pudiera causar estragos al igual que la dinamita, que puede destruir en un momento. Ya que las palabras dichas tienen evolución; por lo cual es tan importante aprender de Salomón, el rey más sabio de la historia, hijo del rey David, cuando este dijo en Proverbios 18:20 “Del fruto de la boca se llenara su vientre; se saciara del producto de sus labios”. y continua en 18:21 “LA MUERTE Y LA VIDA ESTAN EN PODER DE NUESTRA LENGUA Y EL QUE LA AMA COMERA DE SUS FRUTOS” por esto cuando se habla de muerte en este pasaje no solo se habla de la muerte física sino de la manera conforme tratamos a nuestros seres amados. Nuestra palabras deben de ser de Vida, para edificar ya también pudiéramos matarnos a nosotros mismos con el fruto de nuestra boca. Amiga, Madre, Mujer, aprendamos del maestro Jesús, cuando este dijo en Mateo 4:4 El respondió y dijo: “Escrito esta “No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Por esto amigos lector esta no es reflexión religiosa, porque Dios no es religión. DIOS es amor, paz, gozo, y esto es lo que Dios desea para nosotros. Con mucho amor para todos, María. Continuando esta reflexión que nos trajo María, cuanto podemos ayudar a nuestros hijos con palabras de amor, animándolos, poniendo una entonación de cariño y valoración en el tono de nuestra voz, las palabras se complementan con ese tono de alegría, armonía, que debemos utilizar al hablar con ellos. Si deseas corta este pedazo que sigue, ponlo en la nevera y proponte decir a tus hijos, todos los días una de estas frases por TODO lo bueno que haya hecho. *¡Buen trabajo!* Así se hace*Súper bien*Eres especial*Extraordinario* Excelente*Te quedo estupendo tu dibujo*Lo estás haciendo mejor*Que estupendo*Bien*Formidable*Yo estoy muy orgullosa de ti* Sabía que podías hacerlo*Fantástico* Me gusta la manera que tú....*Tienes una manera única ver las cosas*Vas muy bien*Se ve que dominas la matemáticas (o clase que el domine)*Correcto*Ya lo haces tú solo*Ya le encontraste el truco*Muy bien*Bravo* Eres increíble*Eres fantástico*Esa es la manera*Vas por buen camino*Que inteligente eres*¡Lo hiciste!*Eres sorprendente*Chocar las palmas de la mano/dar palmaditas en la espalda/abrazarlo*Es lindo lo que has hecho*Estupendo*Que idea tan ingeniosa*Eres lindísima/guapísimo*Eres único*Nada podrá detenerte ahora*Muy bien*Te quiero* *Eres todo un campeón*Excelente trabajo*Tú eres bueno en eso*Espectacular*Admirable *Eres tan querido*Eres precioso*Magnifico descubrimiento*Haz descubierto el secreto*Nada se te escapa*Que
buen esfuerzo de tu parte*Hiciste un trabajo fantástico*Admirable *Tú eres el mejor(nombre de hijos)*Tú demostraste mucha responsabilidad cuando... * Eso es, perfecto*Te lo aprendiste bien*Que buena imaginación tienes*Que bueno eres para escuchar*Eres tan divertido*Tu estas progresando en........ cada vez más* Excelente progreso *Se ve que te interesa*Que excelente rendimiento en la escuela*Bien por ti*Yo confió en ti *Tú significas mucho para mí*Me gusta tu compañía*Tú me haces feliz*Cada día me sorprendes más*Hoy me divertí tanto contigo... tu eres la mejor compañía del mundo *Que suertuda soy de tener como mi mejor amigo...*Mucho mejor*Tu significas el mundo para mi*Estas correcto*Sonreír, aprobación con la cabeza, reclinarte a su altura*Eres un tesoro*Eso es*Que buenas ideas tienes*Eso está bien, perfecto*Hiciste un trabajo excepcional*Eres el mejor*Me gusta tu....*Tu qué crees?*Te quiero*Tu dibujo me gusto más*que listo eres*Buena idea*Lo estás haciendo mejor*Fenomenal*Magnifico*Que rápido aprendes*Bingo*Te quedo espectacular*Me gustan tus ideas*Me puedes enseñar como lo hiciste*Que bien lo aprendiste*Yo estoy completamente feliz de que seas mi hijo*Estoy tan impresionada contigo*Un súper abrazo para un súper niño*Gracias por escucharme*Tu iluminas mi día! y la más importante Doy Gracias a DIOS Por Ser Tu Mamá.
Por María Estela Medina
www.FamiliasExcepcionales.com
7
Trastornos del Animo
L
Las variaciones del ánimo son parte natural de la vida. Estas variaciones indican como las personas perciben el mundo y como responden a él. Los extremos del ánimo están relacionados a los extremos de las experiencias humanas. Veamos que es el ánimo. Ánimo• Estado emocional de una persona. Fuerza y energía que impulsan a la actividad: empezó el trabajo con mucho ánimo, pero lo perdió cuando le advirtieron que no le renovarían el contrato. Intención o voluntad: lo hizo con ánimo de ayudarte. Aplicación de los sentidos en un asunto. Los sentimientos son el estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan. Estas causas pueden ser alegres y/o dolorosas, tristes. Estos sentimientos se vinculan a la dinámica cerebral y determinan cómo la persona reacciona ante distintos eventos y experiencias. Las emociones son parte del ánimo, son la variación profunda del sentirse, la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a cierta conmoción somática. Se entiende como
8
www.FamiliasExcepcionales.com
los fenómenos de raíz psicofísico, según los expertos reflejan formas eficaces de adaptación a los cambios ambientales. Algunas emociones de las más conocidas son:*Tristeza, Miedo, Ansiedad, Amor, Enojo, Sorpresa, Satisfacción, Alegría. El estado emocional que ejerce fuerza negativa sobre el individuo es subsiguiente a una pérdida como la muerte de un ser amado, afecta los elementos que componen la vida de la persona ya que envuelve pena y dolor. Los seres humanos tenemos respuestas adaptativas y/o emocionales que implican tener la capacidad para expresar emociones libremente. Cuando esto sucede las personas responden emocionalmente a otra persona, al grado de sentirse cómoda al crear vínculos íntimos y duraderos con otros.
Las reacciones ante la pérdida son normales e implica que la persona se enfrenta a la realidad de ella y se encuentra inmerso en la aflicción. A veces conlleva un curso bastante predecible que termina con renunciar a lo perdido y la reanudación de la vida. Suprimir las emociones es una negación de los sentimientos o un desprendimiento de ellos y este se utiliza para hacer que los pensamientos y sentimientos incómodos sean más manejables.-Por ejemplo: algunas personas recurren al alcohol para deshacerse de las emociones dolorosas, y esto trae malas consecuencias a largo plazo. En algunas ocasiones se presenta la pérdida persistente de cualquier emoción.
EL MIEDO es una muralla que separa lo que eres de lo que podrías alcanzar a ser
¿Qué es una depresión o manía?. La depresión puede darse en diferentes niveles: Depresión Leve, pasajera. Es provocada por los acontecimientos de la vida. La depresión Moderada (Distímia) es persistente a través del tiempo y los episodios depresivos mayores que son aquellos cuando la depresión es severa y dura más de 2 semanas. Los síntomas van desde parálisis a la agitación. Pueden surgir pensamientos suicidas y psicosis. Esto puede ser señal de un atraso en la reacción o sea una pérdida retrasada. Este retraso puede ocurrir en el principio del proceso de duelo, o sea retrasar el proceso una vez que ha comenzado, o ambas cosas. La Depresión es una extensión anormal o sobre-elaboración de la tristeza y el dolor. El dolor es normal, sobre todo ante dificultades, una pérdida y la profundidad que una muerte puede dejar. Pero usualmente son sentimientos pasajeros. Puede ser: Unipolar: solamente el ánimo depresivo o Bipolar: al menos 1 episodio de manía.
¿Que sabemos de la Depresión?. La depresión envuelve factores genéticos. Estudios muestran que existe un riesgo de 20% para familiares de personas con depresión. También factores físicos como dificultades con los Neurotransmisores -Serotonina -Dopamina -Norepinefrina Otros factores Psicológicos son el Psicodinámico y los sentimientos de pérdida, coraje, modo de pensar poco realista y actitudes negativas.
Depresión Moderada/Desorden Distímico. Es más raro que la depresión mayor, ocurriendo en el 6% de las personas. Al igual que la depresión mayor frecuentemente comienza en la niñez y adolescencia. Las personas se sienten deprimidos casi todo el tiempo, al menos dos años. Puede causar incapacidad en funcionamiento social u ocupacional. Pueden tener al menos dos de los siguientes síntomas: Pérdida o aumento de apetito, Disturbios en el patrón de sueño, Fatiga o falta de energía, Baja autoestima, Dificultad para concentrarse, Dificultad para tomar decisiones y Sentimientos de Desesperanza.
Depresión Mayor. Requiere de al menos un episodio, en el cual se tienen que presentar cinco síntomas o más: Ánimo bajo, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. Cambios de peso. Disturbios en el sueño (insomnio o hipersomnia). Fatiga o pérdida de energía. Sentimiento de pérdida de valor o culpa. Dificultad para concentrarse, pensar o tomar decisiones. Recurrentes pensamientos de muerte o
suicidio. Estadísticas de este tipo de depresión son 9.5% de la población lo experimenta, 6.5% mujeres, 3.3% hombres. La depresión puede ser tratada exitosamente con antidepresivos en el 65% de los casos. La tasa de éxito de tratamiento aumenta a 85% cuando medicamentos alternativos son utilizados o cuando se combina la psicoterapia con medicamentos.
¿Quiénes sufren depresión?. Aquellos con historial familiar de depresión, los que han sufrido de cualquier tipo de abuso, mental, verbal, sexual, negligencia, personas de pobre soporte social, que hayan tenido eventos estresantes en su vida, como perdida de un ser querido, de un trabajo, el abuso de sustancias, intentos suicidas previos y el periodo del post-parto.
¿Qué se puede hacer?. Existen tratamientos para eliminar lo mayor posible el trastorno del ánimo. Estos son la Psicoterapia en depresión leve a moderada. El 65% de las personas se trata con antidepresivos o también se puede hacer un tratamiento combinado de medicina alternativa y medicamentos. Dra.Mildred Flores Rodriguez, RN Catedrática Asociada, Recinto de Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico Stuart, G. W. (2009). Principles and Practice of Psychiatric Nursing (9th ed.) Mosby Inc.SBN: 978-0-32305256-6. Capuzzi,D.(2011). Suicide prevention in the schools: Guideliness for middle and high school settings. 2nd ed.Alexandria,Virginia:American Counseling Association.
www.FamiliasExcepcionales.com
9
PRIMERO YO!!!
¿Qué es la Autoestima?
C
uanto sabemos de la autoestima. Tanto que se habla y se menciona a la mejor amiga y quien sería la amiga perfecta para una mujer, pues esa mejor amiga y valga la redundancia, debe y tiene que ser su AUTOESTIMA. Veamos que es en si la autoestima. Y es que se menciona tanto a la autoestima, la alta, la baja, y ¿por qué eso nos afecta tanto? La autoestima según la enciclopedia de internet WIKIPIDEDIA, es el conjunto de Percepciones (la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información). O sea los pensamientos, evaluaciones, sentimientos y comportamientos dirigidos a si mismo, como se describe en Wikipedia. En palabras de a centavo es aquello que pensamos de nosotros mismos, la importancia y valor que nos otorgamos como seres merecedores de amor y dignidad. Todo este conjunto de percepciones afecta a nuestro ser, pues si no se ha nutrido a un ser humano con el amor y la dignidad que merece solo por ser un ser viviente, esta valor y amor por sí mismo se ve afectado posiblemente para toda la vida. Aunque la Autoestima es algo que se puede trabajar y cultivar si la persona lo desea. Se puede trabajar comenzando por definir la manera de ser, la forma en que se percibe la vida y como nos valoramos. Abraham Maslow, Doctor en Psicología, lo describió de esta manera: “Es el amor por uno mismo el cual crea el aprecio, la confianza, e independencia que tenemos hacia nosotros mismos, la aceptación y respeto que recibimos de los demás, sin que esto sea adulación, y/o tener renombre como una celebridad”, podemos entender que el aprecio y aceptación que nos tenemos a nosotros mismos es el amor que esto conlleva proyectar lo que sentimos y que trae la consecuencia de la dignidad, el respeto, seguridad en sí mismo, y a su vez hace que otros nos respeten, valoren y aprecien. Carl Rogers en su exposición como Psicólogo Humanista, sostiene que “la raíz de toda situación en muchas personas es que se
10
www.FamiliasExcepcionales.com
desprecian a sí mismas, considerándose personas sin valor y no merecedoras de amor-, estas personas son de autoestima baja y buscan el amor y que lo valoren otras personas creando un sentido de dependencia para ser aceptados por los demás y esto no es saludable. Rogers creo esta frase: “Todo ser humano, sin excepción por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo, merece estimarse a sí mismo y a que se le estime”. El ser humano crea en su mente un YO, una imagen de quien es. Es importante entonces que la persona se conozca a sí mismo, con sus virtudes y defectos, saber de lo que es capaz, correcto o equivocado. Tener conciencia de quien se es en sus fortalezas y debilidades, conocer el carácter y la personalidad, ya que esto da la auto imagen con una referencia mental verdadera ajustada a lo que se quiere proyectar a los demás. Lo que se piensa de sí mismo, estos pensamientos, se construyen de las interacciones con los demás, comenzando por la primera relación la cual es la de la madre. Ya que es la primera persona con la cual por lo general es con quien se establece la primera relación afectiva. Y todas estas vivencias son las que van marcando la autoestima. La autoestima esta medida en tres niveles. Una autoestima alta saludable es aquella que permite a la persona sentirse confiada, apta para tomar decisiones para enfrentar la vida, ser capaz, independiente y sentirse aceptado como persona. La autoestima media se mantiene entre dos estados pero esto no significa un balance apropiado, más bien es desgastante, agotador, ya que se mueve entre sentirse capaz e inútil, asertivo o equivocado, se está continuamente en una ambivalencia constante que solo crea inseguridad continua. La autoestima baja es la falta de disposición para la vida, todo parece gris, negro y siempre equivocado para la persona porque no es capaz de aceptarse tal y como es y la aceptación de si mismo es la clave para amarse y tener la autoestima alta, saludable. ¿Que pueden hacer las personas para aumentar su autoestima?
1. Aceptarse tal y como se es y esto llevara a amarse.
2. Conocerse a sí mismo es vital, reconocer
las necesidades propias y reales de la vida. Conocer sus potencialidades, cualidades y a su vez las debilidades y limitaciones.
3. Observar las acciones y sentimientos
propios, todo esto lleva a conocerse a sí mismo, esto sirve para identificar si la auto imagen que se tiene de si es la correcta. La auto aceptación correcta con amor es el estado mental más hermoso de un ser humano y el acto más maravilloso que puede hacer una persona por si mismo. Esto es porque enamorarse de sí mismo, de manera saludable, es amarse tal y como se es, en la apariencia física, social y mental. El aceptarse, lleva la admisión y nivel de conciencia de reconocer todo el ser y la personalidad como un hecho concreto que promueve el estar feliz consigo mismo, así sea estando a solas o en compañía. Sencillamente la autoestima es el reconocimiento responsable, justo y sereno de quien se es física y mentalmente. Conociéndose la persona a sí mismo, aceptándose tal y como es de manera saludable es importante ya que esto entonces lleva a la superación de las limitaciones y debilidades o de aquello que la persona necesite mejorar en su vida. Conlleva que la persona que desea su vida plena de satisfacciones, comience a manifestar las acciones correctas. De esto hablaremos más en la siguiente edición. Y reconocer que no existe nadie perfecto, la aceptación saludable de que la perfección no existe, permite la dignidad de saberse de una vida merecedora de amor y todo lo excelente como personas aquí en la tierra. La belleza comienza en nuestro interior y a raíz de esto todo lo que hagamos exterior brillara por la proyección de amor que tenemos de nosotros mismos.
>> SolSiempreSol. Referencias: Libro: Motivacion y Personalidad de Abraham Maslow. Enciclopedia Virtual Wikipedia
V��������� R��������� Bienvenidos a Saigon Garden. Somos un negocio reconocido en el rubro por la calidad de nuestros platos. Calificado como el mejor restaurante vietnamita en Catawba Valley 2011-2010-2007. Por Hickory Daily Record Visita nuestro establecimiento.
www.thesaigongarden.com
614 Conover Boulevard West Conover, NC 28613
Horario Lun-Mie-Jue 10 am - 9 pm Mar Cerrado Vie-Sab-Dom 10 am - 9:30 pm
828.465.3663
Estamos buscando incorporar una persona creativa en Diseño Gráfico que nos ayude a dar un salto de valor en diseño, imagen corporativa, publicidad,
Diseñador Gráfico
diseño web y marketing. Horario: Media jornada, a convenir
Para más información llamar al 828-358-9047 www.FamiliasExcepcionales.com
11
¿Son las vacunas causantes de Autismo?
WE HAIR & BEAUTY SALON SA
Wendy’s Salon
114 Main Ave, Newton NC. (828) 291-6462
WE HAIR & BEAUTY SA TREATMENT
Multiservice
Servicio de confianza a nuestra comunidad latina
Rosa Gesundheit
Prepa ración de I m
5 Commerce St Granite Fall, NC 28630 P.O. Box 867 Granite Fall, NC 28630
12
www.FamiliasExcepcionales.com
p u e s t o s o Ta x e s
TE OFRECEMOS REEMBOLSOS RAPIDOS, TE GARANTIZAMOS EL MÁS GRANDE REEMBOLSO LEGAL Y PERMITIDO, por el Departamento de Impuestos .
Tel. 828 313-2111 Fax 828 313-2116
Recuerde las investigaciones aún se están llevando a cabo y para prevenir es mejor estar informado y abogar por su hijo de la manera correcta, cumpliendo con las pautas y requerimientos de salud de este país.
JOSE’S Air Conditioning Refrigeración y Aire Acondicionado
Jose’s Air
E
ntre todas las teorías de qué ocasiona autismo se ha hablado mucho de las vacunas, esto se ha convertido en una disputa entre los pediatras y los padres. Aun se están llevando a cabo investigaciones para saber que ocasiona esta condición. Los argumentos de una cosa y otra continúan, entre las conclusiones de las sospechas se pueden mencionar las siguientes: la genética, investigaciones a nivel biológico apuntan a que la genética tiene mucha relación, sabemos que la genética es la ingeniería de las características y factores hereditarios, a esto se le puede sumar el medio ambiente el cual evoluciona con los genes de riesgo. También se ha considerado el crecimiento en exceso del cerebro en los primeros años del desarrollo del infante, las diferencias conocidas en la estructura y funcionamiento del cerebro, la teoría de las neuronas espejo, los niveles alterados de neurotransmisores (alta serotonina, baja GABA), el menor número de célula de Purkinje, la relación con la testosterona o las hormonas péptidas como la oxitocina y las evidencias ya existentes de los factores genéticos (estudios con gemelos y familiares, anormalidades en los cromosomas que ya han sido detectados). Y finalmente cual es la relación con las vacunas, se ha mencionado que a nivel genético, algunos niños pudieran ser intolerantes al mercurio, que es uno de los ingredientes en las vacunas, aunque se ha sostenido con pruebas de investigación que no tienen relación las vacunas y el autismo, es un hecho que pruebas genéticas para definir si un recién nacido es intolerante al mercurio o no; no están disponibles, ¿Qué puede hacer un Padre, si aún se siente muy preocupado e inseguro ante esta situación? En este caso vacune a su hijo, no se niegue, simplemente pídale al pediatra suministrar SOLO DOS VACUNAS POR CITA. Ninguna ley obliga a un padre a aceptar que su hijo sea vacunado tres o cuatro veces en una sola cita, abogue por su hijo y déjele saber a su pediatra que usted está de acuerdo en vacunarlo, solo que sea en términos en los cuales usted como Padre se siente seguro por la salud de su hijo. Otro tip para evitar muchas vacunas en una sola cita es mantener la administración de las vacunas a tiempo.
José Ortega
Con mas de 15 años sirviendo a la comunidad Latina a lograr el sueño Americano de comprar su casa. Encontrare el mejor préstamo hipotecario para usted y su familia. Si ya es dueño de su casa y necesita reducir los pagos de su casa podemos asistirle con un refinanciamiento. Conmigo estará trabajando con un profesional que habla su idioma.
Gaby Medrano Sr. Loan Officer
720-B Norwood Street. Lenoir, NC 28645 Office 828-572-1790 / Cell 828-638-6379
gmedrano@amerifirst.com www.amerifirst.com
NMLS# 75541 NC License #I-119713
Realty, Inc.
¿Buscando una casa para tu familia?
La mejor inversion que puedes hacer, es una casa para tu familia. Piensa, ¿Quieres continuar pagando dinero para otra persona o pagar para beneficiar a tu familia financieramente? ¿Sabias que en ocasiones el pago de una casa propia puede ser mas bajo que rentar? Los intereses pueden ser muy bajos y el precio de la casa muy atractivo. Algunos prestamos pueden ser aprobados al 100%. En12 años de experiencia con los hispanos, conozco este mercado y te ayudare a encontrar la casa de tus sueños. Quieres vender, puedo ayudarte, tengo cientos de compradores. Tienes dificultades para pagar tu hipoteca? Puedo ayudarte! No esperes y llámame. ?
Paulo M Marreiros Broker/Realtor, SFR Hablo Español
®
Cell 828-381-9797 Fax 828-994-2526 portusarealty@aol.com
www.FamiliasExcepcionales.com
13
LA HISTORIA DE MIS HIJOS
S
Soy Cindy Bascones. Nací en Lima-Perú un 28 de Diciembre de 1987. Aunque tengo solo 27 años, yo me siento más grande por todas las responsabilidades que he tenido desde muy temprana edad. A Los 17 años quede embarazada de mi primer hijo y deje la escuela secundaria para ponerme a trabajar y ahorrar antes que naciera el bebe. Después que nació mi hijo Brandon, me mude de New York a Carolina del Norte, buscando la posibilidad de obtener mi GED, que es el equivalente al diploma de la secundaria y poder ir a la universidad. Cuando llegue a Hickory-Carolina del Norte me puse a estudiar y trabajar. Mi hijo era un niño muy tranquilo y casi ni lloraba así que fue muy fácil que en menos de tres meses lograra obtener mi GED y hasta pensé en inscribirme a la universidad, solo que comencé a notar empecé que mi hijo no se estaba desarrollando como un niño normal de un año, pues estaba perdiendo las pocas palabras que ya decía y hacia movimientos raros con sus manos. Decidí llevarlo al pediatra y el me envió a una oficina donde dan terapias del habla, pero cada día le gustaba menos ir a las tiendas o estar rodeado por muchas personas. Al poco tiempo de todos estos cambios fui al médico y me dijo que estaba esperando a mi segundo hijo. Estaba feliz porque tal vez con la llegada del nuevo bebe mi hijo reaccionaría y dejaría todos esos cambios atrás. Después que nació mi segundo hijo, Joseph, y al poco tiempo a Brandon lo diagnosticaron con autismo. Me sentí devastada porque no sabía de qué se trataba la condición y por lo que leí no tenía cura, inclusive nadie sabía las causas que producían el autismo y que uno de cada cien niños lo tenían. No entendía porque mi hijo era ese niño diferente a los demás. Pero tenía la esperanza que con las terapias todo fuese mejor. Sí, mi hijo Brandon iba a mejor y pensaba en que volvería al ser el niño sociable que era antes y que poco a poco volvería hablar. Al pasar el año Joseph,
también empezó a demostrar síntomas de autismo, fue cuando decidí mudarme a Miami pensando que tal vez ahí podrían hacerle más exámenes y ver que se podía hacer algo porque no aceptaba la idea que mis dos hijos tuvieran autismo. En Miami les hicieron muchos estudios donde todos confirmaron que era autismo y que no había operación que los ayudara o los mejorara, aparte para obtener terapias era mucho más difícil porque habían demasiados niños que también necesitaban terapias. Entonces decidí volver a Hickory, porque las escuelas son mucho mejores y las terapias son más accesibles. Ahora, cinco años después de mudarme de regreso a Hickory, Carolina del Norte, ya obtuve mi Associates in Criminal Justice-(Asociado en Justicia Criminal) y pienso continuar mis estudios en Lees McRae el próximo año. Brandon está en una escuela para niños especiales, en una clase con solo niños con autismo, y obtiene reconocimientos por su buen desempeño, aunque todavía no puede hablar y a veces se frustra, por ese motivo seguimos con las terapias y la esperanza que mejore cada día más. Joseph ya está en una escuela regular, en una clase con niños especiales, él ya puede hablar, leer, y hacer la mayoría de cosas que los niños normales de su edad hacen. También obtiene reconocimientos por su buen progreso en la escuela. Con perseverancia y motivación todo es posible. Y aunque una situación sea un poco difícil y diferente, en la mía a otras madres solteras eso solo me da más fuerzas y ganas de salir adelante por mis hijos y continuar ayudándolos a ser como cualquier otro niño.
Historia Redactada por Cindy Bascones Niños portada: Brandon y Joseph
HICKORY
Música contemporánea, enseñanza sencilla práctica y una atmósfera casual.
306 14th. St SW. Hickory, NC 28602 Pastores: Jaime y Raquel Alvarado Cel: 704-807-8935 - Cel: 704-488-9672 828-322-6100 Email: ildvhickory@gmail.com
DOMINGOS: Servicio de celebración 1:00 - 2:30 pm JUEVES: Grupo de amigos: Estudio Bíblico (Líderes) 6:30 - 8:00 pm Servicio de oración
Transformando la Comunidad por el amor y el poder de Dios
14
www.FamiliasExcepcionales.com
VEN Y DISFRUTA EN FAMILIA
Cindy Dos
dy, Madre Ejemplar de s Ni単os Con Autismo
15 www.FamiliasExcepcionales.com
MEDICINA ALTERNATIVA
E
Uno de cada 88 niños tiene Autismo
l Autismo es una condición de la cual es muy importante conocer para que la sociedad pueda comprender, observar y así entender más sobre niños e individuos con Autismo correctamente. El Autismo se ve en muchos niños/niñas, la mayoría son niños, aunque se diagnostica en las niñas también. ¿Qué debemos saber de esta condición? ¿Cómo se desarrolla o cuando se da a notar, se puede identificar, será en los últimos años de la infancia? ¿Cómo es que una condición puede afectar en diferentes niveles que se notan en los manierismos y en su desarollo mental? ¿Para tratar el padecimiento se recomiendan la psicoterapia, fisioterapia, terapia ocupacional, entrenamientos en contacto social? Es necesario y útil que sepamos sobre estas condiciones como el Autismo y de otras que pueden ser observadas y en las cuales se puede llevar a cabo un plan de vida que ayudara a cualquier persona en tener una vida más desarrollada al máximo talento de estos individuos que parecen ser diferentes. El Autismo es un conjunto de condiciones conductuales o sea de la conducta y mentales entre los trastornos neurológicos. Afectando el desarrollo del individuo y en la cual si no se recibe la atención correcta puede tener efectos negativos en la actitud de los niños.
Identificando al Autismo
El autismo puede ser identificado a temprana edad, si la madre ya ha tenido niños, bien podrá notar que este niño es diferente porque no hace contacto visual ni tiene interés de comunicación con ella o el ambiente, esto pudiera ser el primer signo que se puede identificar en los primeros meses de vida. Esto quiere decir que el Autismo si se puede identificar en los primeros meses de vida. En los infantes se puede ver la fascinación con objetos los cuales usualmente no son de interés para los niños, no con esa obsesión que se puede ver en los niños con Autismo. Si un padre nota estas diferencias en su hijo a más temprana edad que busque ayuda y apoyo, mejores los resultados en el desarrollo que lograra con su hijo
16
www.FamiliasExcepcionales.com
o hija. En edad preescolar si la condición ha pasado desapercibida para los padres, en la escuela notaran que el niño no habla y no interactúa con los demás e incluso pudiera ser agresivo. Sin embargo en lo cual existe un debate es en qué causa el Autismo, en lo cual los estudiosos tienen diferentes puntos de vista y no han podido ponerse de acuerdo aún ya que entre las teorías hay relación y al mismo tiempo no existe ninguna. Los niños con Autismo padecen de una lista de incomodidades que implica a que el desarrollo en diferentes áreas se detenga o avance lentamente. Ejemplos de las conductas que pueden deteriorar el estilo de la vida de las personas con Autismo. -Las dificultades sensoriales que causan sensibilidad en los cinco sentidos. Los niños pueden ser sensibles a la luz, altos sonidos y pueden ser sensibles a tocarlos e incluyendo los olores. -Problemas con coordinación, fácilmente pueden tropezar con objetos y también sobre sus mismos pies. -Dificultades en la interacción social donde tienden a encerrarse en ellos mismos, entreteniéndose con objetos, meciendo su cuerpo o dando vueltas, tienen una mirada que no hace contacto, balbucean un sonido sin significado el cual usualmente es el mismo en su tonalidad. Esto suele ser por la inhabilidad de poder leer las expresiones de los otros y esto causa incomodidad, inseguridad en si mismo y los hace perder interés muy rápido en lo que se esta comunicando. Se aíslan y empiezan a pensar en otras cosas que puede calmarlos o entretenerlos. -Rituales y preocupaciones peculiares como siendo obsesivos con una forma de hacer las cosas por ejemplo cepillarse los dientes, tienen que tener el cepillo y la pasta dental de una manera, tienen una forma en cepillarse de comienzo a fin. Si lo hacen de otra manera piensan que no se hizo correctamente. -En el aspecto físico pueden tener unos movimientos que parecen robóticos y estos los hacen ver diferentes desde el principio que los conoces. Esto es por que ellos imitan expresiones buscando hacer-
lo de manera normal, sin embargo para ellos no lo es, no pueden hacerlo de manera natural y se refleja en el movimiento, también se ve la falta de expresión en la cara.
Otras dificultades:
-Miedo, angustia debido a sonidos como los de un aparato eléctrico. -Ligeros roces sobre la piel o la cabeza. -Tendencia a agitarse o mecerse cuando está excitado o angustiado. -Falta de sensibilidad a niveles bajos de dolor. -Tardanza en adquirir el habla, en pocos casos. -Muecas, espasmos o tics faciales inusuales. Sin el conocimiento de la condición, los niños, adolescentes y adultos con Autismo no pueden llegar a un punto de balance en su vida ni de emociones, talentos o independencia social. Porque en realidad para que esta condición mejore es vital apoyar al individuo a que desarrolle buenos hábitos para poder corregir algunas actitudes y poder desarrollarse en expandir la conducta social. Estas personas necesitan mucho apoyo en su vida diaria. Estos individuos necesitan rodearse con personas que motivan y aprecian la diferencia. Esto ayuda a cualquiera que tenga una condición especial y mayormente a las que están viviendo con las condiciones de Autismo.
¿Cómo se les puede ayudar?
-Alentar al niño a ser más sociable, cooperativo y flexible, tanto cuando juega como cuando trabaja con otros niños. -Ayudar al niño al reconocimiento y aprendizaje de las normas sociales de conducta. -Dar atención personalizada para el manejo y comprensión de las emociones: Educación afectiva. -Trabajo y apoyo en el desarrollo de las habilidades sociales y trabajo en equipo. -Apoyar al niño en el desarrollo de intereses como medio de mejorar la motivación, el talento y el conocimiento. -Poner en práctica un programa destinado a la mejora de la motricidad fina y
Si a tu niño lo han diagnosticado con autismo, una intervención temprana es crítica para que pueda beneficiarse al máximo de todas las terapias existentes.
gruesa. -Trabajar y diseñar estrategias en la línea de la Teoría de la Mente (las ciencias humanas como la psicología y ciencias cognoscitivas-aprendizaje) para una mejor comprensión del ambiente y desarrollo de la empatía social. -Fomentar las habilidades de conversación. -Ofrecer clases de repaso para la mejora en los puntos débiles del aprendizaje del niño. -Ofrecer un apoyo para que el niño sea capaz de hacer frente a la sensibilidad auditiva y sensorial. (Estimulación sensorial-los principales sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. El sistema sensorial es parte del sistema nervioso, el cual procesa la información de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato). Los órganos que forman el sistema sensorial son la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, los cuales son receptores sensoriales, lo que significa que son los que reciben la información de cómo es el ambiente y a estos añadimos partes del cerebro que se involucran en interpretar esa información que
Es muy importante el apoyo en todas las áreas especialmente en la comunicación con los demás. se recibe a través de los receptores. Hemos hecho este paréntesis para una mayor comprensión de lo que son los estímulos sensoriales. Las personas con Autismo padecen de mucha inseguridad en sí mismos tienen una manera de pensar que los puede llevar a un punto de depresión máxima que ellos luego no pueden salir sin mayor dolor emocional aun cuando nosotros no notemos esas emociones dolorosas. Siendo que no pueden leer muy bien las emociones de los demás que están a su alrededor, esto los frustra y rápidamente se cierran a la comunicación con los demás. Por esto es muy importante el apoyo en todas las áreas especialmente en la comunicación con los demás. En vez de corregir, lo más indicado es hacerles preguntas que motiven la comunica-
ción de cómo se sienten hacia cualquier aspecto de la vida o cualquier situación que esté sucediendo. Esto los abre y ayuda a pensar en sus acciones y las acciones de los demás. Dándoles la capacidad que necesitan para ejercitar y alcanzar un balance. No es fácil este proceso y solo aquellos con los cuales se trabaja de la manera adecuada han podido alcanzar buenos hábitos de una forma que los ocupa positivamente. Sin embargo la tarea es posible con mucho amor, comprensión y perseverancia, esta tres palabras podemos decir que son las palabras mágicas para trabajar con un niño especial, de cualquier tipo de condición o necesidad especial.
Michael Méndez-Lic. Terapista de Masajes Referencias:
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/autismspectrumdisorderkidshealth.org Wikipedia-Enciclopedia de Internet El niño autista. La Guía Infantil
www.FamiliasExcepcionales.com
17
BELLEZA Consejos Mary Kay
3 TIPS para Prevenir ARRUGAS !DEJAME GUIARTE! El uso continuo de un regimen del cuidadode la piel Mary Kay! es esencial para lograr y mantener una piel de aspecto mas joven y sano!
3 COSAS PARA PREVENIR ARRUGAS 1- Hidrata y protege
Usa un hidratante para tu tipo de piel y siempre protégete del sol. La protección contra el sol no es solamente usar protector solar en el cutis, lo cual es importante, es también evitarlo a horas fuertes, comer verduras y frutas.
2- Observa tus gestos
Cuando llegamos a una edad avanzada el rostro tiene nuestras emociones grabadas en él.
3-Exfolia tu cutis con regularidad pero sin exagerar.
La exfoliación ayuda a descongestionar los poros y promueve la regeneración celular.
Cuando empezar a cuidar tu piel?
La respuesta es: inmediatamente, Los consejos anteriores pueden ser seguidos a cualquier edad, pero entre más temprano se comienza mejores son los resultados.
!ELIJE UNA BASE DE MAQUILLAJE PARA TODA OCASION! Ya sea para ir al trabajo a un evento social, !siempre hay una base para toda ocasión y color para cada tono de piel! Consigue un buen aspecto y una piel perfecta con nuestras mejores técnicas de maquillaje natural y sencillo. No importa que seas principiante en esto, todas podemos aprender a maquillarnos bien, de manera facil. EL EXITO ES LO QUE TU QUIERES QUE SEA . DEJA QUE MARY KAY TE AYUDE A REALIZAR EL TUYO. UN NEGOCIO MARY KAY PUEDE AYUDARTE A ALCANZAR TUS SUEÑOS EN TUS PROPIOS TERMINOS . CONTACTAME ,SERE TU CONSUTORA DE BELLEZA INDEPENDIENTE.
18
www.FamiliasExcepcionales.com
Por Jenny R.
Consultora de Belleza Independiente
Tel. 828-358-8684 facebook.com/buymary
Rótulos
Para tu comercio.
Calidad, eficacia e innovación son la base de nuestro trabajo.
Banners Rotulación de Vehiculos Camisetas Personalizadas LED · Rótulos luminosos Tarjetas Diseño de paginas web Displays · Exposiciones · Stands Impresión Digital Adhesivos Publicitarios Letras en PVC Diseño Gráfico Rotulaciones
Un buen rotulista podrá hacer cualquier trabajo que le propongas.
10Rótulos
9
$
TicoSigns.com, proporciona a sus clientes una amplia gama de productos personalizados con el fin de desarrollar e implantar la imagen corporativa de una empresa con el objetivo de diferenciarse de la competencia. Crear soluciones caracterizadas por su innovación, creatividad y calidad que permitan a los clientes distinguir su negocio o actividad.
99
68
$
00
66
Lonas Full$ Color 4’x 8’
00
Precios no incluye Diseño
1447C Highland Ave NE Hickory, NC 28601 828-356-8147 info@ticosigns.com www.ticosigns.com facebook.com/ticosign
www.FamiliasExcepcionales.com
19
C-Town Jewelry & Pawn es una tienda de servicio completo. Joyería y casa de empeño, ubicada en Conover, NC. Obten dinero en efectivo y rápido hoy! También ofrecemos préstamos en efectivo. Si quieres ahorrar dinero, compra con nosotros!
www.ctownjewelryandpawn.com
802 Conover Blvd W Conover, NC 28613
• • • •
PETICIONES FAMILIARES DEFENSA DE DEPORTACIÓN RESIDENCIA PERDONES
• • • •
FIANZAS DE INMIGRACIÓN ACCIÓN DIFERIDA CIUDADANÍA VISAS U
747 4th Street SW. Hickory, NC 28602 USA, Print & Graphic Designer by www.ticosigns.com