![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/2bb3e5d229228fccd555ca236f8f7ac8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
¿CÓMO NOS AFECTA EL HUNDIMIENTO?
¿Qué tanto nos hundimos?
La ciudad no se hunde al mismo ritmo y eso, en lugar de ser algo positivo, provoca mayores daños a la infraestructura.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/ee7b8e47ca2aae5ed7556fa2989d490f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con información de Darío Solano, académico de la Facultad de Ingeniería, en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, la pendiente era del 3% pero ahora asciende a más del 7%. Los frenos de los trenes no están diseñados para dicha inclinación.
Un informe, emitido por laUNAM, reveló que el hundimiento acumulado en las zonas más afectadas es de ocho metros. En comparativas, esto equivale a casi tres pisos de la Torre Latinoamericana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/35dd6c17290414cffafabdb1bc41360a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/939f0216b3751493219b6669a7ce298c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué podría pasar en un futuro?
A este ritmo, según estimaciones del Instituto de Geofísica, en 150 años la ciudad alcanzaría los 30 metros de hundimiento sin embargo, esta aseveración debe de confi r- marse con más cálculos e investigaciones. Además de las afectaciones a las construcciones, la fracturación podría contaminar los suministros de agua. Bajo este escenario nos enfrentaríamos a una crisis de escasez porque el 70% del agua potable de la ciudad proviene de los pozos de extracción.
CON INFORMACIÓN DE LA UNAM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/04f95bed70b860c39fca2ec927640f7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Te Recomendamos
Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA)
Si quieres conocer más sobre el tema, te invitamos a visitar el recién inaugurado Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA) dentro de la Utopía Tecoloxtitlan. Un espacio que acerca a los capitalinos las bases teóricas del fenómeno, con esquemas y mapas. Un dato curioso es que la Utopía fue construida, precisamente, encima de una grieta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/2f5a16b23008465d53305f14ff0a7005.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/d9c0f53bc578d150a10cf682f1703caa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/c338f0537fd2b701c4ff3745621c0275.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/59016adcd01e345e5b9cc37adfaf322f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/e4f19e915d3afc074ea845ef45784e9b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿QUÉ TAN RÁPIDO NOS HUNDIMOS?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629180747-50a70a115bfcc6f8d9b0a6472e333f54/v1/8e6a4a543aa25a30ecf6e1f6157dfdbb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)