00
PORTAFOLIO DIGITAL
SANTANA , JUAN AGUSTIN agustin.sh@hotmail.com
JUAN AGUSTIN SANTANA agustin.sh@hotmail.com > ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA > ELECTIVA ORIENTATIVA: HISTORIOGRAFÍA DE ARQUITECTURA Y CIUDAD EN AMERICA LATINA > ELECTIVA ORIENTATIVA: PATOLOGÍAS DE LOS EDIFICIOS > ILUSTRADOR
CONTENIDO I TRABAJOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO _ PAG 4 1.1. CONCURO ARQUISUR 2021 1.2. VIVIENDA COLECTIVA 1.3. INTERVENCION TEATRO II PARTICULARES 2.1. PIEDRAS 2.2 LABORATORIO DIESEL 2.3. MERCERIA
_ PAG 24
01
TALLER N°6 G | P - 2019 VIVIENDA EN RED
El barrio Mooca se formo durante la revolución industrial de Brasil a principios del siglo XX con inmigrantes italianos en su gran mayoría. Es un viejo parque industrial en proceso de urbanización con construcciones de patrimonio histórico, por el cual transita una red ferrocarril por la que se moviliza parte de la población a diario.
COLABORACION:
6
ERIK RIVAS SEBASTIAN TRIACA
CERVECERÍA ANTIGUA ESTACIÓN DE TREN
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
TERRENO 80m x 85m 6800m2
7
01
CONCURSO ARQUISUR 2021 TALLER DE AQUITECTURA IV Se propone potenciar la zona soterrando las vías dejando el terreno libre para un parque lineal de recreación. El terreno sobre el que se trabaja se encuentra en proximidad al parque, por lo que se sede una pasante que conecta al barrio. El proyecto busca densificar una gran cantidad de viviendas para el acceso a servicios que dispone la ubicación, para ello se coloca una torre en solo un extremo para evitar la aglomeración de edificaciones.
8
PERSPECTIVA NORTE
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
AXONOMÉTRICA SUR
9
PLANTA BAJA, LOCALES /SUM/GIMNASIO/BAR/COWORKING
01
VIVIENDAS DUPLEX EN TIRA
10
CORTE LONGITUDINAL
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
VIVIENDAS EN TORRE
11
02
TALLER N°11 R | S | M - 2021
HABITAR VIRTUALIDAD El proyecto se ubica en el barrio de Gonet, sobre las calles 526 y calle 12. Inserto en una zona de densidad media-baja se pueden encontrar viviendas colectivas de hasta cuatro pisos y viviendas particulares de dos pisos, por lo que el proyecto busca articular morfológicamente con los distintos tipos de viviendas.
COLABORACION:
12
FERNANDO ARROYO ANABEL ROMERO FERNANDO IGUERATEGUI
BARRIO GONET
CIUDAD DE LA PLATA
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
TERRENO 2131m2
13
02
VIVIENDA COLECTIVA 2021 TALLER DE ARQUITECTURA V
- Lazar Khidekel
Las 80 viviendas toman la tipología de casa chorizo para aprovechar la ventilación cruzada y la versatilidad de las habitaciones para el trabajo en casa y la virtualidad. Las viviendas tienen un doble acceso para separar la actividad privada de la familia con el espacio de trabajo. Para posibilitar la flexibilidad de la vivienda, se coloca el núcleo sanitario como articulador de la vivienda en el ingreso, por lo que el visitante o habitante tiene la posibilidad de desinfección.
- Feldbreite MVRDV
- Marina, Coderch
14
PERSPECTIVA AEREA NORTE
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
AXONOMÉTRICA SUR
15 15
02
16
17
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
03
TALLER N°11 R | S | M - 2021 INTERVENCIÓN ESCUELA DE TEATRO El edificio se encuentra en una esquina donde intersectan tres calles, una de ellas diagonal 77, la cual le da una forma triangular al terreno. Siendo originalmente una casa, fue elaborada por ingenieros a principios de los años 30. Debido a que recién en 1947 se fundo la facultad de arquitectura en Argentina, las lógicas proyectuales mantienen un resabio académico, como los que se observan en la fachada principal con las columnatas, la simetría y las barandas del balcón y la terraza que podrían ser interpretación de balaustrada o cornisa. COLABORACION:
FERNANDO IGUERATEGUI 18
DIAGONAL 77 Y CALLE 49
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATA
19
20
03
RECUPERACION TEATRO 2021 TRABAJO TALLER ARQ V
la Iglesia de San Carlino de Borromini
Estos elementos de composición clásica transformados en formas simples sugieren una similitud a la Iglesia de San Carlino de Borromini, de 1641 en el periodo barroco, por la superposición de formas rectangulares rematadas en un semicirculo, crean un juego de sobras que resaltan una figura principal bajo la luz. Siguiendo este proyecto, se propone al edificio seguir su morfología con lo que pudiese ser el remate final en su terraza.
PERSPECTIVA PEATONAL
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
PERSPECTIVA AEREA
21
03
22
23
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
CONTENIDO II PARTICULARES
2.1. PIEDRAS 2.2 LABORATORIO DIESEL 2.3. MERCERIA
_ PAG 24
PIEDRAS
2023 > Para un proyecto de viviendas de duplex, el MARIANO comitente buscaba experimentar con distintas NARDONE piedras sobre la fachada junto con distintos tipos de cercado.
PIEDRA SAN LUIS
PIEDRA PORFIDO
26
BALCON CHAPA CALADO PORTÓN CHAPA CALADO
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
BALCON DE VIDRIO PORTÓN ALUMINIO
27
LABORATORIO Proyecto de un galpón de DIESEL >mecánica de camiones a base
2020 de diese en la localidad de RECIPLAK Tolhuin.
28
29
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
MERCERÍA 2022 ATELIER ESTUDIO TEXTIL > Mediante charlas vía zoom, se experimentaron distintos tipos de materialidad para la fachada de un local de mercería en la ciudad de Rio Grande. Algunos están pensados en función del entorno del casco histórico, de casas con revestimiento de chapas o tablas de madera.
30
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Después de evaluar distintos presupuestos se llego al proyecto final de un cartel superior que unifica la fachada y pintura sobre el resto, enmarcando el edificio a la altura del peatón.
31
MERCERÍA 2022 ATELIER ESTUDIO TEXTIL
32
JUAN AGUSTIN SANTANA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y RUBANISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
> También se probaron distintos tipos de colores y posición del mobiliario. Por último se invento una isla de recepción en la entrada como nudo articulador entre la muestra de telas y un segundo espacio de venta
33