Índice general
Contenido............................................................................................. Introducción..........................................................................................
7 9
1. Los movimientos sociales, los procesos de producción simbólica y el cambio social..................................
29
1.1. Proceso de modernización y cambio cultural............................ 1.2. Las fuentes de la producción simbólica en las teorías clásicas de la acción colectiva................................................................... 1.3. Producción simbólica: de la construcción de la identidad a la transformación de la sociedad.................................................
39
2. ACTIVISTAS Y ESTRUCTURA DE LA PARTICIPACIÓN...............
63
2.1. Características de los activistas................................................. 2.2. Desencadenantes de la participación........................................ 2.3. El rol de las estructuras interactivas en la participación............ 2.3.1. Condiciones internas de los grupos previas a la partici pación........................................................................... 2.3.2. Condiciones previas a la participación en los grupos.....
63 69 77
3. ACCIONES Y PROCESO DE MOVILIZACIÓN.............................
87
3.1. Repertorios y tipos de acciones................................................ 3.2. Modelos de movilización......................................................... 3.3. El proceso de movilización...................................................... 3.4. Factores de la movilización......................................................
87 94 96 103
4. LA IDENTIDAD COLECTIVA Y LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COGNITIVA..................................................................
109
4.1. Del concepto de identidad personal al de identidad colectiva..... 4.2. Estar juntos, moverse juntos, construir juntos..........................
109 117
317
30
46
78 80
la sociedad imaginada
4.3. La identidad colectiva y las organizaciones de los movimientos sociales.................................................................................... 4.4. La identidad colectiva de los movimientos sociales.................. 4.5. Los cambios en la identidad colectiva...................................... 4.6. Las transformaciones de la identidad y la identidad transfor- mada.......................................................................................
131
5. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SIMBÓLICA Y CONFLICTO SOCIAL....................................................................................
141
5.1. La dimensión externa del conflicto social................................. 5.2. La dimensión interna del conflicto social................................. 5.3. El proceso de generación del conflicto y sus consecuencias......
141 145 152
6. LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.......................................................................................
159
6.1. La estructura y el funcionamiento interno................................ 6.2. Los modelos de organización................................................... 6.3. Orígenes y cambios en la organización..................................... 6.4. Identidad y cultura en la organización..................................... 6.5. La elaboración de estrategias...................................................
160 162 165 171 175
7. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES...................................................
181
7.1. Orígenes de los movimientos sociales...................................... 7.2. Las relaciones entre las organizaciones del movimiento social.... 7.3. Diferencias entre las organizaciones de los movimientos so- ciales....................................................................................... 7.4. Las relaciones con organizaciones de otros movimientos so- ciales....................................................................................... 7.5. La imagen pública de los movimientos sociales........................
8. LAS ESTRUCTURAS DE PODER: DOMINACIÓN, LEGITIMACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES.............................................
8.1. Las relaciones entre los movimientos sociales y la esfera polí- tica.......................................................................................... 8.1.1. Partidos políticos y movimientos sociales...................... 8.1.2. Nacionalismo, violencia y movimientos sociales............ 8.2. Movimientos sociales y su relación con el Estado..................... 8.3. Movimientos sociales y control policial de la protesta............. 8.4. Movimientos sociales y dinámica de la legitimidad.................. 8.5. El espacio social de la movilización y otros ámbitos institucio- nalizados.................................................................................
318
121 124 129
182 185 194 197 202 207 209 210 216 220 225 230 232
ÍNDICE GENERAL
9. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES...........................................................................................
9.1. Movimientos sociales, modernización y sociedad del conoci- miento..................................................................................... 9.2. Los movimientos sociales y los procesos de cambio social........ 9.3. El cambio social y las transformaciones en los movimientos so- ciales....................................................................................... 9.4. Innovar, reapropiar, resimbolizar............................................. 9.5. Refundar la sociedad, resistir y el discurso de los expertos....... 9.6. Lo privado, lo público y la reproducción social........................ 9.7. Los movimientos sociales y los medios de comunicación de masas.......................................................................................
Conclusiones......................................................................................... Bibliografía............................................................................................ Índice de cuadros................................................................................... Índice general........................................................................................
319
237 237 239 246 253 256 260 263 269 285 315 317