EL NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA Y PERMUTA Comentarios, formularios, jurisprudencia Legislación básica y bibliografía Contiene CD de: Formularios y Jurisprudencia
SERGIO VÁZQUEZ BARROS Abogado
Valencia, 2010
Copyright ® 2010 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com (http://www.tirant.com).
© SERGIO VÁZQUEZ BARROS
© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia TELFS.: 96/361 00 48 - 50 FAX: 96/369 41 51 Email:tlb@tirant.com http://www.tirant.com Librería virtual: http://www.tirant.es DEPOSITO LEGAL: BII.S.B.N.: 978-84-9876-875-6 IMPRIME: Gráficas Díaz Tuduri, S.L. MAQUETA: PMc Media Si tiene alguna queja o sugerencia envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia por favor lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas.
A Sara Rafaela, Iruzubieta, mi recordada y querida abuela paterna
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA CD: Se incorpora al soporte papel de esta obra un CD conteniendo todos los formularios contractuales (documentos privados y públicos) y jurisprudencia; con las respectivas referencias para poner acceder a cualquiera de ellos. § 1.– LEGISLACIÓN BÁSICA DEL CÓDIGO CIVIL ..................................................................................................................
69
§ 2.– COMPRAVENTA CIVIL 1.– CONCEPTO ......................................................................................................................... 2.– CARACTERES..................................................................................................................... A) Bilateral ........................................................................................................................ B) Consensual ................................................................................................................... C) Obligatorio ................................................................................................................... D) Conmutativo................................................................................................................. E) Oneroso ........................................................................................................................ F) Típico............................................................................................................................ 3.– SUJETOS ............................................................................................................................. A) Capacidad..................................................................................................................... B) Prohibiciones ............................................................................................................... C) Representación ............................................................................................................ 4.– OBJETO............................................................................................................................... A) Requisitos ..................................................................................................................... a) Cosa cierta............................................................................................................. b) La cosa ha de ser determinada o determinable .................................................. c) La cosa ha de ser lícita ......................................................................................... B) Pertenencia de la cosa ................................................................................................. 5.– PRECIO ............................................................................................................................... A) Consideraciones generales .......................................................................................... B) Mora ............................................................................................................................. 6.– OBLIGACIONES DE LAS PARTES ................................................................................... A) Del comprador ............................................................................................................. a) Gastos, realizados de mutuo acuerdo, y afectos al transporte o traslado de la cosa con posterioridad a su entrega .................................................................... b) Gastos necesarios hechos en la cosa desde el momento de la venta a la entrega ........................................................................................................................... c) Gastos realizados durante un período para la conservación y obtención de frutos de la cosa .................................................................................................... d) Gastos de primera copia y los demás posteriores a la venta.............................. e) Gastos derivados de inscripción y demás posteriores ........................................ f) Pago de impuestos sobre transmisiones patrimoniales ..................................... B) Del Vendedor ............................................................................................................... a) Consideraciones generales ................................................................................... b) Obligación de entregar la cosa............................................................................. c) Obligación de saneamiento ..................................................................................
101 108 108 108 108 109 109 109 114 114 116 119 132 135 135 137 141 145 156 156 176 177 177 178 179 180 181 182 182 209 209 216 223
10
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
d) Saneamiento en caso de evicción ........................................................................ e) Acuerdo de supresión del saneamiento por evicción ......................................... f) Saneamiento por vicios ocultos ........................................................................... 1) Oculto .............................................................................................................. 2) Anterior ........................................................................................................... 3) Grave ............................................................................................................... g) Acuerdo de supresión del saneamiento por vicios ocultos ................................ h) Saneamiento por gravámenes ocultos................................................................. i) Obligación del vendedor de transmitir al comprador la propiedad de lo vendido ........................................................................................................................... j) Perturbación en la posesión o dominio............................................................... k) Conclusiones finales ............................................................................................. 1) Entrega de la cosa........................................................................................... 2) Venta por un tercero no propietario ............................................................. 3) Tradictio ficta .................................................................................................. 4) Aspectos registrales ........................................................................................ 5) El vínculo contractual .................................................................................... 6) Posesión .......................................................................................................... 7) Precio alzado, cabida y calidad...................................................................... 8) Situación de los comuneros ........................................................................... 9) Gastos y lugar de entrega de la cosa.............................................................. 10) Obligación de saneamiento ............................................................................ 7.– CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES ................................................................... A) Momento del cumplimiento de las prestaciones ....................................................... a) La entrega de la cosa: retraso en el cumplimiento de la obligación del vendedor ......................................................................................................................... b) Pago del precio: retraso en el cumplimiento de la obligación del comprador . B) Lugar de cumplimiento de las prestaciones............................................................... C) Forma del cumplimiento ............................................................................................. 8.– PERFECCIONAMIENTO ................................................................................................... 9.– FORMA ................................................................................................................................ 10.– PRUEBA .............................................................................................................................. 11.– RIESGOS (SOBRE LA COSA OBJETO DEL CONTRATO) ............................................. 12.– PACTOS Y CONDICIONES MÁS FRECUENTES EN LA COMPRAVENTA .................. A) Consideraciones Generales ......................................................................................... B) Pactos ........................................................................................................................... a) Addictio in diem .................................................................................................... b) Reserva de dominio .............................................................................................. c) Pacto comisorio .................................................................................................... d) Pacto de retroventa............................................................................................... 1) Retracto convencional .................................................................................... 2) Retracto legal .................................................................................................. 2.1) Ejercicio de la acción de retracto ......................................................... 2.2) Precio ..................................................................................................... 2.3) Cómputo del plazo ................................................................................ 2.4) Retracto entre comuneros .................................................................... 2.5) Terceros ................................................................................................. 2.6) Naturaleza rústica de la finca............................................................... 2.7) Cualidad del derecho del propietario................................................... 2.8) Requisitos para que opere el retracto legal de colindantes ................ 2.9) Subasta pública ..................................................................................... 2.10) Prueba del conocimiento de la venta ...................................................
230 234 237 237 238 238 275 276 278 279 281 281 283 283 284 285 286 287 287 288 289 304 304 311 312 314 317 323 328 336 339 344 344 352 352 353 359 381 382 401 404 405 405 406 406 407 408 408 408 409
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
2.11) Aspectos registrales ............................................................................... 2.12) Su nexo con el tanteo ............................................................................ 2.13) Enajenación ........................................................................................... e) Pacto fiduciario .................................................................................................... C) Condiciones.................................................................................................................. a) Condición suspensiva ........................................................................................... b) Condición resolutoria ........................................................................................... c) Cláusula penal....................................................................................................... D) Arras ............................................................................................................................. a) Consideraciones generales ................................................................................... b) Clases..................................................................................................................... c) Regulación ............................................................................................................ d) Entrega del precio ................................................................................................ e) Interpretación ....................................................................................................... 13.– FIGURAS AFINES .............................................................................................................. A) Opción de compra ....................................................................................................... B) Promesa de compra o venta ........................................................................................ C) Venta múltiple (o doble venta) de una misma cosa................................................... a) Requisitos.............................................................................................................. b) Identidad de la persona del vendedor ................................................................. c) Aspectos registrales .............................................................................................. d) La teoría del título y modo en la doble venta ..................................................... e) Venta ordenada por la autoridad judicial ........................................................... D) Venta a plazos .............................................................................................................. 14.– EXTINCIÓN DE LA COMPRAVENTA .............................................................................. A) Consideraciones generales .......................................................................................... B) Nulidad ......................................................................................................................... C) Simulación ...................................................................................................................
11 409 410 410 427 427 429 432 435 441 441 442 443 444 446 452 452 473 481 484 484 484 485 485 487 496 496 532 546
§ 3.– LA PERMUTA 1.– 2.– 3.– 4.– 5.–
CONCEPTO Y CARACTERES ........................................................................................... RÉGIMEN ........................................................................................................................... SIMILITUD CON LA COMPRAVENTA ............................................................................. OBLIGACIONES DE LAS PARTES ................................................................................... RESOLUCIÓN DE LA PERMUTA .....................................................................................
549 550 551 554 559
§ 4.– FORMULARIOS: de compraventa Documentos privados Modelos más FRECUENTES COMPRAVENTA 1.– A PRUEBA O ENSAYO ...................................................................................................... 2.– CONDICIÓN RESOLUTORIA............................................................................................ 3.– CONDICIÓN SUSPENSIVA ............................................................................................... 4.– PAGO DE IMPUESTO DE “PLUS VALÍA” ........................................................................ 5.– PAGO FRACCIONADO CON FIADOR .............................................................................. 6.– PAGO FRACCIONADO ....................................................................................................... 7.– PRECIO SEGÚN MEDIDA.................................................................................................
569 573 579 585 589 595 599
12
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
8.– PURA Y SIMPLE ................................................................................................................ 9.– SANEAMIENTO ................................................................................................................. 10.– TRADICIÓN CONVENIDA ................................................................................................. Especialidades por razón de los SUJETOS COMPRAVENTA 1.– MATRIMONIO EN RÉGIMEN DE GANANCIALES Compraventa conjunta ....................................................................................................... Venta de un cónyuge con autorización del otro ............................................................... Compra por mitades indivisas ........................................................................................... Compra con dinero privativo ............................................................................................. Carácter privativo de la adquisición .................................................................................. Compraventa conjunta con fiador ..................................................................................... Venta con autorización judicial ......................................................................................... Venta después de la disolución .......................................................................................... 2.– INCAPACITADOS Venta por los padres ........................................................................................................... Venta con consentimiento del menor ................................................................................ Venta por el tutor ................................................................................................................ Venta por defensor judicial ................................................................................................ Venta por el emancipado.................................................................................................... Especialidades por razón del OBJETO COMPRAVENTA 1.– VIVIENDA ........................................................................................................................... 2.– VIVIENDA: OCUPADA EN ARRIENDO. (NOTIFICACIÓN POSTERIOR AL ARRENDATARIO) ........................................................................................................................... 3.– VIVIENDA: OCUPADA EN ARRIENDO.(INTERVENCIÓN DEL ARRENDATARIO A LOS EFECTOS DE QUEDAR NOTIFICADO)................................................................... 4.– VIVIENDA: SIN RETRACTO ARRENDATICIO. (FINCA ARRENDADA A LOS COMPRADORES) ........................................................................................................................ 5.– EDIFICIO: SIN RETRACTO ARRENDATICIO. (VENTA A TERCERO ARRENDADO POR PISOS) ........................................................................................................................ 6.– EDIFICIO: SIN RETRACTO ARRENDATICIO. (ARRENDADO POR PISOS)................ 7.– VIVIENDA: DE UNA PARTE INDIVISA POR UN COMUNERO A OTRO ...................... 8.– VIVIENDA: DE COMUNERO ARRENDATARIO CON RENUNCIA DEL OTRO ........... 9.– VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL (V.P.O.)............................................................. 10.– TERRENO URBANO .......................................................................................................... 11.– PARTICIPACIONES SOCIALES ........................................................................................ 12.– FINCA RÚSTICA ARRENDADA ........................................................................................ 13.– FINCA RÚSTICA NO ARRENDADA.................................................................................. 14.– FINCA RÚSTICA SIN NOTIFICACIÓN ............................................................................. 15.– VENTA DE NUDA PROPIEDAD Y USUFRUCTO ............................................................ 16.– VENTA DE NUDA PROPIEDAD Y USUFRUCTO A PRECIO ÚNICO ............................ 17.– COMPRA DE NUDA PROPIEDAD Y USUFRUCTO ......................................................... 18.– COMPRA DE NUDA PROPIEDAD Y USUFRUCTO A PRECIO ÚNICO ......................... 19.– RESERVA IMPLÍCITA DE USUFRUCTO ......................................................................... 20.– RESERVA DE USUFRUCTO GANANCIAL ...................................................................... 21.– RESERVA DE CO-USUFRUCTO ....................................................................................... 22.– USUFRUCTO CONJUNTO Y SUCESIVO ......................................................................... 23.– USUFRUCTO SUCESIVO ..................................................................................................
603 607 611
619 623 629 635 641 647 653 661 667 673 679 685 691
699 705 711 717 723 729 735 739 745 751 755 761 765 769 773 779 785 791 797 803 809 815 821
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
13
24.– VENTA DE PARTES INDIVISAS....................................................................................... 25.– COMPRAS DE PARTES INDIVISAS .................................................................................
827 833
Especialidad por razón del CONTENIDO COMPRAVENTA 1.– PRECIO APLAZADO Y CONDICIÓN RESOLUTORIA .................................................... 2.– PRECIO APLAZADO Y CONDICIÓN SUSPENSIVA........................................................ 3.– PRECIO APLAZADO Y RESERVA DE DOMINIO............................................................ 4.– COMPRAVENTA CON PACTO DE RETRO ...................................................................... 5.– RETROVENTA.................................................................................................................... 6.– RETRACTO LEGAL ............................................................................................................
841 847 853 859 865 873
Documentos públicos NOTA: Se recogen aquellos supuestos en que indefectible han de ser otorgados en escritura pública, reflejándose solamente aquella o aquellas cláusulas que, por su carácter especial, deben ser incluidas en el referido documento; y ello, habida cuenta que, cada Notario utilizará su propia estructura documental a la hora de elaborar el documento en cuestión, por consiguiente, resulta inútil incorporar en cada uno de estos supuestos tratados, un modelo determinado. En tales casos, es recomendable que las partes, previo asesoramiento de un profesional del derecho, acudan a un fedatario público, con la minuta que recoja todos y cada uno de aquellos extremos por ellos convenidos, a fin de que sea el propio Notario quien le dé forma y se proceda a su otorgamiento. ÍNDICE 1.– ACCIONES: COMPRAVENTA ........................................................................................... 2.– ADJUDICACIÓN EN PAGO................................................................................................ 3.– ANOTACIÓN PREVENTIVA POR DEFECTO SUBSANABLE EN VENTA DE VIVIENDA ARRENDADA ................................................................................................................ 4.– APORTACIÓN DEL BIEN A LA COMUNIDAD A INSTANCIA DEL OTRO CÓNYUGE 5.– APORTACIÓN DEL BIEN A LA COMUNIDAD POR EL TITULAR ................................ 6.– BIENES DE SOCIEDADES: COMPRA EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS ..................... 7.– BIENES DE SOCIEDADES: FORMALIZACIÓN DE VENTA ANTERIOR EN LIQUIDACIÓN .................................................................................................................................... 8.– BIENES DE SOCIEDADES: SUBASTA EN LIQUIDACIÓN ............................................ 9.– BIENES DE SOCIEDADES: VENTA APROBADA EN JUNTA ........................................ 10.– BIENES DE SOCIEDADES: VENTA CON FACULTADES ESTATUTARIAS ................. 11.– BIENES DE SOCIEDADES: VENTA DENTRO DEL OBJETO ....................................... 12.– BIENES DE SOCIEDADES: VENTA DESPUÉS DE LA LIQUIDACIÓN ........................ 13.– BIENES DE SOCIEDADES: VENTA DIRECTA EN LIQUIDACIÓN .............................. 14.– COMPRA DE BIENES DE ENTIDADES LOCALES ........................................................ 15.– COMPRA DE BIENES DE ENTIDADES LOCALES POR CONCURSO ......................... 16.– COMPRA DE BIENES DEL ESTADO POR CONCURSO ................................................ 17.– COMPRA DE BIENES POR EL ESTADO ......................................................................... 18.– COMPRAVENTA DE FINCAS INMATRICULABLES (ART. 205 LH) ............................. 19.– COMPRAVENTA CON ACEPTACIÓN DIFERIDA ........................................................... 20.– COMPRAVENTA CON ACTA DE NOTORIEDAD ............................................................ 21.– COMPRAVENTA CON MODIFICACIÓN HIPOTECARIA: AGRUPACIÓN Y COMPRAVENTA ................................................................................................................................. 22.– COMPRAVENTA CON MODIFICACIÓN HIPOTECARIA: SEGREGACIÓN Y COMPRAVENTA ......................................................................................................................... 23.– COMPRAVENTA CON RETENCIÓN O DESCUENTO ....................................................
883 887 889 891 893 895 905 911 917 923 929 935 941 947 951 955 959 963 965 967 969 973 977
14
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
24.– COMPRAVENTA CON SUBROGACIÓN EN HIPOTECA ................................................ 25.– COMPRAVENTA DE AERONAVE .................................................................................... 26.– COMPRAVENTA DE BUQUE ............................................................................................ 27.– COMPRAVENTA DE MARCA ............................................................................................ 28.– COMPRAVENTA DE PATENTE ........................................................................................ 29.– COMPRAVENTA DE TERRENO URBANO ...................................................................... 30.– COMPRAVENTA EN SUBASTA VOLUNTARIA ............................................................... 31.– COMPRAVENTA JUDICIAL: ACTA COMPLEMENTARIA DE ENAJENACIÓN............ 32.– COMPRAVENTA JUDICIAL: ACTUACIÓN JUDICIAL POR REBELDÍA ....................... 33.– COMPRAVENTA JUDICIAL: EJECUCIÓN DE SENTENCIA .......................................... 34.– COMPRAVENTA JUDICIAL: EN JUICIO EJECUTIVO ................................................... 35.– CONDICIÓN RESOLUTORIA: PAGO Y EXTINCIÓN ..................................................... 36.– DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE UN INMUEBLE ................................................. 37.– ELEVACIÓN A ESCRITURA PÚBLICA UN DOCUMENTO PRIVADO .......................... 38.– ELEVACIÓN A PÚBLICA DE COMPRAVENTA PRIVADA ............................................. 39.– ELEVACIÓN A PÚBLICO DOCUMENTO PRIVADO POR LOS HEREDEROS ............. 40.– EXTINCIÓN DEL RETRACTO CONVENCIONAL ........................................................... 41.– HIPOTECA: SUBROGACIÓN CONSENTIDA................................................................... 42.– INSTANCIA AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL .................................... 43.– LICENCIA DE USO DE MARCA........................................................................................ 44.– LICENCIA DE USO DE PATENTE.................................................................................... 45.– NOTIFICACIÓN NOTARIAL DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL ................................. 46.– OFERTA DE LICENCIA DE PLENO DERECHO DE PATENTE .................................... 47.– PAGO APLAZADO: GARANTÍA HIPOTECARIA EN GENERAL ..................................... 48.– PAGO APLAZADO: HIPOTECA INMOBILIARIA ............................................................. 49.– PAGO FRACCIONADO: ACTA DE CADUCIDAD DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA 50.– PAGO FRACCIONADO: ACTA DE PAGO DE LETRAS .................................................... 51.– PAGO FRACCIONADO: CONDICIONAMIENTO DE LA CLÁUSULA RESOLUTORIA. 52.– PAGO FRACCIONADO: DEPÓSITO DEL PRECIO Y OFERTA DE PAGO ..................... 53.– PAGO FRACCIONADO: RENOVACIÓN DE LETRAS...................................................... 54.– PAGO Y CANCELACIÓN DE HIPOTECA ......................................................................... 55.– PARTICIPACIONES SOCIALES: ADQUISICIÓN............................................................. 56.– PARTICIPACIONES SOCIALES: NOTIFICACIÓN A LA S.L. .......................................... 57.– PARTICIPACIONES SOCIALES: VENTA SIN TANTEO ................................................. 58.– RECTIFICACIÓN POR AMPLIACIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL ......................... 59.– RECTIFICACIÓN POR CAMBIO DEL OBJETO CONTRACTUAL .................................. 60.– RENUNCIA AL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE QUE SE VENDE ........................ 61.– RENUNCIA AL TANTEO Y RETRACTO POR EL ARRENDATARIO ............................. 62.– SUBROGACIÓN DEL VENDEDOR EN LA HIPOTECA .................................................. 63.– TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL .................................................... 64.– VENTA DE BIENES DE ENTIDADES LOCALES............................................................ 65.– VENTA DE BIENES DE ENTIDADES LOCALES POR SUBASTA ................................. 66.– VENTA DE BIENES DEL ESTADO .................................................................................. 67.– VENTA DE BIENES POR SUBASTA ................................................................................
981 985 989 993 995 997 999 1003 1007 1011 1015 1019 1021 1023 1025 1027 1031 1033 1037 1039 1041 1043 1047 1049 1051 1057 1059 1061 1063 1067 1069 1071 1075 1077 1081 1085 1087 1089 1091 1095 1097 1101 1105 1109
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
§ 5.– ÍNDICE JURISPRUDENCIAL ALFABÉTICO (Cada Sentencia ha sido llamada al menos con dos voces distintas para facilitar la búsqueda al lector) Acción de resolución: venta de bien inmueble coincidencia sobre la propiedad. Acción de retracto: carácter rústica de la finca sobre la que se ejercita Acción de retracto: ejercicio sobre los predios colindantes Acción de retracto: finalidad de su ejercicio Acción de retracto: legitimación para retraer Acción de retracto: requisitos para su ejercicio Acción reivindicatoria: de la comunidad de propietarios contra los que invaden bienes de su propiedad Acción resolutoria: alcance Acción resolutoria: complemento de disposiciones legales Acción resolutoria: comprador, incumplimiento del pago del precio Acción resolutoria: consideración de la actitud de impago del comprador Acción resolutoria: contratos bilaterales, requisitos Acción resolutoria: inviable por incumplimiento total por quien la ejercita Acción resolutoria: no tiene derecho a pedirla la parte incumplidora Acción resolutoria: requisitos para su éxito Acción resolutoria: situación de débito imputable al comprador Acción resolutoria: su improcedencia en la opción de compra Acción resolutoria: viabilidad, cumplido su prestación quien la insta Acción resolutoria: voluntad obstativa del comprador al pago del precio Acciones: incompatibilidades derivadas del contrato Actio commni dividundo Arras o señal: devolución del doble de las pactadas Arras o señal. Adquisición del bien objeto de compraventa por un tercero Arras o señal: acción resolutoria contractual Arras o señal: calificación de penitenciales Arras o señal: cantidades entregadas en tal concepto y “a cuenta” Arras o señal: carácter de las entregadas Arras o señal: carácter dimanante de la voluntad indubitada de las partes Arras o señal: carácter excepcional e interpretación restrictivas de las cláusulas contractuales Arras o señal: carácter excepcional, interpretación restrictiva Arras o señal: carácter supletorio para resolver cualquier duda Arras o señal: clases de pactos Arras o señal: clases, desde el punto de vista doctrinal Arras o señal: clasificación jurisprudencial Arras o señal: cláusula accesoria de un contrato principal Arras o señal: cláusula con fuerza vinculante Arras o señal: como medio de garantía Arras o señal: concepción legal, clasificación Arras o señal: concepciones que admite el concepto Arras o señal: concepto doctrinal Arras o señal: concepto, acepciones Arras o señal: concepto, clases Arras o señal: condición penitencial Arras o señal: condición penitencial Arras o señal: consideración análoga a la “promesa” Arras o señal: consideración de las entregas parciales de dinero
15
16
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Arras o señal: consignadas en contrato privado Arras o señal: cuando no tiene tal consideración el pago de parte del precio convenido Arras o señal: cumplimiento de otras funciones aporte de la penal Arras o señal: derecho potestativo de resolución del pacto Arras o señal: distinción doctrinal y jurisprudencial Arras o señal: dudas sobre la calificación de las cantidades entregadas por el comprador Arras o señal: dudas sobre su clase Arras o señal: entrega de cantidades en tal concepto Arras o señal: entrega de dinero en tal concepto por voluntad de las partes Arras o señal: entregas previas de dinero Arras o señal: estipulación por voluntad de las partes Arras o señal: existencia y pretensión resolutoria contractual Arras o señal: existencia y pretensión resolutoria contractual Arras o señal: funciones tradicionalmente asignadas Arras o señal: infracción por interpretación errónea Arras o señal: interpretación como anticipo del precio Arras o señal: interpretación conforme las normas generales Arras o señal: interpretación de las disposiciones legales Arras o señal: interpretación de tal concepto Arras o señal: interpretación restrictiva de las cláusulas contractuales Arras o señal: interpretación restrictiva Arras o señal: interpretaciones restrictivas de las mismas Arras o señal: medio lícito de desligarse del contrato Arras o señal: modalidades Arras o señal: naturaleza del pacto Arras o señal: naturaleza jurídica Arras o señal: no cabe exigir el doble cuando se desiste del negocio Arras o señal: no constituye norma de derecho necesario Arras o señal: no implica necesariamente la facultad de separarse del contrato Arras o señal: no procede reclamar la devolución doblada de una suma entregada Arras o señal: no se estipula que el pago deba efectuarse en efectivo Arras o señal: no se requiere que las partes expresen su intención de desistir o resolver Arras o señal: no tienen carácter imperativo Arras o señal: no tienen carácter imperativo Arras o señal: normativa aplicable Arras o señal: normativa legal no es norma de derecho necesario Arras o señal: percepción en tal concepto parte del precio convenido Arras o señal: requisitos para poder rescindir el contrato Arras o señal: requisitos para que produzcan sus efectos Arras o señal: requisitos para su aplicación Arras o señal: se requiere intención expresa y clara de las partes Arras o señal: sin pacto expreso y claro de los contratantes Arras o señal: sobre cantidad de dinero o cosa generalmente fungible Arras o señal: supuesto de rescisión contractual Arras o señal: variantes Arras o señal: voluntad de las partes no es expresa y clara Arras o señales: como medio de garantía Arras penitenciales: pérdida de los anticipos entregados Arras peniténciales: régimen legal Arras penitenciarias: carácter excepcional Arras: concepto legal Arras: confirmatorias
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Arrendamiento con opción de compra Arrendamiento de industria con opción de compra Arrendamiento urbano con opción de compra Arrendamiento y opción de compra Arrendamiento y opción de compra: relación jurídica unitaria Arrendamiento: determinación de la vigencia cuando se ejercita la opción de compra Bien: desplazamiento posesorio Bienes del Estado: adquisición de finca dedicada a la explotación de cantera Bienes del Estado: se requiere la trasmisión de la titularidad pública en las concesiones mineras Bienes inmuebles: aplicación de la normativa legal específica Bienes inmuebles: complemento de las disposiciones en la acción resolutoria Bienes inmuebles: cumplimiento de las obligaciones recíprocas Bienes inmuebles: efectos sobre la parte incumplidora Bienes inmuebles: incumplimiento, complemento de disposiciones legales Bienes inmuebles: nueva inscripción de finca a favor del vendedor, requisitos Bienes inmuebles: obligación de entrega libre de cargas y gravámenes Bienes inmuebles: pacto de reserva de dominio Bienes inmuebles: pretensión de condena judicial al otorgamiento de escritura pública Bienes inmuebles: requisito de quien la ejerce la acción resolutoria Bienes inmuebles: requisitos de la acción resolutoria Bienes inmuebles: venta con condición resolutoria, prueba para practicar nueva inscripción Bienes muebles: no se puede considerar que hubiese operado la transmisión de la propiedad Bines inmuebles: adquisición sujeta a cláusulas o condiciones aplicada en la promoción y venta Bines muebles. Pacto de reserva de dominio, validez de sus cláusulas Cláusula penal: aplicabilidad Cláusula penal: automática, extrajudicial y por voluntad del vendedor Cláusula penal: comprador resuelve relación arrendaticia Cláusula penal: comprador, intento de modificación contractual Cláusula penal: consignada en documento privado Cláusula penal: excesiva Cláusula penal: función esencial Cláusula penal: ha de constar claramente la intención de las partes Cláusula penal: incompatibilidad de la penalidad convencional con la indemnización por demérito Cláusula penal: incumplimiento imputable a ambos contratantes Cláusula penal: indemnización de daños y perjuicios Cláusula penal: intereses moratorios Cláusula penal: interpretación restrictiva Cláusula penal: moderación de la pena pactada por los contratantes Cláusula penal: moderación judicial en su aplicación Cláusula penal: moderación por los Tribunales la pena pactada por las partes Cláusula penal: modificación equitativa de la pena Cláusula penal: modificación equitativa de la pena Cláusula penal: modificación equitativa por el Tribunal Cláusula penal: no cabe exigir el cumplimiento de la obligación y la satisfacción de la pena Cláusula penal: no cabe extender su aplicación a supuestos para los que no se pactó Cláusula penal: no se requiere forma especial
17
18
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Cláusula penal: obligación accesoria y pecuniaria Cláusula penal: obligación principal parcial o irregularmente cumplida Cláusula penal: pacto accesorio, finalidad Cláusula penal: pacto de pérdida de parte del pago realizado Cláusula penal: pago parcial del precio total, actuación de los Tribunales Cláusula penal: pena convencional consignada en el contrato Cláusula penal: pena sustituye a la indemnización por daños y perjuicios Cláusula penal: pena voluntariamente pactada por los contratantes Cláusula penal: pérdida parcial de lo pagado por el comprador Cláusula penal: saneamiento de vicios ocultos Cláusula penal: se requiere su constatación registral Cláusula penal: sin imperativas, su moderación puede acordarse de oficio Cláusula penal: sustitutivo de la indemnización por daños y perjuicios Cláusula resolutoria: a favor de comprador y vendedor Cláusula resolutoria: actúa con finalidad coercitiva o de garantía Cláusula resolutoria: pérdida de parte de las cantidades entregadas Cláusulas penales: interpretación restrictiva Cláusulas: su modificación en la opción de compra Compatibilidad de acciones derivadas del contrato Comprador: acción resolutoria, notificación de la decisión Comprador: obligaciones del comprador Comprador: pacto sobre la sustitución de la persona de comprador Comprador: vendedor, carece de la posesión material o de hecho del inmueble Comprador: vendedor, condena por daños y perjuicios Comprador: vendedor, incumplimiento de la entrega física de la cosa Comprador: vendedor, obligación de reparar los daños y perjuicios causados al comprador Compraventa a plazos, no hay obligaciones líquidas Compraventa especiales: bienes muebles a plazos, vendedor cede o subroga al financiador en su crédito Compraventas especiales: de bienes de equipo capital productivo Compraventas especiales: liberaliza al vendedor de mantener el suministro Compraventa mercantil: “compras al consumo”, su consideración Compraventa mercantil: a ensayo o prueba, carácter objetivo Compraventa mercantil: a ensayo o prueba, facultad del comprador para el rechazo por simple razones subjetivas Compraventa mercantil: acciones de las S.A. que no cotizan en bolsa Compraventa mercantil: acciones de una sociedad anónima Compraventa mercantil: acciones del comprador ante el incumplimiento del vendedor Compraventa mercantil: adquisición de elementos industriales transformados Compraventa mercantil: adquisición de póliza intervenida por agente Compraventa mercantil: bienes fungibles Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, acción de tercería de dominio Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, actuación del Registrador Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, conceptos indemnizatorios cuando se opte a la resolución Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, consideración de préstamo de financiación Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, diferencia con el arrendamiento financiero Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, facultad de pactar reserva de dominio
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, indemnización por menoscabo de la cosa vendida Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, interpretación de la cláusula de reserva del dominio Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, norma especial resolutoria Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, perfección Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, protección de derechos de terceros Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, requisito para la validez del contrato Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, reserva de dominio a favor del vendedor Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, reserva de dominio a favor de entidad financiera Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, tercería de dominio Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, transferencia administrativa Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, transmisión de la propiedad y posesión Compraventa mercantil: bienes muebles a plazos, validez del pacto de reserva de dominio Compraventa mercantil: bienes muebles, conceptos indemnizatorios Compraventa mercantil: bienes muebles, derechos del vendedor Compraventa mercantil: bienes muebles, financiación precio total Compraventa mercantil: bienes muebles, inscripción de la reserva de dominio Compraventa mercantil: bienes muebles, opción a favor del vendedor en el supuesto de impago Compraventa mercantil: buena fe exigible Compraventa mercantil: buque Compraventa mercantil: calificación como tal Compraventa mercantil: calificación realizada por el Tribunal Compraventa mercantil: calificación y normativa aplicable Compraventa mercantil: calificación, prueba testifical Compraventa mercantil: calificación, venta de vehículo de motor Compraventa mercantil: carácter del contrato, intención especulativa del comprador Compraventa mercantil: características, elemento intencional Compraventa mercantil: cláusula de dominio en contrato de préstamo de financiación Compraventa mercantil: comprador, consumidor final Compraventa mercantil: comprador, intención de obtener lucro con la reventa Compraventa mercantil: comprador, obligación a examinar la mercancía Compraventa mercantil: comprador, plazo legal para formular reclamación Compraventa mercantil: comprador, tiene limitado su derecho al impago del precio Compraventa mercantil: compras “para su consumo” no tienen la consideración de civiles Compraventa mercantil: concepción legal Compraventa mercantil: consideración del elemento objetivo Compraventa mercantil: consumidores y usuarios, correcta información de los productos y servicios Compraventa mercantil: contrato de suministro, relaciones de las partes Compraventa mercantil: contrato de suministro Compraventa mercantil: contrato de venta en exclusiva Compraventa mercantil: contrato en exclusiva, no carácter de perpetuidad Compraventa mercantil: contrato, cumplimiento y fuerza de las prestaciones Compraventa mercantil: contrato, incumplimiento de suministro Compraventa mercantil: contrato, validez y cumplimiento no puede dejar al arbitrio de una de las partes Compraventa mercantil: Cooperativas Compraventa mercantil: cumplimiento de las prestaciones
19
20
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Compraventa mercantil: de bienes inmuebles Compraventa mercantil: de establecimiento mercantil, transmisión de deudas Compraventa mercantil: de mercancía con una calidad determinada y conocida en el comercio Compraventa mercantil: defecto de calidad, acción de reclamación Compraventa mercantil: defecto en la calidad de la mercancía, acción de reclamación, plazo Compraventa mercantil: denuncia del comprador, flexibilidad de los plazos Compraventa mercantil: denuncia del comprador, plazos Compraventa mercantil: denuncia del comprador, requisitos del plazo Compraventa mercantil: determinación de su naturaleza jurídica Compraventa mercantil: determinación del estado, calidad o cantidad de la mercancía Compraventa mercantil: discrepancia entre mercancía recibida y vendida Compraventa mercantil: distinción entre operaciones a plazo y con precio aplazado Compraventa mercantil: empresas con explotación comercial o industrial Compraventa mercantil: entre fabricante y mayorista o detallista Compraventa mercantil: género por una calidad conocida en el comercio, normativa aplicable Compraventa mercantil: indeterminación del plazo de entrega de las mercancías Compraventa mercantil: intención del comprador Compraventa mercantil: interpretación de la cláusula de reserva del dominio Compraventa mercantil: interpretación de la voluntad de las partes Compraventa mercantil: lugar de cumplimiento de las obligaciones Compraventa mercantil: lugar de pago y entrega de mercancías Compraventa mercantil: mercancías, depósito judicial Compraventa mercantil: momento en que se considera hecha la entrega Compraventa mercantil: naturaleza, facultad resolutoria Compraventa mercantil: no se reconoce en nuestro ordenamiento jurídico a la empresa como universalidad Compraventa mercantil: obligación del pago del precio, momento Compraventa mercantil: pacto de reserva de dominio Compraventa mercantil: precio, expresión “portes pagados” Compraventa mercantil: precio, indeterminación del lugar de pago Compraventa mercantil: precio, lugar de pago Compraventa mercantil: precio, normativa aplicable Compraventa mercantil: precio, reclamación de pago Compraventa mercantil: principio de buena fe Compraventa mercantil: recepción de la cosa, efectos jurídicos de la mora Compraventa mercantil: recepción de la cosa, sin disposición contractual Compraventa mercantil: recepción de mercancías Compraventa mercantil: regulación específica del saneamiento Compraventa mercantil: responsabilidad en el transporte de las mercancías Compraventa mercantil: responsabilidad por la venta de mercancías de diferente calidad Compraventa mercantil: retención de mercancías Compraventa mercantil: saneamiento, regulación específica Compraventa mercantil: seguridad y rapidez de las transacciones Compraventa mercantil: sobre muestras o determinando calidad conocida en el mercado Compraventa mercantil: vendedor, derecho a percibir el precio Compraventa mercantil: vendedor, derecho de exigir el cumplimiento contractual Compraventa mercantil: venta a calidad de ensayo Compraventa mercantil: venta con expedición Compraventa mercantil: venta con reserva de agrado
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Compraventa mercantil: venta de empresa o industria, no es un conjunto de cosas o elementos Compraventa mercantil: venta sobre muestras Compraventa mercantil: vicio o defecto de cantidad o calidad de las mercancías Compraventa mercantil: vicio o defecto en las mercancías, normativa aplicable Compraventa mercantil: vicio o defecto oculto, plazo de prescripción de las acciones Compraventa mercantil: vicios en la mercadería, regulación específica Compraventa mercantil: vicios internos, regulación específica Compraventa mercantil: vicios internos, su regulación Compraventa mercantil: vicios, su regulación específica Compraventa. Acción de saneamiento por evicción, requisitos Compraventa. Acción resolutoria, inexistencia de causa justificada Compraventa. Acción resolutoria, no es necesaria la voluntad deliberada de incumplir Compraventa. contrato, pacto sobre el régimen de pagos Compraventa. De cosa futura Compraventa. De inmuebles a menores Compraventa. Requerimiento resolutorio, concordancia legal Compraventa: retracto legal, conocimiento de todos los pactos y condiciones de la transmisión Compraventa. Tercería de dominio en base a documentos privados Compraventa. Vendedor, condenado judicialmente a escriturar Compraventa. Vendedor, resistencia al cumplimiento de su prestación Compraventa: a ensayo o prueba, examen de los géneros Compraventa: a favor de orden religiosa Compraventa: acción de anulabilidad, consentimiento tácito Compraventa: acción de nulidad, caducidad Compraventa: acción de nulidad, contrato simulado Compraventa: acción de nulidad, desestimación cuando se funda en contrato simulado Compraventa: acción de nulidad, desestimación por concurrir en el contrato consentimiento, objeto y causa Compraventa: acción de nulidad, dolo en la contratación Compraventa: acción de nulidad, error o vicio del consentimiento Compraventa: acción de nulidad, improcedencia por simulación contractual Compraventa: acción de nulidad, renuncia implícita Compraventa: acción de nulidad, vicio de consentimiento derivado de error sustancial Compraventa: acción de rescisión, ejercitada por el comprador Compraventa: acción de retracto, cabe conocer la validez o nulidad del título Compraventa: acción de retracto, carece de protección legal la simple promesa de fianza Compraventa: acción de retracto, cómputo del plazo para su ejercicio Compraventa: acción de retracto, frente a las ventas forzosas, posturas doctrinales Compraventa: acción de retracto, no es necesario la prueba lena de la propiedad a retraer Compraventa: acción de retracto, oposición, cómputo del plazo Compraventa: acción de retracto, plazo Compraventa: acción de retracto, precio real y ficticio Compraventa: acción de retracto, requisitos para su ejercicio Compraventa: acción de retracto, requisitos Compraventa: acción pauliana, contrato fraudulento Compraventa: acción quanti minoris, plazo de caducidad Compraventa: acción rescisoria, considerada como forma de ineficacia de los contratos Compraventa: acción rescisoria, finalidad Compraventa: acción rescisoria, no determinación de indemnización por daños y perjuicios
21
22
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Compraventa: acción rescisoria, requisito Compraventa: acción rescisoria, requisitos Compraventa: acción rescisoria, requisitos Compraventa: acción rescisoria, su carácter subsidiario Compraventa: acción rescisoria, su fin es evitar una defraudación potencial de derechos de un tercero Compraventa: acción resolutoria por imposibilidad de cumplimiento contractual Compraventa: acción resolutoria por incumplimiento Compraventa: acción resolutoria, acreditado el incumplimiento principal y sustancial del comprador Compraventa: acción resolutoria, ánimo del incumplidor Compraventa: acción resolutoria, aplicabilidad a los bines inmuebles Compraventa: acción resolutoria, aplicación de sus normas con equidad y buena fe Compraventa: acción resolutoria, apreciación del incumplimiento a los Tribunales Compraventa: acción resolutoria, carácter unilateral Compraventa: acción resolutoria, carga de la prueba Compraventa: acción resolutoria, comparecencia notarial de las partes Compraventa: acción resolutoria, compatibilidad de disposiciones legales Compraventa: acción resolutoria, concurrencia del requisito necesario Compraventa: acción resolutoria, conducta cumplidora del comprador Compraventa: acción resolutoria, conducta del comprador Compraventa: acción resolutoria, consecuencias en los bienes inmuebles Compraventa: acción resolutoria, criterio subjetivo Compraventa: acción resolutoria, cuando no procede sanción resolutoria Compraventa: acción resolutoria, derecho de quien cumplió su prestación Compraventa: acción resolutoria, desestimación de la pretensión Compraventa: acción resolutoria, desestimación por falta de prueba del incumplimiento del comprador Compraventa: acción resolutoria, desestimada Compraventa: acción resolutoria, efectos se retrotraen al momento inicial Compraventa: acción resolutoria, ejercicio inviable Compraventa: acción resolutoria, ejercicio no sometido a plazo Compraventa: acción resolutoria, ejercicio según lo pactado Compraventa: acción resolutoria, el ejercicio es una facultad de modificación jurídica Compraventa: acción resolutoria, el incumplimiento ha de romper el fin específico del contrato Compraventa: acción resolutoria, el Tribunal no puede conceder nuevo plazo para el pago Compraventa: acción resolutoria, en los bienes inmuebles Compraventa: acción resolutoria, especialidad Compraventa: acción resolutoria, extensión de la cobertura Compraventa: acción resolutoria, facultad jurídica para solicitarla Compraventa: acción resolutoria, falta del requisito básico Compraventa: acción resolutoria, imposible cumplimiento contractual Compraventa: acción resolutoria, improcedencia en la opción de compra Compraventa: acción resolutoria, inconcurrencia de requisitos esenciales Compraventa: acción resolutoria, inconcurrencia de requisitos Compraventa: acción resolutoria, incumplimiento de las prestaciones principales Compraventa: acción resolutoria, incumplimiento del comprador, hipoteca Compraventa: acción resolutoria, incumplimiento dinerario Compraventa: acción resolutoria, incumplimiento probado Compraventa: acción resolutoria, interpretación analógica
ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
Compraventa: acción resolutoria, interpretación jurisprudencial de las disposiciones legales Compraventa: acción resolutoria, juicios de desahucio Compraventa: acción resolutoria, liberación de la prestación al que la ejercita Compraventa: acción resolutoria, necesaria concurrencia de voluntad obstativa al cumplimiento Compraventa: acción resolutoria, necesario requerimiento notarial o judicial Compraventa: acción resolutoria, necesidad de requerimiento Compraventa: acción resolutoria, no impide su ejercicio el incumplimiento recíproco Compraventa: acción resolutoria, no obsta el simple retraso en el cumplimiento de las obligaciones Compraventa: acción resolutoria, no opera por el simple requerimiento resolutorio Compraventa: acción resolutoria, no se requiere actitud dolosa Compraventa: acción resolutoria, no se requiere la voluntad deliberada del incumplidor Compraventa: acción resolutoria, normativa aplicable, requisitos Compraventa: acción resolutoria, notificación notarial Compraventa: acción resolutoria, observancia de los requisitos legales Compraventa: acción resolutoria, pacto explícito con eficacia real Compraventa: acción resolutoria, pago improcedente Compraventa: acción resolutoria, pérdida de las cantidades satisfechas Compraventa: acción resolutoria, por incumplimiento del comprador Compraventa: acción resolutoria, postura jurisprudencial Compraventa: acción resolutoria, presupuestos legales Compraventa: acción resolutoria, prolongada inactividad o pasividad frente al cumplimiento Compraventa: acción resolutoria, prueba de la conducta de los vendedores Compraventa: acción resolutoria, prueba de la voluntad rebelde al cumplimiento Compraventa: acción resolutoria, rebeldía del demandado Compraventa: acción resolutoria, requerimiento de pago Compraventa: acción resolutoria, requerimiento previo a la demanda Compraventa: acción resolutoria, requisito necesario exigido por la jurisprudencia Compraventa: acción resolutoria, requisito necesario Compraventa: acción resolutoria, requisito para su ejercicio Compraventa: acción resolutoria, requisitos para su éxito Compraventa: acción resolutoria, requisitos para su éxito Compraventa: acción resolutoria, requisitos Compraventa: acción resolutoria, requisitos Compraventa: acción resolutoria, requisitos Compraventa: acción resolutoria, se requiere acreditar el impago del precio aplazado Compraventa: acción resolutoria, se suaviza el requisito de la conducta del comprador Compraventa: acción resolutoria, sin plazo para el otorgamiento de escritura pública Compraventa: acción resolutoria, su estimación Compraventa: acción resolutoria, su justificación Compraventa: acción resolutoria, titular dominical y titular registral Compraventa: acción resolutoria, viabilidad, doctrina jurisprudencial Compraventa: acción resolutoria, viviendas de protección oficial Compraventa: acción resolutoria, voluntad reiterada y rebelde al cumplimiento Compraventa: acciones que corresponden al comprador, caducidad Compraventa: acreditación del incumplimiento contractual Compraventa: actitud de la parte incumplidora Compraventa: actuación del comisionista Compraventa: acuerdo de las partes para dilatar la perfección del contrato
23