1_9788434019409

Page 1


SUMARIO

Páginas

§ 1. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí­ dico de las Administraciones Públicas y del Procedi­ miento Administrativo Común: Exposición de motivos ...........................................................

25

Título preliminar. Art. 1. Art. 2. Art. 3.

38 39 39

Tít.

Del ámbito de aplicación y principios generales: Objeto de la Ley ............................................... Ámbito de aplicación ....................................... Principios generales .........................................

Art. Art. Art. Art. Art.

I. De las Administraciones Públicas y sus relaciones: 4. Principios de las relaciones entre las Administraciones Públicas . ........................................... 5. Conferencias sectoriales y otros órganos de cooperación ...................................................... 6. Convenios de colaboración .............................. 7. Planes y programas conjuntos .......................... 8. Efectos de los convenios .................................. 9. Relaciones con la Administración Local .......... 10. Comunicaciones a las Comunidades Europeas .

Tít.

II. De los órganos de las Administraciones Públicas:

Cap. Art.

I. Principios generales y competencia: 11. Creación de órganos administrativos . ..............

Art. Art.

7

40 42 44 45 46 47 47

48


Páginas

Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Competencia .................................................... Delegación de competencias ............................ Avocación . ....................................................... Encomienda de gestión .................................... Delegación de firma ......................................... Suplencia . ........................................................ Coordinación de competencias ........................ Comunicaciones entre órganos . ....................... Decisiones sobre competencia ......................... Instrucciones y órdenes de servicio . ................

49 49 51 51 52 53 53 54 54 55

Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

II. 22. 23. 24. 25. 26. 27.

Órganos colegiados: Régimen ........................................................... Presidente ......................................................... Miembros ......................................................... Secretario ......................................................... Convocatorias y sesiones ................................. Actas ................................................................

55 56 57 58 59 59

Cap. Art. Art.

III. Abstención y recusación: 28. Abstención ....................................................... 29. Recusación .......................................................

60 61

Tít. Art. Art. Art. Art. Art.

III. 30. 31. 32. 33. 34.

62 62 63 64 64

Tít.

IV. De la actividad de las Administraciones Públicas:

De los interesados: Capacidad de obrar . ......................................... Concepto de interesado .................................... Representación ................................................. Pluralidad de interesados ................................. Identificación de interesados ............................

Cap. I. Art. 35. Art. 36. Art. 37. Art. 38. Art. 39. Art. 39 bis. Art. Art. Art.

Normas generales: Derechos de los ciudadanos ............................. Lengua de los procedimientos . ........................ Derecho de acceso a archivos y registros ......... Registros .......................................................... Colaboración de los ciudadanos . ..................... Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad . .................................................................. 40. Comparecencia de los ciudadanos ................... 41. Responsabilidad de la tramitación ................... 42. Obligación de resolver .....................................

8

64 66 68 72 76 77 77 77 78


Páginas

Art.

Art. Art.

43. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud de interesado . ...................... 44. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio ............................................ 45. Incorporación de medios técnicos .................... 46. Validez y eficacia de documentos y copias ......

83 83 84

Cap. Art. Art. Art. Art.

II. 47. 48. 49. 50.

85 85 87 87

Art.

Tít.

Términos y plazos: Obligatoriedad de términos y plazos ................ Cómputo . ......................................................... Ampliación . ..................................................... Tramitación de urgencia ...................................

81

V. De las disposiciones y los actos administrativos:

Cap. Art. Art.

I. Disposiciones administrativas: 51. Jerarquía y competencia ................................... 52. Publicidad e inderogabilidad singular ..............

88 88

Cap. Art. Art. Art.

II. 53. 54. 55.

Requisitos de los actos administrativos: Producción y contenido . .................................. Motivación ....................................................... Forma ...............................................................

88 89 90

Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

III. 56. 57. 58. 59. 60. 61.

Eficacia de los actos: Ejecutividad ..................................................... Efectos ............................................................. Notificación . .................................................... Práctica de la notificación ................................ Publicación . ..................................................... Indicación de notificaciones y publicaciones ...

90 90 91 92 94 94

Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

IV. 62. 63. 64. 65. 66. 67.

Nulidad y anulabilidad: Nulidad de pleno derecho ................................ Anulabilidad . ................................................... Transmisibilidad . ............................................. Conversión de actos viciados ........................... Conservación de actos y trámites ..................... Convalidación ..................................................

95 96 96 96 97 97

Tít.

VI. De las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos:

Cap. Art.

I. Iniciación del procedimiento: 68. Clases de iniciación . ........................................

9

97


Páginas

Art. Art. Art. Art.

69. 70. 71. 71bis.

Art. Art.

Iniciación de oficio . ......................................... Solicitudes de iniciación .................................. Subsanación y mejora de la solicitud ............... Declaración responsable y comunicación previa . ................................................................... 72. Medidas provisionales . .................................... 73. Acumulación ....................................................

100 101 102

Cap. Art. Art. Art. Art.

II. 74. 75. 76. 77.

103 103 104 104

Ordenación del procedimiento: Impulso ............................................................ Celeridad .......................................................... Cumplimiento de trámites ................................ Cuestiones incidentales ....................................

97 98 99

Cap.

III. Instrucción del procedimiento:

Sec. Art. Art.

1.ª Disposiciones generales: 78. Actos de instrucción . ....................................... 79. Alegaciones ......................................................

105 105

Sec. Art. Art.

2.ª Prueba: 80. Medios y período de prueba ............................. 81. Práctica de prueba ............................................

106 106

Sec. Art. Art.

3.ª Informes: 82. Petición ............................................................ 83. Evacuación .......................................................

106 107

Sec. Art. Art. Art.

4.ª 84. 85. 86.

107 108 108

Cap.

IV. Finalización del procedimiento:

Sec. Art. Art.

1.ª Disposiciones generales: 87. Terminación ..................................................... 88. Terminación convencional ...............................

109 109

Sec. Art.

2.ª Resolución: 89. Contenido .........................................................

110

Sec. Art. Art.

3.ª Desistimiento y renuncia: 90. Ejercicio ........................................................... 91. Medios y efectos ..............................................

111 112

Participación de los interesados: Trámite de audiencia ........................................ Actuación de los interesados ............................ Información pública .........................................

10


Páginas

Sec. Art.

4.ª Caducidad: 92. Requisitos y efectos .........................................

Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

V. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101.

Tít.

VII. De la revisión de los actos en vía administrativa:

Cap. Art. Art. Art. Art. Art.

I. 102. 103. 104. 105. 106.

Cap.

Ejecución: Título . .............................................................. Ejecutoriedad ................................................... Ejecución forzosa ............................................. Medios de ejecución forzosa ............................ Apremio sobre el patrimonio ........................... Ejecución subsidiaria ....................................... Multa coercitiva ............................................... Compulsión sobre las personas ........................ Prohibición de interdictos ................................

Revisión de oficio: Revisión de disposiciones y actos nulos .......... Declaración de lesividad de actos anulables .... Suspensión ....................................................... Revocación de actos y rectificación de errores.. Límites de la revisión .......................................

112 113 113 113 114 114 114 115 116 116

116 118 119 119 119

II. Recursos administrativos:

Sec. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

1.ª 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113.

Principios generales: Objeto y clases ................................................. Recurso extraordinario de revisión . ................. Fin de la vía administrativa .............................. Interposición del recurso .................................. Suspensión de la ejecución .............................. Audiencia de los interesados ............................ Resolución . ......................................................

120 121 121 122 122 124 124

Sec. Art. Art.

2.ª Recurso de alzada: 114. Objeto . ............................................................. 115. Plazos ...............................................................

125 125

Sec. Art. Art.

3.ª Recurso potestativo de reposición: 116. Objeto y naturaleza .......................................... 117. Plazos ...............................................................

126 126

Sec. Art. Art.

4.ª Recurso extraordinario de revisión: 118. Objeto y plazos ................................................ 119. Resolución . ......................................................

127 128

11


Páginas

Tít. Cap. Art. Art. Cap.

VIII. De las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales: I. Disposiciones generales: 120. Naturaleza ........................................................ 121. Efectos ............................................................. II. Reclamación previa a la vía judicial civil:

Art. Art. Art.

122. Iniciación ......................................................... 123. Instrucción . ...................................................... 124. Resolución . ......................................................

Cap.

III. Reclamación previa a la vía judicial laboral:

Art. Art. Tít. Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Cap. Art. Art. Art. Art. Art.

128 129

125. Tramitación ...................................................... 126. Reclamaciones del personal civil no funcionario de la Administración Militar .......................

129 129 129 130 131

IX. De la potestad sancionadora: I. Principios de la potestad sancionadora: 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133.

Principio de legalidad . ..................................... Irretroactividad . ............................................... Principio de tipicidad ....................................... Responsabilidad ............................................... Principio de proporcionalidad .......................... Prescripción . .................................................... Concurrencia de sanciones ...............................

132 133 133 133 134 135 135

II. Principios del procedimiento sancionador: 134. 135. 136. 137. 138.

Garantía de procedimiento ............................... Derechos del presunto responsable .................. Medidas de carácter provisional . ..................... Presunción de inocencia ................................... Resolución . ......................................................

Tít.

X. De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio:

Cap.

I. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública:

Art. Art.

139. Principios de la responsabilidad . ..................... 140. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas . ...........................................

12

135 136 136 136 137

137 139


Páginas

Art. Art. Art. Art. Cap. Art. Art.

141. Indemnización .................................................. 142. Procedimientos de responsabilidad patrimonial ................................................................... 143. Procedimiento abreviado . ................................ 144. Responsabilidad de derecho privado ................

140 141 142

II. Responsabilidad de las autoridades y personal al servi­cio de las Administraciones Públicas: 145. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas ............................... 146. Responsabilidad penal . ....................................

142 143

Disposición adicional primera.  Órganos colegiados de gobierno.. Disposición adicional segunda.  Informatización de registros . Disposición adicional tercera.  Adecuación de procedimientos . Disposición adicional cuarta.  Tasas del procedimiento .......... Disposición adicional quinta.  Procedimientos administrativos en materia tributaria .............................................................. Disposición adicional sexta.  Actos de Seguridad Social y desempleo ............................................................................. Disposición adicional séptima.  Procedimiento administrativo sancionador por infracciones en el orden social y para la extensión de actas de liquidación de cuotas de la Seguridad Social . Disposición adicional octava.  Procedimientos disciplinarios ... Disposición adicional octava bis.  Procedimiento sancionador en materia de tráfico y seguridad vial....................................... Disposición adicional novena . .................................................. Disposición adicional décima ......................................................... Disposición adicional undécima.  Procedimientos administrativos instados ante misiones diplomáticas y oficinas consulares . Disposición adicional duodécima.  Responsabilidad en materia de asistencia sanitaria ................................................................. Disposición adicional decimotercera.  Régimen de suscripción de convenios de colaboración .................................................. Disposición adicional decimocuarta.  Relaciones con las ciudades de Ceuta y Melilla . ..................................................... Disposición adicional decimoquinta.......................................... Disposición adicional decimosexta.  Administración de los Territorios Históricos del País Vasco ..................................... Disposición adicional decimoséptima ........................................ Disposición adicional decimoctava.  Presentación telemática de solicitudes y comunicaciones dirigidas a la Administración General del Estado y sus organismos públicos .........................

13

139

143 144 144 144 144 145 145 145 146 146 146 146 147 147 147 148 148 148 149


Páginas

Disposición adicional decimonovena.  Procedimientos administrativos regulados en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, modificada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre . ........................................ Disposición transitoria primera.  Corporaciones de Derecho Público .................................................................................. Disposición transitoria segunda.  Régimen transitorio de los procedimientos . .................................................................... Disposición derogatoria ............................................................ Disposición final.  Desarrollo y entrada en vigor de la Ley ....

150 150 150 151 152

§ 2. Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Fun­ cionamiento de la Administración General del Estado: Exposición de motivos ........................................................... Título

I. Disposiciones generales:

Cap.

I. Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos:

Art. Art. Art. Art.

1. 2. 3. 4.

Cap.

II. La organización administrativa:

Art. Art. Art.

5. Órganos administrativos . ................................. 6. Órganos superiores y órganos directivos .......... 7. Elementos organizativos básicos ......................

Tít.

II. Administración General del Estado:

Cap.

Ámbito de aplicación ....................................... Personalidad jurídica y competencia . .............. Principios de organización y funcionamiento .. Principio de servicio a los ciudadanos .............

158 158 159 160 161 161 163

I. Órganos centrales:

Sec.

1.ª Los Ministerios y su estructura interna:

Art. Art. Art.

8. Los Ministerios ................................................ 9. Organización interna de los Ministerios . ......... 10. Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas ............................... 11. Ordenación jerárquica de los órganos ministe­ riales . ...............................................................

Art.

153

14

163 164 165 165


Páginas

Sec.

2.ª Órganos superiores de los Ministerios:

Art. Art. Art.

12. Los Ministros ................................................... 13. Otras competencias de los Ministros . .............. 14. Los Secretarios de Estado ................................

Sec.

3.ª Órganos directivos de los Ministerios:

Art. Art. Art. Art. Art.

15. 16. 17. 18. 19.

Los Subsecretarios ........................................... Los Secretarios generales ................................. Los Secretarios generales técnicos ................... Los Directores generales .................................. Los Subdirectores generales . ...........................

Sec.

4.ª Los servicios comunes de los Ministerios:

Art. Art.

20. Reglas generales sobre los servicios comunes .. 21. Organización básica de los servicios comunes ministeriales .....................................................

Cap.

II. Órganos territoriales:

Sec.

1.ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas:

Art.

22. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas ................................................. 23. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas ...................... 24. Competencias en materia de información a los ciudadanos . ...................................................... 25. Competencias sobre simplificación de estructuras ................................................................ 26. Dirección de los servicios territoriales integrados..................................................................... 27. Relación con otras Administraciones Territo­ riales . ............................................................... 28. Comisión territorial de Asistencia al Delegado del Gobierno . ...................................................

Art. Art. Art. Art. Art. Art. Sec.

2.ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias y los Directores insulares de la Administración General del Estado:

Art.

29. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias ................................................................... 30. Los Directores insulares de la Administración General del Estado ...........................................

Art.

15

165 167 169 170 171 172 172 173 174 175

175 176 178 178 179 179 180

181 182


Páginas

Sec.

3.ª Estructura de los servicios periféricos:

Art. Art. Art. Art.

31. 32. 33. 34.

Art.

Simplificación de los servicios periféricos . ..... Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno . Criterios sobre integración de servicios ........... Criterios sobre organización de servicios no integrados ......................................................... 35. Dependencia de los servicios no integrados . ...

Cap.

III. La Administración General del Estado en el exterior:

Art.

36. Organización de la Administración General del Estado en el exterior . ....................................... 37. Los Embajadores y Representantes Permanentes ante organizaciones internacionales . ..........

Art. Cap.

IV. Órganos colegiados:

Art. Art.

38. Requisitos para constituir órganos colegiados .. 39. Clasificación y composición de los órganos colegiados ........................................................ 40. Creación, modificación y supresión de órganos colegiados ........................................................

Art. Tít. Cap. Art. Art. Art. Art. Cap. Art. Art. Art. Art. Art. Art.

183 183 184 185 185

185 187 187 188 189

III. Organismos públicos: I. Disposiciones generales: 41. Actividades propias de los Organismos públicos . .................................................................... 42. Personalidad jurídica y potestades ................... 43. Clasificación y adscripción de los Organismos públicos ............................................................ 44. Aplicación de las disposiciones generales de esta Ley a los Organismos públicos .................

190 191 191 192

II. Los Organismos autónomos: 45. Funciones de los Organismos autónomos ........ 46. Reglas para el nombramiento de los titulares de los órganos de los Organismos autónomos ...... 47. Personal al servicio de los Organismos autónomos . ................................................................. 48. Patrimonio de los Organismos autónomos ....... 49. Régimen de contratación de los Organismos autónomos ........................................................ 50. Régimen presupuestario de los Organismos autónomos ........................................................

16

192 193 193 193 194 194


Páginas

Art. Art.

51. Control de eficacia de los Organismos autónomos.................................................................... 52. Impugnación y reclamaciones contra los actos de los Organismos autónomos . ........................

Cap.

III. Las Entidades públicas empresariales:

Art.

53. Funciones y régimen general aplicable a las Entidades públicas empresariales . ................... 54. Ejercicio de potestades administrativas . .......... 55. Personal al servicio de las Entidades públicas empresariales . .................................................. 56. Patrimonio de las Entidades públicas empresa­ riales . ............................................................... 57. Régimen de contratación de las Entidades públicas empresariales ..................................... 58. Régimen presupuestario de las Entidades públicas empresariales ............................................. 59. Control de eficacia de las Entidades públicas empresariales . .................................................. 60. Impugnación y reclamación contra los actos de las Entidades públicas empresariales ...............

Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. Cap.

IV. Creación, modificación y extinción de los Organismos autónomos y Entidades públicas empresariales:

Art. Art. Art.

61. Creación de Organismos públicos .................... 62. Estatutos y plan de actuación ........................... 63. Modificación y refundición de Organismos públicos ............................................................ 64. Extinción y liquidación de Organismos públicos.....................................................................

Art. Cap.

194

195 195 195 196 196 197 197 197

198 198 200 200

V. Recursos económicos y bienes adscritos:

Art.

65. Recursos económicos .......................................

Tít.

IV. De las competencias y procedimientos en materia de organización:

Art.

66. Competencias generales sobre organización, función pública, procedimientos e inspección de servicios . ..................................................... 67. Procedimientos de determinación de las estructuras de la Administración General del Estado y sus Organismos públicos ..................................

Art.

194

17

201

202 202


Páginas

Disposición adicional primera.  La organización militar y las Delegaciones de Defensa ...................................................... Disposición adicional segunda.  Delegados del Gobierno en Ceuta y Melilla . .................................................................... Disposición adicional tercera.  Situaciones administrativas .... Disposición adicional cuarta.  Asunción de competencias de Gobernadores Civiles ............................................................ Disposición adicional quinta.  Competencias estatales en materia de seguridad pública en las Comunidades Autónomas con Cuerpos de Policía propios ..................................... Disposición adicional sexta.  Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social . .......................................... Disposición adicional séptima.  Régimen jurídico del Consejo de Estado . ............................................................................. Disposición adicional octava.  Régimen jurídico del Banco de España y de los Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito........................................................................ Disposición adicional novena.  Régimen jurídico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, del Consejo Económico y Social y del Instituto Cervantes . ............................... Disposición adicional décima.  Régimen jurídico de determinados Organismos públicos .................................................. Disposición adicional undécima.  Régimen jurídico del Organismo Autónomo Correos y Telégrafos . ............................... Disposición adicional duodécima.  Sociedades mercantiles estatales . ............................................................................... Disposición adicional decimotercera.  Delegación y avocación de competencias y delegación de firma . ....................... Disposición adicional decimocuarta.  Conflictos de atribuciones intraministeriales ............................................................ Disposición adicional decimoquinta.  Fin de la vía administrativa .. Disposición adicional decimosexta.  Revisión de oficio ......... Disposición adicional decimoséptima.  Recurso extraordinario de revisión ....................................................................... Disposición transitoria primera.  Régimen transitorio de nombramientos de titulares de órganos directivos ....................... Disposición transitoria segunda.  Adaptación de la organización territorial ....................................................................... Disposición transitoria tercera.  Adaptación de los Organismos autónomos y las demás Entidades de Derecho público a las previsiones de esta Ley .................................................... Disposición derogatoria única.  Normas objeto de derogación y de reducción a rango reglamentario ................................... Disposición final primera.  Facultades de desarrollo ..............

18

203 204 204 204 205 205 205 206 206 207 208 209 210 211 211 212 213 213 213 214 215 216


Páginas

Disposición final segunda.  Integración de servicios periféricos en las Delegaciones del Gobierno . .................................

216

§ 3. Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos: Exposición de motivos: I. Necesidad y oportunidad de las Agencias Estatales.................................................................. II. Estructura y contenido de la Ley . ................... Cap.

I. Disposiciones generales:

Art. Art. Art. Art. Art. Art.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Cap.

II. Organización:

Objeto................................................................ Naturaleza y régimen jurídico........................... Creación............................................................ Constitución y puesta en funcionamiento......... Modificación del Estatuto................................. Extinción y supresión........................................

Art. Art. Art. Art. Art. Art.

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Cap.

III. Gestión transparente por objetivos:

Art. Art.

13. Contrato de gestión........................................... 14. Elaboración y aprobación del Contrato de gestión.................................................................... 15. El plan de acción, el informe de actividad y las cuentas anuales..................................................

Art.

Estructura y adscripción.................................... Órganos de gobierno......................................... El Presidente..................................................... El Consejo Rector............................................. Órganos ejecutivos............................................ Comisión de Control.........................................

Cap.

IV. Funcionamiento y medios:

Sec.

1.ª Contratación y patrimonio:

Art. Art.

16. Contratación...................................................... 17. Patrimonio.........................................................

Sec.

2.ª Personal:

Art. Art.

18. Personal de las Agencias Estatales.................... 19. Procedimientos de selección.............................

19

218 221 223 223 224 226 226 226 227 227 227 227 229 229 229 230 231

231 232 232 233


Páginas

Art. Art. Art. Art.

20. Procedimientos de provisión de puestos de trabajo y movilidad del personal funcionario........ 21. Ordenación de puestos de trabajo...................... 22. Régimen retributivo........................................... 23. Personal directivo..............................................

Sec.

3.ª Medios económico-financieros:

Art. Art.

24. Recursos económicos........................................ 25. Endeudamiento..................................................

Cap.

V. Gestión económico-financiera:

Sec.

1.ª Presupuestos:

Art. Art.

26. Anteproyecto de presupuesto............................ 27. Estructura, contenido y modificación del presupuesto................................................................ 28. Ejecución del presupuesto.................................

Art. Sec.

2.ª Contabilidad:

Art. Art.

29. Contabilidad...................................................... 30. Cuentas anuales.................................................

Sec.

3.ª Control:

Art.

31. Control..............................................................

Disposición adicional primera.  Autorización para la creación de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios e Informe anual al Congreso de los Diputados ........................................................................ Disposición adicional segunda.  Autorización para la creación de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado.............. Disposición adicional tercera.  Autorización legal para la creación de Agencias Estatales..................................................... Disposición adicional cuarta.  Asesoramiento jurídico y representación y defensa en juicio................................................. Disposición adicional quinta.  Transformación de Organismos públicos en Agencias Estatales.............................................. Disposición adicional sexta.  Creación de nuevos Organismos públicos.................................................................................. Disposición adicional séptima.  Relaciones con las Cortes Generales............................................................................... Disposición adicional octava.  Modificación de órganos colegiados .................................................................................... Disposición adicional novena.....................................................

20

234 234 234 235 236 237

237 237 239 240 240 241

241 242 243 245 245 246 246 246 247


Páginas

Disposición adicional décima.  Régimen fiscal en el Impuesto sobre Sociedades de las Agencias Estatales........................... Disposición final primera.  Modificación de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado....................................... Disposición final segunda.  Entrada en vigor...........................

247 247 247

§ 4. Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno: Exposición de motivos ........................................................... Título

I. Del Gobierno: Composición, organización y órganos de colaboración y apoyo:

Cap.

I. Del Gobierno, su composición, organización y funciones: 1. Del Gobierno . .................................................. 2. Del Presidente del Gobierno ............................ 3. Del Vicepresidente o Vicepresidentes del Go­­ bierno ............................................................... 4. De los Ministros ............................................... 5. Del Consejo de Ministros . ............................... 6. De las Comisiones Delegadas del Gobierno ....

Art. Art. Art. Art. Art. Art. Cap. Art. Art. Art. Art.

II. De los órganos de colaboración y apoyo del Gobierno: 7. De los Secretarios de Estado ............................ 8. De la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios .......................................... 9. Del Secretariado del Gobierno ......................... 10. De los Gabinetes ..............................................

Tít.

II. Del Estatuto de los miembros del Gobierno, de los Secretarios de Estado y de los Directores de los Gabinetes:

Cap. Art. Art. Art. Art.

I. 11. 12. 13. 14.

Cap. Art.

248

252 252 254 254 255 256

257 258 259 259

De los miembros del Gobierno: De los requisitos de acceso al cargo . ............... Del nombramiento y cese . ............................... De la suplencia ................................................. Del régimen de incompatibilidades de los miembros del Gobierno . ..................................

261

II. De los Secretarios de Estado: 15. Del nombramiento, cese, suplencia e incompatibilidades de los Secretarios de Estado ...........

262

21

260 260 261


Páginas

Cap.

III. De los Directores de los Gabinetes de Presidente, Vicepresidentes, Ministros y Secretarios de Estado:

Art.

16. Del nombramiento y cese de los Directores de los Gabinetes ....................................................

262

Tít.

III. De las normas de funcionamiento del Gobierno y de la delegación de competencias:

Art.

Art.

17. De las normas aplicables al funcionamiento del Gobierno .......................................................... 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros... 19. De las actas de las Comisiones Delegadas del Gobierno y de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios . ...................... 20. De la delegación de competencias ...................

Tít.

IV. Del Gobierno en funciones:

Art.

21. Del Gobierno en funciones . .............................

Tít.

V. De la iniciativa legislativa, de la potestad re­gla­ mentaria y del control de los actos del Gobierno:

Art. Art. Art.

22. De la iniciativa legislativa del Gobierno .......... 23. De la potestad reglamentaria ............................ 24. Del procedimiento de elaboración de los Reglamentos............................................................... 25. De la forma de las disposiciones y resoluciones del Gobierno, de sus miembros y de las Comisiones Delegadas .............................................. 26. Del control de los actos del Gobierno ..............

271 271

Disposiciones adicionales ......................................................... Disposición derogatoria única ...................................................

272 273

Art. Art.

Art. Art.

263 263 263 264

264

265 268 269

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA § 5. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos........................ § 6. Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos..........................................................

22

275

329


Páginas

REGLAMENTOS DE PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER GENERAL § 7. Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial . ........................................................... § 8. Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora .................................

381 398

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LAS ENTIDADES LOCALES § 9. Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Fun­ cionamien­t o y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (arts. 146 a 225) . ............................................

421

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y COMUNICACIONES § 10. Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, la expedición de copias de documentos y devolución de originales y el régimen de las oficinas de registro . ...... § 11. Real Decreto 137/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen criterios para la emisión de la comunicación a los interesados prevista en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común..................................................

447

469

MEJORA DE LA CALIDAD § 12. Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado .....................

475

IMAGEN INSTITUCIONAL § 13. Real Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, por el que se establecen criterios de imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la Administración General del Estado ....................

23

501


Páginas

PLAN INICIAL DE ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE NUEVA CREACIÓN § 14. Real Decreto 1162/1999, de 2 de julio, por el que se regula el contenido del plan inicial de actuación de los organismos públicos, previsto en el artículo 62 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado . ...

517

ADMISIÓN Y ENTREGA DE NOTIFICACIONES DE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS § 15. Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, en desarrollo de lo establecido en la Ley 24/1998, de 13 de julio, del servicio postal universal y de liberalización de los servi­cios postales (parte) ...................................................................

523

OTRAS DISPOSICIONES § 16. Orden de 12 de diciembre de 1960 por la que se establece el trámite para decidir sobre la nulidad de pleno derecho de disposiciones administrativas .................... § 17. Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición . .............................................

529

TABLA CRONOLÓGICA DE DISPOSICIONES ...............

545

ÍNDICE ANALÍTICO . ...........................................................

569

24

533


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.