CONTENIDO
Prólogo. Desafíos y retos del canon neoconstitucional: Miguel Carbonell y Leonardo García Jaramillo............................................................
11
I. LOS CÁNONES Y LA CANONICIDAD Los cánones en el derecho constitucional: Jack M. Balkin y Sanford Levinson.......................................................................................... Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad: Robert Alexy...... Igualdad, democracia y Constitución: nosotros, el pueblo, en los tribunales: Ronald Dworkin.....................................................................
31 106 117
II. NEOCONSTITUCIONALISMO: TEORÍA Y PRÁCTICA El neoconstitucionalismo: significado y niveles de análisis: Miguel Carbonell.............................................................................................. Reflexiones sobre la concepción neoconstitucionalista de la Constitución: Susanna Pozzolo...................................................................... Neoconstitucionalismo, derrotabilidad y razón práctica: Alfonso García Figueroa........................................................................................... Los argumentos del neoconstitucionalismo y su recepción: Leonardo García Jaramillo............................................................................... Sobre las contradicciones (tensiones) del constitucionalismo y las concepciones de la Constitución: Josep Aguiló Regla.............................. Constitucionalismo, globalización y derecho: Manuel Atienza...............
153 165 185 208 247 264
III. PODER JUDICIAL Y NEOCONSTITUCIONALISMO Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitucionalismo: Juan Carlos Bayón.............................................................
285
EL CANON NEOCONSTITUCIONAL
El control judicial de la constitucionalidad de la ley. El problema de su legitimidad democrática: Víctor Ferreres Comella............................. Justicia constitucional y democracia: la independencia judicial y el argumento contramayoritario: Rodolfo Vázquez.................................. Una disputa imaginaria sobre el control judicial de las leyes. El «constitucionalismo popular» frente a la teoría de Nino: Roberto Gargarella.... Realismo y concreción en el control de constitucionalidad. El caso de Italia: Gustavo Zagrebelsky.............................................................. Nota biográfica de autores.....................................................................
10
356 381 403 427 441