1_9788411976152

Page 1

5ª Edición 5ª Edición

Ley General de Salud y disposiciones complementarias

Ley General de Salud y disposiciones complementarias Miguel Carbonell

editorial.tirant.com/mex/ 978-84-1197-614-5

9 788411 976145

Textos Legales

Textos Legales



Ley General de Salud y disposiciones complementarias


COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig

Marta Lorente Sariñena

Ana Cañizares Laso

Javier de Lucas Martín

Jorge A. Cerdio Herrán

Víctor Moreno Catena

José Ramón Cossío Díaz

Francisco Muñoz Conde

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Manuel Díaz Martínez Catedrático de Derecho Procesal de la UNED

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania) Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia

Ignacio Sancho Gargallo

Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales


Ley General de Salud y disposiciones complementarias 5ª Edición

MIGUEL CARBONELL

tirant lo blanch Ciudad de México, 2024


Copyright ® 2024 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch México publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com/ mex/ incorporada a la ficha del libro. Este libro será publicado y distribuido internacionalmente en todos los países donde la Editorial Tirant lo Blanch esté presente. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.

© Miguel Carbonell ©

EDITA: TIRANT LO BLANCH DISTRIBUYE: TIRANT LO BLANCH MÉXICO Av. Tamaulipas 150, Oficina 502 Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100, Ciudad de México Telf: +52 1 55 65502317 infomex@tirant.com www.tirant.com/mex/ www.tirant.es ISBN: 978-84-1197-615-2 Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant. com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant. net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf


ÍNDICE LEY GENERAL DE SALUD TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.................................... CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

15 15

TÍTULO SEGUNDO. SISTEMA NACIONAL DE SALUD............................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS.................................

21 21 28

TÍTULO TERCERO. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD................ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. ATENCIÓN MÉDICA..................................................... CAPÍTULO III. PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD......................... CAPÍTULO IV. USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.................................................................... CAPÍTULO V. ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL....................................... CAPÍTULO VI. SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR.......................

38 38 42 43

TÍTULO TERCERO BIS. DE LA PRESTACIÓN GRATUITA DE SERVICIOS DE SALUD, MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS PARA LAS PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL............................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... CAPÍTULO III. DEL FINANCIAMIENTO DE LA PRESTACIÓN GRATUITA DE SERVICIOS DE SALUD, MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS........................................................................................ CAPÍTULO IV. DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD........................................................... CAPÍTULO V. DE LAS CUOTAS FAMILIARES......................................... CAPÍTULO VI. DEL FONDO DE SALUD PARA EL BIENESTAR..................... CAPÍTULO VII. DE LA TRANSPARENCIA, SUPERVISIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL MANEJO DE LOS RECURSOS DESTINADOS A LA PRESTACIÓN GRATUITA DE SERVICIOS DE SALUD, MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS PARA LAS PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL... CAPÍTULO VIII. DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA EL BIENESTAR (IMSS-BIENESTAR)............ CAPÍTULO IX. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS........ CAPÍTULO X. SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS GRATUITOS DE SALUD, MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS PARA LAS PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL...................................................................

48 54 58

67 67 78 86 87 87

90 94 99 102


8

ÍNDICE CAPÍTULO XI. DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA..................

103

TÍTULO CUARTO. RECURSOS HUMANOS PARA LOS SERVICIOS DE SALUD. CAPÍTULO I. PROFESIONALES, TÉCNICOS Y AUXILIARES....................... CAPÍTULO II. SERVICIO SOCIAL DE PASANTES Y PROFESIONALES........... CAPÍTULO III. FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL....................................................................................

105 105 107

TÍTULO QUINTO. INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD............................... CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

110 110

TÍTULO QUINTO BIS. EL GENOMA HUMANO........................................ CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

114 114

TÍTULO SEXTO. INFORMACIÓN PARA LA SALUD................................... CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

115 115

TÍTULO SÉPTIMO. PROMOCIÓN DE LA SALUD....................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. EDUCACIÓN PARA LA SALUD........................................ CAPÍTULO III. NUTRICIÓN.............................................................. CAPÍTULO IV. EFECTOS DEL AMBIENTE EN LA SALUD........................... CAPÍTULO V. SALUD OCUPACIONAL...................................................

117 117 118 119 121 125

TÍTULO OCTAVO. PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES...................................................................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES................................... CAPÍTULO II BIS. VACUNACIÓN....................................................... CAPÍTULO III. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES............................. CAPÍTULO III BIS. DEL REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER...................... CAPÍTULO IV. ACCIDENTES..............................................................

126 126 127 134 137 139 140

TÍTULO OCTAVO BIS. DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS A LOS ENFERMOS EN SITUACIÓN TERMINAL.................................................................. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. DE LOS DERECHOS DE LOS ENFERMOS EN SITUACIÓN TERMINAL.................................................................................... CAPÍTULO III. DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD.......................................................................... CAPÍTULO IV. DE LOS DERECHOS, FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LOS MÉDICOS Y PERSONAL SANITARIO................................................

108

141 141 143 145 146


ÍNDICE

9

TÍTULO NOVENO. ASISTENCIA SOCIAL, PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD........ CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

148 148

TÍTULO DÉCIMO. ACCIÓN EXTRAORDINARIA EN MATERIA DE SALUBRIDAD GENERAL............................................................................. CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

152 152

TÍTULO DÉCIMO PRIMERO. PROGRAMAS CONTRA LAS ADICCIONES......... CAPÍTULO I. CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES.................. CAPÍTULO II. PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN, REDUCCIÓN Y TRATAMIENTO DEL USO NOCIVO DEL ALCOHOL, LA ATENCIÓN DEL ALCOHOLISMO Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DERIVADAS DEL MISMO.. CAPÍTULO II BIS. PROTECCIÓN DE LA SALUD DE TERCEROS Y DE LA SOCIEDAD FRENTE AL USO NOCIVO DEL ALCOHOL............................... CAPÍTULO III. PROGRAMA CONTRA EL TABAQUISMO............................ CAPÍTULO IV. PROGRAMA CONTRA LA FARMACODEPENDENCIA............... TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO. CONTROL SANITARIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Y DE SU IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN............................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS....................... CAPÍTULO III. BEBIDAS ALCOHÓLICAS............................................. CAPÍTULO IV. MEDICAMENTOS......................................................... CAPÍTULO V. ESTUPEFACIENTES....................................................... CAPÍTULO VI. SUBSTANCIAS PSICOTRÓPICAS..................................... CAPÍTULO VII. ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS AL PROCESO DE MEDICAMENTOS.................................................................................. CAPÍTULO VIII. EQUIPOS MÉDICOS, PRÓTESIS, ÓRTESIS, AYUDAS FUNCIONALES, AGENTES DE DIAGNÓSTICO, INSUMOS DE USO ODONTOLÓGICO, MATERIALES QUIRÚRGICOS, DE CURACIÓN Y PRODUCTOS HIGIÉNICOS..................................................................................... CAPÍTULO IX. PRODUCTOS COSMÉTICOS............................................ CAPÍTULO IX BIS. EJERCICIO ESPECIALIZADO DE LA CIRUGÍA............... CAPÍTULO X. PRODUCTOS DE ASEO................................................... CAPÍTULO XI. TABACO................................................................... CAPÍTULO XII. PLAGUICIDAS, NUTRIENTES VEGETALES Y SUBSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS.............................................................. CAPÍTULO XII BIS. PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS.............................. CAPÍTULO XIII. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN................................... TÍTULO DÉCIMO TERCERO. PUBLICIDAD..............................................

154 154 154 158 159 160 165 165 173 175 176 184 193 205

208 211 214 216 216 217 219 219 224


10

ÍNDICE CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

TÍTULO DECIMOCUARTO. DONACIÓN, TRASPLANTES Y PÉRDIDA DE LA VIDA.......................................................................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. DONACIÓN................................................................ CAPÍTULO III. TRASPLANTES.......................................................... CAPÍTULO III BIS. DISPOSICIÓN DE SANGRE, COMPONENTES SANGUÍNEOS, HEMODERIVADOS Y CÉLULAS TRONCALES DE SERES HUMANOS.. CAPÍTULO IV. PÉRDIDA DE LA VIDA.................................................. CAPÍTULO V. CADÁVERES................................................................

224 229 229 239 243 250 253 254

TÍTULO DÉCIMO QUINTO. SANIDAD INTERNACIONAL............................ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES............................................. CAPÍTULO II. SANIDAD EN MATERIA DE MIGRACIÓN............................ CAPÍTULO III. SANIDAD MARÍTIMA, AÉREA Y TERRESTRE.....................

258 258 260 261

TÍTULO DÉCIMO SEXTO. AUTORIZACIONES Y CERTIFICADOS................... CAPÍTULO I. AUTORIZACIONES........................................................ CAPÍTULO II. REVOCACIÓN DE AUTORIZACIONES SANITARIAS............... CAPÍTULO III. CERTIFICADOS..........................................................

262 262 266 268

TÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO. VIGILANCIA SANITARIA.............................. CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

271 271

TÍTULO DÉCIMO OCTAVO. MEDIDAS DE SEGURIDAD, SANCIONES Y DELITOS............................................................................................ CAPÍTULO I. MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA.............................. CAPÍTULO II. SANCIONES ADMINISTRATIVAS..................................... CAPÍTULO III. PROCEDIMIENTO PARA APLICAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SANCIONES..................................................................... CAPÍTULO IV. RECURSO DE INCONFORMIDAD...................................... CAPÍTULO V. PRESCRIPCIÓN............................................................ CAPÍTULO VI. DELITOS................................................................... CAPÍTULO VII. DELITOS CONTRA LA SALUD EN SU MODALIDAD DE NARCOMENUDEO............................................................................ TRANSITORIOS................................................................................

277 277 283 286 289 291 292 302 308

LEY DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.................................... CAPÍTULO ÚNICO..........................................................................

311 311


ÍNDICE

11

TÍTULO SEGUNDO. ORGANIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS........................ CAPÍTULO I. FUNCIONES................................................................ CAPÍTULO II. AUTONOMÍA.............................................................. CAPÍTULO III. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN................................... CAPÍTULO IV. ÓRGANOS DE APOYO................................................... CAPÍTULO V. ÓRGANO DE VIGILANCIA............................................... CAPÍTULO VI. RÉGIMEN LABORAL....................................................

313 313 318 318 322 324 325

TÍTULO TERCERO. ÁMBITO DE LOS INSTITUTOS.................................... CAPÍTULO I. INVESTIGACIÓN.......................................................... CAPÍTULO II. ENSEÑANZA.............................................................. CAPÍTULO III. ATENCIÓN MÉDICA....................................................

326 326 331 331

TRANSITORIOS................................................................................

333

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS MÉDICAS Y GESTIÓN PERICIAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO CAPÍTULO PRIMERO. DEL OBJETO Y PRINCIPIOS................................. CAPÍTULO SEGUNDO. DE LOS ACTOS PROCESALES EN GENERAL.............. SECCIÓN PRIMERA. DEL TRÁMITE DE LOS ASUNTOS......................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LOS PLAZOS Y NOTIFICACIONES.................... CAPÍTULO TERCERO. DEL PROCESO ARBITRAL..................................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES COMUNES................................ SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS QUEJAS............................................. SECCIÓN TERCERA. DE LA ETAPA CONCILIATORIA Y LA TRANSACCIÓN.. SECCIÓN CUARTA. DEL COMPROMISO ARBITRAL.............................. SECCIÓN QUINTA. DEL PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN ESTRICTO DERECHO Y EN CONCIENCIA........................................................... SECCIÓN SEXTA. DE LAS RESOLUCIONES ARBITRALES....................... CAPÍTULO CUARTO. DE LA GESTIÓN PERICIAL.....................................

335 339 339 343 346 346 351 353 358

TRANSITORIOS................................................................................

366

359 362 364

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES....................................

369

TÍTULO SEGUNDO. DE LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA....................... CAPÍTULO I. DE LOS SERVICIOS DE SALUD.........................................

371 371


12

ÍNDICE CAPÍTULO II. DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS........................ SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA ACREDITACIÓN DE CAPACIDAD, SEGURIDAD Y CALIDAD........................................................................... SECCIÓN TERCERA. DEL PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA..........

375 375

TÍTULO TERCERO. DE LA INCORPORACIÓN DE BENEFICIARIOS............... CAPÍTULO I. GENERALIDADES......................................................... CAPÍTULO II. DE LOS REQUISITOS Y EL PROCESO DE INCORPORACIÓN.... CAPÍTULO III. DE LA VIGENCIA DE DERECHOS.................................... CAPÍTULO IV. DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS................................... CAPÍTULO V. DE LA TUTELA DE LOS DERECHOS DE LOS BENEFICIARIOS... CAPÍTULO VI. DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.............................. CAPÍTULO VII. DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA..................

383 383 384 385 387 388 390 392

TÍTULO CUARTO. DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA.......................... CAPÍTULO I. DE LAS APORTACIONES DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS...................................................... SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA............................................................ SECCIÓN TERCERA. DE LAS APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD........................................................ CAPÍTULO II. DEL FONDO DE PROTECCIÓN CONTRA GASTOS CATASTRÓFICOS........................................................................................ CAPÍTULO III. DE LA PREVISIÓN PRESUPUESTAL................................ SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA DE ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIDADES BÁSICAS..................................... SECCIÓN TERCERA. DIFERENCIAS IMPREVISTAS EN LA DEMANDA DE SERVICIOS........................................................................... SECCIÓN CUARTA. COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR ADEUDOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS...................................... CAPÍTULO IV. DE LAS CUOTAS FAMILIARES Y REGULADORAS................. CAPÍTULO V. DE LA TRANSPARENCIA, CONTROL Y SUPERVISIÓN EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS.........................................................

394

TRANSITORIOS................................................................................

418

377 380

394 394 397 403 406 410 410 411 411 412 414 417


ÍNDICE

13

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... CAPÍTULO II. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.............................................. CAPÍTULO III. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIOS......................................................................... CAPÍTULO IV. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSPITALES............................................................................. CAPÍTULO IV BIS. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CIRUGÍA ESTÉTICA O COSMÉTICA............................................. CAPÍTULO V. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL.................................................... CAPÍTULO V BIS. DISPOSICIONES PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS OBSTÉTRICAS........................................................................... CAPÍTULO VII. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL......................................................................... CAPÍTULO VIII. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE REHABILITACIÓN...................................................................... CAPÍTULO VIII BIS. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS.......................................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LOS DERECHOS DE LOS ENFERMOS EN SITUACIÓN TERMINAL.................................................................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD........................................................... SECCIÓN TERCERA. DE LAS DIRECTRICES ANTICIPADAS..................... CAPÍTULO IX. DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO............................... SECCIÓN PRIMERA..................................................................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LOS LABORATORIOS.................................... SECCIÓN TERCERA. DE LOS GABINETES.......................................... CAPÍTULO IX BIS. DE LA ATENCIÓN MÉDICA A VÍCTIMAS...................... CAPÍTULO X. DE LAS AUTORIZACIONES Y REVOCACIÓN DE LAS MISMAS... CAPÍTULO XI. DE LA VIGILANCIA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA................................................................ CAPÍTULO XII. DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SANCIONES..............

424

TRANSITORIOS................................................................................

493

434 436 438 446 447 451 455 457 458 460 462 466 467 467 470 474 481 483 487 488



LEY GENERAL DE SALUD ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 29 DE MAYO DE 2023. ÚLTIMA MODIFICACIÓN AL LISTADO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS: 24 DE DICIEMBRE DE 2018. Ley publicada en la Segunda Sección del Diario Oficial de la Federación, el martes 7 de febrero de 1984. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República. MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO: “El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta LEY GENERAL DE SALUD TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO (REFORMADO, D.O.F. 29 DE MAYO DE 2023)

Artículo 1o. La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, distribuye competencias y establece los casos de concurrencia entre la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general. Es de aplicación en toda la República y sus disposiciones son de orden público e interés social.


Art. 1

Ley General de Salud

16

(ADICIONADO, D.O.F. 4 DE DICIEMBRE DE 2013)

Artículo 1o. Bis. Se entiende por salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Artículo 2o. El derecho a la protección de la salud, tiene las siguientes finalidades: (REFORMADA, D.O.F. 14 DE ENERO DE 2013)

I. El bienestar físico y mental de la persona, para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades; II. La prolongación y el mejoramiento de la calidad de la vida humana; III. La protección y el acrecentamiento de los valores que coadyuven a la creación, conservación y disfrute de condiciones de salud que contribuyan al desarrollo social; IV. La extensión de actitudes solidarias y responsables de la población en la preservación, conservación, mejoramiento y restauración de la salud; (REFORMADO [N. DE E. ESTE PÁRRAFO], D.O.F. 29 DE NOVIEMBRE DE 2019)

V. El disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz y oportunamente las necesidades de la población. (ADICIONADO, D.O.F. 29 DE NOVIEMBRE DE 2019)

Tratándose de personas que carezcan de seguridad social, la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados; (REFORMADA, D.O.F. 8 DE NOVIEMBRE DE 2019)

VI. El conocimiento para el adecuado aprovechamiento y utilización de los servicios de salud; (REFORMADA, D.O.F. 8 DE NOVIEMBRE DE 2019)

VII. El desarrollo de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica para la salud, y (ADICIONADA, D.O.F. 8 DE NOVIEMBRE DE 2019)

VIII. La promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.


17

Ley General de Salud

Art. 77 Bis 16

Artículo 3o. En los términos de esta Ley, es materia de salubridad general: I. La organización, control y vigilancia de la prestación de servicios y de establecimientos de salud a los que se refiere el artículo 34, fracciones I, III y IV, de esta Ley; (REFORMADA, D.O.F. 29 DE NOVIEMBRE DE 2019)

II. La atención médica; (REFORMADA, D.O.F. 29 DE NOVIEMBRE DE 2019)

II bis. La prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para personas sin seguridad social. (REFORMADO, D.O.F. 29 DE MAYO DE 2023)

Para efectos de la concurrencia a que se refiere el párrafo anterior, y en el caso de las entidades federativas que celebren convenios de coordinación en los términos del artículo 77 Bis 16 A de esta Ley, los recursos que del artículo 25, fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal correspondan a dichas entidades, éstas, en la parte que corresponda, los deberán transferir junto con los rendimientos financieros que se hayan generado, al Fideicomiso Público Federal sin estructura orgánica denominado Fondo de Salud para el Bienestar dentro de los cinco días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al que los reciban por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. III. La coordinación, evaluación y seguimiento de los servicios de salud a los que se refiere el artículo 34, fracción II; IV. La atención materno-infantil; (ADICIONADA, D.O.F. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2006)

IV bis. El programa de nutrición materno-infantil en los pueblos y comunidades indígenas; (REFORMADA [N DE E. ANTES FRACCIÓN V], D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

IV bis 1. La salud visual; (REFORMADA [N DE E. ANTES FRACCIÓN VI], D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

IV bis 2. La salud auditiva;


Art. 77 Bis 16

Ley General de Salud

18

(ADICIONADA, D.O.F. 28 DE NOVIEMBRE DE 2016)

IV Bis 3. Salud bucodental; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

V. La planificación familiar; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

VI. La salud mental; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

VII. La organización, coordinación y vigilancia del ejercicio de las actividades profesionales, técnicas y auxiliares para la salud; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

VIII. La promoción de la formación de recursos humanos para la salud; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

IX. La coordinación de la investigación para la salud y el control de ésta en los seres humanos; (ADICIONADA, D.O.F. 16 DE NOVIEMBRE DE 2011)

IX bis. El genoma humano; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

X. La información relativa a las condiciones, recursos y servicios de salud en el país; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XI. La educación para la salud; (REFORMADA, D.O.F. 14 DE OCTUBRE DE 2015)

XII. La prevención, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y aquellas atribuibles al tabaquismo;


19

Ley General de Salud

Art. 77 Bis 16

(REFORMADA, D.O.F. 16 DE MARZO DE 2022)

XIII. La prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud de la persona; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XIV. La salud ocupacional y el saneamiento básico; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XV. La prevención y el control de enfermedades transmisibles; (REFORMADA [N. DE E. ANTES FRACCIÓN XVII BIS], D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XV bis. El Programa Nacional de Prevención, Atención y Control del VIH/ SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual; (REFORMADA, D.O.F. 29 DE MARZO DE 2022)

XVI. La prevención y el control de enfermedades no transmisibles, sindemias y accidentes; (ADICIONADA, D.O.F. 22 DE JUNIO DE 2017)

XVI Bis. El diseño, la organización, coordinación y vigilancia del Registro Nacional de Cáncer. (REFORMADA, D.O.F. 8 DE ABRIL DE 2013)

XVII. La prevención de la discapacidad y la rehabilitación de las personas con discapacidad; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XVIII. La asistencia social; (REFORMADA, D.O.F. 20 DE ABRIL DE 2015)

XIX. El programa para la prevención, reducción y tratamiento del uso nocivo del alcohol, la atención del alcoholismo y la prevención de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente al uso nocivo del alcohol;


Art. 77 Bis 16

Ley General de Salud

20

(REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XX. El programa contra el tabaquismo; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXI. La prevención del consumo de estupefacientes y psicotrópicos y el programa contra la farmacodependencia; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXII. El control sanitario de productos y servicios y de su importación y exportación; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXIII. El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación, exportación y disposición final de equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXIV. El control sanitario de los establecimientos dedicados al proceso de los productos incluidos en las fracciones XXII y XXIII; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXV. El control sanitario de la publicidad de las actividades, productos y servicios a que se refiere esta Ley; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXVI. El control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y sus componentes y células; (REFORMADA [N. DE E. ANTES FRACCIÓN XXVIII BIS], D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXVI bis. El control sanitario de cadáveres de seres humanos; (REFORMADA, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)

XXVII. La sanidad internacional;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.