Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 Pテ。gina 3
DERECHO PENAL ESPAテ前L Parte especial Joan J. Queralt Jimテゥnez Catedrテ。tico de Derecho penal Universidad de Barcelona
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 Página 5
DERECHO PENAL ESPAÑOL Parte especial
Joan J. Queralt Jiménez Catedrático de Derecho penal Universidad de Barcelona Sexta edición revisada y actualizada
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:32 Página 6
Colección: Manuales universitarios
Los §§ 37 a 47 estarán disponibles gratuitamente a partir del 1-5-2011 en la web de la editorial.
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
© Joan J. Queralt Jiménez © 2010 Atelier Via Laietana 12, 08003 Barcelona e-mail@atelierlibros.es I.S.B.N.: 978-84-92788-40-8 Depósito legal: Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92, 08010 Barcelona www.addenda.es Impresión:
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 PĂĄgina 7
Per a tu, Montserrat, encara amb mĂŠs amor que fa ja, qui ho diria, quinze anys
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 9
ÍNDICE
NOTA
....................................
23
ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
A LA SEXTA EDICIÓN
SECCIÓN PRIMERA DELITOS
CONTRA BIENES DE TITULARIDAD INDIVIDUAL
Subsección Primera DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Parte Primera DELITOS
CONTRA LOS INTERESES VITALESDE LAS PERSONAS
§ 1. DELITOS CONTRA LA ASESINATO, INDUCCIÓN Y 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
VIDA HUMANA INDEPENDIENTE: HOMICIDIO,
....................
35
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Disponibilidad sobre la vida humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico: el homicidio doloso (art. 138) . . . . . . . . . . . . . . . . . Homicidio imprudente (arts. 621. 2, 4 y 5:142) . . . . . . . . . . . . . Asesinato (art. 139) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inducción y cooperación al suicidio (art. 143) . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35 37 38 43 47 51 60
§ 2. DELITOS
AUXILIO AL SUICIDIO
CONTRA LA VIDA HUMANA EN FORMACIÓN: ABORTO,
LESIONES AL FETO, MANIPULACIONES GENÉTICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
...................
65
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo autoría de aborto: autoaborto (art. 145. 2. y 3.) . . . . . . . . Tipo de coautoría (art. 145. 1. y 3.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos atenuados de coautoría (art. 145 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados de ejecución (art. 144) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aborto imprudente (art. 146) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65 71 74 84 86 88
9
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 10
Índice
7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Lesiones dolosas al feto (art. 157) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lesiones imprudentes al feto (art. 158) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manipulación dolosa del genotipo (art. 159. 1) . . . . . . . . . . . . . . Manipulación imprudente del genotipo (art. 159. 2) . . . . . . . . . Reproducción humana in vitro y eugenesia (art. 160. 2 y 3.) . . Reproducción humana asistida inconsentida (art. 161) . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89 91 91 93 93 95 96
§ 3. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA : LAS LESIONES, TRÁFICO ILEGAL DE ÓRGANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
101
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La cuestión del consentimiento en las lesiones (arts. 155, 156) . Tipo básico: lesiones dolosas leves (art. 617. 1) . . . . . . . . . . . . . Tipo agravado básico: lesiones menos graves (art. 147.2) . . . . . . Tipo agravado: lesiones graves (art. 147. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados: lesiones muy graves (art. 148) . . . . . . . . . . . . . Tipo de peligro de lesiones: participación en riña tumultuaria (art. 154) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mutilación (arts. 149, 150) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lesiones imprudentes (arts. 152, 621. 1, 3-6) . . . . . . . . . . . . . . . Violencia de género, doméstica y asistencial (arts. 148, 4º, 153, 173. 2)4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo marginal: maltrato sin lesiones (art. 617. 2) . . . . . . . . . . . . Tráfico ilegal de órganos (art. 156 Bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
101 102 107 111 114 119 122 123 130 131 145 146 150
Parte Segunda DELITOS § 4. DELITOS
CONTRA EL PATRIMONIO MORAL DE LAS PERSONAS
CONTRA LA LIBERTAD
(I):
COACCIONES, AMENAZAS,
TRATO DEGRADANTE, TRATA DE SERES HUMANOS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
...................
159
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico de delito contra la libertad de obrar: las coacciones (art. 172. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo atenuado: falta de coacciones (art. 620. 2º) . . . . . . . . . . . . Acoso inmobiliario (arts. 172. 1 iii, 173. 1 iii) . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico contra la libertad de motivación: las amenazas delictivas (art. 169. 2º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos atenuados de amenazas no condicionales: amenazas leves y de palabra (art. 620. 1º y 2º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados: amenazas condicionales delictivas (art. 169. 1º) Coacciones y amenazas por violencia de género y doméstica (arts. 171. 4., 5., y 6. y 172. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amenazas no delictivas condicionales: chantajes (art. 171) . . . .
159
10
160 165 165 168 172 174 175 177
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 11
Índice
10. 11. 12. 13.
Excurso: La excusa parcial del art. 171. 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trato degradante (art. 173. 1 i) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trata de seres humanos (art. 177 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
179 180 183 189
(II): DETENCIONES ILEGALES ..............................................
191
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Detenciones ilegales: tipo básico (art. 163. 1) . . . . . . . . . . . . . . . Tipo atenuado: el desistimiento (art. 163. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo privilegiado: detención improcedente (art. 163. 4) . . . . . . . Tipo agravado: detención prolongada (art. 163. 3) . . . . . . . . . . . Secuestro (art. 164) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados comunes a los anteriores (art. 165) . . . . . . . . . . Desaparición del detenido o secuestrado (art. 166) . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191 192 196 197 199 199 202 204 205
§ 5. DELITOS Y SECUESTROS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
§ 6. DELITOS
CONTRA LA LIBERTAD
(III): DELITOS CONTRA LA ...........................................
CONTRA LA LIBERTAD
LIBERTAD SEXUAL
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agresiones sexuales sin acceso carnal (arts. 178, 180) . . . . . . . . Violación (arts. 179-180) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abusos sexuales no carnales (art. 181. 1., 2., 3., 5.) . . . . . . . . . . Abusos sexuales Carnales (art. 181. 4., 5.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abusos y agresiones a menores de 13 años (art. 183) . . . . . . . . . Seducción informática (art. 183 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estupro (art. 182) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acoso sexual (art. 184) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provocación sexual a menores o incapaces (art. 185) . . . . . . . . . Difusión de pornografía a menores o incapaces (art. 186) . . . . . Delitos relativos a la explotación sexual de menores e incapaces (arts. 187-189) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13. Delitos relativos a la prostitución de adultos (art. 188) . . . . . . . 14. Disposiciones comunes (arts. 191-194) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . § 7. DELITOS
CONTRA LA LIBERTAD
(IV):
5.
207 210 221 228 235 236 240 241 243 247 249 250 258 260 262
OMISIONES DEL DEBER
DE SOCORRO, ACTIVIDAD SIN SEGURO OBLIGATORIO
1. 2. 3. 4.
207
................
267
Omisión del deber de socorro: tipo básico (art. 195. 1) . . . . . . . Tipo equivalente: no solicitud de auxilio (art. 195. 2) . . . . . . . . Omisión del deber de socorro agravada (art. 195. 3) . . . . . . . . . Tipo agravado: denegación de auxilio por funcionario (art. 412. 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo emparentado: denegación de auxilio sanitario (art. 196) . .
268 270 271
11
273 276
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 12
Índice
6. 7. 8. 9.
Tipo privilegiado: omisión de auxilio a menores o incapaces (art. 618) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo muy privilegiado: inasistencia a desvalidos (art. 619) . . . . Actividad sin seguro obligatorio (art. 636) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 8. DELITOS CONTRA LA DE MORADA , REVELACIÓN
INTIMIDAD DE LAS PERSONAS: ALLANAMIENTO DE SECRETOS PERSONALES, REVELACIÓN
..................................
283
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Allanamiento de morada de persona física (art. 202) . . . . . . . . . Allanamiento de domicilio de persona jurídica (arts. 203, 635) . . Violación de intimidad: tipos básicos (I): apoderamiento de secretos o de intimidades (art. 197. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Violación del secreto automatizado (art. 197. 2) . . . . . . . . . . . . . Intrusión informática (art. 197. 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Divulgación del secreto (art. 197. 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados en razón a la peligrosidad de la violación del secreto (art. 197. 5. a 7.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados (art. 197. 8) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Revelación de secretos laborales (art. 199. 1) . . . . . . . . . . . . . . . Revelación de secreto profesional (art. 199. 2) . . . . . . . . . . . . . . Revelación de secretos empresariales (arts. 278-279) . . . . . . . . . Vulneración del deber de confidencialidad (art. 279) . . . . . . . . . Difusión del secreto empresarial por terceros (art. 280) . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
283 285 288
DE SECRETOS EMPRESARIALES
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
§ 9. DELITOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
278 279 280 281
CONTRA EL HONOR : INJURIAS Y CALUMNIAS
292 298 302 303 306 310 311 312 314 316 318 319
...........
323
Bien jurídico protegido y titular del derecho al honor . . . . . . . . . Configuración legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico: injurias graves (arts. 208:209 —ii—) . . . . . . . . . . . . . Tipo agravado: injurias graves con publicidad (arts. 208:209 —i—) . Tipo privilegiado: injurias leves (art. 620, 2º) . . . . . . . . . . . . . . . Tipo especial: calumnia (arts. 205:206) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuestiones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
323 327 330 347 348 349 353 358
Parte Tercera DELITOS § 10. DELITOS
CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES
(I): MATRIMONIOS ........................
363
Bien jurídico protegido: pluralidad de intereses e intereses difusos Bigamia (art. 217) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Celebración de matrimonios inválidos (art. 218) . . . . . . . . . . . . .
363 363 366
CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES
ILEGALES, DELITOS CONTRA LA FILIACIÓN
1. 2. 3.
12
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 13
Índice
4. 5. 6. 7. 8.
Tipos de participación (art. 219) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suposición de parto (art. 220. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ocultación o entrega de hijo (art. 220. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustitución dolosa de niños (220. 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suposición de parto, ocultación o entrega de hijos y sustitución de niños cometidas por ascendiente u otros sujetos relevantes (arts. 220. 4:222) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Sustitución imprudente de niños (art. 220.5) . . . . . . . . . . . . . . . 10. Tráfico de niños (art. 221) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . § 11. DELITOS
CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES
368 370 372 373
374 376 377 380
(II):
QUEBRANTAMIENTO DE LOS DEBERES DE PATRIA POTESTAD, GUARDA Y CUSTODIA , ABANDONO DE FAMILIA , MENORES O INCAPACES
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
........
383
Bien jurídico: la seguridad de personas especialmente vinculadas . Retención de menor o incapaz (art. 223) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seducción de menor o incapaz (art. 224 I) . . . . . . . . . . . . . . . . . Seducción impropia de menor (art. 224 II) . . . . . . . . . . . . . . . . . Vulneración del régimen de custodia (art. 622) . . . . . . . . . . . . . . Sustracción de menores (art. 225 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abandono de familia (art. 226) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Impago de pensiones y alimentos (art. 227) . . . . . . . . . . . . . . . . Abandono de menores o incapaces (arts. 229:230, 233) . . . . . . . Explotación de menores (art. 232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
383 384 386 387 389 390 394 398 401 405 408
Subsección Segunda DELITOS
CONTRA LOS VALORES PATRIMONIALES INDIVIDUALES
§ 12. GENERALIDADES,
HURTOS, HURTO DE USO, USURPACIÓN DE USO
.
415
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Determinaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Excusa absolutoria (art. 268) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hurto: tipo básico (arts. 234 I:623.1 I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hurto impropio: el hurto por reincidencia de faltas (arts. 234 II: 623. 1 II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Hurtos agravados (art. 235) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Furtum possessionis (arts. 236:623.2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. Hurto de uso [arts. 244. 1(i)-3:623.3 I] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Apropiación indebida de uso (arts. 244. 1 —ii—:623. 3 I —ii—) . 10. Hurto, robo y apropiación indebida de uso impropios (art. 244. 1 II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11. Usurpación de uso (art. 245. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
415 416 422 423
1. 2. 3. 4. 5.
13
430 433 438 439 443 445 445 447
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 14
Índice
§ 13. ROBO
CON FUERZA EN LAS COSAS, ROBO DE USO, USURPACIONES
.............................................
451
Tipo básico de robo con fuerza en las cosas (arts. 237: 238: 239: 240) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados (art. 241) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Robo de uso (art. 244.2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alteración de lindes (arts. 246:624) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Distracción de cauces acuíferos (art. 247) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
451 462 464 465 466 468
NO VIOLENTAS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
§ 14. ROBO
CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN, EXTORSIÓN,
USURPACIÓN VIOLENTA
1. 2. 3. 4. 5. 6.
.......................................
Robo con violencia no lesiva o intimidación:tipo básico (arts. 237: 242.1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados: robo en casa habitada, con armas (art. 242. 2., 3.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo privilegiado: violencia de poca entidad (art. 242. 4) . . . . . Robo violento de uso (arts. 244.4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Usurpación violenta (art. 245. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 15. ESTAFAS,
CONTRATO SIMULADO, EXTORSIÓN
471 471 476 482 485 485 487
.................
489
Estafa propia: tipo básico (arts. 248. 1/249:623, 4.) . . . . . . . . . . Estafa mediante tarjeta de crédito [art. 248. 2 c)/ 249: 623, 4.] . Estafas (menos) graves (art. 251) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados de estafa: estafas graves (art. 250) . . . . . . . . . . Estafas muy graves (art. 250. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estafas impropias: fraude informático [art. 248. 2 a) y b)] . . . . Defraudaciones de servicios electrónicos de acceso previo pago (art. 286) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. Simulación de contrato (art. 251. 3º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Extorsión (art. 243) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
490 501 503 508 517 517
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
§ 16. APROPIACIÓN
520 525 526 527
INDEBIDA , ADMINISTRACIÓN DESLEAL,
DEFRAUDACIONES DE FLUIDO ELÉCTRICO Y ANÁLOGAS, DEFRAUDACIONES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, INCENDIO DE BIENES
..................................................
531
Apropiación indebida: tipos básicos (arts. 252 —i—:623.4) . . . . Tipo agravado: depósito miserable (art. 252, in fine) . . . . . . . . . Tipos privilegiados (arts. 253, 254) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Incriminaciones en leyes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Administración desleal (art. 252 —ii—) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Defraudaciones de fluido eléctrico y análogas (arts. 255:623.4) .
531 540 540 544 544 548
PROPIOS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
14
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 15
Índice
7. 8. 9. 10. 11.
Abuso de terminales de telecomunicaciones (art. 256) . . . . . . . . Infracciones de la propiedad intelectual (arts. 270-272, 287-288) . Defraudación de la propiedad industrial (arts. 273-276, 287-288) . Incendio de bienes propios (art. 357 —i—) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 17. DELITOS
549 550 565 576 577
SOCIETARIOS, RESISTENCIA A LAS AGENCIAS
DE CONTROL, INFORMACIÓN PRIVILEGIADA , CORRUPCIÓN PRIVADA
.....
581
Bienes jurídicos protegidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Administración fraudulenta (art. 295) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falseamiento patrimonial (art. 290) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abuso de posición mayoritaria (art. 291) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mayoría ficticia (art. 292) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obstrucción al ejercicio de derechos sociales (art. 293) . . . . . . . Resistencia a las agencias de control (art. 294) . . . . . . . . . . . . . . Abuso de información privilegiada (arts. 285, 287 y 288) . . . . . Corrupción privada (arts. 286 bis: 288) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
581 589 596 602 606 608 610 615 623 629
§ 18. DAÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
635
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
636 638 640 645 646 648 649
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Delito de daños: tipo básico (arts. 263. 1:625. 1) . . . . . . . . . . . . Daños graves (art. 263. 2., 4º y 5º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daños informáticos (art. 264) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daños muy graves (art. 265) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daños mediante estragos o incendio peligroso (art. 266) . . . . . . Daños imprudentes (art. 267) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos privilegiados (arts. 625. 2, 626) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCIÓN SEGUNDA DELITOS
CONTRA DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS
Subsección Primera DELITOS CONTRA LA COLECTIVIDAD Parte Primera DELITOS
CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO JURÍDICO: LAS FALSEDADES
§ 19. FALSEDADES (I): 1. 3. 4. 5.
................
657
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico: falsedad dolosa cometida por funcionario público en documento público u oficial (art. 390) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falsedad documental imprudente cometida por funcionario público (art. 391) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo privilegiado: falsificación de documentos relativos a los servicios de telecomunicaciones (art. 394. 1) . . . . . . . . . . .
657
LA FALSEDAD DOCUMENTAL
15
680 687 689
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 16
Índice
6. 7. 8. 8a. 9. 10. 11. 12.
Tipo muy privilegiado: certificación falsa (art. 398) . . . . . . . . . . Falsedad en documento público, oficial o mercantil cometida por particular (art. 392) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilización de documentos públicos u oficiales auténticos o falsos (arts. 392. 2 —ii—, 393, 394. 2, 400 bis) . . . . . . . . . . . Utilización de documento público o asimilado (art. 393) . . . . . . Falsificación de documento privado (art. 395) . . . . . . . . . . . . . . . Falsificación de certificados cometida por particular (arts. 397, 399. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilización por particular del documento falsificado (arts. 396, 399. 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 20. FALSEDADES (II):
7. 8. 9.
703 706 708
711
Planteamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falsificación de moneda (art. 386. 1º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos equivalentes (art. 386. 2º y 3º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tenencia de moneda falsa (art. 386 ii, 629) . . . . . . . . . . . . . . . . . Universalidad de la ley penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falsificación, tráfico y tenencia de tarjetas de crédito, pago y cheques de viaje (art. 399 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falsificación de sellos o efectos timbrados (art. 389) . . . . . . . . . Fabricación y tenencia de útiles destinados a falsificaciones (art. 400) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
711 714 716 718 722 722 725 727 729
PERSONALES: USURPACIÓN DEL ESTADO CIVIL,
USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS, INTRUSISMO
5.
697 697 701
.....
§ 21. FALSEDADES 1. 2. 3. 4.
692
FALSIFICACIÓN DE MONEDA , FALSIFICACIÓN
DE EFECTOS TIMBRADOS, TENENCIA DE INSTRUMENTAL FALSARIO
1. 2. 3. 4. 5. 6.
690
................
731
Usurpación del estado civil (art. 401) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Usurpación de funciones públicas (art. 402) . . . . . . . . . . . . . . . . Intrusismo (arts. 403) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso indebido de determinados símbolos y atribución indebida de profesión académica (art. 637) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
731 732 734 740 741
Parte Segunda DELITOS
CONTRA EL SISTEMA SOCIO-ECONÓMICO
§ 22. INSOLVENCIAS PUNIBLES: ALZAMIENTO DE BIENES, INSOLVENCIA DOLOSA , FALSEDAD CONTABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
747
1. 2. 3.
747 748 765
Insolvencias punibles (arts. 257-261): bien jurídico protegido . . Alzamiento de bienes (art. 257-259) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insolvencia dolosa (art. 260) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 17
Índice
4. 5.
Falsedad contable en juicio por insolvencia (art. 261) . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 23. DELITOS
768 769
CONTRA EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES: FRAUDES
DE EMISIÓN, MAQUINACIONES PARA ALTERAR EL PRECIO DE LAS COSAS, PUBLICIDAD ABUSIVA , DEFRAUDACIÓN POR MEDIDORES
1. 2. 3. 4. 5.
..............
773
El fraude de emisiones (arts. 282 bis: 288) . . . . . . . . . . . . . . . . . Maquinaciones para alterar el precio de las cosas (arts. 262, 281, 284) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Publicidad abusiva (art. 282) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Defraudación por medidores (art. 283) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
774
§ 24. DELITOS
779 790 793 795
CONTRA LAS HACIENDAS PÚBLICAS Y CONTRA
LA SEGURIDAD SOCIAL, FRAUDES DE SUBVENCIONES, MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS, DAÑOS EN COSA PROPIA
..................
797
1.
Delitos contra las haciendas públicas y la seguridad social: bien jurídico protegido y clasificación de infracciones . . . . . . . . . 2. Delito fiscal contra la hacienda pública española: elusión de impuestos y otras cargas (arts. 305) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Delitos fiscales contra las haciendas públicas españolas: actos preparatorios punibles (art. 310) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Delitos contra la hacienda comunitaria (arts. 627/305. 3/306) . . 5. Fraude a la seguridad social (art. 307) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Fraude de subvenciones (art. 308) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Fraude de subvenciones comunitarias (arts. 628/309/306 —ii—) . 8. Daños en cosa propia (art. 289) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Malversación de caudales públicos (arts. 432-435) . . . . . . . . . . . 10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
825 828 830 833 837 838 839 852
§ 25. DELITOS LABORALES: IMPOSICIÓN DE CONDICIONES LABORALES ILEGALES, TRÁFICO ILEGAL DE MANO DE OBRA , INTERMEDIACIÓN O CONTRATACIÓN FRAUDULENTA , MIGRACIONES ILEGALES, DISCRIMINACIONES LABORALES, DELITO CONTRA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE SINDICACIÓN Y HUELGA , DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO, TRÁFICO ILEGAL DE CIUDADANOS EXTRANJEROS . . . . . . . . . . . .
857
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Imposición y mantenimiento de condiciones laborales ilegales (art. 311) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tráfico ilegal de mano de obra (art. 312. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . Intermediación o contratación fraudulentas (art. 312. 2) . . . . . . Migraciones ilegales (art. 313) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Discriminaciones laborales (art. 314) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra el ejercicio de los derechos de sindicación y huelga (art. 315) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
797 799
857 858 863 864 865 866 868
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 18
Índice
8. 9.
Delitos contra la seguridad en el trabajo (arts. 316/317) . . . . . . Delito asociado: tráfico ilegal de ciudadanos extranjeros (art. 318 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
871 874 878
Parte Tercera DELITOS § 26. DELITOS
DE PELIGRO GENÉRICO
DE RIESGO CATASTRÓFICO: DELITOS RELATIVOS
A LA RADIOACTIVIDAD, ESTRAGOS, DELITOS DE INCENDIO, DAÑOS PELIGROSOS, ABANDONO DE INSTRUMENTOS PELIGROSOS, DESCONTROL
.....................................
887
Bien jurídico protegido y clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos relativos a la energía nuclear y la radioactividad (arts. 341-345) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos básicos de estragos: manipulación dolosa de sustancias y realización impropia de obras (arts. 348-350) . . . . . . . . . . . . . Tipos agravados de estragos: estragos catastróficos (arts. 346-347) . Delitos de incendio (arts. 351, 357, 358) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos de daños peligrosos residuales: infección de ganado (art. 263. 2. 2º) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de policía: abandono de instrumentos peligrosos (art. 630) y descontrol de animales peligrosos (art. 631) . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
887
DE ANIMALES PELIGROSOS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
§ 27. DELITOS
888 899 910 915 919 920 920
ECOLÓGICOS: ALTERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE,
DELITOS CONTRA LA FLORA , DELITOS CONTRA LA FAUNA , INCENDIOS
.........................
923
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alteración del medio ambiente (arts. 325-331) . . . . . . . . . . . . . . Tipos de participación: la prevaricación medioambiental (art. 329) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos imprudentes (art. 331) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra la flora (arts. 332-333) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra la fauna (arts. 334-337) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Disposiciones comunes (arts. 338-340) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Incendios forestales y en zonas no forestales (arts. 352-356, 357 —iii—) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
923 926
FORESTALES Y EN ZONAS NO FORESTALES
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
941 944 945 950 961 962 970
Parte Cuarta DELITOS § 28. DELITOS
DE PELIGRO CONTRA LA SEGURIDAD Y SALUD PÚBLICAS
CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA : DELITOS CONTRA
LA SEGURIDAD VIAL, TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS Y EXPLOSIVOS
18
......
979
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 19
Índice
1. 2. 3. 4. 5.
Bienes jurídicos protegidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra la seguridad vial (arts. 379-385) . . . . . . . . . . . . . . Tenencia ilícita de armas (arts. 563-567) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Depósitos de armas, municiones y explosivos (arts. 566-570) . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
§ 29. DELITOS
CONTRA LA SALUD PÚBLICA
(I):
979 979 998 1003 1008
DELITOS DE RIESGO
GENÉRICO CONTRA LA SALUD PÚBLICA : EXPEDICIÓN Y MANIPULACIÓN ILEGAL DE MEDICAMENTOS, MANIPULACIÓN Y EXPEDICIÓN DE ALIMENTOS, CONTAMINACIÓN DE AGUA POTABLE, DOPAJE
.........
1011
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elaboración y comercialización de productos peligrosos para la salud (arts. 359-360) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Delitos relativos a la fabricación y despacho de medicamentos (arts. 361-362) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Delitos relativos a la expendición de alimentos y otros productos nocivos (art. 363) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Adulteración de alimentos y tráfico de animales de abasto (art. 364) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Contaminación de alimentos y de agua potable (art. 365) . . . . . 7. Tipos imprudentes (art. 367) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. Contaminación de ganado (art. 263. 2, 2º) . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Dopaje (art. 361 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1011
1. 2.
§ 30. DELITOS
CONTRA LA SALUD PÚBLICA
(II):
1012 1015 1020 1024 1027 1028 1029 1030 1034
TRÁFICO DE DROGAS:
CUESTIONES POLÍTICO-CRIMINALES, ACTOS PREPARATORIOS PUNIBLES, TRÁFICO DE DROGAS BLANDAS, TRÁFICO DE DROGAS DURAS, TRÁFICO
............................................
1039
Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuestiones político-criminales previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuestiones específicas de penalidad y otras consecuencias jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico: drogas blandas (art. 368 —ii—) . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo básico agravado: drogas duras (art. 368 —i—) . . . . . . . . . . Tipos agravados (arts. 369 a 370) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tráfico de precursores (art. 371) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1039 1040
DE PRECURSORES
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
1042 1052 1066 1066 1076 1078
Parte Quinta DELITOS
CONTRA EL BIENESTAR GENERAL
§ 31. DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO, DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO . . . 19
1085
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 20
Índice
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo (arts. 319-320) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos participación (art. 320) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra el patrimonio histórico-artístico (arts. 321-324) . Daño en institución o lugar especialmente protegido (art. 323) Tipo imprudente (art. 324) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1085 1086 1097 1099 1103 1103 1104
Subsección Segunda DELITOS
CONTRA LA CAPACIDAD PRESTACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Parte Primera DELITOS § 32. DELITOS
CONTRA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
(I):
CONCEPTO
DE FUNCIONARIO PÚBLICO, PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA , NOMBRAMIENTOS ILEGALES, ABANDONO DE FUNCIONES PÚBLICAS, DESOBEDIENCIA , INSUBORDINACIÓN Y DENEGACIÓN DE AUXILIO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
......
1113
Concepto penal de funcionario público (art. 24) . . . . . . . . . . . . . La autoría: problemática de la autoría mediata . . . . . . . . . . . . . . Prevaricación administrativa (art. 404) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombramientos ilegales (art. 405) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aceptación de nombramiento ilegal (art. 406) . . . . . . . . . . . . . . . Abandono de funciones públicas (art. 409) . . . . . . . . . . . . . . . . . Desobediencia (art. 410) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insubordinación (art. 411) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Denegación de auxilio (art. 412) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1113 1123 1124 1133 1135 1136 1138 1144 1145 1147
§ 33. DELITOS
COMETIDOS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
(II):
INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS, REVELACIÓN DE SECRETOS Y DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA , COHECHO, TRÁFICO DE INFLUENCIAS,
......................
1151
Infidelidad en la custodia de documentos (arts. 413-416) . . . . . Revelación de secretos públicos e informaciones (art. 417) . . . . Aprovechamiento de información privilegiada (arts. 418, 442) . Cohecho pasivo (arts. 419-427) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cohecho activo (arts. 424 425, 445) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos emparentados con el cohecho: acceso carnal (arts. 443 y 444) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tráfico de influencias (arts. 428-431) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vulneración del deber de imparcialidad (arts. 436, 438, 439, 440, 441) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1152 1156 1158 1160 1169
VULNERACIÓN DEL DEBER DE IMPARCIALIDAD
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
20
1175 1176 1181 1186
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 21
Índice
§ 34. DELITOS
COMETIDOS POR LOS PARTICULARES: ATENTADOS,
DESOBEDIENCIAS, DESCONSIDERACIÓN, DESÓRDENES PÚBLICOS, SABOTAJES, AVISO FALSO DE BOMBA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7 8.
.............................
1189
Atentado (arts. 550-556) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atentados agravados (arts. 551. 1 —i— y 2/552) . . . . . . . . . . . . Desobediencia genérica (art. 556 —ii—:634 —ii—) . . . . . . . . . . Desconsideración (art. 634 —i—) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desórdenes públicos (arts. 505, 557-559, 633, 635) . . . . . . . . . . Sabotajes (art. 560) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aviso falso de explosivos (art. 561) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1190 1202 1205 1208 1209 1216 1217 1218
DELITOS § 35. DELITOS
Parte Segunda ADMINISTRACIÓN
CONTRA LA
DE
JUSTICIA
COMETIDOS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS:
PREVARICACIÓN JUDICIAL, RETARDO MALICIOSO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA , FAVORECIMIENTO DE LA DELINCUENCIA , REVELACIÓN DE ACTUACIONES DECLARADAS SECRETAS, INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE PRESOS, OBSTRUCCIÓN, DESLEALTAD DE ABOGADO Y PROCURADOR
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
..
1221
Prevaricación judicial (arts. 446-448) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retardo malicioso (art. 449, 463. 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Favorecimiento de la delincuencia (arts. 407, 408) . . . . . . . . . . . Revelación de actuaciones declaradas secretas (art. 466. 2) . . . . Infidelidad en la custodia de detenidos y presos (arts. 470:471) . . Deslealtades de abogado y procurador para con la administración de justicia (arts. 463. 2., 465, 466) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Deslealtades de abogado y procurador (arts. 467) . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1222 1231 1235 1237 1238
§ 36. DELITOS
1239 1242 1245
COMETIDOS POR LOS PARTICULARES: OMISIÓN DEL DEBER
DE IMPEDIR O DENUNCIAR CIERTOS DELITOS, REALIZACIÓN ARBITRARIA DEL PROPIO DERECHO, ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSAS, SIMULACIÓN DE DELITO, OBSTRUCCIONES A LA JUSTICIA , FALSO TESTIMONIO, QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA , ENCUBRIMIENTO, RECEPTACIÓN Y BLANQUEO, DELITOS EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL
1. 2. 3. 4. 5. 6.
..........
1249
Omisión del deber de impedir o denunciar ciertos delitos (art. 450) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Realización arbitraria del propio derecho (art. 455) . . . . . . . . . . Acusación y denuncia falsas (art. 456) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Simulación de delito (art. 457) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Incomparecencia (art. 463. 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obstrucción a la justicia (art. 464, 465.2, 465.3) . . . . . . . . . . . .
1250 1252 1254 1258 1259 1262
21
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 29/09/2010 12:50 Página 22
Joan J. Queralt Jiménez
7. 8. 9. 10. 11. 12.
Falso testimonio (arts. 458-462) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quebrantamiento de condena (arts. 468-470) . . . . . . . . . . . . . . . Encubrimiento (art. 451-454) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Receptación (arts. 298-300) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Blanqueo (arts. 301-304) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos contra la administración de justicia del tribunal penal internacional (art. 471 bis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1299 1305
BIBLIOGRAFÍA
1309
GENERAL
.......................................
22
1265 1275 1286 1288 1292
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 Página 23
NOTA A LA SEXTA EDICIÓN De nuevo, con mi sincero agradecimiento a los lectores, estudiantes y juristas, ve la luz la presente edición de este manual, menos de tres años después de la última. Esta vez ha coincidido una significativa reforma, por su cantidad, y el agotamiento material del libro. Los defectos que señalaba en la nota a la Quinta Edición diría que se han, cuando menos, mantenido. Ahora, además, con una Política criminal consecuencia de carecer de una Política criminal propia; baste examinar las divergencias entre el Proyecto de 2006, el anteproyecto de 2008 y el proyecto de 2009 y finalmente, la reforma, derivada de este último, de 2010, la LO 5/2010. Se diría que cada equipo ministerial tiene su Política criminal; si ello es así, resulta que la Política criminal no forma parte del núcleo duro de la Política gubernamental, pues variar en más de 80 artículos una ley de unos ciento ochenta, no puede decirse que sea un prodigio de convicción. Es una consecuencia, al parecer imparable, de la modernidad líquida. Con este panorama, hay que desear con más fuerza que nunca que los tribunales ordinarios —mientras el Tribunal Supremo sigue estando más atento al adjetivo que al sustantivo— sigan cumpliendo de forma encomiable su labor, aplicando cada día una legislación que se presenta con apariencias de bienes jurídico-penales, con cada vez más cláusulas valorativas y con una terminología inefable, verbigracia, la manera grave del art. 264, entre otras perlas. Si bien es cierto que algunas figuras delictivas y sus penas mejoran (estafas, circulación vial o tráfico de drogas, por ejemplo), otras entran de lleno en un Derecho penal simbólico (tráfico de personas, piratería) o reciben una enésima reforma como los delitos sexuales, que han sido modificados, en algún caso, tres veces desde 1995. Sin embargo, la reforma estrella ha sido la introducción, por fin, de la responsabilidad, dicha penal, de las personas jurídicas, que, según el Preámbulo de la LO 5/2010, es una obligación derivada del Derecho europeo, obligación, por lo que alcanzo a ver, inexistente. De todos modos, dejando la retórica a un lado, las medidas que se prevén para las personas jurídicas no son más que lo único que pueden ser: medidas de seguridad y, tal como están concebidas en nuestro Derecho, un entramado normativo muy insatisfactorio. En efecto, cabe rechazar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pues: 23
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 Página 24
Joan J. Queralt Jiménez
— la persona jurídica es una ficción convencional y, por tanto, no existe en el mundo sensorial, sólo en el ideal; — nos enfrentamos a una imposibilidad ontológica: la persona jurídica es inmotivable; — la persona jurídica no es más que el instrumento de personas físicas para lo bueno y para lo malo; — al ser la persona jurídica solamente susceptible de pena pecuniaria —quizá de alguna privativa de derechos, aunque ello sea discutible en más de un supuesto—, la pena es injusta por indebida: se castiga patrimonialmente a la entidad, perjudicando a todos sus integrantes (socios y otros terceros) ajenos al ilícito. Pese a su aparente modernidad, la responsabilidad de las personas jurídicas supone un retorno del Derecho penal preliberal, al castigar al grupo en lugar de a las personas individuales pasando por alto su propia e intransferible responsabilidad. Por si ello fuera poco, es criminógeno al hacer irrisoria la prevención general respecto de los administradores; véase, si no, cómo se han zanjado en cuestión de meses, cuando no de días, los escándalos financieros en la anterior crisis de las mayores empresas norteamericanas (Arthur Andersen, Enron, WorldCom, ...); sin contar con la parálisis del sistema penal occidental ante la crisis de 2008, encabezada por Lehmann Brother’s, que no ha hecho sino favorecer la más absoluta impunidad ante los mayores desfalcos institucionales de la Historia. Favorecen este máximo modernismo punitivo, más simbólico que otra cosa, dos razones que deben salir a la luz. En primer lugar, la dificultad probatoria de desentrañar, de entre la maraña de cargos, a los responsables —algo más aparente que real— desaparece, por arte de magia, al castigar a la entidad. En segundo término, juega la voracidad dineraria pública: al imputar la pena de multa a la sociedad por las fechorías de sus administradores o asalariados, la recaudación está asegurada; piénsese en las multas del caso Banesto, por ejemplo. En fin, cabe plantear una pregunta: ¿cómo castigar en tanto que persona jurídica a una fundación que no es más que un capital al que se dota de personalidad jurídica? Además, el último legislador hace gala, como otros anteriores, de cierta inconsistencia, al no seguir sus propios planteamientos, lo que en algún caso pudiera alimentar malos pensamientos. Así, por ejemplo, no está prevista la sanción a las personas jurídicas por los nuevos delitos de subastas (art. 262) maquinaciones para alterar el precio de las cosas (art. 284). Llama la atención que no esté contemplada la flamante innovación punitiva, por ejemplo, ni en la apropiación indebida, ni en los delitos contra los trabajadores, ni, en fin, en los delitos de colusión entre funcionarios y particulares ni... en los delitos societarios. En el mejor de los casos, esta sistemática denota una singular línea político-criminal. En todo caso, juzgue el lector. Lo más grato de estas notas introductorias es felicitarme por tener a los compañeros de Escuela que tengo, por su colaboración permanente y también por su respeto, junto al innegable magisterio de saber y de saber estar del que a diario aprendo. No menos grato es agradecer, una vez más, a la Dra. Silvia 24
Dcho penal esp 6a ed -0,5pto 01:01 28/09/2010 12:53 Página 25
Nota a la sexta edición
Fernández, que hace que la palabra organización tenga que ser redefinida, la labor de planificación y supervisón de los trabajos de corrección que con tanta celeridad como perspicacia y acierto han llevado a cabo, ella misma, el doctorando Fernando Rodríguez Olmos y las nuevas incorporaciones a nuestras filas, en diversos (infra)escalones administrativos, Beatriz Montoya y Carlos Castellví; su ayuda, sus sugerencias, su paciencia y su disposición no tienen parangón. Editorial Atelier también tiene su parte de mérito en poner en pie en un tiempo record, literalmente casi a la velocidad de la luz, una obra del volumen como la que ahora sale a la calle. Alguna ayuda, una vez casados Danny Crane y Alan Shore por el juez Scalia, me han brindado Alicia Florrick y Kalinda Sharma, sin olvidar a Patty Hewes y a Ellen Parsons. Además de a la climatología, que me ha sido favorable y no me ha hecho añorar mucho la playa, mi gratitud a Montserrat y a Argelia y Dani, a Dídac y Mariajo, y, ahora, también a Víctor, que siguen comprendiendo que, a veces, hay que estar a lo que hay que estar, aunque sea a costa de cosas más placenteras, como acompañar a Víctor en sus primeros pasos acuáticos, aunque no me los he perdido todos ni mucho menos. También un recuerdo, desde Vilassar no puede ser de otro modo, para Dolors, que sigue estando con nosotros: solo el rememorarla nos hace mejores personas. Vilassar de Mar, 24 de septiembre de 2010
25