1_9782746058545

Page 1


Ediciones ENI

AUTOCAD 2010 De los fundamentos a la presentaci贸n detallada Colecci贸n Recursos Inform谩ticos

Extracto del Libro


Capítulo 5

A. Introducción Los campos permiten indicar informaciones automáticas como un área, una capa, una fecha, una hora, el nombre de un archivo, el formato de configuración de página, una escala, una fórmula de cálculo, etc. AutoCAD 2010 permite insertar campos en todos los objetos texto con el fin de mostrar los datos modificables en el conjunto de dibujos o de hojas. Al actualizar el campo se muestra automáticamente la última versión de los datos. AutoCAD 2010 pone a su disposición un importante número de campos modificables como el nombre del autor, los comentarios asociados al archivo dibujo, fecha de creación, de guardado, de trazado, escala de impresión, formato del papel, nombre de archivo, nombre del dispositivo, tamaño del archivo... Para cada uno de los campos, AutoCAD 2010 ofrece varios tipos de visualización. Los campos están disponibles en el momento de introducir textos de una línea, texto múltiple, definición de atributos, textos de cotas, tablas...

B. Crear un campo que indique el nombre de archivo En el ejemplo siguiente, la creación del campo se realiza en un texto de líneas múltiples. En el grupo de funciones Texto (ficha Anotar), escoja el botón Texto de líneas múltiples. Especifique dos puntos que delimiten la zona abarcada por el texto de líneas múltiples. En la zona destinada a la introducción del texto, haga clic con el botón secundario del ratón y luego escoja Insertar campo en el menú contextual.

k k k

144

AutoCAD 2010


Los campos el cuadro de diálogo Campo, seleccione Nombre de archivo en la lista Nombres de k En campo. k En la lista Formato, seleccione el tipo de visualización que prefiera. Mayúscula: condiciona que el nombre de archivo se muestre en mayúsculas.

Minúscula: condiciona que el nombre de archivo se muestre en minúsculas sea cual sea el formato en que se introdujo el nombre. Mayúscula inicial: condiciona que se muestre en mayúscula la primera letra del nombre de archivo.

k

Título mayúsculas/minúsculas: impone una mayúscula en la primera letra de cada palabra del nombre de archivo. Active el botón de opción adecuado en función del resultado que desee: Sólo archivo: permite que se muestre el nombre de archivo sin el nombre de su ubicación. Sólo ruta: permite que se muestre únicamente la ubicación (unidad de disco y carpetas). Ruta y nombre de archivo: permite que se muestre el nombre de archivo precedido de su ubicación.

k k

La casilla Mostrar exten. archivo permite que se muestre, o no, la extensión .DWG. Confirme pulsando en Aceptar para salir del cuadro de diálogo Campo. Haga clic en el botón Cerrar editor de texto para salir del Editor de texto. La zona de texto Nombre de archivo permite mostrar una visualización previa del resultado en función del formato seleccionado.

ã Editions ENI - All rights reserved

C. Actualizar un campo En el primer ejemplo, si se modifica el polígono y esas modificaciones comportan un cambio de área, puede pedir una actualización automática del campo. Haga un doble clic en el texto de líneas múltiples para acceder al editor de textoM. En el cuadro de diálogo Editor de texto, haga clic en el texto/campo para seleccionarlo. Haga clic con el botón secundario del ratón y escoja Actualizar campo en el menú contextual.

k k k k

La información de campo se actualiza y se muestra el nuevo valor del área del polígono. Haga clic en el botón Cerrar editor de texto para salir del editor de texto. Una regeneración del dibujo puede ser suficiente en este caso para la actualización de los campos.

AutoCAD 2010

145


Capítulo 5 En el segundo caso, si se guarda el archivo con otro nombre, por ejemplo, se modifica automáticamente el campo. Este caso es particular.

D. Editar un campo

k Haga doble clic en el texto de un campo para acceder al editor de texto. k Haga clic en el texto de campo para seleccionarlo. Haga clic con el botón secundario del ratón y escoja Editar campo en el menú contexk tual. k k

Se abre el cuadro de diálogo Campo y como en la creación de los tipos de campo, da acceso al formato y las opciones de campo. Modifique el campo y confirme pulsando Aceptar para salir del cuadro de diálogo Campo. Confirme pulsando en el botón Cerrar editor de texto para salir del editor de texto.

E. Convertir campo en texto

k Haga clic doble en el texto de un campo para acceder al editor de texto. k Haga clic en el texto de campo para seleccionarlo. clic con el botón secundario del ratón y escoja Convertir campo en texto en el k Haga menú contextual. El fondo gris característico del campo desaparece y se muestra el formato clásico de texto.

146

AutoCAD 2010


Ediciones ENI

AUTOCAD 2010 Prácticas de dibujo técnico en 2D Diseño y presentación detallada Colección Prácticas Técnicas

Extracto del Libro


Crear elementos de biblioteca ENUNCIADOS DEL CAPÍTULO 4

31

Capítulo 4: Crear elementos de biblioteca X Duración: 1 hora 05 X Palabras clave: Crear elementos de biblioteca, Bloquedisc, Bloque. X Objetivo Los objetivos de este capítulo son: : Conocer las precauciones necesarias para constituir elementos de biblioteca. : Aprender a crear un elemento de biblioteca. : Aprender a crear un conjunto de elementos de biblioteca con vistas a su utilización desde cualquier dibujo.

A

Requisitos previos Para confirmar los requisitos previos necesarios, antes de iniciar el PT, responda las preguntas siguientes: 1. ¿Cuál es la función que permite crear un elemento de biblioteca accesible desde cualquier archivo de dibujo? a. Bloque (Crear Bloque) b. Bloquedisc c. Insertar bloque 2. ¿Qué precaución debe tenerse en cuenta para que las propiedades de los objetos que constituyen el elemento de biblioteca se adapten a la capa de inserción? a. Seleccionar una capa actual específica b. Seleccionar un color específico c. Seleccionar un tipo de línea específico 3. ¿Qué tipo de objeto se obtiene al insertar un elemento de biblioteca? a. Objetos diferentes, pero idénticos en la creación b. Un bloque (grupo de objetos) 4. ¿Cuál es el efecto de la función Descomponer en un bloque creado en la capa 0? a. Los objetos que constituyen el bloque se disocian y permanecen en la capa de inserción con las propiedades de color y tipo de línea de la capa de inserción.

© Editions ENI - Reproducción prohibida


32

AutoCAD 2010 - Dibujo técnico en 2D PRÁCTICAS TÉCNICAS

b. Los objetos que constituyen el bloque se disocian y recuperan las propiedades de origen (capa, color, tipo de línea). Respuesta pág. 145

B

Enunciado 4.1: Descubrir los elementos de biblioteca a crear Duración aproximada: 10 minutos Descargue el archivo Símbolos.dwf disponible en el área de descargas prevista para esta obra (puede acceder mediante la utilidad gratuita Design Review 2010 suministrado con AutoCAD 2010). Utilice las herramientas de Zoom para visualizar en detalle las especificaciones del dibujo. 1. Consulte el dibujo y descubra las áreas 1, 2, 3 y 4. Cada una de estas áreas contiene la geometría a partir de la cual podrá crear los elementos de biblioteca.

2. Desde el explorador Windows, cree una carpeta personalizada llamada Insertar. Esta carpeta alojará los elementos de biblioteca personalizados. Respuesta pág. 145

© Editions ENI - Reproducción prohibida


Crear elementos de biblioteca ENUNCIADOS DEL CAPÍTULO 4

C

33

Enunciado 4.2: Preparativos para crear elementos de biblioteca Duración aproximada: 5 minutos Descargue el archivo Símbolos.dwg y abra ese archivo. El dibujo está compuesto por cuatro áreas reseñadas como 1, 2, 3 y 4. 1. Compruebe que la capa 0 es la capa actual. 2. Active el rastreo polar y active las herramientas de referencia a objetos Punto final, Punto medio y Centro. Respuesta pág. 145

D

Enunciado 4.3: Crear elementos de biblioteca Duración aproximada: 30 minutos 1. Haga zoom en el área 1. Cree un bloquedisc o archivo de dibujo con el nombre Tornillo1349.dwg a partir del tornillo (1 círculo y 2 líneas) indicando el centro del círculo como punto base, y conservando la geometría actual. Este archivo deberá guardarlo en la carpeta Insertar. 2. Haga zoom en el área 2. Cree un bloquedisc o archivo de dibujo con el nombre Abertura estrella.dwg a partir de la geometría incluida en el área 2, especificando la intersección de los dos ejes como punto base. Este archivo deberá guardarlo en la carpeta Insertar. 3. Haga zoom en el área 3. Cree un bloquedisc o archivo de dibujo con el nombre Tirador placa.dwg a partir de la geometría incluida en el área 3, especificando el punto medio de la diagonal del cuadrado como punto base. Este archivo deberá guardarlo en la carpeta Insertar. 4. Haga zoom en el área 4. Cree un bloquedisc o archivo de dibujo con el nombre Punto emergencia.dwg a partir de la geometría incluida en el área 4, especificando el centro del círculo como punto base. Este archivo deberá guardarlo en la carpeta Insertar. Respuesta pág. 146 © Editions ENI - Reproducción prohibida


34 E

AutoCAD 2010 - Dibujo técnico en 2D PRÁCTICAS TÉCNICAS

Enunciado 4.4: Crear un bloque dinámico Duración aproximada: 20 minutos Descargue el archivo Plataforma.dwg disponible en el área de descargas prevista para esta obra. 1. Acceda al editor de bloques dinámicos. 2. Asocie al bloque Plataforma_dyn un primer parámetro lineal vertical, a partir de la esquina inferior izquierda y que abarque toda la altura de la plataforma. 3. Asocie al bloque Plataforma_dyn una primera acción de estirar que respete las características siguientes: - El punto de estiramiento se sitúa en la intersección de la línea vertical izquierda con la línea horizontal superior. - Los objetos implicados en el estiramiento son el chaflán, la perforación superior y sus ejes, la línea horizontal superior (completamente) y las dos líneas verticales del contorno (selección de captura). - La acción se ubica al lado del punto de estiramiento. 4. Asocie al bloque Plataforma_dyn un segundo parámetro lineal horizontal, a partir de la esquina inferior izquierda y que abarque todo el ancho de la plataforma. 5. Asocie al bloque Plataforma_dyn una segunda acción de estirar que respete las características siguientes: - El punto de estiramiento se sitúa en la intersección de la línea vertical derecha con la línea horizontal inferior. - Los objetos implicados por el estiramiento son todos los objetos que se encuentran situados a la derecha de las perforaciones (completamente), las dos líneas horizontales del contorno y la línea horizontal inferior de trazo fino (selección de captura). - La acción se ubica al lado del punto de estiramiento. 6. Guarde las modificaciones y salga del editor de bloque. 7. Compruebe las modificaciones de estiramiento del bloque dinámico. 8. Acceda al editor de bloque dinámico. Seleccione el parámetro lineal vertical y abra la ventana Propiedades. Asocie la lista de valores siguiente: 1900, 2000, 2100. 9. Guarde las modificaciones y salga del editor de bloque. 10. Compuebe las acciones de estiramiento del bloque dinámico asociadas a la lista de valores predefinidos. 11. Guarde el dibujo con el nombre Mi plataforma dinámica.dwg. Respuesta pág. 147 © Editions ENI - Reproducción prohibida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.