Sexta edición

Page 1



CONTENIDO

5 Instagram

Las fotos de los aficionados con el hashtag #tirodeesquina

6 Tibudatos

Por Mario Torres

9

Desde las gradas Apoyar y exigir

11 La aficionada del mes Una entrevista con “La china”

14 Aquí en el Pirata

Las fotos en el estadio local

20 La columna

La hora de la consolidación

22 Tibu Times Noticias sobre los escualos

25 Columna del aficionado El Tiburón debe apuntar arriba Esta revista de contenido deportivo y noticioso es editada mensualmente por Jorge Luis Monzón Lomelí con domicilio en Boca del Río, Veracruz. Con número de certificación de contenido en trámite y número de reserva de marca en trámite. Revista Tiro de esquina considera sus fuentes confiables y verifica los datos del contenido en medida de lo posible, sin embargo puede haber errores en la exactitud de los datos, por lo que dejamos a los lectores el uso de su contenido a su propio criterio y riesgo. Los artículos en esta edición reflejan la opinión de los autores , por lo que Tiro de esquina no se hace responsable de la veracidad, legalidad u originalidad del contenido o de los anuncios aquí publicados. Está prohibida la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita del editor. Impreso en PUBLISAC. Año de creación: 2015

26 Las 7 rápidas Con la voz oficial del estadio




Tiro de Esquina · Julio 2015

TIBUDATOS

Por: Mario Torres

Primera vez que el tiburón jugará un día 24 de julio desde la 89-90

Segunda ocasión que Veracruz jugará vs Chivas en una primera jornada en el pirata fuente, el anterior partido fue en la temporada 78-79 ganó Veracruz 2 a 0

Veracruz no gana un juego inaugural de local desde el torneo apertura 2006 el 5 de agosto del 2006, con un 3 a 0 Vs. Querétaro

El último partido que el tiburón le ganó a Chivas de local fue en el torneo apertura 06 el Sábado 3 de noviembre del 2006 con un 3 a 2

6


El último juego que el tiburón ganó en el mes de Julio fue precisamente contra Chivas el 31 de julio. Torneo apertura 2013 con un 2 a 0

Meliton Hernández llega a 68 partidos consecutivos jugados, rebasa a Jorge bernal quien se quedó en 65 partidos

El último partido que ganó el tiburón en el mes de Julio de local fue hace casi 10 años, el 30 de Julio, en el torneo apertura 05 vs Atlas con un 2 a 1

De 11 partidos que ha jugado Chivas en Veracruz, en torneos cortos, sólo en dos no ha metido gol. 1 gol en apertura 2004 2 goles en apertura 2014

7

TIBUDATOS

Tiro de Esquina · Julio 2015


jornada

Tiro de Esquina 路 Julio 2015

8


por: Jorge Luis Monzón Lomelí Invertir en el fútbol mexicano es muy caro; los futbolistas en México son los mejor pagados de toda América, las televisoras mandan y ,por lo tanto, ellas deciden cuánto le pagarán a cada equipo por derechos de transmisión, el precio de las entradas es realmente accesible al público por lo que el ingreso por tickets no es tan alto como lo es en otros países, los costos por mantener las fuerzas básicas es alto, existe el pacto de caballero que encarece todo tipo de transacción y puedo mencionar muchas cosas más. Realmente, el fútbol mexicano cuenta con dos equipos que son un negocio para sus dueños: América y Guadalajara. Veracruz tenía mucho tiempo de no contar con una plantilla de sueldos altos y es por eso que se tiene que optar por soluciones para que las finanzas del equipo sean buenas y se puedan mantener equipos competitivos torneo tras torneo. Entiendo perfectamente qué la economía en México no está como para derrochar dinero viendo un partido de fútbol, pero aquí en Veracruz es accesible ir a un partido y consumir bebidas o comida dentro del estadio. En particular, esta directiva ha tomado en cuenta la opinión de la afición, a excepción del partido vs América en que exageraron con los precios, pero no nos debería molestar el incremento en el precio del tibupass o en el de los boletos (en caso que se dé) porque siempre hemos querido un equipo competitivo y no solo de un torneo, sino, que se deje de sufrir por temas porcentuales y que en cada competencia se pueda pelear el título. Los tiburones son una empresa y se le agradece a la familia Kuri el invertir en el equipo de nuestros amores pero así como se le tiene que agradecer y responder en la tribuna, también se les tiene que exigir. Así como les menciono que no hay que quejarse (mientras no haya una exageración en los precios) y que debemos apoyar a la directiva y al equipo en todo momento, también es de bien saber por todos nosotros que hacen falta muchas cosas por mejorar en cuánto a organización se refiere:

1.- “La seguridad dentro del estadio es un chiste”. No importa la cantidad de policías que mandes al estadio, si no están realmente capacitados y si no se tienen reglas específicas que deben cumplir a como dé lugar. Por ejemplo, casi siempre que hay lleno total en el estadio, las escaleras son ocupadas como asientos y los policías no dicen ni hacen absolutamente nada; ojalá nunca pase alguna emergencia pero si algún día se necesita la evacuación de las personas y las escaleras están obstruidas así como los túneles de acceso ¿qué creen que pasaría? 2.- “Abrir en tiempo y forma las puertas del estadio”. Me ha tocado muchas veces ver que el club anuncia la hora en que se abrirán las puertas para que la gente pueda acceder al estadio y ,casi siempre, las terminan abriendo media hora después. La gente comienza a empujarse y algunas veces han llegado a los golpes e insultos con la gente de seguridad. Sé que hay otras más pero durante el Clausura 2015 los dos puntos anteriores fueron los que más me molestaban y creo que muchos de los aficionados concuerdan conmigo. Vamos por buen camino con esta directiva, es la primera vez que creo se pueden lograr cosas muy importantes (deportiva y administrativamente hablando) porque veo que, por fin, después de tantos años, la opinión de los aficionados cuenta. Mucho éxito al equipo en este torneo y debemos apoyarlos como lo hicimos la temporada pasada. Me pueden seguir en mi twitter como @jorge_monzon21 y escucharme de Lunes a Jueves de 9 a 10 pm a través de www.radiourbana.com.mx en “Tiro de esquina radio”

9

desde las gradas

Apoyar y exigir



Tiro de Esquina · Julio 2015

Entrevista por: Jorge Luis Monzón Lomelí

¿Cómo empezó tu afición por los Tiburones Rojos? En los años 90´s yo vivía en 1° de Mayo entre Iturbide y Mina. Mis vecinos eran Rafael Jardón, Pato Pascual y Matosas, comencé a conocerlos, nos empezamos a llevar bien al grado que nos volvimos amigos y así es como les puedo decir que empezó mi afición por los Tiburones. El vivir cerca de los jugadores del equipo me entusiasmó para ir al estadio y desde ese año la pasión que siento por el equipo se vuelve cada vez más grande. Todos los que me conocen saben que no me pierdo ni un partido en el “Pirata”. Mi esposo también es 100% Tiburón.

11

entrevista

Entrevistamos a María de Los Ángeles Vázquez Álvarez, mejor conocida como “La China”, quién nos cuenta cómo comenzó su pasión por los Tiburones.


Tiro de Esquina · Julio 2015

entrevista

¿Cómo es tu pasión por el equipo? Me gustaría poder viajar a los partidos de visitante pero no puedo por el trabajo pero llueva, truene o relampaguee yo siempre estoy en el estadio apoyando al equipo. Varias veces he puesto veladoras y le pido a Dios que ganen así como todos los domingos en la iglesia pido por los jugadores, entrenadores y directiva que tengan salud para que en todo momento ¿Cómo viviste el torneo pasado? les vaya bien. Primero con muchos nervios porque estábamos en problemas de descenso pero conforme fueron pasando las jornadas nos dimos cuenta que el equipo podía pelear por mucho más que eso entonces fueron muchas alegrías que nos brindó el club, teníamos la esperanza de la tercera estrella pero desafortunadamente fue algo muy triste que vivimos, por algo pasan las cosas, perdimos pero ya veamos para delante y siempre estaremos apoyándolos. ¿Cómo ves el futuro de los Tiburones? Esperemos que con las nuevas contrataciones nos vaya mejor. La salida de Leiton me sacó de onda porque era un buen central pero se mantuvo la base del equipo y ojalá que pronto podamos festejar un campeonato.

12


Tiro de Esquina · Julio 2015

El ir al estadio y ver jugar a mis escualos es la mayor alegría que me pueden dar. Nada se compara con ver la emoción de la gente, el llanto, los gritos, la explosión de todo el estadio. ¿Y la mayor tristeza? Hay episodios en el que Veracruz nos ha hecho derramar lágrimas porque así es el fútbol pero nada se compara con la tristeza que siento cuando el equipo va perdiendo y la gente se comienza a ir, eso no me gusta porque estamos o no estamos, yo me quedo hasta el final apoyándolos. ¿Cuál es tu rutina dentro del “Pirata” Fuente? Siempre me pongo en medio de general lado “sol”, ahí ya formamos un grupo de amigos los cuáles nos apartamos los lugares y festejamos juntos los goles del equipo.

Hay algo que le mejoraría totalmente: la seguridad. Hay muchos pleitos donde la policía no está capacitada para controlar las broncas y venimos con muchos niños que se asustan cada vez que hay una confrontación. Del actual plantel ¿Cuál es tu jugador favorito? Creo que tenía mucho tiempo de no ver a buenos jugadores en todas las líneas pero si me preguntas por uno sólo te respondería que es Gabriel Peñalba, me encanta. ¿Qué mensaje tienes para los jugadores y cuerpo técnico? Por favor sigan echándole ganas y sudando la camiseta, queremos festejar la tercera estrella y sabemos que con este equipo se puede lograr. ¿Y para la directiva?

El ambiente. La afición hace que estar en el “Pirata” sea algo extraordinario.

Gracias por escuchar a la afición, creo que poco a poco han ido agarrando experiencia de lo que es la primera división y si no hacen tantos cambios torneo tras torneo creo que se pueden lograr cosas muy importantes a corto, mediano y principalmente largo plazo. Cuenten conmigo porque siempre los estaré apoyando.

¿Le hace falta algo al estadio?

¿Un mensaje para los aficionados?

Es muy bonito, donde te pongas disfrutas de la vista además los accesos los dejaron muy padres.

Sigamos apoyando al equipo como la temporada pasada. Quiero mandarle un saludo al grupo Tiburones Rojos de reino mágico.

¿Qué es lo que más te gusta del estadio?

13

entrevista

¿Cuál es la mayor alegría que te ha dado tu equipo?


14

aquĂ­ en el pirata


15 aquĂ­ en el pirata


16

aquĂ­ en el pirata


17 aquĂ­ en el pirata


parte del Atlas y 6 niños en la sub13 de los Tiburones Rojos, ¡estoy muy orgulloso de todos ellos!.

“Panteras negras es un proyecto nuevo e intentamos ser diferentes. Arrancamos hace 8 meses con 15 niños, actualmente tenemos entre 70 y 80 niños. Contamos con nutrióloga, psicóloga deportiva, tenemos profesores certificados y avalados por la federación mexicana de fútbol. También estamos metidos en el tema de las visorías, ayudando a los niños con el proyecto para su desarrollo personal, por si en algún momento ellos así lo deciden. Tenemos 2 niños que forman

Nos fundamentamos en los valores, buscamos que los jóvenes se encaminen por un deporte, que en este caso es el fútbol. La visión que nosotros tenemos es ofrecer esos espacios donde los niños pueden desarrollar su capacidad, no sólo futbolística, sino psicomotriz y darles herramientas por si en algún momento ellos quieren formar parte de un equipo profesional”. -Peter Thelemaque


Panteras negras es una escuela de fútbol para niños y niñas de todas las edades, la cuál es dirigida por Peter Thelemaque , ex-jugador de los Tiburones Rojos de Veracruz y otros equipos nacionales e internacionales, en compañía de Cipriano Lara Alarcón, quién ha dirigido a tres equipos de tercera división y fue jugador profesional de segunda división durante 8 años, “Lo más importante es que han llegado niños que no saben absolutamente nada de fútbol y después de 4 o 5 meses ya lo ves con un muy buen crecimiento: aprenden a pegarle a la pelota, más coordinación, se ven más activos. Creo que esa es la diferencia con otras escuelas, aparte de que tenemos la fortuna de tener entrenadores que están muy bien preparados.” -Cipriano Lara Alarcón

Tengo 13 años, llevo 1 mes con panteras negras y es muy bonito estar aquí con profesores que ya estuvieron en primera. Lo que más me gusta de aquí es que me enseñan más cosas y me tratan con disciplina y paciencia. Hay muchas coordinación.- Fernando Mena García Tengo 14 años. Cumpliré 1 año de estar con Panteras . Desde primaria siempre me ha gustado el fútbol. Aquí aprendes a hacer aguerrido y técnica. Me gusta muchísimo y lo recomiendo demasiado. Los entrenadores siempre son muy pacientes. Me gusta mucho jugar en los torneos y me quiero quedar durante mucho más tiempo . -ViridianaZepúlveda Cortés

CURSO DE VERANO PANTERAS NEGRAS

Del 13 de Julio al 7 de Agosto

Inf: 2292·42·35·70


Tiro de Esquina · Julio 2015

- LA COLUMNA La hora de la consolidación

LA COLUMNA

por Alberto Bedián Rodríguez

Arranca el Apertura 2015 y con el también el momento de que cuatro de los cinco extranjeros se consoliden en el fútbol mexicano; hablo de Meneses, Peñalba, Furch y Albín, jugadores que llegaron con la enorme encomienda el torneo anterior de salvar al equipo y que gracias a su calidad no solo lograron eso sino que lo llevaron hasta la liguilla. Sin embargo, eso ya quedó en el pasado y el objetivo es ahora pelear desde el inicio por conseguir un boleto a la fiesta grande del fútbol mexicano, trayendo consigo por consiguiente el alejarse más de la zona de descenso. Seremos testigos entonces de si estos jugadores están hechos en verdad para grandes cosas ahora que sus características son más conocidas por sus rivales. Continuidad en el proyecto Una de las cosas que aplaudo es que este plantel hizo completo la pretemporada, es decir, no pasó lo que en años anteriores, cuando no llegaban los refuerzos extranjeros o cuando al cuarto para la hora se unía el último jugador que venía de romperla en el “Juan de las Pitas F.C.”, ahora Carlos Reinoso contó con todos sus jugadores y tuvo el tiempo suficiente para inculcar en cada uno de ellos su idea futbolística, incluidos los elementos que se adquirieron en el draft. Por lo que también llegó el momento para que Carlos Reinoso demuestre que lo del torneo anterior no fue obra de la casualidad, y que su regreso a los banquillos es en serio. Como lo dije en columnas anteriores, solo así el equipo del puerto verdaderamente se ganará el respeto de todos los actores del fútbol azteca, ya que cualquiera tiene un torneo bueno, pero no cualquiera se consolida como un equipo de respeto en México.

20

El villamelonismo La de Veracruz es una afición que como da, también quita, o sea que si el equipo va bien ahí estará pero no se caracteriza por apoyar siempre en las malas, y hablo particularmente de los villamelones que surgieron y regresaron al estadio a raíz del gran torneo anterior; ojalá que su “villamelonismo” desaparezca, y si por alguna razón al equipo le va mal, recuerden que este es un deporte donde no siempre se puede ganar pues los rivales también cuentan. El mejor de los éxitos al tiburón en este nuevo reto que trae un consigo una ilusión y una nueva oportunidad para conseguir lo que hace 65 años no se logra: el campeonato. No olviden seguirme en twitter @betobedian, nos escuchamos todas las noches a las 20:00 horas por la 106.1 FM.



noticias

Tiro de Esquina · Julio 2015

¡También hay tiburonas en el mar! Pasión femenina. Aprovechando la primera vez que Tiro de esquina tiene en su portada a una aficionada, aquí les compartimos la historia de dos hermanas que son fieles seguidoras de los Tiburones Rojos desde pequeñas: Ana Karen y Margarita Bazán Domínguez. ¿Cómo empezó su amor hacia el equipo? “Todo comenzó la temporada del 2008, comenzamos con un partido vs Atlas. Después de ese partido seguimos al equipo y cada momento motivábamos más. Nuestro primer viaje fue al Azteca, de ahí fuimos 2 veces a Puebla, Monterrey, al estadio azul, León y Chiapas; hasta ahorita esos han sido todos nuestros viajes. Ahorita más que nada amamos al equipo, somos Tiburonistas de corazón. Cada momento que nos regalan, incluso el más doloroso, es inolvidable para nosotras. Gane o pierda seguimos alentando al equipo y nosotras somos por siempre Tiburón”. Las hermanas, aprovecharon para contarnos sus anécdotas de viaje por apoyar al equipo, sin duda, un par que se desvive por los colores de la camiseta. Recuerden, amigos Tiburones, Tiro de esquina es hecha por y para los aficionados y ,así como ellas, TODOS tienen las puertas abiertas para salir en alguna

22

de nuestras páginas. No importa si le vas al equipo desde hace mucho o poco tiempo, si tu sientes la pasión, mándanos tu historia.


3

Un postre muy escualo Nuestros amigo Elías Ramos, mejor conocido como “Pech”, nos comparte sus dulces y deliciosas creaciones. Porque la pasión que sentimos por los Tiburones no sólo se siente en el estadio, sino, también fuera de el. Cupcakes rellenos de Nutella, decorados con merengue tradicional con un diseño muy escualo, son las creaciones de Pech. Sin duda una gran opción para el cumpleaños de cualquier aficionado a los Tiburones Rojos de Veracruz. Info: 2281-94-84-78

23

noticias

Tiro de Esquina · Julio 2015


w w w . u n i f o r me s j u l y m a r . c o m Matriz: Benito Juรกrez #545 2-00-21-92

Sucursal mercados: Gonzรกlez Pages #526 1-42-81-58


títulos y bases para proyectos en el futuro, porque si Pachuca, Tijuana y León lo lograron ¿Por qué nosotros no?.

Por: Marlo Cruz Castro (Marlinho)

El Tiburón debe apuntar arriba

Si nos vamos a la lógica, el conjunto jarocho tendría que lograr al menos repetir estar en la liguilla, ya que prácticamente es el mismo equipo titular a excepción de Leiton Jiménez, con una banca de más calidad con jugadores, que inclusive podrían iniciar , como por ejemplo Joe Corona y el arquero Sergio “matute” García, sin embargo, el fútbol muchas veces no obedece lógicas ni estadísticas y si no se hacen las cosas adecuadamente Veracruz podría complicar de nuevo su situación porcentual, es por eso que es importante no confiarse, que los directivos, futbolistas y todos los que participan con el club trabajen apropiadamente en cada partido, en cada entrenamiento y en cada reunión para que se alcancen objetivos importantes y, de paso, la lucha por el no descenso quede guardada en el cajón de los recuerdos porque ya es momento de que los fieles aficionados tiburones dejen de contar historias de campeonatos de primera A, de descensos o de salvaciones de estos mismos y se hable en el futuro de liguillas bien jugadas y de hazañas que otorgaron campeonatos en primera división.

El torneo de apertura 2015 de la liga MX está a punto de comenzar, con este vienen nuevas ilusiones y expectativas de los aficionados escualos al respecto de lo que podrían lograr los Tiburones Rojos en esta temporada ya que en la pasada se consiguió el objetivo principal que era salvarse del descenso y se tuvo la oportunidad de entrar a la liguilla gracias al buen fútbol que mostró en gran parte del torneo, por lo tanto se esperan resultados positivos del tiburón en este certamen por que se tiene un plantel más competitivo. Veracruz apostará por la continuidad de su técnico Carlos Reinoso y de la mayoría de sus futbolistas titulares, algo que en este puerto no se da mucho, esto es un punto a favor y puede representar la oportunidad de empezar a cambiar la historia derrotista de este equipo tan tradicional en el balompié nacional porque no se puede estar campaña tras campaña con veladoras, rezando para que el equipo no se vaya a la liga de ascenso, para esto se tiene que borrar esa imagen de equipo perdedor, de que el conjunto del puerto solo está para pelear no descender y no pasará de estar en los últimos lugares o a lo mucho media tabla; Veracruz ya demostró que con trabajo, disciplina y buenos futbolistas puede llegar a buenos resultados como lo hizo en el clausura 2015, entonces la mentalidad tiene que cambiar y grabar un objetivo más alto en la mente de los jugadores escualos: llegar al menos a semifinales.

Esperemos que el equipo nos de alegrías en esta temporada, disfrutemos de otro torneo más, saludos banda tiburón síganme en twitter como @marlito_rojo ¡Buena vibra tiburones!

¿El tiburón sigue todavía en peligro de descenso y debe ser de nuevo el objetivo?, claro que aun lo está, en una posición más cómoda arriba de Chivas, Morelia, Dorados y Puebla pero aún está latente esa posibilidad de caer en el circuito de ascenso, pero si seguimos pensando en apenas esquivar este aspecto y mantenernos en primera división como un equipo mediocre, tarde o temprano se regresara la división de plata y será una batalla repetitiva y cansada de librar. No deben seguir el ejemplo de Puebla, que se mantiene en el máximo circuito sin dejar de ser un equipo que se la vive en la “quema”, mejor hay que trabajar con seriedad buscando obtener

25

La columna del aficionado

Tiro de Esquina · Julio 2015


las 7 rápidas con...

Tiro de Esquina · Julio 2015

LA VOZ DEL ESTADIO ¿Cuándo y cómo comenzaste a ser la voz oficial del estadio? En octubre cumplo 17 años. En el año 1998 llega una cervecería a tomar el control del equipo, Don Antonio Ruíz era el Presidente y me contratan en la logística de la inauguración. Después me piden que si podía resolver el problema de no tener una voz para los partidos y les comento que no se preocuparan que yo conseguiría a alguien que lo hiciera y en caso de que no pudieran esas personas, yo mismo lo haría. Tomo el micrófono, cosa que yo no había hecho puesto

26

que soy Licenciado en Educación Física. Recuero que me temblaba la mano y les resuelvo el primer partido (vs Alebrijes de Oaxaca). Les gustó mi trabajo y hasta el día de hoy no lo he soltado. ¿Qué historia nos puedes contar durante toda tu trayectoria? Tengo muchas historias, tanto buenas como malas, pero a la mente se me viene una historia dolorosa que viví. Me tocó la muerte de Samuel Máñez, estuve en la misa de cuerpo presente en el estadio (Jorge Campos también estuvo ahí


acompañando a su amigo). Dentro de las cosas bonitas me tocó ser la voz durante un partido de la selección mexicana vs Liberia y curiosamente me tocó la despedida de Ricardo Peláez en un partido aquí en el puerto entre América y Necaxa. ¿Eres aficionado al Veracruz? Claro que sí, yo comencé a ir al estadio a ver a los tiburones en el año 74 cuando la voz oficial era “El Ché” Macías. Se va el Veracruz en el 78 y la ciudad se queda sin equipo y tomo la bandera de Cruz Azul durante un tiempo porque mi ídolo era Miguel Marín pero simplemente porque los Tiburones habían desaparecido. Yo soy Siempre Tiburón. ¿Con qué jugador tenías amistad? Con muchos sin lugar a duda pero recuerdo mucho que con Ángel “Matute” Morales yo lo presentaba en la alineación oficial como el “Maestro”. Después me agradecía por el detalle y me decía que él no era maestro pero que le gustaba la forma en que lo presentaba y ahí comenzó una amistad con Ángel ¿Alguna vez incitaste a que los aficionados se metieran con algún jugador visitante? Incitar a la violencia nunca lo he hecho aunque si me gusta que los jugadores visitantes sientan que el estadio Luis “Pirata” Fuente pesa. Recuerdo dos ocasiones en las que hice que la afición se metiera en contra de dos jugadores: Cuauhtémoc Blanco y Ángel Reyna. A Cuauhtémoc lo mencioné 3 veces y a Reyna 2 para que el grito de “Puto” retumbara en el estadio. Hay un

protocolo por parte de la liga que no te permite eso y cuando ocurrió lo de Ángel Reyna el inspector fue directamente conmigo a llamarme la atención. En las dos ocasiones hubo multa administrativa. Tienes muchas anécdotas pero ¿cuál recuerdas más? En la época de Rafael Herrerías, era un partido que se iba perdiendo y llegó el Sr. Herrerías para decirme que quería que hiciera algo para animar a la gente a que apoyara al equipo. Cuando el balón está en juego tenemos prohibido hablar por el micrófono y yo lo hice para lograr que la gente apoyara a los jugadores, lo hice muchas veces tanto que el árbitro detuvo el partido para avisarme que no podía hacer eso y yo volteaba con Herrerías esperando que me dijera que ya no lo hiciera pero me seguía ordenando hablar durante el partido así que lo seguí haciendo sin importar la advertencia del árbitro hasta que fueron directamente conmigo y me expulsaron del estadio. El club tuvo una fuerte multa administrativa. Durante todo este tiempo de ser la voz oficial ¿Te arrepientes de algo? Así como arrepentirme no, pero a través del tiempo te das cuenta que tienes una gran responsabilidad en tus manos y recuerdo que antes yo hacía, mediante el micrófono, que la gente de lado sol le mentara la mamá a todos los de sombra y viceversa. No era correcto hacer eso porque, aunque no fuera con esa intención, pude haber ocasionado algún conato de bronca.

27

las 7 rápidas con...

Tiro de Esquina · Julio 2015



La cuponera para los verdaderos aficionados


La cuponera para los verdaderos aficionados


J2

J1

Viernes 24 Julio 19:30 hrs.

J5

J3

Sábado 1º Agosto 20:00 hrs.

Sábado 22 Agosto 17:00 hrs.

J8

Viernes 28 Agosto 19:30 hrs.

J9

J10

J11

Viernes 18 Septiembre 19:30 hrs.

Sábado 26 Septiembre 20:30 hrs.

Martes 29 Septiembre Por definir.

J13

Viernes 16 Octubre 19:300 hrs.

J17

Sábado 21 Noviembre 19:30 hrs.

J14

Viernes 23 Octubre 19:30 hrs.

Martes 11 Agosto Por definir.

Viernes 7 Agosto 19:30 hrs.

J7

J6

Viernes 14 Agosto 19:30 hrs.

J4

Domingo 13 Septiembre 12:00 hrs.

J12

Sábado 3 Octubre 20:00 hrs.

J16

J15

Sábado 31 Octubre 17:00 hrs.

Viernes 6 Noviembre 19:30 hrs.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.