Tiro de esquina 2da edición

Page 1


CUBOMANIA Martes y Jueves

2 CUBOS DE 5 CERVEZAS por

JOSÉ MARTÍ #597-2 REFORMA VERACRUZ, VERACRUZ TEL: 2299377220


CONTENIDO 5 Instagram

Las fotos de los aficionados con el hashtag de #tirodeesquina

6 Te sigo a todas partes La afición que viaja con el tiburón

11 Desde las gradas

¿Comenzamos a cambiar la mentalidad?

13 El aficionado del mes Una entrevista con Fernando Lara

16 Aquí en el pirata Las fotos en el estadio local

Barra 20 La ¡Totalmente remodelado!

Times 24 Tibu Noticias sobre los escualos

7 rápidas 28 Las Entrevista con Edgar Andrade

Esta revista de contenido deportivo y noticioso es editada mensualmente por Jorge Luis Monzón Lomelí con domicilio en Boca del Río, Veracruz. Con número de certificación de contenido en trámite y número de reserva de marca en trámite. Revista Tiro de Esquina considera sus fuentes confiables y verifica los datos del contenido en medida de lo posible, sin embargo puede haber errores en la exactitud de los datos, por lo que dejamos a los lectores el uso de su contenido a su propio criterio y riesgo. Los artículos en esta edición reflejan la opinión de los autores por lo que Tiro de Esquina no se hace responsable de la veracidad, legalidad u originalidad del contenido o de los anuncios aquí publicados. Está prohibida la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita del editor. Impreso en PUBLISAC. Año de creación: 2015

Columna 30 La La afición, la banda, la barra o la porra, por Esteban Tapia.

de la cancha 34 Fuera Aprovecha un fin de semana y ¡escápate a uno de los destinos que te mostramos!

3



@angelpierre19

@betobedian

@yozgutierrez

@pleititos19

@kikechuy

@pechfrezh


te sigo a todas partes

Yendi y Uriel en el estadio Omnilife.

La Porra Brava se sube a la carreta en Guadalajara.

La porra del Tibu apoyando al equipo.

La banda del Tibu llegando a Guadalajara.

6


Maritza y Guillermo en Guadalajara.

Un aficionado apoyando al Tibu desde Irlanda.

La Porra Brava, La 47 y La Selecta juntas en el estadio Jalisco.

7

te sigo a todas partes

Giancarlo Ramos a las afueras del estadio Omnilife.


jornada

Tiro de Esquina 路 Marzo 2015

8




por: Jorge Luis Monzón Lomelí

¿Se acuerdan de aquellos tiempos en los que los Tiburones Rojos siempre perdían de visitante, jugaban a defender el 0-0 y festejábamos si el equipo se traía un punto de visitante y ya ni imaginar si se traía los tres puntos? Creo que esos tiempos han quedado atrás y tengo la confianza de que en los próximos torneos la mentalidad del equipo seguirá mejorando. En todos los partidos de visitante, en este torneo (dos triunfos y dos empates), se ha mostrado personalidad, toque de balón y profundidad, cosas que le faltaban a cualquier equipo anterior. Después de muchos años por fin tenemos un gran equipo; un portero de nivel de selección, dos centrales con gran experiencia y entrega, dos laterales con profundidad y rapidez. De la media para delante todos tienen gran calidad, desde un medio con clase al tocar balón, más dos medios con una gran calidad en sus pies, hasta un delantero con estatura y definición y otro con gran rapidez y quiebre.

Creo que nuestra mentalidad como afición ha cambiado, si el equipo se trae un punto de Monterrey y Guadalajara, ya no lo celebramos, sino, que lo vemos como una posibilidad de haber podido hacer más. Esto no quiere decir que nos debemos olvidar del descenso, pero sí les aseguro que si se le da continuidad a este equipo y al proyecto, pronto la tercera estrella estará por llegar. La directiva escuala nos cumplió al decirnos que traerían jugadores de categoría y comprometidos con el equipo y la afición le ha cumplido al llenar todos los partidos del presente torneo. Estamos a sólo unas jornadas de olvidarnos del descenso, pero también nos falta poco para calificar a la liguilla, siempre y cuando sigan con el ritmo que han llevado hasta hoy, liguilla que se nos ha negado desde aquél lejano 2004 y que la afición Jarocha está sedienta de disfrutar.

Nos leemos en la próxima.

Me pueden seguir en Twitter como @jorge_monzon21

No hace falta ponerle nombre y apellidos a las descripciones, porque cada uno de nuestros jugadores tiene diferentes cualidades, lo que hace a este equipo un grupo espectacular.

11

desde las gradas

¿Comenzamos a cambiar la mentalidad?



Entrevistamos a Fernando Lara Martínez, un joven aficionado quien entre risas nos contó cómo inició su pasión por los tiburones rojos de Veracruz hasta formar parte de la sangre joven de la afición. Entrevista por: Jorge Luis Monzón Lomelí

¿Cómo y cuándo empezó tu afición al equipo? A finales de los 90´s mi abuelo y mi papá nos llevaban a mis primos, mi hermano y a mí a los partidos, recuerdo que íbamos a palco y disfrutábamos en familia los partidos del tiburón. Todo esto ocurría mientras el equipo se encontraba en la liga de ascenso que antes se llamaba primera “A”. ¿Qué diferencia encuentras en el ambiente de aquellos tiempos que comenzabas a irle al tiburón al ambiente que se vive hoy en día? A mis abuelos les gustaba ir a palcos y por eso en esos tiempos me sentaba ahí pero recuerdo que por ahí del 2004 con el equipo superlíder comencé a irme arriba con familia de lado sol, recuerdo que había una valla que separaba lado sombra de lado sol y de ahí mi tío llevaba una lona y la colgábamos para taparnos del sol; mi papá, mi hermano, mis abuelos y mis tíos. Después se complicó ir en familia y comencé a ir con la porra “Independientes”. Ahí me tocó vivir el

13

entrevista

Tiro de Esquina · Marzo 2015


Tiro de Esquina · Marzo 2015

entrevista

descenso con ellos en el 2008 en el partido vs Pumas pero primero fue el partido vs Puebla que ahí ellos nos dieron el empujón. Estando en el ascenso me pasé a sombra con mis amigos de la porra “Fina” y ahí estoy hasta la fecha, a lado de los palcos de transmisión hasta arriba.

nada, ya descendió- Y yo con la tristeza del mundo y la rabia no podía hacer nada.

De los jugadores que has visto jugar en los tiburones rojos ¿Quién ha sido el mejor a tu consideración? Por el año 2006-2007 había un jugador llamado ¿De chico tenías alguna afición por otro “La Pulga” Río, gracias a ese jugador mis amigos equipo? me comenzaron a decir “Pulga” porque consiSiempre he sido del tiburón pero también seguía deraba que era un gran jugador y me ponía ese los partidos de las chivas pero no se comparaba sobrenombre en mis estados de Messenger. Tamlo que sentía por el Veracruz y pues desde ya hace bién me tocó ver a Cuauhtémoc Blanco en sus dos mucho tiempo soy y seré “Siempre Tiburón”. etapas con el Veracruz. El “Keko” Villalba ahorita le veo la entrega y la calidad entonces se está conA pesar de tu corta edad ¿cómo le has y le virtiendo en ídolo. sigues demostrando tu pasión al Veracruz? De local tiene muchos años que no falto a un ¿Y quién ha sido el peor jugador que te ha partido, cuando no puedo viajar para apoyar al tocado ver en el equipo? equipo de visitante siempre traigo la playera bien Todos son jugadores de mi equipo, vienen y hay puesta todo el día sin importar que pierda o gane que apoyarlos en todo momento sin embargo y esa es mi manera de representar a mi equipo; muchos quedan a deber como es el caso, por menportando la playera y sus colores. cionar algunos, César Valoyes, John Obregón, Arzuaga entre otros. ¿Cuál es la mayor alegría que te ha dado tu equipo? ¿Coleccionas algo del tiburón? Sin duda el 28 de noviembre del 2010, aquella se- Playeras. Todavía no tengo muchas, he de tener mifinal que veníamos perdiendo 2-0 vs Irapuato como 35 o 40 pero también colecciono bufandas en la liga de ascenso que no fuimos campeones y gorros. Tengo mi playera favorita del “tibu” que porque nos ganó Tijuana pero recuerdo esa ale- me tocó que la tienda oficial del equipo realizó gría porque era justamente mi cumpleaños y con una trivia y me gané la playera de Macaluso sin un gran partido de Paco Bravo ganamos 3-1 y nos nada de publicidad al frente. También tengo otras catapultamos a la final. playeras que me han regalado y que las aprecio y las cuido bastante. ¿Y la mayor tristeza? El descenso del 2008. Siempre lo recordaré por- ¿Convives con los jugadores? que lloraba y recuerdo que llegaba a la secundaria Trato de ir a los entrenamientos cuando se convoy mis amigos me decían –Tu equipo no sirve para ca a la afición para ir a alentar, regularmente si

14


me tomo fotos con ellos terminando el entrenamiento o si me los topo en la calle y les hago sentir el cariño que les tenemos por representar a nuestro equipo. Me tocó convivir con Paco Bravo, recuerdo cuando estuvo el huracán en Veracruz me presenté al WTC para ayudar a la gente y él también estaba ahí ayudando y el ver que era jugador de mi equipo y que trataba de ayudar a la gente en esos momentos pues para mí se me hizo algo maravilloso. ¿Qué te gusta más del estadio Luis “Pirata” Fuente? El ambiente que se vive arriba es muy diferente al de abajo; el festejo de un gol, la ola, la afición, la picardía, el celebrar un gol y aventar la caguama es algo que no se vive en otro estadio de la misma manera que se vive aquí. ¿Tienes algún mensaje para la directiva? No queda más que agradecerle a los Kuri; papá e hijo, por el equipo competitivo que armaron para esta temporada, los refuerzos no eran muy conocidos pero se ve el trabajo de realizar visorias de grandes jugadores. Agradecer al Maestro Carlos Reinoso que nos ha dado la esperanza de pelear por entrar a la liguilla y comenzar a pensar que pronto pudiera venir un título. Tiempo extra de Fernando Lara Martínez Un saludo para todos los de la Porra “Fina” que siempre están apoyando al equipo, a mis amigos del trabajo de “TNG” que también siempre nos reunimos para ver los partidos de visita, a mis amigos de la comparsa, a los del Atlético Sotanero, a mi familia; mi papá, mi mamá, mi hermano y mis tíos que siempre me apoyan porque saben que soy 100% tiburón.

15

entrevista

Tiro de Esquina · Marzo 2015


aquí en el pirata

Aficionados de Piedras Negras, Veracruz.

José Martín y Roberto Cadena.

16


aquí en el pirata Luis Guitérrez, Ángel Reyes, Víctor Carvajal, Katia Zizumbo y Luis Ayala.

Vicente Balcazar Carreño (“El hombre Orquesta”)

17


aquí en el pirata

Grupo de aficionados “Sangre Tiburón”

Isaac González, Ricardo Franco, Cynthia González e Iván González.

18


aquí en el pirata Carlos Segarra en su característico personaje del Comandante Tiburón.

19





23


noticias

Tiro de Esquina · Marzo 2015

Un proyecto que pretende rescatar la historia: “Tiburón retro” Un viaje al pasado. Tibu- equipo y la identidad del jarorón Retro es un proyecto de un aficionado donde se pretende rescatar la historia en playeras de los Tiburones Rojos de Veracruz, además de tratar de hacer las playeras se está guardando la mayor cantidad de información posible para después lanzar una página no oficial con el archivo histórico. Este proyecto, más que un negocio es un homenaje al equipo de Veracruz y un legado para las futuras generaciones quienes podrán saber de dónde viene su

cho. Las ganancias se invierten en tratar de hacer las siguientes replicas lo más exactas posibles y el objetivo es siempre proveer al aficionado un jersey de época antigua o fantasía sin ser demasiado costoso. Actualmente se cuenta con la versión del 50 Aniversario y ya se está maquilando el siguiente modelo. TIBURÓN RETRO Cel. 2292435115 facebook: tiburonretro

Lleva la piel escuala el día de su boda Dice que le dará suerte. El pasado 19 de Febrero, Matilde Galán

Arizmendiz y Abel Hernández González unieron sus vidas en el registro civil de Veracruz. Aprovechando la emotiva ocasión, Abel, no dudó en utilizar la piel escuala para este gran momento. “Para que me de suerte de la buena racha que tiene y yo le de mi buena vibra”. No cabe duda que la afición de Veracruz no sólo se vive en el estadio, sino en la vida diaria. Les mandamos un muy fuerte abrazo y muchas felicitaciones por el próximo nuevo integrante de la familia, no tenemos duda que será un tiburón más.

24


¡Feliz día de la Mujer a todas las tiburonas! Aficionadas de corazón. Como bien saben,

el 8 de Marzo se festejó el Día Internacional de la Mujer y si bien no es el único día que se les debe festejar, queremos aprovechar para mencionar a dos fieles aficionadas de los Tiburones Rojos: Guadalupe Zárate y Bertha Guzmán, mejor conocidas como “La güera” y “Doña Matraca”. Gracias por ser excepcionales mujeres, por no perderse un sólo partido y por ser un ejemplo a seguir para toda la afición Veracruzana. ¡Feliz día de la Mujer!

El Sr. José Luis Oliveros, mejor conocido como: “El Abuelo Tiburón” Un aficionado con mucha historia. A sus

62 años, José Luis Oliveros, mejor conocido como “El abuelo Tiburón” no pierde la oportunidad de apoyar a nuestros Tiburones en cada uno de sus partidos. Su viaje más reciente fue a Guadalajara para presenciar el Atlas vs. Veracruz. Un fiel aficionado a quién no le importan ni le pesan las horas de viaje con tal de estar presente en todos los encuentros. No nos queda más que agradecerle por su imparable pasión. ¡Saludos!

¡CUÉNTANOS TU HISTORIA! ESCRIBE A NUESTRO MAIL:

tirodeesquina_veracruz@hotmail.com

Y DEMUESTRA TU LADO

TIBURÓN

25

noticias

Tiro de Esquina · Marzo 2015


Actualmente se está llevando a cabo el torneo “Liga empresarial” en las instalaciones de los nuevos campos El Dorado, ubicados en la carretera Veracruz-Antón Lizardo, muy cerca del centro comercial El Dorado. La instalaciones cuentan con dos canchas de tamaño profesional, en las que los equipos disputan partido a partido el levantar la copa y ganarse los premios que dicho torneo ofrece.


Equipo “Nutrivida”

Equipo “C.J.C”

Equipo “Isima”

Equipo “Tiro de Esquina”

Cada partido cuenta con una tripleta arbitral y los equipos inscritos tienen la oportunidad de colocar lonas publicitarias de su empresa. El torneo arrancó el pasado Sábado 7 de Marzo, dirigido por Benjamín Ruíz Soto, presidente del proyecto, y Ernesto Huerta quién funge como director deportivo, quienes comentan que aún están abiertas las inscripciones.


las 7 rápidas con...

Tiro de Esquina · Marzo 2015

Las 7 rápidas con EDGAR ANDRADE ¿Qué opinión tienes sobre los aficionados a los tiburones rojos? Me han recibido muy bien, yo soy de aquí y tengo familia aquí entonces contento por estar acá en el equipo. Poco a poco he mejorado en el campo y este torneo nos ha ido bien y eso es importante porque vemos a la gente mucho más metida con nosotros y que bueno que se da en este torneo ya que es muy importante tanto para ellos como para nosotros.

res que estuvieron aquí jugando y siempre me dijeron que este es un lugar donde se tenía que hacer un buen proyecto para que se mantuviera porque la ciudad y la afición lo amerita por eso cuando me tocaba venir a enfrentarlos con otros equipos decía que ojalá el equipo se mantuviera por mucho tiempo porque se identifica mucho con nuestro Estado.

¿Qué diferencias encuentras entre los aficionados a los tiburones rojos y la Tu que eres originario del Estado de afición a otros equipos con los que has Veracruz ¿De chico te interesaba jugar estado? en los tiburones rojos? Yo conozco como es la gente de aquí y sé Sí, siempre. Me acuerdo que de chico venía- que es muy apasionada, se mete mucho mos de Xalapa al estadio cuando venían en el partido, obviamente cuando las cosas jugadores muy importantes y siempre es están bien ellos tratan de que sigas mejouna bonita ilusión. Después tuve entrenado- rando y que no nos conformemos con eso.

28


Tiro de Esquina · Marzo 2015 Te exigen mucho pero también te apoyan incondicionalmente. Tanto los jugadores como la afición estamos felices por el paso que está teniendo el equipo. Los aficionados notamos que hay una unión en el grupo muy buena ¿Te había tocado en otro club una unión tan buena como la que hay en este equipo? Gracias a Dios siempre me ha tocado equipos donde hay muy buenas personas a parte de muy buenos jugadores. Ahora se hubiera podido complicar porque había muchos nuevos pero creo que al contrario porque todos los que llegaron se identificaron muy bien con nosotros que ya teníamos uno o dos torneos atrás y poco a poco hemos ido conociéndonos más y eso ha ayudado mucho fuera como dentro de la cancha, todos tenemos un mismo sueño en este momento y poco a poco lo hemos ido llevando a cabo. Actualmente en el fútbol los jugadores constantemente cambian de equipo ¿Te gustaría quedarte mucho tiempo en Veracruz y convertirte en ídolo? Sí claro, el torneo pasado comentaba que al principio que había hablado con la directiva y el cuerpo técnico de que no tenía ganas de salir, por ahí vinieron a preguntar y hubo un interés de llevarme a otro equipo pero la verdad yo no tenía las ganas de salir porque yo quería cumplir mi contrato y sobretodo llevar al equipo a mantenerse en lo que es la primera división, creo que fue una buena decisión quedarme, poco a poco me voy sintiendo mejor y el quedarme mucho tiempo

¿Crees que el Veracruz es el equipo que mejor juega en este torneo? Yo creo que el equipo ha demostrado ser muy intenso en todas las canchas y eso es algo que por ahí otros equipos no lo tienen, nosotros tanto en casa como afuera tratamos de siempre ir para adelante, tratar de tener la pelota y es algo que el profe nos ha transmitido y nosotros lo queremos hacer en todas las canchas. ¿Crees que si a este equipo se le da continuidad pronto llegará la tercera estrella? Yo creo que eso poco a poco conforme van pasando las fechas lo podemos ir olvidando el descenso pero sabemos que mientras no sea en números matemáticos no podemos dejarlo de un lado. El objetivo de todos es salvarnos del descenso y sé que tenemos la confianza y el plantel para poder pelear otra cosa pero creo que ya cuando nos olvidemos matemáticamente del descenso podemos comenzar a pensar mucho mejor mucho más grande para todos porque tenemos la capacidad para poder lograrlo pero el primer objetivo es el descenso y hacer la mayor cantidad de puntos este torneo.

29

las 7 rápidas con...

depende de los torneos que vayas teniendo entonces trataré de hacer cada vez un mejor torneo.


Tiro de Esquina · Marzo 2015

la columna

- LA COLUMNA La afición, la barra, la banda o la porra por Esteban Tapia

Sin duda alguna una de las partes más importantes en el fútbol siempre será su afición, es la que pinta el estadio de colores, es la que con sus cánticos o porras hace que el estadio se contagie de ánimo, que los jugadores se llenen de energía en algún momento complicado y que el rival se sienta intimidado en la visita a ese terruño. Y justamente hablando de afición, siempre he notado a la afición del puerto jarocho como única y distinta tanto con sus cosas buenas o cosas malas y es que he tenido la oportunidad de visitar los estadios de los equipos que están en el máximo circuito por trabajo y uno nota una diferencia marcada entre la afición de Veracruz y las demás. La afición de los Tiburones Rojos de Veracruz es una afición que parece que estuviera en una fiesta constante, uno llega al estadio y en la explanada de “El pirata” se ve por supuesto gente ya con su “chela” preparada para entrar al estadio pero no se ven caras largas. Caminas entre los aficionados y pareciera que toda la semana complicada se olvida al enfundarse la playera de los rojos, con esto no quiero decir que los demás equipos del fútbol mexicano no sean así pero en la afición escuala esta muy marcado que todos o, al menos los que yo veo, están con una alegría que contagia.

Pero dejando de lado lo anterior, debo decir que me da gusto ver feliz a una afición tan golpeada por distintas directivas, por equipos que no iban a la altura de esta bonita y alegre afición, quizás la afición de los Tiburones Rojos de Veracruz no sea tan grande como la de Pumas, América, Chivas o Cruz Azul pero los que son bastan para hacer pesar su estadio cuando lo llenan. Repito, me da un gusto tremendo que la afición de los Tiburones Rojos de Veracruz pueda sonreír por muchas semanas ya que aún en las derrotas lo ven con bromas y en las victorias lo ven con fiesta. He visto como sufrieron por proyectos malos que ustedes no se merecían, he visto como llegaron jugadores que no estuvieron a la altura de sus cánticos, he visto algunos directivos que sólo los llenaron de ilusiones y ustedes fielmente creyeron. Hoy todo pinta para ser distinto y deseo con todo el corazón, pese a que no le voy a los Tiburones Rojos de Veracruz, que esta afición se convierta en una que tenga acto de presencia en cada liguilla, que ya entre los aficionados no se hable del descenso y se comience a decir “no hagas iris loco, el descenso ya fue”, de todo corazón lo merecen, son una afición de fiesta y merecen siempre estar en la “fiesta grande” del fútbol Mexicano. Me despido señores. Pueden seguirme en Twitter como @frijol99.

Entrar a “El pirata” Fuente es escuchar las batucadas constantes es, como se dice, estar en algo parecido al carnaval. Aficionados bailando en la parte alta del estadio y en la parte baja siempre se puede encontrar al hombre orquesta quién también pone a tirar unos pasitos de baile a los aficionados de esa zona. La afición del Veracruz es una afición de fiesta, aunque tiene sus momentos que no comprendo: como el tirar la cerveza y ,no lo digo por mi, si no porque he visto que han caído restos de líquidos a niños y es algo que no me parece adecuado. Alguna vez me dijeron que era “tradición” pero según un aficionado veterano me dijo que no, que eso fue traído hace poco.

30

.





fuera de la cancha

FUERA DE LA CANCHA ¿Estás aburrido de que todos tus fines de semana consistan en lo mismo? aquí te dejo algunas divertidas y cercanas opciones para que tengas un fin de semana diferente. No importa si te gusta lo extremo o si prefieres descansar en un lugar tranquilo…agarra tu mochila, ponte zapatos cómodos y ¡sal de la rutina! Por: Jimena González Castán

Coatepec

Para los amantes de lo Colonial

Caminar en este rincón Veracruzano es una experiencia única: calles pequeñas, casas coloniales, delicioso clima y excelente café. Recorrer El Parque Hidalgo, en donde en compañía de árboles, palomas y globos de muchos colores, podrás disfrutar de una deliciosa nieve del Kiosko central, sin duda, es maravilloso. A los lados de este parque podrás observar la Iglesia de San Jerónimo con sus brillantes colores y el palacio municipal. Si te gusta la naturaleza, Coatepec tiene para ti el Museo Jardín de las Orquídeas, en dónde podrás conocer más de 5,000 ejemplares de estas hermosas y exóticas plantas y si quieres disfrutar de una hermosa vista ¡sube el cerro de las culebras! Sin duda, Coatepec, es un lugar que se merece el título de “Pueblo Mágico”, ya que tiene todo para disfrutar de un fin de semana diferente.

Jalcomulco

Para los que buscan Aventura

Si lo tuyo es lo extremo, Jalcomulco es la opción. Un ambiente natural lleno de magia y diversión. Tirolesa, paseos en cuatrimotos y rápidos en el Río Pescados son algunas de las actividades que podrás realizar. Aquí, podrás llegar a la selva en cuatrimoto, hacer una caminata y llegar a algún ojo de agua que te incite a nadar. Si te gustan las emociones más fuertes, puedes hacer tirolesa entre los árboles o emprender una aventura en los rápidos, en donde la clave es el trabajo en equipo. Cuando la adrenalina haya sido suficiente, puedes degustar de unos camarones gigantes y una cerveza bien fría en alguno de los restaurantes de este lugar. ¡Un fin de semana lleno de energía!

34


Catemaco

Un paraíso Místico

fuera de la cancha

Ubicado al sur del estado de Veracruz, Catemaco es famoso por ser habitado por brujos y hechiceros, pero eso no es lo único que vas a encontrar. En este místico lugar puedes hacer un recorrido en lancha por la laguna en dónde las garzas blancas y los macacos seguro saldrán a saludar. Si te da hambre, ¡prueba los tegogolos!; caracoles de agua dulce que crecen en el lago de Catemaco, preparados con tomate, cebolla, cilantro y chile. Una verdadera delicia. Para terminar un día relajado, en Catemaco podrás encontrar lugares que ofrecen el servicio de Temazcal, lleno de tradiciones ancestrales.

Orizaba

Para huír del Calor

Orizaba, la región de las grandes montañas. Sin duda, la mejor opción para disminuir unos cuántos grados Celsius a nuestro fin de semana. Aquí, puedes disfrutar de una caminata a la orilla de los 3.5 km de río que cruzan la ciudad o subir al teleférico para obtener una mejor vista de la naturaleza que la rodea. Mientras conoces el centro histórico de Orizaba, puedes visitar el “Palacio de Hierro”; un verdadero ícono de la ciudad. Si buscas que la temperatura descienda más, sube el Pico de Orizaba; el volcán más alto del país y tercera cumbre de Norte América.

35

.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.