1 minute read

Nemontemi

Next Article
KAWALPOWALAMOXTLI

KAWALPOWALAMOXTLI

En la estructura calendarios del tonalpowalomoxtli, el calendario solar Xiuhpowali, constaba de 365 días repartidos en 18 periodos de veinte días cada uno, lo que nos da un total de 360 días. A los cinco días que completan la cuenta se les conocía con el nombre de “nemontemi” que se puede traducir como “días baldíos, desamparados, vacíos, abismales, o días sin protección divina y sin destino” si bien no “contaban”desde una visión astrológica, sí se contaban en términos de cómputo calendárico, los cinco días cada cuatro años completaban una cuenta de veinte. Formando así ciclos calendáricos del espacio-tiempo. Es entonces que podemos precisar el significado de estos días nemontemi, son días que completan la vida. Durante estos días el pueblo náhuatl no llevaba a cabo actividades extraordinarias, más allá de convivir en familia, meditar sobre lo vivido durante el año y sobre los días venideros. Estos cinco días se dedicaban al ayuno y reflexión.

This article is from: