TNF Events Magazine

Page 1



www.cd lc b arce lo n a.co m

AV. RAFAEL PUIG Y LLUVINA 2 38660 COSTA ADEJE - S.C. DE TENERIFE


“La vida es como una noria, puedes dar vueltas hasta acabar mareado o ir subiendo hacia arriba sin olvidarte que un día puedes volver a estar abajo. Cada situación tiene su momento y hay que saber disfrutarlos sin olvidar de donde vienes.”

4


PHOTO OF THE MONTH DAVID FLORES GARCÍA 15-03-1981 BARCELONA

5


F R O M PA G E

6

36-51


7


P.20 P.36

080 FAHION BCN

TOP OF

FIESTA AICI

P.54

P. 38 P. 42 P. 44 P. 48 P. 50

P.12

HEELS TO KILL

FASHION WOMEN STYLE MAKE UP MANICURE COMPLEMENTS

P.04

DAVID FLORES

PHOTO OF THE MONTH

INDEX 02 90ยบ


FEBRUARY - HOT WINTER

P.60 P.66 P.70 P.76 P.80 P.92

ART

CINE

TEATRO

TECNOLOGIA

SPORT & WELLNESS

GASTRONOMIA




BACK TO BACK HEELS TO KILL

“El público agradece nuestra energía e interacción, queremos se lo pasen tan bien como nosotras” • “Ser chicas nos ha ayudado en un principio, pero también nos obliga a trabajar más duro ya que siempre estamos en el punto de mira”

Jose Franco BY

www.josefranco.es

• “2016 va a suponer sin duda un antes y un después en nuestra carrera: nuestro primer single está a punto de salir” Guapas, simpáticas, espontáneas, cercanas... Y, además, saben mover una pista de baile y levantar al público. Bulma Beat y Miss Tuk forman Heels to Kill, un explosivo dúo de DJs que no para de crecer en la noche de Barcelona. Sus sesiones se caracterizan por los sonidos más variados, desde el Nu disco más elegante hasta el EDM más contundente. En cada evento les

gusta hacer algo diferente: cada noche es un happening o performance distinta, un show en todos los sentidos con una máxima interacción con su público. Para el back to back de este número, Jose Franco se sienta en este número a hablar largo y tendido con Bulma y Marta sobre música, sueños y noches divertidas.

Jose Franco: Heels to Kill: definios en pocas palabras, con total libertad.

a conseguir sus primeras sesiones, a las que yo también acompañaba y en ese proceso decidimos unir fuerzas. Marta: Desde muy jovencita, siempre había tenido un equipo de pinchar, pero nunca me había atrevido a dar el paso. A raíz de mi gran amistad con Bulma me di cuenta de que en las cabinas también había espacio para las mujeres.

Marta y Bulma: “Las djs rebeldes” JOSE FRANCO: ¿Cómo y cuándo empezasteis a pinchar juntas? Bulma: Yo llevaba muchos años pinchando. Marta siempre había tenido pasión por la música y el mundo del dj, cada vez se interesaba más y me acompañaba a más bolos. Pronto empezó

12

JOSE FRANCO: ¿Cómo definiríais vuestro estilo?


13


INTERVIEW HEELS TO KILL

M: Ecléctico B: Sí, las dos abarcamos muchos estilos pero como Heels to Kill solemos centrarnos más en el EDM, aunque con nuestras raíces siempre nos gusta ir variando y sentirnos libres para poder darle la vuelta a una sesión.

14

JOSE FRANCO: ¿En qué artistas os fijáis? B: Nos gusta fijarnos en toda la escena musical en general, desde nuestros compañeros a las grandes estrellas. ¡De todo el mundo se aprende! M: Sobre todo seguimos artistas internacionales, y también estamos muy atentas a nuestros compañeros en Surtribe Music Agency: Brian Cross, Juanjo Martin, David Tort, Jose Franco... M y B: Por mencionar algunos djs, te podríamos decir: Skrillex, Sunnery James & Ryan Marciano, Diplo, Oliver Heldens, Dubfire, Jamie Jones, Blackcoffe y, obviamente, pinchando

EDM, no podemos olvidarnos de Calvin Harris o Avicii, entre otros... JOSE FRANCO: ¿Qué sueños tenéis en la música? ¿Adónde os gustaría llegar? B: En realidad, mi sueño principal ya lo he conseguido, que es poder vivir de lo que me gusta y más teniendo a mi mejor amiga como socia para poder compartirlo con ella. ¡Eso es un lujo! Mi siguiente sueño sería juntar mis dos pasiones, pinchar y cantar: tengo una banda de electro rock... Ahora mismo estamos empezando a producir, es un paso clave para que podamos evolucionar y llegar a más público. ¿Adónde nos gustaría llegar? A ser números uno en los charts y todo lo que conlleva tener producciones con buena aceptación, más bolos, abrir fronteras... ¡Por pedir, que no quede! M: Efectivamente, como dice mi socia somos privilegiadas por haber podido desarrollar esta


B: La verdad, está bastante complicada... La gente cada vez quiere música mas comercial y te condiciona mucho. También hay mucha competencia de clubs y temporadas que no hay tanta gente para tanta oferta. Por suerte, nosotras hemos podido hacernos un hueco en la escena y tenemos clubs referentes que apuestan por nosotras. M: Para mí, en Barcelona hay dos temporadas claramente diferenciadas: en verano se llena de eventos, dj internacionales, festivales, salas llenas. En invierno es más aburrido. No se apuesta tanto por la creatividad de los djs.

M y B: Nuestra energía e interacción con el público. Nuestro objetivo es que la gente se lo pase tan bien como nosotras. JOSE FRANCO: ¿Creéis que es más difícil triunfar como DJs por ser mujeres? M y B: El hecho de ser chicas sí que nos ha ayudado en un principio, pero también nos ha obligado a trabajar más duro ya que nos hace siempre estar en el punto de mira. JOSE FRANCO: ¿Es fácil formar un dúo y mantener la amistad a pesar de los roces del trabajo? M: No es fácil, pero la amistad y el cariño que nos tenemos es tan grande, que ha hecho que

2genmusic.com

JOSE FRANCO: ¿Cómo está la escena musical nocturna en Barcelona?

JOSE FRANCO: ¿Que suele destacar vuestro público como lo que más les gusta de vosotras?

B JONES

carrera. Nuestro sueño es pinchar para más gente, en más festivales y bolos internacionales. Llevar nuestra música a cuantos más sitios posibles.

15


16

B JONES

INTERVIEW HEELS TO KILL


este esté siendo un viaje de aprendizaje increíble. Me siento muy afortunada por tener una socia y amiga tan genial. B: Ja, ja, ja, ja... ¡Yo también te quiero! Ja, ja, ja, ja... Estoy totalmente de acuerdo con ella, no es fácil, pero por suerte el respeto y amor que nos tenemos nos ayuda a lidiar con los problemas que puedan surgir y, sin duda, ¡siempre compensa! Sin ella para mí esto no sería lo mismo. JOSE FRANCO: ¿Qué balance hacéis de este 2015? Decidme los tres mejores momentos vividos como dúo B: Definitivamente, este año 2015 ha sido muy positivo, y nos hemos afianzado como profesionales no sólo en Barcelona, sino también en otros puntos de España. A principio de año empezamos a trabajar con Surtribe Music Agency, y la verdad es que ha sido una gran colaboración: nos ha llevado a otros públicos y a afrontar nuevos retos. En agosto tuvimos el placer de pinchar en Medusa Sunbeach Festival, en Cullera (Valencia), ¡y fue increíble! Es un festival de una gran magnitud y la experiencia fue muy gratificante. Nos sentimos muy contentas de poder formar parte del increíble cartel. M: Y más recientemente, estuvimos pinchando en la mítica sala Apolo de Barcelona, en la fiesta Ventú. Es una fiesta de tarde con un gran público, que nos hizo vibrar. Para nosotras, pinchar en Barcelona es muy especial, así que destacaríamos también este momento... ¡Es estupendo pinxar en casa!

JOSE FRANCO: ¿Qué esperáis de 2016? ¿Algún proyecto en concreto...? B: Creemos que este 2016 va a suponer sin duda un antes y un después en nuestra carrera. Tenemos un proyecto entre manos en el que estamos trabajando con mucha ilusión. Creemos que nos va a dar el empujón que necesitamos para, como dice Marta, pasar a la siguiente pantalla, ¡ja, ja! M: Lo que podemos decir es que nuestro primer single está a punto de salir, lo que no podemos decir todavía... Lo anunciaremos a todos cuando sea el momento, así que tendréis que seguirnos en nuestras redes sociales para enteraros, ¡ja, ja! JOSE FRANCO: ¿Dónde os podemos escuchar pinchar en Barcelona a partir de enero? B: El 2016 esperemos que traiga mucho trabajo y muchas más residencias en nuestra bella ciudad. De momento, nos podéis escuchar cada viernes en Boulevard, y también hacemos colaboraciones en Bikini y Sutton. M: ¡Exacto! ¡Atentos a nuestras redes sociales porque estamos deseando dar mucha más caña en más clubs! JOSE FRANCO: ¿Dónde os imagináis dentro de 5 años? ¿En Tomorrowland, quizás...? M: Ja, ja, ja, ja... ¡Ojalá! Si no es Tomorrowland, en cualquier festival de esa envergadura. Dream Big! B: ¿5 años? ¡Espero que sea menos! Ja, ja, ja, ja...

17


Jil Laura @jillaura


A R T E Y D I S E Ñ O E N TA B L A S TA B L A S C U S T O M I Z A D A S EXPOSICIONES Y EVENTOS DIRECCIÓN DE ARTE

C O N TA C T O : J I L L A U R A 7 7 7 @ G M A I L . C O M

Furgoneta: rkclasicos.com 19


20

MIRIAM PONSA

080 BARCELONA FASHION 2016


21

MIRIAM PONSA


22

MIRIAM PONSA

MIRIAM PONSA

080 BARCELONA FASHION 2016


23

MIRIAM PONSA


24

M I Q U E L S U AY

080 BARCELONA FASHION 2016


25

M I Q U E L S U AY

M I Q U E L S U AY


26

M I Q U E L S U AY

M I Q U E L S U AY

080 BARCELONA FASHION 2016


27

M I Q U E L S U AY


28

C A R L O TA M S

080 BARCELONA FASHION 2016


29

C A R L O TA M S

C A R L O TA M S


30

PA B L O E R RO Z

PA B L O E R RO Z

080 BARCELONA FASHION 2016


31

PA B L O E R RO Z


32

PA U E S T E V E

080 BARCELONA FASHION 2016


33

PA U E S T E V E


34

PA U E S T E V E

080 BARCELONA FASHION 2016


35

PA U E S T E V E

PA U E S T E V E


/ I S L A D E M A R T E R R A Z A S A N TA C R U Z 922 53 63 48

36


AV E N I D A D E L A C O N S T I T U C I Ó N S / N 3 8 0 0 1 S A N TA C R U Z D E T E N E R I F E

37


W E LCOME TO THE

FASHION WOMEN STYLE MAKE UP MANICURE COMPLEMENTS

38


39


- FASHION

Wo rk Couture Work Couture es la primera línea de alta costura a nivel de vestuario profesional orientado al sector de la hostelería. Sobriedad, elegancia y el saber hacer de grandes diseñadores conforman la esencia de una firma orientada a ofrecer lo mejor para los mejores. Una propuesta de vestuario laboral diferente y de alta costura, porque combina la técnica de sus tejidos con la creatividad y minimalismo en sus cortes. En hostelería la imagen es imprescindible para garantizar el éxito de un negocio y el vestuario laboral ha pasado a formar parte de la alta costura, ya que desde el Chef Ejecutivo hasta la persona que se ocupa de la recepción de cada cliente y comensal, el estilo y la coherencia corporativa se antojan necesarias para agradar a los que desde el paladar nos elevarán hasta las estrellas. El diseño personalizado y la técnica impecable

40

garantizan que WORK COUTURE es la respuesta definitiva en el sector de la hostelería. Cada cliente es un mundo y cada imagen transmite un universo que podemos plasmar de manera creativa y con la máxima calidad. A través del estudio de imagen, estilo y necesidades características de la empresa, se crea una propuesta de diseños individualizados y exclusivos, basados en los principios de la alta sastrería, presentando especial atención a la innovación y calidad del patronaje, la selección de tejidos y acabados adaptando las necesidades funcionales propias del sector a prendas de marcado diseño, de corte puro, minimalista y elegante. Todas las propuestas, ya sea las líneas básicas como las personalizadas, forman un abanico de posibles combinaciones y evoluciones de la imagen final en una apuesta colaboración e integración de la identidad del espacio.


41


- FASHION WORK COUTURE representa la revolución en el vestuario laboral de lujo por eso hemos querido hablar con la Directora Comercial e imagen de la marca Alexandra Vidal Arcori. Alexandra eres una reconocida chef y crítica gastronómica, por eso no nos extraña que WORK COUTURE haya querido contar contigo, cuéntanos ¿como definirías exactamente esta marca y porque has querido apoyarles?’ Es sencillo y breve: Vestuario profesional de alta costura; y he decidido apoyarles porque creo que el vestuario laboral está estancado y anticuado y este nuevo concepto une moda y funcionalidad. Y eso me encanta. ‘Te vemos en las fotos participando en el conocido programa MasterChef, ¿vestías la marca? ¡Porque vas divina!’ Sí, me presenté al casting (tengo que decir que fue una experiencia muy divertida) y aproveché la ocasión para promocionar la marca ya que

42

nuestros objetivos es posicionarla en los mejores establecimientos de España… y quien sabe… ¡del mundo! Y tú personalmente que además de imagen has usado las prendas en ámbito profesional, ¿te sientes cómoda con este vestuario? Sii! Me encanta porque une moda y comodidad, y yo soy mucho de la moda ;) ¡Por supuesto! Sabemos que además de gastronomía lo que más vincula a tu nombre es la moda. Para acabar… si alguien quisiera hablar con la marca porque les interesa el producto, ¿a quien deberían dirigirse? Pues a mi misma ya que actualmente llevo todo la parte comercial. Pueden enviarme un mail al alexandra@work-couture.es y/o a través de la página oficial de facebook https://www.facebook.com/WORK-couture


43

BY KIMERA


- WOMEN STYLE Frio, frio y más frio. Es lo que nos recuerda el invierno todos los días. Y es que nos encanta esta estación. Capas y capas de ropa nos visten creando nuestros looks más personales. Podemos escoger entre una infinidad de tejidos: lana, cashmere, piel, pelos... Sin duda es la época perfecta para lucir prendas de lo más especiales, voluminosas y llamativas. El look de hoy es un estilismo casual perfecto para llevar en cualquier momento. Informal por su calzado lo podréis cambiar por un tacón para crear un outfit elegante y femenino. Los leggins

44

son la prenda más cómoda que he descubierto a día de hoy. De color negro estilizará vuestra figura. Una cazadora de piel deberá ser una pieza imprescindible en vuestro fondo de armario de invierno. Muy fácil de combinar la podréis llevar con faldas, denim, vestidos... Un estilismo en black en el que la pieza que rompe en contraste de color y volúmenes es sin duda el chaleco de pelo en tonos tostados. ¡Es mi pieza favorita para esta temporada! Un clutch de mano en color marrón y mostaza es la última pieza que encaja a la perfección de este puzzle.

Look:

Fashion stylist & Make up:

Leggins: Calzedonia Cazadora: Only Chaleco: Zara Calzado: Adidas Superstar Clutch: Louis Vuitton

Dressed by Núria


BY NURIA MASMITJA

FRIO, FRIO Y MÁS FRIO. ES LO QUE NOS RECUERDA EL INVIERNO TODOS LOS DÍAS.

45


- MAKE UP

EMPEZAMOS NUEVO AÑO CARGADO DE NUEVAS TENDENCIAS En cuanto al maquillaje del rostro lo más cool es el efecto “cara lavada”, un no make up que recoge la gran tendencia de esta temporada, una cobertura ligera, con acabado natural y jugoso. Este invierno no tendrás que obsesionarte con evitar los brillos porque lo que se lleva es precisamente un maquillaje de rostro jugoso, muy luminoso y natural. Por lo tanto no podrá faltarte el iluminador, recomiendo un formato líquido ya que da una buena cobertura y es más sutil que el acabado en polvo. ¿Dónde aplicarlo? Debajo del hueso de la ceja, encima de los pómulos, en el lagrimal, en el arco de cupido (encima del labio superior) y en la zona T (frente, nariz y barbilla). Este año, nos olvidamos del “contouring” para decantarnos por un tono natural y unificado del cutis con puntos jugosos de luz. Es decir, el “strobing”.

46

Para los ojos este año triunfan las sombras con textura en crema y en lápiz, en tonos metalizados como el dorado, el marrón, el morado y el burdeos. Para el día, también toda la gama de sombras “nude” en acabado mate. Se combinan a la perfección con un eyeliner felino muy marcado, incluso no solo en negro, se llevan mucho los eyeliners metalizados (dorado, plata, cobrizo…). En los labios se apuesta por colores intensos, sobre todo el marrón chocolate, el ciruela, el berenjena, el cereza o el burdeos. Y por supuesto no nos olvidamos de las cejas que se siguen llevando las cejas pobladas, con una tendencia clara al corte recto. No temas rellenarlas con maquillaje específico para darles más grosor e incluso lucir un “despeinado controlado”.


47

BY: VERÓNICA MORENO


- MAKE UP

AÑO NUEVO Y MAQUILLAJE NUEVO

Año nuevo y maquillaje nuevo. Analizamos cuáles son las tendencias de maquillaje que vienen pisando fuerte este año, qué mantendremos en nuestro neceser y qué desterraremos al fondo del cajón para recuperarlo en próximas temporadas. Tras las fiestas, puede que aún queden restos de purpurina, tonos dorado e intensos rojos… pero es momento de abrirnos a las nuevas tendencias de maquillaje para el 2016: 1. Oda al No-Make-Up Make-Up. Resulta que la que fue tendencia top del 2015 lo seguirá siendo este 2016. Los expertos señalan que para el día a día lo mejor es huir de excesos en ojos y labios y apostar por lo mínimo. Unificar el tono de la piel, un sutil toque de rubor en las mejillas, máscara y brillo será más que suficiente. 2. Tez muy luminosa. La clave de un buen maquillaje natural es encontrar una base que se ajuste al tono de piel… ¡y que aporte mucha luz! Sin olvidarnos del iluminador. El nuevo favorito de los expertos son las texturas cremosas que se funden con la propia base de maquillaje. Es el caso del

48

lápiz iluminador de Jelly Pong Pong, incluído en la Birchbox de este mes. 3. Ojos o labios: tú eliges. Siguiendo la idea de un maquillaje lejos de excesos, este 2016 toca elegir: labios u ojos. Si optamos por maquillar uno, el otro se queda al natural, con el fin de fijar un único punto de atracción en el rostro. Maquillaje los labios de un tono intenso, pero suaviza la mirada con una simple máscara. Traza un eyeliner grueso y emula un cat eye perfecto, pero tiñe los labios de un sutil nude. 4. El auge de la sombra naranja. Si optas por teñir la mirada, las sombras en tonos naranja serán tu mejor elección. Desde el tono más flúor y vibrante, hasta el más suave y en clave pastel. En tono mate, o con destellos irisados. Aportarás luz a la mirada y, además, verás que combina tanto con cualquier color de cualquier look. 5. El azul es el nuevo negro (en eyeliner). El verano pasado ya comenzó a hacerse eco y este año se consolida como un must. Aunque el clásico negro seguirá presente, apuesta por delinear el ojo con tonos turquesas, celestes y azul. ¿El favorito? Un


pestañas separadas y largas hasta el infinito y más allá. Para ello, hazte con una buena máscara y sigue alguno de estos trucos para peinarlas y alargarlas. 9. Uñas a todo color. En oposición al estilo natural que se impone en el rostro, las uñas huyen de los nude,rosas y tonos naturales y se esmaltan de colores fuertes. Desde los típicos rojos y granates, hasta verdes, naranjas y azules. 10. Look galáctico. El efecto Star Wars continúa e inspira estilos de maquillaje de aire futurista. Eyelinersde doble raya, delinear el ojo en dos colores, sombras con composiciones geométricas… ¿Te atreverías?

BY: VERÓNICA MORENO

vibrante azul klein, ideal para la noche. 6. Labios ciruela. El rojo nunca pasará de moda, pero ahora es momento de darle un voto a favor a su versión más ciruela. Este tono rejuvenece y quita sobriedad a tus looks, así que será ideal para dar un toque divertido a esos outfits oscuros de invierno. 7. Boca en clave nude. Otro éxito del 2015 que continúa. Los labios “efecto natural” son el mejor aliado para los ojos maquillados. Desde un rosa claro a un melocotón suave, hasta un simple toque de brillo gloss. Busca tu mejor opción. 8. Pestañas infinitas. Si en 2015 triunfaron las pestañas densas (que hasta puso de moda el efecto de las pestañas con grumos), ahora arrasará lo contrario:

49


- MANICURA

Automanicura es un proyecto para las mujeres con el objetivo de que todas las mujeres aprendan a hacerse la manicura en casa. Así lo define Rubén Antón, el creador de esta nueva tendencia que ha arrasado en Madrid y ahora ha traído a Barcelona. Talleres de entre 1:30h-3h donde aprendes a hacerte la manicura tú solita. Cuando le pregunto a Rubén porque creó esta marca, este nuevo producto, me contesta que de la necesidad. Puedes conseguir un esmalte en cualquier sitio y lo compras por impulso total, y llegas a casa y se queda en un estante porque no sabes usarlo. Yo no compito con estéticas, sino que parto de una escuela de uñas de Madrid pero muchas amigas me decían que no querían hacer un curso profesional, que no se quieren dedicar a ello, sino quiero hacérmelo en mi casa. Entonces estos talleres, porque son talleres prácticos; están dirigidos a mujeres cotidianas que quieran a aprender a hacerse la manicura bien en casa. Como los talleres

50

de Automaquillaje, ¿es así? En verdad si, son primas hermanas ambas marcas (registradas por mi, de paso). El proyecto inicial era un TupperNails, un evento privado para 15-20 mujeres máximo donde amenizar una tarde o una noche y de paso aprender a hacer algo juntas. Una despedida de soltera, por ejemplo. En vez de llamar al típico boy de siempre te llamarían a ti. Exacto. Y pasaríamos esas 2-3h limando, puliendo y pintando las uñas unas a otras. Una forma más divertida y además aprendes. Y te vas con unas manos estupendas, porque yo no toco ni una uña. Solitas? Tú no repasas ni nada? Nada. Ellas llegan y tienen su neceser que tiene los esmaltes de Automanicura (que son esmaltes profesionales de marca blanca) Porque yo no vendo producto, no quiero vender productos. Yo vendo la formación. Mi objetivo es que aprendas y que pases un rato agradable con tus amigas. Y además se llevan el neceser con los pro-


con las mujeres que participan en un evento para ‘hombres’. La verdad es que gustó mucho, muchas mujeres se quedaron sin plazas; se quedaron fuera apuntando sin su neceser… Por eso pensé que si o si esto tenia que darle visibilidad.

En Madrid lo lanzaste en webs de cupones y vendiste en 24h 500 alumnas... Aquí en Barcelona lo has querido dar a conocer diferente. Cuéntame lo de ‘Vermut Solidario de Movember’

Eso me das a entender que Automanicura va a seguir para delante y vas a hacer más talleres.

El Vermut Solidario fue un evento solidario que se celebró el 1/11 para Movember, para el cáncer de próstata y demás cánceres de hombres. Entonces yo lo que pensé fue celebrar el primer aniversario de la marca, justamente el 30/10, teniendo un detalle

Si, de momento no hay nada cerrado pero próximamente habrán muchas noticias. Y te invito a ti, y a los lectores a que podáis seguir la fanpage donde iré publicando las fechas de talleres y demás sorpresas.

BY SR. BARBUDO

ductos más que nada porque yo siempre he dicho que haces un taller y sino te llevas los productos a casa, llegas y no tienes un palito de naranjo, o no encuentras el taco pulidor con el que aprendiste. Así es más fácil y cómodo.

https://www.facebook.com/automanicura/

51


- COMPLEMENTOS

¿QUIÉN SEPA FRENARME LAS REBAJAS DE INVIERNO? Tres, dos, uno: ya es año nuevo! Y con él nuevos propósitos y objetivos. Aunque la ilusión dure solo enero, todos nos volvemos a proponer los propósitos de todos los años creyendo que este año va a ser el definitivo para cumplirlos. Pero yo, este año, he decido hacer un propósito nuevo de enseñaros mi abanico secreto de complementos para ayudaros a sacar vuestro lado más glamouroso y elegante, y a la vez trendy y cool. ¿Y qué mejor manera para empezar a lucir 2016 que aprovechando los regalos de reyes y las rebajas? Pues este mes nuestros objetivos de compras serán los accesorios de fondo armario. Os voy a mostrar los clásicos, inversión de futuro, los típicos que pasan de madre a hija. Bolsos: Bolso de piel negro: En nuestro armario no podría faltar un bolso negro de piel. La piel es duradera, da clase y nunca pasa de moda. Al ser un básico debes escoger al que mejor sienta a tu cuerpo y te sea más cómodo, según las actividades que realices. Bolso Bandolera: En el armario de cualquier mujer activa, como tú, que le guste vestirse casual, es imprescindible encontrar un bolso bandolera, que pueda ponerlo cruzado. En cuando a color es recomendable que sea un color básico y combinable, como negro, marrón, blanco o gris. Clutches: Como no, en cualquier armario de mujer moderna, activa y amante de la vida no

52

debería faltar nunca un bolso de noche. Y lo mejor es optar por los clutches metálicos, con pedrería. Hay una infinidad de diseños y nunca fallan. Lucen tu look y brillan tu personalidad. Calzado: Botas y botines: En una cosa estamos de acuerdos todos, es que, las botas y los botines son tendencia de cada temporada otoño/invierno. Lo ideal es tenerlos en colores básicos como el negro y el marrón para poder combinarlo. Pero en cuando a tacón la elección dependerá de ti, de tu comodidad y del ritmo de tu actividad diaria. Zapatillas: Mujeres! luz verde! Vuelven a estar de moda las zapatillas Adidas. Son cómodas y perfectamente combinables, especialmente, con vestidos largos ajustados de algodón. Opta por unas en blanco o negro. Stilettos: Como os comenté el número de la revista pasado, los stilettos nunca pasan de moda, pero unos y que sean negros, siempre te sacarán de cualquier apuro donde los haya. Al igual que los botines, puedes eligir o adaptar a ti, tanto la altura como la grosor con los que te sientas más cómoda. Y hasta aquí llega la sección de este mes, queridos lectores. Que tengáis un feliz año nuevo y que os cundan las rebajas. Espero que los reyes se hayan portado bien. Y os recuerdo que no hay mejor complemento que una sincera sonrisa. Sed felices.


53

BY MAHA BOUTIYEB


MANSION LOUNGE & MUSIC CALLE IRIARTE 10, PUERTO DE LA CRUZ 54


55


56


PRÓXIMA APERTURA “ FA S H I O N N I G H T T E N E R I F E BY

MANSION LOUNGE & MUSIC CALLE IRIARTE 10, PUERTO DE LA CRUZ 57


EXCLUSIVE EVENT I FIESTA DE AICI 58

El pasado 28 de enero asistimos a la primera fiesta que inauguraba la recién estrenada Academia Iberoamericana de Cine Independiente en el local Luz de Gas. Cerca de 600 personas disfrutaron de un ambiente de cine donde además se presentaron varios proyectos de socios de la academia. Pudimos ver un avance de la película ‘Arc de Bara’ de Juan Carlos Ceinos, los teasers de ‘Capa Negra’ de Jaume Najarro y ‘Secuestro Express’ de Jaime Khelout, y la primicia del estreno del corto ‘Sifilis’ del recién galardonado David González con una Estrella de Oro a su trayectoria.

También conocimos a diferentes actores que participaron en los diferentes trabajos, y se hizo una especial mención a la actriz Trini Montoliu y el escritor Daniel Galán por su implicación en la academia. Una fiesta que tuve el placer de presentar junto con Jordi del Castillo, director de la Academia; vestida de gala por la diseñadora Mar Rodríguez. Os dejamos las fotos de la fiesta que nos ha cedido Berta Martínez del estudio Photocitybcn. ¡Espero que os gusten! Y la fanpage de la Academia para que podáis seguirles: https://www.facebook.com/aiciacademia


59


60

EXCLUSIVE EVENT I FIESTA DE AICI


61


62

EXCLUSIVE EVENT I FIESTA DE AICI


63

BY: KIMERA


ARTE 02 H-H.

H-H. HALLEY MEETS HORTAL

64

Exposición que se inicia por el deseo de Peter Halley (New York, 1953) de plantear ésta, su cuarta exposición en Senda, como un proyecto conjunto con el artista emergente barcelonés Yago Hortal (Barcelona, 1983). La muestra toma forma después de 8 meses de conversaciones, intercambios de correos electrónicos y envío cruzado de ideas, estudios y bocetos en los que un autor infería en el proyecto del otro y viceversa. Conversaciones sobre los puntos que les unen y los que les distancian en el mundo de la pintura abstracta. El maestro y el alumno; el extranjero y el local; la experiencia frente a la juventud; lo racional frente al mundo de lo fortuito; lo geométrico y lo gestual; dos acercamientos al dominio del color, etc. Caminos de ida y vuelta entre lo que los une y los distancia. En la exposición, los artistas presentarán 3 grandes telas nuevas individuales, concebidas para dialogar entre ellas y junto a éstas, cinco obras en colaboración firmadas por los dos artistas.


65


ARTE 02 H-H.

H-H. HALLEY MEETS HORTAL

66


67


W W W. S I A M PA R K . N E T 902 060 000


C O S TA A D E J E T F - 1 , S A N TA C R U Z D E T E N E R I F E


THE BEST OF CINE “LO MEJOR DEL CINE”

70


DE ENERO

Se estrena nada más y nada menos que el 1 de Enero la película biográfica de Steve Jobs, protagonizada por Michael Fassbender nos cuenta la fascinante historia del hombre que fue capaz de crear el futuro en un garaje. Steven Paul Jobs, visionario empresario y magnate del sector informático fue co-fundador de Apple (entre otras) y el único culpable de que a día de hoy todos no podamos vivir sin un iPhone. Su vida ha pasado por muchas fases (buenas y no tan buenas) dentro del mundo empresarial, pero su ingenio, su capacidad visionaria y perfección hicieron

de él todo lo que tenemos ahora tecnológicamente hablando. Aunque no todo en la vida de Jobs ha sido de sentido profesional, en el estreno, Danny Boyle (director) junto con Aaron Sorkin (guionista) nos adentran en una faceta del protagonista que pocos conocen de su vida personal cargada de contradicciones y sentimientos encontrados. Si eres amante de la tecnología, no te puedes perder ese largometraje que nos lleva al corazón de la revolución digital realizando un retrato del hombre brillante que fue su epicentro.

STEVE JOBS

01

BY AIXA ARQUES

ESTRENO

71


72

STEVE JOBS

CINE 01 / 02


PREMIERS JANUARY / FEBRUARY

01/2016 -Anomalisa (Duke Johnson , Charlie Kaufman) 01/01/2016 -De Padres A Hijas (Gabriele Muccino) 01/01/2016 -El Mundo Abandonado (Margarethe von Trotta) 01/01/2016 -Moana (Ron Clements, John Musker) 01/01/2016 - Padres por desigual (Sean Anders, John Morris) 01/01/2016 -Point Break (Sin límites) (Ericson Core) 01/01/2016 - Steve Jobs (Danny Boyle) 08/01/2016 - Eisenstein in Guanajuato (Peter Greenaway) 08/01/2016 - Joy (David O. Russell) 08/01/2016 - Legend (Brian Helgeland) 15/01/2016 - La chica danesa (Tom Hooper) 15/01/2016 -Los Odiosos Ocho (Quentin Tarantino) 22/01/2016 - Jem y los Hologramas (Jon M. Chu) 22/01/2016 - La gran apuesta (Adam McKay) 22/01/2016 - La Quinta Ola (J Blakeson) 22/01/2016 - Los 33 (Patricia Riggen) 22/01/2016 - The End Of The Tour (James Ponsoldt) 29/01/2016 - 13 Horas, los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay) 29/01/2016 - Embarazados (Juana Macías) 29/01/2016 - Freeheld (Peter Sollett) 29/01/2016 - Midnight Special (Jeff Nichols) 29/01/2016 - Pesadillas (Rob Letterman) 29/01/2016 - Spotlight (Tom McCarthy) 31/01/2016 - El niño y la bestia (Mamoru Hosoda) By AIXA ARQUES

73


TEATRO ABSURDS I SINGULARS

Si te gusta el humor inglés ambientado en los años 70, entonces ésta es tu obra. La obra trata con humor inglés la avaricia y la ambición de 3 parejas en 3 noches de Navidad y cada pareja de una clase social diferente. En la primera escena vemos a la pareja de clase baja como se esfuerza por aparentar delante de las otras dos parejas para impresionarles mientras que los otros se ríen de ellos. En la segunda escena, la pareja de clase media que intenta esconder a los demás

su crisis matrimonial y la adición de ella a los antidepresivos. La última escena es la culminación de la falsedad donde vemos como han cambiado los papeles; los pobres son ricos y viceversa, y como ahora ambas parejas bailan literalmente al son de la pareja que antes tanto criticaban. Una crítica a la sociedad de los 70, aunque salvo vestuario y peluquería podríamos trasladarla a nuestra ambiciosa y falsa época.

FICHA TÉCNICA Teatro: Teatre Borràs del Grup Balaña Idioma: catalán Precio: desde 20€ Autor: Alan Aychbourn Director: Joan Peris Web obra: www.absurdsisingulars.com Horarios y compra entradas: https://tickets.grupbalana.com 74


75


TEATRO LA FUERZA DEL DESTINO

LA FUERZA DEL DESTINO El pasado 12 de diciembre se estrenó en el Teatro Coliseum de Barcelona el musical La Fuerza Del Destino – Homenaje a Mecano. Un musical que está dando la vuelta por los mejores teatros de España y ha recibido innumerables criticas positivas gracias a su puesta en escena y sus 20 artistas que dan vida a este musical. Mecano ofreció su último concierto en el 1992, pero eso no quiere decir que hoy en día no se sigan cantando y versionando las canciones de uno de los mejores grupos de pop españoles. Personalmente nunca había disfrutado

tanto en un teatro. Es un espectáculo que gira entorno al metro y nos va enlazando las diferentes historias con los grandes éxitos de Mecano. 20 artistas que te hacen disfrutar durante 130 min con las voces de los 5 cantantes, la música en directo de la banda compuesta por 5 músicos y un elenco de 10 bailarines maravillosos. Una obra de la que sales afónico de cantar y sin haberte sentado en tu butaca. Un espectáculo para todas las edades pero sobretodo para los que añoran esos años 80.

FICHA TÉCNICA Teatro: varios por toda España Idioma: castellano Compañía: Ático Luna Duración: 130 min (descanso de 15m) Web obra: www.lfdd.es Redes sociales: www.facebook.com/lafuerzadeldestinotributo 76


77

BY ACADEMIA IBEROAMERICANA DE CINE INDEPENDIENTE


78

LA FUERZA DEL DESTINO

TEATRO 01 / 02


PREMIERS JANUARY / FEBRUARY

Ateneu Popular Nou Barris • Hostiando a M. – viernes 19/1 (pase único) Club Capitol • Cincuenta sombras de Andreu – de viernes a domingo / El Molino • Cabaret Experience – de jueves a sábados a parir del 21/1 / L’Auditori • Cia Bratislava: Oh my God Barcelona! – del 5 al 8/1 La Villarroel • Inflàmia – de martes a domingo Port Vell • Circo Raluy: Altius – de jueves a domingo Sala Muntaner • Les Antonietes: Un tramvia anomenat desig – de miércoles a domingo Teatro Apolo • Los Morancos: Antónimos – de viernes a domingo / Teatre Coliseum • The Hole – de miércoles a domingo Teatre Condal • Taxi – a partir del Teatre Goya • Joan Pera: L’Avar – de martes a domingo a partir del 7/1 / Teatre Poliorama • El mòn màgic d’Oz – domingos Teatre Romea • Panorama des del post – diario salvo martes Teatro Tívoli • Mamma mia! – de martes a domingo Teatre Victoria • Fang i setge – de viernes a domingo a partir del 12/1 Teatro Nacional de Catalunya (TNC) • Maria Rosa – de jueves a domingo

By AIXA ARQUES

79


TECNOLOGIA

EL AÑO DE LA REALIDAD VIRTUAL Empieza 2016, el llamado año de la realidad virtual, donde serán lanzados los diferentes cascos que nos abrirán una nueva puerta a los mundos virtuales.

EL AÑO DE LA REALIDAD VIRTUAL

Dejando de lado los intentos fallidos de hace décadas, lo que nos viene ahora empezó gracias a Oculust Rift.

80

Algo que empezó como crowdfunding y termino siendo comprado por Facebook hizo que otras grandes empresas se sumaran al carro. Empresa como Sony con su PlayStation VR, Valve con HTC Vive, etc.

Sin duda, tendremos donde elegir, solo espero que esto no se vuelva en una guerra para ver quien domina y que termine perjudicando al usuario, si no todo lo contrario, que la competencia sea buena y se avance mucho en el tema. Yo personalmente me muero de ganas de tener ya mis Oculus Rift, ¿y vosotros?


By DAVID SOLER

81


RESERVAS

922 790 656


AVDA. RAFAEL PUIG LLUVINA 3, PLAYA DE TROYA. 38660 ADEJE


SPORT & WELLNESS

3 EJERCICIOS CLAVES PARA DAR VOLUMEN A TUS PIERNAS Y GLÚTEO

84

Hay tres ejercicios que destacan sobre los demás por su gran efectividad y implicación de la musculatura tanto de cuádriceps, isquiotibial, aductores, abductores. Los 3 ejercicios: -La sentadilla: teniendo la barra apoyada sobre el trapecio y no a media espalda. Con la mirada siempre fija en un punto delante de nosotros y teniendo la barbilla a 90º, y con las piernas separadas a lo ancho de los hombros, abriéndolas más si queremos implicar más el cuádriceps se pueden abrir las puntas unos 15º para implicar más el vasto externo del cuádriceps o abriendo más lo ancho de las piernas se implicará igual y abductores. También cerrando las piernas o metiendo las puntas para el interior se implicará más la parte interna de la pierna. Se realizará el mismo gesto que cuando nos sentamos, quedándonos a 45º y volviendo a subir, siempre manteniendo el abdomen fuerte y

la espalda sin curvarla. -Peso muerto: de pie con la barra cogida con las manos en el agarre que nos sea más cómodo, si es agarre mixto (un agarre prono y otro supino, en cada serie se ha de cambiar el agarre de cada mano, para alternar), o prono o supino. Cogiendo la barra por la anchura de nuestros hombros. Manteniendo la espalda siempre recta, sacando pecho y glúteo, bajaremos la barra hasta las espinillas y la subiremos con flexión de lumbar solamente hasta la altura de la cadera. -Zancadas: el ejercicio rey de glúteo y muy buen ejercicio de piernas. Con una mancuerna en cada mano y los brazos relajados y mirando al frente, realizaremos una zancada hacia delante, volviendo al punto de partida para realizar otra con la otra pierna. Nunca excediendo la rodilla muy para adelante para no tapar la punta de pie y no comprometer el tendón rotuliano. Realizando una flexión y extensión de la pierna adelantada.


85

By ALEX YAÑEZ

SPORT & WELLNESS


www.loroparque.com 922 37 38 41 86


Av. Loro Parque, s/n, 38400 Puerto de la Cruz, Santa


PROPIOCEPCIÓN Y DEPORTE

SPORT & WELLNESS

En la preparación física de cualquier práctica deportiva es importante efectuar una correcta prevención y readaptación de lesiones. Analizamos cuál es el papel de la propiocepción y cómo poder entrenarla. En la práctica deportiva realizamos diferentes acciones como esfuerzos de alta intensidad, movimientos explosivos,… que combinadas con la presencia de factores intrínsecos como la edad o una lesión previa de los deportistas, hacen que éstos se encuentren expuestos de forma constante a situaciones con un alto grado de riesgo de lesión durante la actividad física. El riesgo de lesión va implícito a la actividad física al ser parte inherente de la práctica deportiva. Actualmente las preparaciones físicas se han encaminado a desarrollar estrategias relacionadas tanto con la prevención de lesiones como con la readaptación deportiva. En estos aspectos es dónde el entrenamiento con ejercicios basados en la propiocepción se ha revelado como una herramienta muy beneficiosa. ¿Qué es la propiocepción? La propiocepción hace referencia a la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y posición de las articulaciones, así como el estado de los músculos (diferentes grados de tensión y relajación.). Existen distintos receptores en músculos, articulaciones y ligamentos que reciben el nombre genérico de propioceptores, puesto que son los encargados de recibir la información propioceptiva, y comunicar el estado y posición en que se encuentra una articulación. Estos propioceptores son el uso muscular, órganos tendinosos de Golgi, receptores de la cápsula y ligamentos de la articulación y receptores de la piel. Importancia en la prevención y readaptación de lesiones La propiocepción nos ayuda a saber la posición y movimiento de nuestras articulaciones en todo mo-

88

mento. Ésto resulta de gran importancia durante la práctica deportiva porque nos sirve para identificar movimientos imprevistos del cuerpo y a elaborar respuestas rápidas para poder corregirlas antes de sufrir una lesión. Establecer ese trabajo dentro de cualquier planificación de entrenamiento de un deportista va a permitir reducir el riesgo de lesión de las articulaciones como el tobillo, la rodilla, etc. ¿Cómo entrenarla? Hablar sobre cómo poder entrenarla es muy amplio, pero aplicando un criterio general cabe decir que el entrenamiento de la propiocepción se basa en someter al cuerpo a movimientos a los que el sujeto no esté acostumbrado, a desequilibrios, a cambios rápidos de dirección, ejercicios descalzo sobre diferentes superficies, giros, saltos y todo tipo de ejercicios que puedan ser útiles para someter a las diferentes articulaciones a un estrés que las obligue a realizar una adaptación rápida a cada cambio. Cada esfuerzo tiene que estar adaptado a las capacidades de la persona. No es lo mismo recuperar a un deportista profesional de una lesión de rodilla que hacerlo con una persona que trabaje sentado 8 horas en una oficina. También es importante adaptar las exigencias a la fase de recuperación, siendo inicialmente ejercicios muy sencillos: apoyo sobre un pie, sobre pelota pequeña, trabajo en plato basculante, caminar de puntillas, caminar descalzo por diferentes superficies, etc. Es importante realizar una progresión lógica con ejercicios de menos a más intensidad alcanzando así los objetivos buscados de prevención y readaptación de lesiones.


By XAVI CALVERAS By XAVI CALVERAS

89

SPORT & WELLNESS


IMAGE AGENCY facebook.com/theIMAGEyouneed

90


/theIMAGEyouneed /theIMAGEyouneed @the_IMAGE_you_need the IMAGE you need the IMAGE you need

91


SPORT & WELLNESS

CONSEJOS Y MITOS

92

Récords y récords Este mes en Consejos y mitos hablamos de las fechas marcadas como legendarias, hay récords y récords, siempre nos fijamos en la categoría reina como las olimpiadas, si que es verdad que en otros deportes existen diferentes categorías, y dentro de ellas tenemos la Senior, veteranos y gente que ha sido profesional y se quiere seguir dedicando a eso, pues porque no tener unas Olimpiadas sénior? El ejemplo más significativo

es Harriete Thompson de San Diego, finalizó una Marathon con 91 años de edad, porque no tener una categoría de este tipo y realmente premiar a las personas que han hecho de su vida una carrera de fondo, esos que han vivido por el deporte, y lo siguen amando no como un oficio, sino como un amor de por vida! Quizás algún día en unas olimpiadas veamos premiar a Deportistas de alma.


93

By JON GARCÍA




LA COCINA COMO ARTE abcdefghij

abcdefghij

GASTRONOMIA

Hoy en día la cocina y la cultura gastronómica parecen no tener fin en la preferencia de todos los seres humanos y no me refiero al hecho de que hay que alimentarse para vivir, me refiero a al hecho de que con el paso de los años, la revolución gastronómica ha sido motivo para aumentar los escenarios creativos en todo sentido. Sin embargo como siempre subrayó en esta columna, ninguno de ellos ha prevalecido más que aquellas prácticas hechas por nuestros ancestros tanto para dar ese gusto característicos de la cocina de casa ni de los métodos de preservación y reutilizacion de cada producto, muchas veces por la escasez que se vivía después de las guerras o porque la nobleza de un material daba para muchas preparaciones y sabores. Y justamente a ese tema nos dedicaremos a desarrollar en este mes, ya que es de dominio público a través de los medios que en el mundo se tiran a la basura más de 3 millones de tone-ladas de alimentos diariamente y lamentablemente no todos están descompuestos o que puedan poner en riesgo la salud. La mayoría de estos alimentos pueden ser reutilizados para otras preparaciones y como por ejemplo caldos y fondos de diferentes proteínas o incluso de vegeta-les tal como lo hacían las abuelas. Otro ejemplo palpable es el de las hierbas frescas como el perejil, el romero o el orégano que si bien ya la industria alimenticia los tiene desarrollado y s encuentran en cualquier supermercado, siempre serán más rico en sabor y en propiedades alimenticias cuando están frescos. Ahora bien muchos a estas alturas se preguntarán porque en esta oportunidad me he aventurado a escribir de este tema y no de algún otro más mundano, pues la respuesta es bien 96

bcdec

sencilla, como consultor gastronomico y cocinero he podido experimentar en carne propia desde los fogones hasta sentado en una mesa de cualquier restaurante, la diferencia que existe entre un plato de comida preparado con las técnicas y procedimientos propios de antaño y otro preparado con productos industrializados y modernos. No hay comparación ni para el paladar ni para el organismo hablando en términos de salud. Es por ello que hoy quiero recomendar a nuestros lectores, que al visitar cualquier ciudad en cualquier país del mundo como turista o bien por trabajo, hacer una pequeña investigacion de las costumbres y métodos utilizados en la antigüedad del destino escogido y se hagan un poco más expertos en cuanto a la cocina que quieren experimentar, con la única razón de apoyar la cocina bien hecha y bien lograda, independientemente de la tendencia que tenga, modernista o de autor e incluso de fusión, pero que este elaborada con parámetros e ingredientes más natu-rales y con preparaciones más saludables. Les garantizo que haciendo este ejercicio con con-ciencia podremos elevar nuestro gusto por la comida sana y bien preparada, pero además con-tribuir con la cocina de aprovechamiento y de esa manera hacernos parte activa de un mundo mejor cocineros y comensales unidos. Como decía el maestro Miro: “Un cocinero no es una persona aislada, que vive y trabaja solo para dar de comer a sus comensales, un cocinero se convierte en artista cuando tiene que decir algo a través de sus platos, tal como lo hace un artista plástico”. Y yo a esta reflexión le agregó que una obra no está terminada hasta que se enfrenta al espectador.


97


98


99


+34666153125

emailtogabriel@gmail.com



Passeig Picasso, 14 Ent. - Barcelona - Spain -08003

102 EDITOR David Passalia / DIRECTOR Michael Silva / FASHION The Image you need INTERVIEW Jose Franco / PHOTO Pict-A - Tarek Douah - Alonzo Gallegos RUSSIAN BLOG Ekaterina Simonova / EVENTS TIYN MAGIC gabrielrus.so / BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER Jon García SALES Jose Villoldo / DESIGN THIS MOUNTH: www.jil-laura.com / TRADUCTOR David Soler

info@mgzevents.com

marketing@mgzevents.com

0034 627 473 173

mgzevents.com

FOLLOW US AT THE SOCIAL NETWORKS

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

/bcneventsmagzn /bcnevents.magazine @bcnevents bcnevents magazine bcnevents magazine

ADVERTISE HERE

/theIMAGEyouneed /theIMAGEyouneed @the_IMAGE_you_need the IMAGE you need the IMAGE you need

TNF EVENTS MAGAZINE mail: tnf.marketing@mgzevents.com Telf: (0034) Spain 627473173 /// 634936552

ANUNCIATE AQUI

BCN EVENTS FEBRUARY 02 CIRCULATION: 13.500 EVENTSMGZ GROUP SL // B66375122 - D.L.B. 14867-13


103


AV. DE LAS AMERICAS S/N, PIRÁMIDE DE ARONA, TENERIFE 104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.