2
E DITORIAL : J EKYLL
Y
H
P “Si la Champions, la antigua Copa de Europa, es el alma del Club, la Liga es el corazón; no diría el mínimo exigible a ganar pero sí el mínimo exigible a competir”
Se ganó el Clásico y se ganó bien, al menos a mi
un Madrid espoleado por el gol de Piquescope, si que
entender. No era yo muy optimista al respecto, para que
fue otra cosa. Dominando el partido, con un Bale estelar y
negarlo, y si bien hasta metí unos euros a la victoria blanca
un Marcelo sobresaliente, se le dio la vuelta al partido.
(se pagaba a 5,25 en Bet365,lo que dice mucho de la
Buenas sensaciones de equipo unido, con Keylor
confianza que se tenía en la victoria del Madrid) no voy a
demostrando que con portero se juega mejor y hasta
negar que si cinco minutos antes del partido me dan un
un Cristiano comprometido con el colectivo y que firmó
papel para firmar el empate no habría, por lo menos,
su enésimo gol a los de la esquina. Bien.
considerado seriamente el asunto. Y ello no es por ser mal
De todos modos, y ya sabéis que la felicidad nunca es
madridista, o menos madridista que otros, sino porque el
completa, esta victoria también da para reflexionar.
frío análisis de lo que está siendo la temporada blanca
Reflexionar porque a este equipo le cuesta tanto tomarse
me abocaba a pensar, con motivos objetivos, en una
en serio una competición como la Liga. Estoy convencido
derrota en el Campo Nuevo.
de que si el equipo jugase todos los partidos con la
Y no fue así. Y no lo fue básicamente porque los chicos
intensidad, solidaridad y garra del Clásico ahora no
decidieron jugar como un equipo, no como una
estaríamos a siete puntos, más golaverage, del líder, ni
acumulación de individualidades. El planteamiento
habría hecho falta cargarse a un entrenador, ni pasar por
inicial, esperar al Barça en nuestro campo y buscar
los malos tragos de partidos infames como contra el Betis,
salidas rápidas a la contra, nos recordó otros tiempos
contra el Málaga, o tantos otros que hemos visto, repetida
gloriosos. Que el equipo se aculase en exceso, que lo
una y otra vez la indolencia como en una moviola jornada
hizo, creo que no fue tanto orden de Zidane sino tendencia
tras jornada, con mención especial para los partidos contra
natural de nuestra pareja de centrales, Ramos y Pepe, que
el Atlético. ¿Por qué tanta desgana?
se saben en un momento lamentable de forma (fueron de
Es difícil pensar que estos jugadores se hayan cansado
largo lo peor del equipo) y se sienten más seguron
de ganar, pues es una generación que ni de lejos ha
poniéndole su real trasero a Keylor en las narices que
ganado lo suficiente como para estar ahítos de títulos.
adelantando la línea veinte metros. La segunda parte, con
No quiero pensar tampoco que para ellos la Liga sea una
3
H YDE
POR
@D ANI LQDM
C ONTENIDOS A BRIL 2016
competición menor que se juega casi por obligación, domingo a domingo, contra equipos que apenas encienden el ánimo de la tropa. Si la Champions, la antigua Copa de Europa, es el alma del Club, la Liga es el corazón; no diría el mínimo exigible a
DRUIDAS, HOMBRES, NIÑOS, BOLAS Y OTRAS HISTORIAS, POR @ERZURU2000 PÁGINA 4
ganar pero sí el mínimo exigible a competir. Una mala noche te echa de Europa, pero hacen falta muchas malas tardes para que te quedes fuera de la competición liguera de modo tan prematuro,
LA CASA POR EL TEJADO,
POR
@DSANTOS PÁGINA
o al menos tan prematuro para lo que es el Real Madrid.
8
Habrá quien diga que la Liga aún no está perdida, que el Barça puede pinchar y que el Atlético está empezando a sufrir de esa falta de fuelle que hace falta para competir hasta el final. Tienen
ABRAZOS Y BESITOS,
POR
@MRSAMBO92 PÁGINA
razón, las matemáticas así lo indican pero, aún así, se hace difícil
10
pensar que la Liga se les escape a los culés. Todo puede ser, y cada uno es libre de agarrarse al clavo ardiendo, con cofradía o sin ella, que desee, pero hoy por hoy estamos muy lejos de
ROCK ‘N ROLL ACTITUD, POR
ello y, de nuevo, la experiencia en lo que va de temporada no
@XIVICHENKO2_0 PÁGINA 12
hace ser optimistas. Así las cosas, al Madrid le queda agarrarse a la Champions para salvar una temporada que se va por el sumidero entre
LEYENDA BLANCA: ULI STIELIKE
escándalos sociales, chapuzas de despacho y mediocridad
PÁGINA
13
deportiva. La suerte, sí, la suerte, nos ha brindado un cruce de cuartos cómodo dentro de lo que es esta competición, y ahora solo queda esperar a ver qué
‘Time is over’, y lo que queda es, simplemente, ganar.
cara quiere mostrar esa
LEYENDAS URBANAS (IV), POR
UTE de multinacionales que
@PUERTASLOGICAS PÁGINA 14
son los jugadores ante los alemanes y los que vengan después. Time is over, y lo que queda es, simplemente, ganar. Ganar
todo lo que queda de Liga y ver lo que pasa, sin esperanza pero con orgullo; ganar todo lo que queda de Champions, cinco partidos, para volver a tocar la gloria continental. Ganar, como decía el difunto Luis Aragonés, una y otra vez. Ganar y volver a ganar. Una victoria en el Camp Nou, por mucho que alegre, no salva una temporada. Utilicémosla, al menos, para dar un chute de optimismo y que los jugadores vuelvan a la buena senda, esa que aún no han transitado en lo que va de temporada. Es el momento de dejar de jugar a Jekyll y Hyde y hacer lo que hay que hacer, que no es otra cosa que honrar al escudo, lo que tantos y tantos jugadores, con Juanito qepd a la cabeza, hicieron siempre por este Club. Y luego, ya echaremos cuentas. @DANILQDM
EL DEBATUIT: CASEMIRO PÁGINA
16
DISEÑO: FLY ME TO THE MOON, POR @JORGERAI2DE PÁGINA 18 MADRIDISTAS AL B ORDE DE UN ATAQUE NERVIOS, POR @ESELSDISTEL
DE
PÁGINA
19
4
DRUIDAS, HOMBRES, NIÑOS, BOLAS
PO
UN MÉDICO Y UN ENTRENADOR. El Newcastle se estaba jugando la permanencia en la Premier. Acababa de empatar gracias a un gol de su delantero centro, un tal Mitrovic. Eran los últimos minutos del partido y las urracas iban a golpe de tambor. En estas, en un centro lateral, el tal Mitrovic intenta cabecear el gol de la victoria para conseguir tres puntos de importancia vital. Choca con un contrario y cae conmocionado al suelo. Salen los médicos. Con el jugador tirado en el suelo, los médicos le examinan durante un buen rato. Finalmente se dirigen a Benítez y le dicen que lo cambie. El jugador, todavía en suelo, ve el gesto del médico, se levanta como un resorte y, con gestos, le indica al entrenador que no, que no le cambie que puede continuar. Pero no, no había cambio posible porque Benítez ya había hecho los tres. Mitrovic acompañado por los médicos se retira por la banda. Llegan a la altura de Benítez y se entabla un diálogo entre los tres, Benitez, Mitrovic y el médico. En las imágenes se ve como Mitrovic y el médico hablan al mismo tiempo dirigiéndose al entrenador. Benítez le hace un gesto con la mano a Mitrovic para que se calle. Acerca su oreja al médico y éste le dice algo, que debió ser algo así como que el jugador estaba conmocionado y no era conveniente que saliera a jugar. Y sin mediar más, Benítez mandó a Mitrovic al banquillo. Y a todo esto, jugándose la permanencia en la Premier y con un jugador menos. Y no sé por qué, se me vino a la cabeza el caso del Canelita autoalineándose en un partido de mierda para jugar un partido cuasi amistoso para ganar una copita que a casi nadie le interesaba, exceptuándole a él y a tres o cuatro más. Seis semanas se pasó lesionado el engendro. Y se me vino a la cabeza el bienechado Carletto, tragando con los gustos del Canelita y desoyendo a los médicos.
El lenguaraz Benítez puede que sea un mal entrenador, aquí nos hemos quedado con las ganas de verle, pero es un entrenador. Carletto es, lo que ahora llaman, un gestor de vestuarios. Es decir, un vago, un consentidor, un amiguete, un joseluislopezvázquez, o sea, un siervo, un esclavo, un amigo, un servidor. De aquellas alineaciones pret-a-porter ya no nos acordamos. Solo nos acordamos de la Décima sobre la campana, de los miles de partidos seguidos ganando y de las risas que nos echábamos. De quién fue el portero titular el año pasado y de quién lo puso allí, solo nos acordamos unos pocos resabiados. Ahora vemos a Keylor Navas semana tras semana y no puedo por menos que acordarme de Carletto, de su ceja y de todos los ancestros de Carletto. Puede que el Newcastle baje o puede que no. Me da igual porque tengo claro que en esta comparación sé quién ha actuado bien y quién actuó mal. Mismo problema. Benítez hace caso al profesional, Carletto decide ejercer de padre helicóptero. Ya lo sabíamos, pero viendo cómo se comporta uno y cómo se comportó el otro, ahora tenemos otra prueba de por qué Carletto fue llorado y es añorado
“Ahora tenemos otra prueba de por qué Carletto fue llorado y es añorado por los muchachos y a Benítez no le dieron ni el beneficio de la duda. El vestuario, señores.”
SY
OR
OTRAS HISTORIAS
@ERZURU20000 por los muchachos y a Benítez no le dieron ni el beneficio de la duda. El vestuario, señores. El vestuario y los que les prestan apoyo logístico. No le den más vueltas. EL MENSAJE Y EL MEDIO. Un amable tuitero puso la transcripción entera de unas palabras de Eduardo Fernández de Blas que seguro que ustedes conocen. Y yo las leí, claro. Y no, no dice ninguna tontería. Ya sé que no es políticamente correcto decirlo, pero es que a mí me parece que lo deja caer este señor está lleno de sentido común. Al menos lo que yo interpreto de sus palabras. Una estructura financiera sólida te permitirá volver a ganar. Es cuestión de tiempo. Una secuencia de títulos sin estructura financiera te da pan para hoy y hambre para mañana, salvo que seas un club protegidísimo por un régimen político nacionalista/independentista y por un altísimo porcentaje de la prensa dizque deportiva de todo el estado español. Prensa, todo sea dicho, que es fanática de La Colorá (otrora La Selección Española de Fútbol) y que ha tomado al club al que me refiero como una copia de La Colorá, La Colorá - bis. Tan es así, que sujetos que presumen de españolijmo, son capaces de tragarse insultos, vejaciones y menosprecios hacía los símbolos que deberían ser sagrados para ellos, con tal de defender a susodicho club. No, Eduardo Fernández de Blas no dice ninguna tontería. Otra cosa es lo que se quiera interpretar de sus palabras. Y ya nos conocemos. Curiosamente, el razonamiento expuesto por este señor ya se lo oí no hace mucho a otro personaje, un tal Petón (atlético con denominación de origen), ante la avalancha de críticas al florentinato por parte de una cohorte de periodistas madridistas. Dirán muchos
“ Una secuencia de títulos sin estructura financiera te da pan para hoy y hambre para mañana, salvo que seas un club protegidísimo por un régimen político nacionalista/independentista y por un altísimo porcentaje de la prensa dizque deportiva de todo el estado español”.
de ustedes que viniendo de un aficionado del Atleti no es de extrañar. Si el hecho de tener dinero fuera incompatible con el hecho de ganar títulos, les daría la razón, pero es que por mucho que lo pienso sigo sin ver en qué punto del binomio dinero-títulos se esconden la incompatibilidad. ¿Es mejor tener dinero que ganar títulos? Pues claro que no. Pero mucho me temo que aun estando en la ruina, los títulos hubieran seguido sin llegar. Algunos se han quedado en el titular del As de la Ouija, que vendría a ser algo así como, que es mejor tener dinero que ganar títulos. Yo creo que este señor no quiso decir eso, pero vaya. Yo creo que lo que quiso decir es que con dinero las cosas serán más sencillas, cara al futuro. A mí, no obstante, me resulta curioso y paradójico observar cómo nos hemos pasado horas y horas criticando a Florentino por ir a hablar a El Larguero (tan de la Prisa como el As de la Ouija) y ahora resulta que el medio ya nos da
igual. Ahora lo importante no es el medio, es el mensaje. Fijatetú. Ay, ay, ay…y más ayes. LEICESTER Y LA FILOSOFÍA. El Leicester es el líder de la Premier. No sabemos si terminará ganando el título. Sí parece claro que el año que viene participará en la Champions. Sería un equivalente a un Eibar o similar. Que un equipo de semejante características esté haciendo lo que está haciendo es una patada en la boca para dos corrientes filosóficas de profundo calado intelectual. Una de estas corrientes es el presupuestijmo, pensamiento derivado del quinquicholismo que es la corriente filosófica troncal de varias de ellas. Según el presupuestijmo, los partidos no son jugados por jóvenes de veintitantos años, no. Los juegan billetes de quinientos euros apilados en fajos, salvo que el equipo con más billetes de quinientos, en un partido concreto, sea el equipo entrenado por el padre putativo del
5
6
quinquicholismo. En ese caso, se impone otra de las disciplinas derivadas del quinquicholismo: el partidoapartido, que vendría a decir que nos olvidemos de los billetes de quinientos y que nos atengamos a otros A pesar de todo, parece que el Choloquinqui va a errar en sus predicciones. Así pues, no estaría de más enterarse de qué método utilizó para su predicción, más que nada para advertir a Luis Enrike…por si acaso condicionantes, como por ejemplo, los horarios, el tiempo de descuento, la provocación de un chaval de 20 años o similares. La otra corriente filosófica que está recibiendo patadas en la boca fin de semana tras fin de semana, es una a la que podríamos bautizar como segurolismo. El
segurolismo es una especie de lirismo de orinal y escupidera que consiste en torcer la realidad para adecuarla a nuestros intereses. Por ejemplo, si un amigo no es tratado de modo adecuado, el segurolismo será capaz de argumentar todo tipo de disparates sobre aquel que haya osado haber puesto en tela de juicio al amigo. Se tuerce la realidad y así, por ejemplo, podremos decir de una gloria nacional del fútbol alemán (país con cuatro campeonatos del mundo) que fue, en su época de jugador en activo, un jeta y un vago. El segurolismo adopta, para transmitir su mensaje, una retórica florida de cierta enjundia. De esto modo, el receptor del mensaje, a no ser que esté avisado, podrá quedarse pasmado en la formalidad retórica y pasar por alto la más grande gilipollez dicha nunca jamás. Sobra decirles que el segurolismo jamás tendría cojones para afirmar semejante estupidez en Alemania. Sabe dónde, cómo y con quién decir y afirmar determinado tipo de cosas. No les voy a traer otra vez aquí el catálogo de gilipolleces que ha sido capaz de parir el segurolismo, pero sí voy les hacer mención a un último pensamiento que vendría a completar dicha corriente filosófica. Dentro del segurolismo se entronca el cappismo que vendría ser la versión técnica/profesional del segurolismo. El padre del cappismo es, ya se lo habrán imaginado, Angel Cappa, dizque entrenador de fúrbol. Y hete aquí que llegó Zidane al puesto de entrenador del primer equipo del Madrid diciendo que le preocupaba la condición física de los jugadores. Cappa, tres segundos más tarde, afeó a Zidane dicha afirmación, diciendo que la condición
física no es lo importante en el fúrbol. Yo he jugado al fútbol y seguro que muchos de ustedes también. Sé, como todos ustedes, que cuanta mejor condición física tengas mejor juegas. Lo sé yo, lo saben ustedes y lo sabe Pepe Guardiola. ¿Qué por qué sé que Pepe Guardiola lo sabe? Ustedes mismos. No me hagan escribir cosas que me pueden costar un disgusto. Y claro, para correr, y correr mucho, se necesita tener una buena condición física. Y hete aquí que el Leicester, diría yo, no hace otra cosa que correr, correr y volver a correr para ganar, ganar y volver a ganar contraviniendo de manera injustificable al cappismo. Sobre todo correr. Tiene a su Aduriz particular, a su Makelele de andar por casa, a su Ozil de bolsillo y un par de centrales que parecen salidos de la línea defensiva de cualquier equipo de fútbol americano. Sí, tienen su pequeña cuota de talento, pero sobre todo corren. Y corren como demonios, los hideputas. Corren como si la vida les fuera en ello. Y a base de correr y volver a correr demuestran que se pueden ganar los partidos. Y sí, viendo alguno de los partidos de este equipo inglés, yo también me acordé del lamentable espectáculo que nos han dado este año ciertos jugadores muy significados de otro equipo de historia y prestigio legendarios. Y la conclusión es palmariamente jodida: si se quiere, se puede. LAS BOLAS Y LOS DRUIDAS. Anda el culeríonacionalista con la mosca detrás de la oreja porque al Madrid le ha tocado el Wolfsburgo y a ellos le ha tocado uno muy difícil, que es exactamente el mismo que le tocó al Madrid el pasado año y en la misma fase. Luis Enrike, que rima en consonante con Amunike, ha dicho que ya sabe que equipo le va a tocar en semifinales si pasan. Luis Enrike es un druida pero en plan paleto. Un día se quiso hacer el entrenador y Messi le llamó al orden. Pilló el mensaje. Con un entorno protector en todos los sentidos y con un régimen político detrás del club, Luis Enrike se ha convertido en otro más de los hooligans del culeríonacionalismo. Es exactamente igual que cualquier otro cabestro de los que escriben en el Mundo Deportivo en el Sport. Luis Enrike, que sigue rimando con Amunike, con su barba de nulo estilismo y su mandíbula de cabrero, dice saber que rival van a tener en semifinales. Todos hemos intuido que se refiere al Bayern. A mí me gustaría saber cuál ha sido el
“Dado que el empirismo no parece dar la razón a Luis Enrike, habrá que colegir que ha debido utilizar algún método de magia blanca o de brujería para adivinar el futuro cercano. Es muy posible que haya cogido alguna oveja merina y al esquilarla haya visto un signo de los tiempos o algo” procedimiento seguido por Luis Enrike, que rima con Amunike, para haber visto el futuro con tanta claridad. Porque yo, que no soy druida, he echado mis cuentas. El Bayern en los últimos cuatro años se he enfrentado a solo dos equipos en semifinales. Uno es español y el otro es antiespañol. Dos veces a cada uno. Échenle memoria y recuerden ¡¡Ondia!! Así pues, dado que el empirismo no parece dar la razón a Luis Enrike, habrá que colegir que ha debido utilizar algún método de magia blanca o de brujería para adivinar el futuro cercano. Es muy posible que haya cogido alguna oveja
merina y al esquilarla haya visto un signo de los tiempos o algo. Llegados a este punto les llamo la atención sobre los dos entrenadores de nuestros máximos rivales: el Aleti y el Culeríonacionalismo. Les llamó la atención sobre las facultades adivinatorias que parecen tener ambos. Ya saben, lo de la liga peligrosamente preparada. Al Choloquinqui le han preguntado varias veces por el asunto (muchas menos de las que deberían ser) y al tipo se le pone el hocico mohíno. Creo que en esas ocasiones le gustaría tirar de quinquicholismo y liarse a hostias con el preguntador. Saltarse el estrado detrás del cual contesta a las preguntas e ir directamente a por el osado. Hacer como hizo en la final de Champions cuando se fue a por Varane. Ya saben, después de ese lamentable espectáculo fue recibido con atronadora ovación por el periocholismo. A pesar de todo, parece que el Choloquinqui va a errar en sus predicciones. Así pues, no estaría de más enterarse de qué método utilizó para su predicción, más que nada para advertir a Luis Enrike…por si acaso. Mira tú que si al Choloquinqui se le ocurrió esquilar al macho cabrío en lugar de una oveja merina corriente y moliente.
“A pesar de todo, parece que el Choloquinqui va a errar en sus predicciones. Así pues, no estaría de más enterarse de qué método utilizó para su predicción, más que nada para advertir a Luis Enrike…por si acaso” UN NIÑATO Y HOMBRE. Finalizo contándoles una bonita historia que seguro que mucho de ustedes conocen. Lo que no conocen es mi asociación de ideas. Por eso les cuento lo que sigue. El Benjamín A del Madrid jugó el pasado fin de semana un torneo internacional en Móstoles. En semifinales se enfrentaron al Oporto. El partido acabó con empate y se fueron a la tanda de penaltis. Dicha tanda acabó con el acierto de un jugador del benjamín del Madrid. Automáticamente, sus compañeros se fueron a por él a abrazarle como se abraza a alguien que acaba de conseguir una Copa de Europa (que, para ellos, era eso y, muy probablemente, mucho más). Un segundo tardó el homenajeado en indicar a sus compañeros que fueran a consolar a los perdedores. Y así lo
hicieron. Sobra decir que alguno de los niños del Oporto lloraban desconsoladamente. Y jugaron la final contra el Málaga. En el desarrollo del partido hubo un bote neutral botado por el árbitro porque un jugador del Madrid tuvo que ser atendido. Los jugadores del Málaga pensaron que el balón era suyo y los del Madrid creyeron lo contrario. El bote lo ganó el Madrid y aquello acabó en gol ante la extrañeza de los jugadores del Málaga. El entrenador del Madrid se dio cuenta del malentendido y les indicó a sus jugadores que se dejaran marcar el empate tras el saque de centro del campo. Al descanso explicó a sus jugadores la razón de sus órdenes. Les dio argumentos y les dijo que se trataba de una norma no escrita. Pero a mí, dentro del argumentario que el entrenador manejó para explicar a sus jugadores la instrucción que les dio, hubo una afirmación del entrenador que hizo casi innecesaria cualquier explicación. “Qué somos el Real Madrid”, les dijo. Y ya está. ¿Saben ustedes quién es Gerardo Piqué? Sí, ya sé que lo saben. Es un niñato de casi 30 años. Un prototipo de mamarracho que, a veces, uno tiene la mala fortuna de encontrarse por ahí. El gilipollas de toda la vida. A Gerardo, además, se le han acumulado a estas cualidades innatas la fama y el dinero. La gilipollez elevada a la enésima potencia. El perioculerío, que es casi todo el dizque periodismo que se hace en España, dice de él que es un tipo con una personalidad arrolladora. ¡Ah! y que es muy inteligente. No les voy a hacer las trampas habituales de proponerles que se imaginen a Gerardo de madridista y las cosas que se dirían de él. Tan solo les prevengo de que todos estos
desgraciados analfabetos tienen la intención de colarnos a un gilipollas mamarracho por un tipo muy inteligente y de gran personalidad. ¿Saben ustedes quién es Mario García Panadero? Es un hombre que tiene 9 años de edad. Creo que fue él el que marcó el último penalti que les he referido un poco más arriba. Perdonen si yerro, a nuestros efectos es lo mismo porque el gesto de deportividad y el ejemplo dado no cambian aunque el personaje sea otro. Mario es un hombre de 9 años, respetuoso con el rival, deportista, educado y amable. Gerardo es niñato absurdo de 30 años que no es respetuoso con el rival y no es educado ni amable. Lo siento amigos, debe ser que soy mala persona. Nada más ver a los niños/hombres del Benjamín A del Madrid consolar a sus homólogos del Oporto, me acordé de Gerardo y su zarpa extendida con los cinco dedos o sus burlas hacía Cristiano. Y no me quedó más remedio que pensar que hay más valores, más madurez y más inteligencia en la uña meñique del pie izquierdo de Mario que en toda la masa de carne con ojos que se llama Gerardo. Mario es una persona. Gerardo es un semoviente. Y ahí no colores ni escudos que valgan. Se tiene o no se tiene. Y Gerardo no tiene. Ni lo tendrá. Se retirará siendo idolatrado por millones y siendo el mismo gilipollas que ya conocemos. Se retirará habiendo ganado muchas copas, muchos títulos y siendo el poseedor de una medalla tan real como intangible: la medalla de oro en el campeonato del mundo de cretinos. Y esa medalla la lleva incrustada en la frente a fuego. @ERZURU2000
7
8
LA CASA POR EL TEJADO
No, no os voy a cantar ninguna canción de Fito, aunque lo parezca. En este artículo lo que voy a comentar es la importancia de hacer las cosas bien y en su correcto orden de prioridades. Si algo ha caracterizado al Madrid de estos últimos años es el desorden y el caos en la confección de la plantilla. Y eso se acaba pagando. Por todos es sabido que es muy cierto ese mantra del mundo del fútbol que dice: "La delantera gana partidos, la defensa gana títulos". Pues bien, eso en el Madrid no es una excepción. Llevamos bastante tiempo (salvando los dos primeros años de Mou) viendo que el entramado defensivo del Madrid deja mucho que desear, lo cual nos está lastrando en demasía. ¿Y CUÁL O CUÁLES PUEDEN SER LAS CAUSAS? La primera que se nos puede venir a la cabeza es que jugábamos hasta hace poco con un ex-portero. Ahí están sus números y sus actuaciones de los últimos tiempos para corroborarlo. Afortunadamente eso dejó de ser un problema en verano y son ahora los aficionados del Oporto quienes "disfrutan" de sus actuaciones. Es por ello que, aunque haya contribuido a nuestros problemas, ya no está, por lo cual hay que profundizar en más problemas. Él ya no está, pero hay algunos que sí. Luego está la defensa. Habitualmente vemos pulular por nuestro equipo a 3 jugadores que llevan aquí muchos años (demasiados) y en que su rendimiento ha ido decayendo a pasos agigantados. A mí por ejemplo no me salen más de 1-2 temporadas buenas de cada uno en todos estos años. Sí, estoy hablando del “tridente infernal” Pepe-Ramos-Marcelo. ¿A alguien le extraña que ganemos tan poco con esta caduca defensa? A mí no.
Pepe, un central que no supo aceptar el paso del tiempo y que cuando vio que alguien más joven le superaba en rendimiento (Varane), no dudó en traicionar al entrenador que tanto le había defendido siempre ante la prensa y ante la caterva antimadridista que puebla España. Se alió con el ex-capitán en su pulso hacia su entrenador, ganándose el favor de los amiguitos de la prensa. Así pasó Pepe de ser un "apestado" para el que pedían su expulsión del mundo del fútbol a ser un titular casi por decreto. Todo ello por no aceptar el paso del tiempo. Ramos. (¿Qué decir de Ramos?) Er mejóh sentrá der mundo para muchísima gente, convenientemente intoxicada por los medios deportivos. La realidad es que no deja de ser una sombra de lo que fue. Un aseado lateral derecho y un buen central durante algún tiempo. Hoy por hoy es un coladero, ganándole cualquiera por velocidad. Aparte de ser una máquina de cometer faltas innecesarias y un horror cubriendo delanteros. Hoy por hoy su única faceta aprovechable es el balón parado ofensivo y sus cruces, algo que se gana con la experiencia. Y el tercero en discordia, Marcelo. Un defensa que salvo una temporada no ha ejercido de defensa. Nos venden la moto que si lateral ofensivo, que si magia, que si historias, pero la verdad es que "gracias a él” hemos encajado más goles de los que nos han generado sus subidas al ataque. Yo a Marcelo lo considero un buen futbolista, gran futbolista si me apuras, pero no es ni será un defensa. Parece que el mero hecho de ser un lateral ofensivo te exime de bajar a defender. ¿Cuántas veces hemos visto una contra de un equipo y vemos a Marcelo volviendo andando de la jugada? Eso es inadmisible en alguien que se precie de llamar defensa. Un defensa primero tiene que defender y luego, si la jugada es propicia, subir. Pero oiga, si pierde
O, POR
@DSANTOS
usted el balón, tendrá que bajar también. Una cosa no quita la otra. Aparte de eso, luego hay otra cosa que está en el ABC del fútbol y que se aprende en alevines. Si un lateral sube, el otro se queda. Pues no, aquí en el Madrid vemos muchas veces subir a los dos laterales alegremente (principalmente si es Carvajal el lateral derecho). Luego pierden el balón y se queda una contra facilísima para el rival, con dos defensas menos. Esta moda de los laterales ofensivos es en mi opinión una farsa, y me explico. Los laterales de toda la vida han subido y luego han bajado. Pero lo primero es defender. Ahí tenemos a leyendas como Maldini o Cafú, o nuestro Roberto Carlos, que eran completos. Así que no es excusa etiquetar a un lateral como ofensivo, para que no pueda
Un equipo debe empezar a construirse desde atrás sí o sí, y después de eso ir avanzando en solidez, hasta armar un bloque consistente. Una vez que tienes eso, has ganado mucho en la elaboración de un equipo.
“El club ‘colabora’ en este sinsentido, haciendo también cosas como esas renovaciones de este verano que nadie entiende”.
bajar. Es más, yo recuerdo muchas, pero muchas asistencias de Coentrao (y varias en partidos muy importantes) y no por ello se le recuerda como un lateral ofensivo, sino todo lo contrario. Un equipo debe empezar a construirse desde atrás sí o sí, y después de eso ir avanzando en solidez, hasta armar un bloque consistente. Una vez que tienes eso, has ganado mucho en la elaboración de un equipo. Todo es mucho más fácil. De ahí el título de este artículo. Uno no puede empezar a construir la casa por el tejado, sino por los cimientos. En los últimos años vemos cómo se fichan jugadores innecesarios, ya que hay algunas posiciones triplicadas. En vez de fichar lo necesario, fichamos posiciones ya cubiertas. Y cuando uno mira la lista de fichajes de los últimos años vemos que la defensa es lo que menos se ha reforzado, cuando es probablemente la zona que más lo necesita. Todo esto y la falta de algún anclaje defensivo (solventada en parte este año gracias a Casemiro cuando juega) nos habla de un equipo sumamente débil en defensa. "Gracias" a ello vemos como cualquier equipo de medio pelo nos produce muchas
ocasiones en cada partido, y lo que es peor, ya no nos sorprende. Y demos gracias que tenemos a un Keylor en gran forma, si no, no sé dónde quedaríamos. Además el club "colabora" en este sinsentido, haciendo también cosas como esas renovaciones de este verano que nadie entiende. A Ramos habrá que aguantarle hasta 2020, cobrando un salario indigno de su rendimiento. Y si ahora está como está, imaginadle en 2020. Acabará como Casillas, saliendo por la puerta de atrás a otro equipo y pagándole el Madrid su sueldo. Y si no, al tiempo. A Pepe también se le renovó por un año más. Y esto no solo es un insulto, sino que está produciendo otro daño colateral. Varane cada vez juega menos (ni siquiera su valedor Zidane le considera titular) y creo que eso está haciendo mella psicológicamente en Varane, viendo como 2 jugadores, por el mero hecho de mandar en el club, están por delante de él. Y ojo, que Varane este año tampoco está en su mejor momento, pero aún así, es mejor que Pepe-Ramos de largo. Como no le demos confianza, acabará yéndose y lo lamentaremos. Y luego está el tema de los laterales, también renovados este verano. Carvajal 2020 y Marcelo 2021 (a pesar de que de por sí, tenían contrato hasta 2019 y 2018). Sinceramente parece una broma pesada, pero lo triste es que no lo es. Si aseguras a estos jugadores contratos astronómicos de larga duración, ¿para qué se van a esforzar ellos?. Rinden de pena y aún así les alargan el contrato y les suben el salario. El colmo de los despropósitos. Todo lo que este año no sea fichar un central (o dos, dependiendo de si viene Vallejo, aunque estará algo verde aún), un lateral derecho, un izquierdo y otro pivote defensivo más, hará que, en mi opinión, tiremos otra temporada. ¿A vosotros os parece que con esta defensa actual y su actitud, podemos tener una época de títulos?
@DSANTOS
9
10
ABRAZITOS Y BESITOS
P
Recuerdo cómo soliviantaban al madridismo aquellos abrazos y besitos en el túnel de vestuario de nuestros jugadores con los jugadores culés, por aquello del buen ambiente de la selección y demás. Lo cierto es que si nosotros dábamos besos y abrazos es porque ellos también los daban, con lo que la cosa no debería ser tan censurable, pero estábamos en una época donde el rival nos humillaba, provocaba y vilipendiaba, por lo que el entrenador en aquel entonces, José Mourinho quería implantar una norma de conducta, un carácter ganador y agresivo para volver las tornas… Por eso se le llevaban los demonios cuando veía esos amorosos gestos, esas miradas apasionadas y esos tocamientos. Los involucrados, capitanes de nuestro equipo que son habituales de la selección, no veían el problema ni la necesidad de ser arisco con aquellos ciudadanos culés, pero aquellos besitos y los abracitos parecían definir mejor el carácter de nuestros jugadores que el de los rivales. Es evidente que si tienes que abrazar y besar es mejor hacerlo con tus compañeros que con los rivales, un poco como en la época de Beckham, pero también lo es que no hay necesidad alguna. Toda esta introducción vine a colación de unas declaraciones de Cristiano Ronaldo de hace unas semanas, donde le preguntaban por la amistad entre los distintos tridentes, los del Barcelona y los del Real Madrid. Cristiano explicaba que su relación con Benzema y Bale es muy buena, pero no veía la necesidad de escenificarlo con abracitos y besitos o quedando a cenar, que donde debían rendir y llevarse bien, entenderse, era en el campo. Una contestación llena de sentido común contra la propaganda del entorno culé. Han sido muchos los palos que le han llovido a Cristiano
Ronaldo por estas y otras declaraciones últimamente, de igual forma que por su rendimiento, por parte de su propia afición. La afición madridista es como la gata flora, que si se la meten chilla y si la sacas llora. Resulta que a Cristiano se le criticó su amistad con los portugueses o con Marcelo, porque podían pervertir a la estrella, pero se exige que sea amigo y vaya de cañas con sus compañeros de delantera, única y exclusivamente porque Messi lo ha hecho con Suárez y Neymar. Se deduce de esto, por tanto, que el madridismo desea unas amistades concretas para la estrella, que unas valen y otras no. En otras ocasiones se alude a la mala relación dentro del terreno de juego, pero cuando se demuestra que el entendimiento es perfecto lo importante son las cañas tras el partido…
“ Cristiano explicaba que su relación con Benzema y Bale es muy buena, pero no veía la necesidad de escenificarlo con abracitos y besitos o quedando a cenar, que donde debían rendir y llevarse bien, entenderse, era en el campo“ El caso es achacarle algo a Ronaldo y para ello hay que mutar. Es triste que esto sea así con tu propia afición, que como en tantas cosas asume el discurso de la prensa, aunque con meses o años de retraso. ¡Cómo hemos cambiado, amigos! Él, desde luego, no lo ha hecho. El antimadridismo y la prensa, que los separo aunque son sinónimos la mayor parte de las veces, criticaron a Cristiano por chulo, porque hacía gestos, porque venía a
POR
@MRSAMBO92
beberse las discotecas madrileñas, por “tirafaltitas”, porque no hacía regates “en seco” o en mojado, porque sólo jugaba bien al contragolpe, porque metía goles insustanciales, porque no aparecía contra los grandes equipos, porque no marcaba al Barcelona, porque un día golpeó el balón con la espalda o se señaló el muslo… El madridismo, sobre todo el madridismo underground, defendió con orgullo, datos y argumentos a su estrella, uno de los mejores jugadores que han pasado por el Bernabéu, que se dice pronto, pero con el paso del tiempo y la venida de las decepciones buena parte de ese madridismo fue acuñando cada una de aquellas peregrinas teorías, renunciando u olvidando, sorprendentemente, aquellos datos, argumentos y orgullo con que lo defendían. Nueva victoria de la prensa deportiva. De repente Cristiano se ha convertido en el culpable de todos nuestros males y, efectivamente, es un chulo que no para de hacer gestitos; nunca marca cuando debe; su participación perjudica la solidez y equilibrio del equipo; no regatea ni en seco ni en mojado; se ha convertido en un delantero lento y torpe y no funciona ni en banda ni en el centro jugando de espaldas… Vamos: la digievolución de aquel “con él jugamos peor” que persiguió a Redondo, Zidane o el propio Cristiano a su llegada… Se le critica que no marque y que marque muchos goles. Se le critica que los goles sean a equipos no punteros y no a los punteros. Se le critica que marque a los punteros pero que esos goles no den títulos. Se le critica que marque goles que dan títulos porque los títulos no han sido suficientes. Cristiano Ronaldo, para cierta parte del madridismo, es culpable por pecado original, sea el que fuera, está claro. Parece que de nada sirve que haya marcado en todas las rondas de Champions, Octavos, Cuartos, Semis o Finales; que tenga el récord de partidos seguidos marcando a los culés y los acribillase a goles; que los gestos que se critican ahora ya los hacía en Manchester y eran demostración de carácter (parece que es mejor adorar a Luis Suárez o Neymar, mientras se define una norma gestual para Cristiano de quita y pon); que marque goles de todos los colores, ya sea rematando dentro del área, creándose su jugada o haciendo virguerías; que en los últimos títulos del club fuera determinante (la Liga de Mou marcando en el Nou Camp a esos que nunca marca, la final de Copa marcando a los culés ante los que nunca aparece, récord de goles en la Décima…), que incluso cuando nos han eliminado fuera de los pocos que aparecieron (en Cuartos creando la jugada decisiva contra el Atlético, en las Semis contra la Juventus marcando los dos goles del equipo… Pudo marcar tres, claro, pero desde la idea de que el equipo sólo es él, merece la más severa de las condenas); que tras “perder su velocidad” nos deleite con virtuosas jugadas individuales en seco y mojado… Son cosas que sólo parecen entendibles desde la idea de que buena parte del madridismo va al día, cambiando de opinión según va el viento. Habría que plantear, en un esforzado ejercicio de análisis,
“De repente Cristiano se ha convertido en el culpable de todos nuestros males (...) Vamos: la digievolución de aquel “con él jugamos peor” que persiguió a Redondo, Zidane o el propio Cristiano a su llegada…”
que para que los jugadores luzcan el equipo debe funcionar. Así ha pasado con Cristiano. Cuando el equipo ha funcionado ha demostrado ser el mejor, pero si el equipo no crea, no rinde, no compite como debe, cargar las tintas contra él me parece tremendamente injusto. Demencial. El año pasado Cristiano llevaba una proyección de goles que amenazaba con alcanzar cotas nunca vistas, insuperables, proyección que se rompió en diciembre, junto con las lesiones de Modric y James y la caída del equipo. A esto se sumaron determinados problemas personales, pero el hecho significativo es que aunque Cristiano siguió marcando, lo hizo en menor medida y compitiendo a un nivel más bajo porque el equipo entró en barrena. Si un equipo no crea, no defiende como debe, no corre igual, no juega o compite en definitiva, es lógico que todo se resienta. Quizá queremos 11 Karembeus, que no era un jugador virtuoso pero ganó títulos, o quizá debamos pensar que Karembeu, que fue importante, como lo fue Portillo en alguna ocasión, se benefició también de tener un gran equipo con jugadores resolutivos… Quizá fue que Karembeu tuvo sus Mijatovic, Roberto Carlos y Raúles… Y quizá Cristiano necesite más Karembeus… Cristiano se ha ganado el derecho a terminar su carrera en el club si lo desea, no confundir con imponer titularidades, de igual forma que merece un respeto y algo más de templanza a la hora de valorarle. No cuesta nada. Efectivamente, quizá si muchos otros se machacasen como él, fueran igual de competitivos y tuvieran esa ansia de superación, el equipo iría mucho mejor, habría menos lesiones y el número de títulos se habría ampliado… ¿Quizá? No. Seguro. @MRSAMBO92
11
12
ROCK´N ROLL ACTITUD POR
@XIVICHENKO2_0
Primero de todo dejar clara mi parcialidad. Con el cantante de la frase que da título a este articulo y con los protagonistas de él. No puedo, no debo, ser imparcial ante lo que estamos viviendo en estos tiempos.También dejar claro, sin que sirva de precedente, que no voy a criticar todo bicho viviente. Para eso ya uso twitter y la vida no digital a diario. Siempre que escucho al señor del tupé, al rocker que probablemente haya marcado a mucha gente, mayores y menores que yo, me vienen a la mente diferentes imágenes relacionadas con ese Madridismo diferente, ese que nunca pasó por el aro y que sigue sin hacerlo, esos "jóvenes airados" que vivieron, viven, y vivirán ese sentimiento de una forma descontrolada, pasional e incomprensible para aquellos que no la hayan experimentado. Aquellos "que no forman parte y decidieron seguir al margen" defendiendo lo que es justo, al Real Madrid de la tiranía de lo no deportivo, de lo no social, de lo no todo. Aquellos que ante una eliminatoria vital llenaban el Fondo Sur del Bernabéu, o la tribuna, o cualquier rincón del estadio para dejar claro al rival que el Madrid eran ellos. Y no esto. Para "vosotros la vida que os lleva" a finales, en bus a los estadios en lugar de hacerlo como siempre, a pie y disfrutando junto a tus hermanos madridistas, de la mano de Florentino mientras seáis útiles para su gestión. "Para nosotros la vida que nos quema", el sentimiento que te desborda y la adrenalina que supone vivir algo tan maravilloso como el fútbol de esa forma a la que habéis renunciado por unos privilegios que solo dios sabe que precio acabareis pagando, y por desgracia, el club que nosotros sí amamos. Nosotros nos quedamos con ese Madridismo "cautivo, en el reino conquistado" de los saltos de Juanito, de las remontadas históricas gracias a una
comunión grada/equipo hoy perdida por completo, con la identidad que hoy ha quedado guardada en el cajón de una oficina de la revista Forbes. Nos quedamos con ese Madridismo "donde ya no queda nada" más que negocio, marketing y un estadio plagado de clientes.
“Nosotros nos quedamos con ese Madridismo "cautivo, en el reino conquistado" de los saltos de Juanito, de las remontadas históricas gracias a una comunión grada/equipo hoy perdida por completo” El Madrid de FP, “que siempre quiso ir a L.A, dejando un día esta ciudad”, abandonando a esos niños y no tan niños que se dejan el alma y el sueldo por ver un espectáculo (sí, espectáculo y no futbol) no va a poder acabar con esos que siempre han estado y estarán al lado del mejor club del S.XX y que ojalá pueda volver a serlo en este siglo presente. Por eso, y por los que considero que deben volver a su lugar habitual, y además ampliarlo, no admito la imparcialidad. Porque si el Madrid está en peligro, los que lo defienden, sean ”feos, fuertes o formales” han de estar en mi equipo siempre. Porque, rock'n roll actitud es que "no olvides, no traiciones, lo que llevas muy dentro de ti". HALA MADRID.
@XIVICHENKO2_0
13
LEYENDA BLANCA: ULI STIELIKE
ULRICH ‘ULI’ STIELIKE * TEMPORADAS EN EL PRIMER EQUIPO: 8 (1977 - 1985), 308 PARTIDOS OFICIALES, 50 GOLES
*CAMPEÓN
DE
* PALMARÉS: 1 COPA DE LA UEFA, 3 LIGAS, 2 COPAS DE ESPAÑA 1 COPA DE LA LIGA LA E UROCOPA DE NACIONES DE 1980 CON LA REPÚBLICA FED
DE
ALEMANIA
14
LEYENDAS URBANAS (IV) POR
¿COBRÓ MOU POR IRSE DEL REAL MADRID? ¿CUÁNTO COBRÓ ANCELOTTI POR NO CONTINUAR?
que como máximo se les pagó a Ancelotti y su equipo unos 16 millones de euros.
En el informe económico de la temporada 2014/2015 nos muestra que el Real Madrid ha pagado por indemnizaciones o bajas 19.484.000 euros. La baja más significativa a 30/06/2015 ha sido Ancelotti y su cuerpo técnico ya que Iker Casillas se fue en julio. (ver fig. 1).
¿Y MOU? ¿CUÁNTO COBRÓ MOU Y SU EQUIPO? Siendo Mou y su equipo unos profesionales “hiperretribuidos” la cantidad debiera ser muy llamativa. Como Mou se fue en Mayo de 2013 tenemos que acudir a las cuentas de la temporada 2012/2013. (ver fig. 3). Cuál es nuestra sorpresa cuando la cifra es de 1.823.000 euros. Podemos afirmar de una manera inequívoca que Mou no cobró ningún euro por irse del Real Madrid ya que su sueldo es bastante mayor que esa cifra. Por falta de datos no podemos afirmar que algún miembro del personal (por ejemplo Karanka) no cobrase alguna cantidad.
Si acudimos a las cuentas de la temporada 2014/2015 que nos muestra el estado a 31/12/2014 vemos que la cuenta de indemnizaciones y bajas es de 3.158.000 euros. (ver fig. 2). Por lo tanto, si restamos la cantidad que existe a 30/06/2015 con la de 31/12/2014 tenemos 16.326.000 euros. No sabemos cuánto costó el finiquito de Ancelotti ya que no hay una mención expresa a ello, pero sí podemos asegurar
FIG. 1:
INFORME ECONÓMICO REAL MADRID
@PUERTASLOGICAS
2014-2015
@
“Podemos afirmar de una
)
manera inequívoca que
@PUERTASLOGICAS
Mou no cobró ningún euro por irse del Real Madrid”
FIG. 2: CUENTAS 2014-2015
FIG. 2: CUENTAS 2012-2013
15
16
EL DEBATUIT: CASEMIRO @CARRILDL8 1.- HOY SÍ. MAÑANA ZIDANE DIRÁ. 2. DECIR QUE ES TOP 3 DE EUROPA EN PUESTO ES ENGAÑARNOS . ¿PODREMOS ESPERAR A QUE LO SEA? 3. NO. SIMPLEMENTE NO SE LE HA
SU
SUPERVALORADO COMO A TANTOS OTROS QUE LO MERECÍAN MENOS .
@JAVONSO 1.- SÍ, O AL MENOS, DEBERÍA SER INDISCUTIBLE . V IENDO QUE NO HAY NINGÚN JUGADOR EN LA PLANTILLA QUE ROBE BALONES Y HAGA EL LA PRESENCIA DE
"TRABAJO
CASEMIRO
SUCIO",
SE ANTOJA
FUNDAMENTAL .
2. CASEMIRO
ES DE LA CASA.
¿POR
QUÉ
HAY QUE FICHAR TENIENDO UN BUEN JUGADOR AQUÍ?
EL REAL MADRID
NO DEBE FICHAR A NADIE
A NO SER QUE SE CONTRATE A UN COMPLEMENTO DE
CASEMIRO. EN ESE CASO SÍ. 3. EL PROBLEMA QUE TIENE CASEMIRO ES QUE NO TIENE PRENSA. EVIDENTEMENTE QUEDA MEJOR VER A JAMES METIENDO UN GOL QUE A CASEMIRO HACIENDO UNA PRESIÓN ASFIXIANTE. ESPERO QUE NO HAYA TENIDO LOBBIES INTERNOS. @TOTEBOLSON 1. A LA VISTA DEL ESTADO
ACTUAL DEL EQUIPO,
PARA MI ES IMPRESCINDIBLE.
2 - CREO QUE LO HA DEMOSTRADO SOBRADAMENTE. E L PROBLEMA ES QUE NO COSTÓ 50 MILLONES Y YA SE SABE QUE EN ESTE CLUB NOS GUSTA PRESUMIR DE ESO. 3 - NO SÉ SI DESDE EL CLUB, PERO SÍ DESDE SU OFICIALISMO PALMERO. LA ÉLITE S ISONIANA MADRIDISTA LO HA DESPRECIADO DESDE SIEMPRE.
1- A
C ASEMIRO EN UN INDISCUTIBLE EN EL ONCE DEL M ADRID ? 2 - ¿E STÁ CAPACITADO PARA SER EL STOPPER DEL M ADRID DEL LA VISTA DEL
C LÁSICO , ¿ SE
HA CONVERTIDO
FUTURO O HABRÍA QUE INVERTIR EN OTRO JUGADOR DE FUSTE PARA ESA POSICIÓN ?
3 - ¿S E
DESDE EL PROPIO
@COCOOM_ 1.- CASEMIRO ES
UN JUGADOR QUE
APORTA EQUILIBRIO Y CUALQUIER JUGADOR QUE LO HAGA DEBE DE SER TITULAR, YA QUE JUGADORES QUE HAGAN LO CONTRARIO, ES DECIR, QUE CREEN EL CAOS , TENEMOS A BORBOTONES
2.- ¿INVERTIR MÁS? ¿PARA QUE SALGA CEDIDO? YO CREO QUE DEBE SEGUIR JUGANDO, HACER BALANCE Y DECIDIR. CON ESTE ESQUEMA DE JUEGO ES TONTERÍA BUSCAR A OTRO
3.- YO
CREO QUE NO, PERO NO TENGO
DATOS QUE AFIRMEN O NIEGUEN TAL AFIRMACIÓN
C ASEMIRO C LUB ?
HA MINUSVALORADO A
17
18
19 MADRIDISTAS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS
POR
@ESELSDISTEL
MADRIDISTAS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS Tras tomar el Camp Nou de forma eximia y volver de Wolfsburgo hechos jirones arrollamos a once sparrings vascones completando una irregular vendimia. Presos de nuestra habitual ciclotimia alternando ultrajes y exhibiciones solo nos quedan las supersticiones, poner velas a Zidane y su alquimia para poder sobrevivir al martes para no dejarnos ya mรกs prestigio ni depreciarse mรกs nuestros descartes, que no se necesite de un prodigio para hacer sitio a nuevos baluartes acechando la FIFA y su litigio.
@ESELSDISTEL
www.todoalblanco.es
info.todoalblanco@gmail.com
facebook.com/todoalblanco1902
@_todoalblanco
Podcast Todoalblanco