COLINA
Club de la
Julio - Agosto 2014 nยบ 14
Fรกtima logra bronce en Olimpiada Nos Atacรณ la FIEBRE BRASILEร A (de tortilla)
Impresionismo
ratis! ยกG
Laura Landeros Zuno
us fotos at
Descarg
Sopa Azteca
en la Colina
www.revistacolina.com
A nuestros socios: Q
uiero aprovechar este cambio de imagen realizado por el equipo de Trapiche Comunicación a su revista del Club de la Colina, para agradecerles estos 2 años en los que hemos sido testigos de la vida de este centro social y deportivo. En Trapiche Comunicación hemos iniciado un cambio para mejorar su revista, primero lanzamos en junio del 2013 el portal de internet www.revistacolina.com donde los socios pueden descargar de manera gratuita las fotografías de los eventos del Club, además del twitter @TrapicheCom y del Facebook Trapiche Comunicacion, con el fin de que todos los socios puedan estar enterados en tiempo real de lo que sucede en su Club.
desempeño deportivo y personal a través de un mejor manejo de nuestra mentalidad; así como Laura Landeros, chef y licenciada en letras quien nos explicará el origen de platillos a la vez que nos ofrece recetas de cocina. Ahora el paso que dimos es mejorar el diseño de la revista, trabajo que seguirá evolucionando a la par de crear nuevas secciones con el fin de hacer esta revista un mejor medio de entretenimiento e información para el socio del Club de la Colina. El equipo de Trapiche Comunicación agradece al Club de la Colina y a sus socios por permitirnos ser parte de su vida.
José M. Andrade
El siguiente paso fue contar con la colaboración de especialistas en diferentes temas, como son Mariel Ruiz, psicóloga que desde el año pasado ha contribuido con artículos que tienen como objetivo mejorar nuestro
COLINA
Atentamente José Manuel Andrade González Editor
Club de la
Consejo de Directores Club de la Colina A. C.
C. P. José Gómez Lee Presidente
Dr. Rogelio Medina Orozco Vocal
Sr. Pablo Domínguez Villaseñor Vicepresidente
L.A.E. Claudia Lizette González Díaz Vocal
C. P. Héctor V. Mora Ochoa Tesorero
Ing. Gerardo Fco. Rodríguez Benitez Vocal
Ing. Ignacio Tostado Orendaín Secretario
Dr. Adrián David Sandoval López Vocal
Ing. Pablo Jauregui Blanco Vocal
4
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
_________________________ PORTADA Fátima Navarro, medallista en la Olimpiada Nacional.
www.revistacolina.com
La revista del Club de la Colina es una publicación bimestral gratuita; su edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González. Diseño/Arte Eduardo Sánchez Sánchez Michel. Fotografía: Angel David Loera Rizo Gema Lugo PUBLICIDAD Tels. 15 68 34 67 • ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx www.revistacolina.com @TrapicheCom Trapiche comunicacion @TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Deporte
FÁTIMA LOGRA BRONCE EN OLIMPIADA Por José Manuel Andrade
E
CCC
n mayo pasado nuestra tenista Fátima Navarro obtuvo la medalla de bronce en la categoría sub 13 en la modalidad de dobles en la Olimpiada Nacional, donde Jalisco logró su título 15 consecutivo. Para Fátima esta fue su primera olimpiada donde buscaba como meta avanzar mínimo a semifinales, lo cual cumplió. En este año la disciplina de tenis tuvo como sede Veracruz, pues en esta edición la máxima justa deportiva del país para los deportistas infantiles y juveniles tuvo como sedes adicionales Puebla y Jalisco.
¡Felicidades Fátima!
6
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Sociales
NOCHE DE BOLEROS Por Ángel David Loera Rizo
A
dentrados en la oscuridad, de tu mano y a tu lado, en una velada romántica donde, porque no, Javier Solís sea invitado de honor, quizá algún otro artista, pero siempre de tu mano, muy enamorado, como desde el primer día en que nos conocimos… Y con éste contexto, se dejaron escuchar los primeros acordes musicales en el salón Pavorreales de nuestro club con la gran y romántica Noche de Boleros. Arrancó pasadas las ocho de la noche del 11 de junio con un mensaje de bienvenida en un salón que lucía a oscuras, la ocasión lo ameritaba, los sentimientos se ponían ya a flor de piel. Poco a poco la noche avanzaba y, el público ya bien entrado, no dejaba de corear las canciones mientras tomaban la mano de su pareja. Y así terminó la gran velada que dejó romanticismo puro flotando por todos los rincones del club. Los organizadores de la velada fueron nuestros amigos Sergio Rojas, Javier Pérez y Rodo Castellanos.
Delia Barragan
Arturo Feuchster
Asistentes cantando
Sergio Rojas y Javier Iñiguez
Rodolfo Castellanos
Maricarmen Pérez, Miguel Ruelas
8
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
Jose de Jesús de Loza y Georgina Huízar
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Sociales
MONÓLOGOS QUE DIERON DE QUÉ HABLAR Por Laura Mendoza
Y
el sueño se convirtió en idea, y la idea en realidad…la propuesta de nuestra socia y amiga Giselda Durand de lograr que las mujeres del club tuvieran un espacio muy especial el día 8 de Marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, se logró y rebasó los objetivos… tras publicar la convocatoria no se dejó esperar la respuesta de las socias que como Nena, tenían inquietud de manifestar públicamente su sentir. El maestro de teatro Jesús Esquivel fue el cómplice de la aventura encabezando la puesta, dirigiendo a las socias en el escrito de sus monólogos, y con el apoyo en el aspecto de despertar la sensibilidad mediante dinámicas de grupo de Olguita Ballesteros; los textos cobraron vida y así Patty G. Ron, Linda Espinoza, Pilar Ramírez, Laura Mendoza, Aurora Quiroz, Carmelita Paredes, Olga Ballesteros, Tony Garza, Giselda Durand y Linda Cabrera dieron vida al sentir de las mujeres en sus diferentes facetas. Para lograrlo se requirió el apoyo técnico de Gina Velasco. quien fungió como coordinadora general, Martha Torrontegui encargada del sonido y música así como de Cristy Arias, técnica en luces. Con 2 presentaciones en el Club de la Colina y además por invitación en Club Puerta de Hierro, Hotel Crown Plaza, Fiesta Inn, Auditorio Municipal de Zapopan, Zapotlanejo, Ajijic y Tepatitlán, los Monólogos de la Colina superó sus expectativas… ¡ORGULLOSAMENTE COLINA!
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
www.revistacolina.com
COLINA Club de la
9
Esparcimiento
DIA MADRES DE LAS
Por Ángel David Loera Rizo
E
l amor y cariño a la madre se debe demostrar todos los días, pero hay que celebrarlo a lo máximo un día al año, y ese día es el 10 de mayo. Es por eso que Club de la Colina organizó una comida en la alberca externa para consentir a nuestras madres. La comida arrancó pasada las 15:00 horas, familias enteras se reunieron con el único fin de hacer éste, su día, el más feliz y caluroso. Todos se preocuparon en consentir a sus madres quienes, en todo momento, se mostraron felices y agradecidas. ¡Felicidades Mamá!
Familia Camacho Preciado
Si has visto muy alta la cima que has de alcanzar, regresa a tu madre, ella te llevará de la mano sin importar cuan alta sea, porque solo ella es capaz de dejar su camino para guiar el tuyo David Rizo Trapiche Comunicación
Familia Gamboa Barraza
Familia Beas Padilla
Bulmaro López y Karen Díaz 10
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
@TrapicheCom
Bulmaro López, Yolanda Gonzalez y David López
Familia Peña Aguilar
Bulmaro López, Yolanda Gonzalez y David López
Familia Peña Aguilar
Familia Gamez
Familia de Hita Vega
Trapiche comunicacion
www.revistacolina.com
COLINA 11 Club de la
Esparcimiento
NOS ATACÓ
Por Gema Lugo
LA FIEBRE BRASILEÑA
E
l fervor brasileño invadió al mundo entero durante la fiesta futbolera más grande del planeta, la copa mundial, y nuestro club no fue la excepción. A 13 días de que diera inicio la fiesta futbolera, la fiebre brasileña atacó a nuestro Club de la Colina con una divertida y muy ardiente Fiesta Brasileña. El Salón Pavorreales dejó de un lado las formalidades de su origen para pintarse de verde y amarillo, colores oficiales del país sudamericano y así convertir nuestro club en un verdadero carnaval. El chef Sergio González fue el encargado de llevar el espíritu brasileño hasta el paladar de nuestros socios y amigos con un exquisito menú brasileño en donde destacaron platillos como ensalada Porto Alegre, Espada Vacio y como postre Quindim con coco, mientras que el grupo de batucada, bailarinas y sanquero, pusieron a derrochar candela a los divertidos asistentes.
Dr Adrián Sandoval y Fam
Pablo Jauregui, Jorge Paredo Luis Aranda y Karina Cobian
Luci Dávalos
12
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
Arturo Vargas, Luci Burboa
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Alejandra Gónzalez, José Luis Gómez
Sofía y José Ignacio Orózco
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Pablo Domínguez, Lizette Díaz
www.revistacolina.com
Josefina Macias
Luci Burboa
José Gómez Lee y Héctor Mora
COLINA 13 Club de la
Opinión
EL VALOR DEL ÉXITO
Por Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk / mariel@instinto.com.mx
S
i nos ponemos a pensar en el valor del éxito algunos responderán que depende de mucho esfuerzo mientras que otros dirán que depende de suerte. Para el legendario John Wooden, entrenador de los Bruins de UCLA, éxito es « la paz interior que resulta directamente de la autosatisfacción de saber que has hecho todo lo posible para ser tan bueno como eres capaz» (2006). Eso es lo que distingue a las personas exitosas del resto, las exitosas no se dan por vencidas, dan lo mejor de sí mismas en todo momento y al final, a pesar de fracasar, se sienten satisfechas con su rendimiento. Según Selleck (1995) las personas que alcanzan el éxito son aquellas
que trabajan duro para conseguir lo que tanto quieren y poseen las siguientes características: deseo, determinación y disciplina. Las tres “D´s” que juntas se convierten en armas poderosas para alcanzar sueños, metas y deseos. Deseo Es aquello que te impulsa a dar tu máximo potencial, si tu deseo es fuerte generará compromiso y ambos te llevarán a luchar para conseguir lo que tanto deseas. El deseo es un impulso que viene de nosotros por lo tanto, es nuestro trabajo desarrollarlo analizando ¿Qué es lo que quiero? ¿Qué me motiva? ¿Qué me da satisfacción? Determinación Es la habilidad de seguir adelante aún cuando el deseo se esté debilitando y te den ganas de darte por vencido, de salirte de tu deporte, de renunciar a tu trabajo, de salirte de la escuela pero lo importante aquí es tener esa determinación para terminar lo que se empezó y de alcanzar las metas a pesar de creer que ya no se puede. Si hay determinación se luchará contra los obstáculos y las adversidades y después, vendrá el éxito. Disciplina Con deseo y determinación viene la disciplina. Esta característica es la que te obliga a despertarte por las mañanas a correr a pesar de estar cansado, de ir a trabajar aún cuando no es algo que te guste hacer, de ir a entrenar después
de la escuela. La disciplina se puede ver como una virtud, ya que entre más chicos aprendemos a ser disciplinados es una de las características que perdurarán toda la vida en cualquier área ya sea en la escuela, en el deporte, en el trabajo, etc. La persona disciplinada acepta y asume las consecuencias después de tener problemas o de enfrentarse a obstáculos y se toma el tiempo de analizar la situación generando nuevos aprendizajes. Ahora bien, trabajar duro no quiere decir que automáticamente se tendrá éxito pero sí aumenta las probabilidades y sobre todo, genera satisfacción de saber que diste lo mejor y tu mayor esfuerzo para luchar por lo que quieres. Éxito puede percibirse de diferentes maneras y cada uno ve el éxito de distinta manera, para alguien éxito sería ganar un partido, para alguien éxito cuando termina su carrera, y para otros tener éxito es obtener el trabajo que tanto deseaban. Lo importante aquí es enfocarnos en el proceso de llegar a lo que queremos, al esfuerzo y a todo lo que implica obtener ese objetivo. Apostando con todos los recursos y entregándonos al 100% en nuestras actividades con deseo, dedicación, y disciplina. Sólo así llegamos al verdadero éxito. Recuerda que no hay atajos, no hay fórmulas, no hay secretos, y tú ¿estás dispuesto a pagar el precio para alcanzar el éxito?
Mariel Ruiz Stasiuk es Coordinadora de Instinto Consultoría en Psicología del Deporte.
14
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Esparcimiento
REPOSTERÍA A LA ALTURA DE LA COLINA M Por Ángel David Loera Rizo
aru Aguilera, la chef repostera de “Hause alta repostería”, realizó un taller de concina en el salón Pavorreales de nuestro club donde enseñó a nuestras amigas a preparar cup cakes. La dulce cita se llevó a cabo el 23 de mayo e inició con la presentación de cada una de nuestras reposteras y posteriormente comenzaron con la revoltura de los ingredientes e iniciar con el delicioso taller.
Huevos, harina, chocolate, leche, agua, entre otros, fueron los ingredientes de honor. Mientras Maru preparaba y explicaba el paso a paso de la receta, las invitadas no despegaban el ojo para no perderse de ningún detalle. Algunas optaban por anotarlo todo. El taller culminó una vez que supieron cocinar cup cakes de chocolate y de vainilla. El salón Pavorreales se impregnó de un exquisito olor a pan recién horneado y claro, nuestras socias felices con sus cup cakes.
Jessica Bustos
Ana Victoria Fierro
Carla Alonso
Milagros Guevara
15
@TrapicheCom COLINA Club de la
Trapiche comunicacion
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion COLINA 15 Club de la
Esparcimiento
BRASIL EN LA COLINA Por Ángel David Loera Rizo
G
randiosos minutos los que vivimos el pasado 23 de junio en Club de la Colina con el partido de México vs Croacia que se sintió como nunca antes. La familia Colina se reunió en el Bar Tucán a partir de las dos de la tarde para apartar los mejores lugares. Caras pintadas, camisas de la selección y hasta matraca y el “Cielito lindo” se dejó vibrar aquel día. Y no fue para menos pues, con tres goles por parte de Andrés Guardado, Rafael Márquez y Javier el “Chicharito” Hernández, el equipo nacional llenó de esperanza a todos los presentes logrando su pase a los octavos de final del Mundial Brasil 2014, donde quedaron en combate contra la naranja mecánica de Holanda.
Luz Elena quiñonez
Carmen Madrigal
Carmen Rojas
Luli de la Torre
Con todo y todo lo ocurrido, a nadie le quitan lo bailado, y aquel día nuestros socios terminaron contentos y entusiasmados por el logro.
Fernando Narvaez
Luz Elena García
16
COLINA Club de la
Hugo Avila
Gerardo Gaytan
Gina Velazco
www.revistacolina.com
Roberto Solorzano
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Esparcimiento
Rigoberto González
Celina Fernandez, José Galindo, Rodrigo Galindo, Dra. Luz María Bravo
Jaime Tovar
Edgar Peón
17
@TrapicheCom COLINA Club de la
Trapiche comunicacion
Maríza Camarena y Dr. Castro
www.revistacolina.com www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion COLINA 17 Club de la
Esparcimiento
Dra. Luz MarĂa Bravo
Sandra Perez y Ruby Terriques
Paulina Castellanos
Oscar MacĂas
Mercedes Salazar, Alejandina Castro
Sergio Contreras
18
COLINA Club de la
Juan Pablo Jauregui
www.revistacolina.com
Monica Silva
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
PREMIACIÓN MADRUGADORES Staff
A
liquodion cum repedit ut faciisi milliquae. Tempore reperis expererum nihiligenis et voloreprae eos sit magnatem qui nonsed molorepudi ut optur apid uta sum qui dem hillaccae porion corum facilignis ea voluptatque debis aceraeptatur simillor aut volupta verum con conse reperum que exerent rem dolorpor a sum et, omnis cuptatio. Untis quos adignis dolecum quatassit dolorepti dolorupit aces ex etustio. Et inullorestis vellabo reprem restibus dempore num as prest persped qui ipsum illorum volorroria quos eaturiatis non conse sa sim vel mintur apienis es ut pliqui beratem esequatur simpero odigeniet re nis sequia simenimolor sim is ratum rerferempore repraeped que ma qui temquis iliciis eicil inistesciae pe niam, occum hitistrum et atiae. Agnat laut omnime escit incturestios et exped ex et a sus volupta temqui coratur, se et iunt est, untur as am que rem fuga. Ic te qui dolupta tiisqui atectur autem excea apidis eicid mint late quam, omni cus, quam issimporiae liquis expelliti re, ut quos adi dolupitia dolum consent iorecto ritiustior aut eat.
Aldo Rosas, Mauricio Fernandez y Flor Fernandez
Licit velectotatur a percillesto quam et liciisin prae magnimus denecti delitiist, te sunt laut alia nonectur, conestiur rerumquo volupiene nonsequas aut fuga. Itae mod quis sani dis et vollandantur as et, quamet quundae nobitation comnis rem est fugiaspel ma vero te corum et velenda vereict orepernat pore consecus a sumquam
Celina de Galindo y José de Jesús Galindo
Edgar Peón y Sandra Acosta
Gabriela Morales y Gerardo Ramirez
Delia García y Dr. Albino Contreras
Ema Hugalde, Benjamin Pinedo
@TrapicheCom
Enrique Laguna y Anny de Laguna
Trapiche comunicacion
www.revistacolina.com
Fam. Avila
COLINA 19 Club de la
SOPA DE TORTILLA AZTECA Por Laura Landeros Zuno laurala_zu@yahoo.com.mx
S
u origen es incierto pero se sabe que nació por la necesidad de aprovechar las tortillas secas y de suavizarlas agregando agua con chile. Al pasar el tiempo la receta fue evolucionando hasta llegar a la que actualmente conocemos. Se suele preparar también sopa de tortilla seca y se sirve espolvoreando queso rallado encima. Cada región en la que se prepara, agrega ingredientes que la identifican. Por ejemplo, en la Ciudad de México la sirven con trozos de chicharrón de cerdo y crema, mientras que en Jalisco se acompaña con queso, aguacate y chile seco frito.
La receta. Ingredientes ½ Kilo de tortilla en tira oreada ½ Litro de caldo de pollo 1 ½ Taza de agua 4 Jitomates cocidos 1 Trozo de cebolla 1 Ajo chico 2 Ramas de hierbabuena 1 Rama de epazote Consomé en polvo al gusto 1 Taza de queso manchego rallado o en cubitos 3 Aguacates maduros picados 1 Chile ancho frito y en trocitos
Preparación Dorar las tortillas en aceite bien caliente. Escurrirlas sobre toallas de papel. Moler el jitomate pelado junto la cebolla y el ajo. Vaciar a cacerola amplia con un poco de aceite, sazonar y dejar cocinar 5 minutos. Agregar el caldo, agua, hierbabuena y epazote. Rectificar sazón. Ya casi al momento de servir agregar la mitad de las tortillas al caldo. Servir la sopa, poner más tortillas en cada plato. Agregar el queso, el aguacate y el chile al gusto, o colocar en recipientes en la mesa para que cada comensal lo agregue a su gusto.
LAURA LANDEROS ZUNO
Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013. Editorial Rayuela. COLINA Club de la
“MUCHACHOS DE NUEVA YORK”
PRESENTAN
Con la intención de invitar a toda la gran familia de la Colina, el elenco del musical “Muchachos de Nueva York” presentó dos números el 4 de junio en el salón Pavorreales. La presentación surge por la invitación que se hizo ya que Josso Bravo, quien es socio del club, participa dentro de la obra que ya tuvo cinco llenos en el Teatro Degollado. Las próximas fechas son para el teatro Galerias y se espera la misma respuesta. Durante la presentación, nuestros socios no pararon de moverse al ritmo del musical, reír y gozar. Al término, se sorprendió a los asis@TrapicheCom
tentes con la noticia de que los boletos, tendrían un precio especial para los socios, así que no hay pretexto para ir a disfrutar de ésta gran puesta en escena y apoyar el impulso artististico de nuestro Josso Bravo y Norma Ortíz pequeño socio actor.
Trapiche comunicacion
Muchachos de Nueva York
www.revistacolina.com
Por Ángel David Loera Rizo
Manuel Medina, productor de la obra
Muchachos de Nueva York
COLINA 21 Club de la
Esparcimiento
TREMENDO BAILE
Por Ángel David Loera Rizo
M
ovimos la Colina entera a ritmo de salsa, merengue, árabe, rock y hasta banda, con la Mega Clase de baile que se llevó a cabo en el salón Pavorreales de nuestro club. Las maestras Lety Anguiano y Jessica Salazar guiaron por más de dos horas a todas nuestras socias que se dieron cita en el gran bailongo. Con una energía sorprendente y un ánimo que se notaba incluso por todo el club ya que la música y los buenos mensajes que se brindaban unas a otras se escuchaban por todo el gran salón. La energía nunca bajó y las damas siempre mantuvieron un ritmo constante, logrando mayor condición para el mejor desenvolvimiento de nuestras reinas. Al término, disfrutaron claro de un ligero desayuno para celebrar lo logrado.
Verónica Ibarra
Arantza Carrillo
Angélica Delgado, Laura González y Rosa Peña
Montse Gutierrez
Lucy Dávalos
Leticia Calderón
Coco Vazquez
22
COLINA Club de la
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
IMPRESIONISMO Impresionismo
Por Ángel David Loera Rizo
C
lub de la Colian continua realizando eventos de calidad para sus socios y en esta ocasión tocó el turno de sacar el artista que llevamos dentro para poder conocer un poco más acerca de una de las revolucionarias corrientes de la pintura, el Impresionismo. El pasado 21 de mayo se llevó a cabo en el salón Pericos una exposición sobre el impresionismo. El Doctor y amante del arte impresionista Armando González Romero fue el encargado de la conferencia. El expositor comentó cómo surge está tendencia, qué paradigmas rompió y no dudó en mostrar sus cuadros favoritos de ésta corriente dejando a todos nuestros invitados maravillados.
EN LA COLINA
Héctor Pérez
Impresionismo: El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales. El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa. “Tal como lo explicó el Dr. Armando Gonzalez, el impresionismo dejó los estudios para revolucionar y comenzar a pintar paisajes, dejando como herramienta fundamental la observación. Con anterioridad, pintar en las calles, en el campo, bajo la observación paisajista, no era común, y se consolidaba como un trabajo de estudio.” Los impresionistas eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios (azul, rojo y amarillo) y los complementarios (naranja, verde y violeta). Consiguieron ofrecer una ilusión de la realidad aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y yuxtapuestas. El término impresionistas les fue impuesto de modo peyorativo por el crítico Louis Leroy al ver la obra de Monet “Impresión atardecer” o “Impresión sol naciente” en la exposición de 1874. Lo habitual era exponer en el Salón Oficial, pero los nuevos artistas, conocidos como “Los Rechazados”, tenían que buscar lugares alternativos donde les permitieran exhibir sus obras. Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar el 15 de abril de 1874 en el Salón del fotógrafo Nadar. Las figuras principales del movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley. http://www.arteespana.com/impresionismo.htm
Conoce un poco más sobre el impresionismo, te dejamos aquí una breve ficha histórica y algunos de los principales artistas que puedes buscar en la red, estamos seguros de que te encantaran.
Dr.Jorge Montoya y Yolanda Gutiérrez
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Esparcimiento
www.revistacolina.com
COLINA 23 Club de la