COLINA CLUB DE LA
Septiembre - Octubre 2014 Nยบ 15
ESTRENAREMOS en octubre el domo VIVIMOS SAFARI para cerrar el verano ISLA DE MEZCALA
TUS FOTOS ยกGRATIS!
DESCARGA
Tierra de batalla y gloria
www.revistasclubes.com
FRANCISCO VARGAS
promesa de tenis
CAMARONES AL TAMARINDO
Laura Landeros Zuno
DOMOS EN LA COLINA, UN BENEFICIO PARA LOS SOCIOS ESTIMADOS SOCIOS Y AMIGOS: “NO HAY FECHA QUE NO LLEGUE Y PLAZO QUE NO SE CUMPLA”. Con el compromiso de mejorar constantemente el club y gracias a la buena administración de tus recursos y a pesar de tener uno de los presupuestos más bajo en comparación con otros clubes similares, hoy nuestro club cuenta con una cubierta de canchas de mas de 1,225 metros cuadrados, que servirá para la práctica del básquetbol, vollei bol y otras diciplinas como el tiro al arco. Además también servirá para los eventos magnos del club y la celebración de diferentes eventos sociales. Con ello el valor de tu membresía se incrementa. Gracias por confiar en nosotros, estamos respondiendo como siempre “unidos y comprometidos”
José Gómez Lee
Presidente consejo de directores 2013-2015
A nuestros socios:
C
omo parte de la mejora que hemos emprendido en Trapiche Comunicación reediseñamos la página de internet, donde ustedes los socios del Club de la Colina pueden descargar las fotografías que se publican y no en la revista de su club. Este cambio nos produjo problemas técnicos por lo que la página estuvo sin actualización constante, por lo que tuvimos que cambiar de proveedor. A partir del 1 de septiembre pu-
blicamos en la web la nueva página donde usted socio podrá descargar de manera gratuita sus fotos de los eventos realizados en su Club como también del Club Puerta de Hierro, Club Hacienda San Javier, Club de Golf Santa Anita y Club Valle Real, donde Trapiche Comunicación tiene la grata responsabilidad de editar sus revistas. Agradecemos su comprensión y le recordamos que estamos trabajando para mejorar.
Atentamente:
José Manuel Andrade González EDITOR
COLINA CLUB DE LA
CONSEJO DE DIRECTORES CLUB DE LA COLINA A.C.
La revista del CLUB DE LA COLINA es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor
C.P. José Gómez Lee Presidente Sr. Pablo Domínguez Villaseñor Vicepresidente C.P. Héctor V. Mora Ochoa Tesorero Ing. Ignacio Tostado Orendaín Secretario
Dr. Rogelio Medina Orozco Vocal L.A.E. Claudia Lizette González Díaz Vocal IIng. Gerardo Fco. Rodríguez Benitez Vocal Dr. Adrián David Sandoval López Vocal
JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ
josemanuel@trapiche.mx Diseño
KAREN ROQUE
karen@trapiche.mx Fotografía y artículos
ÁNGEL DAVID LOERA RIZO GEMA LUGO
Comercialización CRISTINA ARIAS
Ing. Pablo Jauregui Blanco Vocal
cristina@trapiche.mx Publicidad 15 68 34 67
www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom
4 COLINA CLUB DE LA
www.revistasclubes.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
DIVERSIÓN BAJO EL SOL Por Ángel David Loera Rizo
E
l VERANO llegó finalmente y nuestros niños gozaron, como cada año, de nuestros divertidísimos CURSOS DE VERANO.
Realizados durante el mes de julio, los niños desde 4 hasta 16 AÑOS de edad gozaron de nuestro club lleno de ACTIVIDADES como las acuáticas, fútbol, luchas, turnos de recreación, tenis, entre otras. Nuestros pequeños se paseaban por todo nuestro club de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas. Gozando sobre todo de sus maestros y sus compañeros que, en algunos casos, coinciden año tras año y se muestran felices de siempre verse.
Los participantes tuvieron actividad en la alberca.
Paola, Renata y Rebecca
@TrapicheCom
Arturo Casanova
Carlo Rashid
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
Daniel
COLINA 5 CLUB DE LA
Alejandra Gonz谩lez
Diego Lozano
Jimena Olvera
6 COLINA CLUB DE LA
Mario
Ines Olvera
Rogelio Flores
www.revistasclubes.com
Elisa G贸mez
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n
NOMBRE: Francisco Javier Vargas Sánchez DISCIPLINA: Tenis EDAD: 15 años
FRANCISCO VARGAS PROMESA DE TENIS Por Gema Lugo
A su corta edad Francisco ya ha probado las mieles del éxito, sin embargo sus sueños van más allá de lo nacional. Su meta, seguir ganando y obtener una beca de tenis en el extranjero. ¿A LOS CUANTOS AÑOS COMENZASTE A JUGAR TENIS? Desde los ocho años ¿ESTUDIAS? Si, la preparatoria voy en primer semestre. ¿EN DONDE COMENZASTE A JUGAR? En el
Guadalajara Country Club, después en Colomos y ahorita aquí en el Club de la Colina.
¿POR QUÉ DECIDISTE JUGAR TENIS?
¿CÓMO TE PREPARAS DEPORTIVAMENTE?
Los viernes descanso de la prepa y me voy a entrenar en las mañanas en el Country y después me vengo a la Colina a entrenar , y aparte la hora de físico, terminando me regreso al Country a pelotear un rato, los viernes entreno alrededor de ocho horas y los demás días como cuatro horas. ¿CÓMO TE HA APOYADO EL CLUB DE LA COLINA EN TU PREPARACIÓN? Estoy be-
cado al 100% en los entrenamientos del Club de la Colina.
Porque es un deporte que me gustó desde chico, mi papá era profesor de tenis en el Country, un día me llevó y me empezó a gustar.
¿CUÁL ES TU MAYOR LOGRO REPRESENTANDO AL CLUB DE LA COLINA? Campeón
OBTUVISTE EL SEGUNDO LUGAR EN EL GRADO 1 A DE QUERÉTARO. ¿CÓMO TE SENTISTE EN ESE MOMENTO? Orgulloso.
¿YA SABES A QUE TE QUIERES DEDICAR?
“Mi propósito es seguir jugando torneos, Sentí mucho orgullo de representar a ganar y que me den una beca en E.UA.” Jalisco. @TrapicheCom
¿CUÁNTOS AÑOS LLEVAS JUGANDO EN EL CLUB DE LA COLINA? 3 años.
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
en singles y dobles en la última edición del Circuito Jalisco.
Mi propósito es seguir jugando torneos, ganar y que me den una beca en Estados Unidos, estoy estudiando inglés, allá iría a la universidad y jugaría tenis. COLINA 7 CLUB DE LA
GRANDIOSO CIERRE
Por Ángel David Loera Rizo
L
os cursos de verano terminaron y Club de la Colina lo celebró con una increíble aventura natural. Y es que el pasado viernes 15 de agosto nuestros pequeños vivieron la aventura del safari Isla Grande el cual está ubicado en el municipio de Atoyac, Jalisco. El paseo, inició en punto de las diez de la mañana a las afueras de nuestro club, durante el recorrido, los pequeños gozaron de una película en el camión y otros optaron por dormir.
venados, antílopes, bisontes americanos, ciervos, ñus y claro, serpientes y víboras fueron algunos de los animales que nuestros aventureros pudieron observar y tocar durante el recorrido puesto que en todo momento llevaban zanahorias para ofrecérselas a los animales. Los más aventados, hasta zanahorias
les dieron a los dromedarios con la boca, el beso quedó de portada. El recorrido terminó en punto de las cuatro de la tarde cuando el camión arribó a nuestras instalaciones. Caras felices y un día lleno para contar, quedó en la memoria de nuestro niños que de ésta manera decían adiós a los Cursos de Verano 2014
Una vez que llegamos, nos recibieron los guías del lugar quienes, en todo momento, acompañaron al feliz grupo por la reserva ecológica. Avestruces, hipopótamos, dromedario, cebras, diferentes tipos de
Arturo Olivera
Astore
8 COLINA CLUB DE LA
Jimena Olvera
Hector Mora
www.revistasclubes.com
Diego Kaleb
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
Octavio Garcia Maldonado
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
COLINA 9 CLUB DE LA
Zoé
Renata García
Diego
Paulina
10
COLINA CLUB DE LA
Rosi
www.revistasclubes.com
Jimena Olvera, Ines Olvera
Daniel
Joseline
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
NOS DESPEDIMOS EN EL ESCENARIO Por Ángel David Loera Rizo
L
as niñas de JAZZ y BALLET terminan su ciclo de actividades con una rítmica presentación en el salón PAVORREALES. El baile arrancó en punto de las seis de la tarde con un aforo compuesto, en su mayoría, por los papás y familiares de las niñas que se presentaron. Y mientras que las niñas de JAZZ demostraron sus flexibles pasos y pirámides, las pequeñas de pre-jazz emocionaron a todos con sus coquetos pasitos. Por su parte, las niñas de BALLET otorgaron un número bastante rítmico y divertido fusionando la música pop con los delicados pasos de ballet.
Valeria Castro
Todas y cada una de ellas guiadas por sus maestras AHTZIRI VALENZUELA de Jazz y ANET FLORES de Ballet.
Astrid Nicole Castro
Fam. Sevilla Ramirez
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
María José
Luna Cabrera
Fam. Castro Pelayo
COLINA 11 CLUB DE LA
MÁS QUE FORMAR DEPORTISTAS ES FORMAR PERSONAS; FERNANDO JAZO Por Gema Lugo
Fernando Jazo es Psicólogo con maestría en Gestión del talento humano y posgrados en psicoanálisis. Fernando ha llegado al Club de la Colina a romper esquemas, a alcanzar el éxito y formar deportistas humanos. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN PSICÓLOGO DEPORTIVO?
Si, es un factor importante para que el deportista consiga o no éxitos.
sional. Actualmente trabajo con los chicos de tenis que juegan de manera profesional, mi tesis se sustenta en que el deporte en México tiene fracasos por cuestiones culturales y eso es lo que afecta. Lo que estamos trabajando en el Club de la Colina es cambiar esos paradigmas mentales del mexicano, ser muy disciplinados, ser muy estrictos, exigirles a los deportistas que se comprometan y eso es cambiar la mentalidad. Con la tesis que estoy trabajando con los chicos no los quiero tratar como mexicanos, les exijo cosas diferentes.
¿QUÉ ELEMENTOS TOMA EN CUENTA UN PSICÓLOGO DEPORTIVO PARA EL DIAGNÓSTICO DE UN DEPORTISTA?
SI NO LOS TRATAS COMO MEXICANOS ¿CÓMO LOS TRATAS?
Su principal función es trabajar la parte mental del deportista, el entrenador va a trabajar la parte técnica de los chicos, que es habilidad, sicomotricidad, agilidad y el psicólogo trabaja todo lo mental que pueda afectar al deportista en la cancha para que la persona piense, pueda controlar sus emociones, este motivado y que sus características físicas y las técnicas deportivas sean desempeñadas al 100 por ciento. ¿EL ESTADO MENTAL DE UN ATLETA PUEDE DETERMINAR SU DESEMPEÑO EN LA CANCHA?
Son tres áreas principales: Entrenador, papás o familia y cuestiones de historia personales.
¿EN QUÉ MOMENTO ENTRA EL TRABAJO DE UN PSICÓLOGO DEPORTIVO?
Depende mucho de la intención de los alcances de la disciplina, si la intención no es trabajar a nivel profesional no se necesita un psicólogo. Pero si es un chico que tiene habilidades, que la intención es que juegue torneos nacionales e internacionales si es prescindible la atención de un psicólogo deportivo definitivamente. Para que un chico llegue a esos niveles tiene que rodearse de muchas herramientas, una de ellas es entrenadores profesionales que le enseñen técnica, su familia tiene que apoyarlo por que son los que lo acompañan en parte de su desarrollo deportivo, educación escolar que es básica porque estamos hablando de una disciplina y el psicólogo, es un apoyo integral para que el deportista desarrolle su potencial. Lo que tratamos de hacer más que formar deportistas es formar personas, para poder formar personas necesitamos una estructura integral por eso tiene que ver todos estos factores. ¿TIENES ALGÚN PROYECTO EN EL CLUB DE LA COLINA?
Tenemos un proyecto para chicos de cinco años de tenis que después lo escucharan y que próximamente lo vamos a empezar a trabajar, es un proyecto muy profe-
12 COLINA CLUB DE LA
La intención es cambiar la cuestión cultural, el mexicano no se la cree, no es comprometido, y es una cuestión cultural que nos han enseñado, tenemos que ser exigentes con los chicos para que ellos cambien su manera de pensar. No quiero decir que estoy en contra de los mexicanos, estoy hablando de que quiero que mi cultura evolucione y a lo que yo apunto con los chicos a cambiar esa mentalidad, no dejar de ser mexicanos pero si queremos cambiar las cosas. ¿CON TU TRABAJO HAS VISTO RESULTADOS EN EL CLUB DE LA COLINA?
Llevo trabajando alrededor de siete meses en el equipo de basquetbol, a mi me invitó la maestra Silvia Fonseca, que es la entrenadora del equipo de basquetbol, ella vio que le hacia falta la parte mental en los jugadores y es cuando me llama, empezamos a trabajar los dos y logramos grandes cosas, en los deportistas para que fueran personas y logramos en segundo lugar en el campeonato, aunque debo decir que fuimos primero pero nos restaron un partido.
www.revistasclubes.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
VIAJA SEGURO CONTAMOS CON UN PLAN QUE CUBRE IMPREVISTOS DURANTE TU ESTANCIA EN EL EXTRANJERO
PÉRDIDA DE EQUIPAJE
LLEVA LA ASISTENCIA AL VIAJERO MÁS COMPLETA PARA TU VIAJE
ASISTENCIA MÉDICA
Cubrimos lo que los seguros de gastos médicos NO cubren
MEDICAMENTOS
¡HÁBLANOS!
Teléfono
GRUPO INGLATERRA
Pablo Domínguez AGENTE ASOCIADO
REPATRIACIÓN TRASLADO MÉDICO
36 16 36 80 333 96 88 100
SEGURO DE CANCELACIÓN
CAMARONES AL TAMARINDO Por Laura Landeros Zuno | laurala_zu@yahoo.com.mx
L
os mariscos, especialmente el camarón, han sido señalados como grandes afrodisíacos. El término afrodisíaco se deriva de Afrodita, la diosa griega que representa el impulso sexual, la procreación y el poder del amor. Generalmente, se relacionan con experiencias olfativas y táctiles relacionadas con la comida.
De igual modo, se enlazan estrechamente con imágenes conceptuales inductoras de pensamientos e impulsos libidinosos. Nutricionalmente Los camarones son un alimento que presenta un nivel bajo en grasas y calorías. Contiene niveles medios-elevados de colesterol; entre sus componentes encon-
LA RECETA: 700 50 2 3 1/3 1
tramos Carotenos, Beta carotenos, Omega-3, vitamina A y buenos valores de antioxidantes. En cuanto a minerales destacan el Yodo, Sodio y Fosforo, y las Vitaminas B3, B12 y D y ácido fólico. Se recomienda un consumo moderado sobre todo en personas con alto colesterol en sangre, o con alto contenido de Sodio.
PREPARACIÓN
gramos de camarón sin cáscara y desvenado gramos de mantequilla cucharadas de aceite de oliva ajos prensados de taza de salsa de tamarindo chile chipotle de lata Sal y pimienta
Laura Landeros Zuno
Calentar cacerola, agregar aceite y mantequilla, guisar el ajo y enseguida agregar los camarones. En cuanto cambian de color, agregar salsa de tamarindo, chile chipotle sal y pimienta. El procedimiento es rápido y a fuego medio alto. No sobre cocinar los camarones porque endurecen.
Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013. Editorial Rayuela.
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
COLINA 13 CLUB DE LA
ISLA DE MEZCALA TIERRA DE BATALLA Y GLORIA Por Gema Lugo
• CASA FUERTE
La ISLA DE MEZCALA proveniente de la localidad denominada MEZCALA DE LA ASUNCIÓN, del municipio de PONCITLÁN, se encuentra ubicada en las grises aguas del Lago de Chapala y alberga en sus 20 hectáreas de tierra el sabor de la batalla, las mieles de la gloria y el alma de Jalisco. Cada roca de Mezcala recuerda una de las BATALLAS más fascinantes de la GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO, pues estas fueron testigos de la valentía de un grupo de hombres y mujeres que lucharon hasta el final y prefirieron aislarse y resistir hasta la muerte antes de entregar sus tierras a los españoles. El 1 DE NOVIEMBRE DE 1812 fue el día que marcaría el inicio de un capítulo de gloria para los nativos de Mezcala, población arraigada frente a la isla en donde a lo largo de cuatro años se enfrentarían al EJERCITO REALISTA ESPAÑOL, quienes hicieron todo lo posible para someter a los indígenas que ya los esperaban con piedras, ingenio y mucho valor y así salir victoriosos del primer enfrentamiento ante las tropas de SERRATOS quienes pretendían arrestar al indígena ENCARNACIÓN ROSAS, quien era parte del movimiento nativo contra la Corona Española. Después de este hecho los oriundos de Mezcala no tuvieron opción más que fundar su comunidad en la Isla donde con excremento de animales y baba de maguey construyeron su PRISIÓN, IGLESIA, CHOZAS y CENTROS DE ATAQUES en donde se defendían de agresiones sorpresivas a OCOTLÁN,
CUARTO •
DE CASTIGOS
• CABALLERO ALTO
PONCITLÁN y JOCOTEPEC
por parte de los españoles. El sistema de ataque de los de Mezcala consistía en esperar hasta la madrugada para ir a tierra firme y proveerse de alimentos y armas y así atacar los próximos días, los intentos de los españoles por tomar la isla fueron numerosos, sin embargo en todos fracasaron pues los indígenas diseñaron una BARRERA DE PIEDRAS en lo profundo del Lago y alrededor de la isla en donde los barcos de las temibles tropas españolas encallaron sin excepción.
14 COLINA CLUB DE LA
www.revistasclubes.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
No fueron las armas los que vencieron a los indígenas, si no la falta de alimento y la propagación de enfermedades como el tifo, que creció entre la población gracias a que las fuerzas españolas contraatacaron impidiendo de día y de noche la salida de los indígenas de la isla, extinguiendo cualquier fuente cercana de abastecimiento de comida, medicinas y productos de higiene. Así las MUERTES fueron mayores y los rebeldes se RINDIERON. De las huellas de su grandeza quedan testimonios que han viajado a través de generaciones por medio de los escritos, la voz y los recuerdos, como es el caso de DON JESÚS FLORES CERVANTES, mejor conocido como DON PANCHITO, un hombre de 81 años de edad, que ha pasado
• CASA FUERTE
los últimos 18 años de su vida habitando en la isla. Don Jesús, oriundo de Ocotlán, Jalisco ha dedicado la mayor parte de su vida a la pesca, profesión que hace 31 años y gracias a un día de intensos vientos lo llevó hasta la isla, ahora su casa. Así el ÚNICO HABITANTE de la Isla de Mezcala, después de los indígenas guerrilleros, se enamoró de ese paraíso desde el primer momento en que pisó su tierra, sin embargo, fue a raíz de la muerte de su esposa cuando Don Jesús decidió permanecer en la isla por tiempo indefinido dedicándose a la siembra de chayote y a difundir sus CONOCIMIENTOS con los turistas que visitan Mezcala. CASA • FUERTE
DON • JESÚS FLORES
Hoy en día Don Jesús, su perro y su gato habitan y cuidan la MAJESTUOSA Isla de Mezcala, su único sustento es la pesca y el programa de Gobierno para adultos mayores del que el señor Flores es acreedor. Pero la Isla de Mezcala no solo son RECUERDOS y paredes de piedras llenas de HISTORIA, en cada rincón se puede apreciar la belleza de FAUNA que alberga árboles y plantas únicos en su especie, tal como el árbol TATAMICHi, el cual tiene aproximadamente 350 años de antigüedad y cada octubre sigue alegrando la tierra que alguna vez fue campo de batalla con sus frutos dulces.
PARA LLEGAR A MEZCALA Guadalajara
Chapala Isla de Mezcala
Diríjase a CHAPALA, a su entrada en el primer semáforo doble a la izquierda en una gasolinera y tome la carretera que va a MEZCALA y a 20 KILÓMETROS aproximadamente está el poblado, al llegar baje hasta el EMBARCADERO y tome alguna lancha que lo llevará a Mezcala por 280 PESOS por lancha con una hora de espera en la Isla. Informes con la SEÑORA ÁNGELES al 33-184-211-17
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
COLINA 15 CLUB DE LA
FESTEJA NUESTRO
XXXVII
ANIVERSARIO
COMO CLUB DE LA COLINA
Octubre
Y DESFILE DE ANIVERSARIO 3 ·· INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN MURO DEL DEPORTE 9 · NOCHE DE BOLEROS 10 · COCTEL MINICOPA CARTA ALIMENTOS Y BEBIDAS MAGNA CONFERENCIA COACHING 16 ·· NUEVA 17 · CATA MARIDAJE 18 · CONFERENCIA BULLYING 25 · PREMIACIÓN MINICOPA 31 · CLAUSURA CENA SHOW l e o d n a t l u ns o c s e d a y más activid
www n e o i calendar
clube s a t s i v . re
s.com