Revista Club Hacienda San Javier

Page 1

Septiembre - octubre 2013 NĂşm. 24

Podium en Xterra Tapalpa Cursos de verano


Perspectiva

“Un atleta no puede correr con dinero en los bolsillos. Debe hacerlo con fe en su corazón y sueños en su cabeza.”

Emil Zatopek, atleta.

Conocido como la locomotora humana, Emil Zatopek se convirtió en una leyenda del atletismo tras lograr en una misma semana el oro olímpico en las pruebas de 5.000 metros, 10.000 metros y maratón.


Xterra

Deportes

1

Hacienda extremo

T

res podium y la clasificación entre los mejores fue el resultado logrado por 11 de nuestros socios que participaron en el XTerra México Triatlón Campo Traviesa que se realizó en Tapalpa el pasado 3 de agosto. Mauricio de la O se ubicó en la segunda posición, mientras que María José de la Peña y Luis Meier terminaron en la tercera de sus categorías. Cristóbal y Esteban Solís terminaron en la cuarta posición; Benigno Vergara en la quinta; Sebastián de la Peña en la sexta; Regina Obregón concluyó en el séptimo lugar; Daniel Obregón y Jorge Serrano en el octavo y Fabricio Alonso se ubicó en el lugar 13.

¡Felicidades a nuestros triatletas!


2

Salud

Cáncer

Un mundo sin cáncer

E

l pasado 4 de julio el Médico Oncólogo Gilberto Morgan impartió la conferencia “Un Mundo sin Miedo al Cáncer”, por invitación de nuestro Club y la Fundación ALICMA. Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que las células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Actualmente el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, y más en las mujeres, pues desde el 2006 el cáncer de mama tiene el lugar no. 1. Uno de los factores que más influyen en el desarrollo de esta enfermedad, es la obesidad, ya que las personas con sobrepeso producen sustancias similares a los tumores malignos. Código de lucha contra el cáncer 1. No fumar. 2. Evitar la obesidad. 3. Realizar algún tipo de actividad física. 4. Llevar una alimentación sana. 5. No abusar del alcohol. 6. No exponerse en forma excesiva a las radiaciones solares. 7. Prevenir la exposición de carcinógenos . 8. Realizarse el papanicolaou. 9. Las mujeres de 40 años o más deben participar en la detección oportuna de cáncer de mama.

CONSEJO EDITORIAL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Presidente Lic. Carlos Márquez Rico Vice- Presidente Lic. Sergio O’Farril González Secretario Lic. Marco Aurelio Méndez Luna Tesorero L.A.F. Alfonso A. Villaseñor Moreno

Consejero Deportes Lic. Pilar Alonso de Montero Comunicación e Imagen L.A.E. Julio César Serrano Leyzaola Comisario Vigilancia Arq. Juan Fernando Navarro Coronado Consejero Alimentos y Bebidas Ing. Ernesto García de Alba Díaz de Sandi Comisario Vigilancia C. C.P. Jorge Alberto Pérez Curiel Comisario Vigilancia Lic. Francisco Javier Castañeda Ramos

Gerente General Lic. Héctor Gómez Jiménez Gerente Relaciones Públicas Lic. Norma Leticia Rodríguez Ceniceros Gerente de Deportes Lic. Jorge Saratega Plascencia Editor Lic. José Manuel Andrade González Fotografía Ángel David Loera Rizo, Gema Lugo y Vanessa Velasco Fajardo

Consejero Deportes

Lic. Osvaldo Antonio Huerta Sánchez

Consejero Tenis Lic. Manuel De la Torre Quezada Consejero en Planta Física Arq. Sergio Ortíz Jiménez Consejero Energía Ing. Jorge David Guerra Chávez Consejero de Eventos y RP L.A.E. Carlos Ochoa Martínez

La revista Hacienda San Javier es una publicación bimestral gratuita. La edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González.

PUBLICIDAD

Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx



4

Deportes

Medio Maratón

Corremos en el

Medio Maratón Atlas

L

os corredores mexicanos volvieron a imponerse por tercer año consecutivo en ambas ramas en la categoría Libre en el Medio Maratón Atlas, que cumplió el pasado 1 de septiembre su edición 24. La mexiquense Mayra Sánchez Vidal y el zacatecano Juan Carlos Romero fueron los reyes de esta prueba atlética, una de las más reconocidas de México. Pero nuestros corredores de Hacienda se hicieron presentes en buenos lugares como lo hicieron Maribel Becerril y Andrea Blanco. Becerril terminó en la séptima posición de la categoría Master B 45 - 49 años, al recorrer los 21 kilómetros en un tiempo de 01:41:06, mientras que Blanco finalizara en la posición 21 de la categoría Libre 20 - 39 años con un tiempo de 01:37:14.

¡Enhorabuena corredores!



6

Deportes

Medio Marat贸n



8

Opinión

Alcanzando la excelencia

Foto Flickr

“La verdadera diversión y el desafío residen en perseguir el crecimiento personal, amar el reto y vivir los distintos aspectos de la vida” (Orlick, 2007, p.30)

Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk mariel@instinto.com.mx

Vivir tu vida a tu manera, alcanzar los objetivos que te has propuesto, ser el que tú quieres ser: eso es el éxito” (Orlick, 2007, p.284). Cuando hablamos de excelencia y superación personal nos referimos a exceder los límites e ir más allá, pero realmente ¿cuántas veces generamos planes o metas y no logramos cumplirlas? Si queremos mejorar nuestro rendimiento ya sea en el trabajo, en el deporte, en la escuela, o en las múltiples actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día sería importante reconocer algunos factores que nos llevarán a alcanzar esa excelencia. El rendimiento humano nace en el momento de desempeñar una actividad y culmina una vez que se cumpla con el objetivo. Según Orlick (2007), la rueda de la excelencia tiene los siguientes elementos:

Compromiso:

¿Tienes claros tus objetivos? ¿Son un desafío para ti? ¿Haces todo lo que está en tu mano para conseguirlo?

Atención Dirigida:

¿Tienes un plan consistente para entrar en un estado de concentración plena? ¿Mantienes la concentración al máximo durante toda la clase, práctica, sesión de trabajo, interacción, o actuación?

Confianza:

¿Crees que puedes realizar tus sueños o conseguir tus metas? ¿Eres capaz de observar tu propio progreso y apreciarlo?

Visualizaciones positivas:

¿Posees una gran visión de adónde quieres llegar con tu profesión, o con tu vida?

Preparación Mental:

¿Mantienes un estado mental positivo durante tus sesiones de trabajo, interacciones, prácticas y actuaciones?

Control de las Distracciones:

¿Eres capaz de mantener el mejor enfoque incluso cuando te enfrentas a tropiezos o distracciones? ¿Eres capaz de transformar los aspectos negativos en positivos más que los positivos en negativos?

Aprendizaje Constante:

¿Extraes lecciones importantes de cada actuación y cada experiencia importante? Cualquier actividad requiere de un rendimiento, y si este se puede entrenar y perfeccionar para alcanzar esa excelencia, habrá satisfacción. Ya sea una final de tenis, una audición de ballet, cerrar un trato de una empresa importante, un examen, etc. El reto radica en la importancia que le demos a esa actividad y el rendimiento que estamos buscando obtener, la excelencia es lo que realmente diferencía a las personas, no sólo es alcanzar el éxito empresarial, escolar, ni deportivo, sino el éxito personal. Llevemos nuestro rendimiento a otro nivel maximizando nuestro potencial.

Mariel Ruiz Stasiuk, Coordinadora de INSTINTO, Consultoría en Psicología del Deporte.


¿Cómo acompañar a mis hijos adolescentes? Mónica Carbonell monicarbonell@yahoo.es orientadortutorial.wordpress.com

L

a adolescencia puede ser una etapa muy bonita si sabemos cómo enfocarla. Es un período de muchos cambios, en todos los aspectos, para nuestros hijos: cambios físicos, de amistades, van definiendo más su carácter, van estableciendo su propia escala de valores, siempre prueban los límites, hay poca noción de riesgo… Pero también es una etapa de cambios para los papás: de ser “maestros de la vida” para nuestros hijos pasamos a ser coachs para ellos. Este cambio a veces nos cuesta bastante porque ya venimos de muchos años siendo sus guías. Es importante como papás ser conscientes de nuestro nuevo rol. En este período es cuando debemos ACOMPAÑAR a nuestros hijos. Pero ¿qué entendemos por acompañar? ¿Decirles qué está bien y qué no? ¿Qué amistades les convienen y cuáles no? ¿Qué ropa deben ponerse y cual no? Acompañar es CAMINAR con ellos a SU LADO, no caminar POR ellos. Es, con nuestras fortalezas, vivir esta etapa. Es descubrirles a ellos cuáles son sus fortalezas, para que con ellas puedan sentirse más seguros y afrontar los retos que les presenta la vida ahora, con el fin de que puedan definir y lograr SUS objetivos. Y recalco SUS, porque a veces tendemos a seguir guiándoles por lo que creemos que ellos necesitan y esta es una de las principales causas de conflictos. Puede que veamos muy claro por donde tienen que encaminarse, pero ellos tienen que estar convencidos de ello. Si nosotros tratamos de convencerles, podemos incluso conseguir que precisamente busquen lo contrario. Lo bueno es acompañarles para que sean ellos mismos quienes descubran que aquello es lo que les conviene. Es muy importante transmitirles que ellos hacen su camino, con sus fortalezas para su objetivo; pero no dejar de mostrarles también que no van solos, que caminamos con ellos y que nos tienen a su lado para que, cuando caigan, les acompañemos en su aprendizaje. Si tomamos consciencia de nuestro nuevo rol como padres y de que no sólo es una etapa de cambios para ellos, sino también para nosotros, podemos vivir la adolescencia como un crecimiento mutuo con nuestros hijos.


10

Esparcimiento

Cursos de verano

Despiden el verano A

l ritmo de “Don´t Stop the Party” canción interpretada por el rapero Pitbull, y al calor de la fogata nuestros pequeños despidieron el verano 2013. La clausura de cursos de verano del presente año tuvo lugar en las instalaciones de nuestro club el pasado jueves 2 de agosto en un divertido campamento organizado por el equipo de deportes, en donde el área de gimnasia se convirtió en la morada perfecta para disfrutar de un campamento con películas y palomitas. La noche avanzaba y los niños no paraban de jugar, el recorrido por el club a la luz de la luna y los tradicionales bombones asados no se hicieron esperar. Con la esperanza de que su deseo llegara más allá del cielo los pequeños lanzaron globos de cantoya para así finalizar la tan divertida velada.


Cursos de verano

Esparcimiento

11


12

Esparcimiento

Cursos de verano


Cursos de verano

Esparcimiento

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.