Baja tus fotos gratis
“Basilico” / Spazio di Ana Vero Ana Verónica Primucci
El por qué del caddie
Marzo - abril 2014 n. 66
César Mojica El trabajo con pesas: mitos y realidades Armando Salas Rojas
Daniela Alonso con la mira internacional
2
Deportes
Futbol
Santa Anita censura a la prensa E El Presidente Aurelio Martínez posa con nuestro socio Mauricio Melgar, el Gerente General Manuel Borja y miembros del equipo de los medios de información.
l pez por su boca muere, más que un dicho mexicano fue el lema del encuentro “Santa Anita vs Prensa”, en donde los “expertos” del fútbol no les quedó más que salir de la cancha y tomar de nuevo sus micrófonos al ser censurados por un marcador de 6-1 por nuestro equipo, quien demostró que más sabe el diablo por viejo, que por diablo. Bajo la supervisión del silbante Jorge Cervantes Ruíz y el cobijo del día 23 de enero los 11 representantes de Santa Anita saltaron a la cancha de nuestro club para proporcionarle tremenda golpiza al equipo proveniente de los medios de comunicación. La prensa inicio con ánimos y con la fiel consigna de demostrar que sus conocimientos en el arte del balompié no se limitan a la comunicación, así el delantero Sagrario López fue el encargado de inaugurar el marcador con la primera y única anotación de los comunicadores. Por su parte el atacante Luis Montaño logró igualar el puntaje con el primer impacto de nuestro club, para minutos más tarde repetir su hazaña y poner el 2-1. Tras 70 minutos de un arduo trabajo futbolero y por órdenes del juez de la cancha, el de gajos paró de rodar dejando como héroes de la tarde a Luis Montaño, Gerardo López, Jaime Medina y Adrián López, autores de las seis anotaciones de Santa Anita.
Equipo de Santa Anita.
PORTADA
Presidente Vicepresidente
Daniela Alonso en el campo del Club de Golf Santa Anita. Foto José Manuel Andrade
Sr. Aurelio Martínez Flores
Secretario Tesorero
Lic. Jorge Rodríguez Olivetti Sr. Cecilio Martínez Padilla Lic. Ernesto Díaz Márquez
Vocal
Lic. Uriel Díaz Santana
Vocal Suplente Suplente Comisario Comisario
Lic. Fernando Arroyo Maciel
REVISTA
Lic. Gerardo Castañeda del Río Lic. Francisco Sandoval Álvarez Lic. Mauricio Sánchez Anguiano Lic. Roberto González Rico
Lic. Manuel Borja García Gerente General Relaciones Públicas Eva Mendoza González www.revistasantaanita.com
La revista del Club de Golf Santa Anita es una publicación bimestral gratuita; su edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González. Fotografía Angel David Loera Rizo y Gema Lugo.
www.revistasantaanita.com
PUBLICIDAD
Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx @TrapicheCom
Trapiche comunicacion
4
Esparcimiento 14 de febrero
Celebramos al
amor con el “Buki”
C
on un magno concierto en el que asistieron más de 3 mil personas que inundaron la cancha de futbol, nuestro Club de Golf Santa Anita celebró el Día del Amor y la Amistad. El 14 de febrero miles de asistentes, entre ellos un gran número de nuestros socios, celebraron a San Valentín con una cena concierto del artista michoacano Marco Antonio Solís, quien con sus famosas canciones como “Sino te hubieras ido”, “Tu cárcel” y un excelente espectáculo con bailarinas y bromas con el público, subieron la temperatura de la fresca noche. Lorenia Malo y Aurelio Martínez
Lorenia Martínez
www.revistasantaanita.com
Alejandra y Vanesa Martínez
@TrapicheCom
Lorain Martínez
Trapiche comunicacion
Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com
6
Esparcimiento
14 de febrero
Rodrigo Velasco y Marcela Flores
Melchor Velarde y Loraine Durán
Adiel Castro y Claudia Ortiz
Noemí Gil y Yolanda Salum
Tonatiuh y Cony Zárate
Laura Orozco y Guillermo Guevara
Ignacio Robles y Norma Ochoa
Humberto Muro y Karen Jiménez
Jorge y Nena Aguirre, Rocío Gómez y Gaby Briseño
www.revistasantaanita.com
Miriam y Edgar Aspeitia
@TrapicheCom
Yolanda de López, Claudia Verdugo y Dolores de Solana
Trapiche comunicacion
8
Esparcimiento
14 de febrero
Bertha Arreola y Uriel Díaz
Ignacio González y Xóchitl Ledezma
Marychuy Dunckel y Chela Martínez
Alejandro Parra y Cristina Altamirano
María Susana Flores y Manuel Rojo
Jorge y Gaby Carpenter
Martha Mora e hija
Gerardo Zaragoza y Claudia Vázquez
Rosy y Edgar Jiménez
Teresa Sandoval y Fernando Arroyo
Marisol y Christopher Kirschner
Julián Correa, MagdalenaCabrales, Gaby y Jorge
www.revistasantaanita.com
@TrapicheCom
Carmen Martínez con amigas.
Trapiche comunicacion
10
Socios
Daniela Alonso, con metas mundiales C
on la meta de ser una gran profesional del golf Daniela Alonso Baeza está dando importantes pasos en su carrera dentro de este deporte, donde ya ha estado compitiendo a nivel internacional. A sus 13 años de edad nuestra socia ya ha tendio experiencia en torneos en el viejo continente, pues en septiembre pasado participó en The Evian Championship Junior Cup de Francia, en el mismo campo donde se realiza el torneo de la máxima gira profesional de Damas en el mundo, la LPGA. En este torneo Daniela se ubicó en el lugar 21compitiendo en la categoría 14 - 18 años, con jugadores de mayor edad que ella. “La ronda de práctica se suspendió por lluvia, por lo que jugamos el torneo sin tener una ronda de preparación”, comentó. Previo a este encuentro en Francia, la joven golfista obtuvo en julio el triunfo en el Veritas World Junior jugado en California al vencer en la categoría de 13 años, donde logró un águila, 5 birdies, 33 par de campo, 10 bogeys y un doble bogey. En diciembre Daniela participó en el Campenato Internacional de Golf en Guatemala, donde se ubicó en el segundo lugar jugando en la categoría 15 - 18 años. Ahora su drive lo dirige a los torneos que se aproximan como la Olimpiada Nacional Juvenil, el máximo evento deportivo a nivel infantil y juvenil que organiza la Comisión Nacional del Deporte en México y que en este año el golf se verificará en mayo en Punta Tiburón en Veracruz. Este año será la tercera ocasión en la que compita en este evento, donde en el 2013 obtuvo la medalla de bronce en la categoría de 14 años. Otro de los compromisos que tiene para este 2014 es participar en el Interzonas de la Federación Mexicana de Golf a jugarse en abril y algunos torneos en los Estados Unidos. Estos resultados los ha logrado con base a la dedicación y disciplina, pues entrena de 5 a 6 días a la semana y combina su preparación en el golf con otras disciplinas como es el crossfit, el cual le ha permitido en 3 meses aumentar su distancia 10 yardas aproximadamente. Entre las metas a futuro están ser parte de la selección mexicana de golf y ser la mejor golfista del mundo.
www.revistasantaanita.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Datos de Daniela Jansoulet Alonso Baeza Daniela Alonso cursa el primer grado de secundaria y utiliza como equipo de golf la marca Ping para los fierros y las maderas son Taylor Made. La mayor fortaleza que reconoce Daniela es su capacidad mental, con la cual puede ubicar sus metas y conseguirlas. Su debilidad es ser impaciente para lograr sus objetivos.
Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com
E
Opinión
Armando Salas
El trabajo con pesas: mitos y realidades
n la actualidad todo atleta debe incorporar el trabajo de fuerza con pesos, las exigencias competitivas actuales son altas y por tanto la preparación de fuerza es imprescindible, incluso en deportes como el ajedrez. Aplicar el trabajo a través de ejercicios con sobrepesos, tiene grandes ventajas, puede dosificarse de manera casi exacta, a diferencia de las demás cualidades, pues es cuantificable cada uno de los ejercicios y se ven los cambios casi inmediatamente, de manera que es posible aplicarla con determinada facilidad. Sin embargo hemos tenido que luchar contra muchas creencias erróneas (tabúes) sobre el empleo de la preparación de esta cualidad. Encontrando entre ellas que: Crea problemas cardiovasculares. Detiene el crecimiento de niños y jóvenes. Crea problemas de hernias inguinales y discales de la columna vertebral, y traumas óseos. No favorece la coordinación motora. No favorece la flexibilidad
La primera creencia fue rebatida con investigaciones realizadas sobre esta temática. En la práctica mundial de estos ejercicios no se ha dado el caso de alguna enfermedad cardiaca, por el contrario, es el más utilizado en la preparación de
fuerza en casi todos los deportes sin ningún resultado negativo. También desde el punto de vista cardiovascular, autores como A. Siniakov, A. Stepanovich, en 1971, y A. N. Voroviov, 1977, coinciden en señalar que las características electrocardiográficas de los practicantes de ejercicios con sobrecargas no difieren de los patrones normales con los de las personas sanas. Sobre la influencia negativa en el crecimiento del organismo del adolescente; se plantea porque ven que entre los que se dedican a esta práctica, hay muchos de pequeña estatura, pero lo cierto es que estos atletas no son así por la influencia del ejercicio con cargas externas, sino porque en esta actividad existen categorías de peso corporal y, como es lógico, sólo los atletas de pequeña estatura son los que pueden pertenecer a las categorías más bajas, como sucede en el boxeo, el judo, la lucha, el taekwondo y demás deportes por divisiones por el peso corporal. Y los entrenadores al seleccionarlos, lo hacen por el tamaño, escogiendo los más pequeños para garantizar los resultados, como mismo sucede con un entrenador de voleibol, que selecciona a los más altos, pues tienen esas ventajas según el deporte que practiquen. Sólo una práctica indiscriminada de estos ejercicios, sin planificación adecuada a las características de las edades, el sexo, cali-
www.revistasantaanita.com
@TrapicheCom
Fotos Flickr arlecoproducciones
12
ficación deportiva, podría ejercer determinada influencia negativa en el crecimiento de los niños, pero se sabe que su resultado es en dependencia del desarrollo hormonal. En países como Cuba, que ha venido practicando este deporte de sobrecargas de manera masiva y sistemática, desde hace más de 40 años, no han aparecido casos de hernias tanto inguinales como discales, desde el año 1965 hasta la actualidad. Sin lugar a dudas, demuestra la no validez de este criterio tan erróneamente emitido por algunas personas. El empleo de las pesas en la preparación de fuerza no ejerce influencia negativa en la coordinación motora, ni en el desarrollo de la flexibilidad, al contrario, contribuye al mejoramiento de estos aspectos de la preparación de los atletas. Cuando cualquier atleta se prepara para alcanzar una preparación física adecuada debe de incluir los ejercicios con pesas, pero nunca debe de olvidar todos los demás aspectos que incluye la preparación, pues es necesario el éxito de la preparación depende de la integralidad y no de aspectos aislados.
MSc. Armando Salas Rojas Metodólogo deportivo, Preparador físico y Doctorante en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.
asalasr82@yahoo.com
Trapiche comunicacion
Iniciamos año con triunfo N
uestros tenistas iniciaron su participación en el Circuito Jalisco de Tenis del presente año al formar parte del XXXII Torneo de la Amistad del Club de la Colina realizado en febrero.
Paloma Villanueva Francisco Corona
Lucía Herrera
Michel Deisenmann
Entre nuestros participantes Paloma Villanueva logró adjudicarse el título en la modalidad de dobles junto a Sofía Amador del club anfitrión, en la categoría 14 años. Felicidades a nuestros raquetistas que ya iniciaron su actividad en el deporte blanco.
14
Deportes
Torneo Nocturno
Ganan en la
oscuridad Kenji Murayama, Fernando Plascencia, Jorge Barragán y José Trejo
Jorge Rodríguez, Alejandro Guevara, Walid Haddad y Roberto González
Luis Barba
Álvaro Tostado
www.revistasantaanita.com
S
in importar la oscuridad el profesional Kenji Murayama y los amateurs Jorge Barragán, Fernando Plascencia y José Trejo, se alzaron con el triunfo en el Torneo Nocturno de golf. El 28 de febrero se realizó esta gran fiesta, donde los participantes empezaron a jugar con la luz de la tarde y concluyeron su ronda de golf en total oscuridad. El equipo campeón terminó con 62 golpes, uno menos que el segundo lugar conformado por Jorge Rodríguez Oliveti, Alejandro Guerra, Walid Haddad y Roberto González Rico. La tercera posición fue para Hugo Higareda, Horacio Hubbart, Luis Barba y Eduardo Cabrera, quienes culminaron con 65 golpes.
Hugo Higareda
Uriel Díaz
@TrapicheCom
Horacio Hubbart
Ricardo Gómez
Eduardo Cabrera
Héctor Gallardo
Trapiche comunicacion
Ricardo Lozano
Thomas Martínez
José Gómez
Nico Aceves
16
Deportes
Torneo de la Amistad
Amigos hasta en la cancha U
na vez más los lazos de amistad se unen en Santa Anita y como cada año, en el nombre de la fraternidad, el equipo de Tenis lo celebra con el fugaz y divertido Torneo de la Amistad. En ésta ocasión se celebró el 23 de febrero y se jugaron tres rondas de partidos en las cuales se intercambiaban de parejas los tenistas para ponerle un poco más de emoción al torneo. La gran familia tenista se reunió, pues hasta jugadores de la liga infantil se hicieron presentes este año. Cabe mencionar que en esta ocasión, el torneo se jugó de manera 100% amistosa y solo recibieron algún detalle aquellos quienes lograron mejores puntuaciones. Para culminar nuestros socios disfrutaron de una comida. Felicidades tenistas.
Yvette Galindo
www.revistasantaanita.com
Lupita Saavedra
@TrapicheCom
Héctor Tellis
Myriam Vargas
Manis Agnesi
Trapiche comunicacion
Bazar Navideño
María Tokareva Moy Galindo
Martín Quiroz
Esparcimiento
17
Adriana Rodríguez
Eduardo Toscano
Jorge Martínez
Rodrigo Álvarez
Sergio López
18
Opinión
César Mojica
El por qué del caddie solo era proveer los bastones al jugador. Antes no había bolsas, estos jovencitos cargaban los palos debajo de brazo. El diccionario de Oxford de 1730 incluye la palabra caddie y uno de las definiciones era “el niño que porta los palos de golf”. Las primeras reglas y disciplina del trabajo que existe de un caddie fue en St Andrews en 1864. Algunas de ellas decían que ningún menor de 11 años podía ser Caddie, los niños que se les permita trabajar como Caddie, deberán continuar su educación y asistir a una escuela religiosa los domingos, todos los niños Caddies mantienen esta condición hasta los 18 años. Y algunas otras disciplinarias que de no ser cumplidas ocasionaban el despido. La necesidad de esta asistencia para el jugador (Los Caddies) creció al par de la popularidad del golf. Aún cuando muchos piensan que sólo se encargan de llevar los palos de los jugadores de golf, un caddie es ciertamente mucho más que eso. Hoy en día las reglas de golf dicen que el Caddie que asiste al jugador se considera parte de su equipo, esto significa que lo que haga el Caddie tiene que ver directamente con él, incluso si el Caddie falta el reglamento penalizan al jugador. La relación Caddie - jugador debe estar firmemente marcada por la confianza, pues el juego se debe en buena medida a la labor desempeña-
www.revistasantaanita.com
@TrapicheCom
da por estos asistentes que muchas de las veces desempeñan un papel de psicólogo, coach y hasta consejero matrimonial. Sin lugar a dudas, su función más importante se desarrolla a través de la ronda de juego mediante una atención más especializada que le brinda al jugador la confianza para lograr un buen score, estoy seguro que muchos de ustedes han pasado momentos emotivos junto a ellos durante el juego y momentos de frustración por algún tiro mal ejecutado que, obvio.. es culpa del Caddie. Mi reconocimiento y respeto para todos ellos que desempeñan este oficio que ha acompañado al Golf desde sus orígenes.
Fotos cortesía César Mojica
Estimado Socio: Agradezco como siempre el espacio y la atención a este encuentro, permítanme hablarles en esta ocasión del CADDIE , este personaje que ofrece su servicios a los jugadores durante su recorrido de golf. Acompáñenme, conozcamos quienes son, cual es su función y de donde vienen. La palabra Caddie viene del francés “le cadet”,” que significa niño, el más joven de la familia, o en términos militares “cadets” alumnos o alistados. Los escoceses incorporan la palabra francesa a su vocabulario cuando la Reina Mary Stuart (Mary Queen of Scots) amante del golf volvió de la corte francesa a su país de origen, y nombraba al niño que llevaba sus palos “caddie”. El nombre de “Cady, Caddy, Cadie o Caddie”, escrito de diferentes formas, entra en el idioma escocés como una palabra para los chicos que llevan diferentes cosas. Esta actividad era propia de niños o jóvenes ya que su responsabilidad
César Mojica Head Professional Golf
Trapiche comunicacion
Posada condominio
Esparcimiento
19
Correr: por pasión, diversión o ejercicio
“
Cuando el cansancio y la tolerancia a la monotonía pueden mermar el rendimiento, la mente constituye un motor que permite doblegar y superar las numerosas dificultades que se presentan al deportista. Es allí donde se generan el control de los pensamientos y las acciones proactivas hacia el triunfo” Rodrigo Cauas (2008). La historia del maratón se remota desde 490 A.C. en Grecia. La leyenda cuenta que tras la victoria en Atenas del ejército Persa, el mensajero llamado Filípides recorrió 40 kilómetros de Maratón a Atenas para dar la noticia, la cual después de decir “victoria” muere de fatiga. Es ahí cuándo inicia el Maratón y no fue hasta 1896 que aparece en los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas como conmemoración a Filípides. Hoy en día, esta disciplina ha captado la
atención de miles de personas alrededor del mundo. En nuestro país no es la excepción, cada vez se organizan más eventos de este índole que han aumentado el número de corredores. No es necesario ser un deportista de alto rendimiento para competir pero si se recomienda crear un plan de entrenamiento físico y mental para alcanzar las metas propuestas. Entre los eventos más populares se encuentran: • Maratón de Chicago empezó en 1977 hasta 45,000 corredores de todo el mundo más de 100 paises. • Maratón de Berlín empezó 1974 en 1990 cambió la ruta, participan alrededor de 1.5 milliones de corredores. • Maratón de Londres empezó en 1981, con 35,700 corredores. • Maratón de Bostón, empezó en 1897 haciéndolo el más histórico. Con sólo 25,000 corredores haciendo competitivo conseguir un lugar. • Maratón de Nueva York, empezó en 1971 con una capacidad de 40,000 corredores.
Correr, trotar, o caminar traen consigo innumerables beneficios para la salud, según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético, fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso. Y por otro lado, los beneficios psicológicos debido a que la percepción de bienestar somático está directamente relacionado en la reducción de estrés y trastornos como la depresión, además aumenta la confianza, autoeficacia, y sobre todo bienestar y satisfacción. Los maratones y medios maratones se han convertido en estilos de vida, en pasiones y en retos. Todo corredor empieza con un sueño, ¿cuál es el tuyo?
Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk mariel@instinto.com.mx Mariel Ruiz Stasiuk, Coordinadora de INSTINTO, Consultoría en Psicología del Deporte.
20
Esparcimiento Fraternidad
P
or noveno año consecutivo se realizó la Convivencia de la Fraternidad Santa Anita, donde nuestros socios mayores bailaron, comieron y tomaron en su tarde de fiesta. Acompañados de la música de salón de la orquesta Forever, los asistentes tuvieron una tarde de celebración del amor y la amistad. Mary García, Sara Anguiano y Oscar García fueron los responsables en develar la placa con los nombres de los asistentes a la comida del 2013, como se ha realizado año tras año. El convivio se realizó el 15 de febrero en la Terraza de la Casa Club.
Fraternal celebración
Mercedes y Alejandro Gaxiola, Martha y Pedro Mora, Irma y Oscar Benavides
Celia Barba
José Luis y Lili de Santana
Cecilia Orozco y Jesús Navarro
Mina y Fernando López Francisco Gómez y Martha de Gómez
www.revistasantaanita.com
@TrapicheCom
Nanette de Vera, Laura Vega y Mary García
Trapiche comunicacion
Ana Vero
Spazio di Ana Vero
“
Basílico” , mejor conocida en México como “Albahaca” es una de las plantas más famosas por su uso culinario y curativo. La albahaca tiene origen persa, sus hojas son jugosas y aromáticas. Es posible y fácil cultivarla. Una planta muy
Opinión
Basilico recomendable para toda ama de casa y cocinera. Esta planta sobresale en la típica cocina italiana. Es un condimento primordial que utilizan con abundancia; la añaden en ensaladas, pastas y mucho platillos más. Una pareja perfecta con el jitomate. Se podría decir que esta patentada por los italianos, pues los identifica en su cocina. La combinación perfecta es el tomate para hacer el famoso “pesto” italiano, salsa típica, así como mezclarla con pimientos morrones, berenjena, calabazas, jitomates, en fin, una delicia de sabor. Por otro lado, les platico que hace tiempo sufrí de un mal estomacal fuerte. Me recomendaron que cortara un par de hojas de albahaca y las pusiera a hervir para lograr un “Té de albahaca”. Un poco escéptica lo hice, le agregué un poco de miel de abeja
21
y me lo tomé. Una maravilla! Mi sistema digestivo mejoró bastante y como dicen por ahí “bendita naturaleza”. Investigué un poco más y resulta que también tiene usos terapéuticos para aliviar el dolor de oído y cabeza. ¡Sorprendente! Una maceta de albahaca en la ventana y una tomatera en el jardín nos dará muchas ensaladas veraniegas, salsas y guisos exquisitos todo el año. ¿Servirá para enamorar? Gracias naturaleza, por darnos un condimento tan aromático, fuerte, dulce y benéfico. ¡Cultivemos albahaca en casa!
Lic. Ana Verónica Primucci Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Artista
veronicaprimucci@gmail.com
Esperamos a Valentina E
Ángeles Ojeda, Guadalupe Macías, Roxana Karg, Luz Minerva Ortega, Karol Ortega y Olga Karg
Karol Karg, Minerva Ortega y Sophia Ortega
l pasado 8 de febrero la señora y futura mamá Minerva Ortega celebró el baby shower de su primogénita Valentina. El desayuno que dio cita a las más cercanas amistades y familiares de la futura mamá estuvo basado en exquisitos chilaquiles y huevos al gusto, pero sobre todo en divertidos juegos de destreza como medirle la pancita a la mami y relacionar palabras que tengan que ver con la ansiosa espera de la pequeña Valentina. El nacimiento de Valentina se espera para el 1 de marzo.
Graciela Stettner, Carmen Elizalde, Minerva Ortega y Guadalupe Quintana
22
Opini贸n