Mayo - junio 2014 Núm. 28
Próxima inauguración del LOBBY 23 de mayo Celebración Día del Niño
Nueve pasos para alcanzar un rendimiento óptimo Mariel Ruiz Stasiuk
2
Deportes
Longines
Aborda en Hacienda con destino a Roland Garros
N
uestro club fue sede el pasado mes de marzo del torneo de tenis infantil Longines. Dicha reunión deportiva culminó el domingo 24 con una gran premiación. La importancia de éste torneo presentado por la gran marca de relojes es el pase directo para presenciar el Roland Garros, uno de los cuatro torneos grandes del tenis mundial a jugarse en mayo en Francia. La tenista afortunada fue Alejandra Angelino de Acapulco, Guerrero que con su victoria en el torneo realizado en Hacienda volará al viejo continente para presenciar a los grandes del deporte blanco. Por su parte, en la rama varonil fue el niño Andrés Aguirre quien se llevó el primer lugar recibiendo, entre otras cosas, un reloj Longines. El próximo año será la rama varonil que dispute su pase para estar presente en el torneo francés.
Portada Foto Ángel David Loera Rizo
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Presidente Lic. Carlos Márquez Rico Vice- Presidente Lic. Sergio O’Farril González Secretario Lic. Marco Aurelio Méndez Luna Tesorero L.A.F. Alfonso A. Villaseñor Moreno
Consejero Deportes Lic. Pilar Alonso de Montero Lic. Osvaldo Antonio Huerta Sánchez
Comunicación e Imagen L.A.E. Julio César Serrano Leyzaola Consejero de Eventos y RP L.A.E. Carlos Ochoa Martínez Consejero Alimentos y Bebidas Ing. Ernesto García de Alba Díaz de Sandi Consejero Tenis Lic. Manuel De la Torre Quezada
Consejero en Planta Física Arq. Sergio Ortíz Jiménez Consejero Energía Ing. Jorge David Guerra Chávez Comisario Vigilancia Arq. Juan Fernando Navarro Coronado C. C. P. Jorge Alberto Pérez Curiel
CONSEJO EDITORIAL Gerente General Lic. Héctor Gómez Jiménez Gerente Relaciones Públicas Lic. Norma Leticia Rodríguez Ceniceros Gerente de Deportes Lic. Jorge Saratega Plascencia Editor Lic. José Manuel Andrade González Fotografía Ángel David Loera Rizo y Gema Lugo
La revista Hacienda San Javier es una publicación bimestral gratuita. La edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González.
PUBLICIDAD
Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx
4
Esparcimiento
Día del Niño
Con el alma de niño H
acienda San Javier celebró el día dedicado a la sonrisa más inocente del hogar, los niños. Previo al inicio de Semana Santa con una mega fiesta en la alberca exterior que comenzó en punto de las cuatro de la tarde, momento justo para que el sol permitiera que las familias enteras reunidas disfrutaran de ésta magna celebración. La alberca se llenó de pequeños quienes nadaban gozosos mientras que otros competían con las actividades que los organizadores les realizaban. En la alberca, se instalaron dos resbaladillas inflables para que los pequeños, y no tan pequeños, se deslizaran para terminar muy frescos. Hot dog, raspados, fruta, agua fresca, refresco, dulces, entre otros, fue lo que se ofreció para este colorido día en el que, no solo la alberca estuvo concurrida pues en el área infantil se colocó una alberca de pelotas y un taller de pintura para los más pequeñitos. Sin duda alguna, éste día quedará grabado en la memoria de nuestros niños, pues no solo celebramos la inocencia, sino que además; le hicimos honor con tan divertida fiesta.
6
Esparcimiento
Día del Niño
Crepas al chipotle
Festín de sabores
E
l chile chipotle antes de serlo, era un chile jalapeño. Del náhuatl chilli (chile) y poctli (humo), es decir, chile ahumado. El chipotle es un chile jalapeño seco y ahumado, picoso pero con un toque dulce. Su nombre proviene de su antiguo centro de comercialización, Jalapa, Veracruz. Desde la época prehispánica estos chiles han formado parte de los ingredientes indispensables en guisados y salsas. Actualmente se consiguen enlatados en adobo (chipotle,) o en escabeche (jalapeños). El jalapeño entre otros muchos más, forman parte de la tríada alimenticia más consumida en nuestro país: Maíz, frijol y chile. La siguiente receta es una prueba fecunda del mestizaje culinario. Ingredientes de varias regiones para armonizar el picor de los chiles chipotles. Práctica y deliciosa.
Pasta para preparar crepas
Relleno
(15-20 piezas) 1 taza de leche ½ taza de agua helada 4 cucharadas de mantequilla derretida 3 huevos 1 pizca de sal 2 tazas de harina Colocar en la licuadora los 5 primeros ingredientes y batir. Bajar a la velocidad mínima y agregar poco a poco el harina en el remolino. Reposar 15 minutos. Preparar las crepas en cacerolita de teflón o en crepera. Separarlas al terminar para evitar que se peguen y dejar enfriar.
2 latas de atún 1 cajita de puré de tomate 1 o 2 chiles chipotles picados 1 taza de granos de elote 3 cucharadas de cebolla (opcional) Guisar la cebolla en un poco de aceite, añadir el atún escurrido, guisar un poco más. Añadir el puré, el chile, sal y pimienta al gusto. Dejar enfriar. Rellenar las crepas y acomodar en una cacerola. Untar encima crema y espolvorear queso manchego al gusto. Calentar a fuego bajo hasta que gratine el queso. Servir con ensalada fresca.
Laura Landeros Zuno Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2014. Editorial Rayuela.
laurala_zu@yahoo.com.mx
8
Esparcimiento
Semana Santa
Santos días de descanso C on los días Santos, llegan los días de convivir y pasar un momento a gusto en familia, o simplemente solo. Y así fue como nuestros socios pasaron los días santos en nuestro club. En familia para divertirse y darse un chapuzón en la alberca aprovechando la ola de calor que se dejó sentir aquellos días de guardar. Pero no todo fue agua, otros socios aprovecharon el sol para descansar de las jornadas laborales, otros simplemente leían un libro, escuchaban música o degustaban alguna bebida.
10
Esparcimiento Semana Santa
Presentan examen
N
uestros karatecas presentaron su examen el 8 de abril en las รกreas de kihon, kumite y kata, del cual terminaron con buenos resul-
tados. ยกFelicidades a todos!
12
Sociales
Cata Maridaje
Cata maridaje H
acienda tuvo la visita el 7 de marzo de una de las más importantes casas de vino en México, Santo Tomas, que fue el encargado de deleitar a nuestros invitados con lo mejor de sus uvas en la Cata Maridaje con Vinos Santo Tomás. La sommelier Karla Mendoza fue la piloto encargada de realizar el viaje que llevó a nuestros amigos por éste recorrido llenó de sabor, maridaje y vino. Juan Enciso, Gerente de Alimentos y Bebidas, fue quien presentó uno a uno los platillos a degustar, todos ellos de autor, para los cuales se utilizaron ingredientes típicos de la región, donde destacó el Tamal de chamorro como el platillo fuerte de la cata. Cabe señalar que gracias al apoyo recibido por parte de Vinos Santo Tomas y del Consejo de Administración 2013-2014, podemos realizar este tipo de cenas, esperamos continuar con estas Catas durante todo el 2014. Gracias a los colaboradores de Alimentos y Bebidas por el excelente trabajo en esta Cena de Degustación.
Chile Anaheim Horneado con Queso Chihuahua y Chispas de Tocino con Salsa de Cacahuate. Vino Chardonnay
Mojarra Tatemada sobre Nopales Asados, Verdolagas y Cilantro al Olivo con Salsa de Aguacate. Vino Sauvignon Blanc
Crema de Chicharrón a la Antigua con Chile Pasilla servida en Costra de Pan. Vino Tempranillo/Cabernet
Tamal de Chamorro al Mixiote con Plátanos Tatemados, Tierra de Tortilla y Frijoles Negros. Vino Tinta México Barbera /Merlot
Higos Rostizados y Caramelizados servidos con Crema de Rompope y Praliné de Almendras Vino Solera Tinto Merlot/ Tempranillo
14
Deportes
Cumpleaños
Convivio de padel
C
lub Hacienda San Javier reunió a sus jugadores estrellas de padel para pasar un domingo formidable en compañía de sus invitados de honor provenientes desde el Club de Golf Santa Anita. El fugaz torneo que se realizó el 24 de marzo pasado inició a las 10 de la mañana. La diversión persistió entre los jugadores quienes gozaron en todo momento. El evento, además de ser una reunión entre los clubes, sirvió para celebrar el cumpleaños de nuestro jugador Jorge Guerra.
Torneo de la Amistad
Interclubes
15
16
Consejo
Obra del lobby
Mantenimiento de abril en nuestro Club
N
uestro Club realizĂł mantenimiento en en diferentes zonas del club, todo en beneficio de sus familias, algunas se estĂĄn viendo a simple vista y otras no. AquĂ presentamos algunas acciones de las que se han realizado en el mes de abril.
Mantenimiento en los salones de aerobics como pulimiento de los pisos.
Mantenimiento en la cancha de fĂştbol.
18
Club
Mantenimiento al campo de fĂştbol.
Cambio de postes en las canchas de tenis de la 8 a la 11.
Mantenimiento en las canchas 2, 3 y 4 de racquetbol.
18
Deportes
Medio Maratón
Simón Zarur cronometró 1:35:42.
Maribel Becerril cronometró 1:49:52.
Luis Meier cronometró 1:18:44
Medio Maratón Zapopan
A
lgunos de nuestros atletas decidieron festejar el natalicio de Benito Juárez corriendo el Medio Maratón de Zapopan que recibe el nombre del Benemérito de las Américas. El 23 de marzo fue el día para la tradicional celebración deportiva que para esta en su edición XXVII fue ganada por los corredores africanos Bundi Geoffrey Kenisi en la rama varonil con un tiempo de 1:05:06 y por las mujeres la ganadora fue Gesabwa Risper con un cronómetro de 1:15:05. Felicidades a nuestros atletas que siempre se hacen presentes en los grandes eventos de México y en el extranjero.
Andrea Blanco cronometró 1:35:41.
Maximiliano Pérez cronometró 1:39:56.
Ricardo Escalante cronometró 1:47:28.
Mariela Carrillo cronometró 2:08:54.
Nueve pasos para alcanzar un rendimiento óptimo
E
l entrenamiento mental se puede llevar a cabo en cualquier deporte y en cualquier actividad que requiera exigencias competitivas. Nacemos con ciertos potenciales psicológicos y físicos pero además podemos aprender, desarrollar y entrenar destrezas que nos llevarán a conseguir nuestros objetivos. Se ha estudiado y debatido ya por mucho tiempo si los campeones nacen o se hacen sin embargo, las conclusiones culminan en que efectivamente si hay personas que posen aptitudes físicas excepcionales pero ningún gran deportista alcanzó jamás el éxito sin esforzarse entrenando, puliendo y perfeccionando sus técnicas y habilidades. El desarrollo de planes de entrenamiento mental adaptados a cada deporte y cada atleta será lo recomendable para asegurar un entrenamiento global que aumente el rendimiento y sobre todo la satisfacción del deportista. A continuación se describen 9 pasos para alcanzar un rendimiento óptimo:
1 2
3
7
4
8
5
9
Mantener un nivel óptimo de concentración: es la capacidad de mantener el foco de atención sobre exigencias ambientales. Eliminar pensamientos negativos y enfocar pensamientos en el presente.
Identificación y control del estrés: respuesta psicofisiológica ante percepción de una amenaza. Identificar situaciones que aumenten niveles de estrés y generar acciones para disminuirlo como respiraciones, pensamientos positivos, planificación adecuada de entrenamiento cara a las competencias. Mantener buena motivación: intensidad y la dirección del comportamiento. Generar metas atractivas, positivas y alcanzables, recompensar logros, disfrutar el entrenamiento y competencias.
6
Control adecuado de activación: niveles óptimos de energía dirigidos a cierta acción. Auto diálogo positivo, utilizar imágenes que generen energía positiva, movimientos energéticos (saltar).
Gimnasta rumana que lograra el primer 10 en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de 1976.
Elaboración de plan de competencia: cada competencia requiere de un plan distinto ya que la exigencia suele ser diferente. Elaborar el plan basado en información relevante como información básica de la competencia, objetivos, estrategias, fortalezas, debilidades, deseos, entre otros.
Inteligencia competitiva: capacidad de adaptarse y responder con el nivel de exigencia requerido ante la situación presente. Reconocer habilidades y fortalezas, mantener una mente fuerte y positiva. **Recomendaciones creadas por INSTINTO Consultoría en psicología del Deporte
Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk mariel@instinto.com.mx
Mariel Ruiz Stasiuk, Coordinadora de INSTINTO, Consultoría en Psicología del Deporte.
Establecimiento de objetivos: deberán estar enfocados en rendimiento (El cómo) y no en resultado (El qué) por ejemplo, mejorar tiempo y disfrutar la actividad. Mejorar la confianza: creer que se puede realizar satisfactoriamente una conducta deseada. Esto va acompañado de una preparación física y técnica adecuada.
Pensamientos positivos: mantener una mente positiva a pesar de estar perdiendo, de no estar rindiendo efectivamente, estar bajo mucha presión. Nunca te abandones y apóyate con pensamientos positivos y motivantes.
Esquiador italiano ganador de 50 Copas del Mundo, 3 medallas de oro y 2 de plata en Juegos Olímpicos.
Ciclista estadounidense ganador siete veces del Tour de Francia, aunque se le retiraron esos triunfos por doping.
Tenista nacionalizada estadounidense ganadora de 59 títulos en torneo majors.
Tenista estadounidense ranqueado número uno del mundo por 6 años consecutivos.