REVISTA CLUB VALLE REAL

Page 1

Baja gratis tus fotos

www.revistavallereal.com

Enero - febrero 2014 N. 8

Premiación Torneo de Tenis Escalafón 2013 Festival navideño Lic. Ana Verónica Primucci

Bacilico

Mcs. Armando Salas

Capacidades coordinativas ¿sí o no?



Casa Club

1


2

Opinión

Ana Verónica Primucci

Spazio di Ana Vero

Basílico “

Basílico”, mejor conocida en México como “A l b a h a c a ” es una de las plantas más famosas por su uso culinario y curativo. La albahaca tiene origen persa, sus hojas son jugosas

y aromáticas. Es posible y fácil cultivarla. Una planta muy recomendable para toda ama de casa y cocinera. Esta planta sobresale en la típica cocina italiana. Es un condimento primordial que utilizan con abundancia; la añaden en ensaladas, pastas y muchos platillos más. Una pareja perfecta con el jitomate. Se podría decir que esta patentada por los italianos, pues los identifica en su cocina. La combinación perfecta es el tomate para hacer el famoso “pesto” italiano,

salsa típica, así como mezclarla con pimientos morrones, berenjena, calabazas, jitomates, en fin, una delicia de sabor. Por otro lado, les platico que hace tiempo sufrí de un mal estomacal fuerte. Me recomendaron que cortara un par de hojas de albahaca y las pusiera a hervir para lograr un “Té de albahaca”. Un poco escéptica lo hice, le agregué un poco de miel de abeja y me lo tomé. Una maravilla! Mi sistema digestivo mejoró bastante y como dicen por ahí “bendita naturaleza”. Investigué un poco más y resulta que también tiene usos terapéuticos para aliviar el dolor de oído y cabeza. ¡Sorprendente! Una maceta de albahaca en la ventana y una tomatera en el jardín nos dará muchas ensaladas veraniegas, salsas y guisos exquisitos todo el año. ¿Servirá para enamorar? Gracias naturaleza, por darnos un condimento tan aromático, fuerte, dulce y benéfico. ¡Cultivemos albahaca en casa!

Lic. Ana Verónica Primucci Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Artista

veronicaprimucci@gmail.com

Club Valle Real de Guadalajara, A.C. Gerentes de Servicio

Gerente General – Héctor Bautista Maciel Contralor General – Teresa Rodríguez Gudiño Caja General – Ma. Luz Vigueras Alanís Gerente de Deportes – Sandra E. Pérez Gómez Gerente de Alimentos y Bebidas – Jorge Monraz Koyama Gerente de Mantenimiento – Marco Antonio García Gerente de Intendencia – Guillermo Rocha Martínez Gerente de Vigilancia – Agustín Mares Ceja www.revistavallereal.com

@TrapicheCom

La revista del Club Valle Real es una publicación bimestral gratuita. La edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González. Fotografía: Ángel David Loera Rizo y Gema Lugo Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx

Trapiche comunicacion



4

Deportes

Baile

Baile,

ejercicio y

toque de Navidad

S

www.revistavallereal.com

@TrapicheCom

ocias del Club Valle Real bailan por motivo de la Navidad. El miércoles 11 de diciembre el grupo de baile del Club Valle Real se reunió en el Salón de Usos Múltiples para celebrar las fechas decembrinas con una de sus pasiones, bailar. Las bailarinas alistaron pasos y comenzaron a calentar para más tarde aumentar la dificultad y bailar los mejores ritmos latinoamericanos. Las encargadas de guiar a nuestras socias fueron las maestras Mercedes Medina y Graciela Ascencio, quienes fueron cambiando turnos para así trabajar diferentes partes del cuerpo y que nuestras invitadas lograran una mejor rutina.

Trapiche comunicacion


Baja tus fotos gratis www.revistavallereal.com


6

Deportes

Festival Navideño

Festival Navideño

M

úsica, baile, navidad y muchas sonrisas brillaron el pasado 12 de diciembre en Club Valle Real con el tradicional Festival Navideño. El show arrancó con la presentación de Mario Acedo, quién tocó en batería “Ritmo de Rock” para seguir con la participación del solo por parte de Daniela Huizar, quién convocó al cuarteto de Liverpool The Beatles con “Yellow Submarine” en la guitarra eléctrica y dar paso a la participación de los pequeños pianistas de Valle Real. Luego de la participación musical, las niñas de Jazz, de los diferentes niveles comandadas por la maestra Marisol Muñoz, deleitaron a los papás quienes no dejaron de tomar fotografías y expresar emoción al ver a sus pequeñas bailando con sus mejores pasos de jazz. Luego de disfrutar del navideño recital, nuestro Club ofreció buñuelos y ponches para que nuestros socios y pequeños artistas pudieran observar gratamente a la compañía de teatro de la Universidad Autonóma de Guadalajara, quienes estuvieron invitados para presentar en obra la tradicional Pastorela, cerrando así; el evento más artístico del año.

www.revistavallereal.com

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion



8

Deportes

Canastas navideñas

Azul, el color de la victoria navideña

L

os Sábados 7 y 14 de diciembre las canchas de tenis del Club Valle Real se llenaron de la más positiva energía en el torneo anual Canastas Navideñas en su edición 2013. Los equipos Rojo, Negro, Azul y Blanco, se enfrentaron unos con otros por más de dos horas y media que duró la jornada deportiva. Risas, gritos, excelentes partidos, familias enteras y sobre todo los grandes lazos de amistad lucieron sobre las canchas. Poco a poco los equipos comenzaron a sumar puntos, pero coincidentemente en los dos días de torneo fue el equipo Azul quien logró coronarse campeón al término de cada día. Los ganadores de la Canasta 2013, se llevaron a casa varios artículos como pelotas de tenis, pavo y artículos deportivos entre muchos más premios. ¡Felicidades a todos! Los esperamos con ansia el próximo año.

Los campeones.... Martín García Jr. Rafael de la Vega Alfonso Cervón Rodolfo Zorrilla Daniel Paredes

www.revistavallereal.com

Adriana Sánchez Carlos Linares Tomas Elías Jaime Flores Juan Carlos Gómez

@TrapicheCom

Roberto Medrano Manuel Borges Rodolfo Zorrilla José Luis Jaramilo Cecy Váldez

Peggy Escudero Edgar Luna Socorro Flores René Blanhir Yoli Ochoa

Trapiche comunicacion



10

Torneo de Escalafón

Deportes

Premiación Torneo de Tenis Escalafón

D

espués de un año de esfuerzo, disciplina y sobre todo diversión, se realizó la premiación del Torneo Escalafón 2013 de nuestro Club Valle Real.

El 7 de diciembre se celebró la gran noche donde los tenistas triunfantes recibieron su trofeo y reconocimiento por su duro esfuerzo en este evento que se realiza a lo largo del año.

Los campeones Mini - tenis femenil María Fernanda Sotelo Mini - tenis varonil Alejandro Cueto Arturo García Iniciación femenil Sofia Medina Iniciación varonil Carlos Miranda Infantil - juvenil femenil Jessica Ledesma Carolina López Ana Coello Paula Torres Infantil - juvenil varonil Juan Carlos Zepeda Alexis Smok Diego Crocco Rafael de la Vega Singles femenil Ruth Sahagún

Liliana Bruce Federica Biondi Leticia Ramírez Cristina García Lina González Singles varonil Tito Smok Rafael de la Vega Rodrigo Chelala Alberto Pensado Raymundo Pineda Jorge Luis Guzman Walter Aleskovich Sergio E. Torres Acosta José Pablo Monroy Fernando Cárdenas Edgar Luna Alberto Kabande José Monroy Jorge Aduna Adolfo Sánchez

www.revistavallereal.com

Jorge Hernández (Papá) Constancia Mario Richerand Luis Mariaud René Godoy Fabio Cassese Manuel Borges Ricardo Medina Francisco Escudero Francisco Domínguez Arturo García Rodolfo Zorrilla José Manuel Vázquez Josie Ramírez Angélica Zenteno Gina Osorio Diego Escudero Daniela Pérez Natalia Torres Alexa Torres María Elisa Guzmán

Jugador del año Ruth Sahagún Jessica Ledesma Carolina López Especial por desempeño Jessica Ledezma Daniela Pérez Huizar Antonio Carter Iñigo Ortiz Daniel Reyes Edwin Barba Osvaldo Figueroa Luis Silva Dobles femenil Peggy Escudero Lupita Partida Gina Osorio Lorena Zazueta Karla Benitez Tere Cuevas Liliana Bruce

@TrapicheCom

Maggie González Ruth Sahagun Martha Lorandi Roxana Flick Beatriz Herrera Dobles varonil Luis Miguel Torres Mario Richerand Carlos Aldama Martín García José Javier Valle Luis Mariaud Jonathan Richerand Carlos Arana Martín García Jr. Rafael Aldama Constancia José Manuel Vázquez Georgina Topete Juan Covarrubias Gloria Esponda

Trapiche comunicacion



12

Deportes

Torneo Escalaf贸n

www.revistavallereal.com

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion


Opinión

13

Capacidades Coordinativas

¿sí o no? N o pocas veces escuc hamos los reclamos de los padres, dirigidos a los profesores que imparten las diferentes clases de deportes, donde les exigen o les piden que le apliquen ejercicios propios del deporte y no otros alternos que al parecer nada tienen que ver con la actividad que practican. Con regularidad nuestros profesores imparten ejercicios destinados al mejoramiento de la coordinación de manera general y específica, actividad que debe ser impartida diariamente durante 10 minutos aproximadamente. ¿Que son las capacidades coordinativas? Son capacidades sensomotrices consolidadas del rendimiento de la personalidad, que se aplican conscientemente en la dirección de los movimientos componentes de una acción motriz. El hombre con una buena coordinación general tendrá posibilidades superiores: para ejecutar movimientos con mayor exactitud, economía y armonía de disímil estructura;

de lograr un rápido aprendizaje en una actividad laboral, o una actividad recreativa como es el baile, o una actividad deportiva: por ejemplo el aprendizaje de una técnica específica, coordinación de piernas y brazos en la natación; de mejorar las habilidades en la lectura y la escritura; de mejorar la concentración de la atención; de elevar la seguridad y la autoestima; de aumentar el fortalecimiento en general y otras más. Considerar que el trabajo con las capacidades coordinativas constituya una pérdida de tiempo, es un grave error, al contrario, es una manera de mejorar todos los movimientos y no sólo en los niños, en todos los que de una forma u otra practicamos ejercicios físicos o realizamos cualquier otra actividad, sin importar la edad. Es importante conocer que en la formación y desarrollo de los niños, está demostrado, que se debe garantizar una preparación multilateral y multifacética, sin obviar el carácter de la disciplina deportiva escogida. Al trabajar las capacidades coordinativas

estamos influyendo sobre los más variados aspectos de la movilidad del hombre, y su aprendizaje y entrenamiento los llevará sin discusión alguna a mejores resultados.

Estos ejercicios se estructuran en tres grupos: Generales o básicas • •

Regulación del movimiento Adaptación y cambios motrices

Especiales • • • • • • •

Orientación Anticipación Diferenciación Acoplamiento Equilibrio Velocidad de reacción Ritmo

Complejas • •

Aprendizaje motriz Agilidad

MSc. Armando Salas Rojas

Metodólogo deportivo, Preparador físico y Doctorante en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.

asalasr82@yahoo.com


www.revistavallereal.com

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.