Enero - Febrero 2014 N. 5
Festejos navide単os Baja gratis tus fotos www.revistacolina.com
2
Consejo
Presidente
Mensaje del Presidente
E
l buen sabor que nos dejó el año 2013 nos incita a continuar con la misma línea de trabajo incluyendo eventos deportivos, culturales y sociales de calidad. La participación que tuvimos de parte de la membresía nos compromete a trabajar este año con mayor cuidado en todos los aspectos incluyendo desde luego el de las finanzas para lograr una mejor aplicación de los recursos en estos tiempos de cambios continuos. Nuestras promesas continúan firmes y confiamos en que este año que inicia viene acompañado de la energía positiva que emana esta gran familia que crea, experimenta y transforma diariamente dando vida a nuestro Club.
C. P. José Gómez Lee
Presidente del Consejo de Directores Club de la Colina A. C.
Consejo de Directores Club de la Colina A. C.
C. P. José Gómez Lee
Presidente
Sr. Pablo Domínguez Villaseñor
Vicepresidente
C. P. Héctor V. Mora Ochoa
Tesorero Ing. Ignacio Tostado Orendaín
Secretario Ing. Pablo Jauregui Blanco
Vocal Dr. Rogelio Medina Orozco
Vocal
L.A.E. Claudia Lizette González Díaz
Vocal
Ing. Gerardo Fco. Rodríguez Benitez
Vocal
La revista del Club de la Colina es una publicación bimestral gratuita.
Edición:
José Manuel Andrade González Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx
Fotografía:
Ángel David Loera Rizo y Gema Lugo
Dr. Adrián David Sandoval López
Vocal
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Portada:
José Luis Donovan y Cecilia Cárdenas personificaron a José y María en la posada.
Publicidad:
Cristina Arias cristina@trapiche.mx 33 10 44 25 27 Trapiche comunicacion
Celebramos posada
E Pablo Colín
l cielo que cubre las canchas verdes de nuestro club se pintó de rojo, si de rojo esperanza, de rojo navidad, y es que el pasado 13 de diciembre se realizó la ya tradicional Posada Familiar del Club de la Colina, en donde nuestros niños llenos de ilusión por la próxima llegada de Santa Claus lanzaron sus cartas atadas a globos de color manzana que elevarían sus deseos para estas fiestas decembrinas. En punto de las 5 de la tarde la acción iniciaba en el club de los 36 años. Los niños comenzaban a llegar y los villancicos no se hacían esperar, entre los asistentes un grupo de niñas provenientes de la casa hogar Nanndi, quienes por medio de nuestra socia y amiga, la señora Lourdes Ayala nos visitaban por primera vez, inundaron de alegría nuestro segundo hogar. Las casi 30 pequeñas dirigidas por el cobijo de la Religiosa Carmen Gutiérrez, Directora y fundadora de Naandi, en compañía de nuestros pequeños se dispusieron a disfrutar de la puesta en escena “La historia de Mary Crys” realizada por el grupo teatral “El Triciclo”, quienes a través de un divertido cuento basado en la historia de una pequeña caprichosa, transmitían a nuestros niños el valor de la amistad, el respeto y la importancia de compartir con los demás lo que tenemos. Tras romper la piñata el momento más tradicional de la tarde-noche llegó, esta vez, Celia Cárdenas y Donovan Torres, fueron los encargados de protagonizar el momento en el que nuestras familias “pidieron posada”, interpretando a María y José. El Salón Pavorreales, fue testigo del talento de más de 30 jóvenes actores del Grupo de Teatro de la Universidad Aútonoma de Guadalajara, quienes nos ofrecieron la pastorela titulada, “ La historia que todos conocen”, como su nombre lo dice, esta puesta en escena nos relató el nacimiento de Jesús con un sentido humorístico.
4
Esparcimiento Posada
Luna Tursa
Ana Paula Ambriz
Rubén Quezada
Carlos Galván Ricardo Fernández Inés Olvera
Convivencia de socios con las niñas de la Casa Hogar.
Max Ambriz
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Trapiche comunicacion
Mariana Zúñiga y Marianita
Invitado
Grupo de jazz a cargo de la maestra Ahtziri Mayel.
Niños entretenidos con la obra de títeres.
Coreografía de las niñas de jazz.
6
Esparcimiento Posada
Invitado
Arturo y Emiliano Olvera
Invitada
Dimitri Panas
Arturo Cárdenas Rocío Saldaña
Invitado
Héctor Rocha y Patricia Betancourt
www.revistacolina.com
Clara Sofía Pérez
Ivonne Álvarez y Emma Veyna
@TrapicheCom
Fabiola Larios y Victoria Nájera
Trapiche comunicacion
Avance en basquetbol Por Maricarmen Ruiz / Coordinadora Basquetbol Infantil-Juvenil
A
9 meses de haberse conformado el equipo de Basquetbol InfantilJuvenil del Club de la Colina, han demostrado pasión y compromiso con este deporte. Iniciaron 5 alumnos y actualmente cuentan con 17 integrantes desde los 8 a los 16 años de edad. A pesar de la adversidad para poderse integrar como equipo en un inicio y con el apoyo del Prof. Andrés Zaragoza, los jóvenes demostraron unión y esfuerzo, mejorando su técnica y condición física. Posteriormente con el Prof. Miguel Basilio, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en diversos partidos amistosos entre clubes y colegios, teniendo excelentes resultados, mismos que los llevó a ganar un segundo lugar en el Torneo de Invitación del Aniversario del Club Hacienda San Javier en el mes de noviembre del 2013.
Durante el torneo de aniversario de nuestro Club de la Colina, demostraron un gran avance como equipo y pusieron en alto el nombre del Club ante los equipos rivales, quienes contaban con más experiencia. Para el 2014, los objetivos del equipo es seguir participando en partidos amistoso y en una liga de basquetbol local, reforzar su condición y fuerza física, así como incrementar el número de integrantes del equipo, tanto de socios como de externos para conformar un equipo de infantiles y otro equipo de juveniles.
Integrantes:
Jimena Bañuelos, Daniela Castañeda, Montserrat Escobedo, Isabel Espinosa, Quetzalli Plascencia, Erik Bustos, Alejandro Castañeda, Martín Calderón, Kevin De la Torre, Rodrigo Escobedo, Alejandro Espinosa, Uri Frías, Yael Fregoso, Alberto Lozano, Rashid Galván, Emilio Navarro, Carlos Rojas, Saúl Ramírez, Germán Ontiveros y Yael Plascencia.
8
Deportes
Master Class Spinning
Pedaleamos contra el frío
P
ara el deporte no existe el frío, y es que a pesar de la baja temperatura de la cual fue presa la perla taparía la mañana del 30 de noviembre nuestros socios salieron de sus hogares a disfrutar de un rato de convivencia en la Master Class de Spining. Es la tercera Master Class que se realiza en nuestro Club y contó con la participación de más de 15 socios amantes del ciclismo estático, quienes con mucho entusiasmo siguieron instrucciones de los profesores a cargo, Julia Paredes y José Villaseñor por más de 2 horas. Canciones como el “Waka waka” de la Colombiana Shakira y “Claridad” de Timbiriche, lograron poner ambiente a la clase. Tras la gratificante sesión deportiva el equipo ciclista se dispuso a disfrutar de un bien merecido desayuno basado en fruta y café que les devolvería la energía perdida.
Ivette Amézquita
Dalia Garfías
Arturo Peña y Paty Gómez
www.revistacolina.com
@TrapicheCom
Jimena Lozano
Alberto Agraz
Trapiche comunicacion
Capacidades Coordinativas ¿sí o no?
N
o pocas veces escuchamos los reclamos de los padres, dirigidos a los profesores que imparten las diferentes clases de deportes, donde les exigen o les piden que le apliquen ejercicios propios del deporte y no otros alternos que al parecer nada tienen que ver con la actividad que practican. Con regularidad nuestros profesores imparten ejercicios destinados al mejoramiento de la coordinación de manera general y específica, actividad que debe ser impartida diariamente durante 10 minutos aproximadamente. ¿Que son las capacidades coordinativas? Son capacidades sensomotrices consolidadas del rendimiento de la personalidad, que se aplican conscientemente en la dirección de los movimientos componentes de una acción motriz. El hombre con una buena coordinación general tendrá posibilidades superiores: para ejecutar movimientos con mayor exactitud, economía y armonía de disímil estructura;
de lograr un rápido aprendizaje en una actividad laboral, o una actividad recreativa como es el baile, o una actividad deportiva: por ejemplo el aprendizaje de una técnica específica, coordinación de piernas y brazos en la natación; de mejorar las habilidades en la lectura y la escritura; de mejorar la concentración de la atención; de elevar la seguridad y la autoestima; de aumentar el fortalecimiento en general y otras más. Considerar que el trabajo con las capacidades coordinativas constituya una pérdida de tiempo, es un grave error, al contrario, es una manera de mejorar todos los movimientos y no sólo en los niños, en todos los que de una forma u otra practi-camos ejercicios físicos o realizamos cualquier otra actividad, sin importar la edad. Es importante conocer que en la formación y desarrollo de los niños, está demostrado, que se debe garantizar una preparación multilateral y multifacética, sin obviar el carácter de la disciplina deportiva escogida. Al trabajar las capacidades coordinativas
estamos influyendo sobre los más variados aspectos de la movilidad del hombre, y su aprendizaje y entrenamiento los llevará sin discusión alguna a mejores resultados.
Estos ejercicios se estructuran en tres grupos: Generales o básicas • •
Regulación del movimiento Adaptación y cambios motrices
Especiales • • • • • • •
Orientación Anticipación Diferenciación Acoplamiento Equilibrio Velocidad de reacción Ritmo
Complejas • •
Aprendizaje motriz Agilidad
MSc. Armando Salas Rojas Metodólogo deportivo, Preparador físico y Doctorante en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.
asalasr82@yahoo.com
10
Deportes
Mega Clase
Cierran con baile
Participantes de la Mega Clase de Baile
S
abroso cierre de aniversario en Club de la Colina, y es que el 22 de noviembre se dio la clausura oficial de eventos por aniversario con el grupo de Baile Colina. En el salón principal del club se dieron cita las alumnas de baile guiadas por los maestros Javier y Roberto. La Mega Clase inició en punto de las ocho de la mañana y duró más de una hora y media. Los ritmos de bachata, salsa, merengue, pop, rock y hasta zamba se dejaron escuchar en el lugar. Nuestras socias no pararon ni un minuto de bailar y sonreír mientras se ejercitaban, ni una sintió el frío de aquella mañana en la ciudad. Al término de la clase Club de la Colina les otorgó una medalla para que recordaran por siempre éste mega evento de baile. Ximena de Alba
Erika Ruíz
www.revistacolina.com
Elia Gutiérrez
@TrapicheCom
Fabiola Larios
Estefanía Jiménez
Ana Karen Vargas
Trapiche comunicacion
Beatriz Camiade
Deportes
Beatriz Camiade ultramaratonista extrema
“
Conmigo llevo siempre un mantra, un mantra que me repito una y otra vez cuando estoy allá, afuera, con la naturaleza… “Abandonar la carrera, no es opción.” Beatriz Camiade.” Aquella frase ya caminó la China. Se grabó en cada grano de arena del desierto del Sahara, ya recorrió Chile dejando huella mexicana y quiere llegar al fin del mundo. Se trata de Beatriz Camiade, la primer mujer que ha logrado lo que nadie en el país.
11
El pasado 21 de noviembre Beatriz Camiade subió la Colina para realizar una espléndida conferencia sobre su vida como deportista, la cita arrancó en punto de las ocho de la noche en el salón principal del Club. Por más de hora y media la ultramaratonista platicó sus experiencias, logros y Beatriz Camiade muestra una bolsa del alimento metas que tiene como deportista, comque usa durante sus pruebas extremas. partiendo cada detalle a nuestros socios quienes quedaron sorprendidos por la fuerza de aquella mexicana que está haciendo historia. “Lo que me motivó a iniciar en el mundo del deporte fue mi último embarazo, había subido mucho de peso y estaba decidida a bajar esos kilos, comencé a correr, corrí carreras de 10, 15k y hasta maratones, luego conocí las carreras a campo traviesa y decidí aventurarme”. Así nació la pasión de la maratónica mujer. Actualmente tiene la mira en lograr ser la primer mexicana en completar las cuatro citas que conforman el “Racing Planet” el cual es un evento que recorre los lugares más extremos del mundo en 4 inhóspitos lugares, el desierto de Sahara, Egipto; el desierto de Gobi, China; Atacama, Chile y por último, la Antártida. Belia Rubio, Martha Torrontegui, Nena Uribe, Lupita Luna y Juan Carlos Díaz. De las cuatro carreras ya tiene 3 grabadas en el corazón, corrió en el 2010 el Sahara, en 2011 el desierto de Gobi, en China; logró cruzar Atacama en 2013 y ya busca su mejor abrigo, pues el águila ya puso el ojo en la Antártida para noviembre del 2014, y estamos seguros que lo logrará. Los invitamos a que conozcan un poco más de Beatriz Camiade, visita su página http://www.beatrizcamiaLourdes Lares y Guillermo Mejorada Susana Arias y Francisco Padilla Gaby García, Enrique Arrambides y de.com/ Marcela Hernández
12
Deportes
CAI
Comida para los Jerarcas
D
espués de un año de correr cientos de kilómetros de entrenamiento y competencia, nuestro Club ofreció una comida a los atletas que hicieron posible una corona más para la Colina en el Circuito Atlético Interclubes 2013.
Familia Cuervo
Sol Hernández y Jorge Gómez
¡Gracias a nuestros atletas por darnos este título!
Carlos y Pamela Orozco y Luz María Sezaretti
Sara Lozano, Antonieta Garza y Mario Lozano
www.revistacolina.com
Jessica Salgado y Fernanda Vázquez
Ana Luisa Sánchez y María José Morochín
@TrapicheCom
Fam. Bañuelos Llaguno
Trapiche comunicacion
Fútbol Aniversario
Deportes
13
Festejamos jugando fútbol S Equipo Colina
ocios y el equipo de empleados de Club de la Colina en las finales de la Liga Invitación de Fútbol. El pasado cinco de diciembre se jugaron los últimos partidos en las canchas del Club de la Colina. Los primeros en deba-
Equipo de fútbol de empleados Club de la Colina.
tir su lugar en la liga fueron nuestros socios quienes arrancaron su partido pasada las seis de la tarde. Al término del juego lograron quedarse con el tercer lugar del torneo. Una vez terminado el partido que dispu-
taba el tercer y cuarto lugar, entraron a la cancha el equipo de empleados del Club de la Colina
Exponemos arte con reciclaje
E
l Dr. Rogelio Medina, Comisionado en Cultura del Consejo de Directores 2013 - 2015 del Club de la Colina inauguró el pasado 15 de noviembre la galería del pasillo con una propuesta reciclable y novedosa. Fernando Dávila, autor de las obras que se expusieron, comentó que eARTh nace de la necesidad del artista por crear arte con base en objetos reciclables, utilizando cosas que fueron desechadas para
Fernando Dávila
Rogelio Medina
poder integrarlas en una obra de arte. El artista, quién comentó que admira a Dalí y Picasso, cortó el liston junto al Dr. Rogelio Medina y sus hijas Michelle y Fernanda Dávila.