REVISTA CLUB DE LA COLINA

Page 1

Baja gratis tus fotos www.revistacolina.com

Mayo - junio 2014 N. 7

Sof铆a Mac铆as campeona nacional Mon贸logos de la Colina

Nueve pasos para alcanzar un rendimiento 贸ptimo

Mariel Ruiz Stasiuk

Crepas al Chipotle

Laura Landeros Zuno




2

Esparcimiento Cata de vino

José Cruz y Rosa Delia Mata

Susana Camacho y Salvador Rodríguez

Familia Alcalá Aguirre

Catando a Chile

E

l 28 de febrero se llevó a cabo la presentación de dos nuevos vinos por parte de Vinos Chono, la sommelier y gastrónoma Verónica González fue la encargada de dar a conocer los vinos. Familia Cabrera Meléndez

Consejo de Directores Club de la Colina A. C.

Sr. Pablo Domínguez Villaseñor

La revista del Club de la Colina es una publicación bimestral gratuita elaborada por Trapiche Comunicación.

C. P. Héctor V. Mora Ochoa

Edición:

C. P. José Gómez Lee

Presidente

Vicepresidente Tesorero

Ing. Ignacio Tostado Orendaín

Secretario Ing. Pablo Jauregui Blanco

Vocal Dr. Rogelio Medina Orozco

Vocal

L.A.E. Claudia Lizette González Díaz

Vocal

José Manuel Andrade González Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx

Fotografía y redacción:

Ángel David Loera Rizo y Gema Lugo

Ing. Gerardo Fco. Rodríguez Benitez

Vocal

Portada:

Sofía Macías Foto Ángel David Loera Rizo

Publicidad:

Cristina Arias cristina@trapiche.mx 33 10 44 25 27

Dr. Adrián David Sandoval López

Vocal

www.revistacolina.com

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion


El sabor de la noche Menú 1 Vino Blanco Sauvignon Blanc. (100% Sauvignon Blanc). Ensalada de lechugas mixtas acompañadas de palmito, aguacate, aceitunas verdes, jitomate, cebolla morada, bañada en aderezo italiano. Crema de calabaza de castilla con un toque de almendra tostada. Pescado Casa Blanca: pescado a la plancha en salsa bechamel al vino blanco con guarnición de arroz salvaje y vegetales mixtos. Menú 2 Vino Recomendado: Vino Tinto San Lorenzo Estate. (Uva 51% Carmenere, 21% Cabernet, 8% Syrah, 11% Petit Syrah, 6% Cabernet Franck y 3% Tempranillo). Medallón 3 Pimientos: Corazón de filete de res con salsa de vino tinto y guarnición de papa cambray al romero con chayotes gratinados.

Carlos Orozco y Luz Ma. Cesaretti

Heriberto Pérez y Aurora Quiroz

Lizett Valencia y Martín Rubio

Laura Mendoza y Jesús Fierro


4

Esparcimiento Días Santos

Días santos en La Colina L

os días santos subieron hasta la Colina. Socios, amigos, familias enteras disfrutaron de estos días de guardar para pasar un rato agradable. Bajo el sol tomando alguna bebida, leyendo algún libro, platicando, nadando, aventándose clavados, tomándose la foto del recuerdo, dibujando, en fin; una infinidad de actividades que realizaron nuestros invitados especiales en éstos días en la alberca externa. Claro, para los pequeños, no pudieron faltar las actividades organizadas por el staff de nuestro club, las cuales resultaron todo un éxito para la diversión de chicos y grandes

Fam. Aldaz

www.revistacolina.com

Norma Rattinger, Bety Macías Laura Vargas Lupita Ortiz Alejandra Cervantes Claudia González

Andrea Laguna

Ale Romero, Andrea Ramírez, Fernanda Ávila, Mariana Zermeño y Fernanda Aguilar

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion



6

Esparcimiento Días Santos

Karen Ontiveros, Paulina Martín, Fernanda Maciel, Samantha Morfín, Jessica Salgado y Fernanda Maldonado

Leno Sierra

José Luis Aldaz y Fernando Aldaz

Gael Aréchiga

Nancy Oviedo y Gael Pérez

Norma González y Henryk Rattinger

Aramis Solís

Alejandra y Axel Alcalá

América Maciel Rosalinda Miller y Sebastián Montemayor

www.revistacolina.com

@TrapicheCom

Karerina y Acela

Trapiche comunicacion


Narra aventura Amazónica

Durante el camino he aprendido, he trabajado duro y constante para lograr mis metas. He tenido que entrenar buscando la manera más factible de hacerlo, lo he hecho porque me motiva, inspira y llena de pasión mi vida. Nada es más fuerte que mi voluntad y, renunciar; nunca ha sido opción”, es la convicción de Beatriz Camiade, ultramaratonista, una guerrera mexicana y aventurera de corazón. La maratónica atleta, quién ya había presentado a nuestros socios su enorme carrera; regresó el pasado 13 de marzo para narrar de viva voz su aventura por el Amazonas, carrera que realizó en el 2009. La conferencia fue a beneficio de la casa hogar Naandi. En el salón Pavorreales se instaló una increíble selva dentro del recinto, adecuada para regresar el tiempo y que nuestra atleta se sintiera nuevamente en la selva. “Para ésa carrera entrené en Acapulco durante los días más calurosos de la costa, pues necesitaba un clima que se le pareciera al del Amazonas. Además, llegué a entrenar en una alberca de la ciudad (GDL) con el equipo que se lleva durante la carrera”. Para esta carrera en Brasil el día que se recorre la distancia más larga es de 89 kilómetros y la realizó en 15 horas aproximadamente. El primer día recorrió 37km y el último fue de 15km. Para estas carreras la organización sólo abastece de agua y el atleta carga y lleva sus alimentos y no puede recibir ayuda de nadie ya que la carrera es de autosuficiencia. Betty enamoró una vez más con sus historias a nuestros invitados quienes además ayudaron a la casa hogar. Posterior a la plática nuestros socios no pudieron evitar tomarse una foto con la atleta y disfrutar de unos bocadillos que preparó la casa para cerrar con broche de oro.

Bety Camiade


8

Esparcimiento Cocina

Marisela Macías

Yolanda González

Chelito de Gómez Lee

Martha Velázquez

Aprenden a preparar sushi

N

uestro chef Sergio González impartió el pasado miércoles 26 de marzo una clase de sushi para nuestros socios. Inició en punto de las 12:00 horas en la cocina del salón principal. Ellos conocieron el proceso que va desde cocinar el arroz, hasta saber la manera correcta de envolver el rollo.

Algas, kiwi, fresas, queso philadelfia, verduras, entre otros; fueron los ingredientes que se utilizaron durante la cocción de éste oriental platillo. Así que ya lo saben, busquen a nuestros socios culinarios e invítenlos a cocinar en sus casas para probar su buen resultado.

Sergio González

José Luis Martínez Garza

www.revistacolina.com

Alma Galindo

@TrapicheCom

Mónica Ramírez

Karla de Loza

Trapiche comunicacion


Crepas al chipotle

Festín de sabores

E

l chile chipotle antes de serlo, era un chile jalapeño. Del náhuatl chilli (chile) y poctli (humo), es decir, chile ahumado. El chipotle es un chile jalapeño seco y ahumado, picoso pero con un toque dulce. Su nombre proviene de su antiguo centro de comercialización, Jalapa, Veracruz. Desde la época prehispánica estos chiles han formado parte de los ingredientes indispensables en guisados y salsas. Actualmente se consiguen enlatados en adobo (chipotle,) o en escabeche (jalapeños). El jalapeño entre otros muchos más, forman parte de la tríada alimenticia más consumida en nuestro país: Maíz, frijol y chile. La siguiente receta es una prueba fecunda del mestizaje culinario. Ingredientes de varias regiones para armonizar el picor de los chiles chipotles. Práctica y deliciosa.

Pasta para preparar crepas

Relleno

(15-20 piezas) 1 taza de leche ½ taza de agua helada 4 cucharadas de mantequilla derretida 3 huevos 1 pizca de sal 2 tazas de harina Colocar en la licuadora los 5 primeros ingredientes y batir. Bajar a la velocidad mínima y agregar poco a poco el harina en el remolino. Reposar 15 minutos. Preparar las crepas en cacerolita de teflón o en crepera. Separarlas al terminar para evitar que se peguen y dejar enfriar.

2 latas de atún 1 cajita de puré de tomate 1 o 2 chiles chipotles picados 1 taza de granos de elote 3 cucharadas de cebolla (opcional) Guisar la cebolla en un poco de aceite, añadir el atún escurrido, guisar un poco más. Añadir el puré, el chile, sal y pimienta al gusto. Dejar enfriar. Rellenar las crepas y acomodar en una cacerola. Untar encima crema y espolvorear queso manchego al gusto. Calentar a fuego bajo hasta que gratine el queso. Servir con ensalada fresca.

Laura Landeros Zuno Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013. Editorial Rayuela.

laurala_zu@yahoo.com.mx


10

Esparcimiento Monólogos

Olga Ballesteros Verónica Rodríguez Fabiola Larios Linda Cabrera Laura Mendoza Lucy Dávalos Antonieta Garza Lilia Dávalos

El arte de la mujer Antonieta Garza

F

Giselda Durán

uertes, frágiles, sensibles, valientes, tímidas, atrevidas y apasionadas, así son las mujeres y así lo demostraron nueve de las socias del Club de la Colina a los más de 100 espectadores durante la puesta en escena Monólogos de la Colina.

Ivette Amézquita

www.revistacolina.com

Linda Cabrera

Patricia Gómez

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer nuestro Club montó este espectáculo en el salón Pavorreales. Las nueve actrices dirigidas por Jesús Esquivel Soto saltaron al escenario para demostrar la pureza y grandeza de la mujer. Bajo conceptos escritos por las partici-

pantes, cada una de las artistas expusieron por separado diferentes situaciones cotidianas por las que pasan las mujeres a lo largo de su vida, actuaciones como: ¡Que me digan que no! , Me cuesta tanto y ¿Agradecerte qué? por mencionar algunas, llevaron a los asistentes de las

Invitados

Invitada

@TrapicheCom

Aurora Quiroz

Carmen Díaz

Trapiche comunicacion


simplezas del día a día de la mujer hasta los más complejos problemas a los que las féminas se enfrentan. Fue la actuación de la joven tapatía Linda Cabrera, la que logró arrancar los aplausos más eufóricos del público, con una historia basada en la vida de una chica quien sufre las inclemencias de vivir atada a una silla de ruedas. Al término de la obra teatral, el Vicepresidente de nuestro Club, Pablo Domínguez, en representación del Lic. José Gómez Lee, agradeció el esfuerzo de las valientes artistas, y en especial de su director, Jesús Esquivel Soto, quien atribuyó el éxito de la obra al esfuerzo de las actrices. “Gran parte de esto lo atribuyo a ellas y su entusiasmo”, sus aplausos son mi gran satisfacción y mi mejor medalla”, dijo el talentoso director.


12

Esparcimiento CreativARTE

Rebecca Gurrola

Renata Moch

Natalia Coronado

América Maciel y Renata Moch

Paulina Castellanos

Alejandra Munguía y el Dr. Rogelio Medina cortaron el listón con que se inauguró la exposición.

El mes inocente se llena de arte

E

n el mes del niño la “Galeria del Pasillo” se llena de color y mucha pintura. Y es que el pasado 12 de abril las niñas del taller de pintura, acompañadas de su maestra Alejandra Mungía, inauguraron de la mano del Dr. Rogelio Medina el pasillo con la temática CreativARTE. Por todo el pasillo las niñas dibujaron caricaturas de ellas mismas, a lado de ellas, se expusieron algunos dibujos de su autoría. La galería la cual se inuguró a las once de la mañana, estuvo expuesta por todo el mes de abril, el mes del niño.

www.revistacolina.com

@TrapicheCom

Trapiche comunicacion


Pasillo de la Mujer

Esparcimiento

13

Nuestras artistas posan frente a sus obras de arte.


14

Esparcimiento Día del Diño

Paulina Gómez

Emma Veyna

Lorena Renovato, Estefanía Jiménez y Linda Cabrera

Las niñas de jazz saltaron a la alberca al terminar su función.

Alegría para chicos y grandes.

Inez Olvera

La navegación fue una actividad presente en lo individual y en parejas.


Salma Medina Emiliano Morfín, Alejandro González y Regina Ferraiz

Mariano del Toro

André Camacho


16

Deportes

Tenis

Vamos a la L

a Olimpiada Nacional que se lleva a cabo durante el mes de mayo de manera simultánea en Veracruz, Jalisco y Puebla, tiene representantes de nuestro club. Una vez más el deporte blanco saca la casta por nuestra casa, llegando con dos pequeñas, pero fuertes representantes de Jalisco; ellas son Fátima Navarro de 12 años y Andrea Cejudo de 14, quienes partieron el 15 de mayo al puerto veracruzano con el fin de traer a casa el mejor de sus resultados. Fátima Andrea Navarro Pacheco, jugará por primera vez en la Olimpiada Nacional en la categoría 12 años, en la máxima justa deportiva de México en las categorías infantiles y juveniles y en la que Jalisco ha sido 14 veces campeón. Fátima mencionó que lleva más de cuatro años preparándose y que su principal objetivo es avanzar, como mínimo a las semifinales. Por su parte, Andrea Cejudo Copado jugará su segunda Olimpiada Nacio-

Olimpiada Nacional

nal, en ésta ocasión en la categoría 14. Expresó que en ocasiones existe mucha presión, pero no siempre. Su meta, obtener alguna medalla en ésta edición. Durante su recorrido hacia la olimpiada tuvieron que haber estado dentro de las primeras cuatro en el torneo estatal, para llegar al selectivo donde sólo las dos que llegan a la final obtienen su pase a la justa deportiva mexicana donde Jalisco quiere alcanzar su título 15.

Oswaldo Coach de la Olimpiada No sólo la Colina va a contar con dos jugadoras de tenis en la Olimpiada Nacional a verificarse en Veracruz, sino que nuestro profesional de tenis Oswaldo Jiménez parte como Coach Oficial de la justa deportiva mexicana. Explicó que el martes 6 de mayo se definirá para cual categoría estará trabajando. Para ser seleccionado en éste tipo de eventos, se deben cubrir cuatro fundamentales puntos, los cuales le valieron a nuestro profesional el pase:

1. Haber asistido a cursos avalados por la Federación Mexicana de Tenis y la International Tennis Federation. 2. Haber sido jugador profesional. 3. Que siempre hayas tenido jugadores en la Olimpiada Nacional. 4. Haber viajado con algún jugador a nivel profesional. Esta sería su segunda ocasión como coach, lo cual; lo llena de orgullo, explicó. El profesional tiene como misión lograr el bicampeonato, lograr que Jalisco se posicione en lo más alto del pódium. Durante la entrevista, nuestro representante mandó un mensaje de alerta a las demás disciplinas del club para trabajar en conjunto para poder llevar representantes no solo de tenis, para poner a nuestro club en alto. “Tenemos todos los argumentos, tenemos profesionales como maestros, las instalaciones y niños con sed de ganar, sólo nos falta aprovecharlo” reiteró nuestro profesional de tenis.



18

Deportes

Tenis

Sofía Macías campeona nacional L

uego de haber recorrido ligas profesionales, nuestra tenista número uno de La Colina Sofía Macías regresa a los torneos nacionales y se lleva la victoria. La deportista de 18 años, quien estuvo la pasada semana santa en el Campeonato Nacional de San Luis Potosí Grado 1 logró coronarse en la categoría de 21 años en la modalidad de singles.

“Haberlo ganado me deja mucha confianza, además; me siento muy contenta de tenerlo” mencionó. Para llegar con fuerza nuestra también amiga, entrenó con la mira en San Luis Potosí desde febrero de éste año. Explicó que es uno de los premios más grandes que ha obtenido en su paso como tenista y que la deja con la mira puesta en el nacional de Guadalajara que se llevará a

cabo en agosto y el cual espera llevarse el triunfo. “Este trofeo se lo dedico principalmente a todos los del equipo de tenis y claro, a mi familia; por todo el apoyo que siempre me han mostrado” culminó.


Con alma de niños

C

Dimitri y Eric Panas

hapuzón de diversión en Club de la Colina por el festejo del Día del Niño celebrado el pasado 30 de abril en la alberca externa de nuestro club. La gran fiesta arrancó pasadas las 17:00 horas. La alberca se fue llenando de pequeños y grandes quienes gozaron de una tarde de diversión. Todos, sin excepción alguna, dejaron salir a su niño interior para divertirse como nunca. Mientras unos nadaron, otros pequeños gozaban de pinturitas, el toro mecánico o de las actividades que el staff del club realizó durante la fiesta. Los adultos se divertían charlando, jugando con sus hijos o simplemente degustando de unas papas a la francesa, salchipulpos, nieve raspada, entre otras cosas que se sirvió por parte del club. Además, las chicas del Jazz Colina emocionaron con una gran interpretación que llenó a todos de ritmo y sorprendió al finalizar, pues las bailarinas con un gran salto se sumergieron en la alberca. ¡Felicidades pequeños!


20 Esparcimiento

Pasillo del arte

Arte con mirada de

mujer Chelito de Gómez Lee, Verónica González y Athziry Peña

En todo momento de mi vida, hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces”, así fue como el Presidente de Club de la Colina, José Gómez Lee, citando a Gabriel García Márquez inauguró la Galería del Pasillo que durante el mes de marzo homenajeó a la mujer. Artes plásticas, costura tradicional y fotografía fue lo que se pudo apreciar a través del pasillo. La inauguración se llevó a cabo el pasado viernes 28 de febrero en medio de una cálida noche. Las Artistas de la Galería del Pasillo fueron Lilia García, Laura Blanco, Silvia de Cabello, Raquel Orozco, Eva Romano, Lupita González, María Carbajal, Verónica González, Athziry Peña, Mayda Arza, Cecilia Esquer, Sofía Sordia, Liduvina Villegas, Guadalupe Orona, Aurora Quiroz, Victoría Nájera, Margarita Villanueva, Karina Calderón y Gaby Clark.

Elvira Cerecer, Elvira de Rodríguez, Chelito de Gómez Lee y José Gómez Lee

Guadalupe Orona

Jaime Tovar y Marie Batica


Nueve pasos para alcanzar un rendimiento óptimo

E

l entrenamiento mental se puede llevar a cabo en cualquier deporte y en cualquier actividad que requiera exigencias competitivas. Nacemos con ciertos potenciales psicológicos y físicos pero además podemos aprender, desarrollar y entrenar destrezas que nos llevarán a conseguir nuestros objetivos. Se ha estudiado y debatido ya por mucho tiempo si los campeones nacen o se hacen sin embargo, las conclusiones culminan en que efectivamente si hay personas que posen aptitudes físicas excepcionales pero ningún gran deportista alcanzó jamás el éxito sin esforzarse entrenando, puliendo y perfeccionando sus técnicas y habilidades. El desarrollo de planes de entrenamiento mental adaptados a cada deporte y cada atleta será lo recomendable para asegurar un entrenamiento global que aumente el rendimiento y sobre todo la satisfacción del deportista. A continuación se describen 9 pasos para alcanzar un rendimiento óptimo:

1 2

3

7

4

8

5

9

Mantener un nivel óptimo de concentración: es la capacidad de mantener el foco de atención sobre exigencias ambientales. Eliminar pensamientos negativos y enfocar pensamientos en el presente.

Identificación y control del estrés: respuesta psicofisiológica ante percepción de una amenaza. Identificar situaciones que aumenten niveles de estrés y generar acciones para disminuirlo como respiraciones, pensamientos positivos, planificación adecuada de entrenamiento cara a las competencias. Mantener buena motivación: intensidad y la dirección del comportamiento. Generar metas atractivas, positivas y alcanzables, recompensar logros, disfrutar el entrenamiento y competencias.

6

Control adecuado de activación: niveles óptimos de energía dirigidos a cierta acción. Auto diálogo positivo, utilizar imágenes que generen energía positiva, movimientos energéticos (saltar).

Gimnasta rumana que lograra el primer 10 en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de 1976.

Elaboración de plan de competencia: cada competencia requiere de un plan distinto ya que la exigencia suele ser diferente. Elaborar el plan basado en información relevante como información básica de la competencia, objetivos, estrategias, fortalezas, debilidades, deseos, entre otros.

Inteligencia competitiva: capacidad de adaptarse y responder con el nivel de exigencia requerido ante la situación presente. Reconocer habilidades y fortalezas, mantener una mente fuerte y positiva. **Recomendaciones creadas por INSTINTO Consultoría en psicología del Deporte

Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk mariel@instinto.com.mx

Mariel Ruiz Stasiuk, Coordinadora de INSTINTO, Consultoría en Psicología del Deporte.

Establecimiento de objetivos: deberán estar enfocados en rendimiento (El cómo) y no en resultado (El qué) por ejemplo, mejorar tiempo y disfrutar la actividad. Mejorar la confianza: creer que se puede realizar satisfactoriamente una conducta deseada. Esto va acompañado de una preparación física y técnica adecuada.

Pensamientos positivos: mantener una mente positiva a pesar de estar perdiendo, de no estar rindiendo efectivamente, estar bajo mucha presión. Nunca te abandones y apóyate con pensamientos positivos y motivantes.

Esquiador italiano ganador de 50 Copas del Mundo, 3 medallas de oro y 2 de plata en Juegos Olímpicos.

Ciclista estadounidense ganador siete veces del Tour de Francia, aunque se le retiraron esos triunfos por doping.

Tenista nacionalizada estadounidense ganadora de 59 títulos en torneos majors.

Tenista estadounidense ranqueado número uno del mundo por 6 años consecutivos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.