REVISTA CLUB DE GOLF SANTA ANITA

Page 1


3

Foto Giuseppe Savo / flickr

Opini贸n

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Tenis

Deportes

1

Entre los 10 mejores de México

D

aniela González, Sarah Sandoval y Emilio Vila están entre los mejores 8 de México en la categoría 10 años y menores. Nuestros socios tenistas han ido escalando en el ranking nacional de la Federación Mexicana de Tenis gracias a sus destacados resultados en torneos nacionales y seccionales. Emilio Vila es el mejor clasificados al estar ubiado en el número 2 de México con 1655 puntos, 105 más que el tercer lugar. Entre los resultados a destacar recientemente están el título logrado en el pasado Torneo Nacional Grado 1 jugado en Jalisco al vencer al que era en ese momento el 4 de México Emiliano Moheno de Quintana Roo y quedar finalista en dobles. Además Vila logró llegar a las finales en los Nacionales Grado 1 de León, Guanajuato y Querétaro, en el primero lo hizo en dobles y singles y en el segundo en dobles. En el Nacional Grado 1 del Distrito Federal llegó a semifinales en dobles y a cuartos en singles. Por su parte Sarah Sandoval ocupa la quinta posición del ranking nacional al sumar 973 puntos, mientras que Daniela González se encuentra en el lugar 8 nacional con 815 puntos. Algunos de los resultados a destacar de González son haber sido finalista en el Nacional Grado 1 del Distrito Federal en dobles y octavos en singles en este mismo torneo. Llegar a seminfinales en los Nacionales de León, Guanajuato y Jalisco ambos en dobles. Enhorabuena a nuestros jóvenes tenistas que están dejando huella en el deporte blanco de México.

Daniela González

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com

Sara Sandoval con su padre Francisco Sandoval.

Emilio Vila


2

Gerencia

Reglamento

Conociendo el reglamento

Socios sociales ARTICULO XII.Los socios sociales son aquellos que tendrán derecho a asistir al club y hacer uso de las siguientes áreas: alimentos y bebidas, eventos sociales, celebraciones, servicios de peluquería, estéticas y servicios sanitarios; por ende, no podrán hacer uso de las áreas deportivas y áreas húmedas (regaderas, vapores, etc.). ARTICULO XIII. Los socios sociales a los que se refiere el artículo anterior deberán ser padres del socio accionista titular y ser mayores de 65 años; serán aceptados por periodos de un año, sien-

do necesario la presentación de una solicitud escrita por parte del accionista, al Gerente de la sociedad, a más tardar el día 15 de diciembre del año que esté por concluir, para que éste proceda a ponerla a consideración de los integrantes del Consejo de Administración. En todo momento el socio accionista titular es y será responsable solidario de los servicios que llegue a solicitar y consumos que efectúe el socio social, además de la conducta y comportamiento que observe al encontrarse en cualquiera de las áreas del club.

PORTADA

Juan Carlos Vázquez, Daria Kopsic y Paul Dorochenko durante el Simposium de Biomecánica de Tenis.

Presidente Vicepresidente

Lic. Julián Correa González

Secretario Tesorero

Roxana Lemus De la Fuente Ing. Francisco Javier Ortiz González Lic. Ernesto Díaz Márquez

Vocal

Lic. Uriel Díaz Santana

Vocal Comisario

Lic. Fernando Arroyo Maciel A. Oscar García Elizondo

Lic. María Guadalupe Novoa Morfín Gerente General Relaciones Públicas Eva Mendoza González

REVISTA

La revista del Club de Golf Santa Anita es una publicación bimestral gratuita; su edición, comercialización, diseño e impresión están a cargo de José Manuel Andrade González. Fotografía Angel David Loera Rizo, Gema Lugo y Vanessa Velasco Fajardo.

www.revistasantaanita.com PUBLICIDAD Teléfono 15 68 34 67 ID 62*10*19100 josemanuel@trapiche.mx

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com



Opinión

Ritmo de juego Foto Flickr /

4

Regla 6-7 Retraso indebido y juego lento.

César Mojica Head Professional Golf Uno de los primeros libros publicados sobre el golf en EU en 1895 titulado ‘Golf in América’, era un manual de enseñanza…. ‘Un nuevo juego se suma a la lista de deportes que se practican al aire libre’. En alguna de sus páginas sugería “No es necesario apresurarse, ni hacer ningún esfuerzo por llegar al hoyo en menos tiempo que sus compañeros”. Los tiempos cambian, los clubes se trasforman y aunque en esencia el golf se practica con los mismos principios de hace cien años, las reglas se modifican adaptándose a los requerimientos actuales. El golf dejó de ser un pasatiempo, hoy en día es un deporte y como tal tiene reglas:

El jugador debe de jugar sin retraso y de acuerdo al ritmo de juego establecido por el Comité. Castigo por infringir la regla 6-7. Match Play/ perdida del hoyo Stroke Play/ dos golpes. Por reincidencia-descalificación. Si consideras al golf como un pasatiempo está bien, pero al practicarlo en una comunidad debes adaptarte a las reglas de golf Internacionales y a las locales establecidas por tu Club. Lo primero que debe aprender un golfista y nunca olvidar es tener consideración por los demás, es el principio y la esencia del golf, de ahí se desprenden todas las reglas de este deporte. El juego lento se ha convertido en un problema a nivel mundial. La USGA lanza una campaña al respecto llamada “Mientras seamos jóvenes”, les recomiendo visitar su página web y

navegar en ella, la encontrarán muy interesante. La mayoría de los jugadores esperan ansiosos el día de juego, programando sus tareas y responsabilidades con el único propósito de reunirse con sus compañeros y amigos para jugar esa tan esperada ronda y volver a repetir la aventura de la semana pasada ó bien sacarse la espina del score anterior. Algunos ya quieren poner en práctica las recomendaciones del profesor…. el día llegó y por fin damos nuestro primer golpe en la salida del hoyo 1, por alguna razón en algún momento del juego al llegar a nuestra bola tenemos que esperar para realizar nuestro siguiente golpe, una y otra vez por tal espacio de tiempo que parece interminable, la ronda cambia de tono y se ttorna monótona, la paciencia se termina hasta que el día tan esperado pierde la diversión y entonces exclamamos: ¡De haber sabido me hubiese ido con mi familia a la boda de mi cuñada!

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Opinión

Golf

Foto Flickr / bobmendo

¡El grupo de adelante nos viene deteniendo¡ ¡Donde está el Marshall! ¡Te dije que no invitaras a Pedrito, es muy lento! ¡A mí no me apuren yo vengo a relajarme! Sin lugar a dudas un jugador lento atrasa a un grupo, el mismo a su vez al grupo de atrás y por consiguiente complica el accionar de todo el campo. Se conjugan muchos factores para el juego lento, los diferentes niveles de juego, la cantidad de jugadores en los fines de semana, la flexibilidad de ingreso al campo a jugadores novatos, el clima, pero sobre todo la falta de conocimiento de las reglas que ocasionan la falta de consideración hacia los demás jugadores. El problema es serio y nos atañe a todos, es responsabilidad de cada uno de nosotros apoyar a que las rondas sean más fluidas, tal vez no estés de acuerdo porque tú cumples adecuadamente con tu ritmo de juego y te excluyes de lo antes mencionado pero al final del día, aunque el Golf es un deporte en el que manifiestas tus habilidades personales, también es un juego de conjunto. Estimados socios los invito hacer una reflexión y un análisis profundo de sus rondas de juego, a autocalificarse si realmente cumplimos con estos requerimientos que a continuación

describo, necesarios para solucionar el problema del juego lento en nuestro club y en cualquier club a nivel mundial. Mantener el ritmo de juego es fundamental para que todos disfruten su ronda. • Presentarme por lo menos 5 minutos antes de mi hora de salida listo para jugar con bastón y pelota en mano. • No quedarse a ajustar apuestas ni elegir el formato de juego al iniciar la ronda retrasando la salida de otros. • Golpear sin demora y puntualmente a la hora establecida por el Comité. • Al dirigirme a mi bola llevar los bastones necesarios para no tener que regresar a cambiarlos. • No realizar tiros de práctica. • Evitar hacer swings excesivos previos a ejecutar mi golpe. • Mientras alguien más ejecuta su golpe en cualquier parte del hoyo, analice y prepare el suyo, esté listo para golpear cuando sea su turno. • Otorgar el paso a jugadores más rápidos no es un deshonor ni una humillación, aunque algunos jugadores por su actitud prefieren morir antes que dar el paso. Una muestra de ética y cortesía es muy valiosa… se puede dar paso en el green o en la siguiente mesa de salida. • Salir del green inmediatamente después de terminar el hoyo, de ser

5

posible realizar el siguiente golpe de salida. • Dejar el carrito de golf después del green, para cuando lo abandone el grupo de atrás pueda pegar libremente y no correr riesgos innecesarios. • Solicitar la asistencia de un Caddie. • Procurar alentar a mis compañeros de juego a no despegarse del grupo de adelante. • Si comparte carrito y la primera bola a tirar no es la suya, saque sus bastones y dirijase caminando a su bola. • En el score general está la información de los tiempos de cada hoyo a jugar…..revisarlo. • Al solicitar el servicio del carrito bar hágalo sin demoras y procure que lo atienda donde no interfiera con los tiros de los jugadores de atrás. • Ser consciente que el objetivo de los snack es ofrecer al jugador un punto de hidratación y alimento rápido sin que ello represente por ningún motivo detener el ritmo de juego. • Se recomienda dar paso cuando se ha perdido una pelota en juego y el grupo de jugadores que tenemos detrás están listos para pegar. • No anote el score en el green, hágalo en la siguiente mesa de salida. • Respete y obedezca las indicaciones del Marshall ellos son una autoridad en el campo. • Conozca y promueva las Reglas de golf y etiqueta. • Preguntar a su profesor, debe enseñarle las obligaciones y derechos del jugador. De acuerdo a los tiempos establecidos por el Comité 5 jugadores deberán hacer su recorrido de 18 hoyos en 4:50 horas. No existe ninguna fórmula que asegure un ritmo de juego fluido y sin contratiempos debido a la propia naturaleza del golf, sin embargo, debemos contribuir y mostrar nuestro apoyo e interés a que el ritmo de nuestro juego y del grupo mejore, hacer las rondas más divertidas y agradables es responsabilidad de todos.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


6

Cultura

Paco Madrigal

Inigualable Noche la de

Paco Madrigal

L

os argentinos tienen el tango con lo que llenan de pasión sus calles, los afroamericanos tienen el blues que retumba en los subterráneos, y nosotros, los mexicanos; tenemos los corridos con los que escuchamos una y otra vez la historia de nuestro pueblo, lo dijo Paco Madrigal en la inolvidable velada que se vivió en el Club de Golf Santa Anita. El pasado 21 de agosto, en punto de las ocho de la noche, el inigualable Paco Madrigal hizo reír, recordar y añorar a los socios del club con un concierto íntimo y lleno de emociones. El cantautor deleitó por más de una hora y media con los corridos que él mismo ha creado. Una tras otra, se escuchaban las carcajadas del público, quién abarrotó el Comedor Familiar donde se realizó la presentación. En el lugar, se escucharon los clásicos corridos del bohemio como son “Corrido de don Nabor García”, “Corrido del Agarrón”, “Violencia en el Desierto”, entre otros. El Comité de Cultura agradeció la asistencia y reiteró su compromiso hacia el club por seguir otorgando más noches cómo estas.

Francisco Capetillo, Julián Correa y Héctor Lomelí

Sergio del Muro

Guillermo Mata

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com



8

Deportes

Simposium tenis

Visitan Santa Anita dos grandes entrenadores del tenis mundial Lateralidad de Federer “El hemisferio dominante de Federer es el izquierdo, éstos son personas más creativas. Para poder entrenar a Federer tenía que decirle un chiste cada 10 minutos para que entendiera e hiciera las cosas”, comentó Dorochenko.

I

Paul Dorochenko

Daria Kopsic

niciando con el pie derecho el mes patrio, nuestro club se engalanó con la presencia de dos grandes del tenis, Paul Dorochenko y Daria Kopsic. Dorochenko, quien es reconocido como uno de los mejores preparadores físicos a nivel mundial, visitó del 30 de agosto al 1 de septiembre las instalaciones de nuestro Club de Golf Santa Anita, con la finalidad de impartir la conferencia “Lateralidades y Preparación Física Aplicada al Tenis”. Durante la charla, el ex entrenador del actual número 7 del mundo, Roger Federer, enfatizó la importancia de identificar las dominancias en relación del ojo, hombro, pie, cadera y sobre todo mano de cada jugador, según el francés este previo conocimiento contribuirá a mejorar la planificación y el abordaje mental para un mejor manejo de situaciones en cancha, así como maximizar los puntos fuertes y trabajar en las debilidades de sus pupilos. Dorochenko compartió micrófono con la argentina Daria Kopsic, ex entrenador del argentino Juan Martín del Potro actual número 6 del mundo, quien además de impartir su tema de “Biomecánica Deportiva en Tenis,

mencionó algunos tips de cómo llevar por buen camino una escuela de tenis. Esta reunión fue la culminación del posgrado de “Biomecanica aplicada al tenis”, que impartió Kopsic a lo largo de 3 visitas que hizo a nuestro Club en este año, promovido por nuestro profesional Martín Navarro, quien agradeció el apoyo brindado por el Presidente del Consejo de Administración el Lic. Julián Correa y el Comisionado de Tenis el Lic. Francisco Sandoval.

Lic. Julián Correa

Paul y Martín Navarro con entrenadores.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Ejericicio que muestra la dominancia de un lado.


10

Opinión

Alcanzando la excelencia

Foto Flickr

“La verdadera diversión y el desafío residen en perseguir el crecimiento personal, amar el reto y vivir los distintos aspectos de la vida” (Orlick, 2007, p.30)

Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk mariel@instinto.com.mx

Compromiso:

Vivir tu vida a tu manera, alcanzar los objetivos que te has propuesto, ser el que tú quieres ser: eso es el éxito” (Orlick, 2007, p.284). Cuando hablamos de excelencia y superación personal nos referimos a exceder los límites e ir más allá, pero realmente ¿cuántas veces generamos planes o metas y no logramos cumplirlas? Si queremos mejorar nuestro rendimiento ya sea en el trabajo, en el deporte, en la escuela, o en las múltiples actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día sería importante reconocer algunos factores que nos llevarán a alcanzar esa excelencia. El rendimiento humano nace en el momento de desempeñar una actividad y culmina una vez que se cumpla con el objetivo. Según Orlick (2007), la rueda de la excelencia tiene los siguientes elementos:

¿Tienes claros tus objetivos? ¿Son un desafío para ti? ¿Haces todo lo que está en tu mano para conseguirlo?

Atención Dirigida:

¿Tienes un plan consistente para entrar en un estado de concentración plena? ¿Mantienes la concentración al máximo durante toda la clase, práctica, sesión de trabajo, interacción, o actuación?

Confianza:

¿Crees que puedes realizar tus sueños o conseguir tus metas? ¿Eres capaz de observar tu propio progreso y apreciarlo?

Visualizaciones positivas:

¿Posees una gran visión de adónde quieres llegar con tu profesión, o con tu vida?

Preparación Mental:

¿Mantienes un estado mental positivo durante tus sesiones de trabajo, interacciones, prácticas y actuaciones?

Control de las Distracciones:

¿Eres capaz de mantener el mejor enfoque incluso cuando te enfrentas a tropiezos o distracciones? ¿Eres capaz de transformar los aspectos negativos en positivos más que los positivos en negativos?

Aprendizaje Constante:

¿Extraes lecciones importantes de cada actuación y cada experiencia importante? Cualquier actividad requiere de un rendimiento, y si este se puede entrenar y perfeccionar para alcanzar esa excelencia, habrá satisfacción. Ya sea una final de tenis, una audición de ballet, cerrar un trato de una empresa importante, un examen, etc. El reto radica en la importancia que le demos a esa actividad y el rendimiento que estamos buscando obtener, la excelencia es lo que realmente diferencía a las personas, no sólo es alcanzar el éxito empresarial, escolar, ni deportivo, sino el éxito personal. Llevemos nuestro rendimiento a otro nivel maximizando nuestro potencial.

Mariel Ruiz Stasiuk, Coordinadora de INSTINTO, Consultoría en Psicología del Deporte.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Avantenis

Deportes

11

¿Cómo acompañar a mis Mónica Carbonell monicarbonell@yahoo.es hijos adolescentes? orientadortutorial.wordpress.com

L

a adolescencia puede ser una etapa muy bonita si sabemos cómo enfocarla. Es un período de muchos cambios, en todos los aspectos, para nuestros hijos: cambios físicos, de amistades, van definiendo más su carácter, van estableciendo su propia escala de valores, siempre prueban los límites, hay poca noción de riesgo… Pero también es una etapa de cambios para los papás: de ser “maestros de la vida” para nuestros hijos pasamos a ser coachs para ellos. Este cambio a veces nos cuesta bastante porque ya venimos de muchos años siendo sus guías. Es importante como papás ser conscientes de nuestro nuevo rol. En este período es cuando debemos ACOMPAÑAR a nuestros hijos. Pero

¿qué entendemos por acompañar? ¿Decirles qué está bien y qué no? ¿Qué amistades les convienen y cuáles no? ¿Qué ropa deben ponerse y cual no? Acompañar es CAMINAR con ellos a SU LADO, no caminar POR ellos. Es, con nuestras fortalezas, vivir esta etapa. Es descubrirles a ellos cuáles son sus fortalezas, para que con ellas puedan sentirse más seguros y afrontar los retos que les presenta la vida ahora, con el fin de que puedan definir y lograr SUS objetivos. Y recalco SUS, porque a veces tendemos a seguir guiándoles por lo que creemos que ellos necesitan y esta es una de las principales causas de conflictos. Puede que veamos muy claro por donde tienen que encaminarse, pero ellos tienen que estar convencidos de

ello. Si nosotros tratamos de convencerles, podemos incluso conseguir que precisamente busquen lo contrario. Lo bueno es acompañarles para que sean ellos mismos quienes descubran que aquello es lo que les conviene. Es muy importante transmitirles que ellos hacen su camino, con sus fortalezas para su objetivo; pero no dejar de mostrarles también que no van solos, que caminamos con ellos y que nos tienen a su lado para que, cuando caigan, les acompañemos en su aprendizaje. Si tomamos consciencia de nuestro nuevo rol como padres y de que no sólo es una etapa de cambios para ellos, sino también para nosotros, podemos vivir la adolescencia como un crecimiento mutuo con nuestros hijos.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


12

Deportes

Golf juvenil

Fogueo mundial P

ara algunos jóvenes golfistas el verano no siempre significa vacaciones, sino la entrega a su deporte, como lo hicieron un grupo de nuestros jugadores que decidieron participar en importantes torneos como son el Junior World Golf Championship y el U.S. Kids Golf Foundation. Enrique Karg y Rafael Estrada en la categoría 7 y 8; Paola Alonso en la 9 - 10; Mauricio Figueroa en la 11-12; Daniela Alonso en la 13-14 y Luis Andrés Navarrete en la 15-17, fueron nuestros golfistas que se dieron cita en San Diego, California para jugar el Junior World en julio. En este torneo Daniela Alonso fue una de las 5 jugadoras de su división en lograr un águila en las tres rondas jugadas, el cual completó en la primera ronda en el hoyo 15 y así aparecer en el liderato de las estadísticas del torneo. En el U.S. Kids jugado en agosto en Carolina del Norte participaron Rafael Estrada y Mauricio Figueroa, logranda pasar el corte y terminar las tres rondas jugadas.

Mauricio Figueroa

Enrique Karg

Lugar de Nacimiento: Guadalajara Jalisco Fecha de nacimiento: 9 de agosto 2000 Jugando Golf: 8 años

Lugar de Nacimiento: Guadalajara Jalisco Fecha de nacimiento: 27 de diciembre 2004 Jugando Golf: 3 años

Rafael Estrada

Lugar de Nacimiento: Guadalajara Jalisco Fecha de nacimiento: 14 septiembre 2005 Jugando Golf: 6 meses

Paola Alonso

Lugar de Nacimiento: Guadalajara Jalisco Fecha de nacimiento: 23 de mayo 2003 Jugando Golf: 2 años

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Montserrat Ramírez Lugar de Nacimiento: Guadalajara Jalisco Fecha de nacimiento: 14 de agosto 2003 Jugando Golf: 7 años Atlas Country Club

Andrea Hernández Lugar de nacimiento: Guadalajara Fecha de nacimiento: 10 de octubre 1998 Jugando golf: 7 años

Daniela Alonso

Lugar de Nacimiento: Guadalajara Fecha de nacimiento: 11 de mayo 2000 Jugando golf: 4 años Mundiales asistidos: 2

Luis Andrés Navarrete Lugar de Nacimiento: Mexicalli Fecha de nacimiento: 15 de octubre 1995

Juan Andrés Magallanes Lugar de nacimiento: Guadalajara Fecha de nacimiento: 24 de noviembre 2005 Jugando Golf: 7 Club de Golf Ayamonte

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Anualde Verano EsparcimientoTorneoCursos 14 Deportes

Diversión en los días de Verano

L

a Bella, Hulk, la Sirenita, y hasta la misma Mujer Maravilla fueron algunas de las celebridades que visitaron nuestro club el pasado 8 de agosto durante la clausura de los Cursos de Verano Santa Anita 2013. Con un divertido campamento que tuvo lugar en la zona de alberca y organizado por la compañía Grupo Recreakids, misma que tuvo a su cargo los cursos, nuestros pequeños despidieron el verano. La noche era joven y para los niños descansar no fue una opción, con di-

vertidos juegos recreativos, fogata a la luz de la luna, concursos de baile y de disfraces así como un merecido chapuzón, el verano amenazaba con terminarse y con él se avecinaba un prometedor regreso a clases. Durante los cursos que iniciaron el 8 de julio los pequeños tuvieron la oportunidad de practiar natación, baile, basquetbol, fútbol, tenis y diversos juegos recreativos en la alberca. Con una participación de más de 60 niños que van desde los 3 años hasta

los 15, las hermanas O´Boyle se hacieron notar, gracias a sus divertidas ocurrencias y buen humor contagiando a cada uno de sus compañeros y hasta los profesores y monitores de su buena vibra y alegría. Es necesario reconocer la increíble labor realizada por parte del staff encargados de la seguridad y organización de dichos cursos de verano entre los que destacaron Ramses Magallón y Gustavo Jiménez por mencionar algunos.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Cursos de Verano

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com

Esparcimiento

15


16

Esparcimiento

Cursos de verano

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


18

Esparcimiento Cursos de verano

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Corren 21 kilómetros D aniel Fernandezcano, Alfonso González, Arturo Palacio, Cristina Palacio, José Herrera, Rodrigo Primucci, Mauricio y José Anronio Melgar fueron algunos de nuestros socios que participaron en el Medio Maratón Atlas celebrado el 1 de septiembre. Los 21.097 kilómetros fueron recorridos por más de 4,800 participantes a este gran evento que cumplió su edición 24.

¡Felicidades!

Nuestros corredores Cristina Palacio Rodrigo Primucci Daniel Fernandezcano Arturo Palacio Mauricio Melgar José Antonio Melgar José Herrera Alfonso González

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com

1:57:48 1:39:26 2:37:10 1:48:45 1:48:45 2:17:33 2:18:47 2:09:59


20

Deportes

Gira Profesional

Kenji Murayama regresa al triunfo

K

Kenji con su padre Obed Murayama

enji Murayama regresa a la cima en el campo que lo vio nacer en la Gira Profesional de Golf Samsung 2013 la cual se llevó a cabo en nuestro Club, siendo ésta la octava etapa del circuito nacional. La fecha se llevó a cabo del 14 al 16 de agosto con más de 79 golfistas destacando la participación de los jugadores de casa Yoshio Yamamoto, César Correa, Guillermo Mata, Luis Andrés Navarrete y el regreso al triunfo en esta gira de Kenji Muraya-

con 137 golpes, siete bajo par. Las cartas estaban sobre la mesa, ambos conocían a la perfección el campo y cada uno debía planificar su mejor estrategia para poder consolidarse como profeta de su propia tierra. Al término Kenji Murayama salió victorioso con un score final de 206 golpes, 10 bajo par, regresando al triunfo después de dos años. Yamamoto terminó a tan solo un golpe del triunfador quedando en segundo lugar. Kenji Murayama se expresó emocionado y feliz de haber logrado el Kenji es felicitado por Yoshio Yamamoto. triunfo, de haber compartido campo ma, quien había ganado en 2010 en con Yamamoto, quien es su amigo desla etapa de la Riviera Nayarit y en el de hace años. 2011 en Puebla. Por su parte Yamamoto comentó el Durante 3 días los golfistas mostraron trabajo que le costó el tercer día de sus mejores golpes con la única inten- juego, destacó la amistad que tiene ción de llevarse el primer lugar, y cla- con Kenji y la emoción de haber comro el cheque de 127,000 (MXN) que partido campo con él. Además, mase otorga a éste. nifestó su felicidad de haber jugado Explosiva, vibrante y emocionante en su campo, con gente que conoce fue la competencia que se armó entre desde los ocho años de edad. los golfistas Kenji Murayama y Yoshio Yamamoto regresó a Estados Unidos Yamamoto quienes hasta un día antes para participar en el AGA Tour y sedel cierre se encontraban empatados guir su camino en el profesionalismo.

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com


Gira Profesional

Deportes

El equipo de Kenji Murayama se lllevó el triunfo en el Torneo Pro Am.

El equipo de José de Jesús Rodríguez se ubicó en el segundo lugar del Torneo Pro Am integrado por Julián Correa, Sergio Velasco y Mauro Jiménez.

En el tercer sitio del Pro Am quedó la quinteta de Billy Carreto, José Luis Barba padre e hijo y Jacobo Romero padre e hijo.

Tessy Hernández

Jesús Figueroa

Raquel García

César Correa

Baja tus fotos gratis www.revistasantaanita.com

21


22

Opini贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.