CLUB DE GOLF SANTA ANITA

Page 1

MARZO - ABRIL 2016 Nº 78

NICOLE Y ANDREA bailaron en el Cascanueces SWING QUE salva vidas

SOMOS CAMPEONES en GADO

TUS FOTOS ¡GRATIS!

MARKETING COMO HERRAMIENTA DEL BUEN PACKAGING / David Meléndez

DESCARGA

RENUEVAN amistad

www.revistasclubes.com




EDITORIAL Estimados lectores:

M

e es grato informarles que a partir de este número tendremos la participación de nuevos colaboradores, el fotógrafo Ricardo Estrada y el ingeniero David Meléndez, quienes nos van a brindar comentarios respecto a tips de fotografía y mercadotecnia respectivamente. Con estas nuevas inclusiones queremos brindar mayor contenido a su revista del Club de Golf Santa Anita, que sumando la cobertura de los eventos deportivos, culturales y sociales aquí realizado, fortalecemos el contenido editorial de esta su publicación. En el próximo número a publicarse en mayo-junio, estaremos incluyendo otras dos secciones más que vendrán a complementar la variedad de información. Nos ponemos a sus órdenes para cualquier comentario al correo josemanuel@trapiche.mx. Atentamente L.C.C. José Manuel Andrade González Editor

SANTA ANITA CLUB DE GOLF

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Lic. Aurelio Martínez Flores Presidente

Lic. Fernando Alpuche Peña Comisario

Lic. Fernando Arroyo Maciel Vicepresidente

Lic. Manuel Hermosillo Allende Comisario

C.P. Cecilio Martínez Padilla Secretario

Walid Haddad Aziz Comisario

Lic. Gerardo Castañeda del Rio Tesorero

Lic. Enrique Noriega Castañeda Gerente General

Lic. Gilfredo Almazán Cerecer Vocal

Eva Mendoza González Relaciones Públicas

La revista del CLUB DE GOLF SANTA ANITA es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor

JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ

josemanuel@trapiche.mx Diseño

DAVID NUÑO GONZÁLEZ

dng.diseno@gmail.com Fotografía y artículos GEMA LUGO ABIGAIL MEDINA

Publicidad 15 68 34 67

C.P.T. Roberto García Ascencio Vocal

www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom

4

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


TrapicheCom

TrapicheComunicaci贸n

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

5


EN ROSA Y VERDE

RECIBEN AL CLUB PROVIDENCIA

Por Gema Lugo

Equipo de Santa Anita

P

erfectamente sincronizadas en tonos rosas y verdes, las tenistas del Club de Golf Santa Anita recibieron a sus similares del Club Providencia la ma帽ana del 19 de enero en donde se enfrentaron al primer dual meet del 2016. Tras varias horas de tenis y de hacer nuevas amistades el mano a mano dio como resultado la victoria de las locales al superar en 9 de los 13 partidos celebrados.

Adriana Soto

6

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicaci贸n


ROSA Equipo de Providencia Fútbol Club

Cuquita Juárez

Eva López Estela Cruz

Isabel Schatz

Luisa Larenas

VERDE Paty Olmos

Nora Teliz

María Luisa Arroyo

Elizabeth Cuevas

Lupita Saavedra

Cristina Schatz Tere Sandoval

TrapicheCom

Erika Dinfelder

TrapicheComunicación

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

7




SOMOS CAMPEONES Con información de Comité de Golf

Categoría

N

uestros jóvenes golfistas anotaron el mejor score para nuestro Club, al obtener el título de Campeón Regional de la Gira Infantil – Juvenil de Golf Amateur de Occidente. Este resultado se logró a los 478 puntos sumados por nuestros jóvenes a lo largo de la Gira 2015-2016, muy por arriba del segundo lugar, Tres Marías Club de Golf de Morelia, que sumó 205. Esta Gira tuvo 6 etapas y participaron golfistas de las categorías 5 años y menores hasta los 18 años de 14 clubes de Jalisco, Colima y Michoacán. La última etapa se jugó en nuestro Club de Golf Santa Anita los días 26 y 27 de febrero y en donde logramos 5 títulos; 9 subcampeonatos y 5 terceros lugares.

10

DE

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

GADO

Nombre

Lugar

5 y menores María José Morán

2

5 y menores Alexa Santiago

3

7 y menores Karmina Rocha

1

7 y menores Lorena Luján

2

8-9 años

Suri Rocha

1

8-9 años

Paola Jaime

2

8-9 años

Carlos R. Antolín

3

10-11 años

Camila García

2

10-11 años

Paulina Castañeda

3

10-11 años

Enrique Karg

1

10-11 años

Rafael Estrada

3

12-13 años

Paola Alonso

1

12-13 años

Daniela García

2

14-15 años

Daniela Alonso

2

14-15 años

Mauricio Figueroa

2

16-18 años

Lissette Dávalos

1

16-18 años

Nicole Balcázar

2

16-18 años

Tania Núñez

3

16-18 años

Rodrigo Navarrete

2

TrapicheCom

TrapicheComunicación


TrapicheCom

TrapicheComunicaci贸n

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

11


Por Gema Lugo

SANTA ANITA SUMA

12 TRIUNFOS

EN MENOS DE 2 MESES

L

os jugadores de la Academia de Tenis del Club de Golf Santa Anita están dando de que hablar en torneos tanto estatales como regionales al cosechar 12 trofeos en menos de dos meses. La primera fecha del año en donde demostraron su talento y dedicación y en la que pusieron el nombre de nuestro Club muy en alto fue durante el Torneo Estatal 2016 celebrado del 18 al 24 de enero en el Club Privado San Javier y el Club Puerta de Hierro, en donde

12

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

participaron 14 jugadores de la Academia de Tenis Santa Anita entre los que destacan Daniela González, al coronarse campeona de dobles de la categoría 14 años al igual que Sara Sandoval quien obtuvo el título de finalista de tal categoría; en el mismo rubro se encuentra Emilio Vila al obtener el campeonato de su rama en la modalidad dobles; mientras que los jugadores más pequeños José Díaz y Elías Almazán, hicieron su parte y se llevaron a casa el trofeo de finalistas de la categoría 10 años en dobles, lo que

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Alexis Ríos

Álvaro Almazán

Cristo Loya

logró sumar 5 nuevas preseas a la vitrina de nuestro Club, de las cuales tres corresponden a finalistas y dos al máximo premio.

Daniela González

Elías Almazán

a ocho de la noche en donde cuidan cada detalle tanto del aspecto físico como del psicológico.

El segundo compromiso importante para nuestros tenistas fue el Torneo Regional realizado del 3 al 7 de febrero en el Club Puerta de Hierro y el Club Providencia en donde la participación de Santa Anita se hizo notar con 20 jugadores de la Academia, quienes lograron una cosecha de 7 trofeos, de los cuales cuatro corresponden a finalista y tres a campeones.

Por otra parte la meta más cercana para los tenistas de nuestro Club es seguir preparándose para sus próximos compromisos entre los que destaca una gira por Centroamérica la cual se llevará a cabo en Julio del 2016 durante el Torneo ITF (Internacional Tennis Federation) y al que asistirán como representantes del Club de Golf Santa Anita y del Estado de Jalisco Mariana González, Daniela González y Emilio Vila.

Sin embargo, el éxito va de la mano con la aspiración de querer superar nuestros propios limites, y así lo entienden los pequeños campeones y sus profesores quienes ya tienen la mira en los próximos torneos.

“La idea de asistir a este torneo es analizar como nos va y aprovechar que se juega un torneo más en la ciudad de México, Tampico y Monterrey que son a finales de año”, puntualizó Raúl.

“En marzo viene el Torneo Seccional, nos estamos preparando, aquí ya participan otros estados como Colima, Aguascalientes y Guanajuato, y tenemos una lista de inscritos de 18 jugadores”, comentó Raúl Meza, Subdirector de la Academia de Tenis Santa Anita.

Como parte de su preparación de cara a la Gira Nacional 2016 en donde visitarán Guanajuato, Estado de México, DF, Querétaro, Jalisco y Baja California durante seis semanas, los jugadores realizarán una pretemporada en la playa durante el verano, en donde el principal objetivo es entrenar a nivel del mar, lo que mejora su rendimiento físico.

La preparación para crear estos campeones es ardua, ya que entrenan de lunes a viernes de cinco de la tarde

Emilio Vila

NOMBRE

Ivanna Vilchis

EDAD

Mariano Valencia

Max Loya

Miguel Ríos

Años JUGANDO MEJOR ACTUACION

Elías Almazán

9

2

Finalista dobles en Torneo Estatal

Ivana Vilchis

10

3

Semifinal de dobles en Torneo Estatal y Regional

Alexis Ríos

10

1

Semifinal en Torneo Regional

Miguel Ríos

12

10

Cuartos de final en Torneo Estatal

Daniela González

13

4

Campeona Dobles Regional Finalista Singles Regional

Alvaro Almazán

13

2

Semifinal en Dobles Torneo Regional

Emilio Vila

12

6

Campeón Dobles Torneo Estatal Finalista dobles y singles Torneo Regional

Cristo Loya

17

6

Campeón Torneo Por Equipos Navidad

Mariano Valencia

16

6

Cuartos de final Torneo Regional

Max Loya

18

4

Campeon Torneo por Equipos Navidad

TrapicheCom

TrapicheComunicación

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

13


RENUEVAN

Por Gema Lugo

AMISTAD

Aurelio Martínez, Irma González de Benavides, Oscar Benavides

P

ara los socios del Club del Golf Santa Anita la amistad es un lazo que se renueva día a día y así lo demostraron la tarde del 20 de febrero, fecha en la que se celebró la onceava convivencia de la Fraternidad.

comentó Aurelio Martínez, Presidente del Club de Golf Santa Anita poco después de develar la placa conmemorativa acompañado de la Sra. Irma González de Benavides y el Sr. Óscar Benavides.

Es un honor estar aquí con ustedes, son unas personas que queremos mucho, que le han dado mucho al Club y esperemos que sigamos teniéndolos aquí, muchas gracias y que Dios los bendiga,

Además de disfrutar de la música del grupo versátil Alto Vuelo que los puso a bailar, los asistentes degustaron un exquisito menú basado en ensalada de lechuga mixtas con brotes de betabel y panela orgánica, filete de res en salsa de vino y pastel tiramizu como postre.

14

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Algunos beneficios del agua de coco:

Se conserva en buen estado durante una semana en refrigeración. Diferentes presentaciones

Entrega a domicilio: 33 1520 2253 y 1657 2604

· Aumenta las plaquetas y refuerza el sistema inmune con vitamina C. · Ayuda a controlar el peso y el estreñimiento ya que tiene gran cantidad de fibra. · Altamente hidratante y elimina el exceso de alcohol en el organismo. · Contiene calcio que fortalece huesos, uñas y dientes. · Excelente para casos de anemia por su contenido de hierro.

Mesas de Parota HECHAS A LA MEDIDA

Tel.: 33 1520 2253 y 1657 2604


Por Gema Lugo

SANTA ANITA

PRESENTE EN EL CASCANUECES

©Guillermo Magaña

L

a Escuela de Ballet del Club de Golf Santa Anita levantó la mano en uno de los eventos más emblemáticos de la danza, al tener como representantes a las bailarinas Nicole Figueroa y Andrea García en la obra El Cascanueces dirigida por Dariusz Blajer. La historia más destacada de los últimos meses del Ballet del Club de Golf Santa Anita inició con el casting que realizaron Nicole y Andrea ante el coreógrafo polaco que reclutó a los bailarines más talentosos del estado y del Ballet de Jalisco para montar la obra que se presentó del 17 al 20 de diciembre en el Teatro Degollado. “Ellas fueron las dos únicas de aquí del club y las dos con mucho orgullo se quedaron, entonces empezaron a practicar yendo directamente con la compañía para presentar la obra en diciembre”, comentó Cecilia Anthor, profesora de la Escuela de Ballet del Club de Golf Santa Anita.

16

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

“Esto fue muy importante tanto la experiencia para ellas como en lo personal la satisfacción de que la escuela de ballet del Club de Golf Santa Anita está trascendiendo más allá de la escuela y las propias presentaciones. Además el privilegio de saber que están en la competencia con otras escuelas de Guadalajara” , puntualizó Cecilia. El momento estelar de nuestras pequeñas bailarinas estuvo enmarcado en el primer acto en donde se recreó una cena ante un bello e iluminado árbol durante la víspera de navidad, el cual está rodeado de regalos para los niños entre los que se encontraba Nicole Figueroa, sin embargo, el bello momento es interrumpido por un trágico accidente en el que se ve afectado el Cascanueces, que es uno de los regalos de Clara, al ver esto, la protagonista se queda dormida abrazada de su muñeco, pero su sueño se perturba con la llegada de un ejército de ratones donde Andrea García da vida a uno de los roedores que pelean contra los soldaditos de plomo y el Cascanueces.

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Me gustó mucho estar en el ballet de Jalisco porque es importante, estaba un poco nerviosa , comentó Andrea. Nicole y Andrea se prepararon arduamente para interpretar a sus divertidos personajes durante dos meses aproximadamente, sacrificando fines de semana y tardes enteras.

Me gustó mucho porque ya son como más profesionales todos y es como más padre, tenías que echarle muchas ganas para poder asistir a todos los ensayos y poder bailar ahí, cuando hice la audición pensé que me iba quedar pero que sería de las últimas , mencionó Nicole. Para las pequeñas bailarinas, formar parte de una de las obras más destacadas de la danza fue un reto pues trabajaron con los mejores bailarines de Jalisco y un sistema diferente al que ellas están acostumbradas.

Sin embargo Andrea y Nicole no se conforman con esto y siguen sumando éxitos al presentar su examen ante la Royal Academy of London el pasado 11 de febrero con el cual aspiran a tercer y cuarto grado respectivamente, además de seguir con los preparativos de la función especial del Día del Niño y la función de fin de cursos.

Andrea García

Nicole Figueroa

TrapicheCom

TrapicheComunicación

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

17


Por Gema Lugo

P

ara los golfistas del Club de Golf Santa Anita ayudar a quien más lo necesita es una de sus prioridades, es por que eso que la mañana del 19 de febrero se reunieron en nuestro campo de Golf en donde se celebró el Torneo Salvati. El principal motivo de dicho torneo fue apoyar a la fundación Salvati, organización dedicada a apoyar a mujeres con cáncer de mama al igual que difundir información de detección oportuna sobre dicho padecimiento. Tras una mañana de pasar un buen rato y hacer una obra altruista, el equipo conformado por Raquel Gar-

18

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

SWING QUE

SALVA VIDAS

cía, Juan Pablo Fernandezcano, Miriam Vargas y Leobardo Gutiérrez se coronaron como los campeones absolutos con un total de 50 golpes. Por su parte Jonathan Arce, Mario Carrillo, Erik Lara y Pablo Elguero obtuvieron el segundo lugar al marcar 53 impactos, mientras que el tercer peldaño estuvo a nombre de Chelo Colin, Gilberto Colin, Diego Colin y Jesús Díaz Nasta quienes al igual que los subcampeones firmaron la tarjeta con un total de 53 golpes, sin embargo el 10% de la suma del handicap les dio la calidad de tercer lugar.

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Álvaro Parra

Andrés Urías Ana María Salum

Aurelio Martínez

TrapicheCom

SALVA VIDAS

Carlos Sainz

TrapicheComunicación

Marlene Rivera, Raúl Novoa

Cecilio Martínez

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

19


Elsy Peniche

Gerardo López

Guillermo Fuentes

Jorge Calderón

José Carlos Maldonado

Karen Gómez

David Fuentes

Diego Gómez

Sergio Villicaña

20

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Gilberto Vázquez, Ricardo Sainz, Carlos Durán

Goretti jaime, Desiree Martín, Blanca Navarrete, Ramón Acero

Manuel Gómez, Diego Gómez, Víctor Paredes Jr, Víctor Paredes

Otto Hartleben, Sergio Villicaña

SWING QUE

SALVA VIDAS

Kenji Murayama

TrapicheCom

Ivana Vilchis

TrapicheComunicación

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

21 21


BAILAN POR

Por Gema Lugo

UNA BUENA CAUSA

Mónica Treviño, Ángelica López

U

na buena causa y el amor por la danza se juntaron la mañana del 5 de febrero durante la Súper Clase de Baile a Blanco y Rojo en la Terraza de nuestro Club de Golf Santa Anita. El fin de la divertida clase, además de pasar un buen rato, fue apoyar a la Fundación Salvati, organización dedicada a ayudar a mujeres de bajos recursos con el tratamiento y prevención del cáncer de mama.

Andrea Dávalos

22

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

Ángelica López

La diversión empezó de la mano de la instructora Yoli Cázares, quien contrarestó el frío de la mañana con la calidez de ritmos como bachata y salsa, para darle paso a Miguel Padilla y su rutina que logró trasladar a las amantes del baile a la época de Timbiriche y Vaselina. David Medina y Miguel Larios fueron la última mancuerna que pusieron a bailar a todas las asistentes, dejándolas con ganas de más danza.

Bertha Arreola

www.revistasclubes.com

Eva López

TrapicheCom

Carmen Sol

TrapicheComunicación



El marketing como herramienta del

buen

Por David Meléndez, Ingeniero de Empaque de Estudio Punto 3des

Hoy más que nunca, en un mundo que avanza a la velocidad de la luz en cuanto a tecnología se refiere, el marketing pasa a ser la herramienta fundamental para elaborar un packaging exitoso. Muchos se preguntarán, ¿para qué necesito una estrategia de marketing profesional específica si mi producto ya es bueno? Pues bien, en cierta medida tienen parte de razón, ofrecer un producto de calidad ya te asegura un gran terreno ganado, pero aun así, desgraciadamente no es garantía de éxito. Tras muchos años en el mercado, podemos decir que lo que no entra por la vista, no entra por el gusto. Y esto lo podemos aplicar a cualquier ámbito. Es necesario captar la atención de un cliente que está buscando un producto desde el primer instante, sin necesidad de que fije la vista. La imagen del artículo debe gritar “aquí estoy, cómprame, soy tu mejor opción”. Sin ir más lejos y poniendo un ejemplo muy claro: al ofrecer a un niño pequeño un plato de verduras o un plato con un filete de res, sabemos cuál será la elección del pequeño. Desde nuestra infancia estamos configurados y predispuestos a elegir lo que nos agrada visualmente y lo que nos llama la atención, se podría decir que lo llevamos en los genes. Así que, ¿por qué no prestar atención a estas directrices marcadas por el ser humano desde que nace? Sin olvidar, que todos estos mensajes enviados directa e indirectamente al consumidor, deben ser percibidos por éste en milésimas de segundo según los estudios realizados por varias agencias de publicidad. Una vez conseguido esto, será el propio cliente quien se encargue de informarse más sobre el producto, acercándose al mismo o buscando a través de otro medio como internet. Todo ello se debe conseguir concentrando y plasmando en el packaging una buena identidad del producto o servicio, aplicando técnicas de marketing, creatividad e innovación en el mismo, una comunicación asertiva y una adaptación adecuada del producto al medio, dependiendo del canal o vía de venta. Por lo tanto, se debe transmitir un fuerte nivel de engagement entre la marca y el consumidor para lograr su fidelización como cliente. Y esto se

consigue entendiendo la importancia del packaging, no sólo como una imagen gráfica o recipiente que contiene el producto, sino como un concepto o valor agregado conseguido con herramientas de marketing a través del pensamiento estratégico. Atraer e influir en la decisión de compra El packaging se debe entender como el arte de atraer al cliente e influir en su decisión de compra final gracias a una imagen exterior del producto adecuada. Entendida la importancia del tema, podemos considerar que un buen empaque debe contener las siguientes características primarias esenciales: - Proteger y preservar el producto, dependiendo de lo que se está ofreciendo. - Contener y transportar adecuadamente, de nada sirve un empaque muy llamativo si no tiene la capacidad para guardar y desplazar el producto final. - Atraer e informar, como hemos visto, el consumidor por norma general desea el producto que le interesa al momento, no le gusta esperar y, por lo tanto, debemos conseguir atraer e informarle correctamente sobre las características del mismo en el menor tiempo posible. - Convincente y seguro, tanto la imagen como la información que se proyecta directa e indirectamente al consumidor, debe ser creíble y segura, es decir, conseguir transmitir utilidad, funcionalidad y seguridad en el producto. Si se consiguen estos puntos primarios indispensables, nos llevará a lo que la mayoría de las empresas buscan hoy en día (y que ya no es tan desconocido como antes): la diferenciación a través de la innovación. Hay que puntualizar que para llegar a una diferenciación es indispensable la innovación, la cual no se debe confundir con la creatividad. Son dos conceptos que generalmente se confunden: el primero se refiere a la capacidad de mejorar algo existente, mientras que el segundo es la capacidad de crear algo nuevo. Por


eso, es tan importante eso, esentender tan importante el primer entender concepto, el primer porque concepto, Cuandoporque se trabajaCuando en el packaging, se trabaja también en el packaging, se debe tener también en se debe cuando buscamoscuando diferenciarnos buscamosy resaltar diferenciarnos del resto y resaltar de la delcuenta restoside la de se tratará cuenta un empaque si se tratará primario de un empaque o secundario, primario es decir, o secundario competencia, estamos competencia, ejerciendoestamos innovación, ejerciendo pues noinnovación, tratamos depues no tratamos de directo si tendrá contacto si tendrá concontacto el exterior directo o si por conelelcontrario exterior oestará si por el contra crear algo nuevo sino crear dealgo mejorar nuevo algo sino quedeyamejorar existe. ¿Qué algo que se debe ya existe.en¿Qué se debede otro el interior enempaque. el interior de otro empaque. hacer entonces para hacer realizar entonces una innovación para realizarenuna el empaque innovacióny en el empaque y conseguir así la diferenciación conseguir asíesperada? la diferenciación Los siguientes esperada? puntos Losse siguientes puntos se Colores Colores deben tener en cuenta: deben tener en cuenta: Otro tema importante, Otro que temaapenas importante, se tiene que enapenas cuentase y que tieneuna en cuenta y gran mayoría desconoce gran mayoría es el dedesconoce los colores.esAlgo el de tanlossimple colores. y tan Algo tan sim - Realizar un estudio- Realizar de mercado un estudio adecuado. de mercado Se tienenadecuado. que conocer Se tienen que conocer cotidiano que muchas cotidiano veces que no semuchas le presta veces atención. no se leEl presta color en atención. El cuáles serán los posibles cuálesoserán futuros losclientes. posibles o futuros clientes. determinados productos determinados y empaques productos tieney empaques un valor y tiene una un valo - Analizar y estudiar- Analizar al detalley el estudiar perfil de al detalle los clientes el perfil quede podrían los clientes que podrían potencia visual impresionante potencia visual queimpresionante en ocasiones no que se en aprovecha. ocasiones no se ap consumir tu producto consumir para intuir tu producto o deducirpara cómo intuir se debe o deducir presentar cómo se debe presentar es una La colorimetría La colorimetría estrategia visual es unamuy estrategia relevante visual tanto muy en relevante la ta el mismo según loselestudios mismo según y estadísticas los estudios realizadas. y estadísticas realizadas. publicidad como en publicidad el marketing comoenengeneral. el marketing Un color en cálido general. no Un color - Estudiar a la competencia, - Estudiares a ladecir, competencia, saber quees sedecir, está ofreciendo saber que se está ofreciendo transmite lo mismo transmite que unlo color mismo frío,que un un tonocolor confrío, mucha un tono con en el mercado paraen asíelpoder mercado detectar para oportunidades así poder detectar de mejora oportunidades y saturación de mejora y saturación proporciona muchaproporciona más fuerza mucha que unmás tonofuerza pálido,que un un tono p aplicarlas en el empaque aplicarlas conen el el finempaque de resaltarcon entre el fin losdedemás. resaltarEsentretono los demás. Es tranquilidad, azul aporta tono azul aporta un tono tranquilidad, rojo puedeun aportar tono rojo peligro puede o aportar importante observar importante e identificar observar todos los e identificar factores que todos se ofrecen, los factores que se ofrecen, seducción, y así podría seducción, continuar y asícon podría cientos continuar de ejemplos. con cientos de ejemplos desde gráficos, formas, desdeimágenes gráficos, formas, y mecanismos imágenes hasta y mecanismos el lugar y hasta el lugar y puesta en escena del puesta producto, en escena entredel otros producto, muchosentre más.otros muchos Medio más. ambienteMedio ambiente - Una vez creado un- Una perfilvez concreto creadoyun detallado perfil concreto con la información y detallado con Es la información importante recordar Es importante el factor medioambiental. recordar el factor La medioambiental. realidad es La re hacia la que está dirigida hacia laelque producto, está dirigida se comenzará el producto, con elseproceso comenzaráque con las el proceso empresas yque el cliente las empresas cada vezy el están cliente máscada comprometidos vez están más compro creativo, es decir, secreativo, pasará es a ladecir, fase se de pasará desarrollo. a la fase Es aconsejable de desarrollo. con Es aconsejable este tema. No se condebe estetomar tema. como No se una debemoda tomarsino como como unauna moda sino c realizar en las primeras realizaretapas en lasdel primeras diseñoetapas y desarrollo del diseño de uny desarrollo de un nueva forma de afrontar nuevalos forma proyectos de afrontar con mayor los proyectos responsabilidad. con mayor respons empaque lo que empaque se conoce locomo que brainstorming. se conoce como Consiste brainstorming. en PorConsiste lo tanto, en si el empaque Por lo tanto, se puede si el empaque enfocar, diseñar se puede y desarrollar enfocar, diseñar y d realizar grupos de trabajo realizarde grupos personas de trabajo en los de quepersonas se sueltan en ideas los que seteniendo sueltan ideas en cuentateniendo este factor en es cuenta mucho estemejor. factorSobre es mucho todo,mejor. si el Sobre t continuamente concontinuamente la finalidad decon llegar la finalidad a una conclusión de llegaroaidea una conclusión o idea packaging está dirigido packaging a una está empresa dirigido conacertificado una empresa de Empresa con certificado de final sobre la que se final empezará sobre laaque construir se empezará el nuevoa desarrollo construir eldel nuevoSocialmente desarrollo del Responsable. Socialmente Responsable. empaque. empaque. En la mayoría de los En la casos, mayoría el servicio de losde casos, marketing el servicio estratégico de marketing es - Contando ya con el - Contando perfil creado ya con delelcliente perfil potencial creado dely una cliente idea potencial y una al idea enfocado packaging enfocado se vealcomo packaging un gasto se ve innecesario como un para gastolainnecesari base obtenida del base brainstorming obtenida del sobre brainstorming la que se comenzarán sobre la que a se empresa, comenzarán a empresa, sin relevancia y quesin serelevancia puede sustituir y quepor se puede cualquier sustituir otro por cualq construir los cimientos construir del proyecto, los cimientos cada agencia del proyecto, de publicidad cada agencia o de publicidad diseño que seo veadiseño estéticamente que se vea bienestéticamente y que puedabien realizar y que un pueda re estudio de diseño tiene estudio susde propias diseñometodologías tiene sus propias de trabajo metodologías sobre dediseñador trabajo sobre gráfico cualquiera. diseñador gráfico cualquiera. cómo desarrollar este cómo tipodesarrollar de proyectos. este tipo de proyectos. La pregunta es ¿usted La pregunta prefiereesgastar ¿usteddinero prefiere en gastar contratar dinero un en con - Finalmente, se debe - Finalmente, realizar un se prototipo debe realizar paraun poder prototipo hacer paraservicio poder de hacer marketing servicio estratégico de marketing de empaque estratégico o prefiere de empaque no o pre pruebas visuales, gráficas pruebasy volumétricas, visuales, gráficas ya que y volumétricas, esto ayuda ayacrear que estorealizar ayuda gastos a crear iniciales realizar y perder gastos dinero inicialesenyelperder lanzamiento dinero en de el sulanzamien una imagen más formal una imagen sobre elmás producto formal final. sobreElelmaterial productoenfinal. el Elproducto? material enPiénselo. el producto? Piénselo. que se realice el prototipo que se realice dependerá el prototipo del proyecto, dependerá puesdel podrá proyecto, pues podrá realizarse en espuma, realizarse madera, encartón espuma, o incluso madera, unacartón impresión o incluso 3D. una impresión 3D.


Por Gema Lugo

AMOR EN

BLANCO Y ROJO

Karina Román, Maritza Gracía, Carlos Gómez, Isabel Vargas

L

a terraza de nuestro Club de Golf Santa Anita se pintó con los colores característicos del romanticismo para festejar el Día del Amor y la Amistad durante una velada celebrada la noche del 13 de febrero. Ensalada de frutos rojos como entrada y salmón alcaparrado ó filete de res en salsa bordolasa acompañado con una canasta de jitomate rellena de verduras, fueron los platillos que deleitaron el paladar de los enamorados mientras disfrutaban de las baladas románticas que interpretaron Coco y Carrera durante la fría noche. El punto dulce estuvo a cargo de la barra de postres en donde sobresalieron los pasteles, gelatinas y el chocolate.

26

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Carlos Pelayo, Cecilia Martín

Karen Thomas

Paola Corona

Adriana Mosqueda, Bernanrdo Cordero

Celina Munraz, Erik Gutiérrez

Jorge Leal, Karina López

Alejandra Martínez, Lugi Gasca

Cristian Winsnes, Rocío Álvarez y Sandra Reyes

Manuel Arrubarrena, Alajandra de Arrubarrena

Bertha Díaz, José Lira

Francisco Cárdenas, Melani Soto

Marco Calderón, Claudia López

Rebeca Torres, Juan Carlos Hernández

AMOR EN

BLANCO Y ROJO TrapicheCom

TrapicheComunicación

Sofía Corona

www.revistasclubes.com

Verónica Anaya, Arturo Monroy CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

27


UNIDAS POR

EL TENIS

Por Gema Lugo

Sandra Reyes, Mónica Reyes

Mónica Reyes

S

i hay algo que une a las tenistas de nuestro Club de Golf Santa Anita es el amor por el deporte blanco, y así lo demostraron la mañana del 16 de febrero, fecha en la que se celebró el Torneo de Tenis de la Amistad. Con mucho ánimo y una gran actitud, las jugadoras reanudaron su amistad a través de esta justa deportiva, en la que se coronaron como campeonas Mónica Reyes, María Luisa Arroyo y Sofía Delgado de los grupos A, B

28

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

Y C respectivamente. Por su parte Sandra Reyes, Lupita Saavedra y Erika Dingfelder completaron el podio al colgarse la medalla de segundo lugar de dichos grupos. Tras la sesión, las tenistas disfrutaron de un desayuno en donde repusieron energías y compartieron un tiempo entre amigas.

www.revistasclubes.com

TrapicheCom

TrapicheComunicación


Adriana Soto

Atziri Aguirre

Tere Sandoval

Cristina Schatz

Lupita Saavedra

María Luisa Arroyo

Yessi González

Nena Aguirre

Nora Teliz

Sofía Delgado

Yvette Galindo

TrapicheCom

TrapicheComunicación

www.revistasclubes.com

CLUB DE GOLF

SANTA ANITA

29


La era digital y la adaptación de los adultos a ese mundo Lic. Alejandra Moreno

Middle School and Upper School Principal Instituto Thomas Jefferson Campus Guadalajara-Valle Real Nos guste o no, ¡estamos inmersos en la era digital! Todos los días escuchamos que en este sentido, los jóvenes van dos pasos adelante de nosotros. Cuando por fin logramos adaptarnos a esa nueva aplicación que todos los chavos están usando, ya es demasiado tarde porque ellos ya están en la que sigue. La pregunta entonces es: ¿cómo mantenemos a salvo a nuestros hijos y alumnos en este nuevo ambiente social en el que ellos son mucho más hábiles que nosotros? El internet no es el enemigo y de ninguna manera cambia la naturaleza del adolescente, simplemente crea un mundo mucho más grande en el que se puede pasar un rato, socializar con sus amigos, buscar información o jugar un videojuego nuevo. Como padres de familia, ¿cuál es nuestro papel al tener hijos que usan constantemente el internet? Es importante que tengamos tres objetivos en mente: hacerlos competentes, promover su seguridad y mantener el equilibrio. Empecemos por hacerlos competentes: la habilidad para navegar en un mundo virtual requiere dominar la tecnología, la cual es básica para tener mayores oportunidades en las áreas sociales, educativas y profesionales que encontrarán más adelante en su trayecto. Los jóvenes de hoy, necesitan tener todo el conocimiento y hacerse competentes en el manejo de la tecnología porque ya no hay vuelta atrás. Promover la seguridad; a nosotros, como adultos responsables, nos preocupan los riesgos a los que se exponen los chavos en internet, mientras que a ellos les emociona. El internet conlleva riesgos y es importante que ayudemos a concientizar a nuestros hijos y alumnos acerca de éstos. Resultará interesante que nuestros hijos y alumnos sepan que cada que accesan a internet, se están exponiendo ya que existe un rastro digital con el que ellos pueden ser identificados. La permanencia de los datos, es otro atributo que ellos no consideran ya que cada publicación, foto y conversación, se convierte en propiedad pública que puede regresar a ellos años después y afectarlos de formas que no imaginan. El incremento del riesgo para ellos es directamente proporcional a la disminución de la supervisión por parte

nuestra. Con esto es esencial nuestro deber supervisar su actividad en línea, lo cual, no está sujeto a discusión. Así como estamos al pendiente de su desempeño académico y de su entorno social, debemos de estar al tanto de lo que sucede en línea, que no es más que otro ambiente dentro de la vida social de un adolescente. El último objetivo que debemos promover es el equilibrio; no solo debemos de pensar en qué están haciendo en línea; sino también qué están dejando de hacer mientras están conectados. Es muy fácil dejar a un lado el ejercicio, la socialización en persona, el tiempo familiar y las tareas escolares por estar inmersos en el mundo digital. La vida virtual puede ser muy entretenida, pero debemos cuidar que no se vuelva un escape de la vida real. Es importante explicarles a nuestros jóvenes que para desarrollar la independencia en su edad adulta y tener relaciones sociales saludables, requerirán de más habilidades derivadas del mundo real más que del virtual. Para bien o para mal, el internet es un paso gigante en nuestra evolución social y el reto de los padres de familia será apoyar a nuestros hijos para volverlos competentes, promover su seguridad y mantener el equilibrio.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.