MAYO - JUNIO 2016 Nツコ 79
DIECISIETE TROFEOS en tenis ARTE PARA salvar el bosque
FESTEJAN NIテ前S con deporte
TUS FOTOS ツ。GRATIS!
MODA FEMENINA Y EL DEPORTE / Lilia Esthela Bayardo
DESCARGA
PINTAN SOCIAS con el corazテウn
www.revistasclubes.com
PREVENTA
PREVENTA Alberca, gimnasio, casa club, skate park, casa del árbol, andadores, área de lectura, asadores.
Solo 33 Casas Alberca, terraza, asadores argentinos, área de lectura, casa del árbol
Casas desde
$1,199,000 *
Casas desde
$1,890,000 Descuento de $50,000
Recibe
monedero electrónico hasta con
$60,000**
en todas las casas**
Además recibe
un monedero electrónico con
$50,000**
* Los precios pueden cambiar **Aplica en casas compradas y escrituradas entre el 29 de abril y el 30 de Junio. El monedero se entrega en la firma de la escritura.
EDITORIAL Estimados lectores:
Q
ueremos felicitar al Club de Golf Santa Anita por los 40 años del Torneo Anual de Golf que los celebra este mes de mayo con muchas actividades deportivas, como natación, tenis, y futbol. Nosotros en Trapiche Comunicación tenemos el agrado de ser testigos de este torneo por 15 años consecutivos, por esta razón tenemos el agrado de compartirles la nueva colaboradora en la revista, la Dra. Lilia Esthela Bayardo, investigadora de El Colegio de Jalisco, reconocido centro de estudios históricos y sociales ubicado en Zapopan. La doctora Bayardo inicia su colaboración hablando sobre cómo la moda femenina ha evolucionado en el ámbito deportivo concretamente en los siglos XIX y XX. Con esta nueva pluma que se incorpora estamos creciendo la información que queremos proporcionarle en esta su revista del Club de Golf Santa Anita. Felicidades al Club, socios y personal que le dan vida a este magnífico centro de convivencia.
Atentamente L.C.C. José Manuel Andrade González Editor
SANTA ANITA CLUB DE GOLF
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Lic. Aurelio Martínez Flores Presidente
Lic. Fernando Alpuche Peña Comisario
Lic. Fernando Arroyo Maciel Vicepresidente
Lic. Manuel Hermosillo Allende Comisario
C.P. Cecilio Martínez Padilla Secretario
Walid Haddad Aziz Comisario
Lic. Gerardo Castañeda del Rio Tesorero
Lic. Enrique Noriega Castañeda Gerente General
Lic. Gilfredo Almazán Cerecer Vocal
Eva Mendoza González Relaciones Públicas
La revista del CLUB DE GOLF SANTA ANITA es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor
JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ
josemanuel@trapiche.mx Diseño
DAVID NUÑO GONZÁLEZ
dng.diseno@gmail.com Fotografía y artículos GEMA LUGO ABIGAIL MEDINA
Publicidad 15 68 34 67
C.P.T. Roberto García Ascencio Vocal
www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom
4
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
TrapicheCom
TrapicheComunicaci贸n
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
5
LLEGÓ
Por Gema Lugo
LA PRIMAVERA
L
a primavera arribó con toda su fuerza la mañana del 18 de marzo al Club de Golf Santa Anita, y con ella los pequeños conejitos de la ludoteca que al son de “La ronda de los conejos” dieron por inaugurada la temporada más bonita del año. Con la magia de la primavera, el salón Jacarandas se convirtió en el jardín de los integrantes del grupo pre maternal y maternal, que dirigidos por su maestra Rosario Méndez, regalaron a sus papás un emotivo espectáculo, con el cual celebraron el inicio de esta estación del año y el décimo aniversario de la ludoteca a cargo de Rosario. La fiesta para los más pequeños de nuestro club continuó con la búsqueda de los huevos de pascua y una de las actividades que más disfrutan, pintar figuras de cerámica, para culminar con las piñatas y muchos dulces. Jorge Espinoza
6
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Andrés Orozco
Dario Peregrina
Alfonso Márquez
Alfonso Márquez
André Plasencia
Fam Vila Díaz
Diego,Jorge, Pablo Espinoza, Iker, Rosa Eugenia Garrido
Elisa
Desiree Martín Fernández Rafael Márquez, Alfonso Márquez, Alma Palacio
Isabela Hernández
TrapicheCom
Milagros Acosta, Dario Peregrina
TrapicheComunicación
Noemi Pérez, leonardo Pérez
www.revistasclubes.com
Rosarío Méndez, André Plasencia CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
7
La Moda Femenina y su relación con los deportes a finales del siglo XIX y principios del XX Lilia Esthela Bayardo
Investigadora de El Colegio de Jalisco Un comentario frecuente cuando vemos películas o fotografías antiguas es que antes se usaba que las mujeres fueran más gorditas y que hoy la moda es ser flaca. Esto nos lleva a reflexionar en que el cuerpo tiene una historia al igual que el vestuario y todo lo que se ve afectado por la actividad humana. A su vez, las historias de la moda, del cuerpo y del deporte están estrechamente relacionadas entre sí, a continuación veremos porqué. El periodo conocido como Porfiriato (1877-1910) fue terreno propicio para la difusión de la moda parisina entre las elites y las clases medias a través de los carteles, prensa, aparadores de las tiendas departamentales, entre las cuales podemos mencionar para el caso de Guadalajara “Las Fábricas de Francia”, pero también gracias a los encuentros sociales en fiestas y sitios para vacacionar como Chapala que por entonces era el lugar de ocio preferido de las clases pudientes, pues como sabemos hasta el Presidente Porfirio Díaz lo visitó. En esa entonces, no era común que las mujeres practicaran algún deporte, sólo las pertenecientes a las clases privilegiadas practicaban alguno que no rompiera con lo que se consideraba como “femenino”, así, los deportes practicados por las mujeres de alcurnia a finales del siglo XIX y principios del XX eran: el tenis y la equitación. Por cierto, llama la atención que respecto a éste último deporte, en los años 20, hubo un debate protagonizado por
las practicantes de Estados Unidos y París, en esta ciudad se inconformaron ante la Sociedad Hípica por obligarlas a vestir y montar como amazonas y citaron como ejemplo el caso de Norteamérica donde había una mayor libertad en cuanto al vestido y forma de montar sin por ello perder su feminidad. La difusión de la práctica de deportes entre las mujeres de la elite y el avance del modelo de consumo moderno permitió que se diseñaran modelos especiales para hacer ejercicio, de modo que los vestidos diseñados para estas ocasiones fueron más ligeros y la etiqueta permitía dejar de usar el corsé para permitir el libre movimiento del cuerpo. Por cierto, en ese entonces, el ideal de belleza femenino era tez rosada, cuerpo robusto (lo cual se relacionaba con la buena salud) y curvas acentuadas, de ahí que el corsé fuera una prenda íntima importante para remarcar la cintura y alcanzar ese ideal de belleza. En el siglo XX la práctica de deportes se
Foto: cortesía www.taratara.com.mx Ramón G. Amador
Foto: cortesía www.taratara.com.mx Ramón G. Amador
difundió con más fuerza entre las mujeres no sólo como una forma de obtener belleza, sino también salud. Las disciplinas practicadas aquí en México fueron importadas de otros países, de modo que en los años 30 los deportes practicados por las élites femeninas fueron: el tenis, el frontón y el golf, mientras que el ciclismo era recomendado sólo en ciertas situaciones y con mesura, lo mismo que la natación, esto porque se cuidaba un concepto de feminidad que incluía ciertas ideas respecto a la fisonomía de la mujer, a la vez que a pesar de las transformaciones en la moda en el caso de la natación los trajes de baño siguieron cubriendo gran parte del cuerpo como se puede apreciar en la ilustración. Otra actividad física permitida para las mujeres fue el baile, el cual también requirió un atuendo especial. En los años 20, la moda
de bailes como el “charleston” y el “fox trot” fue de la mano de las transformaciones del vestido, pues ya para ese periodo los diseños fueron hechos de telas mucho más ligeras y el uso del corsé ya no estaba de moda, esto permitió una mayor libertad de movimiento y el modelo ideal de cuerpo de mujer se tornó más delgado que en décadas pasadas. Esto no quiere decir que los deportes y la danza fueron los que propiciaron los cambios en la moda en la primera mitad del siglo XX, antes bien lo que se quiere mostrar es una sociedad dinámica y cambiante, que incorporó nuevos valores y desechó otros como resultado de la industrialización y de las guerras que sacudieron al mundo y a México, entre las que podemos mencionar: las Guerras Mundiales (1914-1919 y 1939-1945) y en el caso de México la Revolución Mexicana (1910-1924) y la Guerra Cristera (1926-1929). Para concluir podemos decir que la moda es un fenómeno que nos permite leer las transformaciones económicas, sociales y culturales que han experimentado los países a lo largo de la historia de la globalización. A su vez, la historia de la moda está interrelacionada con otros aspectos, en este artículo nos hemos referido principalmente a la relación de la moda con el cuerpo y los deportes a finales del siglo XIX y principios del XX, ya que como se mostró, la moda resalta los atributos corporales que en cierto momento histórico se consideraron bellos, a la vez que ejerce influencia sobre el ideal de belleza, afectando por esta razón a los deportes y sus atuendos.
Próximamente...
Turismo Médico Historia Empresarial Cel 33 1085 6307 lilith3816@yahoo.com
DIVERSIÓN
ACUÁTICA
SEMANA
SANTA
Por Gema Lugo
S
anta semana la que vivió el Club de Golf Santa Anita con la visita de los vacacionistas que disfrutaron de los rayos del sol a la orilla de la alberca durante los días santos en donde la diversión fue elemento principal. Sin lugar a dudas los más activos fueron los pequeños del hogar quienes disfrutaron de atracciones como tirolesa, futbolito, brincolín de agua y hasta lanchas en la alberca, actividades que los dejaron sin aliento al finalizar el día. Por su parte para los adultos, leer, tomar el sol o refrescarse en la piscina resultó la mejor opción, que complementaron con el exquisito menú marinero que la cocina de nuestro Club ofreció en donde destacaron platillos como cócteles, tostadas de ceviche, camarones y pescado en todas sus presentaciones. Paloma Topete
10
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
TrapicheCom
TrapicheComunicaci贸n
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
11
Lourdes Galván, Silvia Varela
12
Juan Pablo Carballo
Camila Topete
Carolina Jiménez, Rebeca Márquez
Emilio Cota, Gabriela Escobar, Mateo Cota, Alejandro Cota
Erinn Romo, Chantal Puga, Vivian Gracía de León, Lula Sepúlveda, Valería Ramírez
Fatima Hernández, Pilar Hernández
Karmina Rocha, Suri Rocha
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Michelle Zárate, Nicole Kofler
Mikel García
Karmina Rocha
Lolis de Ripoll, Pina Chávez, Marisol Lomelí
Lourdes de la Parra, Ziaya Granados, Claudia de la Parra
Marcela Mota, Beto Rueda
Miriam Reyes, María Moreno
Regina Vera, Regina Salcedo
TrapicheCom
TrapicheComunicación
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
13
VINO PARA ENTRAR Por Gema Lugo
EN CALOR
Lourdes Sépulveda
Lupita Saavedra
María Luisa Zuñiga
E
ntrar en calor con temperaturas tan bajas no es fácil, pero el Club de Golf Santa Anita sabe muy bien que una copa de vino puede ser de mucha ayuda, y así lo demostró la noche del 10 de marzo con una cata de vinos en donde destacaron los rosados y tintos. A cargo del sommelier Andrés DÓttavio, el primero en ser estudiado por los asistentes fue el Olivares Rosado en el cual, se pudieron encontrar notas florales con tintes de frutos rojos.
14
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
El segundo y tercero en degustar fueron un par de vinos tintos, llamados 1564 y Ranaval Gran Reserva; en el primero los invitados degustaron sabores relacionados con los frutos rojos como fresa, frambuesa y mora acompañado con un tostado de ligero de barrica, mientras que en el tercer vino de la noche consintió a los asistentes con un toque de vainilla tostado y chocolate.
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Karen Tomas, Cherie Hickisch
José Luis Santana
Ivan Ramírez
Gustavo y Marisa de la Parra
Gabriela Roldan
Ernesto Ruiz Velasco
Carlos Valle, Jorge Rodríguez Olivetti, Enrique García
Ana Libia Galindo
Alicia Noriega, José Luis Ruvalcaba
TrapicheCom
TrapicheComunicación
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
15
DAN SEGUNDO PASEO
POR EL CAMPO
Por Gema Lugo
Adrián Jiménez
Andrés Urias
Daniel Gómez
L
os miembros del Torneo de Campeón de Club dieron el segundo paseo por el campo el viernes 15 de abril durante la segunda etapa de dicho certamen. El escopetazo inicial retumbó en cada rincón del campo en punto de las 13 horas, momento en el que cada jugador se dispuso a hacer su mejor esfuerzo en cada hoyo disputado. Tras una tarde de mucho golf la categoría campeonato estuvo comandada por Daniel Gómez al firmar su tarjeta con 325 puntos para darle paso a sus contrincantes más cercanos, Daniel Barba, Nicolás Balcázar, Ignacio
16
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
Enrique Karg
Robles y Alonso Medina, quienes se pelean el segundo lugar con 225 puntos. Cabe destacar que de las seis etapas a disputarse durante el serial, sólo se contabilizaran los mejores cuatro resultados de cada jugador, con lo que se obtendrá el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría, sin embargo, los mejores 8 golfistas de cada nivel participarán en un torneo Match Play que se llevará a cabo a finales de año. La tercera etapa se jugará el viernes 13 de mayo.
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Arturo Gómez, Arturo Villanueva, Salvador Ocampo, Erick Gutiérrez
Humberto Hernández, Luis Cruz, Adrián Jiménez, Pablo Contreras
Álvaro Cornejo, Mauricio Nahed
José Manuel García, Juan Carlos Hernández, Sergio Acosta, Diego Espinoza
Daniel Orendain
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Antonio Jaime
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
17
ARTE PARA SALVAR Por Gema Lugo
EL BOSQUE
Manuel Arellano
Alberto Uribe, Jeniffer de Uribe
E
l arte y la labor altruista unieron sus fuerzas con el objetivo de apoyar al movimiento “Salvemos el bosque”, durante una subasta de arte celebrada la noche del 8 de abril en la terraza familiar del Club de Golf Santa Anita. Más de 50 obras de arte, desde pinturas, hasta esculturas fueron subastadas con el fin de recaudar fondos para el proyecto que pretende evitar la realización de un nuevo fraccionamiento que se construiría en las delimitaciones del bosque de la primavera.
18
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
“Unidos Salvemos al Bosque, es un colectivo apoyado por la Unión de Colonias de la Puerta sur A.C. que luchan por lograr y prevalecer el hábitat original que este bosque situado aquí a espaldas de nosotros, lo quieran o no, esta área pertenece y es parte del mismo bosque de la primavera”, comentó Alberto Ibarra, Presidente del movimiento Salvemos al bosque. Para cerrar con broche de oro la noche, Paco Padilla en compañía de Sheila Ríos interpretaron algunas de sus originales melodías que terminaron de saciar la sed de arte de los asistentes.
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Adrián Domínguez, Ana Cecilia Cruz Alejandro Arellano
Aurelio Martínez, Lorenia Malo
Alejandra de la Torre, Emanuel Arriero.JPG
Alberto Ibarra, Isabel González,Tania Vázquez, Luis Altamirano
Enrique Alcocer
Carolina Rodríguez Russum
Federico González
Claudia Palacios, Roberto Martínez
Luis Altamirano
Óscar Navarro, Luci de Navarro
Gerardo Torres Paulina Valencia, Miguel Ascano
Tete Solís, Roberto Solís
TrapicheCom
Roberto Valencia
TrapicheComunicación
Daniel Lozano, José de Vicente
www.revistasclubes.com
Maricela Ceja, Luz María Medina
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
19
FESTEJAN SU DIA CON Por Gema Lugo
DEPORTE
Eloisa
P
ara los pequeños del Club de Golf Santa Anita festejar el día del niño es sinónimo de seguir practicando su deporte favorito y hacer nuevos amigos, y así lo demostraron la mañana del 30 de abril con una fiesta muy deportista.
Tras la práctica deportiva los pequeños disfrutaron de actividades extremas como tirolesa, pared para escalar y brincolín con agua, mientras que los más tranquilos se divirtieron pintando cerámica y pinturas, así como un poco de pesca en las tinas.
Golf, padel, tenis, natación y fútbol fueron los deportes que simultáneamente ofrecieron a los festejados diversas actividades en donde además de divertirse activaron su destreza y el trabajo en equipo.
Para complementar un día de diversión los incansables niños recargaron energías con un menú basado en hamburguesas y papas a la francesa.
20
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Ailin Gómez
Amaya
Cristobal Piek, Angie Cortés Ángel Martín
Camila Reyes Retana
Carolina Hernández
Ana Sofía Rodríguez
TrapicheCom
TrapicheComunicación
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
FESTEJAN SU DIA CON
DEPORTE
22
Diego Rojo
Dilan Encarnación
Amelí García
Christian Reyes
Marcelo Gámez
Renata Cárdenas
Víctor Lúa
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
DULZURA DE PITAYA Por Laura Landeros
Y NIEVE DE ELOTE
-Todas las pitayas: blancas, amarillas, moradas o rojas, tienen el amor o el desamor de nuestros antepasados; por eso es un fruto guardado entre espinas en forma de corazón... Las pitayas rojas son de los que amaron y fueron amados, por eso las más dulces. Las amarillas son de los que amaron sin ser amados, su corazón sólo recibió el calor del sol. Las moradas son de los que amaron y se dejaron amar por todo el mundo. Las blancas son de los que murieron sin conocer el amor... Tomado del mes de mayo, del Calendario “Vivir en Zacoalco 2003” Procedimiento: Coloca en el fondo de una copa o vaso, una capa de pitaya amarilla, cubre con una capa de nieve de garrafa de sabor elote. Coloca una capa más de pitaya roja y cubre con más nieve de elote. Espolvorea semilla de amaranto en la superficie. Cubre con papel de aluminio y conserva en el congelador hasta el momento de servir. Retira el papel aluminio y espolvorea con semillas de amaranto y adorna con un barquillo de galleta.
laurala_zu@yahoo.com.mx
TORNEO ANUAL
DEJA 17 TROFEOS EN CASA
Por Gema Lugo
E
l XVIII Torneo Anual de Tenis celebrado del 11 al 23 de abril en el Club de Golf Santa Anita dejó un saldo de 17 preseas para los anfitriones de las cuales 12 son de la modalidad dobles y cinco de singles. La rama femenil tuvo mayor participación dentro de la cosecha al generar siete títulos en dobles de los cuales tres son de campeón y cuatro finalistas, además de dos campeonatos y un segundo lugar en modalidad singles lo que da como resultado 10 trofeos acumulados. Por su parte los varones hicieron una gran actuación al reclamar cinco trofeos en la rama
Adriana Soto
dobles de los cuales tres corresponden a primer lugar y dos a finalistas, mientras que en singles acumularon dos premios de finalistas, arrojando siete títulos para los varones. El torneo que representa la tercera etapa del Circuito Jalisco 2016 acogió a jugadores de los principales clubes deportivos de Guadalajara y sus alrededores que enriquecieron la competencia dando un espectáculo tenístico. Rosalinda Romo
24
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
TORNEO ANUAL Singles Varonil Cat.
Nombres
Título
AAV
Josias Manjarrez
Campeón
DV
Andrés González
Campeón
Singles Femenil Cat.
Nombres
Título
CF
Atziri Aguirre
Campeona
CF
Adriana Soto
Campeona
DF
Jessy González
Finalista
Dobles Varonil Cat.
Nombres
Título
AAV
Jorge Gutiérrez Adrian Rodríguez
Campeones
BV
Lorenzo Almazán
Campeón
C50
Fernando Arroyo Héctor Iñiguez
Campeones
C50
Francisco Herrera José Tirado
Finalistas
D50
Javier Álvarez
Finalista
Ahtziri Aguirre Álvaro Gálvez
Dobles Femenil Cat.
Nombres
Título
BF
Atziri Aguirre Ma. Luisa Arroyo
Campeonas
DF
Adriana Soto Rosalinda Romo
Campeonas
NF
Tere Arroyo Nena Aguirre
Campeonas
BF
Sandra Reyes Isabel Schatz
Finalistas
CF
Nora Teliz Roberta Álvarez
Finalistas
DF
Guillermina Ruiz Paty Olmos
Finalistas
NF
Sofía Delgado Daniela Dubin
Finalistas
Bernardo Herrera Andrés González
Jessy González Guillermina Ruíz
TrapicheCom
TrapicheComunicación
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
25
TORNEO ANUAL
26
Andrés Gálvez
Lorenzo Almazan
María Luisa Arroyo
Nora Teliz
Paty Olmos
Miguel Ríos
Minea González
Miriam López
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
TORNEO ANUAL Sandra Reyes
Gilberto Fernandezcano
Roberta Álvarez
TORNEO DE Por Gema Lugo
Pacelli Pérez
TrapicheCom
TrapicheComunicación
PADEL
Alejandro Quezada
www.revistasclubes.com
Gerardo Arrubarrena
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
27
VACACIONES EN Por Gema Lugo
EL CAMPO
Alberto Orozco, Santiago León, José Arturo Fernández Jaime Gómez
P
ara los golfistas del Club de Golf Santa Anita, vacacionar es sinónimo de practicar su deporte favorito, y así lo demostraron el 24 y 25 de marzo durante el Torneo de Semana Santa. Tras dos días de disfrutar de la tranquilidad del campo y la adrenalina del golf, Jaime Gómez, puso el nombre del Club anfitrión en lo más alto al coronarse como campeón de la primera categoría varonil con un total de 35 puntos; el segundo peldaño le correspondió al representante del Club Atlas, Rachid Aceves, quien marcó 33 puntos, mientras que el tercer lugar se lo llevó Luis Cruz con un punto menos que el segundo lugar. La segunda categoría de la rama varonil estuvo comandada por los jugadores anfitriones Santiago León y Alberto Orozco, quienes levantaron el trofeo de primer y segundo lugar con un total de 34 y 32 puntos
28
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
respectivamente; el tercer lugar estuvo a nombre de José Fernández, representante del Club Santa Sofía con 31 puntos. Por su parte las damas de nuestro Club hicieron una gran actuación al regir en todos los lugares del podio de la primera categoría en donde Alejandra Macgregor marcó un total de 33 puntos, lo que le dio la calidad de campeona absoluta; el segundo y tercer lugar estuvo a nombre de Raquel García y Stephanie Hartleben quienes lograron 25 y 24 puntos respectivamente. Sin quedarse atrás, nuestras jugadoras de la segunda categoría femenil repitieron la actuación de sus compañeras al gobernar el podio que puso el nombre de Desiree Martín Fernández en el peldaño más alto tras marcar 29 puntos, mientras que en el segundo y tercer escalón se colocaron Gaby Rodríguez con 22 puntos y Rocío Lomelí con 17.
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
VACACIONES EN
EL CAMPO
Gilberto de la Peña, Jorge Rodríguez Olivetti, Sthepen Unrath, José Luis Espejel
StephanieHartleben, Raquel García, Alejandra Macgregor
David Cordero
Aldo Torres
Diego Espinoza
Fernando López
Raquel García
Desiree Martín Fernandez
Alejandra Mcgregor
Rosy Chávez
TrapicheCom
TrapicheComunicación
www.revistasclubes.com
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
29
PINTAN CON
Por Gema Lugo
EL CORAZON
Chelo Colín
Verónica Stasiuk
Fernando Guerra, María
Rosa Colina
del Carmen Soriano
“En la pintura plasmamos un pedazo de nuestro corazón y una parte de nuestra alma”, fue la frase central de la exposición de las alumnas de pintura del Club de Golf Santa Anita del maestro Ernesto Flores, la cual se inauguró la noche del 6 de abril. Chelo Colín, Dulce García, Leticia Ramírez, Ma. Carmen Soriano, Rosa Colina, Eugenia Graniel, Graciela Mercado y Verónica Stasiuk fueron las artistas que llenaron de amor las paredes del lobby de nuestro club con obras que reflejan su manera de ver el mundo que las rodea. “Con ustedes compartimos esta noche todo nuestro amor, todo nuestro esfuerzo por aprender, desarrollar y pintar pero dentro de esas horas hay mucha pasión,
30
CLUB DE GOLF
SANTA ANITA
mucho cariño y mucho amor por este arte, muchas gracias por estar con nosotras, gracias por su presencia que es muy importante”, comentó Chelo Colín. Por su parte Ernesto Flores, maestro de pintura, se mostró muy contento por el desarrollo que han mostrado sus alumnas en poco menos de un año. “Trabajan muy bien las señoras, hay mucho entusiasmo, vemos diferentes técnicas y cada persona trabaja lo que quiere trabajar y van avanzando de manera personal, cada una tiene una manera muy peculiar de ver el mundo, y eso es lo que intento, que cada una vaya desarrollando su propia manera de expresar las cosas”, finalizó el maestro Flores.
www.revistasclubes.com
TrapicheCom
TrapicheComunicación
Detrás de los libros está lo que sueño P REE S C O LA R
.
PRIMA R IA .
SEC UNDA R IA
.
P R E P A R AT O R I A
TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO EN ESTA ZONA DE LA CIUDAD SER V IC I O SUJE T O A D I SPONI BILIDA D
SuBiré CAMPUS ZAPOPAN
Paseo de la Estrella 857 Zona Real . Zapopan, Jal.
Tel. 300 14 800
SuBireBusinessSchool SuBireGDL SuBireGDL