CLUB VALLE REAL

Page 1

CLUB

VALLE REAL Septiembre · Octubre 2015 Nº 18

ELVIA AMADOR Y HUMBERTO NICOLÁS embajadores con sabor

TUS FOTOS ¡GRATIS!

BAILARINAS PRESENTAN Alicia en el País de las Maravillas

DESCARGA

DIVERSIÓN MÁXIMA en el club

www.revistasclubes.com


2 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

3


Estimados lectores:

E

n Trapiche Comunicación queremos agradecer la confianza que

nos han brindado para ser parte de su historia, al tener la oportu-

nidad de capturar en fotografías y video parte de la vida del Club Valle

Real, la cual pueden consultar en la revista impresa que se distribuye

cada bimestre y en el portal de internet www.revistasclubes.com, donde encuentran la versión digital de esta publicación.

Nuestro equipo está por mejorar el formato digital de la revista donde podrán ver en movimiento parte de los eventos realizados en el Club.

Pronto daremos a conocer esta modalidad que enriquecerá este trabajo realizado en conjunto con el Club Valle Real.

Atentamente:

José Manuel Andrade González EDITOR

VALLE REAL CLUB VALLE REAL DE GUADALAJARA, A.C. GERENTES DE SERVICIO

La revista del CLUB VALLE REAL es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor

Héctor Bautista Maciel Gerente General

Guillermo Rocha Gerente de Banquetes

Teresa Rodríguez Gudiño Contralor General

Marco Antonio García Gerente de Mantenimiento

Ma. Luz Vigueras Alanís Caja General

Agustín Mares Ceja Gerente de Vigilancia - Intendencia

Sandra E. Pérez Gómez Gerente de Deportes

JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ

josemanuel@trapiche.mx Diseño

KAREN ROQUE

karen@trapiche.mx Fotografía y artículos GEMA LUGO CÉSAR RAMÍREZ

Publicidad 15 68 34 67

www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom

4 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

5


VIDEO EVENTO

DIVERSIÓN MÁXIMA EN TODO EL CLUB

DEL

DESCARGA FOTOS

www.

revistasclubes .com

Por César Ramírez

C

on un sinfín de actividades los pequeñines del Club disfrutan los CURSOS DE VERANO que se impartieron del 13 de julio al 7 de agosto. Desde spinning, fútbol, cross fit, artes marciales, recorrido en bicicleta de montaña, natación, tenis, basquetbol, entre otras actividades recreativas, divertidas y llenas de aprendizaje. Y para un mayor rendimiento, el Club ofreció a todos los niños un refrigerio como quesadillas, sándwich, molletes, entre otros.

6 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


ÁREA DE COMIDA

VEN A CONOCER EL DEPARTAMENTO MUESTRA

PRODUCTOS ORGÁNICOS

Y DISFRUTA UN DOMINGO EN FAMILIA CON:

TALLERES PARA NIÑOS

s

¡T E E SP E RA MOS ÉSTE Y TOD OS LOS MESES!

os ent u c s ¡De por ta! ven e r p

C ON S ULTA L A S F E C H A S E N

/TorresLaToscana

EN TORRES LA TOSCANA CONOCE UN NUEVO CONCEPTO PARA VIVIR EN FAMILIA

¡ LLÁMANOS O MÁNDANOS UN WHATSAPP !

T. 1371 4246

333 390 30 66

WWW.TORRESLATOSCANA .COM

PASEO LA TOSCANA NO. Comunicación 777 ZONA REAL , ZAPOPAN, JAL . www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche

VALLE REAL CLUB

7


8 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

9


VIDEO EVENTO

UN PASEO POR EL MUNDO

DEL

DESCARGA FOTOS

www.

revistasclubes .com

Por Gema Lugo

D

e la mano de más de 40 BAILARINAS provenientes del Club Valle Real y Residencial Chapalita, los asistentes a la función de Fin de Cursos se despegaron de sus butacas para volar alrededor del mundo y conocer la belleza de los países a través de la danza. En punto de las 19 horas el telón del TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS se abrió para recibir a las más pequeñas de la clase, quienes con sus inesperadas ocurrencias pusieron a tono al público que ya estaba listo para ver a sus niñas convertidas en todas unas profesionales. Bajo la dirección de la MAESTRA ALONDRA GUTIÉRREZ las pequeñas bailarinas fueron arribando por primera vez al escenario en donde ofrecieron como aperitivo una clase pública a los asistentes. La segunda parte del espectáculo fue oficialmente inaugurada por SABRINA PÉREZ, quien la noche del 26 de mayo tomó la consciencia de una sobrecargo que acompañó a los pasajeros a su primer destino, África, para hacer escalas en Brasil, Argentina, Italia, China, España y Arabia Saudita en donde ya los esperaban las mejores bailarinas de la región. El turno para las pequeñas de nuestro club llegó justo después de la interpretación de la mente ingeniosa del show, Alondra Gutiérrez quién encarnó en una argentina que le dio paso a las italianas interpretadas por Lorenza Flores, Anette Díaz de la Peña, Almudena Pensado, Camile Campero, Mariana Barragán e Isabella Farías, todas ellas lucieron un traje típico del país de la pasta y le dieron el toque de la alegría a la noche a través del movimiento de sus panderos. Tras haber visitado China y España los asistentes arribaron a su último destino de la noche, Arabia, en donde el segundo grupo de bailarinas del Club Valle Real conformado por Ana Cervantes, Constanza Pensado, Daniela Pérez, Daniela Affenita, Stephaníe Affenita y Marioli Ramírez ya los esperaban para darles una muestra de los curveados y místicos movimientos que se practican en la región. Con todo el elenco reunido en el escenario y los aplausos de fondo para las grandes estrellas, el telón del inmueble de la avenida Prolongación Alcalde cerró su telón poniendo FIN AL CURSO 2014-2015.

10 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

11


ÉXITO,

¿DISCIPLINA PERSONAL O TALENTO? M. Ed. Diana Guerra Espinoza | Coordinadora Gifted and Talented. Instituto Thomas Jefferson Campus Palomar y Valle Real.

ué debe ser prioritario para un padre? ¿Proveer a sus hijos con oportunidades para el desarrollo académico que les garantice una carrera universitaria y un posterior ingreso a las filas económicamente productivas u ofrecerles la posibilidad del desarrollo en las artes y los deportes de alto rendimiento? Mientras los recursos estén disponibles, la mayoría de los padres coinciden en la importancia de complementar la vida escolar con el desarrollo extra curricular en alguna actividad deportiva o artística. Generalmente como un complemento, pero, ¿qué sucede con aquellos alumnos cuya pasión fuera de las aulas es una fuerte promesa? ¿La vida académica pasa a segundo plano? El tema tiende a generar opiniones polarizadas, pero lo cierto es que quienes combinan equilibradamente ambos campos muestran un tipo de pensamiento bastante peculiar. La disciplina personal, el afán de logro, la competitividad y el esfuerzo entran en juego para construir personalidades donde la constancia y las metas a largo plazo se transforman en un estilo de vida. Quienes han estudiado el tema afirman que las personas que manifiestan una fuerte orientación al logro están más conectadas con la necesidad de buscar el éxito que con evitar el fracaso, así

12 VALLE REAL CLUB

como percibir los obstáculos como la parte más interesante del logro, percepciones que, en consecuencia, llevan a la temprana comprensión de que las habilidades pueden ser desarrolladas y que el talento no es suficiente para destacar. ¿Es posible entonces enseñar la fortaleza de carácter y el coraje suficiente para sobresalir entre los demás? ¿O simplemente tienen éxito aquellos que “nacieron” talentosos? En Instituto Thomas Jefferson creemos que el éxito depende del correcto balance de ambos. Es posible proveer a los alumnos de oportunidades para entender que el talento deportivo o artístico no es suficiente si no se fortalece el carácter y las habilidades personales para probarse a sí mismos en todas sus posibilidades. Hemos tenido oportunidad de apoyar a familias de alumnos de alto rendimiento deportivo y artístico a través de educación en línea, flexibilidad curricular y seguimiento personalizado que les permita perseguir su pasión sin mermar su experiencia académica. Cada alumno merece la oportunidad de desarrollar su pasión, dentro del aula o fuera de ella. Los individuos más notables en nuestra sociedad son una mezcla de talento innato y capacidad para el trabajo arduo y sostenido. ¿Somos padres y educadores centrados en alabar el talento o en trabajarlo?

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

imagen: www.ceciliaruizcoach.com

¿Q

Trapiche Comunicación


TUVIMOS GUERRA DE SABOR

VIDEO EVENTO

DEL

DESCARGA FOTOS

www.

revistasclubes

Por Cristian Figueroa

E

y HUMBERTO NICOintentaron cautivar con su sabor los paladares de los jueces del XI ENCUENTRO DE COCINA INTERCLUBES. LVIA AMADOR LÁS ANTONIO

El pasado 22 de junio en el Club Puerta de Hierro se dieron cita 16 clubes quienes intentaron cautivar con sus dos platillos presentados, un plato fuerte cuyo principal ingrediente fue el atún y un postre. El ganador del platillo principal fue MARÍA VIRGEN ESTRADA RIVERA del Providencia Fútbol Club con su “Lomo de Atún en Rabo de Mestiza” y en el postre el mejor calificado fue “Las Dos Fridas” creación de Leonardo Rodríguez Flores del Guadalajara Country Club.

D

Entre los clubes participantes en esta edición estuvieron Club Privado San Javier, Club Atlas Chapalita, Hacienda San Javier, Club Valle Real, Club de Golf Santa Anita, Guadalajara Country Club, Atlas Colomos, entre otros.

Al concluir el evento se anunció que el XII CONCURSO DE COCINA INTERCLUBES se realizará en el Club de Golf Santa Anita, donde nuevamente los chefs competirán para ser nombrados como los Reyes de la Cocina.

Para este año el Club de Golf Las Lomas y El Cielo Country Club se sumaron de nueva cuenta a esta competencia después de su ausencia del año pasado. En esta prueba entre los parámetros a calificar están la presentación, originalidad y el sabor, los cuales fueron evaluados por el jurado conformado por los Jefes de Cocina de cada club.

SOPA TARASCA

e colores diversos, los frijoles han jugado un papel importante en la cultura de México, están relacionados con los mercados y las fiestas, aparecen en juegos adivinanzas, refranes y son también motivo de artesanías y obras de arte. Ya en la época prehispánica había acertijos mayas y nahuas que se referían a la leguminosa. Entre tantos usos que se les daba a los frijoles estaban los aguadores, personas que llevaban el agua de las fuentes públicas a las casas durante varios siglos, quienes usaban las semillas de frijol para llevar la cuenta de los viajes que habían hecho a una casa.

.com

De frijoles, una sopa purépecha de Michoacán, una de las recetas más representativas y deliciosas. (4-6 porciones) 3 tazas de frijol cocido 2 o 3 tazas de caldo de frijol 4 jitomates cocidos Un trozo de cebolla 1/2 cucharadita de orégano seco Panela y aguacate Sal y un poco de consomé en polvo Panela y aguacate en cubos para el momento de servir

Por Laura Landeros Zuno En un poco de aceite cocinar la cebolla, colocarla después en el vaso de la licuadora y moler junto al jitomate sin piel (retirar la piel después de cocer). Guisar el recaudo de jitomate en un poco de aceite unos minutos, agregar consomé y sal. Licuar frijoles y el caldo hasta que quede terso. Agregar al recaudo y cocinar un poco más. Añadir el orégano. Rectificar sazón. Al momento de servir colocar en cada plato cubos de panela y aguacate. (Opcional agregar chicharrón y tostada deshidratada en trozos).

Laura Landeros Zuno Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013.Editorial Rayuela.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

13


UN ESTALLIDO

DE APLAUSOS

VIDEO EVENTO

DEL

DESCARGA FOTOS

www.

revistasclubes .com

Por César Ramírez

L

a presentación de las alumnas de jazz del Club fue todo un éxito debido al imparable aplauso al finalizar la muestra de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS EN EL

CENTRO CULTURAL VALLE REAL.

El 4 de julio bajo los reflectores del teatro se iluminaron figuras entrañables. Eran los personajes de la película en la que la obra de baile se basó; Sombrereros, el Gato de Cheshire, Conejos y hasta la misma Alicia bailando. “Tardamos aproximadamente ocho meses en hacer este montaje, participaron varios personajes como los conejos, las flores, los gatos, tanto los negros como los típicos; los mellizos, las Alicias obviamente, los sombrereros locos, piezas de ajedrez y las cartas. Nos basamos en la película de Alicia del 2010 y con mucha ilusión hicimos posible esto”, comentó MARISOL MUÑOZ ALCALÁ, maestra de jazz moderno y directora de la obra. Alrededor de 13 piezas interpretaron las alumnas de Muñoz Alcalá y LA ACADEMIA A WORLD OF DANCER en la que al finalizar las flores no dejaron de caer mientas los aplausos y gritos no dejaron de escucharse.

14 VALLE REAL CLUB

Rauú Mora y Patricia Morales

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

15


16 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.