VALLE REAL CLUB
Marzo - Abril 2015 Nº 15
EL AMOR LLEGA con risas gracias a Kino Díaz BAJO LUCES DE NEÓN el amor brilló EJERCE TU CREATIVIDAD Mariona Rebull EL SABOR DE LOS DIOSES MOUSSE DE CHOCOLATE Laura Landeros ¿HUNDIDO? 10 Errores comunes en tiempos turbulentos
TUS FOTOS ¡GRATIS!
DESCARGA
José Mario Rizo Rivas
www.revistasclubes.com
SAN VALENTIN, SAN PEDALEADA Por César Ramírez
E
L DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD el grupo de SPINNING lo celebró con una pedaleada de dos horas sin parar. Cuando el reloj marcó las ocho en punto el MAESTRO JESÚS ESTRADA VACA puso a los participantes de la Clase del Amor y la Amistad a realizar una sesión extensa sin descanso, en un salón decorado de corazones de papel y pintas de frases alusivas al día.
Estrada Vaca alentaba cada momento a los presentes en esta disciplina, que en todo momento pedalearon con gran entusiasmo y alegría. Tres minutos, dos minutos, un minuto… y al ritmo de los gritos, sudor, vigor y gran potencia que ponían los usuarios, el maestro exclamó ¡Terminamos! y llegó un gran aplauso, debido a que no pararon en 120 minutos. Al término de la gran clase, el Club ofreció un desayuno frutal con café y jugo de naranja. PARA SABER:
Jesús Estrada Vaca imparte clases todos los LUNES de 6:30 a 9:30 horas; una sesión por hora.
WWW.REVISTASCLUBES.COM
Estimados lectores: C
omo parte de nuestra mejora en la revista del Club Valle Real y por su amplia trayectoria como auditor y escritor, hemos incluido al C.P.C. JOSÉ MARIO RIZO RIVAS como parte de nuestros colaboradores. Actualmente es Socio Director en Guadalajara de Salles Sainz Grant Thornton y ha publicado los libros “El Sucesor 1”, “El Sucesor 2” y “Todos Ganan”, trabajos que hacen énfasis en el desarrollo de las empresas familiares. La inclusión del contador Rizo Rivas permite cubrir un espacio con información útil para nuestros lectores emprendedores y empresarios.
También queremos recodarle del servicio que ofrecemos en nuestra plataforma digital www.revistasclubes.com, donde usted puede descargar las fotografías y observar los videos de todos los eventos del Club Valle Real. Para la edición de mayo-junio tendremos más innovaciones en la revista, pues contaremos con más colaboradores y nuevas secciones que tienen como objetivo ofrecerle una revista que satisfaga las inquietudes de ustedes, nuestros lectores, al combinar información social, deportiva y cultural.
VALLE REAL
Atentamente:
José Manuel Andrade González EDITOR
CLUB
CLUB VALLE REAL DE GUADALAJARA, A.C. GERENTES DE SERVICIO
La revista del CLUB VALLE REAL es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor
JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ
Héctor Bautista Maciel Gerente General
Guillermo Rocha Gerente de Banquetes
josemanuel@trapiche.mx
Teresa Rodríguez Gudiño Contralor General
Marco Antonio García Gerente de Mantenimiento
KAREN ROQUE
Ma. Luz Vigueras Alanís Caja General
Agustín Mares Ceja Gerente de Vigilancia - Intendencia
Sandra E. Pérez Gómez Gerente de Deportes
Diseño
karen@trapiche.mx Fotografía y artículos GEMA LUGO CÉSAR RAMÍREZ
Publicidad 15 68 34 67
www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom
4 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
BAJO LUCES DE NEÓN EL AMOR BRILLÓ www.revistasclubes.com
Por César Ramírez
P
ara hacer destellar el amor en Valle Real se realizó una CLASE DE BAILE en la oscuridad total, con luces de neón donde a los invitados se les pidió ropa fluorescente para que brillaran al ritmo de la música.
Con motivo de festejar el DÍA DEL AMOR Y LA el viernes 13 de febrero los asistentes pusieron en marcha sus grandes pasos que comenzaron con DANIELA RÁBAGO, quién fue la encargada de abrir el baile temático, algo fuera de lo común. AMISTAD
Con ritmos latinos salió RODOLFO RODRÍGUEZ acompañado de Paola García, que con gritos, chiflidos y aplausos los recibieron todas las presentes y juntos estos dos instructores pusieron a mover las caderas de todas ellas. “EL TEMA ES POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN, QUERÍAMOS HACER ALGO CURIOSAMENTE DIFERENTE A LO QUE SIEMPRE HACEMOS… (AHORA QUERÍAMOS QUE) BRILLARÁN LOS CORAZONES”, concluyó
@TrapicheCom
Rodríguez.
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
5
6 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
7
WWW.
REVISTASCLUBES
.COM
EL AMOR LLEGA CON RISAS Por César Ramírez
E
l Club Valle Real festejó con risas el DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD gracias a la presentación del COMEDIANTE KINO DÍAZ en el Salón Jacaranda el 14 de febrero.
La noche de San Valentín los usuarios del Club celebraron con una Cena Show, donde disfrutaron de un delicioso menú que constó de Ravioli frito de cangrejo, queso ricotta al pesto y jitomate caramelizado; crema florentina acompañado de jamón serrano; pechuga de pollo estilo osobuco y de postre, suspiro de chocolate y Baileys.
8 VALLE REAL CLUB
Al término de la cena el show de Kino Díaz logró hacer reír, con bromas, bailes y hasta con interpretaciones a todos los asistentes. El comediante para finalizar se bajó de la tarima e interpretó a Juan Gabriel y les bailó a algunos usuarios, situación de la cual no dejaban de reír y grabar con sus celulares. Para cerrar esta noche los invitados bailaron al ritmo de las cumbias que sonaron por todo el salón.
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
9
10 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
11
12 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
13
14 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n
¿QUIERES APLICAR ECO TECNOLOGÍAS Ó REMODELAR TU CASA?
Eres derechohabiente y sumas 116 puntos, te decimos cómo utilizar tu saldo de la subcuenta de vivienda de INFONAVIT. Av. Patria #1836 B Col. Santa Isabel
LLÁMANOS
36 10 26 50 /31 65 2454 jjordan@onisvida.com | hammer@desmex.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
15
OBSERVA EL
VIDEO DEL EVENTO
TENIS A PRUEBA DE AMOR Por César Ramírez
WWW.REVISTASCLUBES.COM
E
l amor de parejas se lució en las canchas de tenis del Club Valle Real con el TORNEO DE MATRIMONIOS que se jugó la noche del pasado 20 de febrero. Este evento se realiza con el fin de que las parejas compartan momentos únicos y agradables, como el caso del matrimonio de SERGIO VEGA Y BERENICE SAINZ, que durante 15 años han estado casados y solamente juegan juntos en este tipo de torneos.
“Es muy divertido, casi nunca jugamos juntos pero es divertido tener estas oportunidades de practicar de forma amistosa”, finalizó Zenteno. Al concluir el encuentro todos gozaron de un convivió en el restaurante del club, no sin antes realizar un pequeño concurso donde cada pareja escribía de manera individual la fecha de su aniversario. LOS GANADORES QUE COINCIDIERON EN LAS FECHAS FUERON:
“MUY DIVERTIDO (JUGAR EN PAREJA), NOS DIVERTIMOS MUCHÍSIMO JUGANDO ELLA Y YO POR-
QUE NOS QUEREMOS MUCHO”, aseguró Vega quién además su esposa comentó que a ella le gusta compartir estos momentos con su esposo.
• • • • •
Luis Mariaud / Claudia Medina Bernardo Rivera / Diana Vásquez Luis Miguel Torres / Tere Cuevas Arturo García / Tuty Valles Alejandro Ortiz / Mónica Zurita
Asimismo JESÚS ZEPEDA Y ANGÉLICA ZENTENO comparten su fortuna de vivir estos momentos. “Es una muy buena experiencia el haber estado jugando, es una oportunidad de convivir con mi esposa y con otros jugadores que también tienen los mismos intereses”, puntualizó Zepeda.
16 VALLE REAL CLUB
LAS PAREJAS GANADORAS:
• • • •
Manuel Borges / Roxana Flick Héctor Soriano / Lina González Luis Miguel Torres / Tere Cuevas Héctor Ledesma / Paty Rodríguez
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
17
NEUROCIENCIA Y TALENTO M. ED. DIANA GUERRA ESPINOZA COORDINADORA GIFTED AND TALENTED |
L
as aportaciones de la Neurociencia al campo del desarrollo del talento han sido muy numerosas. Los científicos han observado que el cerebro de una persona con alta capacidad intelectual trabaja de una manera distinta y por demás interesante, procesando una gran cantidad de información proveniente de campos diversos y canales distintos: visual, auditivo, espacial; todo al mismo tiempo. Las imágenes de resonancia funcional magnética los muestran como cerebros en plena explosión. Alumnos que destacan en sus aulas por una comprensión veloz y profunda de lo que sus maestros les proponen, por cuestionarlo y analizarlo todo y por mostrar una baja tolerancia a la frustración cuando algo sale de su control, suelen ser chicos con una alta capacidad intelectual, y a consecuencia de poseer cerebros hipersensibles e inquietos, suelen desarrollar su personalidad e identidad de un modo asincrónico: la mente salta a un ritmo de allegro, mientras que el ejercicio equilibra-
18 VALLE REAL CLUB
Instituto Thomas Jefferson Campus Palomar y Valle Real
do de sus emociones y hábitos se mece al ritmo de un adagio. Como resultado de este tipo de trabajo cerebral, los alumnos de alta capacidad muestran una memoria poderosa, avidez por el conocimiento y una importante facultad de asociación. Una de las implicaciones de estos descubrimientos para el campo educativo es que un alumno con una inteligencia superior al promedio no necesita tanta repetición, ni explicaciones demasiado extensas, no necesita tampoco que llenemos su cabeza de más contenidos; éstos estarán ahí con nuestra ayuda o sin ella, su necesidad más imperiosa es aprender a pensar. La escuela es un contexto de enorme oportunidad para ellos, es por esto que en Instituto Thomas Jefferson le apostamos fuerte al desarrollo de talentos a través de nuestro programa Gifted and Talented, donde identificamos y trabajamos en el desarrollo de habilidades de nuestros alumnos con altas capacidades intelectuales así como talentos deportivos y artísticos. Gracias a los avances de las Neurociencias, esta-
www.revistasclubles.com
mos conscientes de la importancia de fortalecer, estimular y potenciar el talento al máximo en los primeros años de vida. En este tema, el rol de los padres es innegable, más poderoso aún de lo que esperaríamos debido a la mayor atención que estos niños ponen en las acciones de sus figuras de autoridad. La evidencia científica apunta a que uno de los aspectos que los padres pueden trabajar con sus hijos para encausar su inteligencia, radica en la enseñanza neuro-retórica, es decir, en modelar la importancia y el poder de un buen argumento, de cuestionamientos bien elaborados, de distinguir una opinión de un hecho, de discriminar la información crucial de la irrelevante por mencionar algunos. Es así como estos chicos entenderán cómo es que funciona su propio razonamiento, cómo llegar a conclusiones válidas al desarrollar una idea y cómo es que, el que ellos se conviertan en divulgadores y creadores de conocimiento, tendrá un poder transformador en nuestra sociedad.
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
F
EL SABOR DE LOS DIOSES
ueron los olmecas los primeros en cultivar cacao. Los arbustos y árboles del cacao, crecían y se resguardaban a la sombra de ramajes más altos y desde el principio de la creación ofrecían sus flores, hojas y frutos. A lo largo de miles de años los indígenas señalaron en sus cuentos que los dioses eran los únicos que merecían disfrutar de sus frutos. Según el Popol Vuh, el libro de la génesis maya, la primera bebida de cacao era de origen divino. El Xocolatl, llamado alimento de los dioses, regalo misterioso y exótico de México al mundo, aumenta la sensación de bienestar, mejora el estado de ánimo y propicia al amor, ya que lleva en su interior, cientos de elementos naturales, que trabajan activamente para estimular el sistema nervioso. Se dice que el gran emperador Moctezuma consumía hasta 50 tazones pues le proporcionaban gran energía y vitalidad.
Por Laura Landeros Zuno
MOUSSE DE CHOCOLATE • 1 sobre grenetina natural (7-10 gramos) Remojar en 1/4 de taza de agua y reposar cinco minutos. • 6 cucharadas de polvo para preparar bebida de chocolate Quick • 1 cucharadita de café soluble:
•
Disolver el Quick en 1/3 de taza de agua, calentar a fuego bajo durante 3 MINUTOS, apagar el fuego y agregar la grenetina remojada anteriormente y una cucharadita de café soluble, mezclar hasta disolver.
• 1 taza de crema natural (sin azúcar). Batir la crema hasta esponjar un poco. Reservarla hasta el final. Batido final
• 190 gramos de queso crema al tiempo • 1 lata de leche condensada azucarada Batir el queso crema hasta suavizar, añadir la leche condensada y el jarabe de chocolate que preparamos antes. Ya sin batidora incorporar la crema batida en forma envolvente con una espátula hasta mezclar. Llenar copas o moldes individuales con la mezcla y refrigerar hasta cuajar. Decorar con fresas o fruta a elección, granillo de chocolate y choco krispis (cereal de arroz sabor chocolate).
Laura Landeros Zuno
Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013.Editorial Rayuela.
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
19
. co m uest q t e w.n de: ww imagen
EJERCE TU CREATIVIDAD Por Mariona Rebull
Psicoterapeuta | mariona.rebull@hotmail.com
L
os seres humanos necesitamos procesos constantes de desarrollo para sentirnos realizados, plenos y cómodos con nosotros mismos. En estos procesos individuales y únicos, interviene, sin duda, el factor creatividad. ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?
Es una propiedad del hombre total y comprende una serie de actitudes ante la vida. Involucra cualidades intelectuales (mente), emocionales, sociales (de relación) y espirituales. Es bastante común asociar la creatividad con la genialidad, creer que es un don reservado a unos cuantos privilegiados. Sin embargo, esto no es cierto. La creatividad es una cuestión de grado. Todos fuimos creados creadores. La prueba de ello está en el comportamiento de los niños. Son creativos por excelencia: imaginan, inventan, sustituyen, transforman… sin que nadie se lo haya enseñado y, además, lo disfrutan muchísimo. Lo que sucede es que en el proceso de educarlos, sus figuras de autoridad van moldeando el comportamiento de los niños para que se acoplen a unas reglas, expectativas y conveniencias bien vistas socialmente pero que van limitando su creatividad. Si de niños fuimos tan creativos, ahora, en la edad adulta, podemos volver a serlo porque está en nuestra esencia. Para ello, la primera premisa es aceptar y creer que existe en cada uno de nosotros ese potencial creativo que podemos desplegar. Hacerlo, enriquecerá nuestra vida y la de los demás.
20 VALLE REAL CLUB
El principal enemigo de la creatividad es el miedo. A veces, tenemos un miedo exagerado a cometer errores, a hacer el ridículo, a correr riesgos y a perder aquello que creemos que nos da seguridad. Esto nos desvitaliza y provoca estancamiento. Vencer estos miedos que dificultan y/o impiden ser más creativos requiere un proceso y un trabajo profundos. Sin embargo, cito a continuación algunos puntos que se pueden implementar fácilmente, si lo decidimos, y que permitirán avanzar en este sentido. y EXPERIMENTAR nuestra parte emocional, sensible, femenina (aplica también para hombres) en todos los ámbitos que nos conforman.
•
ACEPTAR
•
RECORDAR
•
ASUMIRNOS como seres únicos, irrepetibles y responsables de nuestra vida.
•
No ser tan duros con nosotros mismos ni exigirnos perfección, si es el caso.
•
CAMBIAR
•
IMAGINAR
•
BUSCAR diferentes opciones, alternativas y soluciones a un mismo planteamiento.
momentos y acciones de nuestra vida que reconozcamos como creativos.
hábitos rígidamente arraigados y mantener una actitud flexible y espontánea.
(visualizar) aquello que queremos llevar a cabo y ponerle pasión.
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
PRESENTA AMERICAN SCHOOL EL WORLD LANGUAGE FEST Por César Ramírez
E
n la presentación del WORLD LANGUAGE FEST celebrado el 5 de marzo en el AMERICAN SCHOOL FOUNDATION (ASF) se visualizó una serie de vídeos presentados en idiomas que han aprendido los estudiantes de este centro de idiomas como son el francés, alemán y chino. El festival se fundó en el 2011 con dos enfoques principales, uno para dar la oportunidad a alumnos de poner en práctica lo aprendido en un foro público, a través de concursos para demostrar sus habilidades en el idioma
@TrapicheCom
que estudian, así como competir en un ambiente sano y divertido; y dos, ofrecer a la comunidad en general una oportunidad de desarrollo profesional única a través de un ciclo de conferencias de calidad que promueven al diálogo en relación al aprendizaje de idiomas extranjeros y a la multiculturalidad, comentó MICHAEL DUNAND. El festival fue inaugurado por el Director General del American School Foundation DAVID MCGRATH.
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
VALLE REAL CLUB
21
¿HUNDIDO? 10 ERRORES COMUNES EN TIEMPOS TURBULENTOS
E nes.
C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas
SOCIO DIRECTOR SALLES SAINZ GRANT THORNTON OFICINA GUADALAJARA
l ser humano trata de realizar acciones para mantener el barco a flote; sin embargo, muchas veces se descuidan áreas de vital importancia. Aquí te digo cuáles son los errores más comu-
3
Falta de atención a indicadores internos. No sólo debes estar al tanto del exterior; en ocasiones los golpes más duros vienen del interior mismo de tu negocio. ¿El ritmo de las ventas es el esperado? ¿Tu margen de utilidad está bajando? Si descuidas estos indicadores, tu empresa podría enfrentar problemas de liquidez y posiblemente de negocio en marcha.
Cometer errores es una característica natural del ser humano. Y aunque la crítica resulta una reacción natural ante esta situación, en realidad aumenta el problema en vez de solucionarlo. Está comprobado que los planteamientos positivos siempre serán los mejores ante cualquier adversidad.
4
Es común que en los negocios haya malos resultados, ya sea como consecuencia de una mala administración, factores propios del mercado, por la configuración de condiciones macroeconómicas existentes, entre otros.
5
Ante estas dificultades, el ser humano trata de realizar acciones para mantener el barco a flote; sin embargo, muchas veces se descuidan áreas de vital importancia. Esta omisión contribuye más a la pérdida del rumbo, el hundimiento del negocio y, en ocasiones, a la pérdida de la estabilidad personal. Algunos de los errores comunes, que en ocasiones comete la dirección o los dueños de una empresa en tiempos difíciles, son:
1
Negar la realidad. Si existe una crisis o cambio en la economía y no has sentido sus efectos, eso no significa que no los vayas a sufrir. Debes estar preparado y consciente de la susceptibilidad de tu negocio. Así podrás enfrentar mejor las dificultades aun cuando no te vaya a afectar de manera directa.
| mario.rizo@mx.gt.com
Delegar decisiones vitales. En momentos difíciles habrá decisiones que no debes delegar como lo hacías anteriormente, pues requerirán de un mayor grado de reflexión, pero sobre todo de tu atención personal e inclusive de incorporar asesores especializados. Falta de comunicación. Si bien es importante tener cuidado con el manejo de la información, también lo es transmitir a los elementos clave y mantener canales de comunicación con empleados, clientes y proveedores, bancos y accionistas para allegarte de información adicional, y así enfrentar de manera conjunta los problemas.
6
No contemplar situaciones alternativas. Debes contemplar los distintos escenarios a los que podrá enfrentarse tu negocio durante y después de las dificultades económicas o cambios, aun cuando no se tenga una crisis. Así, con base en el número de escenarios, deberás plantear diferentes formas de enfrentar cada situación.
2
No prestar atención a indicadores externos. Dada la dinámica actual de la economía se deben seguir muy de cerca todos los indicadores macroeconómicos que pudieran afectar tu negocio; en estos tiempos, un país mediterráneo en crisis puede sacudir a un continente y afectar un negocio en el Pacífico mexicano. Debes estar alerta a las tendencias del mercado, la introducción de nuevos productos y nuevos hábitos de consumo.
22 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicación
7
Falta de cautela. Actúa con precaución, evita las decisiones desesperadas, pero toma determinaciones oportunas. No caigas en los extremos, es decir, evalúa los riesgos y toma decisiones en función de los mismos.
8
No reconsiderar presupuestos y proyectos. Aunque ya tengas un presupuesto y diferentes proyectos en marcha, vuelve a replantearlos; reduce los gastos al mínimo, y busca esquemas de financiamiento con proveedores y bancos para que puedas hacer frente a eventuales dificultades de pago por parte de tus clientes.
9
Hacer recortes de personal, inversiones y gastos. Generalmente en tiempos difíciles se toman las decisiones de recortar personal, inversiones y gastos (principalmente los de publicidad, ventas, marketing, asesoría y capacitación) sin ningún análisis previo y sin considerar que en muchas ocasiones son los generadores de los ingresos, que a su vez generan las utilidades de las empresas.
@TrapicheCom
10
No identificar y evaluar los riesgos del negocio. Las empresas deben hacer una valoración de riesgos estructurada y una lista de acciones para identificarlos, prevenirlos, evaluarlos y administrarlos para disminuir el impacto en caso de que se materialicen. La valoración y administración de riesgos tiene el papel principal en la prevención, ya que reduce la probabilidad de ocurrencia. A menudo, un solo evento puede ser suficiente para ocasionar el cierre de la empresa o ponerla en serios problemas de operación o financieros. No perder de vista estos puntos en tu plan de acción para enfrentar las situaciones difíciles o cambios generados por la crisis, ayudará a que tu negocio salga mejor librado de las dificultades y tenga la posibilidad, inclusive, de salir fortalecido.
Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com
SALUDOS.
VALLE REAL CLUB
23
24 VALLE REAL CLUB
www.revistasclubles.com
@TrapicheCom
Trapiche Comunicaci贸n