CLUB VALLE REAL

Page 1

CLUB

VALLE REAL MAYO · JUNIO 2015 Nº 16

VALLE REAL SUBE al podio en CAI LAS SENTADILLAS O CUCLILLAS más realidades que mitos: Armando Salas

TUS FOTOS ¡GRATIS!

DESCARGA

VACACIONES en Valle Real

www.revistasclubes.com

¿QUÉ ES EMPATÍA? Mariona Rebull FRESCURA DE MANDARINAS Laura Landeros



LA IMPORTANCIA DE LAS ACREDITACIONES

EN UN MUNDO GLOBALIZADO MTRA. SARA BERTHA GARCÍA MEDINA COORDINADORA DE MERCADOTECNIA | Instituto Thomas Jefferson Campus Palomar y Valle Real

A

ctualmente nos encontramos inmersos en un ámbito en el que las tendencias educativas nos obligan a estar implementando estrategias que ofrezcan a nuestros estudiantes certeza y objetividad respecto a los programas académicos que están llevando. Existen un sinfín de instituciones con prestigio a nivel internacional que se dedican día a día a evaluar, retroalimentar, certificar y proponer acciones de mejora para que los alumnos puedan tener un plus que les permitirá ser más competitivos y lograr ser profesionistas de éxito. Con estas certificaciones se busca que a través de un documento con validez internacional se pueda asegurar la verdad de un hecho. Para lograr tener este perfil y obtener el soporte de estas instituciones es necesario trabajar dentro de la organización y estructura académica para cumplir con los procedimientos, políticas y evaluaciones requeridas y así ser acreedores a estos reconocimientos que exigen un alto nivel académico, gran labor de organización y seguimiento para lograr la excelencia de forma integral.

A lo largo de la historia que ha recorrido este Instituto, ha logrado consolidar un listado de Acreditaciones y Certificaciones que lo proponen como una de las entidades educativas de mayor prestigio en el país, ofreciendo a sus estudiantes, padres de familia así como al personal docente y administrativo la confianza y la generación de un sentimiento de orgullo al pertenecer a este sistema educativo. Hoy en día las Instituciones necesitan garantizar a su comunidad que el conocimiento que los niños están recibiendo tiene un equilibrio entre la teoría y la práctica para así lograr resultados tangibles, respaldados con hechos y evidencia de las habilidades que están desarrollando los pequeños. Al mismo tiempo otorga en los estudiantes la satisfacción que un tercero está reconociendo su esfuerzo y dándole el crédito que lo hace un alumno sobresaliente en este mundo globalizado.

Dentro de la organización académica y empresarial el Instituto Thomas Jefferson Campus Guadalajara Palomar y Valle Real se han logrado obtener una serie de reconocimientos que nos permiten estar a la vanguardia con todas las tendencias académicas de mayor impacto no sólo en México sino también en el extranjero. Por mencionar algunas de las instancias que reconocen al sistema se pueden mencionar: NEASCCIA, ASOMEX, SÚPER EMPRESAS, COST, The Climate Reality Project, entre otras.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

www.revistasclubes.com

PUERTA 3 CLUB

HIERRO


Apreciables lectores: E

l equipo de TRAPICHE COMUNICACIÓN quiere felicitar al Club Valle Real por su XXI Aniversario que se cumplió el pasado 14 de mayo, pues este día pero en 1994 se inauguró la Casa Club de este bello recinto social y deportivo. El equipo editorial se congratula en ser parte de este Club, donde tenemos la oportunidad de preservar algunos momentos importantes de las familias que aquí conviven a través de la revista impresa publicada bimestralmente

y de nuestro portal de internet www.revistasclubes.com, donde los usuarios pueden descargar las fotos y ver los videos de las actividades realizadas. En esta ocasión tenemos la fortuna de inaugurar la columna del maestro Armando Salas, preparador físico con una amplia experiencia en el desarrollo de atletas de alto rendimiento, como ha sido el equipo mexicano de tenis femenil.

Atentamente:

José Manuel Andrade González EDITOR

VALLE REAL CLUB VALLE REAL DE GUADALAJARA, A.C. GERENTES DE SERVICIO

La revista del CLUB VALLE REAL es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor

Héctor Bautista Maciel Gerente General

Guillermo Rocha Gerente de Banquetes

Teresa Rodríguez Gudiño Contralor General

Marco Antonio García Gerente de Mantenimiento

Ma. Luz Vigueras Alanís Caja General

Agustín Mares Ceja Gerente de Vigilancia - Intendencia

Sandra E. Pérez Gómez Gerente de Deportes

JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ

josemanuel@trapiche.mx Diseño

KAREN ROQUE

karen@trapiche.mx Fotografía y artículos GEMA LUGO CÉSAR RAMÍREZ

Publicidad 15 68 34 67

www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom

4 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

5


Cocodrilos y rayas EN LA ALBERCA Por César Ramírez

U

n ambiente relajado, lleno de diversión, música y hasta futbol americano se vivió la temporada vacacional de abril en el Club Valle Real. El grito de los alegres vacacionistas retumbó en cada rincón del Club por la presencia de cocodrilos y mantarayas gigantes que se sumergieron en la alberca para responder al ataque de los niños que con pistolas de agua los domaron y subieron a ellos para jugar y dar vueltas dentro del agua. Como testigos de la guerra acuática estuvieron padres y madres quienes disfrutaron del intenso sol que al final del día les brindó un bronceado perfecto.

6 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


T H E H I G H E S T S T A N D A R D

RE/MAX ACTIVA J. Manuel Romo

Your home should be a place unlike anywhere else. It should exude a style and ambiance that is uniquely you. Choose a luxury real estate agent who understands your specific needs.

Broker Owner 523336161800 (Oficina) 523313408418 (Celular)

jmanuel.romo@remax-activa.com.mx www.remax-activa.com.mx FINE HOMES & LUXURY PROPERTIES

theremaxcollection.com Cada oficina es de propiedad y operaci贸n independiente

/REMAXACTIVA Revise nuestro aviso de privacidad en www.remax-activa.com.mx

VIDEO EVENTO

DEL

DESCARGA FOTOS

www.

revistasclubes .com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

7


8 VALLE REAL CLUB

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

9


FRESCURA DE MANDARINA

Por Laura Landeros Zuno

Es sabia la madre naturaleza al poner a nuestro alcance todo lo necesario para satisfacer nuestras necesidades básicas de alimentación. Es sabia al ofrecer cuatro estaciones en las que sus árboles y plantas florecen y nos dan los frutos justamente necesarios para nuestro equilibrio nutricional. Todos y cada uno en el tiempo preciso. En Primavera y Verano las flores, los frutos frescos y jugosos, la variedad de verduras de la temporada aportan a nuestro organismo las vitaminas y la hidratación requerida en esta época del año, y su colorido invita a disfrutar las frescas y variadas ensaladas que se antojan más que nunca en esta época del año.

INGREDIENTES 1 lechuga orejona lavada y desinfectada 1 taza de jitomate cherry 1 taza de gajos de mandarina fresca o de lata 1 aguacate en trozos Nuez picada al gusto Vinagreta al gusto

Partir la lechuga en trozos y acomodar en un plato extendido, agregar los jitomates partidos en mitades, encima colocar los gajos de mandarina y el aguacate en trozos. Espolvorear con la nuez picada. Al llevar a la mesa bañar generosamente con la vinagreta (No es necesario agregar toda, el resto puede conservarse en el refrigerador).

10 VALLE REAL CLUB

VINAGRETA:

1 taza de aceite de maíz ½ taza de vinagre

1 cucharada de miel de abeja 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta molida 1 ajo prensado 1 cucharada de salsa inglesa 1 cucharadita de jugo maggy Revolver todo muy bien en un frasco. Refrigerar.

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013. Editorial Rayuela.

Trapiche Comunicación


ROCÍO NO CONOCE EL MAR AUTOR: GABRIEL VELASCO

Rocío no conoce el mar, ni siquiera sus cálidas arenas, pero imagina acariciar conchas marinas, ceñir corales, madreperlas y caracoles en la cintura; adornarse con hermosas esponjas que parecen flores; y crear tiaras con espuma que hurta al reventar de las olas. Soñando puede transformar en pulseras reflejos marineros y bordar chalinas de niebla venida desde altamar. Los oídos de Rocío son caracoles que oyen ecos de océano y las pupilas, catalejos que atrapan horizontes en fuga. @TrapicheCom

Su piel conoce las astucias de amante que tiene la brisa; y los labios, esa cruel sensación que produce el agua salada. Pero Rocío no conoce el mar ni aun sus cálidas arenas. Rocío no conoce el mar, ni siquiera sus cálidas arenas, pero imagina acariciar conchas marinas, ceñir corales, madreperlas y caracoles en la cintura; adornarse toda con hermosas esponjas que parecen flores; y crear tiaras con espuma que hurta al reventar de las olas.

Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com

Soñando puede transformar en pulseras reflejos marineros y bordar chalinas de niebla venida desde altamar. Los oídos de Rocío son caracoles que oyen ecos de océano, las pupilas, catalejos que atrapan horizontes en fuga. Su piel conoce las astucias de amante que tiene la brisa; y los labios, esa cruel sensación que produce el agua salada. Pero Rocío no conoce el mar, ni aun sus cálidas arenas. VALLE REAL CLUB

11


VALLE REAL SUBE AL PODIO

Por Gema Lugo

L

os atletas del Club Valle Real se hicieron notar en la tercera etapa del CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUES (CAI) celebrada el 26 de abril en Club Puerta de Hierro al subirse en cinco ocasiones al podio. La cosecha de trofeos para nuestro club se conformó por dos campeonatos y tres segundas posiciones. El corredor con la marca más pequeña dentro de los representantes del Club Valle Real fue José Luis López quien se subió al segundo peldaño del podio al marcar 25.13 en la categoría Master C Varonil. Janik Chávez con una marca de 27.01 y Regina Carabes con un tiempo oficial de 28.09 fueron las primeras en cruzar la línea de meta de sus respectivas categorías mientras que el segundo peldaño del podio de las categorías A y B Femenil fueron ocupados por Ana Rosa Guzmán y Martha Lucia Ramírez respectivamente.

12 VALLE REAL CLUB

Por su parte Luis Roberto Meier Hernández, representante del Club Hacienda San Javier logró posicionarse una vez más como ganador absoluto de la carrera al ser el primero en parar el cronometro al minuto 21 con 1 segundo, 28 segundos después Israel Escobar atleta del Club Atlas Chapalita se colgó la medalla de segundo lugar para abrir paso a Mariano Harper, tercer peldaño del podio de campeones absolutos con un tiempo oficial de 29.31. La rama femenil estuvo a cargo en su mayoría del Club anfitrión al quedarse con las dos primeras posiciones gracias a los tiempos de Kathya Olivares y Adriana Gutiérrez quienes pararon el cronómetro al minuto 24.04 y 26.07 respectivamente; el tercer peldaño fue ocupado por Cecilia del Solar del Vivo 47 quién regreso al punto de salida en 30 minutos y 11 segundos. El Club Valle Real ya se prepara para recibir a la cuarta etapa del CAI en sus instalaciones el próximo 17 de mayo.

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

13


14 VALLE REAL CLUB

Rau煤 Mora y Patricia Morales

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

15


¿QUÉ ES LA EMPATÍA? MARIONA REBULL,

Psicoterapeuta | mariona.rebull@hotmail.com

E

s la identificación mental y afectiva de una persona con el estado mental y afectivo de otra persona. En otras palabras, es la capacidad de, momentáneamente, hacer a un lado nuestro mundo con todo lo que esto conlleva, con todo lo que somos (sexo, edad, preferencias religiosas, creencias, valores, raza…) para recibir al otro con todo su mundo diferente al nuestro (que a veces pareciera opuesto), concediéndole un valor igual al que nos concedemos a nosotros mismos y con absoluto respeto. La empatía es, o debería ser, una de las características indispensable de todas las personas que trabajan de cerca con seres humanos (psicólogos, psiquiatras, médicos, terapeutas, trabajadores sociales…). Las personas empáticas saben ponerse en los zapatos del otro y quizás su mayor cualidad es que saben escuchar… Es decir, no interrumpen, no juzgan, no están a la defensiva, pueden mantener un buen contacto visual y evitan dar consejos inoportunos o no solicitados. Todo esto provoca que aquellos con quienes se relacionan se sientan acompañados, acogidos y dispuestos al diálogo.

16 VALLE REAL CLUB

Es fácil y reconfortante convivir e interactuar con personas empáticas porque son abiertas, tolerantes y no tratan de cambiarnos. Cuando estamos con personas así, nos sentimos en confianza, libres de ser nosotros mismos y de expresar nuestras emociones y sentimientos. Las personas empáticas no son dioses, gurús o iluminadas. Son personas que están bastante o muy a gusto con quienes son, sin considerarse superiores, son personas que no están en guerra consigo mismas ni con el mundo porque se han perdonado y han perdonado. Existe en ellas un grado importante de salud emocional y de paz interior que perciben los que se acercan. El grado de empatía de una persona depende básicamente de su historia personal y del nivel de crecimiento que cada uno se haya procurado. Nuestro grado de empatía puede elevarse, sin duda, y depende de cada uno. Cuando nos comprometemos con nuestro desarrollo humano y trabajamos en él, nos vamos convirtiendo en seres más empáticos que disfrutan de sí mismos, de sus interacciones con todo lo que les rodea y nos volvemos más atractivos para los demás.

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


LAS SENTADILLAS O CUCLILLAS: MÁS REALIDADES QUE MITOS

ARMANDO

SALAS ROJAS

asalasr82@yahoo.com

imagen: click

L

as sentadillas constituyen el ejercicio más importante que se realiza en el gimnasio y por tal razón no debe de excluirse de ningún programa de preparación de fuerza, sólo aquellas personas que ya manifiestan alguna anomalía. Variadas formas de realización existen, aunque nuestro énfasis va dirigido a las sentadillas profundas, aquellas donde el practicante llega hasta el fondo, por ser estos ejercicios los que mayor aporte realizan a la obtención de la fuerza. Durante la ejecución de este ejercicio interviene un variado número de músculos de diferentes zonas: • Cuádriceps • Glúteos mayores • Inquiotibiales • Gemelos o sóleos • Erectores espinales • Transversos abdominales • Flexores del tobillo • Tibial anterior y otros. @TrapicheCom

Una correcta ejecución técnica de la sentadilla es el fundamento principal para alejar cualquier lesión, ya sea de espalda o de rodillas, y para obtener altos resultados en ganancia de fuerza, de ahí la importancia de asesorarnos con los instructores para su adecuada ejecución. Dentro de los errores comunes que se cometen al realizar las sentadillas encontramos: • • • •

Apoyarse en la punta de los pies No abrir las rodillas Aflojar la espalda Al recuperarse hacerlo con la punta de los pies

Que las rodillas sobrepasen las puntas de los pies no es un error. Las sentadillas son consideradas por muchos atletas y entrenadores como la reina de los ejercicios del gimnasio, para nosotros constituye un ejercicio imprescindible para la preparación de fuerza de cualquier persona, no las excluyamos.

Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

17


SUEÑOS POR ALCANZAR VICTORIAS POR CONQUISTAR Christopher Mireles. Mariel Ruíz

C

hristopher, de 22 años, se ha convertido en el rey del BMX a nivel nacional representado a Jalisco desde el 2009. Ha participado en competencias internacionales, copas mundiales, Juegos Panamericanos, y su reciente actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en Noviembre del 2014. Christopher es uno de los protagonistas de la delegación mexicana de ciclismo con miras a luchar por conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. Su pasión lo ha llevado a cumplir muchas de sus metas. Su actitud positiva, disciplina y constante lucha de seguir sus sueños sin jamás darse por vencido, son algunas de las características que lo han llevado tan lejos, además de su dedicación y excelente preparación (física, técnica, y mentalmente).

1

. ¿Cómo es el día a día en el BMX?

— Un día en el BMX es muy exigente y demasiado completo, por las mismas características del deporte el atleta de BMX tiene que estar físicamente siempre preparado y fuerte. Técnicamente tengo que entrenar día a día y buscar mejorar para no estancarme en un nivel y mentalmente, busco muchas cosas que me llenen de motivación.

2

. El ser deportista de alto rendimiento requiere de un alto nivel de exigencia física y mentalmente actualmente ¿cómo entrenas la parte psicológica? — Siempre planteo muy bien mis metas y no descanso hasta alcanzarlas. Tengo un sueño que quiero cumplir sé que con motivación, cumpliendo mis metas y

18 VALLE REAL CLUB

objetivos día a día estaré subiendo escalones que me lleven a la cima.

3

. El área de psicología del deporte aún sigue relativamente nueva en nuestro país, ¿Qué les puedes compartir a aquellas personas que no conocen lo que es psicología del deporte? — Para las personas en general, la psicología deportiva juega un papel indispensable y lamentablemente, aún no se le ha dado la importancia y aún se tiene la errónea idea de que los deportistas que van al psicólogo van a solucionar sus problemas internos o mejorar su salud mental. En mi experiencia no fue así, la psicología del deporte sirve principalmente para que el deportista identifique dónde se encuentra y hacia dónde quiere ir en su deporte y buscar el procedimiento que lo llevará a lograr lo que sea que el atleta busca. Sus pensamientos y mentalidad se convierten en sus mejores aliados.

4

. Cada deporte requiere de distintas cualidades y habilidades físicas y mentales, en el BMX ¿cuáles consideras que son las que más se necesitan desarrollar? — El BMX es un deporte muy rico. Físicamente se necesita mucha velocidad, fuerza y potencia sobre la bicicleta. Por otro lado, la mente juega un papel importante ya que tiene que estar preparada junto con los intensos días de entrenamiento físico se vean reflejados en los 30 segundos que dura la competencia de BMX. Es un lapso muy corto en dónde no se permiten errores, se deben de controlar los nervios y la presión para que esos 30 segundos de máximo esfuerzo físico y mental se logre tener un rendimiento óptimo.

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


5

. ¿Qué tan importante crees que es tener un entrenamiento mental?

— El entrenamiento mental es sumamente importante. Hay quienes se les hace más complicado que a otros entrenar esta área lo cual es normal ya que todos somos diferentes. En mi opinión, sin una mente preparada tu cuerpo no está entrenado para ganar la competencia. Quizá tu mente no sabe ganar y ahí es donde entra la psicología del deporte, impulsar a que la mente vaya más allá y funcione como un complemento.

6

. ¿Cuáles han sido algunos obstáculos que te has topado a lo largo de tu carrera deportiva?

­ He tenido obstáculos de todo tipo: lesiones, pro— blemas familiares, estrés e inclusive algunos altibajos a nivel emocional Pero el mayor obstáculo del día a día es pasar por alto que el deporte que tanto me apasiona, no es suficientemente apoyado. El proceso para llegar a competencias que tanto he trabajado y soñado toma tiempo y paciencia. Es muy triste que me haya preparado por mucho tiempo para ciertas competencias internacionales y por cuestiones administrativas, me las he perdido. Sin embargo, mantengo una actitud positiva y sigo preparándome luchando por ser mejor día a día.

7

. ¿Cuáles son las 3 cualidades que más admiras de ti?

— Positivo, luchador y disciplinado.

8

. ¿Cuáles son tus planes y tus sueños para este 2015?

— Tengo un plan de asistir a un campamento en Francia que inicia en marzo y termina en junio de ser así, tendría la oportunidad de entrenar en el más alto nivel, competir casi cada fin de semana alrededor de Europa y buscar calificar a Juegos Olímpicos ganando puntos en cada competencia. Mis sueños este año so poder ser mejor persona, obtener el mejor resultado posible en cada competencia que participe, continuar con mis estudios y sobre todo, disfrutar el proceso de todo esto. Roberto Valdivia y Estela Aguirre

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com

VALLE REAL CLUB

19


Déjate ver por más de

13 mil personas josemanuel@trapiche.mx

Promuévete en...

15 68 34 67

20 VALLE REAL CLUB

Club Hacienda San Javier Club de Golf Santa Anita Club Puerta de Hierro Club de la Colina Club Valle Real

www.revistasclubles.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.