![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
La Asociación Cultural ''Trassierra'' recupera el pasado de Loscos
Diario de Teruel
La actualidad, las tradiciones y las gentes de Loscos y su entorno se reflejan de nuevo en el último número de "Oriche", boletín informativo de la asociación cultural "Trassierra" de dicha localidad. Desde aspectos antiguos como los pesos y medidas de antaño, hasta otros tan novedosos como la fábrica de cableados, desfilan por las 28 páginas del ejemplar correspondiente al 31 de julio.
Advertisement
En el Editorial los responsables de la asociación critican un escrito publicado el 1 de juni o en este diario, e ntre otras cosas por el calificativo de "recreativo" que el autor, Juan Antonio Usero, da a "Oriche" . Precisamente este escrito dedicado a Loscos, y la respuesta de 47 personas de la localidad que apareció cinco días después, ocupan la sección "Loscos fue noticia" Dicho Editorial también tiene un matiz reivindicativo, por la falta de una zona deportiva para los jóvene s, y el mal estado del entorno de San Roque.
Esta figura a la que el pueblo dedica una ermita, protagoniza siguiente sección, "Gozos de San Roque", en los que se canta la vida y obra del "santo de la peste", según una copia de 1971. El que durante muchos ños fue cartero rural de la zona, Ramón Gimeno Solanas, es el siguiente nombre propio, con una entrevista publicada e l año 1982 en un diario regional, y un escrito sobre las vicisitudes de la familia que firma una de sus hijas.
Onza s, libras , cántaros, anegas, almudes, etc., son al- misma, una entrevista y una encuesta. cialmente entre lo s más pequeños: "Me parece qu e es un presidente porque lo veo mucho en la tele" "Porque siempre gana a los del PSOE y a los del PAR, y a no se quién m ás". "Que se debería quitar el bigote " Tras la "Sección verde" dedicada a la climatología , en "De fósiles y otros materiales" se narran las actividade s de dos geólogos alemanes en la localidad y algunas peculiaridades de la población , como que es e l lugar donde en 1972 se descubrió el fósil de un animal bautizado como "Neocalmonía turolensis".
U no de l os responsbles de " Promolos", la fábrica de cables para baterías de coches cuya producción absorbe General Motors , es el objeto d e la entrevista. Relata contestando a d os alumnos qu e trabajan e n ella 18 pe rsonas con una media de edad de 23 años, e n dos turnos de 8 horas, y co n una producción de l.700 a 1.800 cables diarios.
Cuestiones relacionadas con la siega -objeto de otro se recogen en "La cocina y recetas de la abuela", mientras " Cosas del pueblo" narra lo s últimos
Cuestiones relacionadas con la siega -objeto de otro artículo- se recogen en "La, cocina y recetas de la abuela", mientras "Cosas del pueblo" narra los últimos acontecimientos, entre ellos la romería de San Miguel. Naturalmente, la asociación cultural también tiene su propia sección, hay pasatiempos y, como curiosidad, la licencia del Ejército concedida en 1909 a un vecino del pueblo gunas de las medidas que an- "¿Sábes tú quién es José acontecimie nto s, entre ellos taño se utilizaban en el lugar, María Aznar?", "¿Por qué es la romería de San Miguel. como se detalla en el escrito famoso?", "¿Qué opinas tú Natura! mente , la asociación " Los pesos y medidas" co n el de José María Aznar"?, son cu ltural también tiene su proapoyo de ilustraciones. El si- las tres cuestiones qu e re s- pia ' sección , hay pasatiempos guiente bloque está dedicado ponden lo s esco l ares en l a y, como curiosidad, l a li cena la escuela, con recortes de e n cuesta , con respuestas a cia del Ejército concedida en prensa que protagoniza l a veces muy div ertidas, espe- 1909 a un vecino del pueblo.
Boletín Informativo Oriche