![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
COSAS DEL PUEBLO
*LOS JUEGOS TRADICIONALES EN LAS FIESTAS
Durante las Fiestas se celebraron las clásicas Birlas, el Tiro del Barrón y la Corrida de los Pollos. Dado que estos juegos populares están tan arraigados en las costumbres del pueblo, la Asociación Cultural irá recogiendo y guardando los resultados que se vayan dando a lo largo de los años. Igualmente, cuando tengamos noticias de participación de Loscos en alguna localidad próxima lo reflejaremos en Oriche , como por ejemplo este año en el que Juan Carlos Borge y Diego Benedito se inscribieron en el Tiro del Barrón en Blesa y se trajeron para casa el primero y segundo premios, respectivamente Si señor, eso es pasear el nombre de LOSCOS con honor.
Advertisement
Respecto a la Corrida de los Pollos, ya en Loscos , el día de San Roque se celebraron las carreras en sus diferentes categorías. Este año entre todas participaron 72 corredores y corredoras.
Ante la controversia que tuvo lugar durante las mismas y dado que esta Asociación era la encargada del asesoramiento en la organización, queremos que quede constancia para próximos años que las categor ías se establecen según lo que determina la Federación de Atletismo. Éstas engloban años naturales , es decir, desde el día 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre y normalmente van de dos en dos años , así desde los 8 hasta los 17 años incl uidos. Para los menores de 8 años, nosotros hemos establecido dos categorías más: Prebenjamín B, hasta los 5 años inclusive y Prebenjamín A para los seis y siete años. los restantes son Benjamín , Alevín , Infantil, Cadete y Juvenil. A partir de los 18 años no hay distinción de edad, aunque podrán establecerse otras categorías , si así lo acuerda la Comisión de Fiestas .
Para la clásica Corrida de tos ' Pollos, no se establecen límiten de edad , ni máxima ni mínima, y la distancia que se recorrerá serán Tres vueltas desde el Peirón de la V i rgen hasta los Dos Cam inos .
La Asociación Cultural guardará los hombres de los ganadores de todas las categorías cada año. Éste ya lo hemos hecho, pero al hacer el recuento nos faltaban los ganadores de la categoría Juvenil (16 y 17 años) ¿Dónde estábais? la Peña, en la siesta?
Aquí sólo vamos a reflejar el resultado de la Corr ida de los Pollos que tuvo s iete participantes. Los tres primeros fueron: 1º- Diego Benedito
2°- Daniel Monterde
3°- Alberto Vázquez
El Tiro del Barrón tuvo lugar el día 17 Este año estrenábamos los barrones reglamentarios que la Asociación compró en la Federación de Deportes Tradicionales, aunque sólo hubo participación en la categoría de mayores. El resultado de la prueba fue el siguiente:
Los otros cuatro participantes, no consiguieron tiro en las cinco oportunidades de que dispusieron.
Las femeninas Birlas se celebraron también el día 17 con tan gran participación que casi no cabíamos en el campo habilitado para el juego Previniendo esta situación, la Comisión de Fiestas había adquirido tres juegos nuevos y aún así dada la proximidad de los grupos participantes pudo haber habido algún incidente, pero la habilidad de las tiradoras lo evitó. Las ganadoras del juego fueron :
1as.- Asunción Blasco y Miguela Beltrán
2as.- Pilar Rabadán y Teresa Garrido
3as.- Mª Cristina Rabadán y Rosa Villanueva Deseamos que estas tiradas se repitan cada vez que tengamos alguna fiesta, o simplemente ganas , y que siga en aumento la afición, para ello sabéis que los barrones y las birlas estan a vuestra disposición
¡Enhorabuena a todos los participantes y , sobre todo,a los campeones!
* LAS FIESTAS
Desde estas páginas no nos cansaremos de repetir que la colaboración es la base de todo acto que se pueda organizar en el pueblo , y las Fiestas no son una excepción . Queremos agradecer a la Comisión de Fiestas 1996 por colaborar con el pueblo para organizar unas fiestas extraordinarias; su trabajo se ha visto recompensado con una participación de gente como hacía muchos años y los excelentes resultados económicos quedan reflejados en la puerta del Ayuntamiento. Pero para que esto haya sido así han tenido que contar con colaboraciones muy especiales, como la de José Tapiador que por sexto año consecutivo .ha regalado 150 kilos de ternera tierna y muy elegída para que la disfrutáramos en una gran noche de convivencia en la plaza de nuestro pueblo La colaboración de Pedro Navarro que con su arte culinario nos permitió saborear esa .deliciosa ternera y al que no importó darnos la receta. La colaboración de esa incondicional cuadrilla de hacedores de migas que nos "ponen las pilas" para comenzar las fiestas bien comidos o de tantas personas, sobre todo mujeres, que colaboran pelando ajos, patatas y todo lo necesario para las mencionadas cenas
No debemos olvidar aquí a quienes hacen posible la solemnidad de las celebraciones religiosas, nos referimos al cada día mejor conjuntado coro de voces e instrumentos y a cuantos soportan el calor que produce el traje regional para poder dar el colorido necesario a la ofrenda de frutos del día de San Roque.
Toda esta participación hace que nuestras fiestas las sintamos cada vez más nuestras. Sería una verdadera pena que todo se perdiera por no salir una Comisión de Fiestas 1997. ¿Os imagináis unas fiestas sin nada de lo hablado anteriormente? No lo podemos permitir. Es necesaria una Comisión de Fiestas.
Para finalizar este recorrido por las fiestas, tenemos que resaltar la visita que el día de la Virgen nos hizo el limo Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Teruel, D. Ricardo Doñate. No podemos pasarla por alto porque demuestra la estima que tiene hacia el pueblo de LOSCOS y a su Corporación Municipal, teniendo en cuenta que por esas fechas son muchos los pueblos que celebran sus fiestas. Departimos con él y le expusimos nuestras inquietudes Visitó la exposición de Pilar Aina y la de fotografías de la Siega de la que le regalamos una cinta de video.