5 minute read

REFLEXIÓN. ORICHE 101

REFLEXIONES

ORICHE ORICHE

Advertisement

La Revista de cultura popular e informativa de La Revista de cultura popular e informativa de Loscos Loscos

Nº 101. AÑO XXXII Nº 101. AÑO XXXII

30 de JUNIO de 2022. Periodicidad cuatrimestral.

D. L. TE-163-2012. (DL antiguo Z-2292-92)

EDITA: Asociación Cultural TRASSIERRA

C/ Horno, 1. Loscos. 44493-TERUEL En Internet: http://www.loscos.info

Correo electrónico: trassierra@loscos.info

Coordinación, Maquetación y... Antonio Gendive Páez

La Asociación Cultural TRASSIERRA, no se identifica necesariamente con las opiniones de los trabajos firmados.

Gestión de tirada ZENIT-5. 300 ejemplares DOS AÑOS se han cumplido desde la salida de nuestro último número de Oriche, que fue el 100, allá por abril de 2020, con una bonita presentación pública que teníamos preparada y que tuvo que ser suspendida.

Aunque todo se paró por culpa de la maldita pandemia, según ha pasado el tiempo nos hemos ido acostumbrando a esta “nueva normalidad”. Una nueva normalidad, o eso dicen, que en algunos casos ha influido notablemente (negativamente) en muchas de las actividades y personas cercanas que nos hace percibir todo de forma distinta. Pero para otros casos es ya una disculpa para NO HACER NADA.

Es el caso de NUESTRO ORICHE. Desde que llegamos al número CIEN, pareciera como si se nos hubieran ido las fuerzas y el oxígeno nos faltara por haber llegado a tan alta cima. Más aquí está. Este número 101 que nos ha salido, representa un poco la rebeldía y la terquedad ante todo lo anterior. Hay que seguir. Una revista con gran contenido y todo relacionado con Loscos y cercanía. Hay materia. Debe haber responsabilidad para que esta nave no quede varada en este océano desganao. Desde aquí seguimos reclamando a todos, sobre todo a los más cercanos a esta publicación, que no nos podemos relajar ni dejar anclado este barquito. ¡Venga, a tirar del carro!

Desde el inicio de la PANDEMIA (marzo de 2020) han pasado muchas cosas en Loscos.

INMEMORIAM. Se han marchado muchos vecinos y amigos, que han dejado en nosotros una importante huella, que en muchos casos no hemos podido ni decirles un ADIOS como es debido y que desde aquí queremos mandar un recuerdo para todos ellos y sus familias.

Y MAS COSAS. Hemos tenido al Ejercito patrullando las calles. Han pasado DOS semanas culturales; no sé cuántas COMISIONES DE FIESTAS (sin fiestas), aunque casi siguen los mismos desde… Donato sigue cumpliendo años; Jesús Vallejo ha ganado una medalla olímpica; nuevas infraestructuras municipales; fachadas que se actualizan; la colonia gatuna sigue creciendo; la trufa sigue dando sabor a Loscos; los precios de los abonos agrícolas siguen subiendo; la España Vaciada sigue estando (más) vaciada; nos han cambiado de párroco un par de veces; los parques eólicos siguen expandiéndose; la ermita de San Roque ha visto cómo revivían sus paredes; al fin hay cobertura Movistar (aunque haya que felicitar a Vodafone por su fidelidad); hemos tenido grandes nevadas (Filomena y Gloria) y una gran tormenta; se ha fundado una COFRADIA; el Reajo ha tenido un cambio radical; hemos estrenado luces navideñas; no nos ha tocado la lotería; muchas casas que SE VENDEN y se compran; hemos visto plenos municipales telemáticos; el reasfaltado de algunas carreteras y calles; tenemos pista de PÁDEL; ha cerrado el mesón y ha vuelto a abrir; etc.,

Muchas otras cosas y actividades sociales han quedado aparcadas o minimizadas, como las romerías, las fiestas de San Roque y otras tales, las reuniones con familiares y amigos, las charlas y tertulias a la fresca… Realmente son muchas cosas para un lugar como Loscos, donde “no pasa nada”.

Jóvenes ensayando

PERO… ¡QUE NO SE NOS OLVIDE! Como decíamos ayer…, no debemos olvidar las fechas señaladas que para Loscos son importantes. O más que importantes, SON CLAVE para mantener este nuestro particular nivel sobre el estado de la vida en comunidad, que es la que nos ayuda a seguir peleando por mejorar este día a día losquino. Después de estos DOS AÑOS vacíos, vamos a retomar la rutinaria vida, de disfrutar de nuestro entorno y amigos. El COVID nos ha hecho vivir un escenario muy comprometido y en nuestra mano esta intentar revertir esta situación tan negativa para la sociedad en general y la nuestra (los pueblos) en particular.

No hace muchos años, en un pregón de San Roque se apelaba a la LOSQUINIDAD, En los editoriales de esta revista era tema cotidiano. Y lo seguirá siendo. Pues, aun así, llegan esas citas en las que el pueblo necesita de todos y … apenas si “los de siempre” permanecen fieles a esa cita. Todos sabemos de los “inconvenientes” que nos persiguen día a día, que nos obligan a ajustar agendas y desplazamientos cada momento. También muchas veces pretextos para no asumir nuestras “obligaciones”. Pero… si no hay voluntad real, no hay nada que hacer. Tampoco sabemos, a ciencia cierta, si esta exposición es realmente correcta, ¿Quién lo sabe?

Pero lo que es palpable cada día es que las calles están más vacías cada vez, que hay más carteles de “SE VENDE” que nunca en las fachadas de las casas. También es cierto que hay algún “brote verde” esperanzador, pero que no contrarresta la tozuda realidad… EN EL PUEBLO. También es chocante, pues cada vez hay mejores infraestructuras públicas, mejores posibilidades de ocio, las no-coberturas telefónicas y el internet, ya son historia. Y no es que la vida en el pueblo sea “aburrida”. Está claro que no es igual que la ciudad. Es de otra manera. Para unos mejor, para otros peor. Aunque en los pueblos, estamos un poco estigmatizados en este tema. Porque pareciera que en los pueblos no se hace nada. Que se aburre uno. En el pueblo siempre podrás sentirte útil, siempre serás “alguien”, siempre podrás charlar con gente de tu igual, con nexos y preocupaciones comunes. Siempre que quieras, claro está. Aunque que cada uno plantea su camino según sus necesidades, pero un pueblo como Loscos siempre necesita del esfuerzo común para seguir latiendo y no perder vitalidad.

Socializando en la nave

This article is from: