Propuesta momento 1 de la etapa 2 de la evaluación del desempeño educación básica.

Page 1

Propuesta para abordar el momento 1 de la evaluación del desempeño Elabore un diagnóstico de su grupo considerando los siguientes elementos: Tome en cuenta que la extensión mínima será de 250 caracteres, equivalencia aproximada: 51 palabras o 3 renglones; y una extensión máxima de 5,000 caracteres, equivalencia aproximada: 918 palabras o 100 renglones.

Diagnóstico del grupo La escuela se encuentra emplazada en la comunidad de Tatahuicapan de Juárez, al sur del estado de Veracruz, con un total de 12345 habitantes, el 60% de la población son hablantes del idioma náhuatl, siendo el comercio formal, informal, la ganadería, la agricultura y empleos de diversa índole las principales fuentes de ingreso entre los pobladores. El nivel socioeconómico de la población es Medio, por lo que cuentan con recursos y servicios que permiten tener una vida práctica y una calidad de vida adecuada, pero sin lujos ni excedentes. La institución está organizada con 28 maestros, 2 directivos, 1 trabajadora social y 2 intendentes; cuenta con 16 aulas en buenas condiciones, un laboratorio de ciencias, 4 talleres, un aula de cómputo, una biblioteca, un campo de fútbol y una cancha de usos múltiples que está en remodelación. El salón donde se llevará a cabo el desarrollo del proyecto cuenta con el mobiliario básico y en buenas condiciones, material didáctico diseñado o comprado por el profesor, proyector multimedia y ventilación adecuada. El empleo de internet y dispositivos digitales corre a cargo de la organización y gestión del profesor. Las relaciones entre el colectivo docente y alumnos son cordiales, existe diálogo horizontal y buena disposición al trabajo colaborativo. El grupo de 1ro. E está compuesto por 34 alumnos de los cuales 17 son mujeres y 17 son varones, se encuentran en el ciclo vital de la adolescencia con edades promedio de entre 12 y 13 años, 10 alumnos se comunican en náhuatl y español y 24 alumnos solo en español, se desempeñan en el turno matutino en un horario de 7:00 am a 14:10 pm. Se observa que tienen relaciones sociales estables y cordiales con los pares, logran relaciones cálidas y respetuosas con los integrantes de su familia, hay liderazgos positivos entre los integrantes del grupo, muestran buena disposición al trabajo colaborativo y de acuerdo a la matriz del aprendizaje escolar que es la forma en que el estudiante integra sus conocimientos, habilidades y actitudes hacia las tareas escolares; se identifican 20 alumnos ordenados-activos o autorregulados quienes se caracterizan por tener hábitos de estudio, prepararse para las clases, poner atención, realizar las tareas escolares y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.