Octubre 2017 - ISSN: 1989-4155
ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LOS PROYECTOS FORMATIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA. METODOLOGÍA, EXPERIENCIAS Y BENEFICIOS
Documentary Analysis of Formative Projects in Basic Education. Methodology, Experiences and Benefits
AUTOR (es) Jose-Antonio Gomez-Gonzalez, Centro Universitario CIFE, Cuernavaca, México Correo: tony091011@gmail.com
Asesor: Sergio Tobon
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Jose-Antonio Gomez-Gonzalez y Sergio Tobon (2017): “Análisis documental de los proyectos formativos en Educación Básica. Metodología, experiencias y beneficios”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (octubre 2017). En línea: http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/10/proyectos-formativos-educacion.html
RESUMEN En el marco de la transformación de las prácticas pedagógicas que contribuyan a formar ciudadanos éticos, emprendedores y competentes para la sociedad del conocimiento, se propuso la implementación de los proyectos formativos como una estrategia didáctica pertinente en las aulas de educación básica. El propósito del presente artículo fue analizar los elementos metodológicos de los proyectos formativos y los beneficios de implementarlos en los distintos niveles de educación básica. Para la investigación se llevó a cabo un análisis documental a partir de distintos ejes como la planeación o la evaluación de los beneficios e implicaciones de los proyectos formativos. La conclusión principal fue que los proyectos formativos son estrategias didácticas que promueven el desarrollo de competencias con base en la identificación, interpretación, argumentación y resolución de problemas trascendiendo el enfoque de