Síguenos a diario en nuestro periódico online
www.torrentaldia.com Núm. 27_Diciembre 2013
Nuevo Colegio P2 | Nueva calle Valencia P4 | Bajada de Impuestos P5 | Presupuesto Municipal P7
CEIP nº 10: en enero comienzan las clases Comienzan las obras de reurbanización de la calle Valencia que pasa de ser una carretera a una Avenida principal P.4 Torrent baja la contribución un 5,18% de media para 2014
34 nuevos agentes de policía local
Torrent presenta sus presupuestos más bajos de los últimos 10 años
P.7
#enlabonadireccio
2
El nuevo CEIP número 10 abrirá sus puertas el próximo 7 de enero de 2014 Tras la firma de la recepción del Colegio por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa Amparo Folgado declaró que con la firma “vemos materializada una reivindicación de la comunidad educativa de Torrent, que garantizará las mejores condiciones para los niños y las niñas de la ciudad”. El CEIP número 10 ha supuesto una inversión de 7 millones de euros por parte de la Consellería de Educación y cuenta con 9 unidades de Infantil, y 18 para Primaria, y un comedor escolar, lo que se traduce en una capacidad total de 810 alumnos y alumnas. Además, Folgado ha destacado que “se trata de un colegio
público que será un referente”, ya que es posiblemente el Colegio Público más grande de la Comunitat Valenciana. El traslado del actual colegio se realizará durante las fechas navideñas, para que el próximo 7 de enero abra sus puertas y entre en funcionamiento. Momento en el que los alumnos y alumnas que ahora ocupan 49 módulos, podrán acceder a las instalaciones de este moderno edificio, resultado del esfuerzo de ambas administraciones. Torrent ha tardado 30 años en disfrutar de un colegio público nuevo, debido a la mala planificación del gobierno del PSOE que no cedió terrenos para nuevos colegios desde 1983.
En 10 años, el PP en la Generalitat Valenciana, ha construido 4 centros educativos en Torrent Con el CEIP número 10, son 4 los centros educativos públicos que la consellería de educación ha construido en Torrent desde 2003. El primero en construirse fue el Conservatori Professional de Música de Torrent que está ubicado cerca del Auditori de Torrent en el año 2003. El segundo el IES Veles i Vents inaugurado en el año 2005 y el tercero fue el IES La Marxadella, considerado uno de los institutos más grandes de la Comunitat Valenciana. Planificación para el futuro: Educación en Libertad El Partido Popular en la alcaldía de Torrent ha previsto las necesidades futuras de la ciudad y por eso, como apunta Gozalvo “hemos cedido los terrenos a la consellería para la construcción del futuro Colegio Público Nº 11, porque no queremos que nos pase como a los socialistas que no cedieron terrenos para colegios públicos, en el PP hacemos los deberes y planificamos las necesidades futuras”. Además, desde el Partido Popular se indica que “seguiremos reivindicando las mejoras que sean necesarias en los centros públicos de Torrent”.
“EL PP DEMUESTRA QUE APUESTA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD EN TORRENT”
#enlabonadireccio
3
Torrent, aumenta el presupuesto destinado a bienestar social en 600.000€ durante 2013 Parcelas gratis a cambio de inversiones en Torrent y generación de puestos de trabajo
A lo largo del año 2013, el Ayuntamiento de Torrent ha incrementado las partidas destinadas a Bienestar Social en 600.000€ mediante dos modificaciones presupuestarias. La alcaldesa de Torrent propuso destinar 500.000€ del fondo de contingencia a bienestar (300.000€) y a empleo (200.000€). En el Pleno municipal celebrado el 18 de noviembre y a propuesta del Partido Popular se volvió a modificar el presupuesto municipal para incrementar en 300.000€ la partida de Bienestar Social. Según se apuntó desde el Partido Popular, “frente a quienes identifican austeridad con recortes, se ha demostrado que, la austeridad, la contención del gasto y el saneamiento de las cuentas públicas son sinónimo de más bienestar social porque es gracias a estas políticas, se puede aumentar la partida de bienestar social, empleo o bajar los impuestos a los ciudadanos”
_Torrent aprueba la cesión de siete parcelas municipales para impulsar la actividad industrial en la ciudad _Solares industriales que oscilan entre los 550’24 m2 del más pequeño, y los 3.378’81 m2 del más grande, situados en el Polígono Industrial de Mas del Jutge _Esta iniciativa forma parte del Plan Emplea’m que el consistorio torrentino ha puesto en marcha durante el año 2013 con el propósito de disminuir la tasa de paro _Miquel: “La creación de puestos de trabajo, así como fomentar el emprendedurismo, la industria, el comercio y la contratación de vecinos de Torrent, es una de las principales prioridades del equipo de Gobierno”.
Abre sus puertas la Escuela Infantil Social Ciutat Jardí
_ La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, inauguraron esta nueva Escuela Infantil Municipal que es gestionada por la Asociación Valenciana de Caridad.
riesgo de exclusión social, no pagar por la participa el Ayuntamiento con el PP en la escolarización de sus hijos. alcaldía ya que hace varios años colaboró con la guardería _ El centro cuenta con tres aulas con capacidad para 47 alumnos de entre 1 y Folgado: “Esta escuela supone para 3 años, y ofrece una gestión educativa los niños y niñas de este centro una integral de las unidades escolares. oportunidad para la ilusión y el progreso _ Situada en el barrio del Xenillet permite de los que son el futuro de Torrent”. a las familias que se encuentran en _ Es la segunda Escuela Infantil en la que
#enlabonadireccio
4
La nueva calle Valencia
Primer tramo de las obras entre Gómez Ferrer y Magistrado Monterde Antecedentes: • La calle Valencia ha dejado de ser una carretera y ya es propiedad municipal • Tras décadas sin inversión por parte del Ayuntamiento socialista ni de la Diputación, presentaba una imagen de carretera antigua • Por su condición de carretera, ha separado siempre al barrio del Xenillet del resto de la ciudad • La calle Valencia presenta problemas de alcantarillado, agua potable y pluviales que precisan de una renovación • Las aceras de la calle no están adaptadas a personas con movilidad reducida • Es una de las calles con más tránsito de vehículos de la ciudad • Ya no es carretera y necesitaba una reurbanización integral para que fuera una avenida principal de Torrent • Su reurbanización es un compromiso electoral del Partido Popular • La alcaldesa, Amparo Folgado se reunió con los vecinos del barrio para recoger ideas y explicar las obras, su reurbanización era una reivindicación histórica de los vecinos
• • • • • • • • • • •
con una amplitud de 2 metros Aceras peatonales renovadas y adaptadas a personas con movilidad reducida. Más accesibles Reasfaltado y pavimentación, así como posterior pintura Renovación de la red de abastecimiento de agua potable Renovación de las canalizaciones de aguas residuales Renovación de las instalaciones de recogida de Se ha señalizado toda la ciudad para conocer las vías alternativas a la C/Valencia aguas pluviales Soterramiento de los contenedores de recogida Folgado: “Son unas obras muy de residuos y reciclaje Nuevo alumbrado público que mejora la necesarias que convertirán la seguridad ciudadana calle Valencia en una de las Mobiliario urbano como papeleras, bancos, principales de Torrent, lo que sanecanes Plantación de arbolado y sistemas de riego permitirá unir al barrio del Integración del barrio del Xenillet con el resto de Xenillet con el resto de la ciudad” la ciudad Eliminación de tránsito de camiones de gran tonelaje (ya no es carretera)
Alternativas a la circulación: • Lo mejor es evitar desplazarnos en vehículo por las calles Camí Reial, Ramón y Cajal, Gómez Obras: Ferrer y Picanya, así evitaremos colas y colapsar • Las obras están sufragadas con los Fondos el tráfico FEDER, dentro de la Iniciativa Urban, por la Unión • El Pont Blau (construido por el Partido Popular en Europea en su mayor parte. 2009) es la mejor salida/entrada hacia Alaquàs, • Comenzaron el 9 de diciembre de 2013 y Aldaia o Xirivella a través de la ronda comarcal La alcaldesa reunida con los vecinos para finalizarán el 31 de diciembre de 2014 que une todos los municipios explicarles el proyecto de la nueva calle • Tienen un coste de 1.473.873,87€ • La Ronda del Safranar (construida por el Partido • La superficie de actuación es de 9.218,87 metros Popular en 2009) es una buena opción para 1 y 2 TORRENT BUS cuadrados desplazarnos entre el casco antiguo/carretera • Se realizarán en 3 fases, la primera entre Gómez de Picanya con el resto de Torrent sin entrar al Las líneas 1 y 2 de Torrentbus Ferrer y Magistrado Monterde centro de la ciudad. han modificado su trayecto a • Los vecinos tendrán acceso a sus casas y garajes • La Autovía por el Parc Central es también la mejor mientras duren las obras, salvo los días en que opción para desplazarnos hacia Picanya, Albal o su paso por la calle Valencia. trabajen en su puerta Valencia sin salir por la carretera de Picanya. Mientras duren las obras • El Ayuntamiento va a editar un folleto explicativo • El TORRENTBUS cambia el trayecto de las líneas para los vecinos y comercios de la calle 1 y 2 evitando la calle Valencia y ese tramo lo circularán por la calle Gómez realiza por Ramón y Cajal y Gómez Ferrer. Ferrer y Ramón y Cajal Mejoras para los vecinos de la C/ Valencia: • Calzada de DOBLE SENTIDO de circulación (como antes) con carril de 3 metros de ancho • Zona de aparcamiento (no se eliminan) en línea (En www.torrentaldia.com te indicamos mediante planos las diferentes alteren un sentido de la circulación (igual que ahora) nativas a la calle Valencia para evitar atascos mientras duren las obras)
#enlabonadireccio
5
Baja la contribución La propuesta que anunció la alcaldesa, Amparo Folgado de bajar la contribución ha salido adelante con los votos del Partido Popular y Compromís En el Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Torrent, ha sido aprobada la bajada del tipo aplicado al IBI al 0,54. La propuesta lanzada desde el Partido Popular, recogiendo el testigo del anuncio de la alcaldesa, Amparo Folgado que quería que los torrentinos pagarán menos por el recibo de la contribución, ha contado con el apoyo de Compromís que, han cambiado el voto y finalmente en el pleno han apoyado la propuesta de los populares. Quien no ha apoyado la bajada del IBI en el Pleno ha sido el PSOE que se ha abstenido, hecho que ha recriminado el portavoz de los populares, Jorge Planells en varias ocasiones para que finalmente apoyaran la bajada del IBI. Hecho que no ha ocurrido y los socialistas no han apoyado la bajada quedándose en la abstención.
como consecuencia del aumento de esos valores, desde entonces el Ayuntamiento ha bajado el tipo aplicado que es lo único que puede modificar el Ayuntamiento desde el 0,83 que estaba en 2007 hasta el 0,54 que estará en 2014. “Mientras que el PSOE subía año a año el tipo, el PP lo lleva Como dice Planells, el Plan de Austeridad rebajando consecutivamente todos los años y ya van que aprobó el Partido Popular con el apoyo de Compromís en el año 2011, ha sido el que está permitiendo reducir las gastos, sanear las cuentas municipales o conseguir el equilibrio con déficit cero dos años antes de lo previsto por el propio Plan. Para Jorge Planells “los socialistas se vuelven a quedar al margen, no apoyaron la aprobación del Plan de Austeridad, cuyos frutos permiten ahora bajar la contribución y también se quedan al margen de bajar el tipo del IBI”.
Los socialistas se quedan solos al no apoyar la bajada del IBI
Planells ha recordado a los socialistas que “fue el anterior alcalde del PSOE el que solicitó la revisión catastral en la peor época, subiendo los valores seis bajadas del tipo aplicado al IBI” ha explicado catastrales de forma que aún a pesar que el PP lleva Planells. seis años bajando el tipo que aplica el Ayuntamiento, Para 2014 se dan las dos situaciones, bajan los ha sido imposible compensar la subida”. valores catastrales tras la solicitud anticipada del La anterior revisión catastral fue solicitada por gobierno municipal del Partido Popular al ministerio el PSOE en el Ayuntamiento al Ministerio y se dejó y además, tras la aprobación en el pleno de hoy, baja para aplicar tras las elecciones de 2007. Al ganar las el tipo de IBI. La consecuencia directa para 2014 es elecciones el Partido Popular subió la contribución la rebaja de un 5,18% de media en el recibo de la
70% de ahorro en la iluminación navideña La Navidad ha llegado a Torrent y con ella el tradicional encendido de luces, manteniéndose la reducción del gasto en un 70% desde el año 2010. Se trata del cuarto año consecutivo en el que el consistorio torrentino reduce el gasto en iluminación y lo mantiene. Una línea de austeridad seguida por el Ayuntamiento
contribución. Planells ha recordado las palabras de la alcaldesa, Amparo Folgado cuando afirmó que “solo con la bajada del coeficiente aplicado por el ministerio bajaría el recibo el próximo año pero ha sido voluntad del gobierno municipal del PP que todavía baje más al reducir el tipo”. Esta medida de reducir la presión fiscal a los torrentinos supondrá que el Ayuntamiento de Torrent ingrese más de un millón de euros menos en 2014 aunque como ha manifestado el gobierno municipal, no afectará en nada a las partidas de empleo y bienestar social. Por último, Planells lamenta que “una vez más el PSOE se apunta al carro de la demagogia y no apoya una medida positiva para los ciudadanos de Torrent, como es la reducción de la presión fiscal”. Además ha subrayado que “el PSOE nos pide crear fondos que solo beneficiarían a unos pocos y después no apoya bajar la contribución que beneficia a todos los ciudadanos y ciudadanas de Torrent”.
arcos de felicitación navideña. Estas son la entrada norte (en Parc Central), la entrada sur (la entrada de de Torrent en todas sus delegaciones y que en estas la Sequia de Picanya) y la de El Vedat en la Avenida fechas tiene el claro objetivo de focalizar todos sus San Lorenzo. Además, el ficus de la plaza Obispo esfuerzos en llevar a cabo iniciativas solidarias Benlloch y el ficus de la rotonda que se encuentra en la Avinguda Al Vedat, a la altura de la calle Pintor para los más necesitados. Un año más, el consistorio tan sólo ha iluminado Genaro Palau, también están iluminados y decorados. las tres entradas principales del municipio con los Una iniciativa de austeridad.
#enlabonadireccio
6
Nadal Solidari El Ayuntamiento de Torrent pone en marcha esta iniciativa por segundo año consecutivo para asistir a las familias más desfavorecidas del municipio. Hasta el próximo 3 de enero todos aquellos vecinos de la ciudad que deseen colaborar podrán hacer sus aportaciones en el stand situado en la plaza Obispo Benlloch. Atendido por voluntarios, el stand del Punto de Alimentos de Torrent está abierto en horario de lunes a viernes, de 10h a 13,30h y de 17,30h a 20h.
El mundo del deporte se ha querido sumar a esta campaña con la iniciativa Nadal Solidari a l’Esport que se está llevando a cabo en todos los centros deportivos de la ciudad. En los dos últimos meses la cifra de usuarios del Punto de Alimentos ha ascendido a 8.000, lo que se traduce en atender a 2.436 familias. Un año más la sociedad torrentina se está volcando con sus aportaciones solidarias, desde asociaciones de vecinos, culturales, festivas y de toda índole para colaborar con la labor del Punto de Alimentos con las personas que más lo necesitan de nuestra ciudad, Torrent.
La recuperación del Pantano da una oportunidad a 40 desempleados gracias a un taller de empleo El Ayuntamiento de Torrent va a poner en marcha, en las próximas semanas, un Taller de Empleo que beneficiará a 40 desempleados que trabajarán en las labores de recuperación del antiguo azud del Pantano. Se trata de una iniciativa que se llevará a cabo gracias a la aprobación de la subvención por parte de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, de 753.014,40 euros, y a la aportación de 159.162,23 euros por parte del consistorio torrentino. Los alumnos-trabajadores seleccionados recibirán un contrato de formación y
aprendizaje de 12 meses de duración. Este taller cuenta con cuatro especialidades diferentes. Concretamente, se ofertan 10 plazas para ‘jardinería y restauración del paisaje’, 10 plazas para ‘fábricas de albañilería’, 10 más para ‘montaje y mantenimiento de redes de agua’, y 10 para la especialidad en ‘trabajos auxiliares de arqueología’. Los alumnos seleccionados recibirán un total de 1.920 horas de formación teórica-práctica y trabajo efectivo, que posteriormente, pondrán en práctica, cada uno en su especialidad, realizando
labores de recuperación en el Pantano de Torrent. El equipo directivo y docente a cargo de este taller, estará formado por un director, un administrativo, un profesor de apoyo, y cuatro monitores de las correspondientes especialidades. Enmarcado dentro del Plan de Empleo conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, los Talleres de Empleo tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desocupadas participando en obras o servicios de interés general o social, de manera que se favorezca la inserción laboral de los mismos. Para poder entrar en el proceso de selección, será necesario estar inscrito en el Servef como demandante de empleo. Además, todos aquellos que quieran formar parte de este taller, deberán cumplir una serie de requisitos entre los que destaca ser mayor de 45 años y tener cargas familiares, o tener 25 años o más, y estar en situación de riesgo de exclusión social. “Gracias a este Taller de Empleo se va a conseguir formar y dar trabajo a 40 personas desempleadas a lo largo de todo un año, lo que supone una nueva oportunidad para entrar al mercado laboral”, ha declarado el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel. Al término de la participación de cada uno de los alumnos en el Taller de Empleo, cada uno de ellos recibirá un certificado, con un detalle de las horas, y las áreas o los módulos superados con evaluación positiva.
Torrent se blinda con 34 nuevos Policías Locales, 24 de ellos serán Policías de Barrio 34 agentes de la Policía Local han tomado posesión del cargo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrent. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Planells, y el intendente general de la Policía Local de Torrent, Agustín Millán, han presidido el acto al que no han faltado los familiares y amigos de los nuevos policías. La incorporación de los nuevos agentes al servicio de Torrent posibilitará que la ciudad tenga una mayor seguridad en sus calles. De ellos, un total de 24 serán introducidos en la nueva Unidad de Policía de Proximidad, conocida como “policía de barrio”, que
protegerá las calles del municipio a pie para atender las necesidades de los ciudadanos de una manera más cercana facilitando la inmediatez de actuación. En este sentido, los comercios de Torrent recibirán una mayor protección al disponer de diferentes agentes alrededor de las diferentes zonas comerciales. En la pasada legislatura el consistorio torrentino incorporó patrullas a pie por la artería principal de
la ciudad, la avenida al Vedat, y la implantación de la policía de distrito en moto en los barrios. Con la experiencia de las patrullas a pie en la avenida y con los excelentes resultados, en 2011 comenzó a extenderse por zonas como el Xenillet y las plazas y calles de los accesos a Torrent desde la carretera de Picanya así como el centro histórico y el barrio de Nicolás Andreu.
#enlabonadireccio
7
Folgado presenta un presupuesto austero y social para 2014, aumentando Bienestar Social y Empleo Torrent ha presentado sus presupuestos para 2014, los más bajos de los últimos 10 años. La capital de l’Horta Sud contará para el próximo ejercicio con un presupuesto total de 51.700.000 euros, lo que supone un 20% menos con respecto a los presupuestos de 2004 (64.496.382,16). Unos presupuestos austeros que destacan por el incremento en las partidas destinadas a Bienestar Social y Empleo, atendiendo así las necesidades de los vecinos más afectados por la situación económica actual, como ya ocurriera en 2013.
En 2013 IDEAT tramitó 6.201 contratos con empresas de la ciudad
EDUCACIÓN 2014: 451.000 € para becas y ayudas JUVENTUD 2014: 15.000 € para becas para jóvenes
Subvención RECICLA: 725.000 €
Nuevos proyectos:
PRESUPUESTO 2014: 51’7 millones €
EMPLEO 2013: 66.000 € EMPLEO 2014: 153.000 €
PRESUPUESTO 2004: 64’4 millones €
PRESUPUESTO 2014 IDEAT: 440.000 €
BAJADA -20% BIENESTAR SOCIAL: 2013: 800.000 € 2014: 980.000 € PRESUPUESTO 2014: SUBE 22’5%
PERSONAL: + 450.000 € por incorporación de 34 agentes de Policía El resto de partidas han disminuido en los gastos de gestión para no afectar a servicios a ciudadanos
_Remodelación Pza. Unió Musical _Estudio de Nous Espais para realizar mejoras en barrios _Reforma en Camí Reial _Venta de 18 parcelas, beneficio estimado de +7 millones €
La Diputación colaborará en la reforma de Camí Reial tras la solicitud de la Alcaldesa La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado ha visitado recientemente al Presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus para solicitarle ayuda en los proyectos que está llevando a cabo en la ciudad de Torrent. La Diputación de Valencia se ha comprometido a contribuir en las obras de reforma de la calle Camí Reial que será la continuación de las actuales obras de la calle Valencia. Se trata de unas obras que consistirán en reasfaltar la vía, reformar la red de alcantarillado, soterramiento de contenedores y nueva iluminación. Camí Reial es una de las principales calles de Torrent y “conecta el municipio con urbanizaciones
y con la localidad de Monserrat, por lo que es muy utilizada por todos los torrentinos”. Además, ha sido carretera provincial hasta hace muy poco al igual que la calle Valencia. Su reforma era un compromiso electoral del Partido Popular que se verá cumplido en las próximas fechas. “Precisamos de la ayuda de la entidad provincial
para darle a Torrent, un municipio de 83.000 habitantes, el aspecto que se merece”, ha apuntado la alcaldesa. Por su parte, el presidente provincial Alfonso Rus ha atendido sus peticiones y ha asegurado que el próximo año la entidad provincial colaborará con esta actuación mediante la firma de un convenio singular.
Gent de Torrent
1
2
(1) Las clavariesas de la Purísima acompañaron a la alcaldesa al encendido de luces de Navidad. (2) Un año más con el día de la Inmaculada comienzan las Auroras. En la primera participó la alcaldesa que como es tradición abrió las puertas del consistorio para invitar a los cerca de 500 asistentes a un desayuno. (3) La Falla Antoni Pardo ha sido la gran ganadora de la Gala de la Cultura de este año, en la imagen recogiendo el Premio.
3
(4) Por quinto año consecutivo, la Torre ha acogido los Premis Carta de Poblament de Torrent. En la imagen aparece la alcaldesa, Amparo Folgado junto a los premiados de esta edición y el jurado de los premios. (5 y 6) Diferentes colectivos de la ciudad se están volcando con la campaña #nadalsolidari del Ayuntamiento de Torrent. En la imagen podemos ver al CD Monte-Sión, a la Falla Santa Lucía y a la Asociación Cultural Amigos de Castilla la Mancha.
4
5
6
7
8
(7) Gerardo Poveda ha expuesto sus fotografías antiguas de Torrent en el EMAT. (8) Los niños de los colegios Santo Tomás de Aquino y Lope de Vega han colaborado este año en la confección de los adornos navideños de los ficus de Torrent.
EDITA: Partido Popular Torrent. Plaça Corts Valencianes,9-1. Tlfn. 96 155 09 00. E-mail: pptorrent@gmail.com Depósito legal: V-2031-2009.
#enlabonadireccio