Hacia una comunidad inclusiva

Page 1


En la preparatoria ‘‘Julio Cesar’’ hay dos alumnos que se sienten incomprendidos, uno de ellos es Diana, tiene 16 años, estudia la preparatoria, le gusta salir a patinar. Ella no siente atracción hacia los niños, como sus demás amigas y se siente diferente, que no es como debería ser. El otro es Mario quien tiene 18 años y está en su último año de preparatoria. Él desde la primaria se dio cuenta de que su forma de actuar y de ser era distinta a la de sus compañeros hombres y se identificaba más con sus amigas. Un día normal en el salón de clases Mario estaba triste y su maestro Roberto lo notó. -Mario, ¿Qué te pasa?- preguntó el maestro -No tengo nada- respondió Mario con una cara poco alegre -Es que te noto triste, dime ¿Qué te sucede?- insistió el maestro -Bueno, la verdad es que me siento mal porque mis compañeros se burlan de mí, por siempre estar con mis compañeras y esto me hace sentir triste y sin ánimos de venir a la escuela- dijo Mario conteniéndose las lágrimas. -¿Qué es lo que te hacen o dicen?-Me dicen “María”, me dicen que soy niña, y me tiran mis cosas. Es difícil estar aquí y he pensado en dejar la escuela, ya no me gusta-Entiendo tu situación, todos los chicos pasan por este tipo de cosas. No eres el único con este problema- dijo el maestro tratando de animar a Mario -Lo mío es distinto, yo soy diferente y es por eso que no me respetan- respondió Mario sintiéndose algo apenado -Vamos a hablar con la psicóloga Emma, ella te puede ayudar, mientras que yo voy a tomar cartas en el asunto con tus compañeros porque lo que hacen no es correcto, debemos respetarnos los unos a los otros- le dijo el maestro a Mario Mario y el profesor van a la oficina de la psicóloga, quien se encontraba despidiendo a Diana. El maestro toca la puerta y abre la psicóloga Emma. -¿Qué pasa? ¿En qué les puedo ayudar?- dijo con una sonrisa. -Hola Emma, mira te presento a Mario-Mucho gusto- contestó Mario -¡Hola Mario!- saludó la psicóloga Emma -Bueno, los dejo para que puedan platicar- dijo el maestro retirándose del lugar. -Cuéntame Mario, ¿Qué es lo que te pasa?- preguntó la psicóloga con mucho interés



-Lo que pasa es que mis compañeros me molestan por juntarme más con las niñas y eso me hace sentir mal- dijo Mario muy triste. -¿Qué es lo que te hace preferir estar con las niñas?-Me siento más cómodo y tenemos muchas cosas que común. Con ellas puedo ser yo-¿Cómo que cosas?- preguntó -Esa atracción hacia los chicos, la música de Lady Gaga y todo lo que ella expresadijo Mario algo más entusiasta -¡Qué casualidad, como tu compañera Diana!- respondió con alegría la psicólogaLa que acaba de salir, a ella también le gusta mucho Lady Gaga, apoya mucho a la inclusión y aceptación hacia las personas homosexuales-¿Ella defiende a las personas que somos diferentes?- preguntó Mario mostrando mucho interés. -¡Sí!, si quieres te la puedo presentar, estoy segura de que se llevarían muy bien-Sí, ¡por supuesto!- respondió Mario muy feliz. -Los presentaré, Mario ser homosexual no tiene que ser un impedimento para que te sientas mal, ni mucho menos para que te molesten, eres una persona y el tener gustos distintos no es problema, al igual que todos vales mucho, te gusten las niñas o te gusten los niño- explicó a Mario. Un día después la psicóloga Emma se encarga de presentar a Diana y a Mario. -Hola, Mario. ¡Mucho gusto en conocerte! La maestra me platico que te gusta escuchar la música de Lady Gaga, igual que a mí- dijo Diana muy contenta viendo a Mario -Sí, ¡es mi ídola!- respondió con alegría Diana y Mario siguen hablando de Lady Gaga y de muchas cosas que tienen en común hasta que llegan a la conclusión de que los dos tienen preferencias sexuales diferentes a las que se dice que debe tener un hombre y una mujer. Diana siente que Mario le transmite mucha confianza y decide contarle algo muy personal. -¿Te puedo contar algo Mario?- dijo con algo de incertidumbre -¡Claro!- Contestó Mario -Me siento triste porque mi papá no quiere que me meta al equipo de futbol y no acepta mis gustos y preferencias. No tenemos una buena relación por sus prejuicios y no le tengo confianza y por eso, tengo miedo de presentarle a la niña con la que salgo- dijo Diana con mucha tristeza



Al escuchar lo que Diana dice Mario se siente muy identificado ya que él pasó por el mismo proceso antes y decide aconsejar a su nueva amiga. -Tranquila Diana, poco a poco el aprenderá a respetar y te aceptara tal y como eres, es parte del proceso. Al principio a mis papás les costó mucho asimilarlo, fue duro pero después de la negación ellos asimilaran todo esto y te apoyaran como siempre lo han hecho- aconsejó Mario -Espero que así sea, de verdad quiero sentirme segura de compartirles por todo lo que paso y quiero realizar. Gracias por escucharme y estoy muy feliz de haberte conocido y tener tantas cosas en común- respondió Diana abrazando a Mario. Mario y Diana continúan su amistad. Los años han pasado, Mario al día de hoy vive con su pareja, los cuales quieren adoptar a una niña y Diana va mejorando la relación con su papá, él ya acepta a su hija tal cual es y a su pareja.


En la vida te vas a encontrar con personas como Mario y Diana, con gente que te apoye así como con personas que te juzguen, como son los homofóbicos. La homofobia es una problemática que afecta al desarrollo humano, ya que, perjudica la interacción social al no permitir vivir en libertad de sentir y de expresarse. El ser homosexual, transexual o transgenero, no es un defecto, ni un impedimento para ser feliz, para ser un buen hijo, estudiante, amigo, profesionista, pareja, padre o madre.

“La empatía es un comienzo para la creación de una comunidad armónica, ponte en el lugar de la otra persona y trátala como te gustaría que te trataran a ti”


Equipo Mango: Ana Cristina Báez Domínguez Marijose Campos Morales Margarita Gutiérrez Pérez Lucía Hernández Martínez Romina Meza Villanueva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.