¿Qué podemos pedir a las instituciones? Que faciliten la convivencia y la integración, velando por la ciudadanía en su conjunto, difundiendo información relevante de manera general y accesible, conociendo las distintas necesidades de los diferentes colectivos que forman la sociedad para poder trabajar con ellos del modo más efectivo posible, facilitando su apertura y accesibilidad.
¿Qué podemos hacer nosostros? Trabajar para crear una red de relaciones lo más amplia posible: conociendo las asociaciones del municipio donde vivimos, vinculándonos en aquellas actividades que nos resulten interesantes, conociendo el funcionamiento de las instituciones, facilitando que nuestros/as hijos/as formen parte de las actividades del resto de niños/as o participando activamente en la vida política y cultural de nuestro municipio.
¿Cómo podemos hacerlo? Buscando asesoramiento y apoyo en las asociaciones del municipio o en las instituciones, quienes nos orientaran acerca de los pasos a seguir para ejercer el derecho al voto o mejoraran nuestro conocimiento acerca de qué podemos hacer.
¿Qué es el proyecto Access to Rights and Civil Dialogue for All? ¿Quien somos los rumanos? ¿Cómo podemos participar? ¿Qué beneficio podemos sacar? ¿Qué podemos pedir a las asociaciones? ¿Qué podemos pedir a las instituciones? ¿Qué podemos hacer nosostros?
Participación social y política de la inmigración rumana
¿Cómo podemos hacerlo?
Access to Rights and Civil Dialogue for
a
FUNDAMENTAL RIGHTS PROGRAMME CEPS
Projectes
Socials
www.asceps.org
Perosto Consed