Sumario
Inspección Técnica Vehicular
Se presenta el balance del primer semestre de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) realizada por SUCTA SA a los vehículos de carga, de pasajeros y equipos especiales.
08
06
24
Gobierno
La Dirección de Aduanas prevé llegar D À Q GH DxR FRQ OD totalidad de vehículos en tránsito (contenedores y enlonados) con precintos electrónicos.
Transporte de encomiendas
La empresa de transporte margata Sellanes trabaja en familia, y su vocación de servicio está presente en cada kilómetro.
Fórmula Truck
Empresa al día
En una carrera marcada por la presencia intermitente de la lluvia, Leandro Totti conquistó su segunda victoria en la temporada de 2012 de la Fórmula Truck.
William García, quien se autodenomina “camionero de alma”, tiene una moderna Á RWD GH FDPLRQHV SHUR no olvida su humilde comienzo en la actividad.
28
42 38 Semirremolques
José María Durán ha incorporado la representación de la sexta marca de alto nivel internacional: Semirremolques Vulcano.
Destacada Expo Transporte 2012 en Buenos Aires
60
Entre el pasado 27 y 30 de junio se desarrolló en Buenos Aires la 8va. Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología del Autotransporte de Carga y Pasajeros - ExpoTransporte. Transporte Carretero estuvo allí.
10 EDICIONES ANUALES Marzo - Diciembre
Maquinaria
Nº 214 - agosto, 2012
Estuvimos en Brasil en las obras del estadio Itaquero o Arena Corinthians, del club homónimo, el que será quien reciba el partido inaugural del mundial de fútbol en 2014.
48
Cierre de edición: 03.08.2012
66
64 Utilitarios
Regionales
En esta edición de la Expo Transporte, las marcas Fiat, Mercedes Benz y Renault mostraron parte de sus modelos, pudiéndose apreciar algunas novedades.
En Brasil entró en vigencia nueva ley para el control de las jornadas de los camioneros. La nueva ley sancionada a inicios de mayo, entró en vigor el día 16 de junio.
Transporte Carretero
es la revista uruguaya de transporte automotor. Suscripción anual: $ 960. Dpto. Suscripciones: Tel.: 2402 9582. suscripciones@diseno.com.uy
Director Responsable: Fernando Sapriza (Avda. Bolivia 1460). Gerente General: Domingo Aitcin. Editor: Claudio Techera, tcarretero@diseno.com.uy. Diagramación: Pablo Hernández. Dpto. Arte: Andrea Antelo. Fotografía: $UFK )RW 'LVHxR (GLFLRQHV Dpto. Comercial: Efraín Fernández.
TRANSPORTE DE PASAJEROS
Expo Transporte
Avda. Bolivia 1460 Telefax: 2600 9016, 2600 8483 y 2604 2700. diseno@diseno.com.uy.
La marcas argentinas expusieron sus productos en la feria, destacándose OD FDOLGDG \ HO GLVHxR moderno de la mayoría de ellas.
Impresión: Pressur Corporation S.A.
82 86
76 Destacada
Un equipo de Transporte Carretero viajó a Brasil para conocer más detalles de una de las carrocerías más reconocidas tanto en Brasil como en nuestro país: Caio.
Novedades
El sector sigue incorporando nuevas unidades: Berruri, Julio Porta, Franco Toriani y Daniel Posada, presentan sus Á DPDQWHV YHFKtFXORV
Depósito Legal: 15548. Edición amparada en el Dec. 218/996 Comisión del Papel. Registro MEC: Tomo XIII Fojas: 141.
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente compartidas por la Dirección. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición, sin el permiso expreso de su Dirección.
Otras publicaciones:
066
Gobierno
Cargas seguras
Aduanas procurarĂĄ el 100% de vehĂculos en trĂĄnsito con precintos electrĂłnicos Jorge Iribarnegaray, adscripto de la DirecciĂłn de Aduanas, indicĂł que durante el mes de julio el organismo iniciarĂĄ, en forma gradual, experiencias de precintos electrĂłnicos en camiones enlonados. Se prevĂŠ llegar a fin de aĂąo con la totalidad de vehĂculos en trĂĄnsito (contenedores y enlonados) con tales dispositivos. Esto permitirĂĄ rediseĂąar los procesos aduaneros y liberar recursos humanos para otras actividades del ente.
E
l nĂşmero total de contenedores precintados monitoreados por la DirecciĂłn Nacional de Aduanas entre el 19 de diciembre pasado, en que se lanzĂł el proyecto “Precinto ElectrĂłnicoâ€?, hasta el 30 de junio, fue de 11.308. Los datos fueron informados por el adscripto Jorge Iribarnegaray en diĂĄlogo con la SecretarĂa de ComunicaciĂłn. El funcionario explicĂł que el objetivo central del sistema consiste en asegurar que durante el trĂĄnsito entre dos puntos, de partida y llegada, la carga no sea “violadaâ€? mientras circule por el paĂs. Desde el 19 de diciembre hasta el 12 de marzo, los lugares en que comenzĂł a implementarse el plan fueron: el Puerto de Montevideo, Zona Franca ZonamĂŠrica y Ă rea de Control Integrado de la AdministraciĂłn de Salto. Entre el 12 de marzo y el 30 de abril, y en forma gradual, se sumaron las zonas francas del Sur del paĂs. A estas ĂĄreas operativas se integraron las zonas francas de Libertad, Nueva Helvecia, Colonia y Florida.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Con posterioridad, en el lapso comprendido entre el 30 de abril y el 30 de junio, se incorporaron las fronteras Norte y Noreste, abarcando todos los pasos fronterizos. Fue asĂ que la cobertura alcanzĂł al Puerto de Montevideo, ĂĄreas de Control Integrado de la Aduana de Salto, Fray Bentos, PaysandĂş, Artigas, Rivera, RĂo Branco y AceguĂĄ. AdemĂĄs, las zonas francas de ZonamĂŠrica, Libertad, Nueva Helvecia, Colonia, Punta Pereira, UPM y Nueva Palmira, Rivera y Parque de las Ciencias. TambiĂŠn las administraciones de Aduana de Bella UniĂłn, Chuy \ 5RFKD \ ORV GHSyVLWRV Ă€VFDOHV ~QLFRV de Aduanas de Bella UniĂłn, Artigas, Rivera, AceguĂĄ, RĂo Branco y Chuy.
Control regional de cargas “A m e d i a d o s d e l m e s d e j u l i o estaremos en condiciones de iniciar, en forma gradual, pruebas en enlonados (camiones de carga cubiertos de lona) que implican una tecnologĂa diferente UHVSHFWR D ORV FRQWHQHGRUHVÂľ VHxDOy el jerarca. En este caso, una cuerda electrĂłnica recorre todos los ojales de la lona del camiĂłn y sus dos extremos son sujetados por un candado electrĂłnico. Si una vez precintada la carga es alterada durante el trayecto se activa una alarma de violaciĂłn o vandalismo. La irregularidad es reportada mediante VHxDOHV HOHFWUyQLFDV TXH VH UHFLEHQ DO instante en el centro de monitoreo en Montevideo, desde donde se envĂa un mĂłvil de vigilancia. El entrevistado sostuvo que “bajo la modalidad de enlonado se registra la vĂa mĂĄs importante de ingreso ilegal de mercaderĂas al paĂs (cigarrillos, anteojos, textiles y calzado deportivo) procedentes de Paraguay y Argentinaâ€?. EstimĂł que esto se revertirĂĄ con el nuevo sistema.
´,QWHQWDUHPRV OOHJDU D Ă€Q GH DxR FRQ todos los vehĂculos (contenedores y enlonados) en rĂŠgimen de trĂĄnsito precintado en forma electrĂłnica. Esto nos da garantĂas (de una carga segura) al punto que el Banco de Seguros del Estado redujo el valor de las pĂłlizas en un 5%. El uso del precinto electrĂłnico, en cuanto a sus caracterĂsticas tecQROyJLFDV QRV SHUPLWH HO UHGLVHxR GH procesos aduaneros lo que conlleva a liberar recursos humanos para otras actividades esenciales de la DirecciĂłn de Aduanasâ€?, destacĂł. Iribarnegaray mencionĂł que recientemente la ComisiĂłn de Comercio del MERCOSUR dictĂł una resoluciĂłn por la cual se recomienda a los paĂses miembros a avanzar en la tecnologĂa de control electrĂłnico de las cargas. (VWR SHUPLWLUi TXH HQ ORV SUy[LPRV DxRV sea posible efectuar el seguimiento origen-destino de la carga, en todo su recorrido, de forma electrĂłnica. Las aduanas de los diferentes paĂses de la regiĂłn podrĂĄn confrontar los datos en Internet, lo que redundarĂĄ en una mayor DJLOLGDG HQ HO WUiĂ€FR GHO FRPHUFLR LQWHUnacional, concluyĂł. Fuente: Presidencia de la RepĂşblica
088
InspecciĂłn TĂŠcnica Vehicular
Primera parte del informe
Balance del primer semestre de la InspecciĂłn TĂŠcnica Vehicular El siguiente es el balance al 30 de Junio de 2012 de la InspecciĂłn TĂŠcnica Vehicular (ITV) realizada por Sucta S.A. a los vehĂculos de carga, de pasajeros y equipos especiales bajo jurisdicciĂłn de la DirecciĂłn Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte, asĂ como a vehĂculos extranjeros de carga en trĂĄnsito por territorio uruguayo.
S
e hicieron en total 15.781 inspecciones completas, de las cuales 14.016 correspondieron a vehĂculos de carga, 1.698 de pasajeros y 67 equipos especiales.
Concurrencia de vehĂculos profesionales de carga Durante el 1er. Semestre 2012 se presentaron a inspecciĂłn completa 9.905 vehĂculos profesionales de carga registrados como tal ante el MTOP, lo que representa el 71% de los vehĂculos de carga nacional inspeccionados; los mismos se desglosan en: 3.350 camiones, 2.137 tractores, 2.143 remolques, 2.246 semirremolques y 29 semirremolques extensibles. Cabe agregar que segĂşn el Ăşltimo listado suministrado por el MTOP, en la actualidad hay registradas en SUCTA 4.732 empresas profesionales de carga con un total de 24.944 vehĂculos de mĂĄs de 8.5 toneladas de PBT (Peso bruto total).
Transporte Carretero
Agosto 2012
Concurrencia de vehĂculos extranjeros SegĂşn la ResoluciĂłn MERCOSUR N o . 75/97, durante el 1er. Semestre 2012 concurrieron a inspecciĂłn a las Plantas Fija y MĂłviles de SUCTA, 41 vehĂculos de carga extranjeros, SDUD REWHQHU HO &HUWLĂ€ FDGR GH $SWLWXG TĂŠcnica exigible para el transporte internacional de cargas. De las 41 inspecciones realizadas, 11 VDOLHURQ DSUREDGRV SRU XQ DxR en la 1ÂŞ presentaciĂłn y 24 (59%) con aprobaciĂłn provisoria por 60 dĂas. A WtWXOR FRPSDUDWLYR HQ HO DxR DQWHULRU en este mismo perĂodo concurrieron 35 vehĂculos extranjeros. ContinĂşa en pĂĄgina 10
CUADRO NÂş1 - PadrĂłn de vehĂculos nacionales en SUCTA por tipo de carga y antigĂźedad TIPO DE CARGA
ComĂşn ComĂşn/Peligrosa Peligrosa Especial Peligrosa/ No Alimenticia TOTAL RESULTADO AĂ‘O VEHĂ?CULO
2010 a 2019
2000 a 2009
1990 a 1999
1980 a 1989
1979 y anteriores
TOTAL
6067 995 157 4
9651 1580 434 4
9920 828 345 1
5775 185 101 0
7174 118 130 0
38587 3706 1167 9
130
263
232
87
81
793
7.353
11.932
11.326
6.148
7.503
44.262
APROBADO CANT. %
1969 y anteriores 15 1970 a 1979 63 1980 a 1989 142 1990 a 1999 393 2000 a 2009 785 2010 a 2019 1369 2.767 TOTALES
5% 6% 8% 10% 17% 36% 18%
OBSERVADO CANT. %
CONDIC. CANT. %
247 872 1339 3244 3450 2290 11.442
43 166 215 431 347 158 1.360
79% 77% 78% 79% 75% 60% 73%
14% 15% 12% 10% 8% 4% 9%
RECHAZADO CANT. %
9 25 26 47 16 5 128
3% 2% 2% 1% 0% 0% 1%
TOTAL
314 1126 1722 4115 4598 3822 15.697
CUADRO NÂş2 - Concurrencia por agremiaciĂłn AGREMIACIĂ“N APVC AFLECOM AUTHA UTFU TRALE GRUPO 12 ASOC. DESTAJISTAS MTOP C.U.F.S. ATRAPAY COTUDY C. CAM. NUEVA PALMIRA UNIĂ“N FLET. MERCEDES C. CAM. BELLA UNIĂ“N CATIDU ANETRA CEPROTUR TEU TADI ASTRAPIN TOTAL
VehĂculos registrados
Concurrencia 1er. Semestre 2012
% del total
874 288 481 2155 440 760 11 268 135 137 34 122 84 1732 1543 480 49 1737 268 11.598
411 107 168 781 166 262 2 116 46 46 25 50 42 841 587 179 8 677 100 4.614
47 37 35 36 38 34 18 43 34 34 74 41 50 49 38 37 16 39 37 40
10
InspecciĂłn TĂŠcnica Vehicular
Planta Fija.- EstĂĄn 100% habilitadas 4 lĂneas de inspecciĂłn con equipamiento de Ăşltima tecnologĂa recientemente renovado.
Defectos graves mĂĄs recurrentes en Grupos principales Sobre las 14.016 inspecciones completas realizadas los defectos mĂĄs frecuentes fueron:
Transporte Carretero
Agosto 2012
* Frenos: desequilibrio de freno por HMH FDVRV HĂ€ FDFLD GH IUHQR GH servicio por eje (1239) y global (455); HĂ€ FDFLD GH IUHQR GH HVWDFLRQDPLHQWR (194); pĂŠrdidas en lĂneas de aire (360); defectos en actuadores de frenos (296); defectos en freno de emergencia de remolques (203); falta o defecto en vĂĄlvula de purga de tanques de aire comprimido (63). * Ejes y suspensiĂłn: neumĂĄticos en mal estado o lisos (795); tensores de sujeciĂłn de ejes traseros (986). * DirecciĂłn: punteros de direcciĂłn con holguras (456); pĂŠrdida o desgaste en caja de direcciĂłn (111). * IluminaciĂłn: luces de freno no funcionan (651); luces de giro no funcionan
(144); luces de posiciĂłn no funcionan FLQWDV UHĂ HFWDQWHV LQH[LVWHQWHV (237). * CarrocerĂa: defectos en enganche de equipos (703); defectos en caja de carga/pinos sujeciĂłn contenedores (240); parabrisas defectuosos (215). * Acondicionamiento interior: sujeciĂłn GHĂ€ FLHQWH GH FLQWXURQHV GH VHJXULGDG (88); extintores descargados, con carga vencida o faltante (667). * Chasis, motor y transmisiĂłn: instalaciĂłn elĂŠctrica inadecuada (155). En Resumen: en el 1er. Semestre de 2012, de 14.016 vehĂculos de carga presentados, 13.709 (98%) quedaron DSUREDGRV SRU XQ DxR \D VHD HQ OD Â? presentaciĂłn o luego de la reinspecciĂłn.
Avales tĂŠcnicos por reformas estructurales o por altas de remolques y semis En el primer semestre de 2012 se
recibieron 1.073 avales, 7.5% mĂĄs que en igual perĂodo de 2011; se obtuvieron los siguientes resultados a partir de su estudio: * 940 Avales aprobados (87.6%). * 11 Avales no correspondia su presentaciĂłn (1.0%). * 102 Avales continuaban observados (9.5%). * 8 Avales fueron rechazados (0.7%). * 11 Avales en suspenso (1.0%).
IncorporaciĂłn de vehĂculos 0 km Durante el primer semestre del 2012 se incorporĂł el siguiente nĂşmero de unidades 0 km al parque nacional de vehĂculos inspeccionados por Sucta, a saber: vehĂculos de carga: 1.837 unidades; Ăłmnibus y micros: 146 unidades; y en miniĂłmnibus, 55 unidades. De los 1.837 vehĂculos de carga, 371 son camiones entre 3.5 y 8.5 t de peso bruto total (PBT). Fuente. SUCTA
12
Protagonistas del camino
Un clĂĄsico Sobre la rambla portuaria frente a la terminal de Ăłmnibus sub urbanos Baltasar Brum es comĂşn ver camiones estacionados haciendo largas filas para entrar al puerto de Montevideo. Este clĂĄsico lugar de espera fue visitado por el lente de Protagonistas.
Desde La Paz en el departamento de Colonia, MartĂn Sosa OOHJy FRQGXFLHQGR XQ 0HUFHGHV %HQ] GHO DxR (O vehĂculo pertenece a la fĂĄbrica de dulces Los nietitos.
Eduardo GutiĂŠrrez conduce un tractor Scania 113m GH KS (O YHKtFXOR HV GHO DxR \ SHUWHQHFH a la empresa Finix S.A.
Transporte Carretero Agosto Agosto 2012
TambiĂŠn para Uruvan trabaja Eduardo Rivero, en este caso conduciendo un Mercedes Benz 1414.
El Foton Auman tractor es modelo 2008 y pertenece a la empresa Uruvan, su chofer se llama Marcos Gurbindo.
Para la empresa Fusco S.A. trabaja Alfredo Mozzone en un camiĂłn Scania 124 modelo 1998.
Protagonistas del camino
Delante del Volkswagen 24.220 modelo 2004 aparecen Carlos Silva y AdĂĄn Aquines, quienes trabajan para la empresa de transporte Chelo de Rivera.
Juan Massini es el conductor del Mercedes Benz 1519 modelo 1982, la unidad pertenece a la empresa Kambel S.A.
13
JesĂşs Alberto Horno Fiorito es el conductor de un 0HUFHGHV %HQ] GHO DxR TXH VH PDQWLHQH HQ impecable estado. La unidad pertenece a la empresa Boer S.A.
Jorge SuĂĄrez conduce un clĂĄsico Mercedes Benz 1318 modelo 1990 para la empresa artiguense Lidecal S.A.
Agosto 2012 Transporte Carretero
NACIONALES 14
Gremiales
UNI
TRANSPO
RTES
DE ON
Como eternos gitanos
Agosto 2012 Transporte Carretero
Hoy la situaciĂłn actual marca una importante baja en diversos sectores de la actividad (terminaron las zafras, las exportaciones de madera estĂĄn paradas y por si fuera poco los grandes HPSUHQGLPLHQWRV Ă€ QDQFLHURV LQWHQWDQ quedarse con todo), la maldiciĂłn recobra mĂĄs fuerza, toma vida y nos vamos a buscar trabajo por cualquier lado y otra vez siguiendo el camino GH OR TXH QRV KL]R WDQWR PDO EHQHĂ€ ciando por encima de todas las cosas al cargador. SĂ, bajamos las tarifas, no respetamos a los colegas entrando en el sector de actividad de ĂŠstos y para ser competitivos hacemos cualquier cosa sin medir consecuencias. Esta conducta negativa que nos lleva a seguir en el camino de la desconĂ€ DQ]D HQWUH LJXDOHV \ SRU OR WDQWR QRV hace cada vez mĂĄs individualistas, se da de bruces con los proyectos que
Nos cuesta por sobre todas las cosas desnudar nuestros problemas ya sea GH JHVWLyQ FRPR HFRQyPLFRV \ À QDQ cieros, nos sentimos dÊbiles y desFRQÀ DPRV GH TXH HO FROHJD QRV TXLWH el cliente y por lo tanto nos quedamos inmóviles, nos metemos para adentro y no colectivizamos ni los problemas ni las soluciones.
TRANSPO E D ON
RTES
Ese hĂĄbito, hoy es una de las principales causas de la inestabilidad que vive el sector, si bien en los Ăşltimos VLHWH DxRV GH OD YLGD GHO WUDQVSRUWH VH puede decir que hubo un importante crecimiento y hasta una estabilidad de trabajo para las empresas, no se logrĂł cambiar esa concepciĂłn.
se generan para las empresas de transporte desde los distintos organismos, tanto pĂşblicos como de las propias gremiales y de la mismĂsima ITPC.
UNI
V
ivir como gitanos, esa parece ser la maldiciĂłn que alguien, en algĂşn tiempo remoto, echĂł sobre los transportistas, una maldiciĂłn que con el tiempo se transformĂł en costumbre.
Debemos aprender de quienes muchas veces nos contratan y de aquellos que mĂĄs allĂĄ de las diferencias lograron unirse tras un objetivo comĂşn, eso es mirar largo y no en la corta, en la chiquita, crecer es una necesidad para sobrevivir en este mundo que nos pone de frente a los cambios estructurales del negocio del transporte. El dejar en manos de capitales que no conocen de VDFULĂ€ FLRV GH KLVWRULDV IDPLOLDUHV TXH hicieron lo imposible para mantener las empresas como las que hoy existen en el transporte, es un acto de irresponsabilidad. Desde nuestra gremial estamos atentos a estos y otros problemas del sector, nos preocupan los permanentes corrimientos de actividad de las empresas, por lo antes mencionado pero mĂĄs aĂşn porque esos lugares que dejan no son ocupados por transportistas, son
ocupados por testaferros de capitales de vaya a saber uno la procedencia y por camiones propiedad de los mismos cargadores, que la dibujan creando empresas profesionales de transporte al amparo de las oportunidades que brinda el estado (llĂĄmese proyectos de inversiĂłn por ejemplo) y IDYRUHFLpQGRVH GH ORV EHQHĂ€ FLRV TXH tanto le costĂł al gremio del transporte. Debemos de luchar por quedarnos en esos sectores de actividad, por ser mĂĄs y mĂĄs profesionales en el mismo, y no tener que ser como lo dijimos al comienzo “eternos gitanosâ€?, un poco estĂĄ bien, forma parte de las leyendas o de los mitos urbanos de los camioneros, pero cuando es una Ă€ ORVRItD GH YLGD VH FRPSOLFD No queremos terminar este encuentro con ustedes, sin mencionar, que a raĂz de gestiones realizadas por nuestra gremial, se logrĂł resolver el tan manido tema de las multas por exceso de kilos en los ejes cuando se viaja con contenedores precintados, ahora dejaron de ser multas, ĂŠste era un gran problema para todos los que cumplen con esa actividad, por lo tanto estemos alertas y recordemos: debemos andar con los kilos correctos y cobrar lo que tenemos que cobrar y no compensar tarifas insuĂ€ FLHQWHV FRQ NLORV GH PiV HVR GHEH de pertenecer al pasado si es que nos creemos transportistas profesionales. Un fuerte abrazo y hasta la prĂłxima.
NACIONALES 16
Gremiales
Dejemos de hacer teatro Plasmar ideas, sentimientos o reflexiones en un papel, cuesta y bastante, hay que ser objetivo, honesto y leal. En este momento contamos con una importante cantidad de informaciĂłn, pero tambiĂŠn con sentimientos que trataremos de desarrollar.
B
Transporte Carretero
Agosto 2012
ronca, impotencia, asombro, y no sĂŠ cuĂĄntos adjetivos mĂĄs se nos ocurren,...resulta que si me atraso 15 dĂas en pagar el gasoil fui, “ponele aguaâ€?, y PLUNA no pagaba, o lo que es aĂşn peor, lo poco que pagaron fue con cheques diferidos y sin fondo, y... Ahora ANCAP que quiere cobrar, el gobierno que pago y que como te digo una cosa te digo otra, y Âżya sabemos quiĂŠn paga, no? Como dice Mujica, “nosotros los nabosâ€?. Ahora CUTC SA quiere comprar aviones, y nos preguntamos, Âżhace 7 DxRV QR HVWDED SUiFWLFDPHQWH IXQGLGD" Pero el fideicomiso del ex ministro Rossi que estamos pagando aĂşn hoy para el transporte colectivo era para abaratar el boleto capitalino y no para comprar aviones,‌como dijo alguien, quĂŠ FANTASMAS. Sigue el teatro: resulta que te asaltan o copan tu casa o negocio o te matan o te hieren, y el delincuente en poco tiempo estĂĄ libre (ejemplo.: caso del menor con salidas tras 3 muertos) y todo igual. Pero si sos camionero, trabajador, honesto y buena gente,
\ WHQpV OD GHVJUDFLD TXH XQ VHxRU famoso, gloria del Uruguay, te choque, vas preso, sĂ, preso, como un delincuente. Fuerza Hugo, estamos con vos. Esto es bronca.
Si mandĂĄs a fabricar un equipo te demoran 3 meses o mĂĄs, de quĂŠ hablamos.
6HxRUHV HO DVXQWR HV YHQGHU QXHYRV a precios disparatados, preguntamos: Sigue el teatro: pura queja y para ÂżRandon, Fachinni, Guerra, etc., etc., comprenderlos hay que analizar. En son industrias nacionales? Claro HO DxR VH YHQGtDQ FDPLRQHV estĂĄ, no tienen capacidad de fabri\ HQ HO DxR VH FRPHUFLDOL]DURQ caciĂłn, lo Ăşnico que hacen es plegar 3.561 vehĂculos, y al mes de junio y soldar, lo demĂĄs es importado (ejes, 2012 ya se vendieron 1684, con 2 llantas, cilindros hidrĂĄulicos, bombas meses de cierre (datos sacados de hidrĂĄulicas). $6&20$ SRU OR TXH GHVGH HO DxR 2003 a junio 2012 se vendieron 18.129 Resulta que el Estado compra equipos unidades. volcadoras y remolques importados y no nacionales, y de eso no se quejan. Sigue el teatro: ORV VHxRUHV IDEULFDQWHV Cuando les preguntamos a los fabride carrocerĂas fueron al Palacio y al cantes por una reparaciĂłn aparece Ministerio a decir que por 60 dĂas de la famosa frase “estamos hasta las cierre poco menos que se fundĂan. manos, imposibleâ€?.
“Pero el ďŹ deicomiso del ex ministro Rossi que estamos pagando aĂşn hoy para el transporte colectivo era para abaratar el boleto capitalino y no para comprar aviones,‌como dijo alguien, quĂŠ FANTASMASâ€?.
18
Gremiales
Sigue el teatro: ACAU hace varios domingos que a pĂĄgina entera viene despotricando de la importaciĂłn de camiones usados, que son armados de pedazos, que no tienen trazabilidad, que no son seguros, que no KD\ UHSXHVWRV 3HUR VHxRUHV FXDQGR se cerrĂł la inscripciĂłn por 2 meses no bregaban por un mercado libre, bueno, dejĂŠmoslo libre. ,PiJHQHV D PRGR GH HMHPSOR GH XQLGDGHV XVDGDV D OD YHQWD HQ (VSDxD
Que cada quien decida lo que quiera comprar, un 0 km o importar usados. A modo de ejemplo mostramos alguna de las miles de oportunidades que tenemos en nuestro poder para el transporte profesional de carga, la que es una manera de bajar costos a la cadena productiva, de la que tanto se quejan. 6HxRU FDPLRQHUR TXp OH SDUHFHQ HVWRV precios (ver imĂĄgenes adjuntas), le parece que son armados de a pedazos como dice la gente de ACAU. Vivimos en el teatro del lujo de la miseria, con equipos sĂşper caros, el gasoil a $ 36 el litro, con tarifas de hambre donde el 60% se lo lleva el combustible. Nosotros estamos haciendo fuerza para subsistir y otros pocos tienen la avaricia de hacer sin lĂmites. Sigue el teatro: si tengo una empresa con 3 o 4 camiones viejos pero en EXHQDV FRQGLFLRQHV FHUWLĂ€FDGRV SRU SUCTA con toda la reglamentaciĂłn vigente nos incitan a una renovaciĂłn “no obligatoriaâ€?, la cual nos llevarĂa a un endeudamiento que ni nuestras empresas ni el Estado lo soportarĂa con las tarifas actuales y el alto costo paĂs.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Hoy sufrimos la presiĂłn de grandes capitales oligopĂłlicos de empresas de transporte y logĂstica (antes de carga y servicios) que es lo mismo pero de saco \ FRUEDWD (Q GHĂ€QLWLYD WDPELpQ 1$1É brinda su servicio de logĂstica... La “GuĂa de cargaâ€? es otra traba para el transportista, seguimos metiendo la cabeza en la guillotina, y no estamos de acuerdo con la misma. La guĂa no soluciona la tarifa (la tarifa la solucionamos juntos los camioneros).
“Que cada quien decida lo que quiera comprar, un 0 km o importar usados. A modo de ejemplo mostramos alguna de las miles de oportunidades que tenemos en nuestro poder para el transporte profesional de carga, la que es una manera de bajar costos a la cadena productiva, de la que tanto se quejanâ€?. Colega camionero, analice, tire nĂşmeros, abra los ojos, hĂĄganos llegar su inquietud. El churrasco es poco pero alcanza. Un agradecimiento muy grande a las 120 empresas, colegas y camioneros de verdad y no de escritorio, que nos DFRPSDxDURQ DO 3DODFLR DJUDGHFLmiento a las empresas de Mercedes, Dolores, que en simultĂĄneo formaron
a la vera del camino, representando esfuerzo y unidad. Un abrazo muy grande a colegas de otras gremiales e independientes que interpretan el ser y sentir de nuestros postulados. Juntos llegamos, la cadena por suerte es cada dĂa mĂĄs larga.
Saludos a la familia del camiĂłn. La directiva.
Los profesionales (abogados y escribanos) de la Gremial A.T.C.U., atienden por consultas en la Sede de la Gremial los segundo y Ăşltimo miĂŠrcoles de cada mes a las 18 y 30 hs. Por contactos y urgencias comunicarse a los telĂŠfonos 2901 6636 y 099 226422.
20
De Estreno
Novedades en el mercado En esta sección presentamos los camiones nuevos que han sido vendidos por los distintos representantes de marcas de camiones. Cualquier persona o empresa puede participar aquí, enviando fotos e información a tcarretero@diseno.com.uy.
Mercedes Benz:
La empresa Pose y Cia. adquirió 2 camiones Mercedes Benz Actros 2632 L/48 (6x4) y 1 tracto-camión Mercedes Benz Actros 2641 LS / 33 (6x2). En la foto está el 6U 'HOÀ Q *LXIIULGD XQR GH ORV 'LUHFWRUHV GH OD empresa).
Iveco:
La empresa CITE S.A. adquirió un Iveco Eurocargo 170E22R con tercer eje neumático y cabina simple. En momentos de la HQWUHJD GH OD XQLGDG À JXUDQ GH L]T D GHU 6U 6HUJLR /ySH] (Chofer de CITE S.A.), Sr. Rubén de los Santos (Vendedor IVECO - Sevel Uruguay S.A.), y Sr. Jorge Brillante (Jefe Flota, CITE S.A.).
Volvo:
Transporte Carretero
Agosto 2012
La empresa Gerardo Corrales recientemente incorporó HQ VX Á RWD XQ 9ROYR 90 [ (Q OD IRWRJUDItD 1LFROiV 3HxD 'HSWR YHQWDV 0HNDWURQLF 6$ \ *HUDUGR &RUUDOHV (Propietario).
Volkswagen:
La empresa Los Penedos Srl adquirió un Volkswagen 17.220. En la fotografía aparecen Guillermo Penedo y José Luis Penedo.
De Estreno
21
Scania:
El Scania P340 A 6x2 pertence a la empresa Cabrinet S.A. Junto a la unidad estĂĄn (de izq. a der.) Carlos Barros (JosĂŠ 0 'XUiQ 2VFDU %HUWROHWWL GH &DEULQHW 6 $ \ -RVp 3DWLxR (JosĂŠ M. DurĂĄn).
Howo:
/D HPSUHVD 5HPLSODW 6 $ FRQĂ€ y HQ OD PDUFD 6LQRWUXFN +RZR adquiriendo una unidad Cargo 6x2, 340 HP. En la fotografĂa aparecen Marcos Amaral (Depto. de Ventas de Sinotruck Howo), Waldimiro Rava (propietario del camiĂłn por la empresa 5HPLSODW 6 $ \ -RVp 0DUtD 5H\HV 6HUYLFLR RĂ€ FLDO GH OD PDUFD
Iveco:
Una nueva Iveco Daily que sale a circular, en este caso propiedad de RaĂşl Barrera. En la fotografĂa, Martin Ă lvarez hace entrega de la Daily a su propietario.
Volvo:
Los Ligustros Srl. comprĂł un Volvo VM 260 6x2. En la fotografĂa HVWiQ *XVWDYR 3DFKHFR \ 1LFROiV 3HxD GHO 'HSWR GH 9HQWDV de Mekatronkic SA. y Cristian Cairos de Los Ligustros Srl.
Agosto 2012 Transporte Carretero
22
Mercado
Ventas de camiones 2012
A pesar de todo, en crecimiento
D
esde el pasado 13 de abril y hasta el 13 de junio se cerrĂł el registro de empresas y camiones profesionales de carga, lo que generaba entre otras reacciones la preocupaciĂłn de los vendedores de camiones por la venta de los mismos. SegĂşn datos de ACAU (AsociaciĂłn del Comercio Automotor del Uruguay), GXUDQWH HO SULPHU VHPHVWUH GH HVWH DxR se vendieron un total de 1607 camiones, unos 232 mĂĄs que los que vendidos en LJXDO SHULRGR GHO DxR 6L WRPDPRV HQ FXHQWD TXH HO DxR SDVDGR tuvo nĂşmeros rĂŠcord, y que en el actual y a pesar del cierre del registro se han vendido mĂĄs unidades, este segundo VHPHVWUH SXHGH GHĂ€ QLU RWUR DxR KLVWyULFR en ventas de camiones. Sin embargo, mĂĄs allĂĄ de la frialdad de las cifras, algunas voces tienen cosas para decir, como las gremiales que hablan de saturaciĂłn de camiones en varios rubros o los vendedores consultados que coinciden en que el interĂŠs bancario es importante para adquirir nuevos vehĂculos. AdemĂĄs existen temas como la suba del dĂłlar o la poca rentabilidad en algunos trabajos, que aparecen como OD PD\RU DPHQD]D SDUD OOHJDU D RWUR DxR extraordinario en cuanto a las ventas de nuevos camiones.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Los mĂĄs vendidos en el primer semestre No hay sorpresa en cuanto a las marcas PiV YHQGLGDV HQ OR TXH YD GHO DxR HQ los primeros puestos continĂşa como lĂder Volkswagen -que fue la mĂĄs vendida GHO DxR SDVDGR GHVGH HQHUR \ KDVWD junio la marca colocĂł 365 unidades, seguida por los camiones livianos JMC, de los que se vendieron 294 vehĂculos. En el tercer lugar Foton colocĂł un total de 225 camiones, seguido por JAC con 194 unidades y Hyundai con 79. Kia logrĂł comercializar 69 unidades y el sĂŠptimo lugar es compartido por Mercedes Benz y Scania, logrando vender cada marca 56 camiones. Con 53 Aeolus es octava, y luego vienen Iveco con 46 y Volvo con 38.
VOLKSWAGEN.- Con 365 unidades 0 km. comercializadas en el primer semestre, la marca lĂder en ventas en 2011, FRQĂ€ UPD VX SUHGRPLQLR WDPELpQ HQ
MERCADO AUTOMOTOR Acumulado de ventas de camiones
MARCA Volkswagen JMC Foton Jac Mercedes Benz Iveco Scania Hyundai Aeolus Volvo Ford Kia Howo Chana Renault Faw Freightliner DFM Effa Yuejin International Mitsubishi Chevrolet Sub-Total Mensual
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
TOTAL
42 66 9 20 9 16 14 2 5 8 2 10 1 5 2 2 11 -------
49 31 56 39 8 8 8 3 11 3 3 4 2 3 9 3 16 -------
87 44 26 40 5 2 11 28 12 7 10 21 5 2 -6 3 ---3 ---
75 38 81 18 9 5 9 13 4 6 3 9 1 1 1 2 3 ---1 ---
57 29 24 35 22 8 8 13 13 6 5 9 7 -1 5 1 -------
55 86 29 42 3 7 6 20 8 8 3 16 2 -3 3 2 -------
224
256
312
279
243
293
365 294 225 194 56 46 56 79 53 38 26 69 18 11 16 21 36 ---4 --1.607
24
Transporte de encomiendas
EQUIPO.Sebastián Sellanes, Susana Viera, y Wilson y Fabián Sellanes.
Sellanes:
Cuando la confianza y el servicio hacen la diferencia
A
Transporte Carretero
Agosto 2012
ODV GH OD PDxDQD VH HQFLHQGHQ los motores de los camiones de Sellanes en la ciudad de San José, prontos para salir a la capital, uno realiza el recorrido del centro, Ciudad Vieja y Pocitos, el otro recorre los otros puntos de la capital. Con las planillas de los servicios que deben hacer los conductores parten en busca de la mercadería que al día siguiente recibirán puntalmente los supermercados, gomerías, agropecuarias, distribuidores, empresas en general y particulares. Casi la misma distancia que separa a ambas capitales es la que recorren retirando mercadería dentro de Montevideo. La empresa cuenta con tres camiones de 4, 8 y 15 toneladas, dos de ellos están afectados al servicio de
encomiendas entre la capital y el departamento maragato, la otra unidad atiende otros servicios como mudanzas o transportes en general solicitados muchas veces por empresas que necesitan transportes completos. La confianza en esta tarea es fundamental, ir con cheques en blanco o llevar las llaves de propiedades son tareas comunes para
los comisionistas y eso se mantiene como en pocas tareas. Wilson Sellanes con su esposa Susana Viera nos recibieron para conocer su historia, además de que sus hijos Sebastián y Fabián se sumaron para aportar detalles de una de las tantas empresas familiares que a diario dan lo mejor de sí para ofrecer soluciones a los comercios y empresas que necesitan productos y mercaderías de la capital.
La empresa cuenta con tres camiones de 4, 8 y 15 toneladas, dos de ellos están afectados al servicio de encomiendas entre la capital y el departamento maragato, la otra unidad atiende otros servicios como mudanzas o transportes en general solicitados muchas veces por empresas que necesitan transportes completos.
Transporte de encomiendas
Wilson Sellanes
“
Con cartones y plĂĄsticos salvĂŠ el camiĂłn y la empresa, contĂŠ con mĂĄs de 20 personas que levantaban esos productos, salĂa con los dos camiones cargados para el depĂłsito, fue un negocio rentable y me permitĂa viajar con el camiĂłn lleno y volver con encomiendas para San JosĂŠ...
25
“
¿Cómo comenzó a vincularse con los camiones? 0H HPSHFp D YLQFXODU DO FDPLyQ HQ HO DxR \D TXH YHQGtD À GHRV À DPEUHV \ YLQRV HQ WRGR HO GHSDUWDPHQWR de San JosÊ, para hacer ese reparto comprÊ un camión a nafta International de 6 cilindros, luego comprÊ un camioncito mediano con furgón que estaba tirado y lo IXL DFRQGLFLRQDQGR /XHJR XQ )RUG HQ HO DxR \ posteriormente un Agrale 7000, que fue mi primer camión cero kilómetro.
Las encomiendas de apoco comenzaron a levantar ya que habĂa 4 colegas que quedaron en el camino y esos clientes se venĂan con nosotros, entonces comenzamos a levantar allĂ tambiĂŠn. (Q HVH WUDEDMR HVWXYH XQRV DxRV FXDQGR OR GHMDPRV ODV encomiendas ya habĂan subido y habĂa mucho trabajo por lo que en el 2006 compramos un Volkswagen nuevo para atender la demanda.
ÂżCĂłmo comenzĂł en el transporte de encomiendas? (Q HO DxR FRQ OD SpUGLGD GH PL KHUPDQR TXH VH dedicaba al transporte de encomiendas estuve dando una PDQR D OD IDPLOLD \ GRV DxRV PiV WDUGH PH IXL GHGLFDQGR D ese rubro y mi sobrino seguĂa con el reparto. Por aquellos DxRV ORV YLDMHV D 0RQWHYLGHR FRQ HQFRPLHQGDV IXHURQ FUHFLHQGR \ PH FRPSUp HQ HO DxR XQ 9RONVZDJHQ DO tiempo vino la crisis y recuerdo que lleguĂŠ a hacer unos viajes a Montevideo donde con los 10 paquetes que traĂa de la capital no desquitaba ni el peaje, pero por suerte no fallamos ni un dĂa con nuestros servicios.
Transporte Carretero
ÂżCon ese negocio pudo salvar la empresa? Con cartones y plĂĄsticos salvĂŠ el camiĂłn y la empresa, contĂŠ con mĂĄs de 20 personas que levantaban esos productos, salĂa con los dos camiones cargados para el depĂłsito, fue un negocio rentable y me permitĂa viajar con el camiĂłn lleno y volver con encomiendas para San JosĂŠ haciendo el trabajo mĂĄs rentable. Me acuerdo que la crisis fue en julio y en noviembre no dĂĄbamos abasto.
Agosto 2012
ÂżCĂłmo superĂł esa etapa de crisis? (Q HVRV DxRV FRQ HO FDPLyQ QXHYR SDUD SDJDU \ WDQ SRFR trabajo yo me decĂa que no podĂa ser que perdiera el camiĂłn y empecĂŠ a averiguar quĂŠ otros trabajos podĂa hacer para salvar el camiĂłn ya que no lo podĂa pagar. AsĂ fue que un dĂa mientras esperaba para cargar en una barraca vi que enfrente habĂa un depĂłsito de plĂĄstico lleno de botellas y fui a averiguar de quĂŠ se trataba el negocio. AsĂ fue que me ofrecieron juntar botellas plĂĄsticas en San JosĂŠ para llevar al depĂłsito, luego de la gestiĂłn ante la intendencia lleguĂŠ a colocar en el departamento cerca de 100 depĂłsitos de plĂĄstico.
26
Transporte de encomiendas
Transporte Carretero
Agosto 2012
BUEN MOMENTO.- “Ahora estamos en varias ocasiones pidiendo camiones de colegas para atender la demanda ya que hay empresas en la zona que nos están pidiendo FDPLRQHV SDUD KDFHU YLDMHV FRPSOHWRV SDUD HVDV À UPDV
“El 80% de las veces en Montevideo quedás mal estacionado, se ha complicado la tarea, hay que hacer todo de la forma más rápida posible y hay mayores gastos porque por camión tienen que ir 3 personas”.
¢&XiOHV VRQ ODV PD\RUHV GLÀ FXOWDGHV SDUD GHVHPSHxDUVH HQ VX WDUHD" El 80% de las veces en Montevideo quedás mal estacionado, se ha complicado la tarea, hay que hacer todo de la forma más rápida posible y hay mayores gastos porque por camión tienen que ir 3 personas ya que el chofer tiene que TXHGDUVH DUULED $GHPiV HO WUiÀ FR FDGD vez está más lento, y hay que cuidarse de los robos, siempre hay que estar alerta. El tema de la balanza es otro problema, los lunes a la mañana hemos llegado a estar 45 minutos parados marchando con el camión vacío, les he dicho que les puedo abrir el camión para que vean que voy vacío pero me han dicho que no. La competencia desleal del ómnibus es otro tema ya que van subsidiados y llevan todo tipo de mercadería. ¢(Q OD DFWXDOLGDG FRPR HVWi HO QHJRFLR" Hemos logrado una buena clientela, nosotros brindamos servicio, contamos con camiones nuevos, lo que nos permite hacer siempre las frecuencias sin problemas y eso para los clientes es
un respaldo. Además de las encomiendas hacemos varias mudanzas, hacemos mudanzas a jueces, bancarios y en general. En el tema de las mudanzas las hacemos en varias partes del país, incluso con clientes que nos solicitan varios traslados de una misma persona. Ahora estamos en varias ocasiones pidiendo camiones de colegas para atender la demanda ya que hay empresas en la zona que nos están pidiendo camiones para hacer viajes completos SDUD HVDV À UPDV Siempre buscamos ser útiles para el cliente, al camión que adquirimos recientemente le pusimos un furgón con puertas laterales para facilitar la carga y descarga, tenemos nuestro elevador que nos hace la única empresa de encomiendas con elevador propio, lo que agilita enormemente la tarea. Los clientes más grandes no los hemos ido a buscar, nos han llamado, y estamos con expectativas de seguir creciendo.
28
Empresa al dĂa
William GarcĂa:
“Para llegar a patrĂłn, primero hay que ser empleadoâ€? Con modernas unidades la flota de William GarcĂa circulan por las rutas nacionales con una historia detrĂĄs del nombre, donde hay sueĂąos, mucho trabajo y sacrifico que merecen ser descubiertos. Es que el transportista de esta nota cuenta con 8 modernos camiones y hasta incorporĂł un grapo que transporta palos para cargar sus camiones.
L
a humildad caracteriza a la empresa familiar que hoy goza de una etapa prĂłspera que se valora de sobremanera ya que GarcĂa enfrentĂł desde su niĂąez momentos muy duros. En el departamento de Flores, en plena ruta 14, se encuentra la base de este transportista que tiene mucho para contar y para enseĂąar con su forma humilde de brindarse a la profesiĂłn.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Actualmente William GarcĂa y su seĂąora, Nelda RĂos, llevan adelante una empresa de transporte donde los empleados junto a sus hijos integran una gran familia, porque como dice la frase de cabecera de William: “para ser patrĂłn, primero hay que ser empleadoâ€?.
Familia y trabajo.“Siempre tenĂa la idea de trabajar por la cuentaâ€?, DĂ€ UPy :LOOLDP *DUFtD GHU quien en la fotografĂa aparece junto a su esposa, Nelda RĂos, y su hijo Rodrigo.
Cada integrante de la familia tiene designado su papel, en el caso de Nelda, ademĂĄs de ser madre y compaĂąera, lleva la contabilidad de la empresa, con todo lo que implica, pagos, ser el nexo entre la empresa y los clientes, entre otros detalles.
Nelda, la seĂąora de William, ademĂĄs de ser madre y compaĂąera, lleva la contabilidad de la empresa, con todo lo que implica, pagos, ser el nexo entre la empresa y los clientes, entre otros detalles.
William tuvo una infancia muy pobre en la que no pudo terminar la escuela, ese VDFULĂ€ FLR OH HQVHxy D YDORUDU ODV FRVDV de otra manera, en su Cardona natal comenzĂł a hacer sus primeras armas en el volante, y cuando tenĂa 25 aĂąos de edad se fue a la cuidad de Trinidad donde hoy vive. “En la zona trabajĂŠ como empleado en varias empresa, transportando ganado, granos y cargas en generalâ€?, asegurĂł, “siempre tenĂa la idea de trabajar por la cuentaâ€?. El sueĂąo de ser transportista comenzĂł a escribirse con un motor, “antes de tener el camiĂłn habĂa comprado un motor de Mercedes Benz, entonces con la ayuda de un amigo en un
Empresa al dĂa
29
desarmadero comprĂŠ la carrocerĂa de un camiĂłn Fiat 650 al que le adaptĂŠ ese motor, y ahĂ a trabajar por la cuentaâ€?. GarcĂa nos relatĂł de sus comienzos hace mĂĄs de 20 aĂąos, que sus primeros trabajos tenĂan que ver con las cosechas “cuando tuve el camiĂłn pronto me fui para el arroz, ahĂ con el dinero que ganĂŠ convertĂ el camiĂłn en tractorâ€?. Como en esos tiempos se podĂan PRGLĂ€FDU ORV FDPLRQHV WUDQVIRUPy VX camiĂłn en tractor y le enganchĂł una jaula de 11 metros, comenzando a trabajar en el sector del ganado. “Antes ORV IULJRUtĂ€FRV QR WHQtDQ FDPLRQHV \ habĂa mucho trabajo, ahĂ fui creciendo y comprĂŠ un segundo camiĂłn, un Internationalâ€?. En esa etapa el camionero pasĂł a tener su primer empleado. Luego la empresa fue creciendo y ademĂĄs incorporĂł a su hijo mayor como chofer. Los tiempos de crecimiento continuaron, y tambiĂŠn por aquel entonces entre otros vehĂculos GarcĂa supo tener un Mercedes 1519 con motor Caterpillar, pero como en toda empresa hay etapas duras. “En el aĂąo 2001, luego de trabajar en la cosecha del arroz, lleguĂŠ a casa fundido, trabajĂŠ toda una zafra y no me pagaron, me acuerdo que me estaban
CRECIMIENTO.- La empresa que lidera William GarcĂa incorporĂł un grapo para transportar palos y cargar sus camiones, lo que a mejorado los tiempos de carga y descarga.
por cortar la luz de mi casaâ€?, recuerda el transportista. En esos momentos difĂciles le recomendaban que se fuera a trabajar como empleado para salir adelante, pero William GarcĂa no se iba a rendir tan fĂĄcil.
Con dos camiones y tres chatas sin dinero, saliĂł a buscar alguna salida a su situaciĂłn y se conectĂł con un escritorio de lana en Montevideo, comenzando a trabajar con sus camiones, en uno andaba su hijo y en el otro conducĂa ĂŠl.
Agosto 2012 Transporte Carretero
30
Empresa al día
OPINIÓN.- “Ahora tengo 8 camiones, pienso llegar a 10, si bien hay muchos inversores que compran de a 50 camiones no les tengo miedo, ellos son inversores pero ninguno es camionero,...nosotros somos camioneros de alma, y eso hace una diferencia importante”, sentenció William García.
Ese fue el comienzo de una nueva etapa que no vino sola ya que la lucha diaria para afrontar la difícil situación fue fundamental. Casi catalogado FRPR SRUÀDGR :LOOLDP QR VH HQWUHJy y siguió con sus sueños, era como un nuevo comienzo. “Con la lana empecé a crecer de nuevo, cuando bajó la lana y vinieron los argentinos con la soja, me puse a trabajar con ellos, siguiendo hoy en día en ese mismo rubro, trabajando con ADP, Unión Rural y Cargill”.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Luego de tantos años de lucha, vino una nueva etapa en ese sueño que fue la adquisición de su primer camión cero kilómetro. “En el año 2009 compré un Volkswagen Constellation, y después vino el Scania 380, a los dos
años compré otro Volkswagen y otro Scania nuevo”, nos explicó. La pasión de ser camionero la lleva en el alma “en enero cuando todo está parado y todos se van para la playa, me pongo a pintar la carrocería de un camión porque me encanta, soy camionero de alma”. Para muchos transportistas el tema de crecer es algo bastante complicado, no por los camiones sino por el personal, en el caso de García es diferente. “Tengo tres veteranos que fueron compañeros míos cuando yo era empleado, incluso tengo hijos de esos compañeros que se vinieron a trabajar conmigo, acá tengo un equipo
de trabajo bárbaro, tengo un cuadro de primera. Tenemos muy buenos camiones pero lo mejor es el equipo de trabajo, los choferes andan con la tarifa en la guantera del camión, le pago a ellos lo que yo cobro”, aseguró. Cuando hablamos de sus proyecciones el transportista nos dijo “ahora tengo 8 camiones, pienso llegar a 10, si bien hay muchos inversores que compran de a 50 camiones no les tengo miedo, ellos son inversores pero ninguno es camionero, lo único que les exigen a los choferes son los test psicotécnicos pero no saben arriba de lo que andan, nosotros somos camioneros de alma, y eso hace una diferencia importante”.
32
Consejos de conducciĂłn
Los riesgos de conducir camiones en la lluvia Nada como una lluvia fuerte para poner las habilidades de un conductor a prueba, aún mås si estå conduciendo un camión cargado. La menor visibilidad –y los limpiaparabrisas ayudando a desviar la atención– exige concentración y buena capacidad de reacción.
E
ntre los principales problemas del agua en el asfalto, estå la disminución GHO FRHÀ FLHQWH GH IULFFLyQ HQWUH ORV neumåticos y la pista. Los primeros 10 minutos son aún mås peligrosos, pues el agua se mezcla con la suciedad de la carretera, como residuos y aceite, polvo de goma, entre otros, formando una capa resbaladiza. Según el ingeniero Mauri Panitz, SHULWR HQ VHJXULGDG HQ WUiÀ FR HO FRHÀ FLHQWH de fricción en condiciones normales es de 0,6, y cae a 0,4 cuando la lluvia lavó la pista y queda en 0,2 cuando la lluvia estå en los primeros minutos. Cuanto menor el FRHÀ FLHQWH PHQRU OD IULFFLyQ FRQ HO DVIDOWR facilitando que se derrape. Para los camiones, uno de los principales ULHVJRV HV HO HIHFWR / WDPELpQ FRQRFLGR FRPR MDFNQLILQJ FXDQGR HO FRQGXFWRU pierde el control del tren de fuerza y el semirremolque se proyecta al frente.
Transporte Carretero
Agosto 2012
“Dependiendo de la velocidad, de las acciones del conductor, si hace un cambio brusco de direcciĂłn, o pasa por una deformaciĂłn de la carretera, se pierde adherencia y cuando se va a intentar recuperar, no la encuentra, pues la pista estĂĄ ‘lubricada’ con agua y suciedad. Peor si utiliza el freno, no habrĂĄ trabajo mecĂĄnico de fricciĂłn en funciĂłn de la falta de adherenciaâ€?, explica Panitz. Otra situaciĂłn comĂşn y peligrosa es el conocido acuaplaning. Esto acontece cuando la capa de agua sobre la pista es muy espesa haciendo que los neumĂĄticos pierdan contacto con el asfalto y se deslicen en el agua. Julio Cesar Zingalli, instructor de direcciĂłn defensiva del Centronor &HQWUR GH 7UHLQDPHQWR GH 0RWRULVWDV alerta sobre la importancia de reducir la velocidad en esos casos, manteniendo buena distancia de los demĂĄs vehĂculos y un detalle: “al mirar por el retrovisor, si el conductor no ve el rastro de agua saliendo de los neumĂĄticos, es preciso disminuir mĂĄs la velocidad, pues hay gran riesgo de acuaplaningâ€?. Fuente: Terra
Detalles sugeridos por el ingeniero Panitz y por el instructor Zingalli: la velocidad, pues hay pĂŠrdida de visibilidad, el 1 Disminuya FRHĂ€ FLHQWH GH IULFFLyQ GLVPLQX\H \ KD\ SHOLJUR GH GHUUDSDU \ acuaplaning;
distancia de por lo menos 10 metros con el vehĂculo 2 Mantenga de enfrente; el farol bajo durante el dĂa. Aumenta la visibilidad y 3 Encienda alerta a los vehĂculos de atrĂĄs;
4 Evite frenadas bruscas y no haga maniobras peligrosas; 5 Mantenga las gomas de los limpiadores de parabrisa al dĂa; 6 Pare en un local seguro si la lluvia es muy fuerte; No use las manos para limpiar vidrios embarrados, pues ellos 7 quedarĂĄn aĂşn peor. Utilice un paĂąo pertinente, si posible con detergente neutro;
el aire acondicionado o ventilador del camiĂłn y 8 Conecte mantenga una parte de la ventana abierta para circular el aire. Si los vidrios ya estĂĄn embarrados, use aire caliente;
9 JamĂĄs haga sobrepasos; 10 Busque caminar con la presiĂłn adecuada en los neumĂĄticos; la velocidad constante, sin fuertes aceleraciones 11 Mantenga o frenadas bruscas.
34
Transporte & Salud
Elongar periĂłdicamente y realizar ejercicios ayudan a mantener la salud en la carretera
D
olores musculares, tensiĂłn y falta de confort son reclamos recurrentes de quienes permanecen mucho tiempo en la misma posiciĂłn, como los camioneros. Habituados a largas jornadas sin bajar del volante, los conductores sufren con los males que vienen por la secuencia de horas en una posiciĂłn desfavorable, situaciĂłn agravada por el sedentarismo comĂşn a muchos de ellos. Para amenizar esos sĂntomas sĂłlo hay una receta: mover el cuerpo, como muestran las sugerencias de especialistas que alertan de la necesidad de encontrar una brecha en la rutina para cuidar de la salud.
Paradas regules “Lo recomendado es parar cada dos KRUDVÂľ GHFUHWD OD PpGLFD GH WUiĂ€ FR del Departamento de Relaciones Internacionales de la AsociaciĂłn BrasileĂąa GH 0HGLFLQD GH 7UiĂ€ FR $EUDPHW $QD Maria Kerr Szymanski. En un lugar seguro, el camionero debe largar el volante y estirar las piernas. Una caminata, aunque sea de un lado a otro, repetidas veces, ayuda a prevenir trombosis en los miembros inferiores. Pero no siempre eso es posible. El profesor de EducaciĂłn FĂsica de la 8QLYHUVLGDG GH %UDVLOLD 8Q% 0DUFRV ValĂŠrio Nascimento, estĂĄ de acuerdo que el corto plazo para entregar la carga muchas veces es un impedimento para que ello se realice. “Las empresas que buscan calidad para VXV FRQGXFWRUHV GHEHQ SODQLĂ€ FDU HVH cronograma de paradasâ€?, opina.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Elongar Elongar es fundamental. Camioneros que viven en la carretera difĂcilmente tienen disponibilidad para hacer trabajos especĂficos de refuerzo muscular. Para compensar, elongar brazos, piernas, cuello y espalda ayuda a aliviar la tensiĂłn, fortalecer el cuerpo y aumentar la circulaciĂłn. “Practicar un deporte que les guste en las horas libres tambiĂŠn puede ser una alternativaâ€?, acuerda la mĂŠdica.
CAMIONEROS.- Dolores musculares, tensiĂłn y falta de confort son reclamos recurrentes de quienes permanecen mucho tiempo en la misma posiciĂłn. Volvo Image Bank
Postura La postura al manejar puede contribuir a la disminuciĂłn de los dolores, o lo contrario. Nascimento dice que el respaldo del asiento debe tener una inclinaciĂłn de entre 110 y 120 grados, para que el cuerpo pueda reposar confortablemente. “Una columna totalmente recta no trae beneficiosâ€?, desliza. Mantener las piernas a un mĂnimo de 90 grados tambiĂŠn es importante para no comprometer la circulaciĂłn. TambiĂŠn es preciso regular el volante y el asiento conforme la altura de los hombros. Hoy dĂa, los camiones traen varias opciones de regulaciĂłn, lo que facilita el ajuste.
Ayuda profesional Quien maneja hace mucho tiempo sufre con dolores musculares y, algunas veces, con enfermedades osteomusculares. En ese caso, un calenWDPLHQWR OHYH FRPR XQD FDPLQDWD
debe anteceder la elongaciĂłn, para evitar nuevas lesiones. AdemĂĄs de eso, buscar orientaciĂłn profesional tambiĂŠn es importante. Para Nascimento, un trabajo fĂsico HVSHFLDOL]DGR FRQ Ă€ VLRWHUDSHXWD SXHGH hacer la rutina de trabajo mĂĄs placentera y resultar en la disminuciĂłn de la LQJHVWLyQ GH DQDOJpVLFRV \ DQWLLQĂ DPD torios a que los camioneros recurren a menudo para aliviar los dolores.
PrevenciĂłn AĂşn quien no siente ningĂşn problema o quien comenzĂł en la profesiĂłn hace poco tiempo debe cuidar de la preparaciĂłn fĂsica. El profesor indica que los ejercicios de fortalecimiento y elongaciĂłn evitan el surgimiento de dolores lumbares y hacen al cuerpo mĂĄs resistente. “Las personas estĂĄn doloridas muy precozmente. El ideal es WUDEDMDU FRQ SUHYHQFLyQÂľ DĂ€ UPD 1DFL miento. Fuente: Tierra
36
Mercado
Grupo Trans recibiĂł nueva unidad Volvo con tolva L
a empresa GrupoTrans Srl., recibiĂł una nueva unidad 0 kilĂłmetro por parte de MekaWURQLF 6$ *UXSR &,5 HQ OD FLXGDG GH <RXQJ departamento de RĂo Negro. El camiĂłn marca Volvo, modelo VM 260 6x2, es utilizado para el transporte de fertilizante para la empresa Cargill. â&#x20AC;&#x153;La excelente disponibilidad de la marca Volvo, la tara mĂĄs liviana del mercado y el mejor consumo de combustible hacen de esta modalidad la herramienta mĂĄs rentable del segmentoâ&#x20AC;?, segĂşn expresaron directivos de la empresa vendedora. La unidad estĂĄ equipada con una tolva con capacidad de 14 m3 y descarga lateral para el abastecimiento de las distintas tolvas ubicadas estratĂŠgicamente en los diferentes puntos de aplicaciĂłn. Este nuevo mĂŠtodo de trabajo, donde el suministro del fertilizante debe ser casi al mismo tiempo de aplicaciĂłn, debe ser realizado con equipos donde la disponiELOLGDG FRQĂ&#x20AC;DQ]D \ UHVSDOGR GH SRVW YHQWD VRQ determinantes.
NOVEDAD.- 3RVDQGR MXQWR DO Ă DPDQWH FDPLyQ 9ROYR PRGHOR 90 [ TXH HV XWLOL]DGR SDUD HO WUDQVSRUWH GH IHUWLOL]DQWH SDUD OD HPSUHVD &DUJLOO HVWiQ GH L]T D GHU 'DQLHO 3RUWHOD 6RFLR GH *UXSR 7UDQV )HGHULFR 6FKDLFK *HUHQWH *HQHUDO 0HNDWURQLF 6$ \ 5REHUWR :LOVRQ *HUHQWH GH &DUJLOO 6XFXUVDO <RXQJ
Nafebal S.A. con nuevos equipos para encomiendas V
Transporte Carretero
Agosto 2012
arias empresas de transporte de pasajeros han encontrado en las encomiendas un rubro paralelo, por lo que dada la cantidad de mercaderĂas que transportan varias de las ellas han incorporado camiones para poder ampliar la demanda. /D HPSUHVD 1DIHEDO 6 $ GLYLVLyQ FDUJDV \ HQFRPLHQGDV GH 1~xH] YLHQH DxDGLHQGR QXHYDV XQLGDGHV D VX Ă RWD (Q HVWH FDVR XQ 9RONVZDJHQ :RUNHU con remolque. El camiĂłn fue equipado en CarrocerĂas Orejano con un furgĂłn de 6,30 metros de largo al igual que el remolque pero en este caso de 8,35 metros de largo. Ambos furgones fueron construidos con paneles autoSRUWDQWHV GH FP GH HVSHVRU HVWUXFWXUD \ SHUĂ&#x20AC;OHUtD exterior con aplicaciĂłn de tratamiento anti Ăłxido y esmalte catalizado e iluminaciĂłn segĂşn reglamentaciĂłn vigente. 6REUH HO LQWHULRU GH ORV IXUJRQHV VH GHVWDFD OD SHUĂ&#x20AC;OHUtD de aluminio, estructura para amarre de carga, e iluminaciĂłn interior mediante leds.
38
Semirremolques
DurĂĄn incorpora nueva marca de alto nivel Desde hace mĂĄs de 100 aĂąos, JosĂŠ MarĂa DurĂĄn acompaĂąa el crecimiento y desarrollo del paĂs. Por tal razĂłn, a fin de continuar brindando a sus clientes los productos de mejor calidad del mercado, ha incorporado la representaciĂłn de la sexta marca de alto nivel internacional: Semirremolques VULCANO.
Vulcano, una empresa lĂder
Transporte Carretero
Agosto 2012
Se trata de una empresa argentina dedicada a la fabricaciĂłn de tolvas, carretones y semirremolques, la cual se caracterizada por invertir constantemente en la bĂşsqueda de producir elementos con altos estĂĄndares cualitativos, y mejorar los procesos industriales a los efectos de elevar su competitividad, respondiendo asĂ a las exigencias impuestas por el mercado relacionado con el movimiento de cargas por carretera. Algunos ejemplos de aplicaciones de sus unidades se encuentran en el transporte de: cereales y fertilizantes sĂłlidos a granel; de semillas y fertilizantes sĂłlidos a campo; de implementos agrĂcolas y cosechadoras; de maquinaria vial y de construcciĂłn; de maquinaria de la industria minera; de transformadores elĂŠctricos de gran porte; de camiones y maquinaria de la industria petrolera; de estructuras de grandes dimensiones y pesos muy elevados, entre otros.
Vulcano es considerada una empresa lĂder en la fabricaciĂłn de equipos orientados a los servicios de transporte en estos sectores, en funciĂłn de la creatividad, ingenierĂa e innovaciĂłn tecnolĂłgica aplicada a los productos que la marca ofrece.
Vulcano en el transporte forestal Vulcano ha diseĂąado una nueva gama de semirremolques forestales en colaboraciĂłn con la marca Scania y la universidad sueca, incorporando en las unidades aceros livianos de alta resistencia logrando asĂ disminuir considerablemente la tara y mejorando la resistencia de las mismas, lo que permite incrementar la carga neta a ser transportada, con la consiguiente GLVPLQXFLyQ GHO FRVWR GHO Ă HWH A su vez, como forma de evitar sobrecargas en los ejes los remolques poseen un sistema que habilita la visualizaciĂłn, desde el tablero de la unidad Scania, del peso de cada uno de ellos.
Este elemento es de suma importancia dado que le permite al conductor aprovechar al mĂĄximo la capacidad, sin descuidar la reglamentaciĂłn vial.
Modelos forestales Â&#x2021; %L 7UHQ )RUHVWDO &RPSXHVWR SRU GRV semirremolques de dos ejes, diseĂąado para la carga de madera en rollizos de GLIHUHQWHV ODUJRV PWV PWV PWV \ PWV Â&#x2021; 7DUD GH 7RQ HQ RUGHQ GH PDUFKD Â&#x2021; &DSDFLGDG GH FDUJD 7RQ Â&#x2021; (VWUXFWXUD UHPDFKDGD GDGR HO FDVR de accidentes de trabajo o en la ruta, todas las partes son intercambiables. Ej.: en el caso de un vuelco, las estacas se cambian, si un chasis se dobla se desremachan las partes y se coloca un chasis nuevo. Dado que no hay que soldar ni pintar una vez armado, las reparaciones son muy rĂĄpidas y mĂĄs econĂłmicas, y ademĂĄs reducen DO PtQLPR ORV GtDV SHUGLGRV
Â&#x2021; (VWDFDV WXEXODUHV FRQVWUXLGDV HQ acero de alta resistencia, Domex 0& FRQ VLVWHPD GH Ă&#x20AC;MDFLyQ TXH
Semirremolques
39
VULCANO.-
(V FRQVLGHUDGD XQD HPSUHVD OtGHU HQ OD IDEULFDFLyQ GH HTXLSRV RULHQWDGRV D ORV VHUYLFLRV GH WUDQVSRUWH HQ IXQFLyQ GH OD FUHDWLYLGDG LQJHQLHUtD H LQQRYDFLyQ WHFQROyJLFD DSOLFDGD D ORV SURGXFWRV TXH OD PDUFD RIUHFH
permite variar la medida entre ellas para diferentes longitudes de palos sin tener que perforan las vigas. Â&#x2021; 3DWLQHV SURWHFWRUHV FRQWUD HQJDQFKHV GHO JUDSR FRQ VLVWHPD GH Ã&#x20AC;MDFLyQ LGpQWLFR D ODV HVWDFDV SDUD SRGHU YDULDU OD PHGLGD \ DGHFXDUORV D ODV GLIHUHQWHV GLVWULEXFLyQ GH HVWDFDV Â&#x2021; 6XVSHQVLyQ QHXPiWLFD LQWHJUDO FRPDQGDGD SRU YiOYXOD niveladora inteligente manteniendo la altura de la plaWDIRUPD GH FDUJD D XQD DOWXUD FRQVWDQWH VLQ LPSRUWDU HO SHVR GH OD FDUJD TXH VH HQFXHQWUD VREUH HO VHPLUUHPROTXH /RV SXOPRQHV VH HQFXHQWUDQ FRQHFWDGRV en serie, lo que permite ir pasando aire de uno a otro a PHGLGD TXH ODV UXHGDV YDQ FRSLDQGR ODV LPSHUIHFFLRQHV GHO FDPLQR $GHPiV SRVHH YiOYXOD GH VREUHSUHVLyQ TXH WUDEDMD FRPR PHGLGD GH VHJXULGDG Â&#x2021; 3LQWXUD HVTXHPD FRPSXHVWR GH PDQRV GH IRQGR DQWLFRUURVLYR SROLXUHWiQLFR \ PDQRV GH HVPDOWH SROLXUHWiQLFR SDUD DOFDQ]DU XQ HVSHVRU GH SHOtFXOD VHFD GH PLFURQHV (O SURFHVR VH UHDOL]D HQ FDELQD GH SLQWXUD \ VHFDGR Â&#x2021; 6LVWHPD GH IUHQRV $%6 (%6 +DOGH[HQ WRGRV ORV HMHV (O HMH GHODQWHUR GH FDGD PRGXOR GH HOHYD HQ IRUPD DXWRPiWLFD FXDQGR OD XQLGDG VH HQFXHQWUD VLQ FDUJD Â&#x2021; (MHV WXEXODUHV GH DOWD UHVLVWHQFLD ORV FXDOHV PRQWDQ FDPSDQDV GH IUHQRV GH µ FRQ FLQWDV )UDVOH FDPSDQD GH IUHQRV EDODQFHDGDV OHYDV GH IUHQRV WUDWDGDV \ URGLOORV JHPHORV OXEULFDGRV SRU JUDVD Â&#x2021; /XFHV GH FLUFXODFLyQ /(' HOHFWUyQLFDV %L YROWDMH PDUFD %DLPO QR SRVHHQ PDQWHQLPLHQWR VRQ HVWDQFDV EDMR FRQVXPR PD\RU SRGHU OXPtQLFR D FRPSDUDGR FRQ IRFRV FRPXQHV Â&#x2021; ,QVWDODFLyQ HOpFWULFD FRQ PDVD DLVODGD PHQRUULHVJR SDUD ORV FDPLRQHV HOHFWUyQLFRV Â&#x2021; OODQWDV µ R µ [ µ GHSHQGLHQGR GHO QHXPiWLFR HOHJLGR Â&#x2021; 3URYLVWR GH &DMyQ GH +HUUDPLHQWDV \ XQD OODQWD GH DX[LOLR Â&#x2021; 2SFLRQDO /ODQWDV GH $OXPLQLR GH µ [ µ R µ [ µ
Agosto 2012 Transporte Carretero
Detalles del Semirremolque Delantero de dos ejes: Â&#x2021; 'LPHQVLRQHV /DUJR WRWDO PP $QFKR WRWDO PP $OWXUD WRWDO PP $OWXUD GH SODWDIRUPD GH FDUJD PP FRQ URGDGR [ µ Â&#x2021; 9ROXPHQ ~WLO P3. Â&#x2021; 9LJD FRQVWUXLGD HQ IRUPD GH GREOH ´7µ FRQ FKDSD GH µ µ \ µ FRQ DOWXUD YDULDEOH GHVGH PP KDVWD PP HQ OD SDUWH FHQWUDO \ SODWDEDQGDV GH µ [ PP GH DQFKR (O PDWHULDO TXH FRPSRQH ODV YLJDV HV 'RPH[ 0& \ 0/& GH DOWD UHVLVWHQFLD 3RVHH FDUWHODV TXH DFW~DQ FRPR ULJLGL]DGRUHV ODWHUDOHV \ TXH D VX YH] VRQ ODV Ã&#x20AC;MDFLRQHV SDUD ORV FUXFHURV HQWUH YLJDV \ SDUD HO DQFODMH GH ODV VXVSHQVLRQHV 6ROGDGRV SRU PHGLR GH VLVWHPD 0,* FRQ HOHFWURGR FRQWLQXR PDUFD (6$% 'XDO 6,(/$ 8OWUD GH PP FRQ DWPyVIHUD GH &2 TXH UHVSRQGH D ODV QRUPDV $ZV $VPH6ID ( 7 7 0 7 7 ORJUDQGR XQ PX\ EXHQ FRPSRUWDPLHQWR PHFiQLFR D EDMDV WHPSHUDWXUDV
Detalles del Semirremolque Trasero de dos ejes: Â&#x2021; 'LPHQVLRQHV /DUJR WRWDO PP $QFKR WRWDO PP $OWXUD WRWDO PP $OWXUD GH SODWDIRUPD GH FDUJD PP FRQ URGDGR [ µ Â&#x2021; 9ROXPHQ ~WLO P3. Â&#x2021; 9LJD FRQVWUXLGD HQ IRUPD GH GREOH ´7µ FRQ FKDSD GH µ \ µ FRQ DOWXUD YDULDEOH GHVGH PP KDVWD PP HQ OD SDUWH FHQWUDO \ SODWDEDQGDV GH µ [ PP GH DQFKR HO PDWHULDO TXH FRPSRQH ODV YLJDV HV 0/& GH DOWD UHVLVWHQFLD 3RVHH FDUWHODV TXH DFW~DQ FRPR ULJLGL]DGRUHV ODWHUDOHV \ TXH D VX YH] VRQ ODV Ã&#x20AC;MDFLRQHV SDUD ORV FUXFHURV HQWUH YLJDV \ SDUD HO DQFODMH GH ODV VXVSHQVLRQHV 6ROGDGRV SRU PHGLR GH VLVWHPD 0,* FRQ HOHFWURGR FRQWLQXR PDUFD (6$% 'XDO 6,(/$ 8OWUD GH PP FRQ DWPyVIHUD GH &2 TXH UHVSRQGH D ODV QRUPDV $ZV $VPH6ID ( 7 7 0 7 7 ORJUDQGR XQ PX\ EXHQ FRPSRUWDPLHQWR PHFiQLFR D EDMDV WHPSHUDWXUDV
40
Industria Nacional
Novedades de carroceros
1
ALONSO DE TACUAREMBร AL
El transportista de los pagos de Gardel incorporรณ a su empresa un acoplado volcadora con baranda desmontable de 10 m3 de capacidad. El equipo fue realizado por Viscazo.
1
MAGINOR S.A.
2
Sobre un Volkswagen 8.120, esta empresa encomendรณ a VISCAZO una chata de 6,30 metros de largo por 2,30 metros de largo. Actualmente la unidad se encuentra en servicio.
2
3
3 Transporte Carretero
Agosto 2012
CURBELLO CUR Sob Sobre un Volkswagen 24.220, Viscazo realizรณ un equipo volcadora telescรณpico con baranda fija alta con una capacidad de 26 m3.
42
FĂłrmula Truck
Totti gana en Interlagos y crece en la disputa por los tĂtulos En una carrera marcada por la presencia intermitente de la lluvia, Leandro Totti conquistĂł su segunda victoria en la temporada de 2012 de la FĂłrmula Truck. El paranaense de la ABF Racing Team logrĂł el primer lugar en el GP Petrobras, quinta etapa del Campeonato BrasileĂąo de la categorĂa, que valiĂł tambiĂŠn como la tercera etapa del Sudamericano. La carrera aconteciĂł en el AutĂłdromo JosĂŠ Carlos Pace, en Interlagos, San Pablo.
Transporte Carretero
Agosto 2012
F
ue la sexta victoria de Totti en la categorĂa, la segunda consecutiva â&#x20AC;&#x201C;habĂa vencido en la carrera del 3 de junio en Goiâniaâ&#x20AC;&#x201C;. El resultado lo colocĂł en la disputa directa por los tĂtulos de la temporada de 2012. En el Campeonato BrasileĂąo, asumiĂł el viceOLGHUD]JR FRQ SXQWRV FRQWUD GHO lĂder pernambucano Beto Monteiro, de la Scuderia Iveco, noveno en la carrera. En el Campeonato Sudamericano, el vencedor fue a 48 puntos y asumiĂł el tercer lugar. Monteiro lidera con 56. El tĂtulo del Campeonato Sudamericano VHUi GHĂ&#x20AC;QLGR HQ OD VpSWLPD FDUUHUD GHO aĂąo, marcada para el 9 de setiembre en CĂłrdoba, Argentina. La competiciĂłn continental comprende cuatro de las diez etapas del calendario. Los ocho primeros colocados en el puntaje siguen con oportunidades matemĂĄticas de conquistar el tĂtulo. El paulista AndrĂŠ
Marques, de la RM Competiciones, sexto en Interlagos, se mantuvo vicelĂder, dos puntos atrĂĄs de Monteiro.
La carrera La largada del GP Petrobras fue determinada por la direcciĂłn de la prueba con el Pace Truck al frente de los 23 pilotos, por cuenta de la condiciĂłn de la pista, mojada por la lluvia de la madrugada y por la garĂşa intermitente de la maĂąana. El goiano JosĂŠ Maria Reis optĂł por tomar el camino de los boxes durante las dos vueltas dadas bajo bandera amarilla para intercambiar los dos neumĂĄticos delanteros de su Scania por las unidades lisas, sin ranuras, apropiadas para pista seca. La bandera verde autorizando el inicio de la disputa por posiciones se dio WUDV GRV YXHOWDV <D HQ OD 6 GH 6HQQD
mientras Valmir Benavides mantenĂa el liderazgo, Beto Monteiro se deslizĂł en la S de Senna y acabĂł tocando el camiĂłn de Wellington Cirino, que perdiĂł varias posiciones. Roberval Andrade, sĂŠptimo en el grid, asumiĂł el segundo lugar en la primera vuelta disputada bajo bandera verde y heredĂł el liderazgo en la apertura de la segunda. Felipe Giaffone, vencedor de la HWDSD GH ,QWHUODJRV HQ \ era el cuarto colocado y perdiĂł la posiciĂłn con el gaucho RĂŠgis Boessio momentos antes que la direcciĂłn de prueba la ordenara que pasara por los boxes a 60 km/h como puniciĂłn por haber excedido el lĂmite de 160 km/h en el punto de la pista donde existe un radar. Cirino, en la tentativa de recuperaciĂłn, acabĂł envuelto en un toque con el camiĂłn de Pedro Muffato, que rodĂł en el descenso del Lago.
Fรณrmula Truck
43
Clasificaciรณn del Campeonato Brasileรฑo La apertura de la cuarta vuelta marcรณ el inicio de la presiรณn de Leandro Totti sobre el lรญder Andrade. Josรฉ Maria Reis, รบnico que apostรณ al cambio de los neumรกticos delanteros durante las vueltas bajo bandera amarilla, fue el piloto mรกs rรกpido de la pista, aunque ocupara la 22ยช y รบltima posiciรณn entre los que permanecรญan en la pista. Diumar Bueno estacionรณ en los boxes de la DB Motorsport con problemas mecรกnicos en su camiรณn Volvo tras dos vueltas vรกlidas. La disputa por la victoria en el GP Petrobras se hizo mรกs intensa a partir de la quinta vuelta, con Andrรฉ Marques aproximรกndose a los dos primeros. Totti hizo el sobrepaso sobre Andrade en la subida para la curva del Cafรฉ y DVXPLy HO OLGHUD]JR $O ร QDO GH OD VH[WD vuelta disputada bajo bandera verde la direcciรณn de la prueba mostrรณ la bandera cuadriculada verde y amarilla. La carrera concluรญa su primer tercio, en el instante de la intervenciรณn programada del Pace Truck. A aquella altura, los cinco primeros colocados โ Totti, Andrade, Marques, Boessio y Adalberto Jardim โ recibieron SXQWRV GH ERQLร FDFLyQ HQ ODV WDEODV GH los dos campeonatos. La relargada fue dada en la apertura de la sรฉptima vuelta, ya que los giros completados bajo bandera amarilla, para efecto de cronometraje, no son computados. La lluvia en Interlagos ganรณ fuerza en el exacto momento en que la disputa por posiciones fue reiniciada con bandera verde. Andrade emprendรญa ataques incisivos al liderazgo de Totti. La carrera de
1ยบ) Beto Monteiro, 94 ptos. 2ยบ) /HDQGUR 7RWWL SWRV 3ยบ) $QGUp 0DUTXHV SWRV 4ยบ) Roberval Andrade, 61 ptos. 5ยบ) Wellington Cirino, 60 ptos. 6ยบ) 3DXOR 6DOXVWLDQR SWRV 7ยบ) Felipe Giaffone, 45 ptos. 8ยบ) Adalberto Jardim, 39 ptos. 9ยบ) Leandro Reis, 33 ptos. 10ยบ) Joรฃo Maistro, 30 ptos.
11ยบ) Fred Marinelli, 29 ptos. 12ยบ) Valmir Benavides, 26 ptos. 13ยบ) Renato Martins, 23 ptos. 14ยบ) Geraldo Piquet, 21 ptos. 15ยบ) Debora Rodrigues, 20 ptos. 16ยบ) Rรฉgis Boessio, 18 ptos. 17ยบ) Diumar Bueno, 16 ptos. 18ยบ) Luiz Pucci, 9 ptos. 19ยบ) 3HGUR 0XIIDWR SWRV 20ยบ) &KULVWLDQ )LWWLSDOGL SWRV
Clasificaciรณn del Campeonato Sudamericano 1ยบ) Beto Monteiro, 56 ptos. 2ยบ) Andrรฉ Marques, 54 ptos. 3ยบ) Leandro Totti, 48 ptos. 4ยบ) Adalberto Jardim, 39 ptos. 5ยบ) Wellington Cirino,38 ptos. 6ยบ) Roberval Andrade, 34 ptos. 7ยบ) Felipe Giaffone, 30 ptos. 8ยบ) Paulo Salustiano, 25ptos. 9ยบ) Geraldo Piquet, 20 ptos. 10ยบ) Rรฉgis Boessio, 18 ptos.
Campeonato de Marcas Brasileรฑo 1ยบ) Man Latin America, 168 ptos. 2ยบ) Mercedes-Benz, 154 ptos. 3ยบ) Iveco, 134 ptos. 4ยบ) Volvo, 102 ptos. 5ยบ) Scania, 91 ptos. 6ยบ) Ford, 10 ptos.
recuperaciรณn de Boessio comenzaba a ganar un lugar destacado aรบn mayor con el sobrepaso sobre Marques, que valiรณ al gaucho la tercera posiciรณn, casi cuatro segundos atrรกs del
11ยบ) Fred Marinelli, 15 ptos. 12ยบ) Valmir Benavides, 13 ptos. 13ยบ) Diumar Bueno, 10 ptos. 14ยบ) Debora Rodrigues, 9 ptos. 15ยบ) Luiz Pucci, 9 ptos. 16ยบ) Joรฃo Maistro, 6 ptos. 17ยบ) Christian Fittipaldi, 6 ptos. 18ยบ) Leandro Reis, 5 ptos. 19ยบ) Pedro Gomes, 5 ptos. 20ยบ) Danilo Dirani, 4 ptos.
Campeonato de Marcas Sudamericano 1ยบ) Man Latin America, 120 ptos. 2ยบ) Mercedes-Benz, 106 ptos. 3ยบ) ,YHFR SWRV 4ยบ) Volvo, 50 ptos. 5ยบ) Scania, 40 ptos. 6ยบ) Ford, 9 ptos.
lรญder. Cirino, con el neumรกtico trasero izquierdo externo del camiรณn daรฑado por el toque en la largada, tomรณ el camino de los boxes de la ABF/Mercedes-Benz para providenciar la sustituciรณn.
Agosto 2012 Transporte Carretero
44
FĂłrmula Truck
Resultados en Interlagos A esa altura, varias carreras de recuperaciĂłn surtĂan efecto HYLGHQWH %HQDYLGHV \ 0RQWHLUR TXH IRUPDURQ OD SULPHUD Ă&#x20AC; OD GHO JULG \ WXYLHURQ SUREOHPDV HQ ODV SULPHUDV YXHOWDV Ă&#x20AC; JXUDEDQ en dĂŠcimo y noveno, respectivamente. En la dĂŠcima vuelta, Jardim superĂł a Boessio y asumiĂł el tercer lugar. La oportunidad de podio de Gomes se hacĂa menor a partir de la orden de la direcciĂłn de la prueba de pasar dos veces por los boxes -una para solucionar la emisiĂłn excesiva de humo de su Ford, y otra como puniciĂłn por exceso de velocidad en el radar-.
Â&#x17E; /HDQGUR 7RWWL 35 0HUFHGHV %HQ] PLQ V Â&#x17E; 5REHUYDO $QGUDGH 63 6FDQLD D V Â&#x17E; $GDOEHUWR -DUGtQ 63 0$1 9RONVZDJHQ D V Â&#x17E; 5pJLV %RHVVLR 56 0HUFHGHV %HQ] D V Â&#x17E; 9DOPLU %HQDYLGHV 63 ,YHFR D V Â&#x17E; $QGUp 0DUTXHV 63 0$1 9RONVZDJHQ D V Â&#x17E; 3DXOR 6DOXVWLDQR 63 9ROYR D V Â&#x17E; )HOLSH *LDIIRQH 63 0$1 9RONVZDJHQ D V Â&#x17E; %HWR 0RQWHLUR 3( ,YHFR D V Â&#x17E; *HUDOGR 3LTXHW ') 0HUFHGHV %HQ] D V Â&#x17E; )UHG 0DULQHOOL 63 ,YHFR D V Â&#x17E; 3HGUR 0XIIDWR 35 6FDQLD D V Â&#x17E; -RVp 0DULD 5H\HV *2 6FDQLD D V Â&#x17E; 'pERUD 5RGULJXHV 63 0$1 9RONVZDJHQ D PLQ V Â&#x17E; 3HGUR *RPHV 63 )RUG D PLQ V
$O Ă&#x20AC; Q GH OD Â? YXHOWD -DUGLP VXSHUy $QGUDGH SHUR SHUGLy HO SXQWR GH IUHQDGR DO Ă&#x20AC; Q GH OD UHFWD GH ORV ER[HV \ YROYLy a ser tercero. A menos de seis vueltas de la bandera Ă&#x20AC; QDO -DUGLP %RHVVLR 0DUTXHV 5H\HV 'LUDQL 0RQWHLUR y Benavides, que ocupaban de la tercera a la novena posiciĂłn, se mantenĂan bastante prĂłximos unos de los otros. Totti, lĂder, abrĂa mĂĄs de siete segundos de ventaja con Andrade, que estaba mĂĄs de un segundo y medio al frente de Jardim. Monteiro, en la 15ÂŞ vuelta, superĂł a Dirani y se valiĂł de la caĂda de rendimiento del camiĂłn de Marques para asumir el sexto lugar.
Transporte Carretero
Agosto 2012
La lluvia, que ya habĂa cesado, volviĂł a caer fuerte a cuatro vueltas del fin de la carrera, mientras Dirani UHFXSHUDED HO VH[WR OXJDU VXELUtD D TXLQWR HQ OD Â? vuelta-, cuando Reis tuvo problemas mecĂĄnicos y abandonĂł. Monteiro saliĂł de la pista y tambiĂŠn perdiĂł rendimiento, cayendo a dĂŠcimo. $ PHQRV GH GRV YXHOWDV GHO Ă&#x20AC; Q FRQ XQD OOXYLD IXHUWH YDULRV pilotos enfrentaron rodadas y salidas de pista, como los casos de DĂŠbora Rodrigues y Wellington Cirino, por ejemplo.Cuando abriĂł la Ăşltima vuelta, Totti tenĂa mĂĄs de cinco segundos y medio de ventaja sobre Andrade, lo que le permitiĂł una postura comedida delante de la condiciĂłn desfavorable de la pista. Benavides consolidĂł su recuperaciĂłn en la mitad de OD YXHOWD Ă&#x20AC; QDO VREUHSDVDQGR D 'LUDQL DO Ă&#x20AC; Q GH OD UHFWD opuesta para garantizar su primer podio por la Scuderia Iveco con el quinto lugar. El paulista de Ford tuvo proEOHPDV PHFiQLFRV HQ OD YXHOWD Ă&#x20AC; QDO \ DEDQGRQy
46
FICHA TĂ&#x2030;CNICA
IVECO STRALIS AT
Iveco se renueva con el lanzamiento de modelos Stralis de origen europeo Una tara y consumos extraordinariamente bajos, son las caracterĂsticas mĂĄs notables de estos modelos, ademĂĄs de las ya tradicionales robustez y fiabilidad caracterĂsticas de la marca.
Transporte Transporte Carretero Carretero
Agosto Agosto 2012 2012
En sus fĂĄbricas de EspaĂąa, Italia y Alemania, IVECO fabrica camiones para las necesidades del mercado europeo, y para otros mercados como Asia, Ă frica y AmĂŠrica, configurados de acuerdo a las necesidades de cada paĂs. Con foco inicial en atender las necesidades del sector forestal uruguayo, para el que se requieren unidades que garanticen mĂĄxima eficiencia, a la vez de contar con configuraciones aĂşn no muy difundidas en la regiĂłn, Sevel Uruguay S.A. sigue los pasos de sus pares de Chile y PerĂş, lanzando en Uruguay los modelos Stralis fabricados por IVECO en Alemania, impulsados por el consagrado motor IVECO Cursor 10, que en versiĂłn EURO III entrega 400 y 430 CV de potencia. Sin embargo, las notables caracterĂsticas de estos productos, los hacen adecuados para servir en muchas otras especialidades del sector de transporte pesado, con los mĂĄs altos niveles de eficiencia y productividad: carga internacional,
combustibles y lĂquidos, cargas peligrosas, granos, contenedores, construcciĂłn, entre otros. &RQ VXV FDELQDV $7 $FWLYH 7LPH GRUPLWRULR FKDVLV FRQ FDELQD \ WUDFWRUDV [ WHFKRV normal o alto, los vehĂculos estĂĄn equipados de serie con caja automatizada ZF de 12 marchas, suspensiĂłn neumĂĄtica en ejes traseros de cuatro muelles de aire y con sistema de regulaciĂłn (&$6 (OHFWURQLFDOO\ &RQWUROOHG $LU 6XVSHQVLRQ IUHQRV GH GLVFR bloqueo de diferencial, tanque de aluminio de 400 Lts., balanza HOHFWUyQLFD (%6 (OHFWURQLF %UDNLQJ 6\VWHP $%6 (%/ $65 IUHQR PRWRU ,9(&2 7XUER Brake. La versiĂłn 6 x 4, posee ademĂĄs bloqueo de diferenciales longitudinal y transversal. Entre otros opcionales, se ofrecen (63 3URJUDPD HOHFWUyQLFR GH HVWDELOLGDG OODQWDV GH DOXPLQLR 'UDJ )RLOHU DOHURQHV \ GHIOHFWRU caja de cambios manual ZF de 16 PDUFKDV H ,QWDUGHU UHWDUGDGRU
Con el equipamiento de serie, los modelos Chasis con Cabina \ 7UDFWRU [ WLHQHQ XQD QRWDEOHPHQWH EDMD WDUD GH \ .JV UHVSHFWLYDPHQWH Los consumos de combustible en mercados similares al Uruguayo, como el Chileno, se sitĂşan en una media de 3 Kmts. / Lt. a plena FDUJD WRQ La garantĂa es otro punto alto de estos modelos, y refleja la confianza en la robustez de los productos: 1 aĂąo o 200.000 Kmts. Full, y 2 aĂąos o 400.000 Kmts. para HO WUHQ GH IXHU]D PRWRU FDMD GH FDPELRV GLIHUHQFLDO Sevel Uruguay S.A., representante e importador en el paĂs de IVECO, confĂa en que con todos estos atributos diferenciales, sumados a un precio sumamente competitivo, estos modelos de IVECO Stralis pasarĂĄn progresivamente a ser los elegidos de gran parte de los flotistas profesionales de carga del segmento, replicando en el PaĂs el gran crecimiento que la marca estĂĄ teniendo a nivel regional y mundial.
FICHA TĂ&#x2030;CNICA
47
STRALIS AT * Stralis AT 260S43Y/P * Tipo: Chasis con Cabina. * TracciĂłn: 6x2. * Paso (entre ejes): 4.500mm. PESOS (EJECUCIĂ&#x201C;N DE SERIE) * Eje Delantero: 4.645 Kgs. * Eje Trasero: 1.553 Kgs. * 2do. Eje Trasero: 1.552 Kgs. * Total: .JV
* Stralis AT 440S43TY/P * Tipo: Tractor. * TracciĂłn: 6x2. * Paso (entre ejes): 3.200mm. PESOS (EJECUCIĂ&#x201C;N DE SERIE) * Eje Delantero: .JV * Eje Trasero: 1.500 Kgs. * 2do. Eje Trasero: 1.500 Kgs. * Total: .JV
* Stralis AT 440S43TZ/P HM * Tipo: Tractor. * TracciĂłn: 6x4. * Paso (entre ejes): 2.800mm. PESOS (EJECUCIĂ&#x201C;N DE SERIE) * Eje Delantero: .JV * Eje Trasero: .JV * 2do. Eje Trasero: .JV * Total: 8.125 Kgs.
Motor * Modelos: Iveco Cursor 10 F3AEE681D*B. * Turbo: 7*9 WXUER JHRPHWUtD YDULDEOH * Cilindros en lĂnea: 6. * Capacidad (lts.): 10,3. * MĂĄx potencia (HP/kW): 430/316 @ rpm 1590 - 2100. * Max torque (Nm / Kgtr.): 1900/194 @ 1050 - 1590. * Emisiones: EURO III. * Limitador de velocidad: 90 Km./hr. * Sistema de combustible: Inyectores tipo bomba. * Cruise Control: Programable por el conductor. * Caja de cambios: EUROTRONIC 12AS1930 TD automatizada. * Relaciones: Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â?
Frenos * Tipo: NeumĂĄticos de doble circuito. * Servicio: EBS. * Tipo: de discos ventilado en la delantera y trasera. * Freno motor: IVECO Turbo Brake de descompresiĂłn - 250kW@2400 rpm.
Sistema ElĂŠctrico
Suspensiones
FotografĂas meramente ilustrativas. Obs: Los pesos pueden sufrir alteraciones debido a los opcionales. El fabricante se reserva el derecho de actualizar la informaciĂłn, sin incurrir en ninguna obligaciĂłn.
Transporte Carretero
* Delantera: Muelles parabĂłlicos. * Trasera: NeumĂĄtica con ECAS. * Barra de torsiĂłn: En todos los ejes.
Agosto 2012
* TensiĂłn: 24 Volts. * Alternador: 28 Volts - 90A. * BaterĂas: [ 9ROW $K * Sistema: Multiplex - lĂnea CAN.
48
Regionales
Cambia estrategia contra accidentes
En Brasil entrĂł en vigencia nueva ley para el control de las jornadas de los camioneros Aunque representen sĂłlo el 3,22% de la flota nacional, los camiones fueron responsables por cerca de un tercio de los accidentes en carreteras federales brasileĂąas el aĂąo pasado. Para algunos especialistas, el cansancio provocado por el exceso de tiempo al volante estĂĄ detrĂĄs de la mayorĂa de esos accidentes.
L
Transporte Carretero
Agosto 2012
a nueva ley sancionada a inicios de mayo, y que entrĂł en vigor el dĂa 16 de junio, es vista como un importante mecanismo en la prevenciĂłn de accidentes donde se vean envueltos camiones. La nueva legislaciĂłn reglamenta la profesiĂłn de conductor y establece, entre otros Ătems, una carga diaria de ocho horas para esos profesionales. La reglamentaciĂłn divide opiniones, en especial sobre el lĂmite de horas, exigencia vĂĄlida para conductores con vĂnculo de empleado, autĂłnomos \ SDUD ORV H[WUDQMHURV HQ WUiĂ&#x20AC; FR SRU Brasil. Mientras la ley establece un tiempo de direcciĂłn de ocho horas diarias -lĂmite aprobado por la ConfederaciĂłn Nacional del Transporte &17 ORV VLQGLFDWRV SDWURQDOHV defienden una jornada mĂnima de 10 horas por dĂa. Por otro lado, los PpGLFRV DĂ&#x20AC; UPDQ TXH XQD MRUQDGD GH seis horas diarias, con pausas de 15 minutos cada dos horas, serĂa menos prejudicial a los conductores.
Para el presidente de la SecciĂłn de Transporte de Cargas de la CNT, FlĂĄvio Benatti, el hecho de las reglas alteren WDQWR HO &yGLJR GH 7UiĂ&#x20AC; FR %UDVLOHxR como la ConsolidaciĂłn de las Leyes /DERUDOHV &/7 JDUDQWL]D VHJXULGDG al segmento y atiende la reivindicaciones antiguas de trabajadores y empleadores. â&#x20AC;&#x153;Por primera vez en 50 aĂąos de carretera conseguimos equilibrio y viabilidadâ&#x20AC;?, evalĂşa. Brasil tiene 2,3 millones de camiones registrados. SegĂşn la PolicĂa RodoYLiULD )HGHUDO 35) DFFLGHQWHV
GH XQ WRWDO GH FDVRV HQYRO vieron vehĂculos de carga en 2011, con 9.621 heridos y 1.222 muertos. â&#x20AC;&#x153;Del total de accidentes en que hay la participaciĂłn de vehĂculos de carga, 93% son provocados por los propios FRQGXFWRUHV 6RODPHQWH HO WLHQH como causa la mala conservaciĂłn de las carreteras, la falta de seĂąalizaciĂłn, problemas mecĂĄnicos o la responsaELOLGDG GH RWURV FRQGXFWRUHVÂľ DĂ&#x20AC; UPy Dirceu Rodrigues Alves JĂşnior, jefe del Departamento de Medicina de 7UiĂ&#x20AC; FR 2FXSDFLRQDO GH OD $VRFLDFLyQ BrasileĂąa de Medicina de TrĂĄfico $EUDPHW
Brasil tiene 2,3 millones de camiones registrados. La nueva legislaciĂłn reglamenta la profesiĂłn de conductor y establece, entre otros Ătems, una carga diaria de ocho horas para esos profesionales.
Regionales
49
Los empresarios opinan que serĂĄ imposible para los conductores cumplir ley de descanso Dos vetos de la presidente Dilma Rousseff pueden impedir el cumplimiento de la regla que exige del camionero detenerse cada 30 minutos despuĂŠs de una jornada de cuatro horas al volante. La presidente Dilma vetĂł el artĂculo que exigĂa la construcciĂłn de bases de apoyo en carreteras, bajo argumento de que la exigencia no estaba incluida en los contratos de concesiĂłn y de TXH HQ ODV FDUUHWHUDV DGPLQLVWUDGDV SRU JRELHUQRV ODV 333V $VRFLDFLRQHV 3~EOLFR 3ULYDGDV no son adecuadas para hacer obras pequeĂąas, como las bases de descanso. (O 6LQGLFDP 63 6LQGLFDWR GH ORV 7UDQVSRUWLVWDV $XWyQRPRV GH &DUJD GH 6mR 3DXOR GLMR TXH el veto hace inviable el cumplimiento del descanso. â&#x20AC;&#x153;ÂżDĂłnde puede el camionero estacionar el camiĂłn? En la carretera no puede. El veto inviabiliza la aplicaciĂłn de esa reglaâ&#x20AC;?, dijo Norival Silva, presidente del Sindicam. &DEUi D OD 3ROLFtD 5RGRYLiULD Ă&#x20AC; VFDOL]DU OD QXHYD OH\ $O VHU VDQFLRQDGR HO FDPLRQHUR UHFLELUi XQD PXOWD GH 5 \ HO UHJLVWUR GH FLQFR SXQWRV HQ OD EROVD &RQ FXDWUR LQIUDFFLRQHV VHPH jantes, la habilitaciĂłn es suspendida.
Horas al volante SegĂşn un relevamiento del Departamento Nacional de 7UiĂ&#x20AC; FR 'HQDWUDQ HO GH ORV FDPLRQHURV EUDVLOHxRV conducen mĂĄs de 13 horas seguidas sin parar. Para el 30% de ĂŠstos, la jornada sin descanso es superior a 16 horas.
El riesgo fĂsico generado por el exceso de ruidos y de vibraciĂłn mientras se dirige puede con el tiempo causar pĂŠrdidas graduales de audiciĂłn, pudiendo llegar a la sordera, ademĂĄs de alterar el metabolismo, generar problemas de circulaciĂłn y hormonales.
El estudio revela que aunque existen algunos conductores que llegan a viajar mĂĄs de 24 horas con sĂłlo 15 minutos de intervalo, ĂŠsta es la realidad que acompaĂąa tanto conductores autĂłnomos como empleados. Otra investigaciĂłn, hecha por la Abramet, revelĂł que la jornada excesiva de los camioneros y las condiciones precarias de trabajo contribuyen al aumento en el nĂşmero de accidentes en las carreteras. El levantamiento apunta aĂşn como causa de los accidentes el uso de anfetaminas, de cocaĂna, marihuana y los llamados â&#x20AC;&#x153;remachesâ&#x20AC;?, soluciĂłn peligrosa para permanecer despierto y trabajar por mĂĄs horas seguidas. /D Ă&#x20AC; VFDOL]DFLyQ VREUH ORV FRQGXFWRUHV HV RWUR GHVDItR (O monitoreo debe ser hecho por las empresas, por diario de a bordo o tacĂłgrafo â&#x20AC;&#x201C;aparato que registra el tiempo, la velocidad y el kilometraje recorridoâ&#x20AC;&#x201C;. Este tipo de control no puede ser realizado por la PolicĂa Rodoviaria, responsable, en este caso, sĂłlo por multar el conductor cuando tiene el equipamiento desconectado o con defecto.
Transporte Carretero
Dirigir horas por carreteras con pozos, apenas seĂąalizadas y de movimiento intenso parece en principio cargar sĂłlo con el riesgo de accidentes. No bastando con eso, la $VRFLDFLyQ %UDVLOHxD GH 0HGLFLQD GH 7UiĂ&#x20AC; FR $EUDPHW enumera otros cuatro factores que hacen la profesiĂłn de camionero una de las mĂĄs insalubres, peligrosas y penosas entre todas las ocupaciones conocidas, apuntĂł HO MHIH GHO 'HSDUWDPHQWR GH 0HGLFLQD GH 7UiĂ&#x20AC; FR 2FXSD cional, Dirceu Rodrigues Alves JĂşnior.
Agosto 2012
Camioneros viven bajo riesgo
Cómo se realiza el control de la jornada de los camioneros
Regionales
NUEVA LEY DE DESCANSO
50
> CAMIONERO CONTRATADO
10 horas, siendo 8 normales y dos extras
> De las 22hs. a las 05hs. Adicional nocturno del 20% por cada hora > Intervalo para almorzar De una a dos horas
Descanso de 30 minutos cada 4 horas
> CAMIONERO AUTÓNOMO
Hasta 12 horas
> 11 horas de descanso ininterrumpido a cada períodos de 24 horas
Descanso de 30 minutos cada 4 horas
> MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMA > Multa de R$ 127 por infracción. (unos $1.350 uruguayos)
> 5 puntos en la libreta.
Otro problema es el riesgo químico traído por la exposición diaria al polvo y a gases y vapores tóxicos que disminuyen la inmunidad y aumentan las posibilidades de desarrollar algún tipo de cáncer. “Es cómo fumar diez mazos de cigarrillo por día”, compara el especialista.
La higiene precaria de las cabinas, la falta de mantenimiento de los equipamientos de aire acondicionado y el hecho de circular por varias regiones exponen al conductor al contacto con gérmenes de todo tipo y con diversas enfermedades endémicas, el llamado riesgo biológico.
Salud
El estrés provocado por los largos periodos lejos de la familia, por el miedo a ser asaltado y por la responsabilidad que tiene sobre la carga que está transportando, observa Alves Júnior, potencializa todos los riesgos. “Todo eso sumado al sueño, a la fatiga y a la presión por entregar
> Con 4 infracciones iguales, la libreta de condutor es suspendida.
la carga cuanto antes -lo que lleva al consumo de drogas-, a la distracción con aparatos de GPS, celular y televisión mientras dirige y a los abusos de velocidad elevan las oportunidades de accidente a los niveles aterradores que conocemos hoy.”
Conductores aprueban reglamentación
Transporte Carretero
Agosto 2012
No son raros los casos de camioneros con problemas en la columna y en las articulaciones, casi todos resultado del esfuerzo físico y de las varias horas que pasan sentados dirigiendo, factores que caracterizan el riesgo ergonómico.
Entre los camioneros, la reglamentación es vista como una forma de reducir el exceso de trabajo. Sin embargo, ellos GHÀ HQGHQ TXH HOOD GHEHUtD HVWDU DFRP pañada de más garantías laborales para los empleados. Además de eso, ellos cobran la regulación del mercado
Regionales
D Ă&#x20AC;Q GH SURWHJHU HO YDORU GHO Ă HWH \ PHFDQLVPRV GH Ă&#x20AC;VFDOL]DFLyQ HIHFWLYRV para que las empresas y conductores no se valgan de posibles brechas en la legislaciĂłn para burlar los lĂmites establecidos. Conductor desde hace 15 aĂąos, Simei Rodrigues de la Costa, de 55 aĂąos, dijo gustar de la profesiĂłn en la cual pretende jubilarse en poco tiempo. â&#x20AC;&#x153;Ya fui empleado, pero hoy trabajo por mi cuenta. Ahora es mejor. A pesar de lo que se paga, el dinero es el correcto DO Ă&#x20AC;QDO GHO PHV /D YHQWDMD HV TXH KR\ hago mi horario y sin la presiĂłn del patrĂłn no necesito mĂĄs abusar tanto de las horas en el volanteâ&#x20AC;?, compara, reforzando que casi ningĂşn conductor trabaja menos de diez horas por dĂa.
Nuevas reglas Lo que dice la Ley 12.619, que reglamenta la profesiĂłn de conductores de carga y de pasajeros: - Tiempo de direcciĂłn: serĂĄ de ocho horas diarias, totalizando 44
51
El tiempo de carga y descarga, y las barreras de ďŹ scalizaciĂłn, serĂĄn consideradas de espera, siendo indemnizado con base en el salario-hora normal aumentado el 30%. semanales, pudiendo ser prorrogada HQ KDVWD GRV KRUDV H[WUDV HQ FRQVRnancia con la ConsolidaciĂłn de las Leyes del Trabajo (CLT), con intervalo mĂnimo de una hora para comida. - Descanso: cada cuatro horas de trabajo, el conductor tendrĂĄ que descansar 30 minutos. - Intervalo: el descanso entre una jornada y otra deberĂĄ ser de 11 horas. - Diaria: en viajes que duren mĂĄs de 24 horas, serĂĄn permitidas 12 horas de trabajo intercaladas por 36 horas de descanso, de acuerdo a lo previsto en convenciĂłn y al acuerdo colectivo. - Periodo ocioso: serĂĄ considerada parte de la jornada de trabajo sĂłlo el periodo en que el conductor estĂŠ
efectivamente a la disposiciĂłn del empleador. El tiempo de carga y descarga, y las barreras de fiscalizaciĂłn, serĂĄn consideradas de espera, siendo indemnizado con base en el salario-hora normal aumentado el 30%. - FiscalizaciĂłn: el control de la jornada serĂĄ hecho por el empleador, por medio de anotaciĂłn en diario de a bordo, papeleta, equipamientos electrĂłnicos instalados en el vehĂculo o Ă&#x20AC;FKD GH WUDEDMR H[WHUQD - PuniciĂłn: el conductor serĂĄ el responsable por controlar el tiempo de conducciĂłn estipulado y serĂĄ responsabilizado cuando no respete los periodos de descanso. La infracciĂłn es grave, acarreando cinco puntos en la bolsa y una multa de R$ 127. Fuente: Gazeta del Pueblo
Agosto 2012 Transporte Carretero
52
Internacionales
Nuevo motor Euro 6 para el Volvo FH Volvo Trucks presenta en Europa un motor que se ajusta a las estrictas normativas medioambientales Euro 6. Este motor reduce las emisiones de Ă&#x201C;xido de NitrĂłgeno en un 77% y las partĂculas en un 50%. Se ha elegido el motor D13 de 460 CV, ya que es con el que funcionan mĂĄs de un tercio de todos los camiones Volvo.
E
â&#x20AC;&#x153;
l Volvo FH tiene un nuevo motor Euro 6 de 460 CV optimizado SDUD RIUHFHU XQ WUDQVSRUWH HĂ&#x20AC; FD] rĂĄpido y de bajo consumo en carretera. Los primeros camiones con este motor se entregarĂĄn en la primavera GH Âľ DĂ&#x20AC; UPy 0DWV )UDQ]pQ UHV SRQVDEOH GH HVWUDWHJLD \ SODQLĂ&#x20AC; FDFLyQ de motores de Volvo Trucks.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Desde febrero de 2012 es posible FHUWLĂ&#x20AC; FDU YHKtFXORV VHJ~Q ODV QXHYDV normativas Euro 6, pero hasta dentro de dos aĂąos no serĂĄ obligatorio, por ello la demanda de camiones Euro 6 por parte de los clientes no es aĂşn muy alta. Por otra parte, las estrictas normativas sobre emisiones conllevan tecnologĂa avanzada en los motores, incluyendo muchos componentes nuevos, lo que a su vez se traduce en mĂĄs costos para los clientes. Sin embargo, este aumento en los costos puede verse parcialmente compensando por varios estĂmulos Ă&#x20AC; QDQFLHURV \ SDTXHWHV GH LQFHQWLYRV VREUH WRGR HQ RSHUDFLRQHV GH WUiĂ&#x20AC; FR local o de larga distancia en Europa. â&#x20AC;&#x153;En este momento es difĂcil determinar la demanda que habrĂĄ. Al ofrecer nuestro motor mĂĄs popular en la FRQĂ&#x20AC; JXUDFLyQ (XUR UHVSRQGHPRV
Volvo D13 460 para Euro 6
! 0RWRU GH VHLV FLOLQGURV HQ OtQHD GH OLWURV \ &9 ! 3RWHQFLD Pi[LPD GH D USP N: ! 3DU Pi[ GH D USP 1P > Caja de cambios automatizada, Volvo I-Shift ! 3RWHQFLD GH IUHQDGR GH PRWRU 9(% D USP N: ! 'LVSRQLEOH SDUD HO 9ROYR )+ [ [ WUDFWRUD \ UtJLGR LQFOX\HQGR YHKtFXORV para transporte de mercancĂas peligrosas (ADR). > Disponible para camiones con volante a la derecha o a la izquierda.
Datos, Euro 6: ! 8QD TXLQWD SDUWH GH ODV HPLVLRQHV GH y[LGR GH QLWUyJHQR GH XQ PRWRU (XUR > La mitad de emisiones de partĂculas de un motor Euro 5. > SerĂĄ obligatorio cumplir la legislaciĂłn sobre emisiones hasta una temperatura ambiente de al menos -7° C. ! /D OHJLVODFLyQ VREUH HPLVLRQHV HQJORED y[LGRV GH QLWUyJHQR 12[ SDUWtFXODV PDVD SDUWtFXODV FDQWLGDG DPRQLDFR 1+ PRQy[LGR GH FDUERQR &2 e hidrocarburos (HC).
a las necesidades de una gran parte de nuestros clientes. El resto de los PRWRUHV (XUR VH ODQ]DUi FRQ OD VXĂ&#x20AC; ciente antelaciĂłn a que los requisitos sean obligatorios, el 1 de enero de Âľ GHFODUD 0DWV )UDQ]pQ
las normativas Euro 5, las emisiones de 2[LGR GH 1LWUyJHQR VH KDQ UHGXFLGR en un 77 % y las de partĂculas se han reducido a la mitad.
Prioridad en el ahorro de combustible y la fiabilidad
TecnologĂa ensayada y comprobada El Volvo D13 para Euro 6 se basa en el motor ensayado y comprobado Euro 5 de Volvo. Igual que esta unidad, es un nuevo motor de seis cilindros en lĂnea con inyectores unitarios y tratamiento catalĂtico de los gases de escape (SCR). Para cumplir los nuevos requisitos sobre emisiones, tambiĂŠn se utiliza la recirculaciĂłn de los gases de escape (EGR), DVt FRPR XQ Ă&#x20AC; OWUR GH SDUWtFXODV GLpVHO (DPF), sistemas que Volvo Trucks ya ha utilizado durante varios aĂąos en Estados Unidos y en JapĂłn. En comparaciĂłn con
El sistema SCR, que convierte el nocivo y[LGR GH QLWUyJHQR GH ORV JDVHV GH escape en inocuo nitrĂłgeno y vapor GH DJXD HVWi LQWHJUDGR FRQ HO Ă&#x20AC; OWUR GH partĂculas en una unidad compacta que ocupa el mĂnimo espacio posible. El filtro de partĂculas, que capta e incinera las partĂculas microscĂłpicas que se encuentran en los gases de escape, se regenera automĂĄticamente durante el funcionamiento del camiĂłn. El EGR se utiliza principalmente para aumentar la temperatura de los gases de escape cuando el motor no estĂĄ lo
Internacionales
53
Grupo Volvo inaugura sus nuevas instalaciones en Lima, PerĂş
El Grupo Volvo inaugurĂł sus nuevas instalaciones en Lima, PerĂş. Con un total de 56,5 mil metros cuadrados, la nueva sede serĂĄ el centro de negocios y de postventas de camiones y autobuses Volvo, camiones 0DFN \ 8' DGHPiV GH PRWRUHV PDULQRV H LQGXVWULDOHV 9ROYR 3HQWD 6H vienen invirtiendo 17 millones de dĂłlares en las nuevas instalaciones.
bastante caliente para calentar estos gases, que deben alcanzar al menos 250° C para que el sistema SCR funcione de forma Ăłptima. A diferencia de los sistemas EGR convencionales, que enfrĂan los gases de escape recirculados para reducir la temperatura del motor y asĂ reducir ODV HPLVLRQHV GH y[LGR GH QLWUyJHQR el sistema EGR del motor Euro 6 estĂĄ prĂĄcticamente inactivo durante la conducciĂłn por autopistas, de forma que no afecta al consumo de combustible durante estas operaciones. ´+HPRV GHVDUUROODGR XQD VROXFLyQ Ă&#x20AC; DEOH que no solo satisface los requisitos de emisiĂłn, sino que tambiĂŠn proporciona a los clientes ventajas aĂąadidas, como un buen ahorro de combustible y de SUREOHPDV GH PDQWHQLPLHQWR Âľ DĂ&#x20AC; UPD 0DWV )UDQ]pQ
â&#x20AC;&#x153;Con estas inversiones, estamos preparando nuestro futuro en el PaĂsâ&#x20AC;?, GLFH ´3HU~ HV XQ LPSRUWDQWH PHUFDGR SDUD 0DFN FRQ ySWLPDV RSRUWX nidades y gran potencialâ&#x20AC;?, comenta Alm. La instalaciĂłn en PerĂş es la primera multibrand del Grupo Volvo en el conWLQHQWH FRQ FDPLRQHV 9ROYR 0DFN \ 8' (V HO VHJXQGR PD\RU PHUFDGR de camiones de la marca Volvo en AmĂŠrica Latina y una importante operaciĂłn para los negocios globales de la marca. Solamente en 2011 la marca Volvo vendiĂł 2.040 camiones, rĂŠcord desde que entrĂł al PaĂs KDFH DxRV ´1XHVWURV FDPLRQHV VRQ LGHDOHV SDUD HO VHFWRU GH PLQHUtD y vial de larga distancia en PerĂşâ&#x20AC;?, dice Rolf Smedberg, director general de Volvo PerĂş. El Grupo Volvo es reconocido como la mejor red de conFHVLRQDULRV GH YHKtFXORV FRPHUFLDOHV GHO SDtV GRQGH FLUFXOD XQD Ă RWD de 20,5 mil camiones de la marca. PerĂş es actualmente una importante economĂa en AmĂŠrica Latina y uno de los lĂderes en crecimiento del PBI en el continente. El desarrollo econĂłmico del paĂs tiene como base principalmente la minerĂa, pesca y gas natural. Las nuevas instalaciones del Grupo Volvo en PerĂş estĂĄn ubicadas en el GLVWULWR GH /XUtQ XQD ORFDOL]DFLyQ H[WUHPDGDPHQWH SULYLOHJLDGD La nueva sede del Grupo Volvo tendrĂĄ ademĂĄs un centro de entrenamiento con la infraestructura mĂĄs avanzada para el entrenamiento de mecĂĄnicos 9ROYR 0DFN 8' \ 9ROYR 3HQWD
Agosto 2012 Transporte Carretero
54
Internacionales
Daimler y Foton producen su primer camiĂłn en China Conozca los planes de Sinotruk en Brasil
S
inotruk comenzĂł a operar en Brasil, en 2009, por medio de una asociaciĂłn con Elecsonic, empresa fundada por 11 socios. Del acuerdo entre chinos y brasileĂąos, surgiĂł Sinotruk Brasil que, en breve, tendrĂĄ una fĂĄbrica en el municipio de Lajes, en Santa Catarina. â&#x20AC;&#x153;Estamos pasando de ser una importadora a una montadoraâ&#x20AC;?, afirmĂł Joel Anderson, director general de la marca para el territorio brasileĂąo.
B
eijing Foton Daimler Automotive (BFDA), joint venture creada entre la alemana Daimler y la fabricante china Foton, con sede en el GLVWULWR GH +XDLURX HQ 3HNtQ RĂ&#x20AC; FLDOL]y el inicio de sus operaciones el dĂa 9 de julio con la producciĂłn conjunta del primer camiĂłn bajo la marca Auman.
Transporte Carretero
Agosto 2012
â&#x20AC;&#x153;La producciĂłn conjunta de nuestro camiĂłn Auman es el resultado de una planificaciĂłn minuciosa, fundamentada en que fue hecho por Daimler y Foton de forma intensiva \ FRRSHUDWLYDÂľ DĂ&#x20AC; UPy 8OULFK :DONHU presidente y CEO de la Daimler para la regiĂłn nordeste de Asia. â&#x20AC;&#x153;El primer camiĂłn es una contribuciĂłn a nuestra estrategia para el mercado chino,
donde Daimler es la Ăşnica compaĂąĂa DXWRPRYLOtVWLFD H[WUDQMHUD HQ FXEULU todos los segmentos, incluyendo coches de paseo, vans y camiones, asĂ como piezas de reposiciĂłn y serYLFLRV Ă&#x20AC; QDQFLHURVÂľ FRPSOHWy La BFDA anunciĂł que ya trabaja en la construcciĂłn de una segunda unidad industrial con capacidad para producir 160 mil camiones Auman. AdemĂĄs de eso, se prepara para la LQWURGXFFLyQ GH ORV PRWRUHV 20 ² \D XWLOL]DGRV SRU 0HUFHGHV %HQ] en vehĂculos comerciales en Europa y AmĂŠrica Latina â&#x20AC;&#x201C; en el mercado chino, con la llegada de la norma de emisiones China 5 (equivalente al Euro 5). )XHQWH 270 (GLWRUD
La previsiĂłn es que la planta de Santa Catarina produzca las primeras plantillas en enero de 2014. Siendo que la comercializaciĂłn de los vehĂculos, producidos allĂĄ, debe comenzar cinco meses despuĂŠs, mĂĄs precisamente, en junio. La empresa proyecta que, el primer aĂąo, saldrĂĄn cinco mil camiones de la unidad catarinense y los aĂąos siguientes este nĂşmero pasarĂĄ a ser de ocho mil. La empresa declarĂł que pretende invertir R$ 300 millones para erguir la fĂĄbrica, de los cuales 76% serĂĄn invertidos por el Grupo BrasileĂąo y SRU OD &1+7& &KLQD 1DWLRQDO Heavy Duty Truck Corporation) dueĂąa de la marca en China. â&#x20AC;&#x153;Este es una inversiĂłn inicial, pero a lo largo de cinco aĂąos este valor deberĂĄ sobrepasar los R$ 1.000 millonesâ&#x20AC;?, declarĂł Anderson.
Internacionales
55
55
Es la 8va. en America Latina
Pirelli inaugura su planta nĂşmero 22 en territorio mexicano
APERTURA.- /D LQDXJXUDFLyQ HVWXYR HQFDEH]D SRU HO SUHVLGHQWH GH 0p[LFR )HOLSH &DOGHUyQ +LQRMRVD \ HO SUHVLGHQWH \ &(2 GH 3LUHOOL 0DUFR 7URQFKHWWL 3URYHUD
C
RQ XQD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH PLO P2 fue inaugurada en Silao, Guanajuato, la nueva planta de Pirelli la cual producirĂĄ 400 mil unidades al tĂŠrmino de este aĂąo y se espera que para el aĂąo 2017 â&#x20AC;&#x201C; cuando se encuentre operando en toda su capacidad- su producciĂłn ascienda a 5 millones y medio de neumĂĄticos; todo gracias a los 400 millones de dĂłlares de inversiĂłn total en un periodo de 5 aĂąos. Con esta planta Pirelli suma 22 en su reconocida trayectoria y se enfocarĂĄ principalmente en el segmento de llantas premium de alto rendimiento y ultra alto rendimiento para automĂłviles, vehĂculos SUV para el mercado nacional y para Estados Unidos y CanadĂĄ.
â&#x20AC;&#x153;La apertura de la nueva fĂĄbrica HQ 0p[LFR UHSUHVHQWD XQ SDVR importante en nuestro plan de desarrollo internacional. Este es un SDtV TXH RIUHFH H[FHOHQWHV RSRU tunidades, tanto por la positiva dinĂĄmica de la demanda local, asĂ como por su posiciĂłn estratĂŠgica, siendo una base industrial ideal para servir a toda la zona del TLC, la cual estamos seguros, es una de las PiV SURPHWHGRUDV SDUD HO p[LWR GH nuestra estrategia Premiumâ&#x20AC;? asegurĂł HO 3UHVLGHQWH \ &(2 GH 3LUHOOL 0DUFR Tronchetti Provera.
Transporte Carretero
Pirelli, la marca lĂder de llantas en el mundo, generarĂĄ 700 empleos directos y 300 indirectos. AdemĂĄs busca aprovechar el Tratado de
La planta de Pirelli en Silao cuenta con la tecnolĂłgia mĂĄs avanzada del grupo, puesto que el mercado al que van dirigidos es uno de los PiV H[LJHQWHV SRU HOOR OD HPSUHVD se ha preocupado por contar con los mejores elementos para hacer de ella un ejemplo y la punta de lanza de nuevos proyectos.
Agosto 2012
Las llantas de Ultra High Performance y Ultra Light Track que se producirĂĄn en ella, se comercializarĂĄn en un 25% para el mercado de partes originales y 75% para el de repuestos.
Libre Comercio (TLC) establecido HQWUH 0p[LFR (VWDGRV 8QLGRV \ CanadĂĄ para abastecer al mercado GH 1RUWH $PpULFD GLYHUVLĂ&#x20AC; FDQGR XQD producciĂłn que actualmente estĂĄ enfocada en AmĂŠrica del Sur.
56
Internacionales
Bharat Benz, la gama india de camiones Mercedes Benz Bharat Benz es la marca de camiones con la que el fabricante alemĂĄn Mercedes Benz se va a introducir en la India a partir del tercer trimestre, algunos de cuyos modelos ya han podido verse en exclusiva.
L
a India, con sus mĂĄs de mil millones de habitantes y sus NP 2 de superficie, representa uno de los mercados mĂĄs importantes del mundo, mĂĄs ahora con una economĂa en desarrollo, por lo TXH QR HV GH H[WUDxDU TXH LPSRUWDQWHV empresas internacionales hayan puesto sus ojos en aquel paĂs.
Los tres primeros modelos de un total de 17 se pondrĂĄn a la venta a lo largo del tercer trimestre de este aĂąo, hasta completar la gama en la primavera del 2014. La oferta de Bharat Benz, dirigida al transporte ligero y pesado, se compone de dos gamas, LDT y HDT, desarrolladas sobre los modelos Fuso &DQWHU \ 0HUFHGHV $[RU D ORV TXH VH OH
Transporte Carretero
Agosto 2012
Una de estas empresas es Daimler Benz, cuya filial Daimler VehĂculos Comerciales de la India (DICV) ha presentado su nueva gama de camiones Bharat Benz a los medios informativos, financieros, proveedores y futuros FOLHQWHV HQ XQ DFWR H[FOXVLYR \ OOHQR de glamour en la localidad india de Hyderabad, que contrasta con la realidad que ahora viven los transportistas de aquel paĂs.
De 9 a 49 toneladas
CAMIONES.- La oferta de Bharat Benz, dirigida al transporte ligero y pesado, se compone de dos gamas, LDT y HDT.
han introducido importantes cambios para adaptarlos a las condiciones del transporte en la India, caracterizado por la sobrecarga, el terreno accidentado y las carreteras en mal estado. La gama ligera LDT, que abarca pesos Pi[LPRV GH D NJV HVWi basada en la plataforma del Fuso Canter y equipa un motor de cuatro cilindros, 3.900 cm3, en versiones de 140 y 175 CV. De esta gama se ofrecerĂĄn tres PRGHORV GRV GH FDUUHWHUD UtJLGRV [
Internacionales
57
Bharat Benz inaugura fĂĄbrica en la India
L
a fĂĄbrica de los camiones Bharat-Benz, de la Daimler, en Chennai, en la India, estĂĄ lista. Fueron dos aĂąos de intensos trabajos hasta su inauguraciĂłn. La unidad estĂĄ instalada en un ĂĄrea total de 160 hectĂĄreas, siendo una de las tres Ăşnicas plantas de camiones de la compaĂąĂa dedicada el montaje de camiones y a la producciĂłn de componentes, una de ellas es la de Sao Bernardo do Campo en Brasil(SP). En total fueron invertidos mĂĄs de â&#x201A;Ź 700 millones en la construcciĂłn de la planta, que iniciarĂĄ la producciĂłn GH ODV SODQWLOODV SHVDGDV $[RU GH OD %KDUDW %HQ] durante el tercer trimestre del aĂąo. El gran destaque GH HVD RSHUDFLyQ HV TXH ORV FDPLRQHV WHQGUiQ GH nacionalizaciĂłn.
de 9 y 12 toneladas, respectivamente, y un tercero para construcciĂłn de 13 toneladas. Como primicia en aquel mercado para las gamas ligeras, los nuevos camiones de BharatBenz incorporarĂĄn barras estabilizadoras y elementos de confort como el aire acondicionado y un sistema mejorado de suspensiĂłn.
La fĂĄbrica posee capacidad de producciĂłn inicial de 36.000 unidades por aĂąo y fue proyectada para permitir un aumento superior a 70.000 vehĂculos comerciales por aĂąo. Hasta el aĂąo de 2014, la Bharat-Benz lanzarĂĄ 17 nuevas plantillas en la India, cuando espera tener una red de concesionarias formada. En 2011, el mercado hindĂş absorbiĂł mĂĄs de 330.000 camiones por encima de cinco toneladas.
para Daimler Trucks, en el que no sĂłlo se estarĂĄ presente con XQD PDUFD HVSHFtĂ&#x20AC;FD GH FDPLRQHV VLQR TXH UHSUHVHQWD OD mayor inversiĂłn de la marca alemana fuera de Europa.
Por su parte, la gama pesada HDT toma la plataforma y la FDELQD GHO $[RU \ FXHQWD FRQ XQ PRWRU GH VHLV FLOLQGURV \ 6,4 litros, disponible con 231 y 279 CV. Esta familia se compone de modelos rĂgidos de carretera y para construcciĂłn de 25 y 31 toneladas, y tractoras para 49.000 kgs. Por primera vez en la India se ofrecerĂĄ bloqueo del diferencial, y toma de fuerza directamente desde el motor, sin QHFHVLGDG GH LQFRUSRUDU PRWRUHV DX[LOLDUHV La comercializaciĂłn de estos camiones, en los que DICV ha invertido 4.400 millones de rupias (64 millones de euros) se realizarĂĄ en una primera fase a travĂŠs de una red de 70 concesionarios, que se ampliarĂĄ hasta los 100 en el 2014.
3RU VX SDUWH HO FRQVHMHUR GHOHJDGR GH ',&9 0DUF /OLVtosella, destacĂł la importancia que el mercado indio tiene
Transporte Carretero
´1RV KHPRV FHQWUDGR ²GLMR HQ RIUHFHU XQD EXHQD UHODFLyQ YDORU SUHFLR FDUDFWHUtVWLFDV TXH LQFOX\H OD HĂ&#x20AC;FLHQFLD HQ HO FRQVXPR GH FRPEXVWLEOH OD Ă&#x20AC;DELOLGDG GH ODV SLH]DV \ ORV intervalos mĂĄs largos de mantenimientoâ&#x20AC;?.
Agosto 2012
El ofrecer un producto con unos estĂĄndares de calidad altos y a un precio competitivo ha sido el principal reto de los responsables de Daimler Trucks en la India, como UHFRQRFLy 9 5 9 6ULSUDVDG YLFHSUHVLGHQWH GH 0DUNHWLQJ \ Ventas, durante la presentaciĂłn de la nueva gama.
Oportunidades para el trans Desde
$ 490 + IVA
U$S 924 + IVA
Accesorios para Ăłmnibus
Accesorios
Luminarias
Spoiler de techo
Visite nuestro local y compruebe toda la lĂnea de faroles y semiĂłpticas para Ăłmnibus con lĂĄmpara y leds al mejor SUHFLR GH SOD]D 6RWFN SDUD WRGDV ODV PDUFDV &RPLO 0DV FDUHOOR ,UL]DU 0DUFRSROR * %XVVFDU &DLR
Spoiler de techo Constellation. TambiĂŠn disponemos para Ford &DUJR \ 0HUFHGHV %HQ]
E. Montes de Oca Gospodinoff TEL-FAX: 2208 2552 - 200 5367 Celular: 094 451428 Email: todobuss@adinet.com.uy Nuevo Local: Luis A. de Herrera 3540
Servicio Volvo
FernĂĄndez Crespo 2245/49 Telefax: 2929 1042 Email: vktruck2249@hotmail.com
U$S 450 + IVA
Cambio de tensor y correa
Herramientas
Soldadoras elĂŠctricas
U$S 300 + IVA
CanapĂĄ sigue ofreciendo productos para los carroceros, ampliando su lĂnea ofrece soldadoras elĂŠctricas, mig, tig inverter, directo del importador sin ningĂşn intermediario, mĂĄquinas seleccionadas para nuestros propios talleres. TambiĂŠn disponemos de DODPEUH \ PP H LQR[LGDEOH \ HOHFWUyGRV FRPXQHV Partida limitada.
Cambio de Tensor y correa del ventilador FH 400 o FH 440. 0DQR GH REUD LQFOXtGD MEKATRONIC S.A. Distribuidor - VOLVO Tel. +598 2 3180202 J. Burghi 2552, Montevideo
Ruta 5 Km 32 - Progreso, Canelones Tel.: 2369 0350 www.carrocerias.com.uy
U$S 1.050 + IVA Equipamiento
Camillas plegables para ambulancias
U$S 850 + IVA
Camilla fabricada en aluminio marca &26026 PRGHOR 6LVWHPD GH anclaje testeado para fuerzas 10G. Precio especial solamente por el mes de agosto o hasta agotar stock. VilardebĂł 1564 / Montevideo Tel.: 22084719 | 22088014 Cel.:(598) 99 264 947 info@topvan.com.uy
Repuestos
Turbo Turbo para Scania K340. El precio no incluye colocaciĂłn. Asesoramiento sin cargo. Rambla 25 de Agosto 632 Tel. 2916 8428 Email: lacasadelturbo@gmail.com
portista U$$ 270 + IVA Repuestos
Trampa de agua Modelo FH 23500 â&#x20AC;&#x153;Especial para InyecciĂłn ElectrĂłnicaâ&#x20AC;? &DXGDO GH RSHUDFLyQ /3+ 7DPDxR GH FRQH[LyQ URVFD HPEUD [ Âľ137) 6HUY GH OLPSLH]D GH Ă&#x20AC; OWUR Âľ PP (OHPHQWR GH UHHPSOD]R PLFUDV )6 Altura: 273 mm. Profundidad: 147 mm. Peso (vacia): 4,4 Kg. $JXD HQ YDVR FDSDFLGDG /W (Ă&#x20AC; FLHQFLD UHPRFLyQ de agua: 100%. Cerro Largo 1235 - Montevideo Tel: (+598) 2903 11 12* int 116 E-mail: fmacias@emporiodelosfiltros.com
U$S 2980 + IVA Equipo de frĂo
Hwa Sung Thermo Mini Ht 50 Ideal para cĂĄmaras de hasta 2 PHWURV %DMD D JUDGR 0DUFD OtGHU HQ HO PHUFDGR DUJHQWLQR FRQ HO de participaciĂłn, amplio respaldo, servicio y repuestos.
$ 620 + IVA
$ 2.480 + IVA
Repuestos
Accesorios
Filtro de aceite
Inversor
Filtro de aceite para camiĂłn Iveco Tector.
,QYHUVRU 9 9 : 9 9 : 3UHJXQWH por cantidad.
Marcobus Cel.: +598 96 208 702 Tel./Fax: +598 22040980 / 22097301
Arenal Grande 1681 Tel/Fax: (+598) 24005641 aclimauruguay@gmail.com www.autoclimauruguay.com.uy
Repuestos Iveco Tel: 2200 2980 int.180 Email: dcamano@sevel.com.uy
U$$ 170 + IVA
Respuestos
Cruceta
U$$ 210 + IVA
Cruceta P500 (56 mm de dado).
(precio contado)
Repuestos
Vejiga de suspensiĂłn trasera Vejiga de suspensiĂłn trasera para camiones ,QWHUQDWLRQDO \ Rondeau 1899 - Montevideo Tel: 29247666 www.internationalcamiones.com.uy
JosĂŠ MarĂa DurĂĄn S.A. Nicaragua 1243, Montevideo Tel: (598) 2924 04 35 www.josemduran.com
60
Exposiciones
Informe especial
MĂĄs de 20 mil personas vis Entre el pasado 27 y 30 de junio se desarrollĂł en Buenos Aires la 8va. ExposiciĂłn Internacional de Equipamiento y TecnologĂa del Autotransporte de Carga y Pasajeros ExpoTransporte que nucleĂł a mĂĄs de 270 expositores, y reuniĂł al sector del transporte y donde se pudieron apreciar las novedades para ese mercado vinculadas a los camiones,
Ăłmnibus, utilitarios y todo lo referente a equipos y accesorios para estos sectores. Transporte Carretero es la tercera vez que visita la muestra y luego de una magra ediciĂłn 2009, en esta ocasiĂłn la muestra se vio mejorada, las ventas rĂŠcord del aĂąo 2011 en el vecino paĂs impulsaron la muestra.
Iveco
La novedad vino del lado de la familia DAILY ya que se presentĂł un modelo de 7 toneladas que viene a ocupar un interesante y muy competitivo nicho de mercado. El Daily Truck de 7 toneladas amplĂa la gama y abre un espectro amplio de usos, ya que generalmente este tipo de vehĂculos se destina a las distribuciones urbanas. El camiĂłn liviano viene equipado con el motor Euro III de 4 cilindros, turbo intercooler y 16 vĂĄlvulas, la inyecciĂłn directa es Common Rail con gerenciamiento electrĂłnico. La potencia es de 155 cv A 3500 rpm, la caja de cambios es de 5 marchas ($721 HQWUH ORV RSFLRQDOHV HVWiQ ORV IUHQRV D DLUH \ WDPELpQ VH RIUHFH la doble cabina, siendo inĂŠdita en el sector de las 7 toneladas. Si bien la capacidad en este modelo ha variado, el confort del conductor se mantiene intacto como en toda la gama Daily. Respecto a la llegada de este interesante modelo a nuestro paĂs, aĂşn no HVWi GHĂ&#x20AC; QLGD \D TXH IDFWRUHV FRPR OD FRPSHWLWLYLGDG \ SUHFLR VRQ ELHQ diferentes en Uruguay.
Transporte Carretero
Agosto 2012
AdemĂĄs la marca llevĂł a la muestra sus modelos Eurocargo, Stralis y Cursor.
61
desde Argentina
itaron la muestra argentina En diĂĄlogo con los diferentes expositores, marcaron como preocupante la situaciĂłn que se vive en su paĂs en materia de importaciĂłn ya que como nos expresaron â&#x20AC;&#x153;se nos estĂĄ complicando hasta a quienes fabricamos en Argentina porque se nos hace difĂcil importar la materia prima de otros mercadosâ&#x20AC;?.
En la Expo Transporte estuvieron Agrale, Mercedes Benz, Iveco, Scania, Volvo, Ford, Renault, llamando la atenciĂłn la ausencia de Volkswagen. En la mayorĂa de los casos se pudo apreciar novedades, incluso algunos llevaron a la muestra camiones Euro V, que en ese paĂs iba a entrar en vigor en enero pasado pero finalmente la medida fue pospuesta.
Mercedes Benz
La marca alemana se dio cita en la muestra con WUHV FDPLRQHV HO $FWURV HO $[RU \ HO Atron 1720, armado en la vecino orilla. Este camiĂłn argentino tiene una conocida cabina GH PRGHORV DQWHULRUHV HO PRWRU HV 20 /$ Euro III de 4 cilindros en lĂnea, turboalimentado, la potencia es de 200 hp a 2200 rpm y la cilindrada de 4249 cm3, el sistema de inyecciĂłn es con inyector bomba individual con control electrĂłnico. Este modelo se vende en Argentina con dos opciones, una con una distancia de entre ejes GH PP \ RWUD GH PP \ OD FDUJD ~WLO Pi[LPD HV GH NJ \ NJ UHVSHFWL vamente, en los dos modelos el PBT (peso Bruto Total) es de 16500 kg.
Agosto 2012 Transporte Carretero
62
Exposiciones
Scania
(O FHQWUR GH ODV PLUDGDV GHO VWDQG GH OD PDUFD GH P2, fue el LPSRQHQWH PRGHOR 9 GH KS HQ HO TXH FRQ VX FDELQD UHEDWLGD podĂa apreciarse su potente motor. /D PDUFD VXHFD WDPELpQ OOHYy D OD PXHVWUD HO PRGHOR 51 +LJKOLQH con driver support, Opticruise de 2 pedales y retarder, el RH 470 Highline con Driver Support, Opticruise de 2 pedales y retarder, y el G420 con sistema Opticruise de 2 pedales y retarder. El stand tambiĂŠn sirviĂł para que los conductores de la vecina orilla VH LQVFULELHUDQ HQ HO FRQRFLGR FHUWDPHQ GH ´0HMRU &RQGXFWRU GH Camiones de Argentina 2012â&#x20AC;? que se lleva a cabo en varios paĂses, y que involucra a los camioneros en general, sin importar la marca del camiĂłn que conduzcan.
Volvo
,QWHUHVDQWH IXH OD SURSXHVWD GH 9ROYR SDUD OD ([SR 7UDQVSRUWH HQ VX HVSDFLR SXGR DSUHFLDUVH HO PRGHOR GH OD OtQHD 90 [ HO )0 HO [ FRQ FDMD , VKLIW HO )0; [ SDUD WUDEDMRV IXHUD GH UXWD \ HO LPSRQHQWH )+ [ 2FHDQ 5DFH GH OD VHULH HVSHFLDO \ OLPLWDGD que hace referencia a la famosa regata transoceĂĄnica que es auspiciada por Volvo. AdemĂĄs de los camiones, la marca llevĂł otros atractivos a la muestra, como los imponentes motores de 11 y 13 litros. TambiĂŠn fue centro de atenciĂłn la rĂŠplica de la cabina Globettroter que se presentaba â&#x20AC;&#x153;seccionadaâ&#x20AC;? para que los visitantes pudieran comprobar el confort que ofrece este tipo de cabina, y la ya famosa caja electrĂłnica automatizada I- shift.
Otras marcas
Transporte Carretero
Agosto 2012
Con cinco camiones la marca Ford mostrĂł sus modelos Cargo, el 1517, dos camiones 1722, uno de ellos equipado con cisterna y surtidor de combustibles, y el 1932 y el 2632, pVWH ~OWLPR HQ YHUVLyQ [
La empresa Argentina TATSA que se hizo conocer en nuestro paĂs en el sector del Ăłmnibus con alguna unidad a prueba, estuvo en la muestra con camiones armados por ellos, con su lĂnea para el sector de hasta WRQHODGDV 6X SODQWD PRWUL] HV OD DUFKLFRQRFLGD &800,16 PRGHOR ,6% 170 de 4 cilindros y 170 cv a 2500 rpm.
/D PDUFD GH FDPLRQHV 5(1$8/7 que arma sus unidades en nuestro paĂs estuvo presente en la muestra argentina que es su principal mercado. En su stand lo mĂĄs novedoso fueron algunos de los modelos con motores EURO 5.
Exposiciones
63
CarrocerĂas y remolques Si bien el lugar preponderante de los remolques que supimos ver en alguna muestra anterior, con imponentes stands a la entrada, ya no se aprecia, en esta oportunidad y acompaĂąando la mejora respecto a la anterior ediciĂłn, las carrocerĂas y remolques llevaron sus productos. A quienes estuvimos allĂ nos pareciĂł que en algunos casos fueron dejados un poco de lado en cuanto al lugar de exhibiciĂłn, aunque a pesar de eso se notĂł el esfuerzo de las marcas â&#x20AC;&#x201C;algunas de ellas muy conocidas en Uruguayâ&#x20AC;&#x201C; por presentar sus productos de manera llamativa.
AST PARA conocida en nuestro paĂs en el sector de los furgones y remolques tĂŠrmicos se dio cita en la muestra, llevando furgones para congelados y H[SRQLHQGR OD OtQHD GH DFFHVRULRV GH SULPHUD FDOLGDG FRQ TXH VH DUPDQ sus equipos. En nuestro paĂs la marca estĂĄ representada por Tornometal.
BONANO es otra de las marcas argentinas conocidas en el medio, tambiĂŠn en el segmento de los refrigerados y congelados con sus furgones y cĂĄmaras. Llevo ademĂĄs equipos porta-contenedores y zorra con baranda.
PLUSCARGA que tiene en Uruguay a Grupo Gino como representante fue otra de las marcas presentes, donde en un muy buen presentado stand llevĂł sus semi con volcadora, las volcadoras para montar sobre chasis y los semi con barandas.
Otras marcas argentinas fabricantes de carrocerĂas y remolques FRPR &RUPHWDO +HOYpWLFD 2PE~ \ 6ROD \ %UXVD H[SXVLHURQ VXV HTXLSRV HQ OD ([SR 7UDQVSRUWH $UJHQWLQD
Agosto 2012 Transporte Carretero
64
Exposiciones
Componentes y accesorios Bridegestone
La tradicional marca de neumĂĄticos estuvo presente bajo la propuesta completa para el transporte BBTS (Bridgestone Bandag Tire Solutions). Bajo el lema â&#x20AC;&#x153;Un proveedor, todas las solucionesâ&#x20AC;?, la compaĂąĂa ofrece herramientas y servicios personalizados para el transporte de cargas y pasajeros que reducen los costos de mantenimiento y la posibilidad de averĂas en ruta. &RQ HO REMHWLYR GH JDUDQWL]DU OD Pi[LPD HĂ&#x20AC; FLHQFLD HQ WpUPLQRV GH WLHPSR gestiĂłn de activos y rentabilidad, Bridgestone BBTS brinda asistencia tĂŠcnica D Ă RWDV D WUDYpV GH OD PD\RU UHG HQ HVH SDLV GH FHQWURV GH VROXFLRQHV LQWH grales para el transportista. Estos centros cuentan con una amplia gama GH VHUYLFLRV \ SURGXFWRV GH FDOLGDG TXH JDUDQWL]DQ FRQĂ&#x20AC; DELOLGDG SDUD XQ mantenimiento completo, sin necesidad de trasladarse de un lugar a otro. Es por ello que, de la mano de una correcta gestiĂłn de neumĂĄticos, se hace posible la reducciĂłn de costos operativos. Dentro del programa de EHQHĂ&#x20AC; FLRV ~QLFRV SDUD HO WUDQVSRUWLVWD OD FRPSDxtD FXHQWD HQ $UJHQWLQD FRQ Flota Plus, la tarjeta de Bridgestone que permite acceder al servicio de emergencia en rutas. El acceso a esta tarjeta es a travĂŠs de la compra de neumĂĄticos Bridgestone y Firestone. Fuente: Bridgestone
Gec S.A.
Esta tradicional marca dedicada a la fabricaciĂłn de ejes y suspensiones para remolques y camiones que actualmente tiene una producciĂłn de 2000 ejes y 200 suspensiones por mes, tambiĂŠn dijo presente. En su stand se podĂa apreciar su completa lĂnea de productos, destacĂĄndose la novedad de la empresa, el eje con freno a disco. Esta empresa cuenta con el 65% del PHUFDGR DUJHQWLQR \ H[SRUWD D SDtVHV FRPR 8UXJXD\
Exposiciones
Ferreira RefrigeraciĂłn
El importador de los equipos para refrigeraciĂłn mĂłvil +:$ 681* 7+(502 HVWXYR HQ OD PXHVWUD FRQ VX amplia gama de equipos, incluso se pudo apreciar un furgĂłn de congelados con un equipo funcionando, en donde los presentes pudieron ver la capacidad de estos productos.
Fras-Le
En un stand de 40 m², la empresa marcĂł presencia con sus profesionales de ventas, de marketing y del ĂĄrea tĂŠcnica que atendieron a los clientes y a los YLVLWDQWHV (Q OD RFDVLyQ HVWXYLHURQ H[SXHVWRV SUR GXFWRV GH ODV PDUFDV )UDV OH 0DVWHU &RQWURLO -267 Brasil, Suspensys y tambiĂŠn de la marca Hyva, en este evento que reĂşne fabricantes, proveedores y profesionales directamente relacionados al sector de camiones, Ăłmnibus y utilitarios. Fras-le Argentina, uno de los Centros de distribuciĂłn de Fras-le con foco en la reposiciĂłn, estĂĄ VLWXDGD HQ 6DQ 0DUWtQ SURYLQFLD GH %XHQRV $LUHV Entre los Ătems comercializados estĂĄn las fricciones y las pastillas para vehĂculos pesados, pastillas, fricciones y zapatas para vehĂculos livianos, revestimientos para embragues, pastillas y zapatas para motos, trenes y subterrĂĄneos, pastillas para aeronaves, fricciones moldadas y trenzadas y placas universales. En este evento Fras-le presentĂł una nueva formuODFLyQ 3UHPLXP GHQRPLQDGD +' 352 3' especialmente desarrollada para aplicaciones severas como Ăłmnibus BRT (Bus Rapad Transit), camiones de recolecciĂłn de residuos y otros vehĂculos que tambiĂŠn trabajan en condiciones de alta temperatura en el sistema de frenos. Otro diferencial fue realizado en la ranura, alterando el formato para una â&#x20AC;&#x153;Vâ&#x20AC;?, promoviendo un mejor alivio de tensiones y evitando que se tape el canal por el propio material desgastado; facilitando, asĂ, la UHQRYDFLyQ GH OD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH DWULWR (O SURGXFWR tambiĂŠn presenta un desempeĂąo superior en durabilidad y cuya fabricaciĂłn estĂĄ siendo iniciada en las unidades productivas de la empresa Fras-le en Brasil y en China. Fuente: Fras-le
De larga trayectoria en Argentina, con la lĂnea de productos de origen coreano ha logrado captar la mayor parte del sector de refrigerados y es lĂder en ese mercado.
65
66
66
Maquinaria
A El reciente campeĂłn de la Copa Santander Libertadores tiene en su estadio de San Pablo la inauguraciĂłn del mundial de futbol en el 2014, para eso se viene realizando la construcciĂłn del moderno Itaquero o Arena Corinthians.
finales del aĂąo pasado fuimos invitados por la empresa constructora ODEBRECHT que tiene a su cargo tan importante obra, donde en aquella ocasiĂłn pudimos apreciar que los trabajos iban mĂĄs allĂĄ de una simple reforma y se trataba de una obra totalmente nueva. En medio de anuncios sobre el retraso de varias obras en todo Brasil para recibir el mundial de fĂştbol, la empresa constructora nos ofreciĂł una oportunidad Ăşnica ya que viajamos por segunda vez para ver el avance de las obras. AsĂ fue que pocos dĂas despuĂŠs del 30 de mayo, cuando se cumpliĂł el primer aniversario de iniciadas las obras, un equipo de Transporte Carretero viajĂł hasta San Pablo, donde pudimos dialogar FRQ )HOLSH 3DFLĂ&#x20AC; FR TXLHQ QRV UHFLELy SRU segunda vez y nos llevĂł hasta el observatorio desde donde se puede observar toda la obra.
La primera impresiĂłn fue que las obras avanzaron de forma considerable mĂĄs allĂĄ GH OR TXH QRV LEDQ H[SOLFDQGR \D TXH HO cambio visual desde la anterior visita era notable, ver los avances del ĂĄrea vip de 11 pisos, de las gradas, nos llevaron a hacer consultas para que Felipe fuera allanando nuestras dudas. SegĂşn nos fue relatando â&#x20AC;&#x153;durante este aĂąo de obras hemos avanzado hasta llegar al GHO WRWDO GH OD REUD XQD YH] Ă&#x20AC; QDOL]DGR la etapa de fundiciones hemos avanzado mucho con las estructuras de hormigĂłnâ&#x20AC;?, y respecto al movimiento de tierra nos H[SOLFy ´DYDQ]DPRV VHJ~Q OR HVWDEOHFLGR tenemos un 75% realizado del movimiento total. El volumen de tierra removida es de PHWURV F~ELFRV TXH VLJQLĂ&#x20AC; FDQ mil metros cĂşbicos por dĂa.â&#x20AC;? Un punto importante que se puede apreciar recorriendo las nuevas instalaciones tiene que ver con la producciĂłn de
Transporte Carretero
Agosto 2012
El estadio del Corinthians avanza hacia el mundial de fĂştbol de 2014
Maquinaria
67
La prĂłxima etapa es la mĂĄs delicada ya que la parte cubierta del estadio implica 24 mil metros cuadrados, lo que demanda unas 5.000 toneladas de hormigĂłn, y donde 130 metros cuadrados del techo no tendrĂĄn punto de apoyo. KRUPLJyQ ´TXH HV GH PHWURV cĂşbicos al mes, involucrando 150 kilos de acero por metro cĂşbico, lo que serĂĄ incrementado en los SUy[LPRV PHVHV FXDQGR VH HMHFXWH la cobertura de la obraâ&#x20AC;?. /D SUy[LPD HWDSD HV OD PiV GHOLFDGD ya que la parte cubierta del estadio implica 24 mil metros cuadrados, lo que demanda unas 5.000 toneladas de hormigĂłn, y donde 130 metros cuadrados del techo no tendrĂĄn punto de apoyo. Actualmente se estĂĄn instalando las estructuras de concreto que se estima estarĂĄn SURQWDV SDUD Ă&#x20AC; QHV GH HVWH DxR
Entre otros detalles estĂĄ la iluminaria del predio, la que se culminarĂĄ su instalaciĂłn promediado la segunda PLWDG GHO SUy[LPR DxR Respecto a las instalaciones edilicias comprobamos su avance. De ello Felipe nos comentĂł que â&#x20AC;&#x153;este estadio va a contar con un ĂĄrea mayor si lo comparamos con otros, SRU HMHPSOR VH GHVWDFD OD VXSHUĂ&#x20AC; FLH para transmisiĂłn de los medios de SUHQVD DGHPiV SRU HMHPSOR H[LVWH un edificio pequeĂąo que tiene 4 plantas y es donde se albergarĂĄn los HVSDFLRV GH YHQWDV FRPR H[SHQGLRV de comidas y tiendas, entre otrosâ&#x20AC;?.
ARENA CORINTHIANS.- AsĂ quedarĂĄ el estadio una vez terminado. De primer mundo.
Agosto 2012 Transporte Carretero
68
68
Maquinaria
)HOLSH 0RUDLV 3DFtĂ&#x20AC; FR )HUUHLUD GH 2GHEUHWFK \ Claudio Techera, editor de Transprote Carretero.
El lado oeste del estadio es otro de los lugares que llama la atenciĂłn en esta parte de la obra, y no es para menos ya que allĂ se ubica el 70% del ĂĄrea total a construir, allĂ entre otros detalles ´YD D WHQHU XQ HGLĂ&#x20AC; FLR GH RQFH SLVRV GRQGH VH concentrarĂĄ el ĂĄrea social, siendo tres subterrĂĄneos. El mismo contarĂĄ con 220 metros de recubrimiento, y se destacan las mĂĄs de 100 salas Vip, capacidad para 1000 autos, sala de ĂĄrbitros, bares, salas de prensa y jugadoresâ&#x20AC;?, nos DVHJXUy (VWH LPSRQHQWH HGLĂ&#x20AC; FLR VHUi FHQWUR GH ODV PLUDGDV GH ORV DĂ&#x20AC; FLRQDGRV XQD YH] FXOPLQDGD la obra ya que su fachada involucra 7 mil metros cuadrados de vidrio. Siguiendo con la visual desde el panorĂĄmico, la TXH QRV SHUPLWH YHU WRGD OD REUD 3DFLĂ&#x20AC; FR QRV H[SOLFD TXH ´WDQWR HO HGLĂ&#x20AC; FLR VXU FRPR HO QRUWH tienen la misma apariencia y forman el total GH ORV HGLĂ&#x20AC; FLRV TXH XQD YH] FXOPLQDGD WRGD OD REUD GHO HVWDGLR DOEHUJDUi D PLO SHUVRQDV ademĂĄs de las 20 mil butacas mĂĄs ubicadas detrĂĄs de los arcos que solo se agregarĂĄn para el mundialâ&#x20AC;?. En una obra de esta envergadura el movimiento es continuo, camiones con volcadoras, otros con chatas que traen las piezas de hormigĂłn DUPDGR ORV PL[HU ORV FDPLRQHV ERPED GH hormigĂłn, todos son parte de un movimiento incesante. El despliegue de maquinaria es impresionante y llama la atenciĂłn que solo el 5% corresponde D OD HPSUHVD \D TXH FRPR QRV H[SOLFDURQ HQ este tipo de obras que se realizan en ciudad es PX\ IiFLO HO DFFHVR SRU OR TXH SUHĂ&#x20AC; HUHQ PDQGDU los equipos propios a donde no se consigue maquinaria de terceros por el difĂcil acceso, como las instalaciones de obras hidroelĂŠctricas.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Al observar la maquinaria hay de diversas marcas, muchas de ellas de origen asiĂĄtico y se destacan los ochos guinches de 250, 350 y 400 toneladas a las que se han sumado otras mĂĄs grandes de 750 y el imponente equipo de 1350 toneladas para el montaje de la cobertura. Las grĂşas torre son 5 y tienen tres dimensiones diferentes, de 100, 195 y 450 toneladas. El cambio desde nuestra visita anterior es notorio y como siempre la gente de la constructora nos atendiĂł de maravilla. EstĂĄ sobre la mesa la invitaciĂłn de volver a visitar el predio por parte de OD FRQVWUXFWRUD 1RUEHUWR 2GHEUHFKW 6 $ TXLHQ nos hizo continuar apreciando el avance de las obras del estadio que serĂĄ centro del mundo FXDQGR VH HVWp LQDXJXUDQGR HO 0XQGLDO GH FĂştbol 2014.
CONDUCCIĂ&#x201C;N Maquinaria
69
69
Para conmemorar las cuatro dĂŠcadas de las minis, New Holland lanzĂł el primer juego de carreras
Para jugar con las mĂĄquinas
1
ew Holland creĂł la primera competencia entre equipos de construcciĂłn en AmĂŠrica /DWLQD HO *UDQG 3UL[ 1HZ +ROODQG Construction. Para la competencia se eligieron las minicargadoras, que se enfrentarĂĄn en pruebas que se desarrollarĂĄn en un escenario que asemeja a una obra. El juego fue ODQ]DGR GXUDQWH 0 7 ([SR OD PD\RU feria lationamericana de mĂĄquinas, TXH VH UHDOL]DUi D Ă&#x20AC; Q GH PD\R HQ la capital paulista. En el stand, los jugadores entraron a las cabinas de dos minicargadoras, en donde utilizaron tabletas iPad como controles. El iPad funcionĂł como volante y tuvo, en su pantalla, botones para: ir al frente, atrĂĄs, botĂłn de acciĂłn (ligado al procedimiento de operaciĂłn de la mĂĄquina) y nitro.
(Q 0 7 ([SR OD FRPSHWHQFLD VH desarrollĂł entre dos jugadores, cada uno en su minicargadora, con el juego VLHQGR H[KLELGR IUHQWH D ODV PiTXLQDV en una pantalla gigante. De esta manera, no solamente los jugadores veĂan la carrera, sino que todos los visiWDQWHV SUHVHQWHV HQ HO VWDQG GH 1HZ Holland tambiĂŠn lo hicieron. El detalle: durante el trayecto, elementos vinculados a una carrera de FĂłrmula 1 aparecerĂĄn en pantalla. â&#x20AC;&#x153;Ser pioneros siempre fue una caracterĂstica de 1HZ +ROODQGÂľ El juego â&#x20AC;&#x201C;que es gratuitoâ&#x20AC;&#x201C; estĂĄ disponible para descargar en Apple Store en formato APP, una abreviatura de â&#x20AC;&#x153;aplicaciĂłnâ&#x20AC;? que se transformĂł en XQD Ă&#x20AC; HEUH HQ ,QWHUQHW \ HQ OD WHOHIRQtD mĂłvil.
Agosto 2012 Transporte Carretero
70
70
Maquinaria
Volvo premiado por el diseĂąo del dĂşmper articulado A40F
E
l dĂşmper articulado A40F de Volvo Construction Equipment (Volvo CE) batiĂł a miles de productos interQDFLRQDOHV \ IDVFLQy D XQ SDQHO GH H[SHUWRV GH GLVHxR en Essen (Alemania) para adjudicarse el premio â&#x20AC;&#x153;punto rojo: el mejor de los mejoresâ&#x20AC;?, una distinciĂłn reconocida LQWHUQDFLRQDOPHQWH SDUD GHVWDFDU JUDQGHV p[LWRV GH GLVHxR y uno de los sellos de calidad mĂĄs anhelados del mundo. El premio al diseĂąo de productos punto rojo 2012 JDODUGRQD HMHPSORV GH H[FHSFLRQDO GLVHxR LQGXVWULDO \ ULQGH homenaje al equipo de diseĂąo detrĂĄs del concepto. El premio punto rojo: el mejor de los mejores se entrega a productos GH GLVHxR SLRQHUR \ HV HO Pi[LPR JDODUGyQ UHVHUYDGR D ORV mejores en cada categorĂa. SĂłlo los mejores trabajos innovadores en 19 categorĂas consiguieron convencer al jurado internacional. Este aĂąo se presentaron 4.515 productos de diseĂąadores y empresas de SDtVHV HQ WRGR HO PXQGR
El Volvo A40F obtuvo el prestigioso premio de la categorĂa 16: automĂłviles y vehĂculos de transporte, comerciales y acuĂĄticos. El aĂąo pasado, la cargadora de ruedas L220G de la empresa recibiĂł un premio punto rojo por el diseĂąo productivo y la economĂa de combustible de la mĂĄquina. ´+DEOR GH SDUWH GH WRGD OD HPSUHVD FXDQGR DĂ&#x20AC; UPR TXH HVWDPRV H[WUHPDGDPHQWH RUJXOORVRV GH JDQDU XQ SUHPLR muy respetado en el certamen de diseĂąo mĂĄs grande y distinguido del mundoâ&#x20AC;?, declarĂł Anders Larsson, vicepresidente ejecutivo de la funciĂłn de tecnologĂa de Volvo CE. â&#x20AC;&#x153;Este premio simboliza la creatividad, el esfuerzo y el espĂritu innovador que tenemos en Volvo. Es fantĂĄstico que el A40F haya recibido este signo de calidad de diseĂąo industrial reconocido en todo el mundo y estamos muy contentos de obtenga el reconocimiento que se mereceâ&#x20AC;?.
Transporte Carretero
Agosto 2012
El dĂşmper articulado A40F de Volvo CE fue diseĂąado para establecer nuevos estĂĄndares en el mercado que Volvo creĂł en 1966 cuando inventĂł el primer dĂşmper articulado del mundo. La mĂĄquina constituye el buque insignia de la innovadora e inigualable gama de dĂşmperes de la serie F de Volvo y presenta mejoras en el diseĂąo, la funcionalidad y el mantenimiento. El dĂşmper articulado realiza maniobras, se desplaza y descarga el material de forma PiV HĂ&#x20AC; FD] \ VHJXUD \ FRQVXPH PHQRV FRPEXVWLEOH TXH el modelo anterior de la serie E que, hasta ahora, lideraba su categorĂa en cuanto al ahorro de combustible. â&#x20AC;&#x153;Estoy encantada de que el jurado del punto rojo haya reconocido las cualidades pioneras del diseĂąo de Volvo,â&#x20AC;? FRPHQWy 6WLQD 1LOLPDD :LFNVWU|P GLUHFWRUD GH GLVHxR HQ Volvo CE. â&#x20AC;&#x153;El dĂşmper articulado Volvo ha estado redeĂ&#x20AC; QLHQGR ORV OtPLWHV GH OD WHFQRORJtD \ HO GLVHxR GHVGH el modelo inicial de 1966 y con este premio hemos demostrado que continuamos siendo el lĂder indiscutible GHO PHUFDGRÂľ ´(O MXUDGR GH H[SHUWRV H[DPLQy SUREy \ evaluĂł detenidamente cada uno de los aportes aplicando ORV FULWHULRV PiV ULJXURVRV Âľ DĂ&#x20AC; UPy HO GRFWRU 3HWHU =HF iniciador y CEO del premio al diseĂąo punto rojo que ha estado en marcha desde 1955.
CONDUCCIĂ&#x201C;N Maquinaria
71
71
Prototipo
Dynapac Red Carpet, reparando el asfalto de una vĂa sin cortar el trĂĄfico
D
ynapac Red Carpet se moverĂa muy lentamente, con una velocidad tal que permitirĂa que el asfalto se enfrĂe y a los vehĂculos circular por su parte superior. En el desarrollo original se ha contemplado el paso de vehĂculos de hasta dos metros de anchura. Galitsky argumenta, y no sin razĂłn, que el proceso de pavimentaciĂłn no ha evolucionado: Las mĂĄquinas, materiales y procesos que utilizamos para construir y mantener nuestras FDUUHWHUDV QR KDQ FDPELDGR VLJQLĂ&#x20AC; FD tivamente desde 1940 hasta nuestros GtDV 'DGR TXH H[LVWH XQD ~QLFD FRQ Ă&#x20AC; JXUDFLyQ EiVLFD GH SDYLPHQWDGRUD el mantenimiento de las carreteras ha de hacerse mediante mĂĄquinas que fueron construidas originalmente para la pavimentaciĂłn de nuevas VXSHUĂ&#x20AC; FLHV 0DQWHQHU ODV YtDV GH FLUFXODFLyQ FRQOOHYD FRUWDU HO WUiĂ&#x20AC; FR GLFH *DOLWVN\ lo que supone que las tareas de mantenimiento se retrasen hasta que la
FRQGLFLyQ GHO Ă&#x20AC; UPH HV SUiFWLFDPHQWH inviable, teniendo que asfaltar de nuevo. La idea estĂĄ ahĂ y los argumentos para su razĂłn de ser tienen buena lĂłgica. Ahora falta que a alguien se le encienda la bombilla y lleve el proyecto a tĂŠrmino.
La idea estĂĄ ahĂ y los argumentos para su razĂłn de ser tienen buena lĂłgica. Ahora falta que a alguien se le encienda la bombilla y lleve el proyecto a tĂŠrmino. /D SUy[LPD YH] TXH HVWp GHWHQLGR HQ una cola de kilĂłmetros por un corte en una carretera que estĂĄn asfaltando, en vez de proferir improperios contra el santoral, voy a rezar para que alguien tome en serio a este joven sueco. La escena familiar de un carril cortado en una vĂa mientras se asfalta, pro-
duciendo un embotellamiento monumental, podrĂa ser cosa del pasado si el â&#x20AC;&#x153;inventoâ&#x20AC;? de un joven diseĂąador sueco se pudiera materializar. Dynapac Red Carpet es una pavimentadora que permite circular a los coches por su parte superior, mientras arregla el Ă&#x20AC; UPD GH OD YtD $ SULPHUD YLVWD HVWR QRV puede parecer la versiĂłn asfĂĄltica de A 0LGVXPPHU 1LJKW¡V 'UHDP GH :LOOLDP Shakespeare, pero el concepto es razonablemente sĂłlido aunque nunca llegue a realizarse. El autor de la idea se llama Gosha Galitsky, y visiĂłn de futuro no le falta. El proceso para reparar la vĂa daĂąada consiste en calentar el asfalto mediante microondas, un proceso conocido como Hot-in-Place Recycling. El calor generado derrite el agente de enlace del asfalto. AĂąadiendo una pequeĂąa cantidad de aglutinante fresco al derretido, unos cepillos rotativos repartirĂan la mezcla rellenando grietas y baches, y unos rodillos la compactarĂan, consiguiendo una superficie homogĂŠnea como la original.
Agosto 2012 Transporte Carretero
Servicios & & Repuestos Servicios Repuestos Grúas para montar sobre camión
CLIMA
Equipos de frío para furgones
todas las capacidades
Transporte Carretero
Agosto 2012
Av. Millán 2441Tel: 2200 5566* Fax: 2209 5682 E-mail: ventas@tornometal.com
Av. Millán 2441Tel: 2200 5566*/Fax: 2209 5682 E-mail: ventas@tornometal.com
Equipamientos para minibuses -ambulancias - escolares VENTA Y REPARACIÓN DE TURBOCOMPRESORES
Dr. Luis Alberto de Herrera 3560 Montevideo, Uruguay Tel/fax.:22086366
ASESORAMIENTO TÉCNICO SIN CARGO
Rambla 25 de Agosto 632 - Tel.: 2916 84 28 Cel.: 099 442 469 / 094 910 772. - lacasadelturbo@gmail.com
Servicios Repuestos Servicios & & Repuestos N
SADAR
AMORTIGUADORES
STEERING & SUSPENSION PARTS
SADAR
N
AMORTIGUADORES
STEERING & SUSPENSION PARTS
punteros de suspensión / rótulas y barras
World's Number 1 Air Spring.
BUJES DE POLIURETANO/
PARA TODAS LAS MARCAS
MEJOR ADHERENCIA/MEJOR ELASTICIDAD
Análisis- control de discos de tacógrafo Procesamiento de datos- Gps - satelital
Cno. Edison 5274. Tel/Fax: 23203602 - 23205194 E-mail: sualltda9@gmail.com
Pionera en Repuestos para Carroceria de Ómnibus
Tacógrafos - G.P.S.
MONTES DE OCA
Servicio personalizado a empresas de Transporte de carga y pasajeros CONTROL SATELITAL
LÍNEA COMPLETA DE FUELLES DE AIRE
S C A N I A - VO LVO - F O R D - V W - M E RC E D E S B E N Z
Pablo Barrera Schettini
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO
FIRESTONE INDUSTRIAL PRODUCTS COMPANY
Luis A. de Herrera 3540 esq. Gral Flores Tel.: 2208 2552
Tel. 2682.7509 Cel. 095.180432 barrpab@adinet.com.uy
TurboWarner Venta y reparación de turbosobrealimentadores Testeados y aprobados por los profesionales más exigentes Representante Exclusivo K Más de 30 años de experiencia en el mercado
E-mail:ventas@turbowarner.com.uy www.turbowarner.com.uy
Marmarajá 2157 / Tel/Fax: (598)2924 3789/94 Ventas /Cel: 094 290 653/094 458 732
LEASING IMPORTACIÓN DIRECTA PERMUTAS
TORNERIA MECÁNICA
Gustavo Terán REPARACIONES EN GENERAL MAQUINARIA VIAL E INDUSTRIAL / FABRICACIÓN DE PIEZAS FRESADOS - RECTIFICADOS
Piedra Alta 1994 Telefax: 2924 21 49 Cel: 094 625051 - torneriateran@hotmail.com
Transporte Carretero
CONCESIONARIO OFICIAL VENTA DE CAMIONES 0 KM. Y USADOS
Av. Garibaldi 2352 Tel.: 2209 9637 Telefax: 2203 1924 alvisisa@adinet.com.uy www.alvisicamiones.com Montevideo - Uruguay
Agosto 2012
ALVISI S A
74
Utilitarios
En Argentina conocimos las novedades del sector
Utilitarios en la Expo Transporte Argentina El mercado argentino como fabricante de varios utilitarios tiene modelos bien conocidos en nuestro paĂs, pero tambiĂŠn estĂĄn aquellos que son toda una novedad ya sea por su reciente lanzamiento o porque en nuestro mercado no son competitivos. En esta ediciĂłn Fiat, Mercedes Benz y Renault mostraron parte de sus modelos, pudiĂŠndose apreciar algunos novedosos para el mercado uruguayo.
Mercedes Benz
De reciente lanzamiento en toda la regiĂłn la nueva 635,17(5 QR SRGtD HVWDU DXVHQWH HQ OD PXHVWUD SUH sentĂĄndose con dos modelos, la 415 CDI furgĂłn y la 515 CDI destinada al sector de los pasajeros, mĂĄs conocida como la 19 mĂĄs 1, siendo la versiĂłn mĂĄs amplia para este sector. (Q WRGRV ORV FDVRV HVWH YHKtFXOR XWLOL]D HO PRWRU 20 LA, 2.2 litros, bi turbo intercooler que desarrolla 150 cv, la FDMD GH FDPELRV GH PDUFKDV HV GH OD PDUFD =) (Q HO YHFLQR SDtV OD 635,17(5 FXHQWD FRQ YHUVLRQHV entre los modelos furgones, chasis, combis y minibĂşs con diferentes largos y niveles de confort y equipamiento.
Transporte Carretero
Agosto 2012
1XHVWUR SDtV VH KD VXPDGR D OD FRPHUFLDOL]DFLyQ GH HVWH nuevo modelo que tiene el compromiso de superar a su antecesor que ha sido lĂder indiscutido en su segmento de mercado, adaptĂĄndose al servicio de carga, pasajeros y al servicio de la salud.
Utilitarios
75
Fiat
La marca italiana llevรณ a su stand la familia STRADA, representada por el modelo pick up cabina simple con motor 1.4. La gama DUCATO VH SUHVHQWy HQ OD ([SR 7UDQVSRUWH HQ YHUVLRQHV de pasajeros y furgรณn, ambos con motor 2.3 turbo diesel de 16 vรกlvulas. La novedad para nosotros fue la QUBO que es un modelo mรกs pequeรฑo y en Argentina se comercializa en versiรณn de carga y pasajeros. Este vehรญculo cuenta con motor de 4 cilindros, OLWURV YiOYXODV \ FP (O ODUJR GH HVWD unidad es de 3959 mm y la capacidad de carga es de 610 kilos.
Renault
La marca del rombo presentรณ su lรญnea de utilitarios que FRPLHQ]DQ FRQ OD PiV FKLFD GH OD IDPLOLD OD .$1*22 de amplio conocimiento en nuestro mercado y que ha ganado su espacio en un sector muy competitivo. 'HQWUR GH OD IDPLOLD 0$67(5 SXGLPRV DSUHFLDU XQD versiรณn que no viene a nuestro paรญs como lo es el modelo chasis-cabina que permite la adaptaciรณn de diversas carrocerรญas. 6LJXLHQGR FRQ OD PLVPD JDPD HQ HO VWDQG GH 5(1$8/7 VH SXGR DSUHFLDU WDPELpQ OD 0$67(5 DGDSWDGD DO transporte de pasajeros. A su vez, de forma destacada se mostrรณ la versiรณn ambulancia del mismo modelo, OD TXH IXH HTXLSDGD SRU OD ร UPD 9DOOp (TXLSDPLHQWRV
Agosto 2012 Transporte Carretero
Transporte de pasajeros
Visitamos la fábrica de la carrocera norteña
Caio Induscar no para de crecer Un equipo de Transporte Carretero viajó a Botucatu en Brasil -donde se encuentran las instalaciones de CAIO INDUSCAR- para conocer más detalles de una de las carrocerías más reconocidas tanto en Brasil como en nuestro país. Básicamente su producción se basa en los urbanos con una importante línea de carrocerías, pero también está en los planes de la empresa expandir su línea de carreteros, en donde se incluyen en un futuro nuevos modelos. Además de conocer sus instalaciones, entrevistamos a Mauricio Lorenzo Da Cunha, director industrial de Caio Induscar.
PÁG 82 El transporte de pasajeros en la Expo Transporte Argentina 2012
PÁG. 88 Comil anuncia nueva fábrica en Lorena, San Pablo
Presentamos la novedades más relevantes que pudimos observar al visitar la muestra, donde los productos destacados fueron los de origen argentino.
El fabricante brasileño de autobuses Comil invertirá R$ 110 millones en la instalación de una unidad volcada a la producción de vehículos urbanos.
78
Transporte de Pasajeros CarrocerĂas
Caio Induscar:
Sobre la empresa y sus instalaciones
C
AIO cuenta con una larga trayectoria en el encarrozado de Ăłmnibus, desde el aĂąo 1946 en Brasil su trayectoria estĂĄ llena de innovaciones, con modelos reconocidos en el transporte que han trascendido sus fronteras, consolidando a la marca en toda AmĂŠrica el Sur. Desde el aĂąo 2001 la carrocera estĂĄ bajo el control de INDUSCAR, un grupo de empresas de transporte colectivo de ese paĂs, y en el aĂąo 2009 a travĂŠs de una subasta el grupo pasĂł a ser dueĂąo de la marca, y desde entonces se llama CAIO INDUSCAR. El actual predio fabril que ocupa la empresa se inaugurĂł en el aĂąo 1982 y desde entonces ha venido recibiendo constantes alteraciones para adecuarse a la producciĂłn, donde la mĂĄs reciente inversiĂłn en la planta fue comprobada por el equipo de Transporte Carretero, allĂ pudimos comprobar los cambios en la lĂnea de producciĂłn, la TXH IXH PRGLĂ&#x20AC; FDGD SDUD RSWLPL]DU VX capacidad.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Superada en parte la queda en la venta de Ăłmnibus que tuvo todo el mercado brasileĂąo con la llegada de la norma Euro 5, recorriendo las instalaciones de CAIO da la sensaciĂłn de que las mismas estĂĄn al lĂmite de su producciĂłn, si bien tiene mĂĄs capacidad de la utilizada en la actualidad. Entre los diversos modelos que se aprecian en las instalaciones llama la atenciĂłn el mĂĄs reciente producto GH &$,2 ,1'86&$5 HVSHFtĂ&#x20AC; FR SDUD el mercado de los BRT, se trata del Milennium que en su mayor expresiĂłn con el modelo bi articulado llega a los 27 metros de largo.
Mauricio Lorenzo Da Cunha, director industrial de Caio Induscar
ÂżCĂłmo fueron los inicios de Induscar en Caio? Comenzamos en el aĂąo 2001 cuando reabrimos la empresa, el primer aĂąo nos dedicamos a ordenar la empresa ya que habĂa cosas que estaban desorganizadas. TambiĂŠn fue muy importante la inversiĂłn que realizamos para poner la empresa en marcha, luego volvimos con el equipo comercial para trabajar desde un principio tanto con el mercado local brasileĂąo como los paĂses de exportaciĂłn, Uruguay, Chile, Costa Rica, que eran de los principales mercados de la marca en periodos anteriores. En el comienzo empezamos esta etapa con 500 colaboradores, hoy tenemos 4700 personas trabajando con nosotros. En cuanto a la producciĂłn iniciamos con 4 a 5 unidades por dĂa, hoy estamos produciendo entre 32 y 33 unidades, llegando en breve a producir 37 carrocerĂas en el dĂa.
ÂżCuĂĄl fue el primer paĂs de exportaciĂłn y cĂłmo se manejan en otros mercados? El primer paso en ese sentido fue Chile porque ya era un representante muy bien estructurado y tenĂa una larga relaciĂłn con la marca, luego fuimos sumando otros paĂses a donde seguimos exportamos nuestros vehĂculos en la actualidad. En mercados de exportaciĂłn nosotros trabajamos con mucha seguridad, no entramos en mercados donde no haya condiciones de mantenerse. En ese sentido trabajamos de forma muy seria con representantes de ventas y servicios post-venta en los diferentes paĂses a donde exportamos nuestros productos. ÂżCĂłmo ve el sector de los buses carreteros y quĂŠ planes tiene CAIO para ese sector? Con la salida de Busscar del mercado se abriĂł una oportunidad mĂĄs que
La palabra de un directvio Mauricio Lorenzo Da Cunha proviene de una familia tradicional dentro del transporte de pasajeros, actualmente ademĂĄs de ser director industrial tambiĂŠn es accionista de Caio Induscar y fue con quien dialogamos para conocer detalles de la empresa.
â&#x20AC;&#x153;En mercados de exportaciĂłn nosotros trabajamos con mucha seguridad, no entramos en mercados donde no haya condiciones de mantenerse. En ese sentido trabajamos de forma muy seria con representantes de ventas y servicios post-venta en los diferentes paĂses a donde exportamos nuestros productos.â&#x20AC;?
Transporte de Pasajeros
79
Carrocerías
OPINIÓN.- “Nosotros pensamos que va a haber un cambio donde se va a registrar una disminución en la producción de buses normales y un aumento en la producción de buses BRT”, deslizó Mauricio Lorenzo Da Cunha.
Fabien Accariés, Representante de ventas de Exportación de Caio para el mercado uruguayo.
interesante en este mercado, hay espacio para crecer y nosotros nos estamos concentrando en ese sentido \ HVWDPRV SRQLHQGR PXFKDV À FKDV HQ ese sector. Nuestra etapa de buses carreteros comenzó con el Giro, y como todo LQLFLR YLHQH VLHPSUH FRQ DOJXQDV GLÀ cultades, pero desde siempre es un mercado que nos gusta mucho. Este es un mercado de volúmenes menores pero más interesante, en ese sentido lanzamos en el año 2010 el Solar que viene a participar en un mercado de ese sector con capacidad de volúmenes mayores y ahora estamos trabajando para la nueva familia del Giro que tendrá un nuevo diseño.
¿Qué nos puede decir sobre los vehículos destinados a los BRT? Nosotros somos en Brasil el mayor productor de buses de grandes capacidades, por lo tanto en articulados y bi articulados somos líderes. El BRT es casi una tendencia del mercado, es una demanda de un producto diferente y nosotros miramos el BRT como un cambio de parte de la producción, no vemos el BRT como un nuevo mercado.
Lo que consideramos un diferencial de CAIO es la durabilidad, también en el diseño tanto externo como interno siempre tenemos especial preocupación para el confort del conductor y los pasajeros, la calidad del producto CAIO, en resumen su diseño moderno y durabilidad sumado a la estructura post-venta muy ágil de la marca, y una ingeniería que tiene una atención muy personal con nuestros clientes, forman parte del diferencial de CAIO.
Nosotros pensamos que va a haber un cambio donde se va a registrar una disminución en la producción de buses normales y un aumento en la producción de buses BRT.
¢4Xp VLJQLÀ FD 8UXJXD\ SDUD &$,2" Uruguay es un país hermano es como si trabajamos dentro de Brasil, por la proximidad, por la amistad de los pueblos, la única diferencia está a la hora de vender puesto que dependemos del tipo de cambio y eso algunas veces es un problema.
¿Cuál es el factor que diferencia a CAIO frente a la competencia?
Agosto 2012 Transporte Carretero
80
Transporte de Pasajeros Un sector CarrocerĂas
El mercado uruguayo es una consecuencia natural del trabajo en SudamĂŠrica, es un mercado tranquilo para hacer negocios, comparado por ejemplo con Argentina que es un mercado un poco confuso y complicado. ÂżQuĂŠ proyecciones tiene la empresa y cĂłmo ve los prĂłximos aĂąos del mercado de Ăłmnibus? Nosotros estamos desde hace 4 aĂąos involucrados en un proceso de crecimiento de capacidad productiva y cambios en la lĂnea de producciĂłn. Por el periodo de crisis del aĂąo 2009 que vivimos en Brasil ahora reciĂŠn estamos ´HPSH]DQGR D VDOLUÂľ GH HVD VLWXDFLyQ Ă&#x20AC; QDOL]DQGR al termino de este aĂąo esta etapa de cambios en el proceso de producciĂłn y en donde vamos a poder llegar a poder sacar por dĂa unas 40 unidades. Una vez culminada esa etapa vamos a estar muy cerca del lĂmite de producciĂłn de esta estructura, no tengo tanto optimismo de imaginar que el mercado brasileĂąo va a llevar a CAIO a que tenga que producir 40 unidades al dĂa en un corto plazo de tiempo. Sin embargo, si el mercado sigue creciendo al mismo ritmo de los Ăşltimos 6 aĂąos vamos a tener que comenzar la construcciĂłn de una nueva planta ya que estamos prĂłximos al lĂmite de capacidad. El mercado tiene puntos positivos para el futuro como el nuevo nivel del real frente al dĂłlar que estĂĄ permitiendo ser mĂĄs competitivos en mercados externos, el mercado brasileĂąo con la copa del mundo y las olimpiadas va a demandar los BRT pero no lo veo como un crecimiento sino como un cambio, menos buses normales, mĂĄs buses de alta capacidad. El sector que llamamos nosotros de â&#x20AC;&#x153;fretamentoâ&#x20AC;? que son aquellos buses que entre otros se utilizan para traslado de personal, viene creciendo mucho y debe crecer mĂĄs, porque estĂĄ directamente relacionado al crecimiento de la economĂa.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Los eventos de la copa del mundo y las olimpiadas estĂĄn generando nuevas obras y mĂĄs fuentes de trabajo y esos trabajadores necesitan ser trasladados en estos buses.
Claudio Techera, editor de Transporte Carretero, durante su visita a la planta industrial de Caio Induscar.
El mercado de buses urbanos, y sobre todo el de escolares -que actualmente se desarrollĂł muchĂsimo con el programa a nivel nacional â&#x20AC;&#x153;Camino a la Escuelaâ&#x20AC;?-, pienso que estĂĄn en una posiciĂłn que van a ser ajustados a la realidad porque tuvimos un crecimiento en el mercado brasileĂąo del 60% en los Ăşltimos 4 o 5 aĂąos, no se puede imaginar que va a seguir este ritmo por un periodo de 10 o 15 aĂąos, entonces, va a existir un cierto ajuste en ese crecimiento.
82
Transporte de Pasajeros Exposiciones
El transporte de pasajeros en la Expo Transporte Argentina 2012 Sin competencia extrajera en el sector urbano, las carrocerĂas argentinas tienen su fuerte en la producciĂłn y asĂ se demuestra en cada exhibiciĂłn. En el sector urbano la competencia de las carrocerĂas brasileĂąas es importante pero ahora con las nuevas restricciones a las importaciones los productos fabricados en Argentina tienen nuevas oportunidades. La Expo Transporte de Argentina tuvo un solo chasis para el sector carretero. En carrocerĂas, ningĂşn representante de productos brasileĂąos estuvo en la muestra y se apreciĂł muy poco sobre la industria argentina. El sector fue representado por productos urbanos y micros, en algunos casos con diseĂąos que no estamos acostumbrados a ver.
Galicia
Esta marca de carrocerĂas argentina creada por un inmigrante HVSDxRO HQ \ TXH SRU FDVL DxRV VH XELFy HQ %DQĂ&#x20AC; HOG en el aĂąo 92 se mudĂł a un predio con 6500 metros cuadrados, empleando a unas 50 personas. Entre sus productos estĂĄn los urbanos y micros en versiones de turismo y servicio urbano. Esta carrocera recientemente fue adquirida por Plegacor S.A., una empresa que se dedica a la fabricaciĂłn de cabinas dormitorio para camiones. A la muestra el nuevo Grupo llevĂł su mĂĄs moderno Ăłmnibus urbano para que pueda ser observado por los visitantes.
AR MAR
Transporte Carretero
Agosto 2012
Ă&#x2030;sta relativamente joven carrocera santafecina, cuya planta fue visitada hace unos aĂąos por Transporte Carretero, oportunidad en que conocimos en detalle sus instalaciones y sus productos DEZEO y MEDEA, los mismos que llevĂł a la Expo Transporte. El DEZEO es un micro que se ofrece tanto en versiones urbanas como de turismo; este Ăşltimo fue presentado en la exposiciĂłn sobre un chasis novedoso para nuestro mercado como es el de Iveco. El MEDEA estuvo representado por una versiĂłn derivada del modelo urbano, siendo un Ăłmnibus destinado en nuestro paĂs al servicio sub urbano o de lĂneas departamentales. Si bien los cambios exteriores son mĂnimos frente a la versiĂłn urbana, la carrocerĂa en su interior recibiĂł asientos reclinables, porta equipajes y aire acondicionado.
Transporte de Pasajeros
83
Exposiciones
Todo Bus S.A.
Esta carrocera fue otra en llevar un modelo urbano, sobre el más novedoso chasis de Agrale, el MT 17 Low Entry con una carrocería de 12 metros de largo y 3 puertas. Esta carrocera proviene de una familia de carroceros con larga trayectoria, y si bien antes era una empresa pequeña, fue comprada por un importante grupo del transporte de pasajeros y viene creciendo de forma considerable.
Lucero
Otra empresa de Santa Fé que se hizo presente en la muestra fue LUCERO que desde el año 1971 se dedica a la fabricación de carrocerías. La marca ofrece micros y modelos carreteros de 3,40 y 3,60 metros de alto. En la muestra la empresa presentó dos vehículos, un micro carretero para turismo, y su novedoso y particular nuevo modelo carretero, el Lucero 3.6 que tiene un diseño poco común.
Volvo
La única marca que llevó un chasis a la muestra fue Volvo y lo hizo mostrando un chasis carretero 6x2. El mismo es el B 430 R, siendo de la nueva generación de Volvo que apuesta fuerte a este sector con productos equipados con todos los componentes de confort y seguridad.
Agosto 2012 Transporte Carretero
84
Transporte de Pasajeros Exposiciones
TATSA
TATSA fue una de las marcas que tuvo en nuestro paĂs uno de sus modelos a prueba en varias empresas, DXQTXH Ă&#x20AC; QDOPHQWH HVH SUR\HFWR QR SURVSHUy \ HVD unidad regresĂł a su paĂs. Esta empresa tiene una importante presencia en Argentina, armando toda la unidad y ofreciendo sus productos con motores Deutz, MWM o Cummins. Si bien tiene algunos productos carreteros, su fuerte son los urbanos, llevando uno de estos modelos a la muestra, se tratĂł del Puma 9.8 que es un vehĂculo piso bajo con motor trasero de 4 cilindros y 170 cv. Otro modelo expuesto por la marca fue el D8 que es un micro de turismo de 24 asientos, bodega pasante y motor en la trasera, se trata de un bus King Long armado por TATSA.
Tecnoporte
Esta empresa fabrica carrocerĂas especiales como vehĂculos para la policĂa, para el servicio penitenciarios, transporte de canes y tambiĂŠn desarrolla carrocerĂas livianas para el transporte de personas en versiones urbanas y de turismo. Estos vehĂculos estĂĄn basados sobre el Iveco Daily por lo que utiliza su motorizaciĂłn y en la pasada muestra de la Expo Transporte llevĂł su Ăşltima versiĂłn.
En el recuerdo
Transporte Carretero
Agosto 2012
Para los nostĂĄlgicos se pudo apreciar tres muestras de los tiempos gloriosos de los micros porteĂąos, dos 0HUFHGHV %HQ] XQR /2 GH Ă&#x20AC; QDOHV ORV \ HO RWUR
1114 del aĂąo 1982. El mĂĄs veterano fue un Bedford de 23 asientos del aĂąo 1965. Todos ellos llamaron la atenciĂłn de los visitantes por su impecable estado.
86
Transporte de Pasajeros Novedades del Mercado
El sector continĂşa renovando Micros y minibuses Berrutti
La empresa de Nueva Palmira ha incorporado a su Ă RWD QXHYDV XQLGDGHV WRGDV HOODV 9RODUH /LPRXVLQH las que vienen siendo de las mĂĄs demandadas en su segmento. Equipados con el motor Euro III de MWM 4.12 de 4 cilindros, el mismo entrega 15 CV. En referencia al equipamiento, este vehĂculo viene equipado de serie con lo mĂĄximo, entre otros detalles estĂĄn las confortables butacas sĂşper soft tapizadas en FXHUR SLVR VLPLO PDGHUD WLSR Ă RWDQWH \ PRQLWRU /&' Actualmente estos vehĂculos se encuentran en funcionamiento en la empresa que tiene servicios departamentales en Colonia, el traslado de personal de Montes del Plata, y realiza turismo en general.
Julio Porta
La empresa de Treinta y Tres, dedicada al traslado de pasajeros, equipĂł su Mercedes Benz Sprinter 413 CDI en CarrocerĂas Orejano. La iluminaciĂłn interior es mediante sistema LED, los 17 asientos tienen cinturones de seguridad de 3 puntas, sistema de reclinaciĂłn neumĂĄtico y mesa rebatible con posavasos.
El salĂłn de pasajeros tiene calefacciĂłn, monitor pantalla plana 19â&#x20AC;? con apertura y cierre motorizado, reproductor multifunciĂłn y parlantes para los pasajeros. La puerta de acceso al salĂłn cuenta con mecanismo elĂŠctrico para apertura y cierre de portĂłn lateral.
Transporte Carretero
Agosto 2012
Franco Toriani
Para sus servicios de turismo la empresa salteĂąa recientemente adquiriĂł una Mercedes Benz 413 CDI, para cuyo equipamiento optĂł por CarrocerĂas Orejano. El interior del vehĂculo cuenta con iluminaciĂłn mediante sistema LED, monitor de con pantalla plana 15â&#x20AC;?, reproductor multifuncional, aire acondicionado y calefacciĂłn. Los 17 asientos cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntas y sistema de reclinaciĂłn neumĂĄtico y mesa rebatible con posavasos.
Transporte de Pasajeros
87
Novedades del Mercado
Ómnibus para servicios departamentales y sub urbanos Daniel Posada
La empresa de la ciudad de Tacuarembó que realiza el servicio departamental entre la capital de ese departamento y el balneario San Gregorio de Polanco, adquirió su primer ómnibus cero kilómetro. La nueva unidad cuenta con chasis Scania K 340 y carrocería Marcopolo Viaggio 1050. El vehículo tiene 46 asientos tipo ejecutivos soft con descansa pies y cinturones de seguridad. Entre otros detalles se destacan el sistema Multiplex, baño, heladera, juguera y cafetera, la iluminación exterior, en las bodegas y el salón, y las ubicadas en el portaequipajes, son con leds. Las ventanas tiene vidrios pegados y ahumados, el itinerario electrónico es de la marca Mobitec y el aire acondicionado es de la marca Spheros modelo Aerosphere 300 de 120.000 Btus.
Agosto 2012 Transporte Carretero
88
Transporte de Pasajeros Internacionales
Comil anuncia nueva fĂĄbrica Junto a los progresos que la empresa viene realizando para ampliar su participaciĂłn de mercado, estĂĄ la instalaciĂłn de una unidad fabril nueva, ubicada en la ciudad de LORENA, en SĂŁo Paulo. Vea las principales informaciones sobre esa nueva unidad.
E
l fabricante de autobuses Comil invertirĂĄ R$ 110 millones en la instalaciĂłn de una unidad volcada a la producciĂłn de vehĂculos urbanos en Lorena, en el Vale do ParaĂba (SP). El anuncio de la inversiĂłn, que contĂł con la presencia del gobernador Geraldo Alckmin, se realizĂł el martes 24 de MXOLR GXUDQWH OD Ă&#x20AC;UPD GH XQ SURWRFROR de intenciones entre el director general de la empresa, Silvio Calegaro, y el presidente de Investe SĂŁo Paulo, Luciano Almeida. El evento contĂł, tambiĂŠn, con la participaciĂłn del secretario adjunto de Desarrollo EconĂłmico, Ciencia y TecnologĂa del Estado, Luis Carlos Quadrelli, del alcalde de Lorena, Paulo Cesar Neme, y del presidente del consejo de administraciĂłn de Comil, DeoclĂŠcio Corradi.
Agosto 2012
Con la nueva operaciĂłn, Comil va a transferir la producciĂłn de autobuses urbanos de la unidad de Erechim (RS) para Lorena y elevarĂĄ en mĂĄs del 100% su capacidad productiva con relaciĂłn a ese tipo de vehĂculo. Con la expansiĂłn, la empresa estarĂĄ preparada para absorber el crecimiento de la demanda por autobĂşs hasta 2016, motivada por eventos importantes como el Mundial y las OlimpĂadas, que demandarĂĄn mejoras en el transporte de personas en las grandes ciudades.
Transporte Carretero
La fĂĄbrica, que va a generar 500 empleos directos y 1.000 indirectos, tendrĂĄ capacidad de producciĂłn de 20 autobuses urbanos/dĂa y deberĂĄ estar lista a mediados de 2013. MĂĄquinas, equipos y capital de giro serĂĄn viabilizados con recursos propios y del BNDES.
La nueva fĂĄbrica serĂĄ instalada en un terreno de 210.000m² en el Vale do ParaĂba, en las mĂĄrgenes de la carretera Presidente Dutra. La caliĂ&#x20AC;FDFLyQ GH OD PDQR GH REUD ORFDO OD realizarĂĄ Comil en conjunto con el
APERTURA.- La nueva fĂĄbrica, que va a generar 500 empleos directos y 1.000 indirectos, tendrĂĄ capacidad de producciĂłn de 20 autobuses urbanos/dĂa y deberĂĄ estar lista a mediados de 2013.
Senai de Lorena. Los cursos estĂĄn volcados a la preparaciĂłn de nuevos empleados, dando la oportunidad al desarrollo profesional.
UbicaciĂłn privilegiada Una serie de factores llevaron a la empresa a definir la inversiĂłn en Lorena. El principal de ellos fue la ubicaciĂłn privilegiada del municipio, cerca de los tres principales centros urbanos de Brasil, SĂŁo Paulo, RĂo de Janeiro y Belo Horizonte, que concentran cerca del 60% del total de las adquisiciones de autobuses para transportar personas en ciudades. La unidad de Comil fue planeada para producir vehĂculos urbanos con alta calidad equipada con sistema de manufactura innovador, informa SĂlvio Calegaro. â&#x20AC;&#x153;Estudiamos este proyecto durante mĂĄs de dos aĂąos. Todos los procesos fueron optimizados, las SRVLEOHV SpUGLGDV LGHQWLĂ&#x20AC;FDGDV \ HOLminadas.â&#x20AC;? La nueva unidad tendrĂĄ en su lĂnea de producciĂłn los modelos urbanos Svelto y Svelto Midi.
â&#x20AC;&#x153;Necesitamos estar mĂĄs cerca del centro de negocios del paĂs y de los fabricantes de chasis y de los clientes, la mayorĂa situada en los estados del Sudeste, para que tengamos ganancias logĂsticas y de competiWLYLGDGÂľ DĂ&#x20AC;UPD &DOHJDUR /D GLVSRQLELOLGDG \ OD FDOLĂ&#x20AC;FDFLyQ GH la mano de obra local tambiĂŠn fueron especialmente considerados. Con la transferencia de la producciĂłn de autobuses urbanos a Lorena, la fĂĄbrica de la empresa en Erechim (RS) tendrĂĄ mĂĄs enfoque en la producciĂłn de autobuses carreteros, mercado en el que la empresa creciĂł un 40% solamente el aĂąo pasado, totalizando 1.798 vehĂculos, y proyecta todavĂa mĂĄs evoluciĂłn y a partir del aumento de las ventas de todos los autobuses de la lĂnea Campione y de lanzamientos innovadores. En enero de este aĂąo, Comil presentĂł su primer autobĂşs carretero â&#x20AC;&#x153;double deckerâ&#x20AC;?, el Campione DD, destinado al transporte de alto nivel para pasajeros.
90
Transporte de Pasajeros Protagonistas del camino
Escolares en el José Pedro Varela El lente de protagonistas se dio una vuelta por la calle Minas entre Colonia y Mercedes donde varias unidades escolares esperan a los alumnos del José Pedro Varela.
Pablo Silveira también trabaja para Pedro Bardesio. El coche interno 04 es un Volare pero en este caso un modelo 2008.
Federico Doménech conduce una Mitsubishi L300 del año 2000. El vehículo pertenece a la empresa Pedro Bardesio.
Transporte Carretero
Agosto 2012
$OHMDQGUR 6DJDVWL FRQGXFH XQD Á DPDQWH 0HUFHGH V %HQ] Sprinter modelo 2012. La empresa propietaria de la unidad es Sagasti.
Walter “El Chiche” Pérez conduce un Volare modelo 2006. El vehículo interno 03 es de la empresa Pedro Bardesio.
'DQLHO (FKHQLTXH FRQGXFH HO 9RODUH PiV QXHYR GH OD Á RWD GH Perdo Bardesio, se trata de un modelo 2012.