
5 minute read
La Paz, cada vez m\u00E1s atractiva
El bello destino sudcaliforniano despierta cada vez más la atención de los amantes de los viajes. Su abanico de atractivos crece constantemente así como su infraestructura turística y la calidad de sus servicios, por ello La Paz tiene algo para todos.
Texto y fotos: Luis Rubén Cuevas
Advertisement
Travel Times visitó recientemente el destino, nuestra meta principal fue el avistamiento de ballenas. La agenda la completaba otras actividades deportivas como el deslizarnos en las dunas practicando el sandboarding, ver al mar fundirse con el desierto a bordo de un moderno, seguro y veloz buggy, ahora conocido como RZRs, o recorrer su malecón y centro histórico. La gastronomía no podía quedar atrás y vivimos gratas experiencias que van desde las carretas y sus deliciosos productos del mar, hasta propuestas culinarias en restaurantes de alto nivel. Tras cuatro días en el destino, te compartimos nuestra experiencia:
La conectividad aérea a La Paz desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey es amplia. Su aeropuerto fue remozado hace poco tiempo, cuenta con todos los servicios necesarios y se ubica a corta distancia del centro histórico y turístico de la capital paceña.
En esta ocasión nos hospedamos en el Seven Crown Centro que entre sus amenidades cuenta con alberca, restaurante, bar y WiFi de alta velocidad. Para quien gusta de caminar en el corazón de la ciudad, este hotel es una gran opción. La caminata debe incluir el malecón y sus esculturas como La Perla, La Vaquita Marina y El viejo y el mar. En la zona histórica su restaurada catedral, antes Misión de Nuestra Señora de la Paz, es una parada obligada al igual que el Centro Cultural La Paz, donde observamos la exposición Ballenomorfas donde varios artistas modernos realizaron obras basadas en los enormes mamíferos marinos que identifican el destino.
Nuestra segunda jornada inició muy temprano cuando la camioneta nos recogió en el hotel para, tras un recorrido de poco más de tres horas, llegar a la costa oeste de la Península de Baja California. El recorrido en sí ya es una bella experiencia gracias a los escenarios desérticos, el cielo azul y una escala para desayunar en un discreto restaurante de gran sazón.

En busca de las ballenas
Unos arcos con un gran letrero nos dan la bienvenida a la famosa Bahía Magdalena: “Santuario de la ballena gris, Puerto Adolfo López Mateos”. Una bella estatua de una ballena gris y su cría nos provocan emoción, junto a ella es el lugar donde zarpan las lanchas (propiedad de cooperativas de pescadores locales) al encuentro de los cetáceos, la aventura va acomenzar. Con todas las medidas de seguridad y respetando las normas del área natural protegida, no embarcamos rumbo al lugar donde un brazo de mar se junta con el Océano Pacífico, ahí, tras 15 minutos de recorrido, pudimos observar decenas de ballenas grises, algunas acompañadas de su crías.

El santuario es visitado por las ballenas grises a fines del otoño para reproducirse y, al año siguiente, dar a luz a sus descendientes en las cálidas aguas sudcalifornianas en donde no ingresan los depredadores. Tras el parto y a mediados de abril, cuando la cría ya está un poco preparada para la odisea emigra con su progenitora hacia el norte del continente, recorriendo las costas de Estados Unidos y Canadá. Un hecho maravilloso de la naturaleza. No se permite perseguir a las ballenas, ni tocarlas y mucho menos nadar con ellas. Nuestro experimentado lanchero grita “cabeza”, “cola”, “aleta”, “derecha”, “izquierda”, “las doce”, “las seis” para indicarnos hacia donde voltear; un poco de estrés que desaparece al ver a los bellos animales marinos enseñando a subsistir a sus crías. Tras una comida con pesca del día, nos espera el regreso a La Paz, buen momento para compartir con los amigos la experiencia vivida y ver las fotos que cada uno pudo tomar de las escurridizas ballenas. Este tour lo suministra la empresa MAAR Experiences y su costo oscila en los 100 usd.
Autos, playa y deslizador
Dos experiencias diferentes nos llevaron a recorrer las dunas y médanos de las afueras de La Paz: el lugar, El Mogote, las actividades, recorrido en RZRs y sandboard.

En la mañana recogimos lo modernos autos y tras recibir instrucciones elementales se hizo una fila de conductores, tomamos un pedazo de carretera, otro de terracería y en poco tiempo llegamos la zona de playas. Llantas especiales, doble tracción, suspensión reforzada y firme estructura son las cualidades de los RZRs Polaris gracias a las cuales se puede disfrutar de un gran paseo junto al mar, a lo largo de la playa o al ascender y descender montes de arena. Una experiencia que da sensación de libertad. Baja Rent Cars & Trucks es la empresa que organiza esta experiencia motorizada
Más tarde en la misma zona del El Mogote practicamos el sandboard, una actividad que se ha puesto de moda recientemente que consiste en deslizarse con una tabla pequeños montes de arena, una versión tropical del snowboard que se hace en las colinas nevadas. Los más valientes pueden intentarlo una o varias veces hasta descender totalmente, el precio a pagar son algunas divertidas caídas con las cuales todo el cuerpo se llena de arena. Entrada la tarde este lugar ofrece bellos escenarios para fotografía del cielo del desierto y sus caprichosos colores.

Sazones de La Paz
La gastronomía paceña es tan variada como deliciosa. Las cada vez más populares carretas ofrecen mariscos frescos, bien preparados y a precios accesibles. Si se busca una experiencia más saludable, el restaurante Capuchino ofrece un menú balanceado con varias alternativas y excelente sabor. Los tacos de mariscos tienen un digno representante en Los Claros Junior y los antojadizos y trasnochados podrá disfrutar de los “jates”, apetecible versión local de los hot dogs.

En cuanto a la oferta de restaurantes de alto nivel y de cocina de autor, La Paz es también un paraíso. Basta con probar los platillos de tres de sus mejores restaurantes para confirmar esto. El restaurante La Casita Tapas & Wine ofrece productos frescos de la granja a la mesa, Casa del Mar fusiona sabores en creativos platillos, Sortis apuesta más a la cocina internacional con una sazón local y NIM encanta por su auténtica comida mexicana correctamente interpretada. La constante en todos es su excelente ambiente y dedicada atención. Las mejores cenas pueden vivirse en estos restaurantes y, para acabar el día, dar una caminata nocturna por el malecón, imaginado cuando será el momento para regresar a La Paz.

Conoce más en: golapaz.com